Unidad2 actividad2

3
Módulo 1: TIC y Sociedad Unidad 2 (Nuevas Tecnologías) Actividad 2 Curso de Formación Docente sobre TIC y Educación – Especialización El futuro tiene muchos nombres. Para los débiles es lo inalcanzable.Para los temerosos, lo desconocido. Para los valientes es la oportunidad. “Victor Hugo” Desde el origen del hombre siempre han existido diversas barreras creadas por él mismo, como el poder social, económico y político entre las naciones del antiguo y nuevo continente, se encuentran también diferencias abismales entre pobres y ricos, la inconsciencia de dirigentes y hombres poderosos hacia el ciudadano y el empleado, la desigualdad de derechos y oportunidades laborales entre hombres y mujeres, letrados y analfabetas, hoy en pleno siglo XXI, en La migración Digital, ensayo publicado en 2001 y escrito por el chileno Lorenzo Vilches, surge otra gran brecha entre los que están informados y aquellos que han quedado fuera de las redes del conocimiento.

Transcript of Unidad2 actividad2

Page 1: Unidad2 actividad2

Módulo 1: TIC y SociedadUnidad 2 (Nuevas Tecnologías) Actividad 2Curso de Formación Docente sobre TIC y Educación – Especialización

El futuro tiene muchos nombres. Para los débiles es lo inalcanzable.Para los temerosos, lo desconocido. Para los valientes es la oportunidad. “Victor Hugo”

Desde el origen del hombre siempre han existido diversas barreras creadas por él mismo, como el poder social, económico y político entre las naciones del antiguo y nuevo continente, se encuentran también diferencias abismales entre pobres y ricos, la inconsciencia de dirigentes y hombres poderosos hacia el ciudadano y el empleado, la desigualdad de derechos y oportunidades laborales entre hombres y mujeres, letrados y analfabetas, hoy en pleno siglo XXI, en La migración Digital, ensayo publicado en 2001 y escrito por el chileno Lorenzo Vilches, surge otra gran brecha entre los que están informados y aquellos que han quedado fuera de las redes del conocimiento.

Siempre se esta en un constante aprender a desaprender, persistiendo la adaptación de reglas, parámetros y circunstancias preestablecidas, siendo ineludibles los permanentes cambios tecnológicos que al pasar del tiempo resultan obsoletos y son reemplazados por mejores invenciones, buscando facilitar “la calidad de vida del hombre”. Es así como la máquina de escribir fue reemplazada por el computador y éste por portátiles de última tecnología, y el walkman desapareció por el MP3, MP4 y el Ipod.

Page 2: Unidad2 actividad2

Recordemos que la carta fue uno de los medios de comunicación escritos indispensables entre kilómetros de distancia, redactada en papel y bolígrafo, despareciendo poco a poco al ser sustituida por el correo electrónico, siendo uno de los primeros servicios creados para Internet, este medio es sencillo, rápido, eficiente, llegando a ser el sistema más difundido de mensajería electrónica que hoy se utiliza cada segundo alrededor del mundo.

Todo a nuestro alrededor siempre esta en constante evolución y no podemos ser solo espectadores de los cambios tecnológicos, la única forma de ser parte de ellos es involucrándonos, beneficiándonos de sus ventajas y adaptarlas en nuestro diario vivir, primordialmente en nuestra labor profesional, creando e innovado metodologías y procesos pedagógicos lúdicos de fácil comprensión para nuestros estudiantes, “enseñando con ojos nuevos”, con una visión innovadora, he ahí nuestra responsabilidad y reto como docentes, estar de la mano con los cambios tecnológicos que nos invaden y persiguen día a día.

Olga Leonor Torres Sánchez

http://www.youtube.com/watch?v=Gml3o3JJfZI Evolución del Computador