UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD DIVISIÓN DE DISCIPLINAS...

50
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD DIVISIÓN DE DISCIPLINAS PARA EL DESARROLLO PROMOCIÓN Y PRESERVACIÓN DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA PARA LA ATENCIÓN DESARROLLO Y PRESERVACIÓN DE LA SALUD COMUNITARIA LA COORDINACIÓN DE GESTIÓN DE CALIDAD PRESENTA EL CURSO DE:

Transcript of UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD DIVISIÓN DE DISCIPLINAS...

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

DIVISIN DE DISCIPLINAS PARA EL DESARROLLO PROMOCIN Y PRESERVACIN DE LA SALUD

DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA PARA LA ATENCIN DESARROLLO Y PRESERVACIN DE LA SALUD COMUNITARIA

LA COORDINACIN DE GESTIN DE CALIDADPRESENTA EL CURSO DE:Estrategias de las 5S

CURSO / TALLER 20 HRS.

4 HRS. DIARIAS / 5 DAS

2 HRS. TEORA / 2 PRACTICA

HORARIO: DE 9:00 A 13:00 HRS2JustificacinEl orden y limpieza en las Instituciones es un principio fundamental para ofrecer condiciones de trabajo seguras y saludables.

Nuestro Departamento de Enfermera para la Atencin, Desarrollo y Preservacin de la Salud Comunitaria, reconoce las Estrategia de las 5S. Como un mtodo que permite mejorar adems del rendimiento y la productividad, los niveles de seguridad y salud, la organizacin en el trabajo, el mantenimiento de los equipos y la motivacin de todos nosotros, entre otros aspectos.

3Fomentar el ejercicio prctico en la conservacin de un ambiente de trabajo ordenado, limpio, seguro y agradable que facilite el trabajo diario y nos ayude a brindar productos y servicios de calidad. Objetivo

4Se llama Estrategia de las 5S porque representan acciones que son principios expresados con cinco palabras japonesas que comienzan con S. Disciplinar (SHITSUKE)Estandarizar (SEIKETSU)Clasificar (SEIRI)Ordenar (SEITON)Limpiar (SEISO)

A.B.C.D.E.5Estrategias de las 5S (1parte)DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA PARA LA ATENCIN, DESARROLLO Y PRESEVACIN DE LA SALUD COMUNITARIA

C. D. MARINA GRACIELA JIMNEZ IBARRACOORDINACIN DE GESTION DE CALIDAD

6 CLASIFICAR- SEIRIClasificar significa eliminar de nuestra rea de trabajo todos los elementos innecesarios y que no se requieren para realizar nuestra labor. DESECHAR LO QUE NO SE NECESITA7 Objetivo:Contar con un rea de trabajo donde nicamente existen los artculos y elementos necesarios.

8rea: Oficina de la Jefatura

Antes Despus

rea: Oficina de la Jefatura Antes Despus rea: Coordinaciones de Administracin e InvestigacinAntes Despus

Antes Despus rea: Bao

EL XITO NO DEPENDE DE UNA PERSONA SINO DEL TRABAJO EN EQUIPO

13Estrategias de las 5S (2parte)

DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA PARA LA ATENCIN, DESARROLLO Y PRESEVACIN DE LA SALUD COMUNITARIA

DRA. MARINA GRACIELA JIMNEZ IBARRACOORDINACIN DE GESTION DE CALIDAD 14 ORDENAR- SEITONOrdenar consiste en organizar los elementos que hemos clasificado como necesarios de modo que se puedan encontrar con facilidad. UN LUGAR PARA CADA COSA Y CADA COSA EN SU LUGAR15Fotografas del Departamento: rea: Oficina de la Jefatura

rea: Oficina de la Jefatura

rea: Coordinacin de DifusinHAZ SIEMPRE LO MEJOR QUE PUEDAS

19Estrategias de las 5S (3parte)DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA PARA LA ATENCIN, DESARROLLO Y PRESEVACIN DE LA SALUD COMUNITARIA

C. D. MARINA GRACIELA JIMNEZ IBARRACOORDINACIN DE GESTION DE CALIDAD

20 LIMPIAR- SEISOLimpiar significa eliminar el polvo y suciedad de todos los elementos en nuestra rea de trabajo. La limpieza se relaciona estrechamente con un buen desarrollo de nuestras actividades.LIMPIAR EL SITIO DE TRABAJO Y LOS EQUIPOS PARA PREVENIR LA SUCIEDAD Y EL DESORDEN21

rea: Coordinacin de Difusinrea: Coordinacin de Extensin y Vinculacin

RECUERDA: EL XITO ES DE TODOS, NO DE UNO SOLO

24Estrategias de las 5S (4parte)DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA PARA LA ATENCIN, DESARROLLO Y PRESEVACIN DE LA SALUD COMUNITARIA

C. D. MARINA GRACIELA JIMNEZ IBARRACOORDINACIN DE GESTION DE CALIDAD

25 ESTANDARIZAR -SEIKETSUEstandarizar es la metodologa que nos permite mantener los logros alcanzados en la aplicacin de las 3 primeras S.PRESERVAR ALTOS NIVELES DE ORGANIZACIN, ORDEN Y LIMPIEZA26INTEGRAR LAS ACCIONES SEIRI O CLASIFICAR, ORDEN O SEITON Y SEISO O LIMPIAR:

El mantenimiento de estas condiciones debe ser parte natural de los trabajos regulares de cada da.

rea: Coordinacin de Difusin

rea: Coordinacin de Administracin e Investigacin

rea: Coordinacin de Extensin y Vinculacin

rea: Cocina

SIGAN SIENDO PERSONAS MARAVILLOSAS Y EXCELENTES

32Estrategias de las 5S (5parte)DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA PARA LA ATENCIN, DESARROLLO Y PRESEVACIN DE LA SALUD COMUNITARIA

C. D. MARINA GRACIELA JIMNEZ IBARRACOORDINACIN DE GESTION DE CALIDAD

33 DISCIPLINAR -SHITSUKEDisciplinar significa convertir en hbito el empleo y utilizacin de los mtodos establecidos y estandarizados para la limpieza en nuestra rea de trabajo.CREAR HBITOS BASADOS EN LAS 4 S ANTERIORES.34 Objetivo:Alcanzar una calidad de museo en todas las reas del departamento, desde individuos hasta la organizacin.

35Propsito:La prctica del SHITSUKE o Disciplina pretende lograr el hbito de respetar y utilizar correctamente los procedimientos, estndares y controles previamente desarrollados.

Shitsuke o Disciplinar implica un desarrollo de la cultura del autocontrol dentro del Departamento de Enfermera Comunitaria.

SHITSUKE

Es el puente entre las 5S y el concepto KAISEN o de mejora continua, donde los hbitos desarrollados con la prctica constituyen un buen modelo para lograr que la disciplina sea un valor fundamental en la forma de realizar nuestro trabajo.

ADMIRO SU GRANDEZA DE ESPRITU

39Sin embargo en realidad son 9 S y no solo 5 S a continuacin se explican:

De la 6 a la 9 SRelacionadas con la mejora de nosotros mismos.SHIKARI - CONSTANCIAEs la capacidad que tenemos nosotros mismos para mantenernos firmemente en una lnea de accin.SHITSUKOKU - COMPROMISOEs cumplir con lo pactado.SEISHOO - COORDINACINCapacidad de realizar nuestro trabajo con reglas y teniendo en cuenta a las dems personas que integran el equipo de trabajo.SEIDO - SINCRONIZACINEn nuestra rea de trabajo debe existir un plan de accin, reglas especficas que indiquen lo que cada persona debe realizar. Los procedimientos y estndares ayudarn a armonizar el trabajo.Todo nuestro esfuerzo nos conducir al xito total de la calidad y la salud.

La Jefatura del Departamento y la Coordinacin de Gestin de Calidad quiere agradecerles a todos y a cada uno de ustedes su decidida y entusiasta participacin en este curso reiterndoles nuestro ms profundo agradecimiento.La Jefatura del Departamento y la Coordinacin de Gestin de Calidad quiere agradecerles a todos y a cada uno de ustedes su decidida y entusiasta participacin en este curso reiterndoles nuestro ms profundo agradecimiento.INTEGRANTES DEL DEPARTAMENTO DE ENFERMERA PARA LA ATENCIN, DESARROLLO Y PRESERVACIN DE LA SALUD COMUNITARIA

Jefatura del DepartamentoMtra. Enriqueta Gpe. Cambero Gonzlez.

Coordinacin de Gestin de CalidadC. D. Marina G. Jimnez Ibarra.

Coordinacin de DifusinDr. Jos Cruz Prez Serna.

Coordinacin de Mtra. Mara Gpe. Daz Crabes.

Coordinacin de Docencia Mtra. Alejandra G. Cuellar Espinoza.Mtra. Amelia Nava Jurez.

Coordinacin de PosbsicosMtra. Mara Martha Lpez Magaa.Mtra. Irma vila Rodrguez. Mtra. Mara de Jess Gutirrez Campos.Mtra. Mara Dolores Castillo Quezada. Mtra. Lidia Susana Cuellar Espinoza.

Coordinacin de Educacin y EditorialMtra. Laura Elena Carrillo Ibarra.

Coordinacin de Extensin y VinculacinMtra. Mara del Refugio Cabral de la Torre.

RecepcinElizabeth Macas Torres.Graciela Ziga Pulido

49

DIRECTORIODR. HCTOR RAL PREZ GMEZ.RECTOR DEL CUCS

DR. SALVADOR CHVEZ RAMREZ.SECRETARIO ACADMICO

MTRO. LVARO CRUZ GONZLEZ.SECRETARIO ADMINISTRATIVO

DRA. EN C. PATRICIA LORELEI MENDOZA ROAF.DIRECTORA DE DIVISIN

MTRA. ENRIQUETA GPE. CAMBERO GONZLEZ. JEFE DE DEPARATAMENTO

C. D. MARINA GRACIELA JIMNEZ IBARRA.COORDINADORA Y EXPOSITORASleep AwayBob AcriBob Acri, track 32004Jazz200511.4eng - Blujazz Productions - Blujazz Productions