Unidades, Variables, Valores y Constructos.

7
Unidades, variables, valores y constructos Introducción: Este material constituye una base metodológica y lógica para que el aprendiz genere sus estudios, análisis e investigaciones, para una toma de decisiones acertadas durante las indagaciones que realice en el transcurso del proceso de investigación. Se trata de cuatro elementos básicos y de sus posibles combinaciones en el análisis estadístico, para facilitar las diversas situaciones que se generan en el proceso de investigación: Desarrollo: Dato:

description

Unidades, Variables, Valores y Constructos.

Transcript of Unidades, Variables, Valores y Constructos.

  • Unidades, variables, valores y constructos

    Introduccin:

    Este material constituye una base metodolgica y lgica para que el aprendiz

    genere sus estudios, anlisis e investigaciones, para una toma de decisiones

    acertadas durante las indagaciones que realice en el transcurso del proceso de

    investigacin.

    Se trata de cuatro elementos bsicos y de sus posibles combinaciones en el

    anlisis estadstico, para facilitar las diversas situaciones que se generan en el

    proceso de investigacin:

    Desarrollo:

    Dato:

  • En esta imagen, se puede visualizar un conjunto de datos estadsticos

    recolectados en un proceso de investigacin.

    La importancia de tener claridad en la informacin recolectada es identificar los

    datos y sus partes componentes, las cuales son:

    1. Unidad de anlisis: es el elemento mnimo de estudio. Se caracteriza por

    ser medible o cuantificable. Por ejemplo, la familia, la empresa, el tomo, las

    clulas, las estrellas, entre otros.

  • Las unidades de anlisis se caracterizan por no ser creacin del investigador,

    son naturales.

    2. La variable: es el distintivo o la dimensin de una unidad de anlisis y que

    se convierte en la forma de una clasificacin. Por ejemplo si se toma la unidad

    de anlisis como las estrellas, sus dimensiones podran variar entre: tamaos,

    distancia a la tierra, clasificacin, colores, lnea espectral, entre otros.

    Como se puede observar, lo importante y caracterstico de una variable es que

    provenga siempre de una unidad y que permita un rango mnimo de variacin.

    Las variables pueden ir de sencillas a complejas, es decir, que pueden tener o

    no la presencia de su dimensin como hombre, mujer, triste, alegre, o pueden

    tener un amplio nivel de complejidad como: nivel de edad, rangos de ingresos,

    ocupacin, entre otros.

  • Clasificacin de variables

    Se utilizan varios criterios para su clasificacin, entre los cuales tenemos:

    Criterios de casualidad: encontrando que las variables pueden ser

    independientes o dependientes, pero que a la vez una variable independiente

    puede convertirse en dependiente y viceversa.

    Variable independiente, porque explica el fenmeno. Por ejemplo, edad.

    Variable dependiente, corresponde al fenmeno explicado. Por ejemplo,

    comprensin lectora.

    Variable independiente, porque explica el fenmeno. Por ejemplo, precio.

    Variable dependiente, corresponde al fenmeno explicado. Por ejemplo,

    ventas.

    Variable independiente, porque explica el fenmeno. Por ejemplo, aos.

    Variable dependiente, corresponde al fenmeno explicado. Por ejemplo,

    volumen de importacin.

    Variable independiente, porque explica el fenmeno. Por ejemplo, da.

    Variable dependiente, corresponde al fenmeno explicado. Por ejemplo, tasa

    representativa del mercado.

    Variable independiente, porque explica el fenmeno. Por ejemplo, publicidad.

    Variable dependiente, corresponde al fenmeno explicado. Por ejemplo,

    ingreso.

    Variable interviniente, se encuentran entre una variable independiente y su

    correspondiente variable dependiente. Ejemplo, escolaridad de los padres.

  • Operacionalizacin de variables: Es el manejo operativo de cada variable, donde se definen los indicadores e ndices con los cuales se va a expresar especficamente la variable. La operacionalizacin es bsicamente cualitativa y se realiza a travs de los siguientes pasos:

  • Ejemplo:

    3. Valor: se deriva de una unidad en una clasificacin. Por ejemplo, la variable sexo admite dos valores: femenino y masculino. Ejemplos:

  • 4. Constructos: se conoce como una propiedad que posee una persona y

    explica su conducta en determinadas reacciones y por tanto se evalan a partir

    de indicadores. Ejemplos de constructos: inteligencia, responsabilidad,

    creatividad, actitudes.