Universidad de León · Universidad de León Facultad de “Título del Trabajo” ... coordina y...

51
Universidad de León Facultad de “Título del Trabajo” PLAN DE NEGOCIOS “GYM SPORTROLIS” Trabajo de la materia de: SEMINARIO DE TITULACIÓN Presenta: Rafael Olmos Rodríguez (Administración) Diego Ramírez Razo (Contabilidad) Rafael Ramos Navarro (Derecho) Cindell Berenice Barajas Ramírez (Derecho) Alberto René Reyes Cortes (Derecho) Grupo: 941 Catedrático: LIC. CATALINA ESPERANZA FUENTES RANGEL. Silao, Gto. A de 13 Agosto 2012

Transcript of Universidad de León · Universidad de León Facultad de “Título del Trabajo” ... coordina y...

Universidad de León Facultad de

“Título del Trabajo”

PLAN DE NEGOCIOS “GYM SPORTROLIS”

Trabajo de la materia de:

SEMINARIO DE TITULACIÓN

Presenta:

Rafael Olmos Rodríguez (Administración)

Diego Ramírez Razo (Contabi lidad)

Rafael Ramos Navarro (Derecho)

Cindell Berenice Barajas Ramírez (Derecho)

Alberto René Reyes Cortes (Derecho)

Grupo:

941

Catedrático:

LIC. CATALINA ESPERANZA FUENTES RANGEL.

Silao, Gto. A de 13 Agosto 2012

2

I. RESUMEN EJECUTIVO

FACTIBILIDAD, VIABILIDAD Y VULNERABILIDAD DEL PROYE CTO.

El presente plan de negocios en desarrollo partirá de un enfoque general

del entorno del proyecto, para posteriormente revisar con detalle un estudio en

aspectos técnicos, sociales, económicos y ambientales, con el objeto de validar

los supuestos planteados del tal forma que se pueda validar la consistencia de

las proyecciones realizadas y ratificar la veracidad y apego a las mejores

prácticas del proceso de planeación y evaluación del proyecto. Este estudio

podrá garantizar la viabilidad de la creación de este plan de negocios.

Algunas de las vulnerabilidades que puede presentar esta puesta en

marcha de este proyecto es la poca demanda de los usuarios, además de la

competencia que pueda establecer servicios similares a los que ofrecerá GYM

“SPORTROLIS.

VALOR AGREGADO DEL PROYECTO.

El plan de negocios en desarrollo parte de una idea en particular, en

ofrecer un servicio diferente a los ya existentes en el municipio de Silao. Este

gimnasio que lleva por nombre SPORTROLIS están dirigidos sus servicios a la

sociedad en general del municipio, pero principalmente versa este negocio en el

interés de apoyar a las personas con capacidades diferentes en el cuidado de

su salud física. Este gimnasio crea su valor agregado en este factor

mencionado, ya que contará con equipo y personal capacitado que brinde un

servicio único y especial al mercado meta dirigido.

EVALUACIÓN TÉCNICA

3

El plan de negocios en desarrollo GYM “SPORTROLIS” WOMAN & MEN

nace como una innovadora propuesta en un gimnasio al entregar un amplio

conjunto de programas de entrenamiento centrados en la salud y bienestar de

los futuros clientes.

Para ello, GYM “SPORTROLIS contará con instructores profesionales,

amplias instalaciones, evaluación personalizada y charlas de nutrición lo que

permite a sus alumnos desarrollar un programa de entrenamiento diseñado

específicamente a las necesidades de cada persona.

GYM “SPORTROLIS se encontrará ubicado de manera estratégica en

zona centro del municipio de Silao. El domicilio propuesto es en la calle

Esperanza #15.

Se decide establecerlo en esta ubicación porque se considera de

acuerdo a resultados obtenidos de las encuestas aplicadas a nuestros futuros

clientes, como una ubicación que permitirá tener un rápido de libre acceso a los

diversos usuarios de nuestros servicios.

GYM “SPORTROLIS contará con una amplia gama de servicios que a

tienda la demanda y necesidades de las personas que usen de estos servicios.

Los principales servicios que ofrecerá son pesas, spinning, cardio, spa, rutinas y

entrenamientos especializados, zumba, etc.

4

EVALUACIÓN ADMINISTRATIVA

El plan de negocios en desarrollo se preocupará por ofrecer sus servicios

de calidad, es por ello, que contará con una filosofía en particular que hará que

se distinga de manera particular de las organizaciones establecidas en este

rubro.

Su estructura organizacional se basará principalmente por tres

departamentos, las cuales serán el motor de la sociedad de integración.

GYM “SPORTROLIS contará con personal capacitado y preparado

profesionalmente para poder ofrecer un servicio de calidad a los usuarios

diversos de los servicios ofrecidos.

EVALUACIÓN LEGAL

GYM “SPORTROLIS se dará de alta como una sociedad anónima de

capital variable, la cual estará constituida por 5 accionistas, en donde se

emitirán acciones con un valor de $20, 000 pesos cada una, la cual emitirá un

total de 25 acciones emitidas y pagadas de inmediato a la cuenta bancaria. En

esta parte se creará valor es decir se establecerán las obligaciones y derechos

que tendrá cada socio en esta sociedad. Además de las responsabilidades que

se someterán en su actuar dentro de la misma.

EVALUACIÓN FINANCIERA O ECONÓMICA

GYM “SPORTROLIS para entrar en operaciones analizo la necesidad de

adquirir un préstamo de una fuente de financiamiento existentes en el mercado.

Una de las alternativas de financiamiento consideradas para impulsar las

operaciones es la de Bancomer.

5

Hablando de aspectos financieros haciendo un desarrollo de la puesta en

marcha de GYM “SPORTROLIS se requiere de una inversión inicial de

$680,000.00 pesos en moneda nacional, la cual estará soportada por un crédito

amortizado en caso de que se analice la creación real del proyecto.

II. ADMINISTRATIVO ORGANIZACIONAL

NOMBRE Y DESCRIPCION DE LA EMPRESA:

“ SPORTROPOLIS SA DE CV “

MISION

Otorgar todos los servicios deportivos en un solo lugar y el cliente obtenga

calidad y comodidad, un servicio especial para cada uno de los visitantes así

Como un trato personal enfocado en las características de cada persona,

mostrando interés en su bienestar.

VISION

Posicionarse en el mercado como la mejor empresa de servicios ofreciendo

calidad y atención al deporte y a la salud en el municipio de Silao, Gto.

Actualizándose día con día para mejorar e innovar.

VALORES

Honestidad, Servicio, Responsabilidad, Respeto, Tolerancia, Humildad

RESPONSABILIDAD SOCIAL

Nos preocupa mucho nuestros niños que tienen capacidades diferentes y

que no reciben mucho apoyo por parte del gobierno,

por ayudar y mejorar su calidad de vida otorgando nuestros servicios

completamente gratuitos.

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL.

RESPONSABILIDAD SOCIAL

Nos preocupa mucho nuestros niños que tienen capacidades diferentes y

que no reciben mucho apoyo por parte del gobierno, de ahí nuestra preocupación

por ayudar y mejorar su calidad de vida otorgando nuestros servicios

completamente gratuitos.

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL.

6

Nos preocupa mucho nuestros niños que tienen capacidades diferentes y

de ahí nuestra preocupación

por ayudar y mejorar su calidad de vida otorgando nuestros servicios

7

ANÁLISIS Y DESCRIPCIÓN DE PUESTOS

GERENTE GENERAL

MISIÓN DEL PUESTO

Desarrollar un Organismo eficiente, que permita ser autosuficiente y

brindar un servicio de calidad a nuestros usuarios.

FUNCIONES

• Dirigir, Administrar y evaluar a la organización.

• Ejecutar los acuerdos y disposiciones.

• Someter al conocimiento y aprobación del Consejo de Administración los

planes, presupuestos de ingresos y egresos, programas de trabajo,

inversión y financiamiento e informes de actividades.

• Someter al Consejo de Administración para su aprobación la estructura

administrativa y operativa del organismo, así como el personal necesario

para su funcionamiento.

• Representar, en su caso, al organismo ante las dependencias y

entidades públicas y las personas físicas y morales privadas con los

poderes que le otorgue el Consejo.

• Celebrar convenios, contratos y demás actos jurídicos que sean

necesarios para la realización del objeto del organismo.

• Velar por la buena marcha del organismo y tomar las medidas

administrativas, contables, organizacionales, financieras y demás que

correspondan con sujeción a las normas aplicables.

8

DIRECTOR TÉCNICO

MISIÓN DEL PUESTO:

Preparar y dirigir el entrenamiento de un deporte individual.

FUNCIONES

• Promover el deporte como factor educativo y cultural, coadyuvante a la

formación integral de los usuarios, para la preservación de la salud,

fomentando la práctica y creando los medios que aseguren el acceso a

las disciplinas brindadas por la organización.

• Promover la conciencia de los valores propios del deporte, estimulando

su práctica para el logro de una mejor calidad de vida.

• Coordinar las actividades y programas establecidos en la organización,

con el objeto de garantizar un servicio de calidad a los usuarios.

• Asesorar a los usuarios sobre las distintas disciplinas impartidas en el

gimnasio.

DEPARTAMENTO ECONOMICO-ADMINISTRATIVO

Misión del puesto:

Establecer y aplicar directrices para desarrollar una organización acorde a las

necesidades de los clientes y las exigencias del buen servicio que demanda la

empresa.

9

FUNCIONES:

• Es el responsable máximo de las áreas de finanzas, administración y

contabilidad de la empresa.

• Su departamento se encarga de elaborar la información económica que

precisa la Dirección General para establecer las estrategias de la

empresa.

• Define y elabora con la Dirección General una de las políticas financieras

y contables de la empresa así como los planes de inversiones y los

aspectos de tributación.

• En su departamento supervisa normalmente las funciones de

contabilidad, control presupuestario, tesorería, análisis financiero, las

auditorías y, en muchos casos, los sistemas de proceso de datos.

• Recibe y consolida los presupuestos de los diferentes departamentos o

secciones de la empresa y confección el correspondiente presupuesto

global.

MANTENIMIENTO

Misión del Puesto:

Controlar la ejecución de las actividades de mantenimiento y reparaciones,

coordinando y supervisando los trabajos del personal a su cargo, para

garantizar el buen funcionamiento y conservación de los bienes muebles e

inmuebles.

• Planifica las actividades del personal a su cargo.

• Asigna las actividades al personal a su cargo.

• Coordina y supervisa los trabajos de instalación de sistemas de tuberías

de aguas blancas, negras, desagües, etc.

10

• Supervisa el mantenimiento de las instalaciones.

• Ordena y supervisa la reparación de equipos.

• Estima el tiempo y los materiales necesarios para realizar las labores de

mantenimiento y reparaciones.

• Elabora notas de pedidos de materiales y repuestos.

• Suministra al personal los materiales y equipos necesarios para realizar

las tareas asignadas.

• Rinde información al jefe inmediato, del mantenimiento y las

reparaciones realizadas.

• Efectúa inspecciones de las instalaciones para detectar fallas y

recomendar las reparaciones pertinentes.

• Planifica, coordina y controla el mantenimiento preventivo y correctivo de

equipos y sistemas eléctricos, electrónicos y/o mecánicos.

• Controla el mantenimiento y las reparaciones realizadas.

RECEPCIÓN

Misión del Puesto:

Satisfacer las necesidades de comunicación del personal de la unidad,

operando una central telefónica pequeña, atendiendo al público en sus

requerimientos de información y entrevistas con el personal, ejecutando y

controlando la recepción y despacho de la correspondencia, para servir de

apoyo a las actividades administrativas de la unidad.

• Opera una central telefónica pequeña, haciendo y recibiendo llamadas

telefónicas, conectando las mismas con las diferentes extensiones.

11

• Atiende al público que solicita información dándole la orientación

requerida.

• Anota en libros de control diario las llamadas efectuadas y recibidas por

el personal y el tiempo empleado.

• Mantiene el control de llamadas locales y a larga distancia mediante

registro de número de llamadas y tiempo empleado.

• Recibe la correspondencia y mensajes dirigidos a la unidad.

• Anota los mensajes dirigidos a las diferentes personas y secciones de la

unidad.

• Entrega la correspondencia recibida a las diferentes personas y

secciones, así como también los mensajes recibidos.

• Cumple con las normas y procedimientos en materia de seguridad

integral, establecidos por la organización.

• Mantiene en orden equipo y sitio de trabajo, reportando cualquier

anomalía.

• Elabora informes periódicos de las actividades realizadas.

• Realiza cualquier otra tarea afín que le sea asignada.

RECLUTAMIENTO, SELECCIÓN DE PERSONAL, CONTRATACIÓN E

INDUCCIÓN.

Los individuos y las organizaciones están involucrados en un continuo

proceso de atracción mutua. De la misma manera como los individuos atraen y

seleccionan a las organizaciones, informándose y haciéndose sus opiniones

acerca de ellas, las organizaciones tratan de atraer individuos y obtener

informaciones acerca de ellos para decidir si hay o no interés de admitirlos.

El reclutamiento en el plan de negocio en desarrollo se basará en un

conjunto de procedimientos orientados a atraer candidatos potencialmente

12

calificados y capaces de ocupar cargos dentro de la organización. Será en

esencia un sistema de información mediante el cual la organización divulga y

ofrece al mercado de recursos humanos las oportunidades de empleo que

pretende llenar.

Para ser eficaz, el reclutamiento se buscará atraer una cantidad de

candidatos suficiente para abastecer de modo adecuado el proceso de

selección. Además, la función del reclutamiento para nuestra organización será

el de suministrar la selección de materia prima básica (candidatos) para su

funcionamiento. En donde el reclutamiento consistirá en que a partir de los

datos sobre necesidades presentes y futuras de recursos humanos de la

organización sobre las actividades relacionadas se hará una intervención de las

fuentes capaces de proveer de atraer un número suficiente de personas que

ésta necesita para la consecución de sus objetivos. Es una actividad cuyo

objetivo inmediato consiste en atraer candidatos de entre los cuales se

seleccionarán los futuros integrantes de la organización.

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO

Para realizar una evaluación de desempeño coherente con las

necesidades de la organización vamos a seguir los siguientes pasos:

1. Quienes evalúan:

Comenzamos por definir a las persona a ser evaluadas en el gimnasio. Si

el empleado es un jefe o gerente, los destinatarios son los jefes del mismo o

13

superior nivel que reciben las tareas que realiza el responsable en cuestión y

sus dependientes.

La evaluación de desempeño de cada empleado será evaluada y

calificada por cada uno de los empleados de manera proporcional. Es decir que

la nota final será el promedio de la calificación todos los destinatarios a evaluar.

2. Criterios para evaluar:

Se deben evaluar aquellos aspectos que sean coherentes con las

necesidades de los empleados para que estos cumplan sus objetivos.

Algunos aspectos a considerar para calificar son:

• Calidad general del trabajo realizado.

• Demoras en entregar.

• Comete errores.

• Realiza Innovaciones para mejorar y adaptar resultados.

• Acepta modificar sus rutinas para adaptarlas a las de los usuarios.

• Mantiene comunicaciones efectivas y cordiales: sabe comunicar lo que

piensa de modo claro y lo hace de manera cordial.

El valor numérico a usar para la calificación del desempeño es de 1 a 10,

el cual será aplicable para todos los empleados de la organización.

SEGURIDAD E HIGIENE.

GYM “SPORTROLIS definirá la seguridad e higiene como la disciplina

dirigida al reconocimiento, evaluación y control de los agentes a que están

expuestos los trabajadores y clientes en su centro laboral y que pueden causar

una enfermedad de trabajo.

14

GYM “SPORTROLIS trabajará en los siguientes aspectos para mantener

un control de seguridad e higiene efectivo.

• Cumplimiento de la normatividad en seguridad e higiene.

• Mantenimiento de las instalaciones y maquinaria.

• Aplicación de políticas de seguridad e higiene.

• Participación de mandos medios.

• Aplicación del programa preventivo de seguridad e higiene.

• Efectividad de la capacitación en seguridad e higiene.

• Eficiencia de los sistemas de información al trabajador.

• Manejo adecuado del equipo de protección personal.

• Evolución de los costos directos e indirectos originados por los

riesgos de trabajo.

MONTO DE LA INVERSION INICIAL

1. La conformación de la sociedad anónima será constituida por 5 personas o

accionistas, emitiéndose acciones

Con un valor de 20,000.00 pesos cada una, con un total de 25 acciones emitidas

y pagadas de inmediato y depositado a la cuenta

Que utilizara la sociedad en bancomer.

2. El accionista numero 1 aportara el mobiliario y equipo de oficina por el cual se

estima un valor de 25,000 pesos

3.el accionista numero 2 aportara el equipo de computo con un valor de

20,000.00 pesos

4. El accionista numero 3 aportara el equipo necesario para el spa con un valor

15

de 75,000.00 pesos

5. El accionista numero 4 aportara equipo para la fuente de sodas con un valor de

20,000.00 pesos

6. El accionista numero 5 aportara los servicios de acondicionamiento y

publicidad al lugar con un costo estimado de 42,000.00

7. Quedando asentado lo anterior en el acta constitutiva y emitiéndose un total de

34 acciones por el valor de sus aportaciones

Estrategia de financiamiento

Se realizo una consulta para ver la posibilidad de un financiamiento en la

institución de Bancomer donde se solicito un préstamo por la cantidad de

653,200.00

Por lo cual el banco rechazo por ser una empresa de nueva creación, en banco

ofreció otra alternativa donde se exponía dejar bienes inmuebles en garantía,

Otorgando el préstamo deseado con un interés de 1.35% mensual y 16.2% anual

fijo con mensualidades fijas sin opción de aportar al capital social,

Las mensualidades quedarían de la siguiente manera: 36 pagos fijos de

18,144.44 mas un interés de 8,818.20 dando un total de 26,962.64, y al final de

los 36 meses

Se pagaría 653,200.00 y los intereses de 317,455.20 dando un total de

970,655.20.

Para otorgar el préstamo el accionista numero 1 dejara en hipoteca una casa

ubicada en el fraccionamiento las cruces numero 19 y 20 con un valor de

450,00.00 pesos, el accionista numero 2 dejara en hipoteca una casa ubicada en

noria de sopeña número

El accionista numero 4 deja en hipoteca un terreno ubicado e

zapata numero 102 de 10x 15 con un valor de 150,000.00

Así otorgando el préstamo hipotecario por la cantidad de 653,200.00 depositados

en la cuenta de la empresa

Calle: esperanza #15

450,00.00 pesos, el accionista numero 2 dejara en hipoteca una casa ubicada en

número 127 con un valor estimado de 350,000.00

El accionista numero 4 deja en hipoteca un terreno ubicado en el bulevar emiliano

zapata numero 102 de 10x 15 con un valor de 150,000.00

Así otorgando el préstamo hipotecario por la cantidad de 653,200.00 depositados

en la cuenta de la empresa

Calle: esperanza #15

16

450,00.00 pesos, el accionista numero 2 dejara en hipoteca una casa ubicada en

127 con un valor estimado de 350,000.00

el bulevar emiliano

Así otorgando el préstamo hipotecario por la cantidad de 653,200.00 depositados

17

ESTUDIO DE MERCADO

Resuelva la siguiente encuesta tachando la opcion u opciones deseadas.

Concepto opcion1 opcion2 opcion3 opcion4 opcion5 opcion6 que tipo de ejercicio realiza correr pesas cardio spining spa ninguno cuida su alimentacion si no aveces toma alguna vitamina o proteina si no aveces cuanto tiempo de ejercicio realiza 30 min 1hrs 1,30hrs 2 hrs 2,5 hrs que dias realiza ejercicio L M M J V S D trabaja si no horario laboral que otro servicio le gustaria que tuviera el gym sele facilita ir al gym ubicado en la calle esperanza #15 si no su domicilio es

que tipo de ejercicio realiza correr 35%

pesas 22%

cardio 11%

spining 13% spa 5%

ninguno 14% total

votos 58 36 19 21 9 23 166

porcentaje 35% 22% 11%

13% 5% 14% 100%

correr 35%

pesas 22%

cardio 11%

spining 13%

spa 5%

ninguno 14%

18

cuida su alimentación si 49% no 25% aveces 26% total

votos 60 30 32 122 porcentaje 49% 25% 26% 100%

toma alguna vitamina o proteina si 36% no 43% aveces 20% total

votos 44 53 25 122 porcentaje 36% 43% 20% 100%

cuanto tiempo de ejercicio 30 min 1hrs 1,30hrs 2 hr s 2,5 hrs total

cuida su alimentacion

si 49%

no 25%

aveces 26%

toma alguna vitamina

o proteina

si 36%

no 43%

aveces 20%

19

realiza 42% 38% 15% 5% 0% votos 43 39 15 5 0 102 porcentaje 42% 38% 15% 5% 0% 100%

que dias realiza ejercicio L 15% M 13% M 17% J 13% V 19% S 16% D 9% Total

votos 40 34 46 34 50 42 24 270

porcentaje 15% 13% 17% 13% 19% 16% 9% 100%

cuanto tiempo de

ejercicio realiza

30 min 42%

1hrs 38%

1,30hrs 15%

2 hrs 5%

2,5 hrs 0%

que dias realiza

ejercicio

L 15%

M 13%

M 17%

J 13%

V 19%

20

trabaja si 57% no 43% total votos 70 52 122 porcentaje 57% 43% 100%

sele facilita ir al gym ubicado en la calle esperanza #15 si 57% no 43% total votos 65 49 114 porcentaje 57% 43% 100%

trabaja

si 57%

no 43%

sele facilita ir al gym

ubicado en la calle

esperanza #15

si 57%

no 43%

21

INFORMACIÓN

FINANCIERA

DIVIDENDOS

UTILIDAD DIC 2015 189,877.90

ACCIONES PREFERENTES 34 UTILIDAD A REPARTIR

5,584.64

UTILIDAD DIC 2016 590,381.09

ACCIONES PREFERENTES 34 UTILIDAD A REPARTIR

17,364.15

22

GAO Y GAF

CONCEPTO decremento 25% inicial

incremento del 25%

Vtas 1,884,397.14

2,512,529.51

3,140,661.89

costo variable 194,436.87

259,249.16

324,061.45

margen de contribución 1,689,960.27

2,253,280.35

2,816,600.44

costos y gastos fijos de operación

1,269,311.88

1,269,311.88

1,269,311.88

utilidad operacional uaii 420,648.39

983,968.48

1,547,288.57

GRADO DE APALANCAMIENTO FINANCIERO GAO

- 25.00

- 0.2500 -1.00

- 57.25

- 0.5725 -2.29

AÑO 1

25.00

0.2500 1.00

UAII/ EBT

0.54

57.25

0.5725 2.29

AÑO 2

UAII/ EBT -3.26110996

AÑO 3

UAII/ EBT 2.77882342

AÑO 4

UAII/ EBT 1

23

PUNTO DE EQUILIBRIO

PUNTO DE EQUILIBRIO OPERATIVO 2013

GASTOS 1,498,830.76

PRECIO VTA VISITA 20.00

PERSONAS MES 996.04

TOTAL 19,920.81

TOTAL POR AÑO 239,049.74

PRECIO DE VTA INSCRIPCION 230.00

PERSONAS MES 368.00

TOTAL 84,640.00

TOTAL POR AÑO 1,015,680.00

TOTAL VTAS 1,254,729.74

PRODUCTOS 244,101.01

TOTAL 1,498,830.75

PEO - 0.00

24

PUNTO DE EQUILIBRIO OPERATIVO 2014

GASTOS 1,718,669.14

PRECIO VTA VISITA 20.00

PERSONAS MES 1,123.00

TOTAL 22,460.00

TOTAL POR AÑO 269,520.00

PRECIO DE VTA INSCRIPCION 230.00

PERSONAS MES 300.00

TOTAL 69,000.00

TOTAL POR AÑO 828,000.00

TOTAL VTAS 1,097,520.00

PRODUCTOS 621,149.14

TOTAL 1,718,669.14

PEO 0.00

25

PUNTO DE EQUILIBRIO OPERATIVO 2015

GASTOS 1,749,686.01

PRECIO VTA VISITA 20.00

PERSONAS MES 650.00

TOTAL 13,000.00

TOTAL POR AÑO 156,000.00

PRECIO DE VTA INSCRIPCION 230.00

PERSONAS MES 223.00

TOTAL 51,290.00

TOTAL POR AÑO 615,480.00

TOTAL VTAS 771,480.00

PRODUCTOS 978,206.01

TOTAL 1,749,686.01

PEO 0.00

26

PUNTO DE EQUILIBRIO OPERATIVO 2016

GASTOS 1,528,561.04

PRECIO VTA VISITA 25.00

PERSONAS MES 431.00

TOTAL 10,775.00

TOTAL POR AÑO 129,300.00

PRECIO DE VTA INSCRIPCION 260.00

PERSONAS MES 150.00

TOTAL 39,000.00

TOTAL POR AÑO 468,000.00

TOTAL VTAS 597,300.00

PRODUCTOS 931,261.04

TOTAL 1,528,561.04

PEO 0.01

27

TIR

TIR AÑO FLUJOS

II - 1,335,200.00

1 0

2 457,093.87

3 555,843.51

4 983,968.48

TIR 13.30%

28

PERIODO DE RECUPERACION Y VALOR PRESENTE NETO

PERIODO DE RECUPERACION INVERSION INICIAL / FLUJOS DE EFECTIVO 1.02674 SE RECUPERA EN 1 AÑO

VALOR PRESENTE NETO TREMA 25%

FLUJOS - 696,474.22

457,093.87

555,843.51

983,968.48

4 AÑOS VPN= 912,214.19

29

30

31

32

33

34

35

36

37

38

39

40

41

ASPECTOS LEGALES

ACTA CONSTITUTIVA.

Instrumento público numero dieciséis mil ciento vei ntitrés.

Libro ochocientos setenta y dos.

En la ciudad de Silao, Guanajuato, siendo las diez horas con treinta minutos

del día dos del mes de julio del año dos mil doce, Yo, la Licenciada Catalina

Esperanza Fuentes Rangel , titular de la notaria publica número diez, de

este partido judicial de la ciudad de Silao, Guanajuato, ANTE MI,

comparecen de mutuo acuerdo los C.C. Diego Ramírez Razo , Rafael Olmos

Rodríguez, Cindell Berenice Barajas Ramírez, Alberto Rene Reyes Cortes y

Juan Rafael Ramos Navarro, quienes expresan que han convenido en

constituir una Sociedad Anónima de Capital Variable, contrato que lleva

acabo los siguientes:------------------------------------------

ESTATUTOS

Capítulo primero

Artículo primero. Nombre, denominación o razón social de la sociedad: la

sociedad se constituirá bajo la denominación social: “SPORTROLIS” MAN &

WOMAN. S.A de C.V.

Artículo segundo. El objeto de nuestra sociedad es:

I. Ofrecer la prestación de servicios de pesas, spinning, cardio, spa, rutinas

especializadas, entre otras para acondicionamiento físico.

42

II. Ofrecer a nuestros clientes equipos para ejercicio de acuerdo al tipo de

ejercicio que se realice y clasificado para tal desempeño, como lo son

caminadores, escaladoras, Pilates, bicicletas, entre otros.

III. Ofrecer rutinas especializadas para personas con discapacidades, lo cual

facilitara la forma en hacer ejercicio.

IV. Ofrecer un servicio de masajes profesionales con personas altamente

capacitadas para ello.

V. Ofrecer un servicio médico y nutriologuito para coadyuvar con sus rutinas de

ejercicio, alimentación y control de peso.

VI. Ofrecer un servicio de fuente de sodas, donde nuestros clientes podrán

tomar proteínas, licuados, bebidas energizantes, esto de acuerdo a la

evaluación del médico y bajo control del nutriólogo.

Artículo tercero. Del domicilio: el domicilio de la sociedad se constituirá en

el ubicado en la calle esperanza número quince, zona centro de esta ciudad

de Silao, Guanajuato.

Artículo cuarto. De la duración de la sociedad: la sociedad tendrá una

duración de noventa y nueve años contados a partir de la firma de la

presentes acta constitutiva, prorrogables o reducibles según acuerdo de la

Asamblea General de Asociados.

Capitulo segundo

Del capital

Artículo quinto. Capital. Acciones. Capital: 1- El capital social se fija en la

cantidad de $ 680,000.00 (seis cientos ochenta mil pesos moneda nacional

00/100), representado por veinticinco acciones de $ 20.000,00 (veinte mil

pesos moneda nacional 00/100), valor nominal (VN) cada una. 2- El capital

social podrá ser aumentado hasta el quíntuplo por decisión de la Asamblea.

Otras aportaciones para el capital se harán en especie por los miembros

fundadores.

43

Artículo sexto. Acciones. Características:

1- Las acciones serán nominativas no endosables: ordinarias o preferidas,

según lo determine la Asamblea y las últimas podrán tener derecho al pago

de dividendo fijo preferente, acumulativo o no, según las condiciones de

emisión; podrá también acordárseles una participación adicional en las

ganancias líquidas y realizadas, además darles prioridad en el reembolso del

capital, ante la liquidación societaria. 2- Cada acción ordinaria suscripta

otorgará derecho a un voto. 3- Las acciones ordinarias de voto plural, podrán

conferir hasta cinco votos por acción, según condiciones de emisión, salvo el

caso de designación del síndico, donde todas las acciones tendrán derecho a

un voto. 4- Las acciones preferidas no darán derecho a voto, a excepción del

supuesto de mora en el pago de dividendos pactados en la suscripción

respectiva, por falta o insuficiencia de utilidades y mientras la situación se

mantenga.

Artículo séptimo. Títulos, acciones, certificados. Requisitos formales:

1- Los títulos y las acciones que representen se ordenarán por numeración

correlativa y serán firmados por el Presidente del Directorio.

2- Su transmisión es libre.

3- Se podrán emitir títulos representativos provisionales, los cuales deberán

contener las siguientes menciones: a) Denominación de la sociedad,

domicilio, fecha y lugar de constitución, duración y datos de inscripción

registral; b) Capital social; c) Número, valor nominal y clase de acciones que

representa el título, más derechos y obligaciones que comportan; d) 1- En los

certificados provisionales, además se anotarán las integraciones que se

efectúen. 2- Las variaciones que puedan registrar las menciones, deberán

igualmente constar en los títulos. 3- Las acciones serán siempre de igual

valor expresado en moneda nacional y conferirán los mismos derechos de

cada clase.

44

Capítulo tercero.

De la copropiedad de las acciones.

Artículo octavo. Unificación de las acciones:

1- En caso de copropiedad de acciones de la sociedad, se exigirá la

unificación de la representación para ejercer los derechos y cumplir las

obligaciones sociales.

2- Hasta tanto ello ocurra lo copropietarios no podrán ejercitar sus derechos,

siempre y cuando hubiesen sido intimados por medio fehaciente para

cumplimentar la unificación exigida.

Capítulo cuarto.

De los socios, derechos y obligaciones.

Artículo noveno. Son socios fundadores de “SPORTROLIS” MAN &

WOMAN. S.A de C.V. los que comparecen para la realización de esta acta

constitutiva:

I. L.A.E. Diego Ramírez Razo

II. Contador público. Rafael Olmos Rodríguez

III. Lic. en derecho. Cindell Berenice Barajas Ramírez

IV. Lic. en derecho. Alberto Rene Reyes Cortes

V. Lic. en derecho. Juan Rafael Ramos Navarro

Artículo decimo. La incorporación de nuevos socios a “SPORTROLIS” MAN

& WOMAN. S.A de C.V se dará:

I. En primer lugar se solicitara esta al representante legal de “SPORTROLIS”

MAN & WOMAN. S.A de C.V. Contador público Rafael Olmos Rodríguez.

II. El Contador público Rafael Olmos Rodríguez, representante legal de

“SPORTROLIS” MAN & WOMAN. S.A de C.V revisara que el solicitante

cumpla con todos y cada uno de los requisitos estipulados por la asamblea

general.

III. El Contador público Rafael Olmos Rodríguez, representante legal de

“SPORTROLIS” MAN & WOMAN. S.A de C.V en su pronta oportunidad

45

someterá a consideración de la asamblea general la aceptación del nuevo

miembro.

IV. Para que el solicitante a miembro de “SPORTROLIS” MAN & WOMAN. S.A

de C.V sea aceptado, la asamblea deberá someterlo a votación, la cual con

el 75% de las acciones favorables del Quórum presente lo acreditaran como

nuevo miembro de “SPORTROLIS” MAN & WOMAN. S.A de C.V

Artículo décimo primero. Cada socio de “SPORTROLIS” MAN & WOMAN.

S.A de C.V tendrá derecho a:

I. Recibir beneficios de las utilidades que genere la presente sociedad.

II. Participar en los órganos de representación

III. Proponer nuevos proyectos encaminados al beneficio de “SPORTROLIS”

MAN & WOMAN. S.A de C.V y de cada uno de sus socios.

IV. Votar las propuestas que se presenten.

Artículo décimo segundo. Cada socio de “SPORTROLIS” MAN & WOMAN.

S.A de C.V tendrá la obligación de:

I. Asistir y participar en las sesiones ordinarias y extraordinarias que se

convoquen.

II. Participar en las comisiones de trabajo que se integren dentro de

“SPORTROLIS” MAN & WOMAN. S.A de C.V.

III. Proporcionar en tiempo y forma todas y cada una de las informaciones que le

sean solicitadas.

IV. Facilitar con base en sus recursos el logro y cumplimiento de los fines de

“SPORTROLIS” MAN & WOMAN. S.A de C.V

Capitulo quinto.

De los órganos de representación.

Artículo decimotercero. La máxima autoridad de “SPORTROLIS” MAN &

WOMAN. S.A de C.V será la asamblea general.

Artículo décimo cuarto. El comité directivo se integrara por:

I. Presidente general: Contador Público Diego Ramírez Razo

46

II. Vicepresidente: Lic. En derecho. Alberto Rene Reyes Cortes

III. Representante legal: Lic. En Administración de Empresas Rafael Olmos

Rodríguez

IV. Secretario: Lic. En derecho. Cindell Berenice Barajas Ramírez.

V. Tesorero: Lic. En derecho Juan Rafael Ramos Navarro.

Capitulo sexto.

De las facultades del representante legal.

Articulo décimo quinto. El representante legal contara con las siguientes

facultades:

I. Poder amplísimo para pleitos y cobranzas y administración laboral.

II. Poder general para actos de administración.

III. Poder general para actos de dominio.

IV. Facultades para suscribir, endosar y avalar toda clase de títulos de crédito.

V. Facultades para otorgar poderes generales, especiales y también como para

poder revocarlos.

Capitulo séptimo.

Disposiciones complementarias.

Articulo décimo sexto. Para asegurar el cumplimiento de los fines de

“SPORTROLIS” MAN & WOMAN. S.A de C.V y el óptimo desarrollo de sus

funciones, los socios gestionaran los siguientes apoyos:

I. Una aportación anual obligatoria del 5 % de la totalidad de sus utilidades

netas que genere, así hasta que con todas estas aportaciones de los socios

equivale al total de la inversión para la constitución de la sociedad.

Capitulo octavo.

De la exclusión de extranjeros.

47

Articulo décimo séptimo. Ninguna persona extranjera, ya sea física o moral

y ningún ciudadano mexicano que no lo sea por nacimiento, podrá ser

propietario de acciones de “SPORTROLIS” MAN & WOMAN. S.A de C.V

Fe notarial

Licenciada Catalina Esperanza Fuentes Rangel , titular de la notaria

pública número diez, de este partido judicial de la ciudad de Silao,

Guanajuato, certifica : que la presente acta constitutiva integrada por 6 fojas,

es fiel y exacto el protocolo a mi cargo, que tuve a la vista, a la que me

remito se expide para la Secretaria de Hacienda y crédito Público, en fe de la

cual sello y firmo la presente. En la ciudad de Silao, Guanajuato a los dos

días del mes de julio del año dos mil doce, DOY

FE………………………………………………………………………………………

…….

LIC. CATALINA ESPERANZA FUENTES RANGEL.

NOTARIO PUBLICO NUMERO DIEZ

FURC-2330200-UB5

48

CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS

PROFESIONALES

CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES QUE

CELEBRAN POR UN PARTE EL LIC. CINDELL BERENICE BARAJAS

RAMIREZ REPRESENTANTE LEGAL DEL GYM SPORTROLIS S.A DE C.V ,A

QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARA “EL CLIENTE” Y POR OTRA

PARTE EL C. MEDICO FISOTERAPEUTICO FULANITO DE TAL , A QUIEN

EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARA COMO EL “PROFESIONISTA”,

CONFORME AL TENOR DE LAS SIGUIENTES DECLARACIONES Y

CLÁUSULAS:

DECLARACIONES

DECLARA EL CLIENTE

1.- Que requiere los servicios del profesionista para quecolarobere con

sus conocimientos médicos y colaboración para realizar técnicas de ejercicios

para los clientes del GYM SPORTROLIS S.A DE C.V .

2.- Que señala como domicilio, para efectos de este contrato el ubicado

en la Calle Esperanza número 15, zona centro de Silao, Guanajuato, con

código postal 36100.

DECLARA EL PROFESIONISTA

1.- Que cuenta con los conocimientos profesionales, para realizar las

labores contenidas en este contrato.

49

2.- Que ostenta título de Médico fisioterapeuta con número de Cedula

Profesional 4536728, expedida por la Dirección General de Profesiones.

3.- Ser de nacionalidad mexicana y para efectos de este contrato señala

como su domicilio el ubicado en Calle Manzanos # 16 de la ciudad de León,

Guanajuato.

Expuesto lo anterior, las partes se comprometen a lo establecido en lo

que se contienen en las siguientes:

CLUSULAS

PRIMERA.- MEDICO FISOTERAPEUTICO FULANITO DE TAL se

obliga a prestar a GYM SPORTTROLIS S.A DE C.V. sus servicios

profesionales con el objeto de que se realice respecto a todo lo conducente al

trabajo físico y medico realizado en el gimnasio

SEGUNDA.- MEDICO FISOTERAPEUTICO FULANITO DE TAL se

obliga a desarrollar la actividad mencionada en la cláusula primera con toda

diligencia a efecto de dejar plenamente satisfecho a GYM SPORTTROLIS S.A

DE C.V estableciéndose como parámetro de cumplimiento y pericia los que

regularmente se manejan en el mercado, dedicando todo el tiempo que sea

necesario para dar cumplimiento al presente contrato.

TERCERA: GYM SPORTTROLIS S.A DE C.V manifiesta que a la firma

del presente contrato ha recibido como propuesta de pago de $11,000.00 (Once

mil pesos 00/100 M.N)

50

CUARTA.- MEDICO FISOTERAPEUTICO FULANITO DE TAL señala

que recibirá por concepto de pago donde representara a GYM SPORTROLIS

S. A DE C.V será pagado en una sola exhibición mensual.

QUINTA.- “EL CLIENTE” se obliga a pagar los gastos y honorarios de

“EL PROFESIONISTA” en el tiempo pactado en la cláusula anterior.

SEXTA.- Para la interpretación y cumplimiento del presente contrato las

partes se someten a la jurisdicción y competencia de los Tribunales locales de

la Ciudad de León, Guanajuato, así como a las disposiciones contenidas en el

Código Civil para el Estado, renunciando expresamente al fuero que pudiera

corresponderles en razón de su domicilio actual o futuro.

Leído que fue el presente contrato y enteradas las partes del contenido,

se firma el día ----- del mes de -------- del año 2012, en la Ciudad de Silao,

Guanajuato.

GYM SPORTROLIS S.A DE C.V

“EL CLIENTE”

MEDICO FISOTERAPEUTICO FULANITO DE TAL

“EL PROFESIONISTA”

51

CONCLUSIÓN

El proyecto de inversión mostro de una manera detallada como es que se

llevara a cabo y los métodos que se emplearan para su realización, cabe

mencionar que el resultado es satisfactorio puesto que se cumple con los

requisitos y demandas que se necesitan para ser aceptado.

Teniendo utilidades y mostrando un periodo de recuperación de 1.3 años

siendo satisfactorio para los inversionistas, con un apalancamiento financiero

del 41% en los primeros 3 años, y en los años siguientes trabajando con capital

propio para la obtención de utilidades, y un crédito en el banco por si se

necesitara invertir posteriormente.

En conclusión el proyecto es aceptable y con grandes oportunidades

para tener éxito y llegar a consolidarse como una empresa sustentable y

rentable.