UNIDAD IV. RIESGOS EN EL PUESTO DE TRABAJO

2
UNIDAD IV: RIESGOS EN EL PUESTO DE TRABAJO RESULTADOS DE APRENDIZAJE CONTENIDOS (HACER) (SER/CONVIVIR) (CONOCER) (4) Aplica métodos cualitativos para determinar las variables asociadas a los factores de riesgo laboral. .Desarrolla un compromiso ético en el análisis de procesos laborales Demuestra habilidades en las relaciones interpersonales en la práctica diaria Unidad IV: Riesgos en el puesto de trabajo Métodos de trabajos y descripción de cargos. Análisis del método de trabajo, Análisis del riesgo por puesto de trabajo (AST, ARETE, APT, ART). Mapas de riesgos. ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN En dialogo grupal, seleccionen un puesto de trabajo, bien sea en una organización productiva, de servicios o comunitaria. Participa en el taller presencial: "Análisis de Riesgos en Puestos de Trabajo con Aplicaciones Informáticas". Trabajando en equipo, realicen una descripción del puesto de trabajo previamente seleccionado, considerando funciones, tareas, métodos de trabajo, sustancias, materiales, máquinas, equipos y herramientas. Elaboren un formato para vaciar la información recopilada. Por equipos de trabajo, lleven a cabo un análisis de riesgos en el puesto de trabajo en estudio, utilizando la aplicación informática recomendada y generando el respectivo informe, el cual debe ser enviado vía correo electrónico al facilitador. Consulta el material recomendado para la Unidad IV, de acuerdo con tus necesidades de información y los requerimientos de las asignaciones. Comunícate con el facilitador de manera presencial, por el chat y/o el correo electrónico para plantear las dudas, opiniones y sugerencias que Autoevaluación: Efectúa una valoración sobre tu desempeño y aportes al equipo de trabajo, utilizando el formato correspondiente y envíalo a la dirección de correo electrónico del facilitador. Coevaluación: Efectúa una valoración del desempeño y aportes de cada uno de tus compañeros al equipo de trabajo, utilizando el formato correspondiente y envíalo a la dirección de correo electrónico del facilitador. Heteroevaluación: El facilitador evaluará tanto el proceso de aprendizaje en general como tu desempeño particular, mediante la valoración de: Tu participación en el taller presencial programado. La capacidad del equipo de trabajo para establecer adecuadas relaciones interpersonales a lo interno y en su vinculación con el entorno El cumplimiento de los aspectos formales y de contenido en el Informe Técnico del análisis de riesgo realizado. La calidad de las interacciones que establezcas de manera presencial y utilizando los medios electrónicos.

Transcript of UNIDAD IV. RIESGOS EN EL PUESTO DE TRABAJO

Page 1: UNIDAD IV. RIESGOS EN EL PUESTO DE TRABAJO

UNIDAD IV: RIESGOS EN EL PUESTO DE TRABAJO RESULTADOS DE APRENDIZAJE  CONTENIDOS 

Nº  (HACER)  (SER/CONVIVIR)  (CONOCER) 

(4)

•  Aplica métodos cualitativos para determinar las variables asociadas a los factores de riesgo laboral.

•  .Desarrolla un compromiso ético en el análisis de procesos laborales •  Demuestra habilidades en las relaciones interpersonales en la práctica diaria 

Unidad IV: Riesgos en el puesto de trabajo • Métodos de trabajos y descripción de cargos.

• Análisis del método de trabajo, • Análisis del riesgo por puesto de trabajo (AST, ARETE, APT, ART).

• Mapas de riesgos. 

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE  ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN

• En dialogo grupal, seleccionen un puesto de trabajo, bien sea en una organización productiva, de servicios o comunitaria.

• Participa en el taller presencial: "Análisis de Riesgos en Puestos de Trabajo con Aplicaciones Informáticas".

• Trabajando en equipo, realicen una descripción del puesto de trabajo previamente seleccionado, considerando funciones, tareas, métodos de trabajo, sustancias, materiales, máquinas, equipos y herramientas. Elaboren un formato para vaciar la información recopilada.

• Por equipos de trabajo, lleven a cabo un análisis de riesgos en el puesto de trabajo en estudio, utilizando la aplicación informática recomendada y generando el respectivo informe, el cual debe ser enviado vía correo electrónico al facilitador.

• Consulta el material recomendado para la Unidad IV, de acuerdo con tus necesidades de información y los requerimientos de las asignaciones.

• Comunícate con el facilitador de manera presencial, por el chat y/o el correo electrónico para plantear las dudas, opiniones y sugerencias que 

Autoevaluación: • Efectúa una valoración sobre tu desempeño y aportes al equipo de trabajo, utilizando el formato correspondiente y envíalo a la dirección de correo electrónico del facilitador. 

Coevaluación: • Efectúa una valoración del desempeño y aportes de cada uno de tus compañeros al equipo de trabajo, utilizando el formato correspondiente y envíalo a la dirección de correo electrónico del facilitador. 

Heteroevaluación: El facilitador evaluará tanto el proceso de aprendizaje en general como tu desempeño particular, mediante la valoración de: • Tu participación en el taller presencial programado.

• La capacidad del equipo de trabajo para establecer adecuadas relaciones interpersonales a lo interno y en su vinculación con el entorno

• El cumplimiento de los aspectos formales y de contenido en el Informe Técnico del análisis de riesgo realizado.

• La calidad de las interacciones que establezcas de manera presencial y utilizando los medios electrónicos.

Page 2: UNIDAD IV. RIESGOS EN EL PUESTO DE TRABAJO

RECURSOS DE APRENDIZAJE •  Nota práctica:"Aprende a observar el trabajo". Disponible desde: http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/TextosOnline/FichasNotasP racticas/Ficheros/np_enot_82.pdf

•  Nota Técnica de Prevención:"Análisis de las condiciones de trabajo: Método de la A.N.A.C.T". Disponible desde: http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/FichasTecnicas/NTP/Ficher os/201a300/ntp_210.pdf

•  Nota Técnica de Prevención:"Encuesta de autovaloración de las condiciones de las condiciones de trabajo". Disponible desde: http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/FichasTecnicas/NTP/Ficher os/101a200/ntp_182.pdf

•  Nota Técnica de Prevención:"Evaluación de las condiciones de trabajo: Método de los perfiles de puesto". Disponible desde: http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/FichasTecnicas/NTP/Ficher os/101a200/ntp_176.pdf

•  Nota  Técnica  de  Prevención:"Evaluación  de  las  condiciones  de  trabajo:  El  Método L.E.S.T".Disponible: http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/FichasTecnicas/NTP/Ficher os/101a200/ntp_175.pdf 

UNIDAD DE APRENDIZAJE 

HERRAMIENTAS PARA PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN 

IV •  En esta unidad de aprendizaje se contempla el uso por parte de los estudiantes de procesadores de texto. 

RESULTADOS DE 

APRENDIZAJE PRODUCTOS DEL APRENDIZAJE  SEMANAS 

(4)

•Resolución del ejercicio asignado por equipos durante el taller presencial: "Análisis de Riesgos en Puestos de Trabajo con Aplicaciones Informáticas".

• Informe técnico del análisis de riesgos al puesto de trabajo seleccionado.

• Registro individual  y grupal de la utilización de herramientas de comunicación y trabajo colaborativo. 

10ª a 12 ª 

tengas sobre el tema y/o las actividades asignadas.