Unidad V Estructuras de Mercado. Competencia Perfecta

13
ESTRUCTURAS DE MERCADO UNIVERSIDAD NORORIENTAL PRIVADA “GRAN MARISCAL DE AYACUCHO” FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES. ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN. MICROECONOMÍA Prof. JESÚS MARCANO UNIDAD V:

Transcript of Unidad V Estructuras de Mercado. Competencia Perfecta

Page 1: Unidad V Estructuras de Mercado. Competencia Perfecta

ESTRUCTURAS DE

MERCADO

UNIVERSIDAD NORORIENTAL PRIVADA“GRAN MARISCAL DE AYACUCHO”

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES.ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN.

MICROECONOMÍA

Prof. JESÚS MARCANO

UNIDAD V:

Page 2: Unidad V Estructuras de Mercado. Competencia Perfecta

•Área geográfica a la cual concurren compradores y vendedores de mercancías para realizar transacciones comerciales: comprar y vender a un precio determinado.

•Grupo de personas más o menos organizado en constante comunicación para realizar transacciones comerciales.

•Relación que existe entre oferentes y demandantes de bienes y servicios.

•Ámbito dentro del cual las relaciones de oferta y demanda concurren para la fijación de un precio

•Serie de transacciones que llevan a cabo los productores, intermediarios y consumidores para llegar a la fijación del precio de las mercancías.

MERCADO

Page 3: Unidad V Estructuras de Mercado. Competencia Perfecta

Las operaciones de los mercados están basadas en las siguientes funciones:

•Establece el valor de los bienes y servicios.

•Organiza la producción (competencia a menor costo y a mayor calidad).

•Distribuidor del producto.

•Raciona el producto (limita el consumo al ritmo de la producción disponible).

•Se ocupa del futuro de la economía (ya que se genera el ahorro y la inversión para seguir produciendo).

FUNCIONAMIENTO DE LOS MERCADOS:

Page 4: Unidad V Estructuras de Mercado. Competencia Perfecta

TIPOS DE MERCADO

•Área geográfica:

•Tipo de producto ofrecido:

•Tiempo de formación del precio:

• De acuerdo con la competencia

Locales Regionales Nacionales. Mundial:

De mercancíasDe servicios

De oferta instantánea:De corto plazoDe largo plazo :

•De competencia perfecta•De competencia imperfecta

•Monopolio•Competencia monopolística•Oligopolio

Page 5: Unidad V Estructuras de Mercado. Competencia Perfecta

COMPETENCIAPERFECTA

Page 6: Unidad V Estructuras de Mercado. Competencia Perfecta

MERCADO DE COMPETENCIA PERFECTA

El mercado Competencia Perfecta se define como el mercado en el que existe un gran número de compradores y vendedores de una mercancía, además de que se ofrecen productos similares, igualmente existe libertad absoluta para los compradores y vendedores y no hay control sobre los precios ni reglamento para fijarlos.

Condiciones del Mercado Perfecto

Homogeneidad del Producto

Movilidad de recursos sin restricciones

Liquidación total de productos

Gran número de vendedores y compradores

Libre concurrencia

Información y racionalidad de los agentes.

Page 7: Unidad V Estructuras de Mercado. Competencia Perfecta

CONDICIONES DE OFERTA, DEMANDA Y EQUILIBRIO EN COMPETENCIA PERFECTA:

La demanda individual de un artículo:

Px 8 7 6 5 4 3 2 1 0

dx 0 1 2 3 4 5 6 7 8

Px

qx

8

8

Matemáticamente se puede expresar de la siguiente forma

dx = 8 – Px

Page 8: Unidad V Estructuras de Mercado. Competencia Perfecta

La demanda del mercado para un artículo

Px q1 q2 QX

8 0 0 0

4 4 4 8

0 8 8 16

Px

q1

Px

q2

8

4

084

8

4

084

8

4

0168

Px

Qx

d1 d2 Dx = d1 + d2

Dx = 16 – 2P

Page 9: Unidad V Estructuras de Mercado. Competencia Perfecta

La oferta del producto individual de un artículo:

Px 6 5 4 3 2

ox 80 60 40 20 0

ox = -40 + 20Px

2

6

Px

60qx

0

Si hay 100 productores idénticos la oferta de mercado será:

Ox = -4000 + 2000Px

Page 10: Unidad V Estructuras de Mercado. Competencia Perfecta

Equilibrio de la Empresa en el Mercado Competencia Perfecta

Px Dx Ox

6 2000 8000

5 3000 6000

4 4000 4000

3 5000 2000

2 6000 0

EquilibrioOx = -4000 + 2000Px.

Dx = 8000 - 1000Px.

Px

Qx

4

4000

Ox

Dx

E

Page 11: Unidad V Estructuras de Mercado. Competencia Perfecta

Matemáticamente:

Dx = Ox

8000 – 1000Px = -4000 + 2000Px

8000 + 4000 = 2000Px + 1000Px

12000 = 3000PxPx = 12000 = 4 Precio de Equilibrio

3000

Si sustituimos el valor del precio de equilibrio en

cualquiera de las ecuaciones de Dx u Ox obtenemos el valor de la

cantidad de equilibrio.

Dx = 8000 – 1000(4)

Dx = 8000 – 4000

Dx = 4000 unid. de X

Page 12: Unidad V Estructuras de Mercado. Competencia Perfecta

Racionamiento a través del Precio Equilibrio

En el mercado Competencia Perfecta, el precio no solo sirve como el punto de contacto en la actividad comercial, sino que además será el encargado de racionar las cantidades.

Si consideramos que la oferta y los costos de producción no están necesariamente ligados, entonces el precio que surge del contacto de la curva de la demanda y la curva de la oferta evitará la producción desmedida de un producto cuya demanda esté perfectamente satisfecha por los productores, y ello se logra gracias al precio, que igualmente separa la oferta de los bienes entre todos los demandantes reales y los demandantes potenciales.

Page 13: Unidad V Estructuras de Mercado. Competencia Perfecta

EQUILIBRIO EN EL PERIODO DE MERCADO:

El periodo de mercado, o el muy corto plazo, se refiere al periodo en que la oferta de la mercancía esta completamente fija, por lo que el precio del mercado en esas condiciones depende del comportamiento de la demanda

Px

Qx

P1

Q1

Ox

D1

D2

P2