Universidad de Almería Dirección General de...

28
RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN DE LOS TÍTULOS DE LA UAL Universidad de Almería Dirección General de Calidad septiembre de 2015

Transcript of Universidad de Almería Dirección General de...

RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN DE LOS TÍTULOS DE LA UAL

Universidad de AlmeríaDirección General de Calidad

septiembre de 2015

Objetivos 2

Se trata de una reunión informativa inicial para prepararnos caraa la futura acreditación de nuestros Títulos.

� Recordar el proceso para la renovación de laacreditación de los Títulos.

� Preparar las actuaciones y los responsablesde cada una de ellas.

� Sensibilizar sobre la importancia del proceso.

� Tratar de resolver las dudas que pudieransuscitarse en los participantes.

DISEÑO

IMPLANTACIÓN

REVISIÓN Y MEJORA

EXTINCIÓN

UN

IVER

SID

AD

ES

VERIFICACIÓN

SEGUIMIENTO

ACREDITACIÓN

Ministerio / CCAAAutorización

Ministerio / CCAA

RUCTInscripción en el

RUCT

Título acreditado

Renovación de la

acreditación cada 6/4 años*

CICLO DE VIDA DE UN TÍTULO:

SISTEMA DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN:� Permite supervisar la ejecución efectiva del título� Permite informar a la sociedad sobre la calidad del título

CO

NSEJO

UN

IVER

SIDA

DES, A

NEC

A,

AG

ENC

IAS

Ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales 3

Cómo se renueva la acreditación

UNIVERSIDAD DEVA

ENVÍA LA SOLICITUD RECEPCIONA SOLICITUD

INTRODUCE EL AUTOINFORME GLOBAL DE RENOVACIÓN DE ACREDITACIÓN EN LA

APLICACIÓN INFORMÁTICA

RECEPCIONA EL AUTOINFORME

ANALIZA EL AUTOINFORME

REALIZACIÓN DE VISITA

ELABORA Y ENVÍA INF. PROVISIONALRECEPCIÓN DEL INFORME PROVISIONAL

¿¿ALEGA-CIONES?

ANALIZA LAS ALEGACIONES

ELABORA EL INFORME FINAL

ENVÍO DEL INFORME FINALRECEPCIÓN DEL INFORME FINAL

Al Consejo de Universidades, al Ministerio de Educación y a la Comunidad Autónoma.

NO

4

Normativa básica

GRADOSMÁSTERESDOCTORADOS

VERIFICACIÓN

SEGUIMIENTO

MODIFICACIÓN

ACREDITACIÓN

SGC

Autorización Inicial

Seguimiento anual

Planes de mejora

Grados 6 añosMásteres 4 años

Parte indisoluble del título (presente en

el marco V-S-A)

ACREDITACIÓN DE TÍTULOS

Destinatarios �Titulaciones.

Evaluación de titulaciones ensu esquema: “Verificación-Seguimiento/Modificación-Acreditación”.

OBLIGATORIO

RD 1393/2007

RD 861/2010

RD 534/2013

Objetivos de la renovación de la acreditación de los Títulos

1. Asegurar la calidad del programa formativo de acuerdo con los niveles decualificación y criterios normativos establecidos.

2. Garantizar que la calidad de los resultados obtenidos en el desarrollo de lasenseñanzas universitarias oficiales se corresponde con los compromisos adquiridos yverificados.

3. Comprobar que el Título ha tenido un proceso de seguimiento apropiado y quese ha utilizado la información cuantitativa y cualitativa disponible para analizar sudesarrollo, generar y poner en marcha las propuestas de mejora pertinentes.

4. Asegurar la disponibilidad y el acceso de una información pública, válida, fiable,pertinente y relevante que ayude en la toma de decisiones de los estudiantes y otrosagentes de interés del sistema universitario.

5. Aportar recomendaciones y/o sugerencias de mejora para el Título que apoyen losprocesos internos de mejora de calidad del programa formativo y su desarrollo,y que habrán de ser tenidos en cuenta en futuros seguimientos y renovaciones de laacreditación.

FASES de la renovación de la acreditación de los Títulos

FASE INTERNA dentro de la propia Universidad:Tiene como objetivo la elaboración delAutoinforme Global de Renovación de laAcreditación de cada Título.

FASE EXTERNA: Se realiza por la DEVA, deacuerdo con los procedimientos establecidos.

http://deva.aac.es/?id=acreditaciontitulos

Procedimiento para la renovación de la acreditación

1. La renovación de la acreditación se acoge a convocatoriasperiódicas de la DEVA.

2. La Universidad comunica a la DEVA su interés por participary remite un listado de Títulos que concurrirán a laconvocatoria.

3. Requisitos de presentación a convocatoria de renovaciónde la acreditación:• La memoria de verificación debe estar actualizada.

• El Título no debe tener ninguna modificación abierta.

• Se debe disponer de al menos dos autoinformes deseguimiento.

Procedimiento para la renovación de la acreditación (II)

� Aquellos títulos que se presenten a la renovación de la acreditación enlugar de Autoinforme anual de seguimiento para el curso de convocatoriadeberán hacer un Autoinforme Global de Renovación de laAcreditación.

� Deberá contener el acceso a las evidencias que respaldan dichoAutoinforme o, en su caso, incluir los enlaces donde estén ubicadas.

� La Comisión de renovación de la acreditación, a través de la DEVA, podrásolicitar evidencias adicionales a la Universidad, que tendrá a sudisposición antes o durante la propia visita.

� Se realizará una visita que estará sujeta a las características de los títulosque se presenten a la convocatoria, número de títulos y rama deconocimiento.

� Finalizada la visita, los evaluadores dispondrán del plazo de un mespara elaborar un informe de evaluación provisional, que seremitirá a la Universidad, abriéndose un plazo de alegaciones de 20días naturales a partir de la fecha de recepción del mismo.

� La Comisión de renovación de la acreditación de títulos revisará lasalegaciones y redactará el informe definitivo.

Procedimiento para la renovación de la acreditación (III)

Criterios de renovación de la acreditación

La renovación de la acreditación de un título universitario supone la comprobación deque la implantación del Plan de Estudios se ha desarrollado de acuerdo a lamemoria verificada y de que los estudiantes han completado su formaciónsatisfactoriamente adquiriendo las competencias establecidas.

La renovación de la acreditación del título estará basado en los siguientes criterios:

I. INFORMACIÓN PÚBLICA DISPONIBLE.II. SISTEMA DE GARANTIA DE CALIDAD.III. DISEÑO, ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO DEL PROGRAMA FORMATIVO.IV. PROFESORADO.V. INFRAESTRUCTURA, SERVICIOS Y DOTACIÓN DE RECURSOS.VI. RESULTADOS DE APRENDIZAJE.VII. INDICADORES DE SATISFACCIÓN Y RENDIMIENTO.

Niveles de valoración

� Cada uno de los criterios y directrices de acreditación se valorarán segúnestos cuatro niveles, en función de la consecución de los estándarescorrespondientes:

Se supera excelentemente

El estándar correspondiente al criterio se logra completamente y además, es un ejemplo que excede los requerimientos básicos.

Se alcanza de forma notable

El estándar correspondiente al criterio se logra completamente.

Se alcanza parcialmente, con condiciones

Se logra el estándar en el mínimo nivel pero se detectan aspectos puntuales que han de mejorarse. Estos aspectos conllevarán un plan de mejora que se comprobará su realización a lo largo del seguimiento del curso siguiente y posteriores. Durante el proceso de alegaciones las universidades tendrán la oportunidad de diseñar acciones concretas orientadas a la mejora en aquellos criterios que hayan obtenido esta valoración, a fin de que en el informe final el panel evaluador pueda aceptar la viabilidad de esas mejoras y recalificar ese criterio al alza.

No se alcanza El criterio no logra el nivel mínimo requerido para llegar al estándar correspondiente.

Criterios de renovación de la acreditación

I. Información pública disponible

13

� Página web del Título� Memoria de verificación actualizada.� Informes de verificación, de seguimiento y de modificación.� Sistema de Garantía de Calidad: Documentación asociada al procedimiento

SGC sobre la información pública disponible, recogida de información y resultados.

Evidencias imprescin-

dibles

Criterios de renovación de la acreditación

II. Sistema de Garantía de Calidad

14

Criterios de renovación de la acreditación

II. Sistema de Garantía de Calidad

15

� Herramientas del SGC para la recogida de información de los resultados del título y satisfacción.

� Información sobre la revisión del SGC y plan de mejora.� Histórico del Plan de Mejora del Título.

Evidencias imprescin-

dibles

Para superar este criterio será necesario disponer de evidencias suficientes de que lainstitución dispone de un sistema de garantía de calidad formalmenteestablecido e implementado que asegura, de forma eficaz, la mejoracontinua.

Criterios de renovación de la acreditación

III. Diseño, organización y desarrollo del programa formativo

16

� Página web del título� Memoria de verificación actualizada.� Informes de verificación, de seguimiento y de modificación.

Evidencias imprescin-

dibles

Criterios de renovación de la acreditación

IV. Profesorado

17

Criterios de renovación de la acreditación

IV. Profesorado

18

� Información sobre el perfil y distribución global del profesorado que imparte docencia en el título.

� Actuaciones y resultados sobre el incremento de la cualificación del profesorado.

� Documento sobre criterios de selección de profesores y asignación de estudios TFG.

� Información sobre el perfil del profesorado que supervisa el TFG y las prácticas externas.

� Información sobre la gestión de las prácticas.� Información sobre la coordinación académica.� Resultados de la satisfacción del alumnado sobre la actividad docente del

profesorado y sobre los tutores de prácticas.

Evidencias imprescin-

dibles

Criterios de renovación de la acreditación

V. Infraestructuras, servicios y dotación de recursos

19

� Visita a las instalaciones.� Documentación asociada al proceso del SGC sobre la orientación

académica y profesional del estudiante.� Resultados de la satisfacción del alumnado con la infraestructura, los

recursos y los servicios del título.

Evidencias imprescin-

dibles

Criterios de renovación de la acreditación

VI. Resultados de aprendizaje

20

� Página web del título� Guías docentes.� Información sobre las actividades formativas por asignatura.� Información sobre los sistemas de evaluación por asignatura (tipología,

pertinencia, innovación,…).� Información sobre calificaciones globales del título y por asignaturas.� Documentación asociada al proceso del SGC sobre evaluación y mejora

de calidad de la enseñanza.� Trabajos Fin de Grado.� Relación de centros de prácticas y número de estudiantes. Disponibilidad

de convenios.� Documento del SGC con el cuadro de indicadores y su evolución.� Documento del SGC donde se aporte el Plan de Mejora del título.

Evidencias imprescin-

dibles

Criterios de renovación de la acreditación

VII. Indicadores de satisfacción y rendimiento

21

Criterios de renovación de la acreditación

VII. Indicadores de satisfacción y rendimiento

22

� Evolución de los indicadores de demanda (oferta/demanda de plazas de nuevo ingreso, estudiantes de nuevo ingreso por curso académico, número de egresados por curso académico).

� Evolución de los indicadores de resultados académicos (tasa de rendimiento, de abandono, de graduación, de eficiencia).

� Indicadores contemplados en el SGC ya utilizados en el seguimiento.� Satisfacción de los agentes implicados: estudiantes, profesorado, PAS,

empleadores, egresados, etc.� Informes de inserción laboral.

Evidencias imprescin-

dibles

Requisitos para la superación de criterios 23

Valoración final de la acreditación: Favorable o Desfavorable.

Motivos de informe desfavorable:

� Las deficiencias que, siendo necesario subsanar, no se hayan corregido, después de haber sido reiteradamente señaladas por la agencia correspondiente.

� El incumplimiento de compromisos claros y objetivos asumidos en la memoria verificada o en sus posteriores modificaciones en materia de personal académico, servicios de apoyo e infraestructuras.

Para conseguir la renovación de la acreditación será imprescindible obtener, al menos, la calificación de “se alcanza de forma notable” en los siguientes criterios:

• Criterio 4. Personal Académico

• Criterio 5. Personal de apoyo, recursos materiales y servicios

• Criterio 6. Resultados de aprendizaje

Consecuencias tras el informe final de renovación de la acreditación

24

Apartado 8 del art.27 bis del RD 861/2010 , que modifica el RD 1393/2007.

“Una vez dictada la resolución, el Ministerio de Educación la comunicará al RUCT, que caso de ser estimatoria procederá a la inscripción de la correspondiente renovación de la acreditación a que se refiere el apartado 1.

En caso de ser desestimatoria, el título causará baja en el mencionado registro y perderá su carácter oficial y validez en todo el territorio nacional.

En este último supuesto, la correspondiente resolución declarará extinguido el plan de estudios y deberá contemplar las adecuadas medidas que garanticen los derechos académicos de los estudiantes que se encuentren cursando dichos estudios”.

Autoinforme: estructura y contenido

APARTADO 10 DE LA GUÍA PARA LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN DE LOS TÍTULOS UNIVERSITARIOS DE GRADO Y MÁSTER DE ANDALUCÍA

http://deva.aac.es/?id=acreditaciontitulos

HITOMOMENTO RESPONSABLE

Petición de datos y elaboración de información

en tablas (Autoinforme de Renovación )Septiembre-Diciembre Calidad Académica

Preparación de evidencias documentales

(según la Guía DEVA)Octubre-Enero

Calidad Académica

Coordinador del Título

Difusión del proceso de Renovación de la

Acreditación del Título

Diciembre-Visita Responsables Académicos del Título

Análisis y Comentario de los datos, elaboración

del Autoinforme

Diciembre-Enero

Coordinador del Título

(con la colaboración de la UGCT y de los

responsables del Centro)

Revisión técnica del AutoinformeEnero Calidad Académica

Envío a la DEVASegún convocatoria (Enero) Calidad Académica

Atención a los posibles requerimientos de la

Comisión Externa

Aproximadamente un mes

antes de la visita (la fecha la

determina la Comisión

Externa)

Calidad Académica

Coordinador del Título

Responsables Académicos del Título

Preparación de la visita, reuniones semanales

(por Centros)

Aproximadamente un mes

antes de la visita (Marzo)

Calidad Académica

Coordinador del Título

Responsables Académicos del Título

Algunas recomendaciones…

Los participantes deberán conocer el contenido de losAutoinformes y hacer una valoración global del Autoinforme y dela implantación del título: puntos fuertes y áreas de mejora.

A todos nos interesa que el título renueve su acreditación,porque así sabrán todos lo bien que estamos trabajando.

Muchas gracias por su atención.

Por favor, realicen sus preguntas.