Univ almer configuracionavisos

4
Configuración de Avisos en Port@firmas

Transcript of Univ almer configuracionavisos

Page 1: Univ almer configuracionavisos

Configuración de Avisos en Port@firmas

Page 2: Univ almer configuracionavisos

Configuración Avisador en Port@firmas

2

Contenido:

1 Configuración de avisos como Firmante .................................. 3 2 Configuración de avisos como Peticionario ............................... 4

Page 3: Univ almer configuracionavisos

Configuración Avisador en Port@firmas

3

1 Configuración de Avisos como Firmante

En este apartado se describe los pasos necesarios para que llegue un aviso por correo

electrónico al receptor de una petición en Port@firmas. Para que el aviso sea efectivo, es

necesario que el destinatario tenga habilitada esta opción en su Port@firmas. Esto se lleva a

cabo siguiendo los pasos que se detallan a continuación:

1. Entrar en Configuración y Datos Personales del menú de Port@firmas.

2. Dentro del menú Configuración y Datos Personales se ha de seleccionar la casilla Correo Electrónico

(destacada en la siguiente imagen) y pulsar en Actualizar (botón marcado en rojo en la siguiente

imagen).

3. Por último es necesario indicar el correo o correos donde se han de enviar los avisos, para ello hay

que introducir dicha dirección de correo electrónico en el cuadro de texto Dirección de Correo

Electrónico (marcado en rojo en la imagen siguiente) y seguidamente pulsar en Actualizar (marcado

en rojo en la imagen siguiente)

A partir de este momento se mandarán avisos a la dirección de correo especificada cada vez que una

nueva petición sea mandada a Port@firmas.

Page 4: Univ almer configuracionavisos

Configuración Avisador en Port@firmas

4

2 Configuración de Avisos como Peticionario

En este apartado se describe como hacer peticiones de forma tal que los cambios de estado, firmado,

devuelto o leído, sean notificados al emisor de dicha petición. Para ello tan solo es necesario:

1. Iniciar una nueva petición de forma normal con el menú Alta de Peticiones.

2. Seguidamente se rellena el formulario de alta como de costumbre, marcando, de las opciones

destacadas en rojo en la siguiente imagen, la que más convenga:

Es necesario hacer esta tarea para cada petición si se desean recibir estos avisos.