Unidad iv

17

Transcript of Unidad iv

Page 1: Unidad iv
Page 2: Unidad iv

Concepto de Diagnostico Organizacional Importancia y la necesidad del Diagnostico

en las organizaciones. Diagnostico y eficiencia organizacional Modelos de Diagnostico Organizacional

1. Mintzberg y la estructura en cinco2. Hax y Majluf3. De Contingencias de Lawrence y Lorsch.4. Hágalo usted mismo.

Page 3: Unidad iv

Gnosis: Conocer

Dia: A través de

¿Que queremos?

Conocer la organización a través de unmodelo.

Page 4: Unidad iv

Una ORGANIZACIÓN, “es un grupo grande de personas, estructurado de forma impersonal con el fin de alcanzar determinados OBJETIVOS”.

Page 5: Unidad iv

Se puede definir al diagnóstico como un proceso analítico que permite conocer la situación real de la organización en un momento dado para descubrir problemas y áreas de oportunidad, con el fin de corregir los primeros y aprovechar las segundas.

Page 6: Unidad iv

1. Antes de iniciar el proceso de diagnóstico es indispensable contar con la intención de cambio y el compromiso de respaldo por parte del cliente (término usado en Desarrollo Organizacional para designar a la persona o grupo directamente interesado en que se lleve a cabo una transformación en el sistema y con la suficiente autoridad para promoverla). Es decir, que esté dispuesto a realizar los cambios resultantes del diagnóstico.

Page 7: Unidad iv

2. El "cliente" debe dar amplias facilidades al consultor (interno o externo) para la obtención de información y no entorpecer el proceso de diagnóstico.

3. El consultor manejará la información que se obtenga del proceso en forma absolutamente confidencial, entregando los resultados generales sin mencionar a las personas que proporcionaron la información.

4. También debe proporcionar retroalimentación acerca de los resultados del diagnóstico a las fuentes de las que se obtuvo la información.

5. El éxito o fracaso del diagnóstico depende en gran medida del cliente y del cumplimiento de los acuerdos que haga con el consultor

Page 8: Unidad iv

Podemos dividir al diagnóstico organizacional en tres etapas principales:

Generación de información

Organización de la información

Análisis e interpretación de la información

Page 9: Unidad iv

Para determinar el tipo de clima laboral y las fortalezas y oportunidades de un área de trabajo o de la totalidad de una empresa, se realiza un diagnostico organizacional.

Este diagnostico tiene como objetivo principal realizar un análisis interno que permita identificar en un periodo determinado síntomas perjudiciales para el correcto desempeño de la empresa.

Page 10: Unidad iv

Con esto se pueden identificar los problemas latentes vividos por los trabajadores, para posteriormente diseñar una estrategia que responda a las inquietudes presentadas por los integrantes de ella, y así finalmente podrá corregir el error.

Page 11: Unidad iv

1. Obtener información valida que muestre:

- Debilidades y fortalezas- Relevancia de estas fortalezas y debilidades- Efectos de estos problemas- Tendencias generales que se dan en la org.

2. Provocar auto conciencia organizacional, expectativas y motivaciones de cambio y compromiso con el proceso.

Page 12: Unidad iv

Los peligros de saltar de inmediato a las soluciones.

Se requiere ir mas allá de los síntomas: poder atacar las causas de los problemas y focalizar acciones en los factores cruciales.

Es necesario preparar acciones desde una perspectiva global.

Page 13: Unidad iv

La eficiencia se relaciona con la necesidad de supervivencia de la organización y busca incrementos a través de soluciones técnicas y económicas de sus clientes, se enfocan en ellos y mejoran sus procesos para ofrecer el producto o servicio de la mas alta calidad.

Una organización eficiente debe centrar sus intereses en los procesos clave que proporcionan a sus clientes un producto o servicio.

Page 14: Unidad iv
Page 15: Unidad iv
Page 16: Unidad iv
Page 17: Unidad iv

1. Mintzberg y la estructura en cinco

2. Hax y Majluf

3. De Contingencias de Lawrence yLorsch.

4. Hágalo usted mismo.