UNIVERSIDAD DE ORIENTE ISSN: 1315-0162 SUPLEMENTO Vol. … · [email protected],...

479
UNIVERSIDAD DE ORIENTE ISSN: 1315-0162 VICERRECTORADO ACADÉMICO Depósito Legal pp 198702SU187 SUPLEMENTO Vol. 17 ENERO-JUNIO, 2005 M M M E E E M M M O O O R R R I I I A A A D D D E E E L L L X X X V V V I I I C C C O O O N N N G G G R R R E E E S S S O O O V V V E E E N N N E E E Z Z Z O O O L L L A A A N N N O O O D D D E E E B B B O O O T T T Á Á Á N N N I I I C C C A A A M M M a a a t t t u u u r r r í í í n n n , , , d d d e e e l l l 1 1 1 5 5 5 a a a l l l 2 2 2 0 0 0 d d d e e e m m m a a a y y y o o o d d d e e e 2 2 2 0 0 0 0 0 0 5 5 5 S S S A A A B B B E E E R R R R R R E E E V V V I I I S S S T T T A A A M M M U U U L L L T T T I I I D D D I I I S S S C C C I I I P P P L L L I I I N N N A A A R R R I I I A A A D D D E E E L L L C C C O O O N N N S S S E E E J J J O O O D D D E E E I I I N N N V V V E E E S S S T T T I I I G G G A A A C C C I I I Ó Ó Ó N N N

Transcript of UNIVERSIDAD DE ORIENTE ISSN: 1315-0162 SUPLEMENTO Vol. … · [email protected],...

  • UNIVERSIDAD DE ORIENTE ISSN: 1315-0162 VICERRECTORADO ACADÉMICO Depósito Legal pp 198702SU187 SUPLEMENTO Vol. 17 ENERO-JUNIO, 2005

    MMMEEEMMMOOORRRIIIAAA DDDEEELLL XXXVVVIII CCCOOONNNGGGRRREEESSSOOO VVVEEENNNEEEZZZOOOLLLAAANNNOOO DDDEEE BBBOOOTTTÁÁÁNNNIIICCCAAA

    MMMaaatttuuurrr ííínnn,,, dddeeelll 111555 aaalll 222000 dddeee mmmaaa yyyooo dddeee 222000000555

    SSSAAABBBEEERRR RRREEEVVVIIISSSTTTAAA MMMUUULLLTTTIIIDDDIIISSSCCCIIIPPPLLLIIINNNAAARRRIIIAAA DDDEEELLL CCCOOONNNSSSEEEJJJOOO DDDEEE IIINNNVVVEEESSSTTTIIIGGGAAACCCIIIÓÓÓNNN

  • AUTORIDADES RECTORALES Pedro Mago H.

    Rector Milena Bravo

    Vicerrectora Académica Manuel Funes

    Vicerrector Administrativo Esteban Obando

    Secretario

    CONSEJO DE INVESTIGACIÓN Idelfonso Liñero

    Coordinador Científico Diógenes Suárez

    Coordinador de Investigación Núcleo de Anzoátegui

    María Milagros Silva Coordinadora de Investigación

    Núcleo de Bolívar Nilda Alcorcés

    Coordinadora de Investigación Núcleo de Monagas Juan I. Gaviria

    Coordinador de Investigación Núcleo de Nueva Esparta

    William Senior Coordinador de Investigación

    Núcleo de Sucre

    COMITÉ EDITORIAL Gerónimo Ojeda C.

    Editor Iván Calzadilla

    Depto. de Filosofía y Letras Escuela de Humanidades y Educación

    Pedro Cova Depto. de Física, Escuela de Ciencias

    Henry de Freitas Depto. de Bioanálisis Escuela de Ciencias

    Irey Gómez Depto. de Sociología Escuela de Ciencias Jacques Laforgue

    Depto. De Matemáticas Escuela de Ciencias César Lodeiros

    Depto. de Biología Pesquera IOV-UDO Frances Osborn

    Depto. de Biomedicina, IIBCA-UDO Antulio Prieto

    Depto. de Biología, Escuela de Ciencias José Sánchez

    Depto. de Psicología e Invest. Educativa Escuela de Humanidades

    EDITORES DE ESTA EDICIÓN

    Juliana Mayz Nilda Alcorcés América Lárez

    © Universidad de Oriente, Núcleo de

    Monagas. 2005.

    Depósito Legal pp 1987O2SU187 ISSN: 1315-0162

    SABER REVISTA CIENTÍFICA DEL CONSEJO DE INVESTIGACIÓN

    DE LA UNIVERSIDAD DE ORIENTE

    Saber es una revista multidisciplinaria arbitrada, financiada por el Consejo de Investigación de la Universidad de Oriente. En ella se publican manuscritos científicos de las áreas de Agrobiología, Biomedicina, Ciencias Básicas y Tecnología, y Ciencias Sociales y Humanidades que constituyen artículos de investigación con carácter de novedad en los ámbitos regional, nacional e internacional; notas que representen aspectos importantes de investigaciones concluidas o avances de investigación que ameritan ser publicados, pero por sus características no representan artículos completos; ensayos y revisiones solicitados como colaboración a investigadores nacionales de gran trayectoria. La revista se nutre principalmente del aporte de investigadores de la Universidad de Oriente y de la Región Oriental, pero también de investigadores de toda Venezuela y de otros países. En este suplemento se recogen los trabajos en extenso, expuestos en la modalidad oral y de cartel en el XVI Congreso Venezolano de Botánica, realizado en Maturín, estado Monagas, del 15 al 20 de mayo de 2005.

    El Consejo de Investigación es una dependencia del

    Vicerrectorado Académico cuya finalidad es fomentar, difundir y coordinar las actividades de investigación científica y tecnológica de la Universidad de Oriente.

    A través del Consejo de Investigación se atienden tres

    programas básicos: - Subvención a proyectos de investigación en Ciencias y

    Tecnología. - Fortalecimiento de la infraestructura operativa para la

    investigación en cada Núcleo. - Promoción y estímulo de la investigación y a los

    investigadores. Los programas del Consejo de Investigación y los beneficios

    que se derivan de ellos, constituyen un derecho de todos los miembros del personal docente y de investigación de la Universidad de Oriente, dentro de las normas y procedimientos dictados por el Consejo Universitario para la ejecución de los mismos.

    La actual estructura descentralizada del Consejo de

    Investigación, hace posible que los docentes investigadores reciban, a través de las Coordinaciones de Investigación de sus respectivos Núcleos, la asistencia administrativa necesaria para optar a los beneficios de cualquiera de los programas.

    Consejo de Investigación – Universidad de Oriente, Calle El

    Parque, Qta. Página, Caigüire Abajo, Cumaná, Estado Sucre, Venezuela.

    Telefax N°. (58-293) 4301319/ Teléfono (0293) 4301271

    email: [email protected], [email protected]

    mailto:[email protected]:[email protected]

  • XVI CONGRESO VENEZOLANO DE BOTÁNICA Maturín 15 al 20 de mayo de 2005

    MEMORIA

  • XVI Congreso Venezolano de Botánica

    Maturín del 15 al 20 de mayo de 2005

    Por la Conservación de los Morichales

    COMITÉ ORGANIZADOR

    Pedro J. Mago H. José I. Jiménez T.

    Presidentes Honorarios

    Nilda Alcorcés de Guerra Presidenta

    Victor Otahola Gómez

    Vicepresidente

    América Lárez R. Secretaria Ejecutiva

    Juliana Mayz

    (Coordinadora) Jesús Méndez N.

    Hilmig Viloria Comité Científico

    Marcial C. González

    Finanzas

    Amelia Aguilera de Quiriagua (Coordinadora)

    María Cabello Navas Comité de Logística

    Vilma Mata

    Relaciones Interinstitucionales

    Adolfo Cañizares Rpresentante INIA

  • XVI Congreso Venezolano de Botánica

    ENTIDADES FINANCIADORAS Y/O DE APOYO

    Universidad de Oriente (UDO) Consejo de Investigación de la Universidad de Oriente Fondo de Jubilaciones y Pensiones de los Profesores de la Universidad de Oriente Instituto de Previsión Social de los Profesores de la Universidad de Oriente (IPSPUDO) Fondo Nacional de Investigaciones Científicos y Tecnológicos Ministerio de Ciencia y Tecnología (MCT)

    Gobernación del Estado Monagas Sociedad Botánica de Venezuela (SVB)

  • XVI Congreso Venezolano de Botánica Contenido

    1

    PONENCIAS/ÁREA Agronomía 1 Biodiversidad y Conservación de Cuencas Hidrográficas 82 Biología Celular y Genética Molecular 94 Biología Reproductiva 108 Biotecnología 123 Botánica Criptogámica 146 Botánica y Desarrollo Comunitario 152 Colecciones 170 Docencia y Educación Ambiental 185 Ecología 193 Etnobotánica 231 Fisiología 237 Fitoquímica 280 Florística 293 Morfología y Anatomía 334 Nuevos Registros para la Flora Venezolana 378 Palinología y Paleobotánica 388 Taxonomía y Sistemática 392 CONFERENCIAS MAGISTRALES 430 SIMPOSIOS 445 REUNIONES 479 ADDENDA 481 PONENCIAS/ÁREA Agronomía 481 Botánica Criptogámica 486 Docencia y Educación Ambiental 496 Ecología 498 Fisiología 501 INDICE DE AUTORES 503

  • XVI Congreso Venezolano de Botánica Agronomía

    1

    AGRONOMÍA CARACTERIZACIÓN MORFOLÓGICA DE DOS TIPOS DE PLANTAS DE MEREY) (Anacardium occidentale) EN EL MUNICIPIO MARA DEL ESTADO ZULIA (MORPHOLOGICAL CHARACTERIZATION OF TWO CASHEW PLANTS (Anacardium occidentale) IN MARA MUNICIPALITY OF ZULIA STATE) BARRIOS SEGUNDO*, THAIRA NAVARRO*, JOSLENY TUSENT*, MERYLIN MARÍN** Y JORGE VILCHEZ**. *Estudiantes de Pregrado de La Universidad del Zulia, Facultad de Agronomía, **La Universidad del Zulia, Lab. de Fisiología Vegetal. Maracaibo-Venezuela. [email protected]. RESUMEN Con la finalidad de evaluar y caracterizar la morfología del merey rojo (tipo 1) y amarillo (tipo 2), se realizó un ensayo en el Centro Frutícola del Edo. Zulia de CORPOZULIA. Se tomaron 6 plantas al azar, 3 para cada tipo. Los resultados arrojaron que para el diámetro del tallo el tipo 2 alcanzó los mayores valores con 0,86 cm al final, mientras que el tipo 1 registró 0,83 cm. Para la longitud de la rama principal el tipo 1 resultó con el mayor crecimiento con 29,08 cm. al culminar el ensayo; en cambio el tipo 2 presentó valores por debajo del tipo 1 con 28,4 cm. En el número de hojas de la rama principal el tipo 2 resultó mejor porque se observó un ligero incremento para esta variable, mientras que en el tipo 1 ocurrió lo contrario. El % de ramificación de la rama principal no tuvo influencia sobre el tipo ya que se encontraron valores similares. En cuanto a la actividad meristemática de la rama principal y secundaria se observó diferencias entre los tipos favorable al rojo; para el % de floración el tipo 2 resultó mejor que el tipo 1 al alcanzar un 66,6%, lo que influyó en una mayor cantidad de frutos. PALABRAS CLAVE morfología, merey Anacardium occidentale INTRODUCCIÓN La planta de merey es adaptable a cualquier tipo de suelo, ya que no exige alta fertilidad, sin embargo esta planta tiene preferencia por suelos ligeros, arenosos, profundos y bien drenados. Los mereyales de mayor

    importancia en el país se encuentran en estado silvestre al norte del estado Bolívar y al sur de los estados Anzoátegui y Monagas. En esta zona, el merey se ha venido explotando en algunos hatos, huertos y jardines que son la fuente de una industria casera (Bertorelli, 1992).Se conocen dos tipos de mereyes: el de color rojo escarlata y el amarillo, el primero parece tener los frutos mas agradables y jugosos y contienen mayor cantidad de acido cítrico y sustancias tánicas (Hoyos, 1989) .en función de esto se caracterizó la morfología de dichos tipos bajo las condiciones agroecológicas de un bosque muy seco tropical. MATERIALES Y MÉTODOS El trabajo se realizó en el Centro Frutícola del Edo. Zulia de CORPOZULIA situado a 11°00′00″ LN y 71° 30′ 00″ LW y ubicado en el municipio Mara del Estado Zulia. Se dispuso de una plantación de merey de 3 Ha sembrada a 8X8 m. Se tomaron 3 plantas de merey amarillo (tipo 1) y 3 de merey rojo (tipo 2) para una población total de 6 plantas. En cada planta se escogió 4 ramas a nivel de la mesocopa correspondiendo cada una a un cuadrante. Se utilizó un diseño experimental totalmente al azar y las variables estudiadas fueron: diámetro de la rama principal (DRP), longitud de la rama principal (LRP), número de hojas promedio de la rama principal (NHRP), actividad meristemática de la rama principal (AMRP) y secundaria (AMRS), ramificación de la principal (%RP). Los datos obtenidos se analizaron por el sistema estadístico SAS, a través de una prueba de medias. RESULTADOS Y DISCUSIÓN La Figura 1 muestra la caracterización morfológica del merey. En el DRP se pudo observar que las plantas del tipo 1 presentaron un incremento en el tiempo, con valores que van desde 0,6 cm. al inicio hasta 0,86 cm. al final del ensayo. Similar comportamiento se observo en las plantas del tipo 2. Al analizar los cuadrantes para esta misma variable se observó que el 1er cuadrante mostró el mayor crecimiento con unos valores iniciales de 0,73 cm. y finales de 0,9 cm.; mientras que en el 3er cuadrante se observó el menor crecimiento en comparación. Este crecimiento exponencial en el tiempo, del diámetro de la rama principal coincide con lo que se expresa en la literatura.

    mailto:[email protected]

  • XVI Congreso Venezolano de Botánica Agronomía

    2

    Lira (1994), quién afirma que las plantas presentan un modelo de crecimiento simple o exponencial en las primeras fases de desarrollo. En la LRP el tipo 1 fue el que presentó el mayor crecimiento con un valor inicial de 25,2 cm. y un valor final de 29,08 cm. mientras que el tipo 2 obtuvo 24,5 cm. y 28,4 cm. respectivamente, teniendo un crecimiento menor al del tipo 1. Para el efecto de los cuadrantes se señala que el 1er cuadrante fue el que presentó los menores valores con 18,7 5 cm y 22,16 cm., mientras que en los restantes, los mejores fueron el 2do y 3er cuadrante, mostrando una ligera diferencia entre ellos. Para el NHRP en las plantas del tipo 1 se observó la pérdida de hojas de 14 a 13, mientras que para el tipo 2 hubo un incremento en número de hojas de 15 a 16 hojas. En base a la relación de NHRP con los cuadrantes se observo que el 1er cuadrante mantuvo las hojas iniciales, mientras que en el caso del 2do y 3er se presentaron fluctuaciones; en el 4to se elevó el contenido de su limbos foliares. Se evidencio que el cuadrante no influyó en la aparición de las hojas en la rama principal, ya que esta función principalmente está relacionada con la actividad meristemática y la acción de algunas hormonas (Avilan, 1992). No se presentaron diferencias en cuanto al % RP en ambos tipos, sin embargo en AMRP se observó que hubo un decrecimiento en la actividad de los meristemos apicales ya que la tendencia fue a formar ramas laterales y/o inflorescencias; aunque es de destacar que en las plantas de tipo 2 la los eventos AMRP y AMRS fueron de forma mas acelerada, con brotes mas vigorosos y mayor cantidad de frutas. CONCLUSIONES Las plantas de merey para las variables que fueron estudiadas no se ven afectadas por el tipo y por la orientación que puedan tener los cuadrantes solo se observó efecto sobre la LRP ya que ambos tipos expresaron un máximo crecimiento que tendió luego a decaer (reposo) para afianzar lo que representó el engrosamiento de la rama. El desarrollo de las plantas de merey depende de la incidencia de otros factores diferentes a los evaluados en este ensayo (dirección del viento, humedad de suelo, incidencia solar, etc.). REFERENCIAS AVILAN L 1992. Manual de Fruticultura. Editorial Americana, Caracas, Venezuela.

    BERTORELLI M. 1999. El merey: cultivo de usos múltiples FONAIAP Divulga 64: 1-4. HOYOS J 1989. Frutales en Venezuela (Nativos y Exóticos). Sociedad de Ciencias Naturales La Salle, Caracas, Venezuela Monografía 36. LIRA R. 1994. Fisiología Vegetal. Editorial Trillas, México.

    Figura 1. Caracterización morfologica de dos tipos de plantas de Merey (Anacardium occidentale). A: Variación del diámetro de la rama principal en el tiempo. B: Variación de la longitude de la rama principal en el tiempo. C: Variación del número de hojas de la rama principal en el tiempo. Tipo 1: merey amarillo y Tipo 2: merey rojo. RADIOSENSIBILIDAD A LAS RADIACIONES GAMMA DE SEMILLAS

    00,20,40,60,8

    1

    1 2 3 4 5

    Tiempo (Semanas)

    DR

    P (c

    m)

    A

    22

    24

    26

    28

    30

    1 2 3 4 5

    Tiempo (Semanas)

    LRP

    (cm

    )

    Tipo 1 Tipo 2

    B

    0

    5

    10

    15

    20

    1 2 3 4 5

    Tiempo (Semanas)

    NHRP

    (cm

    )

    C

  • XVI Congreso Venezolano de Botánica Agronomía

    3

    DE CARAOTA (Phaseolus vulgaris L) var. TACARIGUA BOLÍVAR CARLOS. E., VICTOR OTAHOLA-GOMEZ Y JESÚS MÉNDEZ-NATERA. Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas. [email protected]. RESUMEN El presente trabajo se realizó entre los meses de febrero y marzo de 2.000, con el propósito de seleccionar un rango de dosis óptimo de rayos gamma a ser empleado en ensayos posteriores de inducción de mutaciones en caraota (Phaseolus vulgaris L) var. Tacarigua. El ensayo fue llevado a cabo en condiciones de invernadero, utilizando semillas de la variedad Tacarigua, cinco dosis de irradiaciones gamma (15, 30, 45, 60 y 75 Krad) y un testigo sin irradiar. Se empleó un diseño de bloques al azar y cuatro repeticiones, para un total de 12 tratamientos. Se realizó la siembra cinco días después de la irradiación (5 dds). La unidad experimental consistió en dos hileras de 50 semillas, para un total de 100 semillas por tratamiento, en los cuales se evaluaron 9 caracteres. A todos los caracteres evaluados se le realizó un análisis de varianza. Se encontraron diferencias significativas en todos los caracteres evaluados. Según los resultados obtenidos las DL50 estuvo cercano a los 20 Krad, para el carácter porcentaje de germinación. PALABRAS CLAVES caraota, rayos gamma, sensibilidad. INTRODUCCIÓN La alimentación sana y balanceada es el elemento fundamental para lograr un desarrollo normal y sano del organismo humano. La dieta diaria debe incluir todos los ingredientes necesarios para obtener el deseado equilibrio nutricional que redunde en la buena salud del individuo. Dentro de este balance, juega papel importante el suplemento proteínico necesario para cumplir con importantes funciones del cuerpo. Existen diversas fuentes de proteínas en la naturaleza, siendo las leguminosas una de ellas. En estos vegetales se incluyen cultivos que contienen diferentes niveles de proteínas. En Venezuela, donde la situación económica afecta notablemente a la población, todos los

    estudios nutricionales y de salud señalan muy bajos índices de elementos proteicos producto de una muy deteriorada alimentación, la cual no cumple con los niveles mínimos. No obstante existen alternativas validas en el suministro de proteínas que incluso sigue la tradición alimenticia del Venezolano, esta opción precisamente la representan las leguminosas y en especial la caraota. La productividad de este rubro en el país sigue siendo muy baja, promediando cerca de 485 Kg/ha; esta situación hace que la actividad no satisfaga la demanda, teniendo que recurrir año tras año, a la importación, con las consecuencias económicas y sociales que esto acarrea a la economía agrícola venezolana. Ante la situación planteada y tomando en consideración la tasa de crecimiento poblacional se hace necesario la implementación de programas agrícolas dirigidos a la producción masiva y a bajo costo del cultivo de la caraota, mejores materiales con potencial para altos rendimientos y resistentes a plagas y enfermedades. En el país ya se han iniciado algunos trabajos que apuntan en esa dirección; como manejo integral del mejoramiento genético. Se están aplicando técnicas avanzadas que consisten en la inducción de mutaciones a través de las radiaciones de rayos gamma, con el propósito de mejorar las características de los cultivos, para obtener mejores cultivares y aumentar la producción y la rentabilidad. Este caso especifico corresponde a la exposición de semillas de caraota (Phaseolus vulgaris L) var. Tacarigua a diferentes niveles de radiaciones gamma, buscando obtener la dosis letal media que aplicada a granos de este cultivo permita inducir mutaciones que posteriormente propagadas y mediante un programa de selección se alcance una progenie que cumpla con los parámetros genéticos, agronómicos que se esperan. La realización de este trabajo busca dar inicio a un programa de mejoramiento genético que permita dar respuesta las inquietudes planteadas. MATERIALES Y MÉTODOS El presente trabajo se realizó en las instalaciones del invernadero del Postgrado en Agricultura Tropical, ubicado en el campus Juanico del Núcleo de Monagas de la Universidad de Oriente, en Maturín. La irradiación fue realizada con la fuente de

  • XVI Congreso Venezolano de Botánica Agronomía

    4

    Cobalto (Co60) del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC.), en la ciudad de Caracas. Las semillas se dividieron en seis (6) grupos, que recibieron las dosis de 15, 30, 45, 60, 75 Krads, comparadas con un testigo sin irradiar. La siembra se realizó siete (7) días después de la irradiación de las semillas, bajo un diseño estadístico de bloques al azar con cuatro repeticiones, en bandejas de metal (aluminio) de 1 m x 1 m, utilizando arena lavada como sustrato. Se colocaron 100 semillas por tratamiento, a una distancia de 2 cm. entre semillas y de 8,5 cm. entre hilera, para un total de dos hileras de 50 semillas por tratamiento, colocándose en cada bandeja una repetición del ensayo. Los tratamientos se distribuyeron al azar en cada bandeja. El riego se realizó diariamente por las mañanas. Se evaluaron las siguientes variables: - % de germinación a los 5,6,7,8,9 y 10

    días después de la siembra. - Altura de plántula (cm) a los 8, 15 y 22

    días después de la siembra. - Número de hojas por plántula a los 8, 15 y

    22 días después de la siembra. - Peso seco del follaje (g). Secado en

    estufa por 72 h a 105 °C. - Peso seco de la raíz (g). Secado en

    estufa por 72 h a 105 °C. Los datos obtenidos fueron analizados mediante análisis de varianza convencional y las diferencias entre los promedios se analizaron utilizando la prueba de ámbitos múltiples de Duncan al 0,05 de probabilidad. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Los datos obtenidos para cada uno de los caracteres evaluados indican que la irradiación afectó las semillas de caraota. Asi se pudo observar que la germinación de las semillas en todas las épocas evaluadas fue afectada cuando se utilizaron dosis mayores de 30 Krad. Similares resultados se obtuvieron para el carácter altura de la planta, al ser evaluado a los 8, 15 y 22 días después de la siembra. El número de hojas por plántula 8 días después de la siembra fue afectado por las dosis de irradiación de 15 Krad, mientras que a los 15 y 22 dds fue afectado por la dosis de 45 Krad; similar a los resultados obtenidos para los caracteres peso seco del follaje y peso seco de la raíz, ambos en evaluaciones a los 22 dds.

    La Dosis Letal Media (DL50) para el porcentaje de germinación se encontró cercano a los 20 Krad. (Fig. 1) CONCLUSIONES El efecto de la dosis de irradiación gamma causó una disminución, de magnitud variable y no proporcional con las dosis, en el valor de los siguientes parámetros: porcentaje de germinación, altura de plántula, número de hojas por plántula. 1. Dosis por encima de 45 Krad afectan la

    supervivencia de las plantas. 2. En general se observó la tendencia a

    disminuir la expresión de los caracteres estudiados, al aumentar las dosis de irradiación.

    Figura 1. Dosis letal media (LD50) para el porcentaje de germinación de semillas de caraota (Phaseolus vulgaris L) var. Tacarigua, irradiadas con rayos gamma.

    REFERENCIAS AIEA, 1995. Manual on Mutation Breeding. Agencia Internacional de Energía Atómica. IAEA-FAO. Vienna. AIEA, 1998. Mutation Breeding in Agricultural Crops. Agencia Internacional de Energía Atómica FAO/IAEA. Viena – Internet. DONINI B. & MICKE A. 1984. Use of induced mutations in improvent of vegetatively propagated crops, IAEA 305:79-78. FEHR W.R. 1991. Principles of cultivares development theory and techique. Departament Agronomy, Iowa State University, Iowa 50011, USA. GERMINACIÓN Y EMERGENCIA DE TRES PALMERAS AUTÓCTONAS (Coccothrinax barbadensis, Sabal mauritiiformis y Syagrus stenopetala) (GERMINATION AND SEEDLING EMERGENCE FOR THREE NATIVE PALMS)

  • XVI Congreso Venezolano de Botánica Agronomía

    5

    BRICEÑO ARNALDO* Y NORBERTO MACIEL**. *Universidad de Carabobo, INFACES, Palmeto. **Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado, Postgrados de Agronomía, Programas en Horticultura, Apartado 400. Barquisimeto, Lara, Venezuela. [email protected]. RESUMEN En una serie de experimentos se sometieron a evaluación los efectos del estado de madurez de los frutos (semillas provenientes de frutos maduros y frutos verdes), la escarificación de las semillas (semillas sin pericarpio, semillas con pericarpio y semillas sin pericarpio remojadas en ácido sulfúrico) y la temperatura (semillas sometidas a temperatura ambiente de 26ºC promedio, temperatura constante de 30 ºC y temperaturas variables de 30/20 ºC) sobre los porcentajes y tiempos de la emergencia de Coccothrinax barbadensis, Sabal mauritiiformis y Syagrus stenopetala, tres especies de palmeras autóctonas con gran potencial ornamental. PALABRAS CLAVE Palmeras, autóctonas, Coccothrinax barbadensis, Sabal mauritiiformis y Syagrus stenopetala INTRODUCCIÓN Venezuela dispone de una amplia variedad de regiones fisiográficas con una gran diversidad de palmeras. Esta diversidad de especies autóctonas ha sido durante muchos años obviada por investigadores al centrar sus esfuerzos en estudiar palmeras ornamentales de origen exótico. La información con respecto al manejo hortícola de especies autóctonas es escasa, y la poca existente no cuenta con la suficiente sustentación científica como para proporcionar información extrapolable. C.barbadensis, S.mauritiiformis y S. stenopetala presentan características hortícolas deseables con respecto a otras especies de esta familia, ya que toleran bien condiciones sequía y son palmeras de gran esbeltez lo que facilita su ubicación en jardines y composiciones paisajistas. La germinación y posterior emergencia de las plántulas varía dependiendo de las condiciones ambientales. Entre éstos, la temperatura durante la germinación es una de los que han sido más reportados para las palmeras (Broschat y Donselman, 1988). Por otra parte, autores como Broschat (1994),

    Maciel (1996) y Maciel (2001) señalan que la germinación también puede verse seriamente afectada por el grado de madurez del fruto. Con este trabajo se planteo el estudiar aspectos de la propagación sexual de estas palmeras al describir y caracterizar su germinación y emergencia, y determinar los efectos del grado de madurez de los frutos, escarificación de la semilla y temperatura durante la siembra sobre la emergencia de las plántulas. MATERIALES Y MÉTODOS Los experimentos fueron realizados en los postgrados de Agronomía de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado, en Cabudare, Edo. Lara, (10º 05’ LN y 510 msnm), bajo úmbraculo cubierto de polipropileno (80 % de sombra), temperatura promedio de 26 ± 6 ºC y 70 ± 15 % de humedad relativa. En el umbráculo se utilizaron canteros elevados, mientras que en cámaras de crecimiento con temperaturas controladas fue bandejas de germinación. La germinación fue estudiada analizando la emergencia (E) de la plántula al aparecer la plúmula sobre el sustrato, por un período de 20 semanas, desde la siembra, para Coccothrinax y Sabal y por un periodo de 22 semanas para Syagrus. El inicio (I) de la emergencia y tiempos en semanas a la obtención del 50 % de la emergencia final (E50), así como el tiempo transcurrido entre el 10 al 90 % (E10-90), fueron calculados atendiendo a método adoptado a palmeras por Maciel y Mogollón (1995). Los datos fueron sometidos a análisis de varianza y se realizaron las pruebas de media de Duncan pertinentes para cada una de las variables. RESULTADOS Y DISCUSIÓN En Coccothrinax barbadensis los más altos porcentajes de emergencia se obtuvieron en semillas provenientes de frutos maduros con y sin pericarpio (82% y 85,5%) y en semillas provenientes de frutos verdes con y sin pericarpio (78,5% y 81,5%). La emergencia se inició entre las semanas 8 y 18 después de la siembra, siendo más temprana en semillas provenientes de frutos maduros y verdes sin pericarpio y remojadas en ácido sulfúrico (8 y 10 semanas) y en semillas maduras sin pericarpio (10 semanas). En Syagrus stenopetala los más altos porcentajes de emergencia se obtuvieron en

    mailto:[email protected]

  • XVI Congreso Venezolano de Botánica Agronomía

    6

    semillas provenientes de frutos maduros con y sin pericarpio (87 y 91,5%). El inicio de la emergencia se ubicó entre las semanas 8 y 11 después de la siembra, siendo más temprana en semillas sometidas a temperatura constante de 30ºC (8 semanas). El uso de ácido sulfúrico sobre las semillas de todas las especies evaluadas afectó negativamente la emergencia. Los tratamientos de temperatura utilizados para estas especies no mejoraron las variables de la emergencia estudiadas. La germinación en Sabal mauritiiformis (Figura 1) es distal o remota, además de ser hipogea. Sin embargo, el pedúnculo que permite al punto de crecimiento de la plántula alejarse de la semilla durante la germinación y nutrirse de las reservas almacenadas, es relativamente corto sugiriendo una menor importancia de la profundidad de recipiente en la propagación de la especie.

    Para el tratamiento que expresó el mayor porcentaje de emergencia en cada una de las especies se elaboró curvas de emergencia parcial, total o acumulada y relativa. En S. mauritiiformis los más altos porcentajes de emergencia se obtuvieron de semillas maduras sin pericarpio (87,66%). El inicio de la emergencia para esta especie varió entre

    los experimentos evaluados, a causa posiblemente de colectar frutos en fechas diferentes. Este inicio se ubicó entre las semanas 4 y 9 después de la siembra. En la Tabla, se presentan los resultados para los diferentes experimentos y tratamientos que fue sometida esta especie. Los resultados obtenidos en estos experimentos coinciden con Broschat y Donselman (1988) quienes afirmaron que el porcentaje de emergencia se favorece con la remoción del pericarpio. Por otro lado el remojo con ácido sulfúrico de semillas provenientes de frutos maduros sin pericarpio redujo el porcentaje de emergencia. También coinciden en lo afirmado por Braum (1988) y Stewart (1994) quienes sostienen que las semillas de palma requieren de temperaturas elevadas para germinar. Tabla 1. Efectos de: -estado de madurez del fruto; -escarificación de la semilla; -y la temperatura sobre el porcentaje y tiempos de la emergencia en S. mauritiiformis.

    Estado de

    madurez de fruto

    %E

    Tiempo de emergencia (Semanas)z

    I E50 Maduro (oscuro) 82 5 b 8 b

    Verde 68.5 6 a 9 a

    Significanciay ns * ** Escarificación de la semilla

    %E

    I

    E50

    Sin pericarpio 87.66 a 8 b 12 b

    Con pericarpio 13 c 9 a 14 a

    Sin pericarpio Remojadas en

    ácido 76 b 8 b 11 c

    Significancia y *** * ***

    Temperaturas

    %E I

    E50

    Semillas a Temp.

    Ambiente de 26±5 ºC

    67 ab 6 a 8 a

    Semilla

    Pecído o Pedúnculo

    Plúmula Eófilo

    Radícula

    ab

    c

    d

    Sistema Radical

    0,5 cm

    Figura 2. Curvas de emergencia de Sabal mauritiiformis segun estado de madurez de los frutos. Barras representan la desvición estandar.

    Tiempo (Semanas)

    4 6 8 10 12 14 16

    %

    -20

    0

    20

    40

    60

    80

    100

    Semillas madurasSemillas verdes

  • XVI Congreso Venezolano de Botánica Agronomía

    7

    Semillas a Temp.

    Constante de 30 Cº

    82.5 a 4 c 6 b

    Semillas a Temp. variable

    de 30/20 Cº 47 b 5 b 8 a

    Significancia y

    * *** *** z (I): inicio de la emergencia; (E50) tiempo hasta 50% de la emergencia; y *P ≤ 0,05, ** P ≤ 0,01, *** P ≤ 0,001, ns no significativo. REFERENCIAS BRAUM A. 1988. El Cultivo de las Palmas en el Trópico. Tipografía Cervantes. Caracas. 67 p. BROSCHAT T. K. & H. DONSELMAN. 1988. Palm seed storage and germination studies. Principes 32 (1): 3-12. BROSCHAT T. K. 1994. Palm seed propagation. Acta Hort. 360:141 147. HODEL D. R. 1998. Propagating palm from seeds. Comb. Proc. Inter. Plant Propagators Soc. 48: 690-695. MACIEL N. 1996. Efectos de la madurez y el almacenamiento del fruto, la escarificación y el remojo de las semillas sobre la emergencia de la palma china de abanico. Agro. Trop. 46 (2): 155-170. MACIEL N & MOGOLLON N. 1995. Variables de la emergencia de semillas germinadas de seis palmas ornamentales. Bioagro 7 (1): 10-16. MACIEL N. 2001. Emergencia de la palma real venezolana (Roystonea oleraceae) en función de condiciones variables del fruto y la semilla. Bioagro 13 (3): 105-110. CARACTERIZACIÓN MORFOLÓGICA Y EVALUACIÓN FISICO-QUÍMICA DE FRUTOS DE SELECCIONES PROMISORIAS DE GUAYABO (Psidium guajava L.) EN LA CUENCA DEL LAGO DE MARACAIBO (MORPHOLOGICAL (CHARACTERIZATION AND PHYSIC-CHEMICAL EVALUATION OF GUAVA FRUITS (Psidium guajava L.) PROMISING SELECTIONS IN THE BASIN MARACAIBO LAKE) CÁRDENAS RUTH*, NAILEN JIMÉNEZ*, MERYLÍN MARÍN* y ADRIANA SÁNCHEZ* *Universidad del Zulia, Facultad de Agronomía, Departamento de Botánica,

    Maracaibo, Zulia. [email protected], [email protected], [email protected], [email protected]. RESUMEN Con la finalidad de caracterizar morfológicamente once selecciones de Psidium guajava L. var. Criolla roja y evaluar físico-químicamente sus frutos, se observaron y cuantificaron características de copa, tallo, hojas, flores y frutos de 3 plantaciones ubicadas en los estados Zulia, Mérida y Trujillo. En todas las variables, los factores Zona y Selección dentro de zona fueron significativos, indicando que existen diferencias entre zonas y entre las copas creciendo dentro de la misma plantación, tanto en las características morfológicas de la planta como en las químicas de frutos. PALABRAS CLAVE descriptor, morfología, Psidium guajava, características químicas. INTRODUCCIÓN En plantaciones de guayabo del estado Zulia se observan marcadas diferencias con relación al porte de la planta y características del fruto; sin embargo, no existen cultivares genéticamente identificados (Caraballo, 2001). Actualmente hay materiales seleccionados que deben ser caracterizados para realizar mejoramiento genético y agronómico. Al guayabo se le han aplicado prácticas culturales que han obedecido a la propia autogestión del productor, es posible que debido al modo de propagación por semilla unido a la biología floral de esta especie, se haya generado una cierta variabilidad que debe ser estudiada y caracterizada, reconociendo e identificando los diferentes tipos sembrados en la zona, verificar su comportamiento frente a las diversas prácticas de manejo y posteriormente seleccionar aquellos materiales sobresalientes adaptados a las condiciones naturales y a las exigencias del mercado, para luego multiplicarlos vegetativamente (Tong et al., 1991). De Madeiros et al. (2002) indicaron que el comportamiento de las plantas en cuanto a floración y fructificación varió en función de una serie de factores genéticos, ambientales, manejo de los cultivos (tipo y posición de las flores en las ramas, dehiscencia de anteras, clima, suelo, espaciamiento entre plantas, estado nutrimental, poda, entre otros). Las características físico-químicas de frutos varían de acuerdo a los cultivares y selección de plantas de guayabo.

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]

  • XVI Congreso Venezolano de Botánica Agronomía

    8

    No obstante, estas características pueden ser influenciadas por condiciones edafoclimáticas, manejo y el estado de madurez de las guayabas (Gerhardt et al., 1997, y Selavaraj et al., 1999). Tomando en cuenta lo antes expuesto, se planteó como objetivo caracterizar morfológicamente once selecciones promisorias de guayabo y evaluar las características físico-químicas de sus frutos. MATERIALES Y MÉTODOS El material vegetal se constituyó de hojas, flores y frutos de guayabo tipo Criolla roja, colectados de enero a agosto de 2004 en tres zonas de la cuenca del Lago de Maracaibo. En el CENFRUZU - CORPOZULIA fueron seleccionadas 4 plantas (C1 al C4), localidad cuyas características fueron descritas por Marín et al., (1993), el cultivo se encontró bajo riego. En la zona Sur del Lago fueron seleccionadas 5 plantas (A1 a A5), suelos ligeramente ácidos, texturas franco arenosa, franco limosa, franco arcillosa y areno francosa. En Trujillo, fueron seleccionadas 2 plantas las cuales se denominaron Rosaida y José (R y J) con régimen de precipitación bimodal (1.488 mm.año-1), temperatura media >27°C, suelos de napas de desborde y cultivo bajo riego (Torres, 2004). Para la descripción morfológica, se tomó como base el modelo de descriptor botánico propuesto por Sánchez (1997), donde se evaluaron características morfológicas de copa, tallo, hojas, flores, frutos, pulpa y casco. Este descriptor fue ajustado a los instrumentos (Tabla de colores Pantone Coated/Uncoated, Edición 2003-2004), unidades de medida y la inclusión de nuevas categorías de clasificación en algunas características. La caracterización química de los frutos, se realizó en el laboratorio de Fisiología Vegetal de la Facultad de Agronomía determinando acidez iónica (pH), grados Brix y acidez titulable. El diseño experimental fue totalmente al azar con clasificación jerarquizada de los factores de estudio. La muestra estuvo compuesta de 10 flores/planta, 20 hojas/planta y frutos fisiológicamente maduros disponibles. Se utilizó para comparar las características morfológicas cualitativas el procedimiento de frecuencias, para las cuantitativas y químicas se realizó un ANOVA y separación de medias por mínimos cuadrados (LSMEANS). RESULTADOS Y DISCUSIÓN

    Las selecciones tuvieron formas de copa diversas, hábito de crecimiento semi erecto y/o extendido, distribución de ramas horizontal e irregular, el perímetro y color de tallo fue variable, con diferentes grados de exfoliación. Las hojas fueron medianas y un tamaño entre 1,5 a 3 cm, erectas, opuestas decusadas y pubescentes en el envés, colores variados de hojas maduras y nuevas. Con inflorescencias cimas bíparas de yemas independientes, el número de flor de la primera inflorescencia pudo estar afectado por la poda, flores pentámera, algunas con más de 5 pétalos (Molero et al., 2003) y fragancia variable. Dehiscencia de las anteras longitudinal e inserción basifija, estigmas capitados, estilos cilíndricos, receptáculo hinchado, sépalos cóncavos y pubescentes con estípulas persistentes. Los frutos fueron medianos, ovoides y esféricos en su mayoría, ápices truncados, bases convexas y/o cóncavas, cavidad poco profunda, seno ligero, textura lisa y tonalidades amarillas. Los colores de pulpa fueron de rojizos a naranjas y aromas de pulpa y casco moderados. El contenido de grados Brix, acidez titulable y pH fueron mayores en Mara y menores en Trujillo, probablemente debido a una excesiva lámina de agua de riego en la última. Diferencias entre localidades fueron reportadas por Urribarrí et al. (2004). Los contenidos de todas las características químicas fueron superiores en C1, igualmente la pulpa (tejido placentario) con respecto al casco. Las selecciones C1, C2 obtuvieron las mejores características químicas para industria y C4, R y J presentaron las mejores características físicas de frutos. CONCLUSIONES 1) El efecto ambiental y los factores genotípicos afectaron las características morfológicas cuantitativas de hojas, flores y frutos. Así mismo, la variabilidad de las selecciones estableció diferencias entre copas dentro de la misma plantación. 2) Los grados Brix, acidez titulable y pH de frutos fueron mayores en Mara y menores en Trujillo y fueron variables entre copas de la misma plantación. REFERENCIAS CARABALLO B. 2001. Biología floral del

    guayabo (Psidium. guajava L.) en la Planicie de Maracaibo, Zulia, Venezuela. Rev. Fac. Agron. (LUZ) 18:41-55.

  • XVI Congreso Venezolano de Botánica Agronomía

    9

    DE MADEIROS M., DE MELO R., NATALE W., CAMACHO M. & PEREIRA L. 2002. Índice de pegamento de frutos em goiabeiras Rev, Bras. Frutic. 24(3): Jaboticabal dec.

    GERHARDT L., MANICA I., KIST H. & SIELER R. 1997. Características físico químicas dos frutos de quatro cultivares e trẽs clones de goiabeira em Porto Lucena, RS. Pesq. Agropec. Bras. Brasilia. 32(2):185-192.

    MARÍN M., ABREU A., SOSA L. & CASTRO C. 1993. Variación de las características químicas de frutos de guayaba (Psidium guajava L.) en una plantación comercial del municipio Mara del estado Zulia. Rev. Fac. Agron. (LUZ) 10(3):297-310.

    MOLERO T., MOLINA J. & CASASSA A. 2003. Descripción morfológica de selecciones de P. guajava tolerantes y P. friedrichsthalianum (Berg.) Nied resistentes a Meloidogyne incognita en el Estado Zulia, Venezuela. Rev. Fac. Agron. (LUZ) 20:478-492.

    SÁNCHEZ A. 1997. Modelo de descriptor botánico para dos especies de Psidium (P. guajava P. friedrichsthalianum) Dpto. de Botánica, Facultad de Agronomía, Universidad del Zulia. Maracaibo- Venezuela. 151 p.

    SELAVARAJ Y., PAL D. K., RAJA EDWARD M. & RAWAL R. D. 1999. Changes in chemical composition of guava fruits during growth and development. Indian Journal of Horticulture 56(1):10-18.

    TONG F., MEDINA D. & ESPARZA D. 1991. Variabilidad en poblaciones de guayaba (Psidium guajava L.) en el Municipio Mara del estado Zulia. Rev. Fac. Agron. (LUZ) 8:15-27.

    TORRES R. 2004. Proyecto de capacitación de productores y diagnóstico de plagas y enfermedades y manejo agronómico de la guayaba en los municipios La Ceiba, Andrés Bello y Sucre. Asociación Civil de Extensión. Programa Ciara. Trabajo no publicado. 2 p.

    URRIBARRÍ H., MARÍN M. LAGUADO N. & GÓMEZ A. 2004. Características físico química de la guayaba (P. guajava L.) provenientes de los estados Mérida y Zulia. X Jornadas Científico Técnicas de la Facultad de Agronomía (LUZ). 171 p. ESTUDIO FENOLÓGICO DE TRES CULTIVARES DE NÍSPERO (Manilkara

    Achras Miller) DE LA ZONA NOROCCIDENTAL DEL ESTADO ZULIA (FENOLOGIC STUDY FOR THREE CULTIVARS OF SAPODILLA (Manilkara Achras MILLER) FROM NOROCCIDENTAL ZONE OF ZULIA STATE) NATALY CASTRO*, CARLOS LABARCA*, ERNESTO SUÁREZ* Y MERYLIN MARIN** *Estudiantes de pre-grado, Fac. de Agronomía, LUZ. [email protected], [email protected],**Profesora Asesora, Jefa de la Cátedra de Fisiología Vegetal, Fac. de Agronomía, LUZ. [email protected]. RESUMEN Se realizó un estudio fenológico de tres cultivares de níspero (Santiago, Tiberio y Delfina), el cual fue desarrollado en el Centro Frutícola del Estado Zulia, ubicado al noroccidente de la entidad. En un periodo de 10 semanas se midieron variables vegetativas y reproductivas a 3 plantas escogidas al azar, por cada cultivar; a razón de evaluar las fases fenológicas de los cultivares. Se conoció entonces, que el cultivar Santiago estaba en fase reproductiva, y que los cultivares Tiberio y Delfina (este último con marcada actividad) estaban en fase vegetativa a principios del ensayo y posteriormente fueron entrando en fase reproductiva. PALABRAS CLAVE Fase, fenológica, cultivar. INTRODUCCIÓN El níspero Manilkara achras Miller, pertenece a la familia de las sapotáceas y es originario de América Central. Su producción en el país y sobre todo en la región zuliana es para abastecer el mercado interno, representado por el consumo del mesocarpo de la fruta. Es por ello que se considera que la pulpa del níspero presenta ventajas considerables tanto para consumo fresco, como para uso agroindustrial, por sus excelentes características organolépticas, físico-químicas y nutricionales (Pajajoy et al., 2004). A pesar de lo anterior, es un cultivo marginado; puesto que a lo largo de años se ha establecido generalmente como árbol frutal en patios y jardines, y no ha sido lo suficientemente comercializado.

    mailto:[email protected]:[email protected]

  • XVI Congreso Venezolano de Botánica Agronomía

    10

    El estudio de los procesos fenológicos (eventos periodicos naturales), de este cultivo es muy limitado; más aun de los tres cultivares en estudio (Santiago, Tiberio y Delfina), los cuales fueron desarrollados por productores de la Altiplanicie de Maracaibo (información aportada por CENFRUZU). El desarrollo de una información fenológica es muy valiosa, puesto que muestra cómo es el crecimiento y la interrelación del cultivo con el medio ambiente; lo que proporciona además, el periodo de manifestación de las características de inicio, plenitud y declinación (Yamarte y E., 2001). Por la necesidad de tener este conocimiento en níspero, se evaluó la ocurrencia de las diferentes fases fenológicas de los cultivares: Santiago, Tiberio y Delfina; cultivados en el Centro Frutícola del Estado Zulia. Una fase fenológica, es lo que explica Torres, 1995 (Yamarte y E., 2001); como la aparición, transformación o desaparición rápida de los órganos vegetales. MATERIALES Y MÉTODOS El presente estudio se realizó en el Centro Frutícola del Estado Zulia (CENFRUZU) –CORPOZULIA; ubicado al norte del municipio Mara, el cual se encuentra en la zona noroccidental del estado Zulia, formando parte de la Altiplanicie de Maracaibo. Geográficamente, se sitúa a 60 msnm, con latitud norte 10°49’48” y latitud oeste 71°46’36”. Esta zona corresponde a un bosque seco tropical. (Yamarte y E., 2001) En el CENFRUZU, se encuentran sembradas aproximadamente 6,2 Has de níspero de diferentes cultivares, de las cuales se utilizaron 3 plantas por cultivar en estudio (Santiago, Tiberio y Delfina), sembradas a distancia de 12m x 12m. El método de riego es por microaspersores, ubicados al pie de la planta, con una frecuencia de aplicación de 3 veces por semana. Se fertilizan con una fórmula completa; 4 veces al año, aplicando 6000 g/ planta / año. El montaje y la toma de observaciones de este estudio, se hizo de la manera siguiente: A las copas de las plantas seleccionadas se les trazó un eje imaginario, quedando divididas en cuatro cuadrantes, de los cuales se seleccionó una rama con un meristemo apical con un inicio de actividad de crecimiento. Muy cerca del ápice de estas ramas se marcó una línea con un esmalte de uñas color rojo, el cual es el punto de partida

    para las mediciones del crecimiento longitudinal de estas. Las ramas fueron identificadas con cintas plásticas, de un color diferente para cada cultivar. Cada extremo del plástico se identificó con el número de la planta, cultivar y número de la rama del cuadrante. Las variables medidas fueron: Variables vegetativas: Orden de la Rama (OR), Longitud del Brote (LB), Número de Separados (NS), Longitud de la Rama del Brote (LRB), Número de Hojas Abiertas (NHA) y Número de Hojas Cerradas (NHC), Número de Hojas Totales (NHT). Variables reproductivas: Número de Botones Abiertos (NBA) y Número de Botones Cerrados (NBC), Número de Botones Florales Totales (NBT), Numero de Flores (NF).La frecuencia en que se realizaron las mediciones y observaciones de la fenología de las plantas fue semanal. La metodología empleada consistió en medir con una regla de 30 cm de largo, el crecimiento de la yema, a partir de la línea marcada. El diseño experimental utilizado fue totalmente aleatorizado en donde cada planta representó una unidad experimental y el número de repeticiones fue de tres plantas por variedad. El procesamiento de los datos fue a través del programa Statistical Analysis System (S.A.S). RESULTADOS Y DISCUSIÓN El cultivar que arrojó los valores más altos en longitud promedio del brote (LB), corresponde a Delfina; como lo muestra la Figura 1. Con respecto al promedio del número de hojas (NHT), el valor más alto lo obtuvo tambien el cultivar Delfina, seguido por Tiberio; tal como lo muestra la Figura 2. En relación al número promedio de botones florales (NBT), la mayor cantidad la alcanzó el cultivar Santiago; esto lo muestra la figura 3. Además, este a su vez, presentó el mayor número de flores; más hay que destacar que se presentó un importante aborto floral. Durante el tiempo del ensayo no se produjeron frutos en las unidades experimentales. El mayor desarrollo de ramas a partir del brote y de separados, lo presentó el cultivar Delfina. El cultivar Tiberio mostró un desarrollo intermedio al de los otros dos cultivares. CONCLUSIONES En el período de estudio (del 23/09/04 al 02/12/04) el cultivar Santiago estaba en fase

  • XVI Congreso Venezolano de Botánica Agronomía

    11

    reproductiva, lo que se demuestra por el hecho de que mantuvo baja su actividad vegetativa (↓LB y ↓NHT), y alta actividad reproductiva (↑NBT y ↑NFT). Los cultivares Tiberio y Delfina estaban pasando de su fase vegetativa a su fase reproductiva, lo cual comenzó a presentarse a mediados del tiempo de estudio. REFERENCIAS AZKUE M. 2003. Fenologia como herramienta en la Agroclimatologia. INIA-CENIAP-IIRA. www.ceniap.gov.ve/puble/fenologia/fenologia.htm . PAJAJOY V., CAICEDO A. & ORDÓÑEZ L. 2004. Propiedades fisicoquímicas, organolépticas, fotoquímica y nutricionales del níspero común (Achras sapota L.). REUNA. www.reuna.edu.co/temporales/memorias/especies/especiesvegetales. YAMARTE M. 2001. Crecimiento y fenologia en frutales. Tesis Ing. Agr. Programa de Fruticultura. División de Estudios para Graduados. Facultad de Agronomía. Universidad del Zulia, Maracaibo, Venezuela.

    Promedio de la Longitud del Brote (LB)

    02468

    101214

    1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

    Semanas

    Lo

    ng

    itu

    d (

    cm)

    SANTIAGO

    TIBERIO

    DELFINA

    Figura 1.

    Promedio de Hojas Totales

    0

    1

    2

    3

    4

    5

    1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

    Semanas

    mer

    o d

    e H

    oja

    s

    To

    tale

    s (N

    HT

    )

    SANTIAGOTIBERIODELFINA

    Figura 2.

    Promedio de Número de Botones Florales Totales

    0

    0,5

    1

    1,5

    2

    2,5

    1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

    Semanas

    mer

    o d

    e B

    oto

    nes

    Flo

    rale

    s (N

    BF

    )

    SANTIAGOTIBERIODELFINA

    Figura 3. EFECTO DE LA PROFUNDIDAD DE SIEMBRA EN EL VIGOR TEMPRANO DE FRIJOL (Phaseolus vulgaris L.) SILVESTRE Y DOMESTICADO (EFFECT OF PLANTED DEPTH IN EARLY VIGOR OF WILD AND DOMESTICATED COMMON BEAN (Phaseolus vulgaris L.)) CÉLIS VELÁZQUEZ RAQUEL*, CECILIA PEÑA-VALDIVIA**, ADRIANA SÁNCHEZ- URDANETA*** E IRAN ALIA T.****. *, ** Fisiología Vegetal, IREGEP y **Botánica, iRENAT, Colegio de postgraduados, km 35.5 carretera México-Texcoco, Montecillo, México. 56230. [email protected]. ***Universidad del Zulia, Facultad de Agronomía, Departamento de Botánica, Maracaibo, estado Zulia, Venezuela. [email protected]. **** Universidad Autónoma de Morelos, México. RESUMEN Se evaluó el efecto de la profundidad de siembra en el crecimiento temprano de las plantas de frijol silvestre y domesticado, con el objetivo de determinar la relación entre el tamaño de semilla y el vigor inicial. PALABRAS CLAVE frijol, tamaño de semilla, domesticación, crecimiento. INTRODUCCIÓN El vigor en plantas es usualmente evaluado con el peso o tamaño de las plantas jóvenes, aún dependientes de las reservas del endospermo. Tres semanas después de la emergencia, las diferencias para generar asimilados resulta en contrastes del tamaño

    http://www.ceniap.gov.ve/publ-e/fenologia/fenologia.htmhttp://www.reuna.edu.co/temporales/memorias/especies/especiesvegetaleshttp://www.reuna.edu.co/temporales/memorias/especies/especiesvegetalesmailto:[email protected]:[email protected]

  • XVI Congreso Venezolano de Botánica Agronomía

    12

    de dosel, color y apariencia general de las plantas jóvenes, y principalmente en la respuesta de competencia con las arvenses (Revilla et al., 1999). Las condiciones de germinación y desarrollo del frijol silvestre en su habitat contrasta con el domesticado, en la disponibilidad de reservas propias (tamaño de semilla), recursos en el ambiente (agua, nutrimentos, irradiancia, etc.) y ubicación de la semilla al momento de la germinación. El objetivo de este trabajo fue determinar la relación entre el tamaño de semilla y el vigor inicial.

    MATERIALES Y MÉTODOS El estudio se inició en marzo de 2004, en el Área de Biofísica del Programa de Botánica, Colegio de Postgraduados, México. Se utilizaron semillas de frijol silvestre provenientes de Chihuahua (Ch), Durango (atípicas, DA y típicas DT), Oaxaca (O) y Tlaxcala (atípicas TA y típicas Tt), México, cultivares tradicionales (Gto 113A, Mich. 12-A3 y Pue. 40), y mejorados para cultivo en zonas o condiciones específicas de México (Amarillo, Bayomex, Delicias71, Flor de Mayo Sol, Ojo de Cabra y Negro 150). Todos fueron multiplicados en el campo experimental del Colegio de Postgraduados durante 2003. Una muestra de 50 semillas se pesó individualmente, se separaron manualmente sus estructuras y se pesaron. Otro grupo fue escarificado (corte de 1 mm de profundidad en la testa), las semillas se sembraron en macetas con 20 kg de suelo (una parte de arena de río y dos de tierra de monte) a 2,5, 5 y 10 cm de profundidad, y se mantuvieron en un invernadero, se aplicó riego cada tercer día y se evaluó diariamente la emergencia de las plántulas; cuando expusieron las hojas simples se cosecharon y midieron, se disecaron, secaron a 75º C por 72 h y pesaron. Se establecieron tres repeticiones, cada una con 20 semillas. El experimento se adaptó a un modelo factorial 3X3, en el que los factores fueron tipo de frijol (mejorado, tradicional y silvestre) y profundidad de siembra. Se utilizó el programa estadístico SAS, para computadora personal, y se realizaron análisis de varianza y factorial con los datos. RESULTADOS Y DISCUSIÓN El tamaño de semilla mostró un gradiente entre los 15 tipos de frijol, desde 51 hasta 3.6 g/100 semillas; aunque los mayores pesos

    correspondieron a las domesticadas, hubo traslapo entre los grupos, pues las domesticadas más pequeñas (Mich 12-A3 y Pue. 40) fueron significativamente similares a las silvestres más grandes (O). El tamaño mayor de semilla determinó la mayor proporción de cotiledón (reservas) en los frijoles domesticados y entre los silvestres prácticamente sólo DA presentó una proporción de cotiledón similar a los domesticados; en contraste, la proporción de eje embrionario y testa fluctuaron entre las 15 variantes, pero se observó una tendencia de mayor contenido de ambas estructuras entre los silvestres (Tabla 1). El porcentaje de emergencia de los frijoles domesticados incrementó de 60%, cuando la siembra se realizó a 2,5 cm, a poco más de 80%, cuando se sembraron a 5 cm de profundidad, y sin diferencias significativas entre los cultivares tradicionales y los mejorados; en contraste, cuando se sembraron a 10 cm la emergencia decayó drásticamente en ambos grupos, pero en mayor proporción en los tradicionales, aún cuando ambos poseen proporción significativamente altas de reservas. El frijol silvestre, presentó porcentaje de emergencia similar a 2,5 y 5 cm de profundidad, y decayó casi a cero con la siembra a 10 cm, igual que los tradicionales (Figura 1). Tabla 1. Peso de 100 semillas de frijol domesticado (D) y silvestre (S) y proporción de sus estructuras Nombre Peso*

    (g) C* (%)

    EE* (%)

    T* (%)

    Amarillo (D) 24,6 d 88,1 ac 1,9 ac 9,8 eg Bayomex (D) 41,8 b 90,1 ab 1,1 de 8,8 fg Delicias 71 (D) 18,3 f 89,5 ac 1,0 e 9,4 eg FM (D) 24,3 d 88,6 ac 1,7 ae 9,7 eg Negro 150 (D) 23,5 e 88,3 ac 1,7 ad 9,9 eg OC (D) 32,3 c 86,8 ad 1,5 be 8,9 fg Gto 113-A (D) 51,0 a 90,8 a 1,3 ce 7,9 g Mich 12-A3 (D) 18,1 f 88,2 ac 1,9 ad 9,6 eg Pue 40 (D) 23,1 e 87,5 ad 2,4 a 9,5 eg Chih (S) 3,6 j 82,7 de 1,7 ae 15,1 ab DA (S) 12,9 g 86,1 ad 2,4 a 11,4 cf DT (S) 6,8 i 80,7 e 1,9 ad 16,4 a O (S) 17,8 f 85,5 be 2,2 ab 11,9 ce TA (S) 8,6 h 84,8 ce 2,4 a 12,7 bd TT (S) 8,0 h 84,4 ce 2,4 a 13,1 bc * Peso de 100 semillas; C: cotiledón; T: testa; EE: eje embrionario.

  • XVI Congreso Venezolano de Botánica Agronomía

    13

    Profundidad de siembra (cm)2,5 5,0 10,0

    Emer

    genc

    ia (%

    )

    0

    20

    40

    60

    80

    100

    Figura 1. Interacción de la profundidad de siembra con el tipo de frijol (Phaseolus vulgaris L.): silvestre (), tradicional () y mejorado () en el porcentaje de emergencia.

    La interacción de la profundidad de siembra con el tipo de frijol en el porcentaje de emergencia mostró que aparentemente algunos factores, como la humedad superficial, la irradiancia, aireación, etc. de la zona superior del suelo afectan la germinación de la semilla y por lo tanto la emergencia de las plántulas de frijol silvestre en mayor proporción que las domesticadas; además, que dicha emergencia es independiente del tamaño de semilla y de la profundad de siembra (Figura 1). Las diferencias del vigor inicial entre los tres grupos de frijoles se presentaron con la siembra a 5 cm, pues con excepción de la longitud y diámetro del hipocótilo, el crecimiento de los órganos de las plantas, inclusive el peso del hipocótilo seco, fue significativamente mayor en el grupo de los tradicionales a esa profundidad (Figura 2). Sobresalió el hecho de que la longitud de la raíz fue la única variable del crecimiento que disminuyó lineal e inversamente con la profundidad de siembra, sólo en el grupo de los mejorados y silvestres; además, a 5 cm los tradicionales expresaron su mayor vigor, mientras que el de los mejorados fue superior que el de los tradicionales y silvestres a los 10 cm. Sin embargo, los resultados demostraron que, aunque las semillas de los domesticados, y por lo tanto sus reservas, fueron varias veces mayores que las de los silvestres, expresaron vigor inicial similar a los silvestres (salvo algunas diferencias en hipocótilo y raíz), las semejanza mayor a 2,5 cm de profundidad de siembra fue entre mejorados y silvestres y a 10 cm entre tradicionales y silvestres (Figura 2 C).

    Altu

    ra (c

    m)

    0

    10

    20

    30

    Long

    itud

    hipo

    cotil

    o (c

    m)

    0

    3

    6

    9

    Long

    itud

    raíz

    (cm

    )

    0

    5

    10

    15

    Profundidad de siembra (cm)2,5 5,0 10,0

    Diá

    met

    rohi

    pocó

    tilo

    (cm

    )

    0,15

    0,45

    0,00

    0,30

    Vás

    tago

    (g)

    0,0

    0,1

    0,2

    Hoj

    a (g

    )

    0,0

    0,1

    0,2

    Raí

    z (g

    )

    0,00

    0,05

    0,10

    2,5 5,0 10,0

    Hip

    ocót

    ilo (g

    )

    0,00

    0,05

    0,10

    (A)

    (B)

    (C)

    (D)

    (E)

    (F)

    (G)

    (H)

    Figura 2. Interacción de la profundidad de siembra con el tipo de frijol (Phaseolus vulgaris L.): silvestre (), tradicional () y mejorado () en la altura de la plántula (A), dimensiones (B a D) y peso de sus órganos secos (E a H).

    REFERENCIA REVILLA P., BUTRON A., MALVAR R. A., & ORDAS A. 1999. Relationships among Kernel weight, early vigor, and growth in maize. Crop Sci. 39: 654-658. INVENTARIO DE MALEZAS ASOCIADAS AL CULTIVO DEL ÑAME (Dioscorea ssp.) EN DIFERENTES ECOSISTEMAS DEL MUNICIPIO SUCRE, ESTADO BOLIVAR (INVENTARY OF ASSOCIATED WEEDS TO ÑAME CULTURE (Dioscorea ssp.) IN DIFFERENTS ECOSYSTEM OF THE SUCRE MUNICIPALITY, BOLIVAR STATE) DELASCIO FRANCISCO* E ILSE VILLARROEL MEDINA**. *Fundación Jardín Botánico del Orinoco, Herbario Regional de Guayana (GUYN), Ciudad Bolívar. [email protected], ** Ingeniero Agrónomo

    mailto:[email protected]

  • XVI Congreso Venezolano de Botánica Agronomía

    14

    e Ing. en Producción Animal, Ciudad Bolívar. [email protected]. RESUMEN El cultivo del ñame representa para el Municipio Sucre, el rubro de mayor importancia económica, con su explotación se benefician, específicamente en la Parroquia Guarataro, más de siete mil familias. La zona en estudio se encuentra ubicada en el Eje Orinoco – Apure, con una superficie de 4.616.300 hectáreas, de las cuales el 70% corresponden a Áreas Bajo Régimen Especial, con una altitud que varía desde 35 a 2.400 msnm y una precipitación entre 1.880 a 3.715 mm. En esta primera fase, se visitó una parcela de 20 hectáreas en el área de Guarataro, sector Los Zanjones, Municipio Sucre, la cual fue talada y sin ningún tipo de práctica cultural y sólo la aplicación de enmienda (12-24-12 y urea). Los resultados preliminares del muestreo de las especies que se comportan como malezas permitieron identificar 9 Familias, 12 Géneros y 13 Especies de Dicotiledóneas y 3 Familias, 7 Géneros y 7 Especies de Monocotiledóneas. PALABRAS CLAVE malezas, ecosistemas, ñame. INTRODUCCIÓN La actividad agropecuaria en el país reviste actualmente una importancia económica innegable, y en ella las malezas interfieren marcadamente en los procesos productivos del hombre. A pesar de la utilización de maquinarias, abonos y biocidas, las malezas son plantas que se caracterizan por tener una gran versatilidad para desarrollarse en cualquier ambiente, de ahí que los costos de producción varían de acuerdo a situaciones particulares. Los ñames son verdaderas enredaderas de la familia Dioscoreaceae, caracterizada por tubérculos subterráneos o aéreos. Los ñames comestibles, alrededor de 60 especies, son todos del género Dioscorea, los cuales están ampliamente distribuidos a través de los trópicos (Acosta, 1.987). Del cultivo del ñame se benefician en la Parroquia Guarataro más de siete mil familias, las cuales están habidas por conocer un mejor manejo agronómico del mismo, para lograr ser más productivos. El presente estudio es un aporte, que aunado con otras disciplinas agronómicas, llenará ciertos vacíos de información sobre las malezas presentes en el ñame, tratando de esta forma reducir los

    costos de producción. Así mismo, contribuirá al conocimiento de la flora del Estado Bolívar. MATERIALES Y MÉTODOS La zona en estudio está ubicada en el Eje Orinoco – Apure, con un superficie de 4.616.300 hectáreas, de las cuales el 70% corresponden a Áreas Bajo Régimen Especial, con una altitud que varía desde 35 a 2.400 msnm y una precipitación entre 1.880 a 3.715 mm. La mayoría de los suelos son predominantemente Franco arenosos. En esta primera fase, se visitó en el área de Guarataro, sector Los Zanjones, Municipio Sucre, una parcela de 20 hectáreas de Ñame. La misma fue talada, sin ningún tipo de práctica cultural y sólo la aplicación de enmienda (12-24-12 y urea). En dicha parcela se efectuó un muestreo de las especies que se comportan como malezas, utilizando para ello las técnicas tradicionales de herborización y de taxonomía de herbario. Las muestras colectas están depositadas en el Herbario Regional de Guayana (GUYN). RESULTADOS Y DISCUSIÓN Los resultados preliminares de este inventario permitieron identificar 9 Familias, 12 Géneros y 13 Especies de Dicotiledóneas y 3 Familias, 7 Géneros y 7 Especies de Monocotiledóneas. De acuerdo con la técnica del índice de Frecuencia y Abundancia, las malezas más comunes encontradas son: Amaranthus dubius, Cyathula achyranthoides, Erechites valerianifolius, Emilia sonchifolia, Porophyllum ruderale, Heliotropium indicum, Chamaesyce hirta, Desmodium distortum, Sida acuta, Borreria verticillata, Scoparia dulcis, Solanum crinitum, Solanum stramonifolium, Rhynchospora cephalotes, Anthephora hermaphrodita, Eleusine indica, Leptochloa domingensis, Paspalum sp., Streptostachys asperifolia y Smilax schomburgkiana. REFERENCIA ACOSTA C.M. 1987. El cultivos del Ñame Dioscorea spp. Temas de Orientación Agropecuaria Nº 145, Segunda Edición. 79p. EFECTO DE LA ALTURA DE CORTE SOBRE LA PRODUCCIÓN DE BIOMASA EN ALBAHACA (Ocimum

    mailto:[email protected]

  • XVI Congreso Venezolano de Botánica Agronomía

    15

    basilicum L.) (EFFECT OF CUTTING HIGTH ON BIOMASS IN BASIL [Ocimum basilicum L]. FERNÁDEZ CARLOS*, MERYLÍN MARÍN*, LEONARDO MARTÍNEZ*, DAVID MATERANO* Y MANUEL RIVERO*. *Cátedra Fisiología Vegetal, Departamento de Botánica, Facultad de Agronomía, Universidad del Zulia. [email protected], mmarí[email protected], [email protected]. RESUMEN Con el fin de evaluar el efecto de la altura de corte sobre la producción de biomasa en plantas de albahaca verde, se condujo un ensayo en el umbráculo de la cátedra de Fisiología Vegetal de la Facultad de Agronomía, Universidad del Zulia. Se usó un diseño experimental de bloques al azar, con 4 repeticiones y tres plantas por unidad experimental. Se evaluaron 3 alturas de corte: 1/2, 1/3 y 1/4 de la altura total de la planta, tomada desde el tope de la planta a la superficie del suelo, se realizaron tres cosechas cada 15 días. Las variables estudiadas fueron: Masa fresca (MF) y seca (MS) (g), materia seca (%MS) y área foliar (cm2) de hojas y tallos. PALABRAS CLAVE Ocimum basilicum, crecimiento, altura corte INTRODUCCIÓN La albahaca (Ocimum basilicum L.) es originaria de Asia, principalmente de la India (Youger-Comaty, s/a). Esta planta posee como componentes principales aceites esenciales (hasta un 1%), linalos, acetato de linalilo, cineol, estragol, pineno, eugenol, alcanfor y taninos (Youger-Comaty, s/a), lo cual determina el uso medicinal, cosmético y culinario de sus órganos (Davis, 1997, Rothenberger, 1999, Youger-Comaty, s/a). La cosecha de albahaca normalmente se realiza tomando las hojas cercanas al ápice (Rothenberger, 1999), pero los productores locales eliminan la planta completa, siendo necesaria una nueva siembra. Debido a la escasa información existente en nuestras condiciones y la importancia potencial de este cultivo, se consideró evaluar la altura de corte como práctica agronómica efectiva para incrementar la producción de biomasa. MATERIALES Y MÈTODOS

    El ensayo se realizó entre los meses de junio-julio de 2003, en el umbráculo de la cátedra de Fisiología Vegetal de la Facultad de Agronomía de la Universidad del Zulia, en la ciudad de Maracaibo (latitud 10º 41’ 12”, longitud 71º 38’ 05”), estado Zulia. Se utilizaron semillas de albahaca verde, germinadas en bandeja plástica de 200 celdas, usando como sustrato turba. Se fertilizaron con formula 20-20-20 + micro nutrimentos, a razón de 1 g.L-1 a los 15 días de emergidas (DDE) y tres días después de cada corte. Las plántulas se transplantaron a macetas plásticas de 6 L de capacidad, 20 DDE, utilizando como sustrato capa vegetal y abono de río (3:1). El diseño estadístico fue bloques al azar con tres tratamientos y seis repeticiones. El factor de estudio fue la altura de corte: 1/2, 1/3 y 1/4 de la altura total de la planta, medida desde el tope hasta la base del tallo (a nivel del suelo). Se realizó análisis de varianza y comparaciones de medias de los tratamientos por Tukey. Los datos se analizaron utilizando el paquete estadístico SAS.

    RESULTADOS Y DISCUSIÓN La masa fresca (MF) de las hojas en el tratamiento uno T1 tiende a presentar los valores máximos (Figura 1), debido a una mayor altura de corte realizada (mayor cantidad de follaje cosechado) y a una menor acumulación de material seco en las hojas, mientras que los tratamientos T2 y T3 muestran tenores menores. Debido probablemente a que la altura de corte para el intervalo de cosecha no es tan intensa y puede permitir su recuperación, en contraste con las plantas de T1 y T2. Estos resultados indican una mejor distribución de masa seca, en consecuencia un mayor incremento de reservas metabólicas para el aumento de tejidos de los tratamientos favorecidos.

    mailto:[email protected]:mmarí[email protected]:[email protected]

  • XVI Congreso Venezolano de Botánica Agronomía

    16

    0,000

    5,000

    10,000

    15,000

    20,000

    25,000

    30,000

    15 30 45

    Días

    MF

    (gr)

    T1 (1/2) T2 (1/3) T3 (1/4)

    Figura 1. Masa fresca de Hojas de Albahaca (Ocimum basilicum L.). .Los tratamientos T3 y T1 presentan la menor eficiencia en la acumulación de materia seca por unidad de superficie foliar (RAF) durante el intervalo de 15-30 días después del primer corte, pero en el segundo período 30-45 días T3 y T2 son los más eficientes; presentando T1 menor efieciencia en ambos períodos (Figura 2). Figura 2. Razón de Área Foliar (RAF) de plantas de Albahaca (Ocimum basilicum L.) sometidas a diferentes alturas de corte. El índice de crecimiento relativo muestra el balance de ganancia o pérdidas de materia seca con la aplicación de los tratamientos evaluados (Figura 3). Los resultados coinciden con el comportamiento de las variables antespresentadas, ya que T3 permitió a las plantas una mayor posibilidad y capacidad de brotación para generar nuevo

    tejido en el tiempo, seguida por las plantas con T2, y se evidencia un balance levemente negativo para las plantas donde se aplicó del T1, producto de la gran cantidad de extracción de material vivo, que no permitió ganancias a un plazo extendido.

    Figura 3. Índice de crecimiento relativo (ICR) de plantas de Albahaca (Ocimum basilicum L.) sometidas a diferentes alturas de corte.

    CONCLUSIONESY RECOMENDACIONES Los resultados obtenidos en este experimento evidenciaron que el cultivo de la albahaca (Ocimum basilicum L.), posee una mayor respuesta al corte a 1/4 de la base (T3) en cuanto a la producción de biomasa durante el período de evaluación. Se recomienda evaluar periodos mayores con miras al manejo intensivo del cultivo con fines comerciales, ya que T1 debido indujo los mayores valores de masa fresca, característica bajo la cual es mayormente comercializado el cultivo de la albahaca. REFERENCIAS DAVIS J. M. 1997. Albahaca. University of Nort Caroline. www.ces.ncsu.edu. ROTHENBERGER R. R. 1999. Growing herbs at a home. University of Missouri-Columbia. www.savvygardener.com/Features/herbs.html. YOUGER J. s/f. Growing, selecting and using basil. Ohio State University. www.ohioline.osu.edu/hyg-act/1000/1644.html.

    0

    50

    100

    150

    200

    250

    300

    350

    15 30

    Período (Días)

    RA

    F (c

    m2/

    g)

    T1 (1/2) T2 (1/3) T3 (1/4)

    http://www.ces.ncsu.edu/http://www.savvygardener.com/Features/herbs.htmlhttp://www.ohioline.osu.edu/hyg-act/1000/1644.html

  • XVI Congreso Venezolano de Botánica Agronomía

    17

    GERMINACIÓN DE SEMILLAS Y CRECIMIENTO DE PLÁNTULAS DE DOS CULTIVARES DE MAÍZ (Zea mays L.) EN FUNCIÓN DEL TAMAÑO DE LAS SEMILLAS, REGADAS CON TRES SOLUCIONES OSMÓTICAS DE SACAROSA (GERMINATION OF SEEDS AND GROWTH OF SEEDLING TO LEAVE OF THREE SIZES OF SEED OF TWO CULTIVARS OF CORN (Zea mays L.), FIELDS IN PAPER AND WATERED WITH THREE OSMOTIC SOLUTIONS OF SUCROSE) LAYNEZ JOSÉ A.* JESÚS R. MÉNDEZ* Y JULIANA MAYZ**. *Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas, Escuela de Ingeniería Agronómica, Departamento de Agronomía, Campus “Los Guaritos”, Maturín, correo e: [email protected] y [email protected]. **Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas, Campus “Juanico”, Laboratorio de Rizobiología, Maturín, correo e: [email protected].

    RESUMEN La finalidad de este trabajo fue determinar el efecto de la sequía simulada con soluciones osmoticantes de sacarosa y el tamaño de la semilla sobre algunos caracteres en dos cultivares de maíz. Se usó un diseño en parcelas divididas con 4 repeticiones, correspondiendo los potenciales osmóticos (0, -6 y -12 bares) a las parcelas principales, los cultivares (Pioneer 3031 e Himeca 95) a las subparcelas y los tamaños de las semillas (< 0,33, ≥ 0,32 – 0,36 ≤ y > 0,36 g) a las sub-subparcelas. Se aplicó análisis de varianza y la prueba de rangos múltiples de Duncan, al 5 % de significancia. A las plantas se les valuó a los 12 días después de la siembra: porcentaje de germinación, altura (cm) de la plántula (AP), longitud (cm) de la radícula (LR), volumen (ml) de la radícula (VR), peso seco (g) de la radícula (PSR), peso seco (g) del vástago (PSV), relación altura de la plántula/longitud de la radicula (RAP/LR) y relación peso seco del vástago/peso seco de la radicula (RPSV/PSR). En los porcentajes de germinación, efecto de la interacción potencial osmótico x cultivar, ocurrió una disminución respecto al testigo por el incremento del potencial osmótico únicamente en el cultivar Himeca 95 en el mayor potencial

    (-12 bares). Al comparar entre cultivares para cada nivel de potencial osmótico la mayor germinación fue para Pioneer 3031 también en el mayor potencial. Por efecto del potencial osmótico las LR, VR, PSV y RPSV/PSR, fueron mayores en las plántulas crecidas bajo el potencial osmótico testigo (ψ os = 0), seguidas por las crecidas en el ψ os = -6 bares, estadísticamente inferior al testigo, pero superior a aquellas en el ψos = -12 bares. En el PSR, el mayor peso seco lo presentaron las radículas de las plántulas crecidas en el mayor potencial osmótico (ψos = -12 bares), seguido por el de las que crecieron en el ψ os = -6 bares, y este por el de las crecidas en el testigo (ψos = 0) bares). Por efecto del cultivar, los mayores valores de LR y de VR, correspondieron a Pioneer 3031, estadísticamente superior a Himeca 95. La RAP/LR fue mayor en el cultivar Himeca 95. Por efecto del tamaño de la semilla, aquellas de tamaño grande y mediano produjeron mayor VR, siendo estadísticamente iguales entre sí pero superiores a aquellas de tamaño pequeño. Los PSV y PSR, fueron mayores a partir de las semillas más grandes, seguidos por los de semillas medianas y estos por los de las pequeñas. En la RAP/LR, la mayor relación se observó en las plántulas originadas a partir de las semillas más grandes, seguida por el de semillas medianas y pequeñas, estas últimas iguales entre sí. Por efecto de la doble interacción potencial osmótico x cultivar x tamaño de la semilla las plantas fueron más altas en el testigo que aquellas producidas con el potencial osmótico de -6 bares y este a su vez supero a las producidas con el potencial de -2 bares en todos los tamaños de semilla y cultivares, a excepción de el tamaño de semilla mediano (≥ 0,32 - 0,36 ≤ g) en Pioneer 3031, donde el testigo produjo plantas más altas que las de los potenciales de -6 y -12 bares, siendo estos dos últimos similares entre sí. En el efecto del tamaño de la semilla, no hubo diferencias en la altura de la plántula en Himeca 95 a potenciales de 0 y -6 bares, y en Pioneer 3031 a potenciales de 0 y -12 bares, mientras que en Himeca 95 a potencial de -12 bares y en Pioneer 3031 a potencial de -6 bares las semillas de mayor tamaño (> 0,36 g) originaron plantas más altas que las de menor tamaño (< 0,32 g). En relación a la diferencia entre cultivares, los mismos produjeron plántulas de similar altura en todos los niveles

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]

  • XVI Congreso Venezolano de Botánica Agronomía

    18

    del tamaño de semilla y del tipo de potencial osmótico, a excepción de las semillas de mayor tamaño de Pioneer 3031 en los potenciales de -6 y -12 bares, estadísticamente iguales entre sí, pero superiores a aquellas con 0 bares. PALABRAS CLAVE maíz, sequía, tamaño de semilla. INTRODUCCIÓN El maíz es sembrado en Venezuela bajo diferentes condiciones edafoclimáticas. En Monagas se le cultiva mayormente en sabana por lo que es necesario conocer su comportamiento en condiciones adversas, en especial, a la sequía. Una forma de evaluar tolerancia o resistencia al estrés hídrico es mediante el empleo de sustancias osmoticantes como manitol, sacarosa y polietinene glycol. Machado (2002), evaluó en condiciones de laboratorio y umbráculo el efecto de cinco potenciales osmóticos obtenidos con sacarosa comercial en la germinación de semillas y desarrollo inicial de los cultivares de maíz Cargill 633, Himeca 2003 y una población de polinización libre utilizada por los agricultores de los alrededores de Maturín denominada Criollo, y encontró una disminución en los caracteres evaluados bajo las dos condiciones de siembra al incrementar el potencial osmótico (0; -1,6; -3,2; -4,8 y -6,4 bares). El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de tres soluciones osmóticas de sacarosa, sobre la germinación y crecimiento de plántulas provenientes de semillas de tres tamaños, de dos cultivares de maíz, sembrados en papel absorbente en condiciones de laboratorio. MATERIALES Y MÉTODOS El presente trabajo se realizó en el Laboratorio de semillas del Postgrado en Agricultura Tropical de la Universidad de Oriente, Edo. Monagas, Venezuela. Se utilizaron los híbridos comerciales de maíz Himeca 95 y Pioneer 3031, con un contenido de humedad del 12 %. El diseño estadístico utilizado fue el de parcelas divididas con 4 repeticiones, potencial osmótico (0, -6 y -12 bares) como parcela principal, cultivares como subparcelas y tamaño de las semillas (< 0,32 g, ≥ 0,32 – 0,36 ≤ g, y > 0,36 g) como sub-subparcelas. Los tres intervalos de tamaño de las semillas se obtuvieron pesando las mismas en forma individual. Los potenciales

    osmóticos fueron creados con sacarosa comercial y estimados mediante la ecuación de J. H. Van´t Hoff (Salisbury y Ross, 1978). La siembra se efectuó en bandejas de aluminio desinfectadas con cloro comercial (hipoclorito de sodio 5,25%) no diluido y enjuagadas con agua. Luego se les cubrió con una capa de dos hojas de papel absorbente, sobre la que se colocaron 25 semillas en hileras conforme a cada tratamiento (repetición, potencial osmótico, cultivar, tamaño de la semilla) y después se cubrieron con dos hojas más de dicho papel. Se realizaron dos riegos diarios humedeciendo el papel de las bandejas mediante un aspersor manual. Se cosecharon las plantas a los 12 días después de la siembra (dds) y se determinaron los siguientes parámetros: porcentaje de germinación, altura (cm) de la plántula (AP) longitud (cm) de la radícula (LR), volumen (ml) de la radícula (VR), peso seco (g) de la radícula (PSR), peso seco (g) del vástago (PSV), relación altura de la plántula/longitud de la radícula (RAP/LR) y relación peso seco del vástago/peso seco de la radicula (RPSV/PSR). Se realizó el análisis de varianza convencional. La transformación de los datos del porcentaje de germinación se realizó mediante la fórmula

    )4/3/()8/3( ++ nX y en los casos en que fue necesario transformar los datos de los caracteres de crecimiento se utilizó la fórmula

    )5,0( +X . Las diferencias entre tratamientos se detectaron mediante la Prueba de Rangos Múltiples de Duncan. El nivel de significancia fue al 5%. RESULTADOS Y DISCUSIÓN En la Tabla 1 se muestra la prueba de Duncan para los porcentajes de germinación, efecto de la interacción potencial osmótico x cultivar. Se aprecia que la germinación mostró una disminución respecto al testigo por el incrementó del potencial osmótico únicamente en el cultivar Himeca 95 en el mayor potencial (-12 bares). Al comparar entre cultivares para cada nivel de potencial osmótico la mayor germinación fue para Pioneer 3031 también en el mayor potencial. Esto indica que el posible cribaje de cultivares para tolerancia a sequía, en cuanto a germinación, requiere del empleo de soluciones de sacarosa a potenciales osmóticos iguales o superiores a

  • XVI Congreso Venezolano de Botánica Agronomía

    19

    los -12 bares, ya que por debajo de este no se observan diferencias entre cultivares. Disminuciones en la germinación por efecto del potencial osmótico fueron señaladas por Martínez (1999), que comparó en condiciones de laboratorio el efecto del potencial del agua en la germinación de los cultivares Cargill 717 y Cargill 633 y encontró una inhibición total de la germinación en ambos cultivares bajo un potencial osmótico de -1,5 MPa, y una disminución en germinación por debajo de 50% en los dos cultivares bajo un potencial osmótico de -0,1 MPa. Además, el potencial de -1,5 MPa inhibió el crecimiento del coleóptilo en ambos cultivares. La Tabla 2 muestra la prueba de separación de medias para tres caracteres de los híbridos de maíz, efecto cultivar. Para la longitud de la radícula (LR) y el volumen radicular (VR), se observó que las radículas de mayor longitud y los mayores volúmenes radiculares, correspondieron a Pioneer 3031, estadísticamente superior a Himeca 95. La relación altura de la plántula/longitud de la radícula fue mayor en el cultivar Himeca 95. En la Tabla 3 son presentadas las pruebas de Duncan para cinco caracteres de los híbridos de maíz, por efecto del potencial osmótico. Las longitudes de las radículas (LR), los volúmenes radiculares (VR), los pesos secos de los vástagos (PSV) y las relaciones pesos secos de los vástagos/pesos secos de las radículas, fueron mayores en las plántulas crecidas bajo el potencial osmótico testigo (ψ os = 0), seguidas por las crecidas en el ψ os = -6 bares, estadísticamente inferior al testigo, pero superior a aquellas en el ψos = -12 bares. Para el peso seco de la radícula (PSR), el mayor peso seco lo presentaron las radículas de las plántulas crecidas en el mayor potencial osmótico (ψos = -12 bares), seguido por el de las que crecieron en el ψos = -6 bares, y este por el de las crecidas en el testigo (ψ os = 0) bares). Méndez et al., (2002), estudiaron el efecto de soluciones del polietilene glicol en tres cultivares de maíz (Cargill 633, Himeca 2003 y Pioneer 3031), y encontraron que los porcentajes de reducción a -3 y -6 bares fueron respectivamente: 78,51 y 98,16 % para la longitud de la radícula; 78,75 y 98,27 % para el peso seco del vástago; 59,37 y 97,88 % para el peso seco de la radícula, y 52,99 y 93,10 % para la relación peso seco del

    vástago/peso seco de la radícula. Observándose que incrementos en los potenciales osmóticos disminuyeron los valores de todos los caracteres, siendo el efecto más drástico a -6 bares. Los resultados indicaron que el polietileno glycol 400 no diferenció la resistencia y/o tolerancia a la sequía (estrés hídrico) entre los cultivares. La Tabla 4 presenta las pruebas de separación de medias para 4 caracteres de las plántulas, por efecto del tamaño de las semillas. Se observa que las semillas de tamaño grande y mediano produjeron mayor volumen radicular, siendo estadísticamente iguales entre sí pero superiores a aquellas de tamaño pequeño. Los pesos secos de los vástagos y de las radículas, fueron mayores a partir de las semillas más grandes, seguidos por los de semillas medianas y estos por los de las pequeñas. Para la relación altura de la plántula longitud de la radícula, la mayor relación se observó en las plántulas originadas a partir de las semillas más grandes, seguida por el de semillas medianas y pequeñas, estas últimas iguales entre sí. En la Tabla 5 son presentadas las pruebas de Duncan para las alturas de las plántulas, para la doble interacción potencial osmótico x cultivar x tamaño de la semilla. El análisis de esta interacción muestra que las plantas fueron más altas en el testigo que aquellas producidas con el potencial osmótico de -6 bares y este a su vez superó a las producidas con el potencial de -2 bares en todos los tamaños de semilla y cultivares, a excepción de el tamaño de semilla mediano (≥ 0,32 - 0,36 ≤ g) en el cultivar Pioneer 3031, donde el testigo produjo plantas más altas que las de los potenciales de -6 y -12 bares, siendo estos dos últimos similares entre sí. En cuanto al efecto del tamaño de la semilla, no hubo diferencias en la altura de la plántula en el cultivar Himeca 95 a potenciales de 0 y -6 bares, y en el cultivar Pioneer 3031 a potenciales de 0 y -12 bares, mientras que en el cultivar Himeca 95 a potencial de -12 bares y en el cultivar Pioneer 3031 a potencial de -6 bares las semillas de mayor tamaño (> 0,36 g) originaron plantas más altas que las de menor tamaño (< 0,32 g). En relación a la diferencia entre cultivares, los mismos produjeron plántulas de similar altura en todos los niveles del tamaño de semilla y del tipo de potencial osmótico, a excepción de las semillas de mayor tamaño de Pioneer 3031 en los potenciales de -6 y -12 bares,

  • XVI Congreso Venezolano de Botánica Agronomía

    20

    estadísticamente iguales entre sí, pero superiores a aquellas con 0 bares. La doble interacción potencial osmótico x cultivar x tamaño de la semilla sugiere que para seleccionar cultivares tolerantes a condiciones de estrés hídrico durante los primeros días del crecimiento de las plántulas en los potenciales osmóticos evaluados (-6 y -12 bares), contrariamente a la ventaja presentada por las semillas pequeñas en el proceso de germinación (tal como observaron Muchena y Grogan, 1977), es necesario emplear semillas de tamaño grande, ya que semillas medianas y pequeñas tienden a parecerse en la altura cuando se incrementa el potencial osmótico.

    CONCLUSIONES 1. En papel la selección de material genético

    tolerante a la sequía en la etapa de germinación puede hacerse con potenciales osmóticos de -12 bares generados con sacarosa, observando mayor tolerancia del cultivar Pioneer 3031 respecto a Himeca 95, mientras que a etapas tempranas del crecimiento de plántulas se puede lograr a potenciales osmóticos de -6 y -12 bares con el empleo de semillas grandes, observándose mayor tolerancia de Pioneer 3031 en relación a Himeca 95.

    2. Durante el proceso de germinación y los primeros días de crecimiento de las plántulas, el cultivar Pioneer 3031 fue más tolerante que Himeca 95 a las condiciones de sequía evaluadas.

    REFERENCIAS MACHADO F. M. 2002. Efecto del agua caliente, tiempo de inmersión y potencial osmótico sobre la germinación de las semillas y el desarrollo inicial de cuatro cultivares de mayz (Zea mays L.). Trabajo de grado presentado para optar al Titulo de Ingeniero Agrónomo. Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas. Venezuela. pp. 11-140. MARTÍNEZ L. E. 1999. Efecto de la temperatura y del contenido de agua del suelo en la germinación y crecimiento inicial en dos cultivares de maíz (Zea mays L.) con diferentes contenidos de humedad inicial en las semillas. Trabajo de grado presentado para optar al Titulo de M. Sc. en Agricultura Tropical Mención Producción Vegetal. Postgrado en Agricultura Tropical.

    Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas. Venezuela. 86 p. MÉNDEZ J. R, IBARRA F. T. & MERAZO J. F. 2002. Germinación de semillas y desarrollo de plántulas de tres híbridos de maíz (Zea mays L.) bajo soluciones osmóticas V. Polietilene glicol. VI Festival del Maíz. VI Jornada Científica Nacional del Maíz. Del 20 al 23 de noviembre del 2002. Maracay, Estado Aragua. www.Trabajos\carteles\tecnosemilla\jmendezpeg.htm. (10 agosto 2003). MUCHENA C. & GROGAN O. 1977. Effects of seed size on germination of corn (Zea mays L.) under simulated water stress conditions. Can. J. Plant Sci. 57: 921-923.

    Tabla 1. Promedios para los porcentajes de germinación a los 12 días después de la siembra de tres tamaños de semilla de dos cultivares de maíz (Zea mays L.) sembrados en papel y regados con tres soluciones osmóticas de sacarosa. Efecto de la interacción potencial osmótico x cultivar.

    ψ os (Bares)

    Cultivares Himeca 95 Pioneer 3031

    0 94,60 A a * 96,26 A a -6 97,32 A a 95,94 A a -12 89,44 B b 96,98 A a *Prueba de Rangos Múltiples de Duncan (p ≤ 0,05). Letras mayúsculas para las comparaciones verticales. Letras minúsculas para las comparaciones horizontales. Letras diferentes indican promedios estadísticamente diferentes.

    Tabla 2. Promedios para las longitudes de las radículas (cm), volúmenes radiculares (ml) y relación altura de la plántula/longitud de la radicula, a los 12 dds de tres tamaños de semilla de dos cultivares de maíz (Zea mays L.) sembrados en papel y regados con tres soluciones osmóticas de sacarosa. Efecto cultivares.

    *Prueba de Rangos Múltiples de Duncan (p ≤ 0,05). Letras iguales indican promedios estadísticamente iguales.

    Cultivares LR (cm) VR (ml)

    RAP/LR

    Pioneer3031 18,80 A * 0,99 A 0,90 B Himeca 95 16,96 B 0,89 B 1,14 A

    http://www.trabajos/carteles/tecnosemilla/jmen