Unidad III Administracion de Inventarios

11
UNIDAD III ADMINISTRACION DE INVENTARIOS OBJ. 3 El alumno administrará el inventario, para un eficiente control de los recursos.

description

invitarios

Transcript of Unidad III Administracion de Inventarios

Page 1: Unidad III Administracion de Inventarios

UNIDAD IIIADMINISTRACION DE

INVENTARIOSOBJ. 3 El alumno administrará el inventario, para un eficiente control de los recursos.

Page 2: Unidad III Administracion de Inventarios

3.1 Tipo de Toma de Inventarios

Inventario Físico

o Periódic

o

Inventario

Permanente

Page 3: Unidad III Administracion de Inventarios

1.-INVENTARIO FÍSICO O PERIODICO  

Verificación periódica de las existencias de materiales, equipo, muebles e inmuebles con que cuenta una dependencia o entidad, a efecto de comprobar el grado de eficacia en los sistemas de control administrativo, el manejo de los materiales, el método de almacenaje y el aprovechamiento de espacio en el almacén.

Page 4: Unidad III Administracion de Inventarios

Con el sistema de inventario periódico el costo de los artículos vendidos se determina al final del periodo contable cuando se realiza un conteo físico del inventario existente. El proceso de conteo del inventario físico existente se puede realizar una o dos veces durante el año, no obstante, la mayoría de las empresas siempre lo realizan al finalizar el periodo contable. Este sistema no lleva un registro diario de las unidades vendidas o en inventario.

Page 5: Unidad III Administracion de Inventarios

La base del sistema de inventario periódico es el conteo físico de las mercancías disponibles al final del periodo. Este procedimiento, llamados toma de inventario físico, es inconveniente y costoso. Por tanto, un inventario físico por lo general se toma solo al final del año.

De este modo, el sistema de inventario periódico se ajusta a la preparación de estados financieros anuales, pero no a la preparación de estados correspondientes a periodos contables más cortos, como meses o trimestres.

Page 6: Unidad III Administracion de Inventarios

Para determinar el costo de las mercancías vendidas por el sistema de inventario periódico, los registros contables deben mostrar:

1.- El costo del inventario al comienzo del año2.- El costo de las mercancías compradas a lo largo del año.3.- El costo del inventario al final del año

= Costo de mercancías vendidas durante el año

Page 7: Unidad III Administracion de Inventarios

2.-INVENTARIO PERMANENTE

Este sistema contrasta considerablemente con el sistema de inventario periódico. Bajo el sistema de inventario permanente, la cuenta inventario se mantiene continuamente actualizada; de allí el nombre del sistema de inventario permanente.

Page 8: Unidad III Administracion de Inventarios

El sistema de inventario permanente ha sido utilizado tradicionalmente por empresas que venden artículos de valor unitario alto, como automóviles, computadoras o muebles, estas empresas realizan relativamente pocas transacciones de ventas en el dial; por tanto, el registro del costo de cada venta es un asunto fácil.

Page 9: Unidad III Administracion de Inventarios

Permite un control constante de los inventarios, al llevar el registro de cada unidad que ingresa y sale del inventario. Este control se lleva mediante tarjetas llamada Kardex, en donde se lleva el registro de:

1.- Cada unidad2.- Su valor de compra3.- La fecha de adquisición4.- El valor de la salida de cada unidad5.- La fecha en que se retira del inventario.

De esta forma, en todo momento se puede conocer el saldo exacto de los inventarios y el valor del costo de venta.

Page 10: Unidad III Administracion de Inventarios

3.-INVENTARIO CICLICO

El inventario cíclico es un método de conteo y control en el que el inventario se cuenta a intervalos regulares durante el ejercicio fiscal. Dichos intervalos (o ciclos) dependen del indicador de inventario cíclico establecido en los materiales, es decir, bimestral, trimestral, por cuartos fiscales, etcétera.

El inventario cíclico permite contar con más frecuencia los artículos de alta rotación que los artículos obsoletos

Page 11: Unidad III Administracion de Inventarios

Se clasifican todos aquellos que deben incluirse en el inventario cíclico, mediante un indicador que se utiliza para agruparlos en diversas categorías (usualmente A, B y C). Para cada categoría se definen los intervalos de tiempo de recuento.Una vez cumplido el ciclo de cada categoría se hará el conteo de los materiales considerados dentro del grupo registrando la existencia real en una ficha de registro comparándose posteriormente con la existencia teórica y realizando los ajustes de forma contable y en cantidad. La fórmula tradicional del inventario cíclico es:Inventario Cíclico de Categoría = Fecha de último inventario de Categoría + intervalo predefinido de Categoría.