Unidades de almacenamiento

6
UNIDADES DE ALMACENAMIENTO UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACION HUMANAS Y TECNOLOGIAS TEMA: DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO INTEGRANTES: CARLA BARRENO DAVID MEJIA CRISTINA PALLMAY JORGE VILCACUNDO UNIDADES DE ALMACENAMIENTO Las unidades de almacenamiento de datos son dispositivos que, conectados a la computadora, permiten el almacenamiento de información (archivos). En general, hacen referencia a almacenamiento masivo, es decir, de grandes cantidades de datos. Las unidades de almacenamiento pueden ser externas o internas a la computadora y conforman la llamada memoria secundaria del ordenador. 1. Cartuchos Una unidad de cartucho puede leer y manipular información de un disco cartucho. Típicamente ocupa una bahía interna, aunque también puede ser una externa conectada por cables al computador.

Transcript of Unidades de almacenamiento

Page 1: Unidades de almacenamiento

UNIDADES DE ALMACENAMIENTO

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACION HUMANAS Y TECNOLOGIAS

TEMA: DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO

INTEGRANTES:

CARLA BARRENO

DAVID MEJIA

CRISTINA PALLMAY

JORGE VILCACUNDO

UNIDADES DE ALMACENAMIENTO

Las unidades de almacenamiento de datos son dispositivos que, conectados a la computadora, permiten el almacenamiento de información (archivos). En general, hacen referencia a almacenamiento masivo, es decir, de grandes cantidades de datos.

Las unidades de almacenamiento pueden ser externas o internas a la computadora y conforman la llamada memoria secundaria del ordenador.

1. Cartuchos

Una unidad de cartucho puede leer y manipular información de un disco cartucho. Típicamente ocupa una bahía interna, aunque también puede ser una externa conectada por cables al computador.

2. Bernoulli

La unidad Bernoulli es un tipo de unidad de almacenamiento de información que se asemeja a la unidad de cartucho, sólo que con mejores características. Como la unidad de cartucho, las unidades Bernoulli tienen cartuchos intercambiables, que son más grandes que los disquetes y soportan más información.

Page 2: Unidades de almacenamiento

3. Casetes

Una unidad de casetes puede leer y escribir información en unos casetes de memoria. Las funciones de la unidad de casete son similares al casetes de un equipo de sonido (PLAY/REC), utilizando un cabezal magnético para leer y manipular la información magnética en el casetes.

4. Disquetes

La unidad de discos floppy lee y escribe información a disquetes floppy. La unidad puede ser interna, encajada en una bahía del sistema, o externa, en su propio cajón y conectada al sistema mediante cables. La unidad utiliza cabezales de lectura y escritura para reconocer y manipular información magnética en la unidad.

5. CD-ROM

Una unidad de CD-ROM es una unidad óptica que puede leer, pero no escribir, información de los discos ópticos. La tecnología CD-ROM permite guardar grandes cantidades de información, típicamente alrededor de 700Mb en un solo disco.

6. Disco Duro

Una unidad de disco duro contiene un sistema interno de grabación, así como el mecanismo necesario para acceder y manipularlo. Típicamente ocupa una bahía de unidad interna, pero también puede ser una externa conectada al computador por cables. La unidad utiliza cabezales de lectura/escritura para reconocer y manipular la información magnética en la unidad.

7. RAM

Una unidad RAM no es una interface física como lo son los otros tipos de unidades de manipulación de información. En su lugar, es un mecanismo virtual, el cual es creado por un programa. Este mecanismo utiliza chips RAM para guardar información.

APORTE ARACELY CÁCERES

'''DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO.

Las unidades de almacenamiento son dispositivos o periféricos del sistema, que actúan como medio de soporte para la grabación de los programas de usuario y de los datos que son manejados por las aplicaciones que se ejecutan en estos sistemas; en otras palabras nos sirven para guardar la información en nuestro computador.

A veces se dice que una computadora tiene dispositivos de almacenamiento primarios (o principales) y secundarios (o auxiliares). Cuando se hace esta distinción, el dispositivo de

Page 3: Unidades de almacenamiento

almacenamiento primario es la memoria de acceso aleatorio (RAM) de la computadora, un dispositivo de almacenamiento permanente pero cuyo contenido es temporal. El almacenamiento secundario incluye los dispositivos de almacenamiento más permanentes, como unidades de disco y de cinta.

MEDIDAS DE ALMACENAMIENTO DE INFORMACION

Byte: Unidad de información que consta de 8 bits; en procesamiento informático y almacenamiento, el equivalente a un único carácter, como puede ser una letra, un número o un signo de puntuación.

Kilobyte (Kb):Equivale a 1.024 bytes.

Megabyte (Mb):Un millón de bytes o 1.048.576 bytes.

Gigabyte (Gb): Equivale a mil millones de bytes. En informática, cada letra, número o signo de puntuación ocupa un byte (8 bits). Por ejemplo, cuando se dice que un archivo de texto ocupa 5.000 bytes estamos afirmando que éste equivale a 5.000 letras o caracteres. Ya que el byte es una unidad de información muy pequeña, se suelen utilizar sus múltiplos: kilobyte (Kb), megabyte (MB), gigabyte (GB)... Como en informática se utilizan potencias de 2 en vez de potencias de 10, se da la circunstancia de que cada uno de estos múltiplos no es 1.000 veces mayor que el anterior, sino 1.024 (210 = 1.024). Por lo que 1 GB = 1.024 MB = 1.048.576 Kb = más de 1.073 millones de bytes.

APORTE : SOLEDAD FLORES

Unidades de almacenamiento de datos son componentes que leen o escriben datos en medios o soportes de almacenamiento, y juntos conforman la memoria o almacenamiento secundario de la computadora.

Estos dispositivos realizan las operaciones de lectura o escritura de los medios o soportes donde se almacenan o guardan, lógica y físicamente, los archivos de un sistema informático.

'Aporte: María Guacho

Page 4: Unidades de almacenamiento

Los dispositivos o unidades de almacenamiento de datos son componentes que leen o escriben datos en medios o soportes de almacenamiento, y juntos conforman la memoria o almacenamiento secundario de la computadora.

Estos dispositivos realizan las operaciones de lectura o escritura de los medios o soportes donde se almacenan o guardan, lógica y físicamente, los archivos de un sistema informático.

Disco duro Los discos duros tienen una gran capacidad de almacenamiento de información, pero al estar alojados normalmente dentro de la computadora (discos internos), no son extraíbles fácilmente. Para intercambiar información con otros equipos (si no están conectados en red) se tienen que utilizar unidades de disco, como los disquetes, los discos ópticos (CD, DVD), los discos magneto-ópticos, memorias USB o las memorias flash, entre otros.

APORTE DE CARLA BARRENO

En informática, un disco duro o disco rígido (en inglés Hard Disk Drive, HDD) es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales. Se compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada. Sobre cada plato, y en cada una de sus caras, se sitúa un cabezal de lectura/escritura que flota sobre una delgada lámina de aire generada por la rotación de los discos.

El primer disco duro fue inventado por IBM en 1956. A lo largo de los años, los discos duros han disminuido su precio al mismo tiempo que han multiplicado su capacidad, siendo la principal opción de almacenamiento secundario para PC desde su aparición en los años 1960.1 Los discos duros han mantenido su posición dominante gracias a los constantes incrementos en la densidad de grabación, que se ha mantenido a la par de las necesidades de almacenamiento secundario.1

Disquetera

La unidad de disco se alimenta mediante cables a partir de la fuente de alimentación del sistema. Y también va conectada mediante un cable a la placa base. Un diodo LED se ilumina junto a la ranura cuando la unidad está leyendo el disco, como ocurre en el caso del disco duro.

Unidad de CD-ROM o "lectora"

La unidad de CD-ROM permite utilizar discos ópticos de una mayor capacidad que los disquetes de 3,5 pulgadas: hasta 700 MB. Ésta es su principal ventaja, pues los CD-ROM se han convertido en el estándar para distribuir sistemas operativos, aplicaciones