Universidad de Chile UCHILE.p… · la Universidad de Chile en la institución más importante a...

126
ANUARIO Universidad de Chile Síntesis 2006-2013

Transcript of Universidad de Chile UCHILE.p… · la Universidad de Chile en la institución más importante a...

Page 1: Universidad de Chile UCHILE.p… · la Universidad de Chile en la institución más importante a nivel superior en el país. Su permanente compromiso con la calidad y excelencia se

ANUARIOUniversidad de Chile

Síntesis 2006-2013

AN

UA

RIO

U

niv

ers

idad

de C

hil

e S

ínte

sis

2006-2

01

3

Page 2: Universidad de Chile UCHILE.p… · la Universidad de Chile en la institución más importante a nivel superior en el país. Su permanente compromiso con la calidad y excelencia se

ANUARIOUniversidad de Chile

Síntesis 2006-2013

Anuario uchile 2013.indd 1 14-04-2014 18:22:15

Page 3: Universidad de Chile UCHILE.p… · la Universidad de Chile en la institución más importante a nivel superior en el país. Su permanente compromiso con la calidad y excelencia se

Edición General: Unidad de Análisis Institucional y Proyectos

Fotografías: Archivos propios de la Universidad de Chile

Diseño y Diagramación: Andros Impresores

Impreso en Andros Impresores

Anuario uchile 2013.indd 2 14-04-2014 18:22:15

Page 4: Universidad de Chile UCHILE.p… · la Universidad de Chile en la institución más importante a nivel superior en el país. Su permanente compromiso con la calidad y excelencia se

Presentación

Tengo el agrado de presentar el Anuario de la Universidad de Chile 2013 que corresponde a la quinta edición de esta serie. Esta iniciativa fue concebida dentro de los objetivos de una renovada gestión que motivó el Plan de Mejoramiento Institucional (PMGI) gestado a partir del Convenio de Desempeño suscri-to entre la U. de Chile y el MINEDUC. El Anuario cumple con los objetivos de avanzar en la transparencia y de proveer información amplia a la sociedad, lo que es propio de una institución estatal, dando así cuenta de los resultados obtenidos con el uso de recursos públicos y se responde a la confianza depositada por la sociedad en sus instituciones.

El Anuario esta diseñado para entregar una visión resumida y estandarizada de las principales estadísticas que describen las actividades de la Universidad, lo que permite el seguimiento de sus indicadores a lo largo del tiempo. Está diseñado en un formato de lectura ágil y que esperamos resulte amena a pesar de lo poco atractivo que suele ser la lectura de indicadores. A diferencia de las versiones anteriores, en esta edición presentamos por primera vez las estadísticas en su evolución desde el año 2006 al 2013, donde se puede observar el progreso de la Universidad en este período en los diferentes ámbitos que constituyen la labor de producción y creación universitaria.

El período 2006 – 2013 muestra una muy positiva evolución que marca un claro avance en el desarrollo institucional. Entre otros logros, se puede señalar que la matrícula total de la Universidad experimentó un crecimiento del 35%, subiendo de 28.918 a 38.938, cuyo desglose revela un crecimiento del 26% en pre-grado (29.207 estudiantes el 2013), 45% en los programas de doctorado (1.363 estudiantes el 2013), 96% en los programas de magister (6.643 estudiantes el 2013) y 25% en postítulo (1.725 estudiantes el 2013).

Junto a este crecimiento cambia la distribución porcentual del estudiantado en los diferentes niveles de formación: mientras el año 2006 el pregrado representaba el 80,2% de los estudiantes, esta cifra cae al 75% el 2013, lo que se explica por el mayor crecimiento relativo que se observa en los programas de ma-gister, cuya matrícula varía del 11,7% al 17,1% del total de estudiantes. Esto revela la creciente necesidad de la población de una formación de alto nivel y pone en evidencia que los estudiantes reconocen tal nivel en la Universidad de Chile. Por otra parte, se advierte que el mayor crecimiento se observa en el área Cien-cias Sociales, tanto en pregrado como en magister; el área de la Salud destaca en postítulo, donde también se concentran los doctorados junto al área de Ciencias Naturales y Matemáticas. Desde una perspectiva de género, los porcentajes de hombres y mujeres muestran una lenta tendencia a la paridad, observándose un incremento de las mujeres del 44,8% al 45,7%.

De igual modo, la tendencia en investigación es positiva. Las publicaciones ISI aumentaron en un 41%, (1.519 el año 2013) así como también lo hizo el número de proyectos FONDECYT vigentes (regulares, posdoctorado, iniciación y cooperación internacional) los que se incrementaron en un 74% llegando a 691 proyectos. Los proyectos FONDEF crecieron en un 44% llegando a contabilizar 39 proyectos. De los 7 pro-yectos vigentes en 2006 de la Iniciativa Científica Milenio se aumentó a 12. Estas variaciones constituyen avances concretos en el desarrollo académico de la institución.

La calidad de nuestros programas docentes también evidencia importantes avances. Mientras en 2006 los programas de pregrado acreditados por 7 años representaban el 31% de la oferta académica de la Uni-versidad, el 2013 esta cifra se eleva al 43%. A este respecto se puede indicar que del total de programas, es decir pre y postgrado, los acreditados, pasaron del 23,2% al 59,7% en el pregrado, los de magister se mantienen cerca del 50% y los de doctorado pasan del 80% al 94,4%.

Anuario uchile 2013.indd 3 14-04-2014 18:22:15

Page 5: Universidad de Chile UCHILE.p… · la Universidad de Chile en la institución más importante a nivel superior en el país. Su permanente compromiso con la calidad y excelencia se

La mirada al recurso académico -medida en JCE- revela una pequeña reducción (0,6%) en la planta total llegando a 2.070 académicos en 2013, la cual contrasta con el crecimiento de la matrícula y las mejoras en acreditación e investigación. En este ámbito es notable lo que ha ocurrido en el número de profesores con grado de doctor, por cuanto la cifra sube de 562 a 945 profesores, es decir, aumenta desde el 27,0% de los profesores al 45,7%. Este importante cambio es producto de políticas implementadas en el período y define una marcada tendencia que genera altas expectativas respecto del desarrollo académico de la Universidad. Por otra parte, el personal de colaboración aumenta un 19% llegando a 7.814 funcionarios.

Si bien podemos sentirnos estimulados por los resultados obtenidos durante el período 2006-2013, que es producto de trabajo entusiasta de nuestra comunidad, es importante reconocer que los mismos datos nos muestran un amplio espacio para mejorar. El camino recorrido hasta aquí debe servir de motivación para avanzar con igual o mayor compromiso por el progreso de nuestra institución, incrementando el impacto positivo de la Universidad de Chile en la sociedad.

PROF. FRANCISCO JAVIER MARTÍNEZ CONCHAVicerrector de Asuntos Económicos

y Gestión Institucional

Santiago, marzo de 2014.

Anuario uchile 2013.indd 4 14-04-2014 18:22:15

Page 6: Universidad de Chile UCHILE.p… · la Universidad de Chile en la institución más importante a nivel superior en el país. Su permanente compromiso con la calidad y excelencia se

Índice

I. Antecedentes Generales

Presentación 7Proyecto de Desarrollo Institucional 8Presidentes de la República 12Premios Nobel y Premios Nacionales 14Organigrama 17Directorio de Autoridades 18Campus 19

II. Programas de Formación

Proceso de Admisión 21Matrícula de Pregrado y Postgrado por nivel de formación 22Tasas de Retención 39Títulos y Grados otorgados 43

III. Recursos Humanos

Personal Académico 55Personal de Colaboración 59

IV. Investigación Científica, Tecnológica e Innovación

Publicaciones ISI 65Proyectos FONDECYT 66Proyectos FONDEF y Proyectos Internos 67Proyectos desarrollados con otras fuentes de financiamiento 68Patentes 69

V. Aseguramiento de Calidad

Acreditación Institucional 71Acreditación de programas de Pregrado 72Acreditación de programas de Postgrado 74

VI. Proyectos Institucionales

Proyectos con Financiamiento FDI 79Proyectos con Financiamiento MECESUP 80

VII. Servicios Estudiantiles

N° de estudiantes y montos asociados a estudiantes con Becas 85

VIII. Bibliotecas e Infraestructura

Bibliotecas y Recursos de la Información 89Infraestructura 92

IX. Extensión y Vinculación con el Medio

Acciones de extensión y vinculación con el medio de la Universidad de Chile 97Artístico y cultural 97Museos y salas 98Red de Hospital Clínico Universidad de Chile 99Red de Hospital Clínico Veterinario 99Por un Chile culto y equitativo 100

X. Relaciones Internacionales

Convenios Internacionales 103Convenios con Universidades extranjeras 103Movilidad Estudiantil 104

XI. Gestión Financiera

Activos 2006-2012 107Pasivos 2006-2012 108Activo Fijo Neto 2006-2012 109Pasivo a Largo Plazo 2006-2012 110

XII. Antecedentes Relevantes

Aporte Fiscal Directo AFD (5%) 2006-2013 113Aporte Fiscal Indirecto AFI 2006-2013 119Anuario UCHILE en la web 122

Anuario uchile 2013.indd 5 14-04-2014 18:22:15

Page 7: Universidad de Chile UCHILE.p… · la Universidad de Chile en la institución más importante a nivel superior en el país. Su permanente compromiso con la calidad y excelencia se

I. Antecedentes Generales

Anuario uchile 2013.indd 6 14-04-2014 18:22:15

Page 8: Universidad de Chile UCHILE.p… · la Universidad de Chile en la institución más importante a nivel superior en el país. Su permanente compromiso con la calidad y excelencia se

Anuario Universidad de Chile | 7

Presentación

La Universidad de Chile fundada en 1842, cuyo primer Rector fue don Andrés Bello, es la institución de educación superior más antigua del país. Desde su fundación ha desarrollado políticas de acción desti-nadas a resolver los problemas nacionales y regionales que afectan nuestro país. Es así como su carácter nacional y pública, lo asume con compromiso y vocación de excelencia en la formación de personas, aportando además al desarrollo espiritual y material de la Nación, construyendo liderazgo en el desarrollo innovador de las ciencias y las tecnologías, las humanidades y las artes, a través de sus funciones de do-cencia, creación y extensión, con especial énfasis en la investigación y el postgrado. Se define a sí misma como garante de la cultura clásica, humanista y secular.

En esta casa de estudios se han formado 20 de los 32 presidentes de la República, también es la universi-dad con la mayor cantidad de académicos y académicas con Premios Nacionales vigentes en su actividad universitaria, y nuestros 2 premios Nobel en Literatura Gabriela Mistral y Pablo Neruda, lo que convierte a la Universidad de Chile en la institución más importante a nivel superior en el país.

Su permanente compromiso con la calidad y excelencia se manifiesta en el nivel máximo de acreditación otorgado por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) en todas sus áreas y por un periodo de 7 años desde el 21 de diciembre del año 2011 hasta el 21 de diciembre del año 2018 de esta forma se confirma su indiscutido liderazgo como institución pública de excelencia en la educación superior en el país.

En el ranking SCIMAGO 2013, la Universidad de Chile es la número uno a nivel nacional, número 10 en Latino América y número 425 a nivel mundial. Además el 2013 la Universidad se posiciona entre las 500 mejores universidades del mundo en el Academic Ranking of World Universities (ARWU) elaborado por la Universidad Jiao Tong de Shangai; así también el ranking elaborado por Quacquarelli Symonds (QS) la considera en el lugar 223 en el QS World University Ranking y en el 5° lugar en su versión QS Ranking Latinoamericano. Igualmente registra ubicaciones destacadas como: octavo lugar en el Ranking de Univer-sidades Latinoamericanas (Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España, CSIC) y su web-site ha obtenido el primer lugar en el Cono Sur.

La comunidad de la Universidad de Chile está compuesta por 3.386 académicos, 29.207 estudiantes en programas de Pregrado, 1.363 de Doctorado, 6.643 estudiantes de Magíster y 1.725 estudiantes de postí-tulos y profesionales especialistas, junto a 7.814 funcionarios de personal de colaboración en las unidades académicas, organismos centrales y Hospital Clínico.

Actualmente, la Universidad ofrece 66 programas de estudio, de los cuales 51 conducen a títulos profe-sionales y 15 a licenciaturas terminales, además de un programa de Bachillerato. Asimismo, contamos con el sistema de postgrado más grande y complejo del país, compuesto por 36 programas de doctorado, 118 programas de magíster, 73 programas de especialidades, 19 cursos de especialización de postítulo. La Universidad se organiza en 14 Facultades, 4 Institutos, el Hospital Clínico de la Universidad de Chile José Joaquín Aguirre, y el Liceo Experimental Manuel de Salas. Las Facultades son: Artes; Arquitectura y Ur-banismo; Ciencias; Ciencias Agronómicas; Economía y Negocios; Ciencias Físicas y Matemáticas; Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza; Ciencias Químicas y Farmacéuticas; Ciencias Sociales; Ciencias Veterinarias y Pecuarias; Derecho; Filosofía y Humanidades; Medicina; Odontología. Los Institu-tos son: Instituto de Asuntos Públicos; Instituto de Estudios Internacionales; Instituto de la Comunicación e Imagen, e Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos.

Anuario uchile 2013.indd 7 14-04-2014 18:22:15

Page 9: Universidad de Chile UCHILE.p… · la Universidad de Chile en la institución más importante a nivel superior en el país. Su permanente compromiso con la calidad y excelencia se

8 | Anuario Universidad de Chile

Referente a su infraestructura, la Universidad cuenta con 174 hás. de terreno urbano, 587 mil m2 de su-perficie construida en uso, 10.467 hás. de superficie agrícola, más de 3.000 computadores para uso de es-tudiantes, más de 3 millones de volúmenes en 48 bibliotecas y una biblioteca digital. Una gran institucio-nalidad cultural compuesta de: Orquesta Sinfónica, Ballet Nacional, Coro de la Universidad de Chile, Teatro Nacional, Museo de Arte Contemporáneo, Museo de Arte Popular Americano, Archivo Andrés Bello, entre otros, además de las instalaciones culturales que se encuentran adscritas a las Facultades e Institutos. Asimismo, por su importancia como apoyo al proceso educativo, cuenta con modernas instalaciones para prácticas deportivas en los distintos campus que componen la institución.

Proyecto de Desarrollo Institucional. Síntesis1:

1. Misión de la Universidad de Chile - el CoMproMiso de la Universidad de Chile Con el país

Los estatutos de la de la Universidad de Chile, señalan su misión en las disposiciones que se transcriben a continuación:

Artículo 1°. La Universidad de Chile, Persona Jurídica de Derecho Público, Autónoma, es una Institución de Educación Superior del Estado de carácter nacional y público, con personalidad jurídica y patrimonio propio, con plena autonomía académica, económica y administrativa, dedicada a la enseñanza superior, investigación, creación y extensión en las ciencias, las humanidades, las artes y las técnicas, al servicio del país en el contexto universal de la cultura.

Artículo 2°. La generación, desarrollo, integración y comunicación del saber en todas las áreas del cono-cimiento y dominios de la cultura, constituyen la misión y el fundamento de las actividades de la Univer-sidad, conforman la complejidad de su quehacer y orientan la educación que ella imparte. La Universidad asume con vocación de excelencia la formación de personas y la contribución al desarrollo espiritual y material de la Nación. Cumple su misión a través de las funciones de docencia, investigación y creación en las ciencias y las tecnologías, las humanidades y las artes, y de extensión del conocimiento y la cultura en toda su amplitud. Procura ejercer estas funciones con el más alto nivel de exigencia.

Artículo 3°. Es responsabilidad de la Universidad velar por el patrimonio cultural y la identidad nacionales e impulsar el perfeccionamiento del sistema educacional del país. En cumplimiento de su labor, la Univer-sidad responde a los requerimientos de la Nación constituyéndose como reserva Intelectual caracterizada por una conciencia social, crítica y éticamente responsable y reconociendo como contenido de su misión la atención de los problemas y necesidades del país. Con ese fin, se obliga al más completo conocimiento de la realidad nacional y a su desarrollo por medio de la investigación y la creación; postula el desarrollo integral, equilibrado y sostenible del país, aportando a la solución de sus problemas desde la perspectiva universitaria, y propende al bien común y a la formación de una ciudadanía inspirada en valores democrá-ticos, procurando el resguardo y enriquecimiento del acervo cultural nacional y universal.

Artículo 4°. Los principios orientadores que guían a la Universidad en el cumplimiento de su misión, ins-piran la actividad académica y fundamentan la pertenencia de sus miembros a la vida universitaria son: la libertad de pensamiento y de expresión; el pluralismo; y la participación de sus miembros en la vida

1 Aprobado por el Senado Universitario el 17 de Agosto de 2006

Anuario uchile 2013.indd 8 14-04-2014 18:22:15

Page 10: Universidad de Chile UCHILE.p… · la Universidad de Chile en la institución más importante a nivel superior en el país. Su permanente compromiso con la calidad y excelencia se

Anuario Universidad de Chile | 9

institucional, con resguardo de las jerarquías inherentes al quehacer universitario. Forman parte también de estos principios orientadores: la actitud reflexiva, dialogante y crítica en el ejercicio de las tareas inte-lectuales; la equidad y la valoración del mérito en el ingreso a la Institución, en su promoción y egreso; la formación de personas con sentido ético, cívico y de solidaridad social; el respeto a personas y bienes; el compromiso con la Institución; la integración y desarrollo equilibrado de sus funciones universitarias, y el fomento del diálogo y la interacción entre las disciplinas que cultiva.

2. visión de fUtUro de la Universidad de Chile

Esta visión de la Universidad, en su carácter de universidad estatal, pública, nacional y de calidad interna-cional, se centra en las siguientes ideas matrices:

a) El desarrollo de la Universidad de Chile debe ser consistente con su misión histórica, su naturaleza estatal y pública, y su compromiso nacional.

b) La Universidad de Chile debe realizar su labor creadora, formadora y de interacción manteniendo permanente coherencia con los parámetros internacionales de excelencia académica.

c) La Universidad de Chile debe responder creativa y eficazmente a las condiciones y desafíos que plantea la globalización y la inserción del país en el orden mundial.

3. esCenario externo

El escenario externo busca identificar y entender, en términos objetivos, los factores exógenos que previsi-blemente imperarán en el entorno nacional e internacional de la Universidad de Chile durante la próxima década. Estas variables pueden favorecer o dificultar el desarrollo de ésta universidad, y es indispensable el adecuado reconocimiento de su naturaleza. Muchas de ellas ya están presentes y seguirán generando tensiones internas de diversa índole en el cuerpo académico, estudiantil y de colaboración de nuestra ins-titución y en la manera como entendemos y desarrollamos nuestro quehacer académico e institucional; es imperativo resolverlas oportuna y adecuadamente. Algunos de estos factores son los siguientes:

a) El contexto internacional está determinado por el proceso de la globalización y la creciente expan-sión de la sociedad del conocimiento.

b) En relación estrecha con lo anterior deben mencionarse los cambios en la gestión del conocimiento.

c) En el contexto nacional se debe atender a los efectos que ha tenido y seguirá teniendo la incorpo-ración de instituciones privadas en el sistema universitario y la actitud de prescindencia que hasta ahora ha mostrado el Estado respecto del desarrollo de sus universidades.

d) La proyección de la expansión de la educación terciaria en el país se estima a más de un millón de estudiantes, la gran mayoría en universidades.

e) También en un sentido específico, en el contexto político se escucha hoy de manera creciente el discurso que argumenta en contra de lo que se consideran son privilegios que favorecen a determi-nadas instituciones, y desde luego, en particular, a la nuestra.

Anuario uchile 2013.indd 9 14-04-2014 18:22:16

Page 11: Universidad de Chile UCHILE.p… · la Universidad de Chile en la institución más importante a nivel superior en el país. Su permanente compromiso con la calidad y excelencia se

10 | Anuario Universidad de Chile

4. objetivos estratégiCos (oe)

Los Objetivos Estratégicos (OE) establecen los resultados concretos y medibles que la institución quiere alcanzar y cuyo logro es determinante y fundamental para el cumplimiento de su misión, considerando el escenario identificado.

El establecimiento de los OE que se detallan a continuación no implica que se desconozca o se desincen-tive la importancia de las demás actividades universitarias que no estén directamente relacionadas con ellos o con los planes de acción que busquen alcanzarlos. Por el contrario, tales actividades debieran verse fortalecidas como consecuencia de este proceso institucional.

Los Objetivos Estratégicos establecidos en el plan de desarrollo son los siguientes:

4.1. Ser efectivamente una institución integrada y transversal.

4.2. Ser reconocida como la Universidad que dispone del cuerpo académico que, con vocación y com-promiso, tiene el mejor nivel en el país, en conformidad con las exigencias de calidad en el concierto internacional.

4.3. Ser reconocida como la universidad que convoca y forma los mejores y más brillantes talentos jóve-nes en todas las áreas que ella cultiva.

4.4. Ser reconocida como la Universidad que realiza las actividades de investigación, creación y de post-grado (especialmente doctorados) al mejor nivel en el país, en conformidad con las exigencias de calidad en el concierto internacional.

4.5. Ser reconocida como la institución universitaria que más efectivamente realiza en el país la interac-ción de conocimiento con el sistema social, cultural, educacional y productivo.

4.6. Ser una institución provista de sustentabilidad y capacidad de gestión económica para asegurar su autonomía académica en el ejercicio y gestión de todas sus actividades.

5. indiCadores de deseMpeño y Criterios de evalUaCión

Cada Objetivo Estratégico tiene asociado un conjunto de indicadores de desempeño y, según proceda, criterios de evaluación, los que servirán para medir el logro de ese objetivo y para reflejar el estado, tanto del quehacer interno de la Universidad, como de su situación relativa respecto al medio externo. Además, los indicadores contribuyen con antecedentes concretos a la rendición de cuentas que la institución debe hacer a la comunidad universitaria y al país, en lo que se refiere a la calidad y cantidad de lo realizado con los recursos públicos y privados recibidos.

6. diagnóstiCo interno

El diagnóstico interno busca identificar, preferentemente a través de indicadores que sean a la vez simples y nítidos, la situación académica, financiera y organizacional de la Universidad y de sus unidades, y las condiciones y características del cuerpo académico, estudiantil y de colaboración de ellas.

Anuario uchile 2013.indd 10 14-04-2014 18:22:16

Page 12: Universidad de Chile UCHILE.p… · la Universidad de Chile en la institución más importante a nivel superior en el país. Su permanente compromiso con la calidad y excelencia se

Anuario Universidad de Chile | 11

7. propUesta de aCCiones

La propuesta de acciones, establecida de manera consonante con los Objetivos Estratégicos y el Diagnós-tico Interno, se formuló de modo que ellas: a) Se constituyan en agentes de movilización con la capacidad de impulsar enérgicamente a la institución, inducir las reformas y cambios internos que requiere el logro de los objetivos estratégicos aquí propuestos, y resolver problemas considerados críticos para alcanzar ese logro, b) Establezcan criterios que gobiernen la intención de cambio o que lo sugieren, de modo que quede claro que las acciones propuestas introducen una diferencia o un cambio con respecto a lo que actualmen-te se observa, c) Sean pocas, a fin de focalizar los esfuerzos institucionales en aquellas acciones considera-das prioritarias, d) Sean transversales respecto a los objetivos estratégicos, e) Sean concretas y específicas con un nivel de especificidad y detalle compatibles con la función normativa del Senado Universitario, f) No vulneren los principios, valores, misión y visión de futuro de la Universidad de Chile.

La Propuesta de Acciones es la siguiente:

7.1. Establecer una nueva estructura organizacional por áreas para la Universidad.

7.2. Formar académicos jóvenes.

7.3. Fortalecer la investigación y creación de calidad en la Universidad de Chile, en niveles de liderazgo nacional y competitividad internacional.

7.4. Fortalecer los Programas de Doctorado en la Universidad.

7.5. Fortalecer la calidad y pertinencia de las carreras y programas de Pregrado de la Universidad de Chile.

7.6. Desarrollar el área de investigación, creación, docencia e interacción en Ciencias de la Educación.

7.7. Fortalecer las políticas y programas institucionales de extensión e interacción de la Universidad con el sistema social y productivo.

7.8. Mejorar las remuneraciones académicas.

7.9. Establecer políticas y criterios transversales de gestión institucional.

7.10. Establecer un nuevo esquema de financiamiento y de asignación presupuestaria en la Universidad

Anuario uchile 2013.indd 11 14-04-2014 18:22:16

Page 13: Universidad de Chile UCHILE.p… · la Universidad de Chile en la institución más importante a nivel superior en el país. Su permanente compromiso con la calidad y excelencia se

12 | Anuario Universidad de Chile

Son egresados de la Universidad de Chile el 63% de los Presidentes de la República (20 de 32)

Michelle Bachelet J.(2006-2010; 2014-2018)

Médico

Patricio Aylwin A.(1990-1994)

Abogado

Juan Antonio Ríos M.(1942-1946)

Abogado

Arturo Alessandri P.(1920-1925; 1932-1938)

Abogado

Eduardo Frei Ruiz-T.(1994-2000)

Ingeniero

Gabriel González V.(1946-1952)

Abogado

Emiliano Figueroa L.(1925-1927)

Abogado

Ricardo Lagos E.(2000-2006)

Abogado

Jorge Alessandri R.(1958-1964)

Ingeniero

Juan Esteban Montero R.(1931-1932)

Abogado

Salvador Allende G.(1971-1973)

Médico

Pedro Aguirre C.(1938-1941)

Abogado y profesor

Presidentes de la República

Anuario uchile 2013.indd 12 14-04-2014 18:22:17

Page 14: Universidad de Chile UCHILE.p… · la Universidad de Chile en la institución más importante a nivel superior en el país. Su permanente compromiso con la calidad y excelencia se

Anuario Universidad de Chile | 13

Juan Sanfuentes A.(1915-1920)

Abogado

Germán Riesco E.(1901-1906)

Abogado

Federico Errázuriz Z.(1871-1876)

Abogado

Pedro Montt M.(1906-1910)

Abogado

Aníbal Pinto G.(1876-1881)

Abogado

Ramón Barros Luco(1910-1915)

Abogado

Domingo Sta. María G.(1881-1886)

Abogado

Federico Errázuriz E.(1896-1901)

Abogado

Anuario uchile 2013.indd 13 14-04-2014 18:22:17

Page 15: Universidad de Chile UCHILE.p… · la Universidad de Chile en la institución más importante a nivel superior en el país. Su permanente compromiso con la calidad y excelencia se

14 | Anuario Universidad de Chile

Premios Nobel

Pablo NerudaPremio Nobel

1971

Gabriela MistralPremio Nobel

1945

Premios NacionalesARQUITECTURA

Juan Antonio Parrochia

ARTES

Alfredo Jaar HasbúnGracia Barrios RivadeneiraGuillermo NúñezEugenio Dittborn Santa CruzGonzalo Díaz CuevasRodolfo Opazo BernalesJosé Balmes ParramónSergio Castillo MandiolaLily Garafulic YancovicSergio Montecinos MontalvaRoberto MattaIsrael Roa Villagra

Ernst Uthoff BiefangCarlos Pedraza OlguínCamilo MoriFernando Debesa MarínPedro Mortheiru SalgadoLaureano Ladrón de Guevara RomeroAna Cortés Jullian

CIENCIAS

Manuel del Pino ManresaRicardo Uauy Dagach-ImbarackPatricio Felmer AicheleMary Therese KalinMaría Cecilia Hidalgo TapiaEdgar Kausel VecchiolaRafael Benguria Donoso

Anuario uchile 2013.indd 14 14-04-2014 18:22:17

Page 16: Universidad de Chile UCHILE.p… · la Universidad de Chile en la institución más importante a nivel superior en el país. Su permanente compromiso con la calidad y excelencia se

Anuario Universidad de Chile | 15

Juan Asenjo de LeuzeHelmut Jaeger LuneckeCarlos Conca RosendeDr. Pablo ValenzuelaProf. Ramón LatorreFernando Lund PlantatAndrés Weintraub PohorilleMario Luxoro MarianiJosé María Maza SanchoFernando Monckeberg BarrosMaría Teresa Ruiz GonzálezDr. Julio Meneghello RiveraNibaldo Bahamonde NavarroClaudio Teitelboim WeitzmannHumberto Maturana RomecínRené Cortázar SagarminagaEric Goles ChaccServet Martínez AguileraRaúl Sáez SáezJorge Allende R.Enrique Tirapegui ZurbanoGustavo Höecker SalasDanko Brncic JuricicLuis Vargas FernándezHermann Niemeyer FernándezIgor Saavedra GaticaHéctor Croxatto RezzioJorge Mardones R.Joaquín Luco ValenzuelaRicardo Donoso NovoaAlejandro Lipschutz Friedmann

HUMANIDADES

Sonia Montecino AguirreRoberto Torretti Edwards y Carla Cordua SommerManuel Antonio GarretónRicardo Ffrench-DavisJosé Zalaquett DaherFrancisco Orrego VicuñaHumberto Gianinni IñiguezJuan de Dios Vial LarraínAníbal Pinto Santa CruzFélix Schwartzmann TurkenichFrancisco Hernán Vera LampereinRodolfo Oroz Scheibe

LITERATURA

Óscar HahnJosé Miguel VarasArmando UribeVolodia Teitelboim VoloskyAlfonso Calderón SquadrittoMiguel Arteche SalinasJorge Edwards ValdésJosé DonosoEduardo AnguitaRoque Esteban Scarpa StraboniNicanor ParraGabriela MistralPablo Neruda

PERIODISMO

Alipio VeraSergio Campos UlloaMaría Olivia MönckebergFaride ZeránJuan Pablo Cárdenas SquellaHéctor Olave VallejosTito Castillo PeraltaPilar Vergara TagleRaquel Correa PratsCristián ZegersJuan LiraRenzo Pechenino (Lukas)Andrés Aburto Sotomayor

MÚSICA

Juan Pablo IzquierdoCarmen Luisa LetelierCirilo Vila CastroProf. Fernando GarcíaCarlos Riesco GrezElvira Savi F.Carlos Botto VallarinoMargot Loyola PalaciosJuan OrregoFederico Heinlein F.Víctor Tevah Tellias

Anuario uchile 2013.indd 15 14-04-2014 18:22:18

Page 17: Universidad de Chile UCHILE.p… · la Universidad de Chile en la institución más importante a nivel superior en el país. Su permanente compromiso con la calidad y excelencia se

16 | Anuario Universidad de Chile

TEATRO Y ARTES DE LA REPRESENTACIÓN

Gustavo MezaFernando González MardonesMaría Inés (Marés) González CastroMaría Luisa Solari MongrioMaría Cánepa PesceRaúl RuizBélgica Castro SierraJorge Díaz GutiérrezSilvia PiñeiroFernando Debesa MarínPedro Morheiru Salgado

HISTORIA

Jorge Pinto RodríguezBernardino Bravo LiraGabriel SalazarJorge Hidalgo LehuedéProf. Lautaro NúñezJosé Armando de Ramón FolchMario Orellana RodríguezSergio VillalobosÁlvaro Jara

Fernando CampoRolando Mellafe RojasRicardo Krebs WilkensNéstor Meza Villalobos

EDUCACIÓN

Beatrice Ávalos DavidsonErika Himmel KönigErnesto SchiefelbeinFernando GutiérrezFrancisco Hernán Vera LampereinGabriel Castillo InzulzaHugo Montes BrunetErnesto Livacic G.Viola SotoEleodoro CerecedaMarino Pizarro PizarroJosé Herrera GonzálezLuis Gómez CatalánTeresa Clerc M.Roberto Munizaga AguirreVíctor Tevah Tellias

Anuario uchile 2013.indd 16 14-04-2014 18:22:18

Page 18: Universidad de Chile UCHILE.p… · la Universidad de Chile en la institución más importante a nivel superior en el país. Su permanente compromiso con la calidad y excelencia se

Anuario Universidad de Chile | 17

Organigrama

SENADO UNIVERSITARIO RECTORÍA CONSEJO UNIVERSITARIO CONSEJO DE EVALUACIÓN

GABINETE DE RECTORÍA

CONTRALORÍA

SECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES Y RR.PP.

DIRECCIÓN JURÍDICA

SECRETARIA TÉC. DE LA COMISIÓN DE EVALUACIÓN ACADÉMICA

DIRECCIÓN DE RELACIONES INTERNACIONALES

CENTRO DE EXTENSIÓN ARTÍSTICA Y CULTURAL

HOSPITAL CLÍNICOJOSÉ JOAQUÍN AGUIRRE

DEPTO. DE INSPECCIÓN Y AUDITORÍA

OFICINA DE TÍTULOS Y GRADOS

RADIO U. DE CHILE

DEPARTAMENTO JUDICIAL

UNIDAD COORDINACIÓN INFORMACIÓN

JURÍDICA

DEPTO. CONTROL

LEGALIDAD

PRORRECTORÍA

GABINETE DEPRORRECTORÍA

VICERRECTORÍA DE ASUNTOS ACADÉMICOS

VICERRECTORÍA DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y GESTIÓN

INSTITUCIONAL

VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y

DESARROLLO

FACULTADESCONSEJO DE FACULTAD INSTITUTOS

ARQUITECTURA Y URBANISMO

CIENCIAS AGRONÓMICAS

ECONOMÍA Y NEGOCIOS

DERECHO

MEDICINA

CIENCIAS VETERINARIAS Y PECUARIAS

CIENCIAS FORESTALES Y DE LA CONSERVACIÓN DE

LA NATURALEZA

ARTES

CIENCIAS

CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICAS

FILOSOFÍA Y HUMANIDADES

ODONTOLOGÍA

CIENCIAS QUÍMICAS Y FARMACÉUTICAS

CIENCIAS SOCIALES

ESTUDIOS INTERNACIONALES

NUTRICIÓN Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS

ASUNTOS PÚBLICOS

DE LA COMUNICACIÓNE IMAGEN

VICERRECTORÍA DE EXTENSIÓN

Anuario uchile 2013.indd 17 14-04-2014 18:22:18

Page 19: Universidad de Chile UCHILE.p… · la Universidad de Chile en la institución más importante a nivel superior en el país. Su permanente compromiso con la calidad y excelencia se

18 | Anuario Universidad de Chile

Rector Prof. Víctor L. Pérez VeraProrrector Prof. Rosa Devés AlessandriVicerrector de Asuntos Académicos Prof. Patricio Aceituno GutiérrezVicerrector de Investigación y Desarrollo Prof. Sergio Lavandero GonzálezVicerrector de Extensión Prof. Sonia Montecino AguirreVicerrector de Asuntos Económicos y Gestión Institucional Prof. Francisco Martínez ConchaVicepresidente del Senado Universitario Prof. Pedro Cattan AyalaPresidente del Consejo de Evaluación Prof. Cristóbal Holzapfel Ossa

Decanos

Facultad de Arquitectura y Urbanismo Prof. Leopoldo Prat VargasFacultad de Artes Prof. Clara Luz Cárdenas SquellaFacultad de Ciencias Prof. Víctor Cifuentes GuzmánFacultad de Ciencias Agronómicas Prof. Antonio Lizana MalinconiFacultad de Economía y Negocios Prof. Manuel Agosin TrumperFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticas Prof. Francisco Brieva RodríguezFacultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza Prof. Javier González MolinaFacultad de Ciencias Sociales Prof. Marcelo Arnold CathalifaudFacultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas Prof. Arturo Squella Serrano (S)Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias Prof. Santiago Urcelay VicenteFacultad de Derecho Prof. Roberto Nahum AnuchFacultad de Filosofía y Humanidades Prof. María Eugenia Góngora DíazFacultad de Medicina Prof. Cecilia Sepúlveda CarvajalFacultad de Odontología Prof. Jorge Gamonal Aravena

Directores de Institutos Interdisciplinarios

Instituto de Asuntos Públicos Prof. Eduardo Dockendorff VallejosInstituto de Estudios Internacionales Prof. José Morandé Lavín Instituto de la Comunicación e Imagen Prof. María Olivia Mönckeberg PardoInstituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos Prof. Magdalena Araya Quezada Director Hospital Clínico Dr. José Joaquin Aguirre Prof. Dr. Carlo Paolinelli Grunert

Directorio de Autoridades

Anuario uchile 2013.indd 18 14-04-2014 18:22:18

Page 20: Universidad de Chile UCHILE.p… · la Universidad de Chile en la institución más importante a nivel superior en el país. Su permanente compromiso con la calidad y excelencia se

Anuario Universidad de Chile | 19

Campus

Campus Facultad/ Instituto/Organismo

Campus Sur

Facultad de Ciencias AgronómicasFacultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la NaturalezaFacultad de Ciencias Veterinarias y PecuariasInstituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos

Campus Juan Gómez Millas

Facultad de Artes Facultad de CienciasFacultad de Ciencias SocialesFacultad de Filosofía y HumanidadesInstituto de la Comunicación e ImagenPrograma Académico de Bachillerato

Campus Beauchef Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas

Campus Andrés Bello

Facultad de Arquitectura y UrbanismoFacultad de DerechoFacultad de Economía y NegociosInstituto de Asuntos PúblicosInstituto de Estudios InternacionalesServicios Centrales Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile

Campus Norte

Facultad de Medicina Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas Facultad de OdontologíaHospital Clínico Universidad de Chile

Anuario uchile 2013.indd 19 14-04-2014 18:22:18

Page 21: Universidad de Chile UCHILE.p… · la Universidad de Chile en la institución más importante a nivel superior en el país. Su permanente compromiso con la calidad y excelencia se

II. Programas de Formación

Anuario uchile 2013.indd 20 14-04-2014 18:22:18

Page 22: Universidad de Chile UCHILE.p… · la Universidad de Chile en la institución más importante a nivel superior en el país. Su permanente compromiso con la calidad y excelencia se

Anuario Universidad de Chile | 21

Proceso de Admisión

Figura II.1: Puntaje PSU Máximo, Mínimo y Promedio por área de conocimiento año 2006-2013

Fuente: Dirección de Pregrado de la Vicerrectoría de Asuntos Académicos

NOTA: Los valores corresponden a máximos (línea continua) y promedios (línea cortada) de los valores máximo, promedio y mínimo PSU de los programas de pregrado asociados al área de conocimiento respectiva. Para el caso de Derecho tiene sólo la carrera de Derecho y Educación sólo Educación Parvularia que el año 2013 no recibió alumnos nuevos.

500

550

600

650

700

750

800

850

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013500

550

600

650

700

750

800

850

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013500

550

600

650

700

750

800

850

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

500

550

600

650

700

750

800

850

900

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013500

550

600

650

700

750

800

850

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013500

550

600

650

700

750

800

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

500

550

600

650

700

750

800

850

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013500

550

600

650

700

750

800

850

900

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013500

550

600

650

700

750

800

850

900

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Máx. de Máximo Máx. de Promedio Máx. de Mínimo

Prom. de Máximo Prom. de Promedio Prom. de Mínimo

Anuario uchile 2013.indd 21 14-04-2014 18:22:19

Page 23: Universidad de Chile UCHILE.p… · la Universidad de Chile en la institución más importante a nivel superior en el país. Su permanente compromiso con la calidad y excelencia se

22 | Anuario Universidad de Chile

Matrícula de Pregrado y Postgrado por nivel de formación

Figura II.2: Matrícula Nueva y Antigua año 2006-2013

Fuente: Dirección de Pregrado y Dirección de Postgrado y Postítulo, Vicerrectoría de Asuntos Académicos Nota: 2006-2009 datos enviados a Servicio de Información de Educación Superior (SIES), a partir del 2010 se define el corte al 31 de diciembre de cada año.

225188 186 203

250 256 268 259

716 707744 762

902959

1.0461.104

0

200

400

600

800

1.000

1.200

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Doctorado

1.5721.326

1.6081.395

2.1422.407

2.189 2.305

1.825 1.887

2.520 2.503

3.4873.796

4.282 4.338

0

500

1.000

1.500

2.000

2.500

3.000

3.500

4.000

4.500

5.000

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Magíster

735

521

419474

692 734796

695642 616 609

763

1.1221.213

1.039 1.030

0

200

400

600

800

1.000

1.200

1.400

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Postítulo

4.523 4.646 4.579 4.743 5.328 5.478 5.610 5.693

18.68019.496 19.656 20.438

21.69622.443

23.087 23.514

0

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Pregrado

Mat. Nueva Mat. Antigua

Anuario uchile 2013.indd 22 14-04-2014 18:22:19

Page 24: Universidad de Chile UCHILE.p… · la Universidad de Chile en la institución más importante a nivel superior en el país. Su permanente compromiso con la calidad y excelencia se

Anuario Universidad de Chile | 23

Figura II. 3: Matrícula Universidad por Área de Conocimiento y nivel de formación año 2006-2013

Fuente: Dirección de Pregrado y Dirección de Postgrado y Postítulo, Vicerrectoría de Asuntos Académicos

Pregrado Doctorado Magíster Postítulo

0

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

6.000

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Agropecuaria y Ciencias del Mar

0

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

6.000

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Arte y Arquitectura

0

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

6.000

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Ciencias Naturales y Matemáticas

0

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

6.000

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Derecho

0

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

6.000

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Educación

0

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

6.000

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Humanidades

0

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

6.000

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Tecnología

0

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

6.000

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Ciencias Sociales

0

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

6.000

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Salud

Anuario uchile 2013.indd 23 14-04-2014 18:22:19

Page 25: Universidad de Chile UCHILE.p… · la Universidad de Chile en la institución más importante a nivel superior en el país. Su permanente compromiso con la calidad y excelencia se

24 | Anuario Universidad de Chile

Figura II.4: Matrícula Pregrado por Área de Conocimiento año 2006-2013

Fuente: Dirección de Pregrado, Vicerrectoría de Asuntos Académicos

11,3%

12,1%

8,4%

16,2%9,6%

1,4%3,7%

20,5%

16,7% 11,8%

12,1%

8,4%

16,4%10,5%

1,5%3,5%

19,7%

16,0%

11,1%12,1%

8,7%

16,4%10,2%

1,7%3,5%

20,1%

16,2% 10,8%

12,3%

8,9%

15,3%10,4%

1,8%4,6%

20,0%

15,9%

10,4%12,4%

8,8%

16,8%11,3%

1,8%3,3%

19,5%

15,6% 9,8%12,2%

9,1%

17,0%11,5%

1,9%3,3%

19,7%

15,6%

9,5%12,2%

8,7%

17,4%11,2%

2,0%3,4%

20,0%

15,6% 9,1%11,9%

8,4%

18,1%11,3%

2,0%3,8%

19,8%

15,7%

2006 2007

2008 2009

2010 2011

2012 2013

Agrop. y Cs. del Mar Arte y Arquitectura Cs. Naturales y MatemáticasCs. Sociales Derecho EducaciónHumanidades Salud Tecnología

Anuario uchile 2013.indd 24 14-04-2014 18:22:23

Page 26: Universidad de Chile UCHILE.p… · la Universidad de Chile en la institución más importante a nivel superior en el país. Su permanente compromiso con la calidad y excelencia se

Anuario Universidad de Chile | 25

Figura II. 5: Matrícula Doctorado por Área de Conocimiento año 2006-2013

Fuente: Dirección de Postgrado y Postítulo, Vicerrectoría de Asuntos Académicos

Agrop. y Cs. del Mar Arte y Arquitectura Cs. Naturales y MatemáticasCs. Sociales Derecho EducaciónHumanidades Salud Tecnología

2006 2007

2008 2009

2010 2011

2012 2013

6,6%

42,0%

4,1%

1,6%

17,3%

23,7%

4,7%

7,3%

32,6%

3,8%

1,5%

20,3%

25,6%

8,9% 6,8%

35,8%

4,5%

1,0%

20,0%

26,3%

5,6%

7,7%

32,7%

6,1%

1,6%

19,3%

24,2%

8,4%

7,9%

32,6%

7,2%

1,6%

19,6%

25,0%

6,2% 8,0%

32,7%

7,9%

1,8%

19,9%

23,5%

6,2%

7,7%

34,4%

4,5%

2,3%

19,7%

24,7%

6,8%

7,0%

40,1%

4,1%

1,7%

16,8%

25,5%

4,8%

Anuario uchile 2013.indd 25 14-04-2014 18:22:28

Page 27: Universidad de Chile UCHILE.p… · la Universidad de Chile en la institución más importante a nivel superior en el país. Su permanente compromiso con la calidad y excelencia se

26 | Anuario Universidad de Chile

Figura II.6: Matrícula Magíster por Área de Conocimiento año 2006-2013

Fuente: Dirección de Postgrado y Postítulo, Vicerrectoría de Asuntos Académicos

Agrop. y Cs. del Mar Arte y Arquitectura Cs. Naturales y MatemáticasCs. Sociales Derecho EducaciónHumanidades Salud Tecnología

2006 2007

2008 2009

2010 2011

2012 2013

3,4% 4,7%6,9%

46,5%6,9%2,9%

12,2%

10,6%5,7% 4,0% 4,6% 5,0%

44,2%

8,5%2,6%

11,2%

15,5%4,4%

4,5% 6,8%6,5%

45,4%9,2%

2,6%

8,6%

12,9%3,5% 5,0% 6,6%

13,5%

43,9%

7,4%3,0%

8,9%8,0% 3,8%

4,2% 6,0%11,3%

48,8%

8,4%

5,1%5,2%

7,2% 3,7%

4,7% 6,1%7,0%

51,6%

5,7%

5,2%4,8%

11,3%3,7% 4,6% 6,4%

7,0%

54,5%

5,4%

3,0% 4,2%11,0%

3,9%

4,2% 6,0%11,6%

47,7%

9,5%2,9%

6,5%7,3% 4,2%

Anuario uchile 2013.indd 26 14-04-2014 18:22:34

Page 28: Universidad de Chile UCHILE.p… · la Universidad de Chile en la institución más importante a nivel superior en el país. Su permanente compromiso con la calidad y excelencia se

Anuario Universidad de Chile | 27

Figura II.7: Matrícula Postítulo por Área de Conocimiento año 2006-2013

Fuente: Dirección de Postgrado y Postítulo, Vicerrectoría de Asuntos Académicos

Agrop. y Cs. del Mar Arte y Arquitectura Cs. Naturales y MatemáticasCs. Sociales Educación HumanidadesSalud

2006 2007

2008 2009

2010 2011

2012 2013

0,4%

6,4%3,2%

6,0%

83,9%

8,8%

0,2% 0,2%

1,1%

89,7%

5,2%3,3%

4,4%

86,7%

6,3%2,7%

11,0%

79,9%

6,2%

1,5%

8,8%

83,5%

10,8%

0,7%3,8%

10,6%

74,0%

5,9%

0,3% 2,0%

91,8%

0,5%

10,6%2,1%

10,2%

76,6%

Anuario uchile 2013.indd 27 14-04-2014 18:22:39

Page 29: Universidad de Chile UCHILE.p… · la Universidad de Chile en la institución más importante a nivel superior en el país. Su permanente compromiso con la calidad y excelencia se

28 | Anuario Universidad de Chile

Figura II.8: Matrícula Universidad por Campus 2006-2013

Fuente: Dirección de Pregrado y Dirección de Postgrado y Postítulo, Vicerrectoría de Asuntos Académicos

0

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

6.000

7.000

8.000

9.000

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Andrés Bello

0

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

6.000

7.000

8.000

9.000

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Beauchef

0

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

6.000

7.000

8.000

9.000

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Juan Gómez Millas

0

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

6.000

7.000

8.000

9.000

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Norte

0

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

6.000

7.000

8.000

9.000

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Sur

Pregrado Doctorado Magíster Postítulo

Anuario uchile 2013.indd 28 14-04-2014 18:22:40

Page 30: Universidad de Chile UCHILE.p… · la Universidad de Chile en la institución más importante a nivel superior en el país. Su permanente compromiso con la calidad y excelencia se

Anuario Universidad de Chile | 29

Figura II.9: Matrícula Universidad por nivel de formación año 2006-2013

Fuente: Dirección de Pregrado y Dirección de Postgrado y Postítulo, Vicerrectoría de Asuntos Académicos

941 895 930 965 1.152 1.215 1.314 1.363

3.397 3.213 4.128 3.8985.629 6.203 6.471 6.643

1.377 1.1371.028 1.237

1.814 1.947 1.835 1.725

23.203 24.142 24.235 25.18127.024 27.921 28.697 29.207

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

PREGRADO

POSTÍTULO

MAGÍSTER

DOCTORADO

Anuario uchile 2013.indd 29 14-04-2014 18:22:40

Page 31: Universidad de Chile UCHILE.p… · la Universidad de Chile en la institución más importante a nivel superior en el país. Su permanente compromiso con la calidad y excelencia se

30 | Anuario Universidad de Chile

Figura II.10: Matrícula por género 2006-2013Campus Andrés Bello

Fuente: Dirección de Pregrado y Dirección de Postgrado y Postítulo, Vicerrectoría de Asuntos Académicos

1 23

2 1 1 2

62

4

23

5 5 6

6

5

3

4

10

8 9 10

11

1310

1016

11 13 17

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Doctorado

23

2115

28

15 184

8

18

5

4

10

2215

5

4

1513

11

11

17

21

14

8

61

74

2027

16

4

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Postítulo

570 568 610 588 649 666 710 686

612 693 666 679 780 761 850 838

2.233 2.411 2.445 2.607 2.868 3.035 3.100 3.171

2.844 2.956 2.971 3.130 3.421 3.547 3.579 3.752

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Pregrado

160 171 204 172 318 351 359 355

437 363365 269 560 621 611 659

150 141

241 211 444 487 589 646

373 366566 453 853 908 969 1.091

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Magíster

Femenina Nueva Masculina Nueva Femenina Antigua Masculina Antigua

Anuario uchile 2013.indd 30 14-04-2014 18:22:40

Page 32: Universidad de Chile UCHILE.p… · la Universidad de Chile en la institución más importante a nivel superior en el país. Su permanente compromiso con la calidad y excelencia se

Anuario Universidad de Chile | 31

Figura II.11: Matrícula por género 2006-2013Campus Beauchef

Fuente: Dirección de Pregrado y Dirección de Postgrado y Postítulo, Vicerrectoría de Asuntos Académicos

19 11 8 8 16 14 7 12

40

20 2719

3936

3148

26

3230

34

3444

46

43

9190

7293

107 125146

138

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Doctorado

5818

8146 103 94 85 80

186

87

151151

269283

280 306

83

62

79 90

94 121111 111

241

214

227 200263 297 347 386

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Magíster

112 128 131 133 123 135 162 149

496 464 487 510 637 619 588 597

607 605 630 661 675 710 717 770

2.572 2.608 2.655 2.665 2.783 2.965 3.086 3.229

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Pregrado

Femenina Nueva Masculina Nueva Femenina Antigua Masculina Antigua

Anuario uchile 2013.indd 31 14-04-2014 18:22:40

Page 33: Universidad de Chile UCHILE.p… · la Universidad de Chile en la institución más importante a nivel superior en el país. Su permanente compromiso con la calidad y excelencia se

32 | Anuario Universidad de Chile

Figura II.12: Matrícula por género 2006-2013Campus Juan Gómez Millas

161 122 68

2737

106

159

23

8343

21

22

3326

56

26

3434

20

2773 127

35

47

18 20 1618 24 51

13

21

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Postítulo

744 750 708 725 863 961 904 937

664 614 578 630 725 752 842 942

2.080 2.316 2.373 2.578 2.682 2.738 2.858 2.823

1.673 1.829 1.838 1.892 2.049 2.092 2.148 2.216

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Pregrado

39 32 35 45 41 46 58 42

52 54 45 52 53 49 7756

133 134122 140 153 169

192204

182 171195 209 225 232 256 259

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Doctorado

255 244 280 287 337 425296 285

204 186 237 199 229303

256 233

341 369 509 562 631710

826 757

311 332 385 411 494 488 589 556

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Magíster

Fuente: Dirección de Pregrado y Dirección de Postgrado y Postítulo, Vicerrectoría de Asuntos Académicos

Femenina Nueva Masculina Nueva Femenina Antigua Masculina Antigua

Anuario uchile 2013.indd 32 14-04-2014 18:22:41

Page 34: Universidad de Chile UCHILE.p… · la Universidad de Chile en la institución más importante a nivel superior en el país. Su permanente compromiso con la calidad y excelencia se

Anuario Universidad de Chile | 33

Figura II.13: Matrícula por género 2006-2013Campus Norte

532 593 581 611 680 696 658 661

320 356 376 422 432 464 449 443

2.666 2.584 2.684 2.757 2.857 2.964 3.111 3.129

1.858 1.819 1.815 1.882 1.990 2.089 2.198 2.211

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Pregrado

19 3022 27 37 33 31 37

2519

2832 28 41 28 32

81 78 11193

130 138 132 164

118 111 131 108 153 150 135 166

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Doctorado

81 104 96 104 112 95 99141

7373 83 70 89

82 68

101

106162 175

192 253288 318

279

85 124 124 157 188 213 229 200

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Magíster

243163 129 183 292 276 292 306

190166

160 182 271 262 251 297

282 307295 346 461 498 493 494

280 235 253 348 510 474 450 436

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Postítulo

Fuente: Dirección de Pregrado y Dirección de Postgrado y Postítulo, Vicerrectoría de Asuntos Académicos

Femenina Nueva Masculina Nueva Femenina Antigua Masculina Antigua

Anuario uchile 2013.indd 33 14-04-2014 18:22:41

Page 35: Universidad de Chile UCHILE.p… · la Universidad de Chile en la institución más importante a nivel superior en el país. Su permanente compromiso con la calidad y excelencia se

34 | Anuario Universidad de Chile

Fuente: Dirección de Pregrado y Dirección de Postgrado y Postítulo, Vicerrectoría de Asuntos Académicos

Figura II.14: Matrícula por género 2006-2013Campus Sur

12 9 8 1020

16 23 16

129 6

8

1115

7 8

3943

3739

42 5272 63

29 3033 32

32 30 45 40

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Doctorado

65 44 72 63 71 84 84 85

5336

3934 54 69

51 60

7462

125136

173 173180 183

61 55 89 91 94 111 124 129

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Magíster

17 20 22

2230

27 29

1

2

1

2 2

7

3

78

1614

16 203

1 1 1 2

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Postítulo

241 257 237 226 237 223 264 251

232 223 205 219 202 201 183 189

1.152 1.272 1.207 1.254 1.305 1.264 1.251 1238

995 1.096 1.038 1.012 1.066 1.039 1.039 975

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Pregrado

Femenina Nueva Masculina Nueva Femenina Antigua Masculina Antigua

Anuario uchile 2013.indd 34 14-04-2014 18:22:42

Page 36: Universidad de Chile UCHILE.p… · la Universidad de Chile en la institución más importante a nivel superior en el país. Su permanente compromiso con la calidad y excelencia se

Anuario Universidad de Chile | 35

Figura II.15: Matrícula Total Pregrado y Titulados por campus y año

Fuente: Dirección de Pregrado y Dirección de Postgrado y Postítulo, Vicerrectoría de Asuntos Académicos Oficina de Títulos y Grados

200

700

1.200

1.700

2.200

2.700

0

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

6.000

7.000

8.000

9.000

10.000

2006

2008

2010

2012

2013

2006

2008

2010

2012

2013

2006

2008

2010

2012

2013

2006

2008

2010

2012

2013

2006

2008

2010

2012

2013

ANDRÉS BELLO BEAUCHEF JUAN GÓMEZ MILLAS NORTE SUR

Anuario uchile 2013.indd 35 14-04-2014 18:22:42

Page 37: Universidad de Chile UCHILE.p… · la Universidad de Chile en la institución más importante a nivel superior en el país. Su permanente compromiso con la calidad y excelencia se

36 | Anuario Universidad de Chile

Figura II.16: Matrícula Total Doctorado y Graduados por año

Fuente: Dirección de Pregrado y Dirección de Postgrado y Postítulo, Vicerrectoría de Asuntos Académicos Oficina de Títulos y Grados

0

20

40

60

80

100

120

140

0

100

200

300

400

500

600

700

800

2006

2008

2010

2012

2013

2006

2008

2010

2012

2013

2006

2008

2010

2012

2013

2006

2008

2010

2012

2013

2006

2008

2010

2012

2013

ANDRÉS BELLO BEAUCHEF JUAN GÓMEZ MILLAS NORTE SUR

Anuario uchile 2013.indd 36 14-04-2014 18:22:42

Page 38: Universidad de Chile UCHILE.p… · la Universidad de Chile en la institución más importante a nivel superior en el país. Su permanente compromiso con la calidad y excelencia se

Anuario Universidad de Chile | 37

Figura II.17: Matrícula Total Magíster y Graduados por año

Fuente: Dirección de Pregrado y Dirección de Postgrado y Postítulo, Vicerrectoría de Asuntos Académicos Oficina de Títulos y Grados

0

100

200

300

400

500

600

700

800

900

1.000

0

300

600

900

1.200

1.500

1.800

2.100

2.400

2.700

3.000

3.300

3.600

2006

2008

2010

2012

2013

2006

2008

2010

2012

2013

2006

2008

2010

2012

2013

2006

2008

2010

2012

2013

2006

2008

2010

2012

2013

ANDRÉS BELLO BEAUCHEF JUAN GÓMEZ MILLAS NORTE SUR

Anuario uchile 2013.indd 37 14-04-2014 18:22:42

Page 39: Universidad de Chile UCHILE.p… · la Universidad de Chile en la institución más importante a nivel superior en el país. Su permanente compromiso con la calidad y excelencia se

38 | Anuario Universidad de Chile

Figura II.18: Matrícula Total Postítulo y Graduados por año

Fuente: Dirección de Pregrado y Dirección de Postgrado y Postítulo, Vicerrectoría de Asuntos Académicos Oficina de Títulos y Grados

0

100

200

300

400

500

600

700

800

900

1000

0

400

800

1.200

1.600

2.000

2006

2008

2010

2012

2013

2006

2008

2010

2012

2013

2006

2008

2010

2012

2013

2006

2008

2010

2012

2013

ANDRÉS BELLO JUAN GÓMEZ MILLAS NORTE SUR

Anuario uchile 2013.indd 38 14-04-2014 18:22:43

Page 40: Universidad de Chile UCHILE.p… · la Universidad de Chile en la institución más importante a nivel superior en el país. Su permanente compromiso con la calidad y excelencia se

Anuario Universidad de Chile | 39

Tasas de Retención

Figura II.19: Tasa de Retención Universidad

Fuente: Dirección de Pregrado, Vicerrectoría de Asuntos Académicos Nota: No considera el Programa Académico de Bachillerato.

84,1%

84,9%

86,8%

85,9%

85,0%85,3%

83,1%

84,3%

82%

83%

84%

85%

86%

87%

88%

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Anuario uchile 2013.indd 39 14-04-2014 18:22:43

Page 41: Universidad de Chile UCHILE.p… · la Universidad de Chile en la institución más importante a nivel superior en el país. Su permanente compromiso con la calidad y excelencia se

40 | Anuario Universidad de Chile

Figura II.20: Tasa de Retención - Campus Andrés Bello

Figura II.21: Tasa de Retención - Campus Beauchef

Fuente: Dirección de Pregrado, Vicerrectoría de Asuntos Académicos

Fuente: Dirección de Pregrado, Vicerrectoría de Asuntos Académicos

2006 2008 2010 2012 2013

INAP

Fac. Economía

Fac. Derecho

Fac. Arquitectura

72,2

94,5

86,2

85,6

75,8

93,0

92,4

85,6

75,8

93,7

90,2

87,0

73,3

92,8

84,2

83,5

70,4

91,3

87,5

91,7

Fac. Cs. Físicasy Matemáticas

2006 2008 2010 2012 2013

84,7 94,0 91,7 89,8 92,1

Anuario uchile 2013.indd 40 14-04-2014 18:22:46

Page 42: Universidad de Chile UCHILE.p… · la Universidad de Chile en la institución más importante a nivel superior en el país. Su permanente compromiso con la calidad y excelencia se

Anuario Universidad de Chile | 41

Figura II.22: Tasa de Retención - Campus Juan Gómez Millas

Fuente: Dirección de Pregrado, Vicerrectoría de Asuntos Académicos

2006 2008 2010 2012 2013

Fac. Artes

Fac. Ciencias

Fac. Sociales

Fac. Filosofía

ICEI

82,0

77,4

90,0

81,5

87,5

80,1

83,7

88,2

87,2

91,9

81,9

74,8

88,9

84,8

91,4

80,0

74,0

83,4

79,1

90,4

80,1

70,3

86,9

79,4

83,1

Anuario uchile 2013.indd 41 14-04-2014 18:22:46

Page 43: Universidad de Chile UCHILE.p… · la Universidad de Chile en la institución más importante a nivel superior en el país. Su permanente compromiso con la calidad y excelencia se

42 | Anuario Universidad de Chile

Figura II.23: Tasa de Retención - Campus Norte

Fuente: Dirección de Pregrado, Vicerrectoría de Asuntos Académicos

Figura II.24: Tasa de Retención - Campus Sur

Fuente: Dirección de Pregrado, Vicerrectoría de Asuntos Académicos

Fac. Cs. Veterinariasy Pecuarias

Fac. Cs. Forestalesy Cons. de la Nat.

Fac. Cs. Agronómicas

2006 2008 2010 2012 2013

86,7

71,1

83,1

89,4

78,7

80,0

90,0

65,3

79,2

87,9

77,5

83,1

90,4

87,2

82,9

2006 2008 2010 2012 2013

Fac. Odontología

Fac. Medicina

Fac. Cs. Químicas y Farmaceúticas

87,2

86,2

89,9

90,6

90,4

87,4

87,9

90,2

86,4

82,9

87,3

80,6

87,3

89,3

78,4

Anuario uchile 2013.indd 42 14-04-2014 18:22:46

Page 44: Universidad de Chile UCHILE.p… · la Universidad de Chile en la institución más importante a nivel superior en el país. Su permanente compromiso con la calidad y excelencia se

Anuario Universidad de Chile | 43

Figura II.25: Titulados pregrado 2006-2013 por género

Figura II.27: Graduados Magíster 2006-2013 por género

Figura II.26: Graduados Doctorado 2006-2013 por género

Figura II.28: Titulados Postítulo 2006-2013 por género

Fuente: Oficina de Títulos y GradosNota: Titulados y Graduados al 31 de diciembre de cada año.

Títulos y Grados otorgados

1.556 1.443 1.529 1.484 1.510 1.504 1.587 1.801

1.474 1.531 1.631 1.565 1.549 1.571 1.643 1.638

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013F M

2842 47 56

7054

4264

5753 72 69

6588

9475

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013F M

266173

316 288267

405 347 246

240222

233 219271

299 263 220

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013F M

192 264 286 345 447 444 527 607

405 494 535 559 596 661 700 918

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013F M

Anuario uchile 2013.indd 43 14-04-2014 18:22:47

Page 45: Universidad de Chile UCHILE.p… · la Universidad de Chile en la institución más importante a nivel superior en el país. Su permanente compromiso con la calidad y excelencia se

44 | Anuario Universidad de Chile

Figura II.29: Titulados Universidad por Tipo de formación académica y género 2006-2013

Fuente: Oficina de Títulos y Grados

2000 1500 1000 500 0 500 1000 1500 2000

20062007200820092010201120122013200620072008200920102011201220132006200720082009201020112012201320062007200820092010201120122013

POST

ÍTU

LOM

AGÍS

TER

DO

CTO

RAD

OPR

EGRA

DO

F

M

Anuario uchile 2013.indd 44 14-04-2014 18:22:47

Page 46: Universidad de Chile UCHILE.p… · la Universidad de Chile en la institución más importante a nivel superior en el país. Su permanente compromiso con la calidad y excelencia se

Anuario Universidad de Chile | 45

Figura II.30: Titulados de Pregrado por Campus por género

Fuente: Oficina de Títulos y Grados

600 400 200 0 200 400 600

2006200720082009201020112012201320062007200820092010201120122013200620072008200920102011201220132006200720082009201020112012201320062007200820092010201120122013

ANDR

ÉS B

ELLO

BEAU

CHEF

JUAN

MEZ

MIL

LAS

NO

RTE

SUR

F

M

Anuario uchile 2013.indd 45 14-04-2014 18:22:47

Page 47: Universidad de Chile UCHILE.p… · la Universidad de Chile en la institución más importante a nivel superior en el país. Su permanente compromiso con la calidad y excelencia se

46 | Anuario Universidad de Chile

Figura II.31: Graduados de Doctorado por Campus y género

Fuente: Oficina de Títulos y Grados

50 40 30 20 10 0 10 20 30

2006200720082009201020112012201320062007200820092010201120122013200620072008200920102011201220132006200720082009201020112012201320062007200820092010201120122013

AND

RÉS

BELL

OBE

AUCH

EFJU

AN G

ÓM

EZ M

ILLA

SN

ORT

ESU

R

F

M

Anuario uchile 2013.indd 46 14-04-2014 18:22:47

Page 48: Universidad de Chile UCHILE.p… · la Universidad de Chile en la institución más importante a nivel superior en el país. Su permanente compromiso con la calidad y excelencia se

Anuario Universidad de Chile | 47

Figura II.32: Graduados de Magíster por Campus y género

Fuente: Oficina de Títulos y Grados

500 400 300 200 100 0 100 200 300

2006200720082009201020112012201320062007200820092010201120122013200620072008200920102011201220132006200720082009201020112012201320062007200820092010201120122013

AND

RÉS

BELL

OBE

AUCH

EFJU

AN G

ÓM

EZ M

ILLA

SN

ORT

ESU

R

F

M

Anuario uchile 2013.indd 47 14-04-2014 18:22:47

Page 49: Universidad de Chile UCHILE.p… · la Universidad de Chile en la institución más importante a nivel superior en el país. Su permanente compromiso con la calidad y excelencia se

48 | Anuario Universidad de Chile

Figura II.33: Titulados de Postítulo por Campus por género

Fuente: Oficina de Títulos y Grados

300 200 100 0 100 200 300

20062007200820092010201120122013200620072008200920102011201220132006200720082009201020112012201320062007200820092010201120122013

ANDR

ÉS B

ELLO

JUAN

MEZ

MIL

LAS

NO

RTE

SUR

F

M

Anuario uchile 2013.indd 48 14-04-2014 18:22:48

Page 50: Universidad de Chile UCHILE.p… · la Universidad de Chile en la institución más importante a nivel superior en el país. Su permanente compromiso con la calidad y excelencia se

Anuario Universidad de Chile | 49

Figura II.34: Titulados y Graduados Universidad por Nivel de Formación y Área de Conocimiento 2006-2013

Fuente: Oficina de Títulos y Grados

0

100

200

300

400

500

600

700

800

900

1.000

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Agropecuaria y Ciencias del Mar

0

100

200

300

400

500

600

700

800

900

1.000

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Arte y Arquitectura

0

100

200

300

400

500

600

700

800

900

1.000

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Ciencias Sociales

0

100

200

300

400

500

600

700

800

900

1.000

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Ciencias Naturales y Matemáticas

0

100

200

300

400

500

600

700

800

900

1.000

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Derecho

0

100

200

300

400

500

600

700

800

900

1.000

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Educación

0

100

200

300

400

500

600

700

800

900

1.000

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Humanidades

0

100

200

300

400

500

600

700

800

900

1.000

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Salud

0

100

200

300

400

500

600

700

800

900

1.000

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Tecnología

Pregrado Doctorado Magíster Postítulo

Anuario uchile 2013.indd 49 14-04-2014 18:22:48

Page 51: Universidad de Chile UCHILE.p… · la Universidad de Chile en la institución más importante a nivel superior en el país. Su permanente compromiso con la calidad y excelencia se

50 | Anuario Universidad de Chile

Figura II.35: Titulados de Pregrado por Área de Conocimiento año 2006-2013

Fuente: Oficina de Títulos y Grados

Agrop. y Cs. del Mar Arte y Arquitectura Cs. SocialesCs. Naturales y Matemáticas Derecho EducaciónHumanidades Salud Tecnología

2006 2007

2008 2009

2010 2011

2012 2013

8,0%9,8%

17,7%

10,5%6,8%

2,0%

5,4%

25,1%

14,5% 10,3%9,9%

19,3%

11,8%7,7%

1,6%

3,8%

19,3%

16,2%

9,7%8,0%

16,3%

14,5%7,8%

2,3%

5,0%

21,8%

14,7% 8,8%9,2%

19,9%

11,7%7,1%

2,2%

5,4%

21,8%

13,8%

9,6%8,0%

18,9%

12,6%5,8%

3,0%

4,5%

23,0%

14,5% 8,4%8,3%

20,2%

11,7%7,7%

2,7%

4,4%

24,5%

12,1%

9,7%10,2%

17,1%

10,3%7,9%

3,3%4,0%

24,5%

13,0%9,2%8,6%

17,8%

13,9%9,0%3,6%

3,2%

19,8%

14,8%

Anuario uchile 2013.indd 50 14-04-2014 18:22:54

Page 52: Universidad de Chile UCHILE.p… · la Universidad de Chile en la institución más importante a nivel superior en el país. Su permanente compromiso con la calidad y excelencia se

Anuario Universidad de Chile | 51

Figura II.36: Graduados de Doctorado por Área de Conocimiento año 2006-2013

Fuente: Oficina de Títulos y Grados

Agrop. y Cs. del Mar Arte y Arquitectura Cs. SocialesCs. Naturales y Matemáticas Derecho EducaciónHumanidades Salud Tecnología

2006 2007

2008 2009

2010 2011

2012 2013

2,4% 4,7%

58,8%

10,6%

18,8%

4,7% 7,4% 6,3%

53,7%

15,8%

15,8%

1,1%

8,4%

2,5%

45,4%

0,8%

16,8%

24,4%

1,7% 5,6%

8,0%

48,8%

0,8%

12,8%

20,0%

4,0%

8,9%

1,5%

42,2%

0,7%

8,9%

31,9%

5,9% 5,6%2,8%

48,6%

0,7%

18,3%

17,6%

6,3%

8,1%3,7%

35,3%

0,7%

14,7%

27,9%

9,6% 9,4%4,3%

38,8%

2,9%

15,8%

20,9%

7,9%

Anuario uchile 2013.indd 51 14-04-2014 18:22:59

Page 53: Universidad de Chile UCHILE.p… · la Universidad de Chile en la institución más importante a nivel superior en el país. Su permanente compromiso con la calidad y excelencia se

52 | Anuario Universidad de Chile

Figura II.37: Graduados de Magíster por Área de Conocimiento año 2006-2013

Fuente: Oficina de Títulos y Grados

Agrop. y Cs. del Mar Arte y Arquitectura Cs. SocialesCs. Naturales y Matemáticas Derecho EducaciónHumanidades Salud Tecnología

2006 2007

2008 2009

2010 2011

2012 2013

2,2%2,2%

63,3%

7,7%0,8%

3,2% 6,9%6,7% 7,0%

2,1% 3,0%

58,7%9,9%

1,6%

2,6% 5,9%9,0% 7,1%

3,5%

1,5%

62,6%6,7%

2,6%2,9% 7,1%

8,5% 4,6%

3,1% 3,8%

61,6%

6,4%1,9%

2,7% 6,1%9,7%

4,8%

3,3% 3,8%

61,4%

9,6%

3,6%1,4% 5,8%

6,0% 5,0%

3,8% 4,2%

57,1%9,2%

4,1%

2,0% 5,1%8,5%

6,0% 4,9%

3,7%

61,4%

8,4%

4,1%

1,9% 4,1% 6,5% 5,1%

4,6%3,7%

60,2%

10,7%

2,5% 1,2%4,4%

5,9% 6,6%

Anuario uchile 2013.indd 52 14-04-2014 18:23:05

Page 54: Universidad de Chile UCHILE.p… · la Universidad de Chile en la institución más importante a nivel superior en el país. Su permanente compromiso con la calidad y excelencia se

Anuario Universidad de Chile | 53

Figura II.38: Graduados de Postítulo por Área de Conocimiento año 2006-2013

Fuente: Oficina de Títulos y Grados

Agrop. y Cs. del Mar Arte y Arquitectura Cs. SocialesDerecho Educación Salud

2006 2007

2008 2009

2010 2011

2012 2013

0,2%

5,5% 4,7%

0,2%

0,2%

89,1%

1,1%

7,1%

3,5%

17,5%

70,9%

0,8%

9,1%

4,1%

10,1%

75,9%

5,1%

2,3%

28,3%

64,3%

3,0%3,4%

23,9%

69,7%

0,6% 2,1% 0,2%0,2% 1,9%

94,8%

0,2%4,3%

2,2% 0,4%

92,9%

1,3%0,8%

1,8%

96,2%

Anuario uchile 2013.indd 53 14-04-2014 18:23:10

Page 55: Universidad de Chile UCHILE.p… · la Universidad de Chile en la institución más importante a nivel superior en el país. Su permanente compromiso con la calidad y excelencia se

III. Recursos Humanos

Anuario uchile 2013.indd 54 14-04-2014 18:23:11

Page 56: Universidad de Chile UCHILE.p… · la Universidad de Chile en la institución más importante a nivel superior en el país. Su permanente compromiso con la calidad y excelencia se

Anuario Universidad de Chile | 55

Personal Académico

Figura III.1: Total de Académicos por Grado 2006-2013

Fuente: Sistema AUGE – SISPER. Información al 31 de mayo de cada año, considera Estamento Académico y Médico en la calidad jurídica de planta o contrata

745 759 825 877 910 946 1.032 1.128

692 671661 658

634616

625 632354 331

327 335311

335298 276

2.215 2.0491.818 1.817 1.657

1.462 1.325 1.350

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Doctor Magíster Esp. Méd. u Odont. Otros

Anuario uchile 2013.indd 55 14-04-2014 18:23:11

Page 57: Universidad de Chile UCHILE.p… · la Universidad de Chile en la institución más importante a nivel superior en el país. Su permanente compromiso con la calidad y excelencia se

56 | Anuario Universidad de Chile

Figura III.2: Jornada Completa Equivalente (JCE) por Grado 2006-2013

562 580 647 698 734 774864 945

449 446428 433

425 414405

402132 123

140 141121 129

110105

940 888 841 845 779 755 689 618

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Doctor Magíster Esp. Méd. u Odont. Otros

Fuente: Sistema AUGE – SISPER. Información al 31 de mayo de cada año, considera Estamento Académico y Médico en la calidad jurídica de planta o contrata

Anuario uchile 2013.indd 56 14-04-2014 18:23:11

Page 58: Universidad de Chile UCHILE.p… · la Universidad de Chile en la institución más importante a nivel superior en el país. Su permanente compromiso con la calidad y excelencia se

Anuario Universidad de Chile | 57

Figura III.3 : Académicos por Grado y Género 2006-2013

2000 1500 1000 500 0 500 1000

Otros

Esp. Méd. u Odont.

Magíster

Doctor

Otros

Esp. Méd. u Odont.

Magíster

Doctor

Otros

Esp. Méd. u Odont.

Magíster

Doctor

Otros

Esp. Méd. u Odont.

Magíster

Doctor

Otros

Esp. Méd. u Odont.

Magíster

Doctor

Otros

Esp. Méd. u Odont.

Magíster

Doctor

Otros

Esp. Méd. u Odont.

Magíster

Doctor

Otros

Esp. Méd. u Odont.

Magíster

Doctor

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

F M

Fuente: Sistema AUGE – SISPER. Información al 31 de mayo de cada año, considera Estamento Académico y Médico en la calidad jurídica de planta o contrata

Anuario uchile 2013.indd 57 14-04-2014 18:23:11

Page 59: Universidad de Chile UCHILE.p… · la Universidad de Chile en la institución más importante a nivel superior en el país. Su permanente compromiso con la calidad y excelencia se

58 | Anuario Universidad de Chile

Figura III.4: Académicos por Grado y Jornada

474

326

44

517

597

304

47

454

848

264

18

313

31

50

44

121

37

56

42

116

30

53

25

61

49

83

39

248

58

84

45

242

78

105

59

231

191

233

2271.329

185

214

2011.005

172

210

174

745

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

Doctor Magíster Esp. Méd. uOdont.

Otros Doctor Magíster Esp. Méd. uOdont.

Otros Doctor Magíster Esp. Méd. uOdont.

Otros

2006 2009 2013

Jornada Completa Jornada Parcial Media Jornada Jornada Horas

Fuente: Sistema AUGE – SISPER. Información al 31 de mayo de cada año, considera Estamento Académico y Médico en la calidad jurídica de planta o contrata

Anuario uchile 2013.indd 58 14-04-2014 18:23:12

Page 60: Universidad de Chile UCHILE.p… · la Universidad de Chile en la institución más importante a nivel superior en el país. Su permanente compromiso con la calidad y excelencia se

Anuario Universidad de Chile | 59

Personal de Colaboración

Figura III.5: Personal de Colaboración según organismo 2006-2013

Fuente: Sistema AUGE – SISPER. Información al 31 de diciembre de cada año. Personal de colaboración en la calidad jurídica de planta o contrata

2.784 3.026 2.888 2.904 2.777 2.786 2.875 2.898

592552 600 627 597 601 668 726

3.1883.254 3.410 3.526

3.3783.686

3.9304.190

0

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

6.000

7.000

8.000

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Hospital Clínico Organismos Centrales Unidades Académicas

Anuario uchile 2013.indd 59 14-04-2014 18:23:12

Page 61: Universidad de Chile UCHILE.p… · la Universidad de Chile en la institución más importante a nivel superior en el país. Su permanente compromiso con la calidad y excelencia se

60 | Anuario Universidad de Chile

Figura III.6: Personal de Colaboración según organismo 2006-2013

Fuente: Sistema AUGE – SISPER. Información al 31 de diciembre de cada año. Personal de colaboración en la calidad jurídica de planta o contrata

1.950

834

2.125

901

2.062

826

2.094

810

1.992

785

2.015

771

2.080

795

2.102

796

292

300

272

280

292

308

308

319

299

298

308

293

348

320

374

352

1.475

1.713

1.494

1.760

1.565

1.845

1.628

1.898

1.588

1.790

1.668

2.018

1.764

2.166

1.968

2.222

0

500

1.000

1.500

2.000

2.500

3.000

3.500

4.000

4.500

F M F M F M F M F M F M F M F M

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Hospital Clínico Organismos Centrales Unidades Académicas

Anuario uchile 2013.indd 60 14-04-2014 18:23:12

Page 62: Universidad de Chile UCHILE.p… · la Universidad de Chile en la institución más importante a nivel superior en el país. Su permanente compromiso con la calidad y excelencia se

Anuario Universidad de Chile | 61

Figura III.7: Distribución del Personal de Colaboración del Hospital Clínico por cargo, género y año

Fuente: Sistema AUGE – SISPER. Información al 31 de diciembre de cada año. Personal de colaboración en la calidad jurídica de planta o contrata

600 400 200 0 200 400 600 800 1000 1200 1400

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

Dire

ctivo

s y P

rofe

siona

les

Adm

inist

rativ

os y

Téc

nico

sAu

xilia

res

F M

Anuario uchile 2013.indd 61 14-04-2014 18:23:12

Page 63: Universidad de Chile UCHILE.p… · la Universidad de Chile en la institución más importante a nivel superior en el país. Su permanente compromiso con la calidad y excelencia se

62 | Anuario Universidad de Chile

Figura III.8: Distribución del Personal de Colaboración Organismos Centrales por cargo, género y año.

Fuente: Sistema AUGE – SISPER. Información al 31 de diciembre de cada año. Personal de colaboración en la calidad jurídica de planta o contrata

200 150 100 50 0 50 100 150 200

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

Dire

ctivo

s y P

rofe

siona

les

Adm

inist

rativ

os y

Téc

nico

sAu

xilia

res

F M

Anuario uchile 2013.indd 62 14-04-2014 18:23:12

Page 64: Universidad de Chile UCHILE.p… · la Universidad de Chile en la institución más importante a nivel superior en el país. Su permanente compromiso con la calidad y excelencia se

Anuario Universidad de Chile | 63

Figura III.9: Distribución del Personal de Colaboración Unidades Académicas por cargo, género y año

Fuente: Sistema AUGE – SISPER. Información al 31 de diciembre de cada año. Personal de colaboración en la calidad jurídica de planta o contrata

1500 1000 500 0 500 1000 1500

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

Dire

ctivo

s y P

rofe

siona

les

Adm

inist

rativ

os y

Téc

nico

sAu

xilia

res

F M

Anuario uchile 2013.indd 63 14-04-2014 18:23:13

Page 65: Universidad de Chile UCHILE.p… · la Universidad de Chile en la institución más importante a nivel superior en el país. Su permanente compromiso con la calidad y excelencia se

IV. Investigación Científica, Tecnología e Innovación

Anuario uchile 2013.indd 64 14-04-2014 18:23:13

Page 66: Universidad de Chile UCHILE.p… · la Universidad de Chile en la institución más importante a nivel superior en el país. Su permanente compromiso con la calidad y excelencia se

Anuario Universidad de Chile | 65

Figura IV.1: Publicaciones ISI 2006-2013

Fuente: Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo

1.0811.010

1.3291.363

1.3511.384

1.6181.519

0

200

400

600

800

1.000

1.200

1.400

1.600

1.800

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Publicaciones ISI

Anuario uchile 2013.indd 65 14-04-2014 18:23:13

Page 67: Universidad de Chile UCHILE.p… · la Universidad de Chile en la institución más importante a nivel superior en el país. Su permanente compromiso con la calidad y excelencia se

66 | Anuario Universidad de Chile

Figura IV.2: Proyectos Fondecyt Adjudicados 2006-2013

Figura IV.3: Proyectos Fondecyt Vigentes 2006-2013

Fuente: Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo

Fuente: Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo

97109 115

12886 130 152

130

1314

19

1523 29 38

81

21

20

29

29 26 49 51 503158

3812 6

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Coop. Inter.

Iniciación

Post Doct.

Regular

325322 330 349 346 369 415

436

20

27 3332 35 49 71

166

21

41 6768 79 102 121 140

31 58 3812 6

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Coop. Inter.

Iniciación

Post Doct.

Regular

Proyectos FONDECYT

Anuario uchile 2013.indd 66 14-04-2014 18:23:13

Page 68: Universidad de Chile UCHILE.p… · la Universidad de Chile en la institución más importante a nivel superior en el país. Su permanente compromiso con la calidad y excelencia se

Anuario Universidad de Chile | 67

Figura IV.4: Proyectos FONDEF adjudicados y vigentes 2006-2013

Figura IV.5: Proyectos Internos 2006-2013

Fuente: Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo

Fuente: Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo

57 6

86

10

7

17

27

24

28

20

32 33

30

39

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Adjudicados

Vigentes

15 13

86

84

86

17 11

13

13

14

9

7

107

36

5

17

1712

11

11 11

8

9

4 77

9

31 31

10

12

4

8

3

910

15

4

12

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Multidisciplinarios

Reinserción

Fondo Contingencia Terremoto (única vez)

U-Moderniza

CEPIA

Proyecto U-Redes

Concurso Hospital Clínico

Programa de investigación Domeyko (*)

Investigación y Creación Artística

CSIC/Universidad de Chile

Iniciación

Ciencias Sociales, Humanidades y Educación

Enlace

Proyectos FONDEF y Proyectos Internos

Anuario uchile 2013.indd 67 14-04-2014 18:23:14

Page 69: Universidad de Chile UCHILE.p… · la Universidad de Chile en la institución más importante a nivel superior en el país. Su permanente compromiso con la calidad y excelencia se

68 | Anuario Universidad de Chile

Figura IV.6: Otras fuentes de financiamiento 2006-2013

Figura IV.7: Iniciativa Científica Milenio 2006-2013

Fuente: Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo

Fuente: Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo

1215

8 106 10 15

8

69

99

9

1927

33

4

4

22 4

34 63

2

55

55 5

1

1

1

5 8

1510 8

5 6 7

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Inserción Postdoctoral FONDAP Financiamiento Basal Genómica Alma y Geminis

2 33

34 4

3 4

5 6

7 44 4

45

33 3 3 3 3

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Institutos Científcos Milenio Núcleos de Ciencia y Tecnología Núcleos de Ciencias Sociales

Proyectos desarrollados con otras fuentes de financiamiento

Anuario uchile 2013.indd 68 14-04-2014 18:23:14

Page 70: Universidad de Chile UCHILE.p… · la Universidad de Chile en la institución más importante a nivel superior en el país. Su permanente compromiso con la calidad y excelencia se

Anuario Universidad de Chile | 69

Figura IV.8: Patentes Nacionales

Figura IV.9: Patentes en el extranjero

Fuente: Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo

Fuente: Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo

14

18

23

27

34

41

50

57

11

15

22

25

31

33

37

37

1

2

1

2

3

3

9

18

0 10 20 30 40 50 60

2005-2006

2005-2007

2005-2008

2005-2009

2005-2010

2005-2011

2005-2012

2005-2013

Aprobadas

En trámite

Presentadas

30

57

67

84

114

145

156

180

14

24

61

78

103

129

98

71

5

9

6

6

11

16

31

62

0 20 40 60 80 100 120 140 160 180 200

2005-2006

2005-2007

2005-2008

2005-2009

2005-2010

2005-2011

2005-2012

2005-2013

Aprobadas

En trámite

Presentadas

Patentes

Anuario uchile 2013.indd 69 14-04-2014 18:23:14

Page 71: Universidad de Chile UCHILE.p… · la Universidad de Chile en la institución más importante a nivel superior en el país. Su permanente compromiso con la calidad y excelencia se

V. Aseguramiento de Calidad

Anuario uchile 2013.indd 70 14-04-2014 18:23:14

Page 72: Universidad de Chile UCHILE.p… · la Universidad de Chile en la institución más importante a nivel superior en el país. Su permanente compromiso con la calidad y excelencia se

Acreditación Institucional

Tabla V.1: Áreas de acreditación

Fuente: Unidad de Autoevaluación, Acreditación y Calidad, Vicerrectoría de Asuntos Académicos.

Áreas Acreditación Fecha de Inicio Fecha Término Años de Acreditación

Gestión Institucional

21 de Diciembre 2011

21 de Diciembre 2018 7 años

Docencia de Pregrado Docencia de PostgradoInvestigaciónVinculación con el Medio

Anuario uchile 2013.indd 71 14-04-2014 18:23:15

Page 73: Universidad de Chile UCHILE.p… · la Universidad de Chile en la institución más importante a nivel superior en el país. Su permanente compromiso con la calidad y excelencia se

72 | Anuario Universidad de Chile

Acreditación de programas de Pregrado

Figura V. 1: Porcentaje de los programas de Pregrado acreditados por cantidad de años

Fuente: Unidad de Autoevaluación, Acreditación y Calidad, Vicerrectoría de Asuntos Académicos

3% 3%

19% 16% 18% 12% 11%

13%13%

12% 15%9%

5% 5% 5%

6%

9%

19% 21% 23%

38%38% 36%

30% 37%43% 43%

30%

31% 34% 33% 33% 31% 32% 31%

43%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

7

6

5

4

3

2

N° años

Anuario uchile 2013.indd 72 14-04-2014 18:23:15

Page 74: Universidad de Chile UCHILE.p… · la Universidad de Chile en la institución más importante a nivel superior en el país. Su permanente compromiso con la calidad y excelencia se

Anuario Universidad de Chile | 73

Figura V. 2: Porcentaje de los programas de Pregrado Acreditados sobre el total de programas vigentes

Fuente: Unidad de Autoevaluación, Acreditación y Calidad, Vicerrectoría de Asuntos Académicos

23,2%

46,4%

15%

25%

35%

45%

55%

65%

75%

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

48,5%47,1%

52,2%55,2%

62,7%59,7%

Anuario uchile 2013.indd 73 14-04-2014 18:23:15

Page 75: Universidad de Chile UCHILE.p… · la Universidad de Chile en la institución más importante a nivel superior en el país. Su permanente compromiso con la calidad y excelencia se

74 | Anuario Universidad de Chile

Figura V. 3:Porcentaje de los programas de Magíster acreditados por cantidad de años

Fuente: Departamento de Postgrado y Postítulo, Vicerrectoría de Asuntos Académicos

27%

9%3% 2% 5% 7%

25%21%

3%

8% 21% 27% 24%13%

59%

62% 46%

22% 18%

20%

68%69%

11%

19%

18%

21%19%

23%

7% 10%2%

10%

17%18% 20%

2%

10%11% 12%

3% 3%2% 2% 2%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

9

8

7

6

5

4

3

2

N° años

Acreditación de programas de Postgrado

Anuario uchile 2013.indd 74 14-04-2014 18:23:15

Page 76: Universidad de Chile UCHILE.p… · la Universidad de Chile en la institución más importante a nivel superior en el país. Su permanente compromiso con la calidad y excelencia se

Anuario Universidad de Chile | 75

Figura V. 4: Porcentaje de Programas de Magíster Acreditados sobre el total de programas vigentes

Fuente: Departamento de Postgrado y Postítulo, Vicerrectoría de Asuntos Académicos

61,7%

48,7%

48,7%

50,8%

30%

35%

40%

45%

50%

55%

60%

65%

70%

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

61,7%

44,5%

50,8% 51,6%52,5%

50,8%

Anuario uchile 2013.indd 75 14-04-2014 18:23:15

Page 77: Universidad de Chile UCHILE.p… · la Universidad de Chile en la institución más importante a nivel superior en el país. Su permanente compromiso con la calidad y excelencia se

76 | Anuario Universidad de Chile

Figura V. 5: Porcentaje de los programas de Doctorado acreditados por cantidad de años

Fuente: Departamento de Postgrado y Postítulo, Vicerrectoría de Asuntos Académicos

4% 3%

18% 23%27%

18%6%

3% 6% 6%

9%20%

21% 18%9%

57% 55% 48% 47%34%

21%

9%

9%

3%

6%

9%

15%

15%

21% 23% 24% 24%

20%

26%

24%

21%

9%

15%

21%

24%

3% 6%

12%

3% 3% 3%6%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

9

8

7

6

5

4

3

2

1

N° años

Anuario uchile 2013.indd 76 14-04-2014 18:23:16

Page 78: Universidad de Chile UCHILE.p… · la Universidad de Chile en la institución más importante a nivel superior en el país. Su permanente compromiso con la calidad y excelencia se

Anuario Universidad de Chile | 77

Figura V. 6: Porcentaje de Programas de Doctorado Acreditados sobre el total de programas vigentes

Fuente: Departamento de Postgrado y Postítulo, Vicerrectoría de Asuntos Académicos

80,0%

89%

75%

80%

85%

90%

95%

100%

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

89,5%

94,4% 94,4%94,3% 94,4% 94,6%

Anuario uchile 2013.indd 77 14-04-2014 18:23:16

Page 79: Universidad de Chile UCHILE.p… · la Universidad de Chile en la institución más importante a nivel superior en el país. Su permanente compromiso con la calidad y excelencia se

VI. Proyectos Institucionales

Anuario uchile 2013.indd 78 14-04-2014 18:23:16

Page 80: Universidad de Chile UCHILE.p… · la Universidad de Chile en la institución más importante a nivel superior en el país. Su permanente compromiso con la calidad y excelencia se

Anuario Universidad de Chile | 79

Figura VI.1: Proyectos Fondo de Desarrollo Institucional (FDI); Línea de Emprendimiento Estudiantil N° de proyectos Adjudicados y N° de Estudiantes Participantes

Figura VI.2: Montos Asignados a Proyectos Fondo de Desarrollo Institucional (FDI); Línea de Emprendimiento Estudiantil

Fuente: Dirección de Bienestar Estudiantil

Fuente: Dirección de Bienestar Estudiantil

196

315

126

290

200168

77120

0

2

4

6

8

10

12

14

0

50

100

150

200

250

300

350

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

31.504

27.541

17.982

28.700

19.733

15.49512.853

16.308

0

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

30.000

35.000

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

27.541

31.504

Proyectos con Financiamiento FDI

Anuario uchile 2013.indd 79 14-04-2014 18:23:17

Page 81: Universidad de Chile UCHILE.p… · la Universidad de Chile en la institución más importante a nivel superior en el país. Su permanente compromiso con la calidad y excelencia se

80 | Anuario Universidad de Chile

Figura VI.3: Montos de Proyectos con Financiamiento MECESUP por tipo y año (MM$)

Fuente: Unidad de Análisis Institucional y Proyectos, Vicerrectoría de Asuntos Económicos y Gestión Institucional

0

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

12.000

14.000

16.000

asociado independiente asociado independiente asociado independiente asociado independiente asociado independiente

2006 2010 2011 2012 2013

Adjudicados Ejecución Ejecución finalizada Cerrados

Proyectos con Financiamiento MECESUP

Anuario uchile 2013.indd 80 14-04-2014 18:23:17

Page 82: Universidad de Chile UCHILE.p… · la Universidad de Chile en la institución más importante a nivel superior en el país. Su permanente compromiso con la calidad y excelencia se

Anuario Universidad de Chile | 81

Figura VI. 4: Proyectos con Financiamiento MECESUP -Asociados con otras Universidades

Fuente: Unidad de Análisis Institucional y Proyectos, Vicerrectoría de Asuntos Económicos y Gestión Institucional

0

5

10

15

20

25

30

35

40

0

500

1.000

1.500

2.000

2.500

3.000

3.500

4.000

Adju

dica

dos

Ejec

ució

nEj

ec.fi

naliz

ada

Adju

dica

dos

Ejec

ució

nEj

ec.fi

naliz

ada

Adju

dica

dos

Ejec

ució

nEj

ec.fi

naliz

ada

Adju

dica

dos

Ejec

ució

nEj

ec.fi

naliz

ada

Adju

dica

dos

Ejec

ució

nEj

ec.fi

naliz

ada

Adju

dica

dos

Ejec

ució

nEj

ec.fi

naliz

ada

Adju

dica

dos

Ejec

ució

nEj

ec.fi

naliz

ada

Adju

dica

dos

Ejec

ució

nEj

ec.fi

naliz

ada

Adju

dica

dos

Ejec

ució

nEj

ec.fi

naliz

ada

Cerr

ados

Adju

dica

dos

Ejec

ució

nEj

ec.fi

naliz

ada

Cerr

ados

postgrado pregrado postgrado pregrado postgrado pregrado postgrado pregrado postgrado pregrado

2006 2010 2011 2012 2013

Anuario uchile 2013.indd 81 14-04-2014 18:23:18

Page 83: Universidad de Chile UCHILE.p… · la Universidad de Chile en la institución más importante a nivel superior en el país. Su permanente compromiso con la calidad y excelencia se

82 | Anuario Universidad de Chile

Figura VI. 5: Proyectos con Financiamiento MECESUP - Propios

Fuente: Unidad de Análisis Institucional y Proyectos, Vicerrectoría de Asuntos Económicos y Gestión Institucional

0

5

10

15

20

25

30

35

40

0

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

6.000

7.000

8.000

Adju

dica

dos

Ejec

ució

nEj

ec.fi

naliz

ada

Adju

dica

dos

Ejec

ució

nEj

ec.fi

naliz

ada

Adju

dica

dos

Ejec

ució

nEj

ec.fi

naliz

ada

Adju

dica

dos

Ejec

ució

nEj

ec.fi

naliz

ada

Adju

dica

dos

Ejec

ució

nEj

ec.fi

naliz

ada

Adju

dica

dos

Ejec

ució

nEj

ec.fi

naliz

ada

Adju

dica

dos

Ejec

ució

nEj

ec.fi

naliz

ada

Adju

dica

dos

Ejec

ució

nEj

ec.fi

naliz

ada

Adju

dica

dos

Ejec

ució

nEj

ec.fi

naliz

ada

Adju

dica

dos

Ejec

ució

nEj

ec.fi

naliz

ada

Adju

dica

dos

Ejec

ució

nEj

ec. fi

naliz

ada

Adju

dica

dos

Ejec

ució

nEj

ec.fi

naliz

ada

Adju

dica

dos

Ejec

ució

nEj

ec.fi

naliz

ada

Cerr

ados

Adju

dica

dos

Ejec

ució

nEj

ec.fi

naliz

ada

Cerr

ados

Adju

dica

dos

Ejec

ució

nEj

ec.fi

naliz

ada

Cerr

ados

gestión postgrado pregrado gestión postgrado pregrado gestión postgrado pregrado gestión postgrado pregrado gestión postgrado pregrado

2006 2010 2011 2012 2013

Anuario uchile 2013.indd 82 14-04-2014 18:23:18

Page 84: Universidad de Chile UCHILE.p… · la Universidad de Chile en la institución más importante a nivel superior en el país. Su permanente compromiso con la calidad y excelencia se

Anuario Universidad de Chile | 83

Tabla VI.1: Otros proyectos con Financiamiento MECESUP

Fuente: Unidad de Análisis Institucional y Proyectos, Vicerrectoría de Asuntos Económicos y Gestión Institucional

Año de Inicio Nombre Proyecto

Presupuesto MECESUP

(MM$)

Presupuesto Contraparte

(MM$)

"Recursos Totales (MM$)"

2008 Plan de Modernización de la Gestión Institucional de la Universidad de Chile 3.395 445 3.840

2010Revitalización de las Humanidades, Artes, Ciencias Sociales y Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Chile. Un proyecto para Chile

25.000 15.360 40.360

2012Programa de nivelación de competencias asociado al Sistema de Ingreso Prioritario de Equidad Educativa de la Universidad de Chile

41 4 45

2013

De la acción tutorial al aprendizaje autónomo. Implementación de estrategias para el desarrollo integral de los y las estudiantes de primer año de la Universidad de Chile

160 10 170

2012 Profundización de la Equidad Educativa en la Universidad de Chile 769 - 769

2013Fondo de Fortalecimiento CRUCH: Profundización de la equidad educativa en la Universidad de Chile: foco en la calidad de vida y aprendizaje de los estudiantes

1.832 - 1.832

2012Primera Fase de Implementación Proyecto Institucional de Educación de la Universidad de Chile: Formando Profesores para Chile

1.300 701 2.001

2012 Fondo Basal por desempeño: Hacia una cultura de indicadores de desempeño en Educación Superior

802 - 802

2013 1.149 - 1.149

2013 Fortalecimiento de la Innovación Basada en Ciencia-Universidad de Chile 2.499 450 2.949

2010 Reparación y rehabilitación salas de clases y laboratorios, Universidad de Chile 632 717 1.349

2011 Recuperación y rehabilitación del Palacio Matte 186 132 318

2011 Reparaciones post-terremoto Infraestructura deportiva Campus Sur, Universidad de Chile 188 53 241

2011 U Chile - INTA: Reparación y rehabilitación de espacios físicos dañados por terremoto, Febrero 2010. 120 12 132

Anuario uchile 2013.indd 83 14-04-2014 18:23:18

Page 85: Universidad de Chile UCHILE.p… · la Universidad de Chile en la institución más importante a nivel superior en el país. Su permanente compromiso con la calidad y excelencia se

84 | Anuario Universidad de Chile

VII. Servicios Estudiantiles

Anuario uchile 2013.indd 84 14-04-2014 18:23:18

Page 86: Universidad de Chile UCHILE.p… · la Universidad de Chile en la institución más importante a nivel superior en el país. Su permanente compromiso con la calidad y excelencia se

Anuario Universidad de Chile | 85

Figura VII.1: Distribución de Becas Internas y Externas - Montos y Beneficiados (Montos en MM$ y N° de beneficiados)

Fuente: Dirección de Bienestar Estudiantil, Vicerrectoría de Asuntos Académicos Dirección de Finanzas y Administración Patrimonial, Vicerrectoría de Asuntos Económicos y Gestión Institucional

Tabla VII.1: Agrupación por tipo de Becas.

Becas Externas Becas Internas

Externas Mayores Otras Externas Internas

Mayores Otras Internas

Bicentenario Juan Gómez Millas Universidad de Chile Andrés BelloExcelencia4 Estudiantes Destacados que Ingresan a Pedagogía Interno de Medicina Pablo Neruda

Hijos de Profesionales de la Educación Complemento Juan Gómez Millas1

Vocación Profesor2 Hijos de FuncionariosJuan Gómez Millas para Estudiantes Extranjeros3 Excelencia Deportiva

Puntaje PSU4 Internos Odontología

Ley 19.992 (Informe Valech)5 Financiadas por organismosTraspaso Benefcio Educacional Ley 19.9924

Informe Rettig de Reparación4

Chaitén5

1 Sólo se asignó para el año 20062 A partir del año 20113 Se asignó sólo hasta el 20084 A partir del 20075 A partir del 2008

0

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

6.000

7.000

8.000

9.000

10.000

0

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

EXTERNAS MAYORES OTRAS EXTERNAS INTERNAS MAYORES OTRAS INTERNAS

N° de estudiantes y montos asociados a estudiantes con Becas

Anuario uchile 2013.indd 85 14-04-2014 18:23:19

Page 87: Universidad de Chile UCHILE.p… · la Universidad de Chile en la institución más importante a nivel superior en el país. Su permanente compromiso con la calidad y excelencia se

86 | Anuario Universidad de Chile

Figura VII.3: Asignación a Becas Internas y Externas por año. Montos en MM$.

Fuente: Dirección de Bienestar Estudiantil, Vicerrectoría de Asuntos Académicos Dirección de Finanzas y Administración Patrimonial, Vicerrectoría de Asuntos Económicos y Gestión Institucional

Figura VII.2: Becas de Financiamiento Interno y Externo. Montos en MM$

Fuente: Dirección de Bienestar Estudiantil, Vicerrectoría de Asuntos Académicos Dirección de Finanzas y Administración Patrimonial, Vicerrectoría de Asuntos Económicos y Gestión Institucional

3.592 3.879 5.571 7.73210.489 12.813 19.453 23.360

2.002 2.181 2.534 3.1142.939 2.935 3.114 3.023

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

EXTERNA INTERNA

1.269 1.341 1.566 2.0751.634 1.625 1.655 1.560

732 840968 1.040

1.3051.311

1.459 1.463

1.9692.651 4.274 6.676

9.254 11.311 14.748 21.675

1.6231.229 1.297

1.057 1.234 1.501 1.705 1.685

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

INTERNAS MAYORES OTRAS INTERNAS EXTERNAS MAYORES OTRAS EXTERNAS

Anuario uchile 2013.indd 86 14-04-2014 18:23:19

Page 88: Universidad de Chile UCHILE.p… · la Universidad de Chile en la institución más importante a nivel superior en el país. Su permanente compromiso con la calidad y excelencia se

Anuario uchile 2013.indd 87 14-04-2014 18:23:19

Page 89: Universidad de Chile UCHILE.p… · la Universidad de Chile en la institución más importante a nivel superior en el país. Su permanente compromiso con la calidad y excelencia se

88 | Anuario Universidad de Chile

VIII. Bibliotecas e Infraestructura

Anuario uchile 2013.indd 88 14-04-2014 18:23:19

Page 90: Universidad de Chile UCHILE.p… · la Universidad de Chile en la institución más importante a nivel superior en el país. Su permanente compromiso con la calidad y excelencia se

Anuario Universidad de Chile | 89

Figura VIII.1: Número de Volúmenes por Año (en miles)

Figura VIII.2: Número de Revistas Suscritas por Año

Fuente: Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas, Vicerrectoría de Asuntos Académicos y Gestión Institucional

Fuente: Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas, Vicerrectoría de Asuntos Académicos y Gestión Institucional

Bibliotecas y Recursos de la Información

2.284

2.876 2.896 2.9082.935 2.982 3.032 3.073

0

500

1.000

1.500

2.000

2.500

3.000

3.500

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

37.083

32.156

38.405

75.244 75.347

85.932

91.07493.847

0

10.000

20.000

30.000

40.000

50.000

60.000

70.000

80.000

90.000

100.000

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Anuario uchile 2013.indd 89 14-04-2014 18:23:21

Page 91: Universidad de Chile UCHILE.p… · la Universidad de Chile en la institución más importante a nivel superior en el país. Su permanente compromiso con la calidad y excelencia se

90 | Anuario Universidad de Chile

Figura VIII.3: Bibliotecas: Espacios destinados (m2) y Número de Puestos de Lectura

Fuente: Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas, Vicerrectoría de Asuntos Académicos y Gestión Institucional

Figura VIII.4: Préstamos y Volúmenes de Biblioteca (en miles)

Fuente: Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas, Vicerrectoría de Asuntos Académicos y Gestión Institucional

27.35727.130

27.489

30.694 30.816 30.896 31.16129.297

4.039 4.103

4.914

5.406 5.423 5.450 5.379

5.250

4.000

4.200

4.400

4.600

4.800

5.000

5.200

5.400

5.600

5.800

6.000

25.000

26.000

27.000

28.000

29.000

30.000

31.000

32.000

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

2.284

2.876 2.896 2.908 2.935 2.982 3.032 3.072

1.3151.162

1.089929

728566 650

571

0

500

1.000

1.500

2.000

2.500

3.000

3.500

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Volúmenes Préstamos

Volúmenes Préstamos

Anuario uchile 2013.indd 90 14-04-2014 18:23:23

Page 92: Universidad de Chile UCHILE.p… · la Universidad de Chile en la institución más importante a nivel superior en el país. Su permanente compromiso con la calidad y excelencia se

Anuario Universidad de Chile | 91

Figura VIII.5: Número de Bibliotecarios, Otros Profesionales y Administrativos

Fuente: Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas, Vicerrectoría de Asuntos Académicos y Gestión Institucional

82 86

105 108 109 110 107 105

143 141148 148 145 144 141

131

0

20

40

60

80

100

120

140

160

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Bibliotecarios y otros profesionales Administrativos

Anuario uchile 2013.indd 91 14-04-2014 18:23:25

Page 93: Universidad de Chile UCHILE.p… · la Universidad de Chile en la institución más importante a nivel superior en el país. Su permanente compromiso con la calidad y excelencia se

92 | Anuario Universidad de Chile

InfraestructuraLa mayor y más moderna infraestructura universitaria del país

obras ejeCUtadas

• Proyecto de Concentración. Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas. 10.250 m2. • Edificio de los Presidentes. Facultad de Derecho. 7.500 m2 repartidos en cinco pisos y tres

subterráneos.• Remodelación Biblioteca , Edifico Biblioteca. Facultad de Economía y Negocios. 2.500 m2. • Edificio Z Tecnoaulas. Facultad de Economía y Negocios. Una moderna infraestructura con 7.904 m2.

Proyecto de Concentración. Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas

Edificio Tecnoaulas. Facultad de Economía y Negocios

Edificio de los Presidentes. Facultad de Derecho.

Anuario uchile 2013.indd 92 14-04-2014 18:23:26

Page 94: Universidad de Chile UCHILE.p… · la Universidad de Chile en la institución más importante a nivel superior en el país. Su permanente compromiso con la calidad y excelencia se

Anuario Universidad de Chile | 93

obras ejeCUtadas

• Edificio de Clínicas. Facultad de Odontología. 3.932 m2 .

• Biblioteca Central. Facultad de Filosofía y Humanidades. 1.200 m2.

• Escuela de Cine. Instituto de la Comunicación e Imagen 1.213 m2.

• Edificio Laboratorio de Biología –Viveros e Invernadero. Facultad de Ciencias 817 m2.

• Galpón prefabricado de estructura metálica. Facultad de Ciencias 400 m2.

Edificio de Clínicas. Facultad de Odontología

Edificio del Instituto de la Comunicación e Imagen

Biblioteca Facultad de Filosofía y Humanidades

Anuario uchile 2013.indd 93 14-04-2014 18:23:26

Page 95: Universidad de Chile UCHILE.p… · la Universidad de Chile en la institución más importante a nivel superior en el país. Su permanente compromiso con la calidad y excelencia se

94 | Anuario Universidad de Chile

obras en ejeCUCión

• Proyecto Beauchef Poniente. Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas . 46.078 m2.

• Aularios N° 1 ,N° 2 y N° 3 . Proyecto Iniciativa Bicentenario C.J.G.M. 17.787 m2.

• Laboratorios Docentes. Facultad de Ciencias. 3.000 m2.

• Ecología Milenio . Facultad de Ciencias . Obra gruesa y terminaciones 1.774 m2.

• Restauración y Rehabilitación. Casa Central. 1.500 m2.

Proyecto Beauchef Poniente. Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas

Aularios N° 1 y N° 2. Proyecto Iniciativa Bicentenario C.J.G.M.

Restauración y Rehabilitación. Casa Central

Anuario uchile 2013.indd 94 14-04-2014 18:23:28

Page 96: Universidad de Chile UCHILE.p… · la Universidad de Chile en la institución más importante a nivel superior en el país. Su permanente compromiso con la calidad y excelencia se

Anuario Universidad de Chile | 95

obras en proyeCto y fUtUras liCitaCiones

• Plataforma Cultural. Proyecto Iniciativa Bicentenario C.J.G.M 10.910 m2.

• Edificio Marcoleta. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. 8.700 m2.

• Campo Deportivo. Proyecto Iniciativa Bicentenario C.J.G.M. 8.333 m2.

• Tecno aulas. Facultad de Medicina. 11.153 m2.

• Proyecto Nuevo Edificio. Facultad de Filosofía y Humanidades. 10.535 m2.

• Edificio Desarrollo Académico. Facultad de Ciencias Sociales. 6.832 m2.

• Habilitación nuevos espacios para la docencia y Escuela Posgrado. Facultad de Artes. 740 m2 y 137 m2 respectivamente.

• VM 20. Instituto de Asuntos Públicos, Centro de Extensión Artística y Cultural y Vicerrectoría Asun-tos Económicos y Gestión Institucional . 23.000 m2

Edificio Marcoleta. Facultad de Arquitectura y Urbanismo

Campo Deportivo. Proyecto Iniciativa Bicentenario C.J.G.M.

Proyecto Nuevo Edificio. Facultad de Filosofía y Humanidades.

Anuario uchile 2013.indd 95 14-04-2014 18:23:30

Page 97: Universidad de Chile UCHILE.p… · la Universidad de Chile en la institución más importante a nivel superior en el país. Su permanente compromiso con la calidad y excelencia se

96 | Anuario Universidad de Chile

IX. Extensión y vinculación con el medio

Anuario uchile 2013.indd 96 14-04-2014 18:23:30

Page 98: Universidad de Chile UCHILE.p… · la Universidad de Chile en la institución más importante a nivel superior en el país. Su permanente compromiso con la calidad y excelencia se

Anuario Universidad de Chile | 97

Acciones de extensión y vinculación con el medio de la Universidad de Chile

Artístico y culturAl

• La Universidad cuenta con el Centro de Extensión Artística y Cultural Domingo Santa Cruz (CEAC), donde encontramos cuatro cuerpos estables:

Orquesta Sinfónica de Chile Ballet Nacional Chileno Coro Sinfónico Camerata vocal

Durante el año 2013, estas agrupaciones artísticas fueron vista por más 170.000 personas entre público asistente al Teatro y a los espectáculos en Chile y en el extranjero.

• Otros cuerpos artísticos de la U. de Chile

Ballet Folclórico AntumapuOrquesta Sinfónica de la Facultad de ArtesLes Carrillons

• Otras instituciones culturales de la Universidad de Chile

Archivo Central Andrés BelloEditorial UniversitariaMuseo de Arte Contemporáneo (MAC)Teatro Nacional ChilenoCineteca U. de ChileMuseo de Arte Popular Americano (MAPA)

El MAC durante el 2013 contó con más 50.000 personas como público asistente a sus 66 exposiciones realizadas tanto en la sede Parque Forestal; Quinta Normal y en actividades externas.

Anuario uchile 2013.indd 97 14-04-2014 18:23:30

Page 99: Universidad de Chile UCHILE.p… · la Universidad de Chile en la institución más importante a nivel superior en el país. Su permanente compromiso con la calidad y excelencia se

98 | Anuario Universidad de Chile

Acciones de extensión y vinculación con el medio de la Universidad de Chile

Museos y sAlAs

Museo de Arte Contemporáneo

Museo de Arte Popular Americano

Museo Nacional de Medicina

Museo Nacional de Odontología

Museo de Farmacia

Museo Multimedial

Sala Juan Egenau

Sala Agustín Siré

Sala Sergio Aguirre

Sala Isidora Zegers

Sala Estudio Master

Teatro de la Universidad de Chile

Teatro Nacional Antonio Varas

Cineteca Universidad de Chile

Anuario uchile 2013.indd 98 14-04-2014 18:23:31

Page 100: Universidad de Chile UCHILE.p… · la Universidad de Chile en la institución más importante a nivel superior en el país. Su permanente compromiso con la calidad y excelencia se

Anuario Universidad de Chile | 99

Acciones de extensión y vinculación con el medio de la Universidad de Chile

Red de Hospital Clínico Universidad de Chile

• Hospital Clínico• Clínica Quilín• Clínica Psiquiátrica• Centros Médicos• Laboratorios y Tomas de Muestras

Los integrantes de la Red de Hospital Clínico se realizan al año más de 550.00 procedimientos entre inter-venciones quirúrgicas; Consultas médicas programadas y consultas de urgencia (adulto y pediatría)

Red de Hospital Clínico Veterinario

• 2 Hospitales• Consultorio Municipal

La Red de Hospital Clínico Veterinario cuenta con 3 centros de atención (Hospital Clínico de Bilbao; Hospital Clínico de Santa Rosa y el Centro de Salud Veterinaria El Roble), en estos establecimientos al año se realizan alrededor de 20.000 atenciones entre exámenes de laboratorios, clínica y cirugías.

Anuario uchile 2013.indd 99 14-04-2014 18:23:32

Page 101: Universidad de Chile UCHILE.p… · la Universidad de Chile en la institución más importante a nivel superior en el país. Su permanente compromiso con la calidad y excelencia se

100 | Anuario Universidad de Chile

Por un Chile culto y equitativo

Museo de Arte Contemporáneo MAC

Archivo Central Andrés Bello

Servicio Sismológico de Chile

Editorial Universitaria

Cineteca U. de Chile

Radio Universidad de Chile Hospital Clínico

de la U. de Chile

Mundo GranjaCentro de Microdatos

La U x Chile

Ballet Nacional Chileno

Orquesta Sinfónica de Chile

Coro Sinfónico de Chile

NIC Chile

Sala Isidora Zegers

Centro de Economía Aplicada

Escuela de Verano

Programa de Investigación Transversal

Domeyko

Museo de Arte Popular Americano

MAPA

Depto. de Evaluación, Medición y Registro Educacional DEMRE

(PAA y PSU)

Teatro Nacional ChilenoBallet Folklórico

Antumapu

Anuario uchile 2013.indd 100 14-04-2014 18:23:32

Page 102: Universidad de Chile UCHILE.p… · la Universidad de Chile en la institución más importante a nivel superior en el país. Su permanente compromiso con la calidad y excelencia se

Anuario uchile 2013.indd 101 14-04-2014 18:23:32

Page 103: Universidad de Chile UCHILE.p… · la Universidad de Chile en la institución más importante a nivel superior en el país. Su permanente compromiso con la calidad y excelencia se

102 | Anuario Universidad de Chile

X. Relaciones Internacionales

Anuario uchile 2013.indd 102 14-04-2014 18:23:32

Page 104: Universidad de Chile UCHILE.p… · la Universidad de Chile en la institución más importante a nivel superior en el país. Su permanente compromiso con la calidad y excelencia se

Anuario Universidad de Chile | 103

Convenios Internacionales

Convenio con Universidades Extranjeras

• Más de 700 convenios de Cooperación e Intercambio Académico con Instituciones de educación superior y organizaciones internacionales en 50 países

• Participación en más de 200 redes, programas, consorcios, asociaciones y alianzas: APRU, SYLFF, OUI, CNRS (dos centros asociados: CMM y LIA), OEA, FIUP, UNIVERSIA, FUNDACION CAROLINA, UNESCO, ERASMUS, ALFA, Programa Marco Unión Europea, entre otros.

• 1.400 estudiantes extranjeros de pre y postgrado, anualmente.

• 2.400 estadías académicas de corta y larga duración en el extranjero, anualmente.

• Recibe más de 1.200 visitas extranjeras al año (autoridades, gestores institucionales, investigadores, delegaciones y misiones)

• 430 convenios firmados con Instituciones de Educación Superior, Organizaciones y Agencias Inter-nacionales.

• 60 convenios de Cotutelas de tesis doctorales.

• 60 convenios de Intercambio Estudiantil Bilateral (con reciprocidad).

U. de Duisburg; U. de Leipzig; U. de Melbourne; Liason Enterprises Universités; U. de Beinhnag; Observatorio Nacional de China; U. de Alcalá de Henares; U. de Texas Arlington; U. de Estrasburgo; U. de la Sorbonne Nouvelle Paris 3; U. de Tokio; U. Veracruzana Cátedra Carlos Fuentes; U. de Guadalajara; U. de Alquds; Academia de Ciencias de Rusia; U. de Buenos Aires; U. Nacional de La Plata; U. de Libre de Bruselas SOLVAY BRUSELAS; U. Federal de Pernambuco; U. de los Andes; U. de Santo Tomás; U. de Granada; U. Politécnica de Madrid; U. de Zaragoza; U. de Alicante; American University; U. de Carolina del Sur; U. de Michigan; Illinois University; Temple University; U. de Columbia; Institut Francais; U. de Poitiers; Escuela Nacional Superior de Arquitectura de Montpellier; U. de Estrasburgo; Instituto Latinoamericano de la Calidad Guatemala INLAC-GT; Politécnico di Milano; Tecnológico de Monterrey; U. de Varsovia; U. de Groningen; Escuela de Administración de Negocios ESAN; U. de Nottingham; U. de Sheffield; U. de Brighton; U. de Ion Mincu; Academia de Ciencias de Rusia; U. de Heidelberg; U. de Valladolid; Ecole des Hautes Études en Sciences Sociales; Université de Rennes I; Université Paul Sabatier Toulousse III; Université Paris; Université Francois Rabelais de Tours; Université D’ Aix Marseille; Universitá degli studi Napoli Federico II; U. Estadual Paulista Julio de Mequita Filho; U. de Ottawa; U. Autónoma de Madrid; U. de Barcelona; U. Politécnica de Valencia; U. de Sevilla; U. de Maine; U. de Jyvaskyla; U. de Auckland; U. de Bergen; U. de Lund.

Anuario uchile 2013.indd 103 14-04-2014 18:23:32

Page 105: Universidad de Chile UCHILE.p… · la Universidad de Chile en la institución más importante a nivel superior en el país. Su permanente compromiso con la calidad y excelencia se

104 | Anuario Universidad de Chile

Figura X.1: Estudiantes de origen extranjero en la Universidad de Chile y Estudiantes de la Universidad de Chile con destino el Extranjero Vía Programa de Movilidad Estudiantil (PME) y Movilidad Estudiantil a través de Unidades Académicas (U.A.)

Tabla X.1: Países de origen de estudiantes extranjeros en la U. de Chile y países de destino de estudiantes de la U. de Chile

Fuente: Anuarios UCHILE, datos provisto por la Dirección de Relaciones Internacionales.

0

100

200

300

400

500

600

PME U.A. PME U.A. PME U.A. PME U.A. PME U.A. PME U.A.

2008 2009 2010 2011 2012 2013

origen PME destino PME origen U.A. destino U.A.

Programa Movilidad Estudiantil (PME) Movilidad Unidades Académicas (U.A.)

Origen Destino Origen Destino

Alemania Suecia Alemania Alemania Finlandia Alemania Italia

Australia Australia Austria Francia Argentina Perú

Austria Austria Bélgica Grecia Australia Suecia

Canadá Canadá Bolivia Holanda Bélgica

Dinamarca Estados Unidos Brasil Italia Brasil

España España Bulgaria Malasia Canadá

Estados Unidos Holanda Canadá México China

Finlandia Italia China Paraguay Colombia

Francia Nueva Zelanda Colombia Polonia Dinamarca

Holanda Corea del Sur Portugal Estados Unidos

Italia Croacia República Checa España

México Dinamarca Rusia Finlandia

Noruega Estados Unidos Suecia Francia

Perú Ecuador Suiza Guatemala

Portugal El Salvador Turquía Holanda

República Checa España Uruguay Hungría

Movilidad Estudiantil

Anuario uchile 2013.indd 104 14-04-2014 18:23:33

Page 106: Universidad de Chile UCHILE.p… · la Universidad de Chile en la institución más importante a nivel superior en el país. Su permanente compromiso con la calidad y excelencia se

Anuario uchile 2013.indd 105 14-04-2014 18:23:33

Page 107: Universidad de Chile UCHILE.p… · la Universidad de Chile en la institución más importante a nivel superior en el país. Su permanente compromiso con la calidad y excelencia se

106 | Anuario Universidad de Chile

XI. Gestión Financiera

Anuario uchile 2013.indd 106 14-04-2014 18:23:33

Page 108: Universidad de Chile UCHILE.p… · la Universidad de Chile en la institución más importante a nivel superior en el país. Su permanente compromiso con la calidad y excelencia se

Anuario Universidad de Chile | 107

Figura XI. 1: Activos 2006-2012 (valores en $millones de Diciembre 2012)

Fuente: Dirección de Finanzas y Administración Patrimonial, Vicerrectoría de Asuntos Económicos y Gestión Institucional

98.455

174.730

257.392

273.966

9.307

10.483

0

50.000

100.000

150.000

200.000

250.000

300.000

350.000

400.000

450.000

500.000

2006 2012

milo

nes

ACTIVO CIRCULANTE ACTIVO FIJO NETO OTROS ACTIVOS

Activos 2006-2012

Anuario uchile 2013.indd 107 14-04-2014 18:23:33

Page 109: Universidad de Chile UCHILE.p… · la Universidad de Chile en la institución más importante a nivel superior en el país. Su permanente compromiso con la calidad y excelencia se

108 | Anuario Universidad de Chile

Figura XI.2: Pasivos 2006-2012 (valores en $millones de Diciembre 2012)

Fuente: Dirección de Finanzas y Administración Patrimonial, Vicerrectoría de Asuntos Económicos y Gestión Institucional

271.574

329.998

45.173

89.198

48.407

39.982

0

50.000

100.000

150.000

200.000

250.000

300.000

350.000

400.000

450.000

500.000

2006 2012

Mill

ones

PATRIMONIO PASIVO CIRCULANTE PASIVO LARGO PLAZO

Pasivos 2006-2012

Pasivo a Largo Plazo 2006-2012

Anuario uchile 2013.indd 108 14-04-2014 18:23:33

Page 110: Universidad de Chile UCHILE.p… · la Universidad de Chile en la institución más importante a nivel superior en el país. Su permanente compromiso con la calidad y excelencia se

Anuario Universidad de Chile | 109

Figura XI.3: Activo Fijo Neto 2006-2012 (valores en $millones de Diciembre 2012)

Fuente: Dirección de Finanzas y Administración Patrimonial, Vicerrectoría de Asuntos Económicos y Gestión InstitucionalNota: Otros: Incluye Muebles y enseres; herraminetas y vehículos y obras de arte Maquinarias y Equipos: Incluye equipos computacionales y equipamiento científico mayor en 2006

84.189

111.393

29.671

30.78638.655

28.0885.276

3.614

0

20.000

40.000

60.000

80.000

100.000

120.000

140.000

160.000

180.000

200.000

2006 2012

Mill

ones

CONSTR.Y OBRAS DE INFRAESTR. TERRENO MAQUINARIAS Y EQUIPOS OTROS

Activo Fijo Neto 2006-2012

Anuario uchile 2013.indd 109 14-04-2014 18:23:33

Page 111: Universidad de Chile UCHILE.p… · la Universidad de Chile en la institución más importante a nivel superior en el país. Su permanente compromiso con la calidad y excelencia se

110 | Anuario Universidad de Chile

Figura XI.4: Pasivo a Largo Plazo 2006-2012 (valores en $millones de Diciembre 2012)

Fuente: Dirección de Finanzas y Administración Patrimonial, Vicerrectoría de Asuntos Económicos y Gestión Institucional

30.064

11.463

18.343

28.519

0

10.000

20.000

30.000

40.000

50.000

60.000

2006 2012

Mill

ones

OBLIGACIONES CON BANCOS OTROS ACREEDORES Y PASIVOS A LARGO PLAZO

Pasivo a Largo Plazo 2006-2012

Anuario uchile 2013.indd 110 14-04-2014 18:23:34

Page 112: Universidad de Chile UCHILE.p… · la Universidad de Chile en la institución más importante a nivel superior en el país. Su permanente compromiso con la calidad y excelencia se

Anuario uchile 2013.indd 111 14-04-2014 18:23:34

Page 113: Universidad de Chile UCHILE.p… · la Universidad de Chile en la institución más importante a nivel superior en el país. Su permanente compromiso con la calidad y excelencia se

XII. Antecedentes RelevantesEvolución 2006-2013Aporte Fiscal Directo AFD (5%)Aporte Fiscal Indirecto AFI

Anuario uchile 2013.indd 112 14-04-2014 18:23:34

Page 114: Universidad de Chile UCHILE.p… · la Universidad de Chile en la institución más importante a nivel superior en el país. Su permanente compromiso con la calidad y excelencia se

Anuario Universidad de Chile | 113

Figura XII.1: Académicos por año de asignación del Aporte Fiscal Directo (AFD)

Fuente: Construcción propia en base a cifras MINEDUC consideradas para la asignación del AFD.

0

200

400

600

800

1.000

1.200

1.400

1.600

1.800

2.000

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Universidad Católica de Chile

0

200

400

600

800

1.000

1.200

1.400

1.600

1.800

2.000

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Universidad de Chile

0

200

400

600

800

1.000

1.200

1.400

1.600

1.800

2.000

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Universidad de Concepción

0

200

400

600

800

1.000

1.200

1.400

1.600

1.800

2.000

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Universidad de Santiago

0

200

400

600

800

1.000

1.200

1.400

1.600

1.800

2.000

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Universidad Austral

0

200

400

600

800

1.000

1.200

1.400

1.600

1.800

2.000

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Universidad de Valparaíso

0

200

400

600

800

1.000

1.200

1.400

1.600

1.800

2.000

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Universidad Técnica Federico Santa María

0

200

400

600

800

1.000

1.200

1.400

1.600

1.800

2.000

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Universidad de Talca

Total Jornada Completa Equivalente (JCE) Total grado Doctor y Magíster (JCE)

Aporte Fiscal Directo AFD (5%) 2006-2013

Anuario uchile 2013.indd 113 14-04-2014 18:23:34

Page 115: Universidad de Chile UCHILE.p… · la Universidad de Chile en la institución más importante a nivel superior en el país. Su permanente compromiso con la calidad y excelencia se

114 | Anuario Universidad de Chile

Figura XII.1: Académicos por año de asignación del Aporte Fiscal Directo (AFD) (Cont.)

Fuente: Construcción propia en base a cifras MINEDUC consideradas para la asignación del AFD.

Total Jornada Completa Equivalente (JCE) Total grado Doctor y Magíster (JCE)

0

100

200

300

400

500

600

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Universidad Católica de Valparaíso

0

100

200

300

400

500

600

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Universidad Católica del Norte

0

100

200

300

400

500

600

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Universidad del Bío Bío

0

100

200

300

400

500

600

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Universidad de la Frontera

0

100

200

300

400

500

600

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Universidad Católica de la Santísima Concepción

0

100

200

300

400

500

600

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Universidad de Playa Ancha

0

100

200

300

400

500

600

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Universidad Católica de Temuco

0

100

200

300

400

500

600

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Universidad de Tarapacá

Anuario uchile 2013.indd 114 14-04-2014 18:23:35

Page 116: Universidad de Chile UCHILE.p… · la Universidad de Chile en la institución más importante a nivel superior en el país. Su permanente compromiso con la calidad y excelencia se

Anuario Universidad de Chile | 115

Figura XII.1: Académicos por año de asignación del Aporte Fiscal Directo (AFD) (Cont.)

Fuente: Construcción propia en base a cifras MINEDUC consideradas para la asignación del AFD.

Total Jornada Completa Equivalente (JCE) Total grado Doctor y Magíster (JCE)

0

100

200

300

400

500

600

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Universidad Arturo Prat

0

100

200

300

400

500

600

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Universidad de Antofagasta

0

100

200

300

400

500

600

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Universidad Tecnológica Metropolitana

0

100

200

300

400

500

600

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Universidad de Los Lagos

0

100

200

300

400

500

600

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Universidad de La Serena

0

100

200

300

400

500

600

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación

0

100

200

300

400

500

600

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Universidad Católica del Maule

0

100

200

300

400

500

600

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Universidad de Magallanes

0

100

200

300

400

500

600

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Universidad de Atacama

Anuario uchile 2013.indd 115 14-04-2014 18:23:35

Page 117: Universidad de Chile UCHILE.p… · la Universidad de Chile en la institución más importante a nivel superior en el país. Su permanente compromiso con la calidad y excelencia se

116 | Anuario Universidad de Chile

Figura XII.2: Publicaciones y Proyectos por año de asignación del Aporte Fiscal Directo (AFD)

Fuente: Construcción propia en base a cifras MINEDUC consideradas para la asignación del AFD.Las publicaciones fueron calculadas utilizando la siguiente fórmula :Publicaciones ISI + Publicaciones SCIELO*0,33.

Publicaciones ISI Publicaciones Scielo Proyectos

0

200

400

600

800

1.000

1.200

1.400

1.600

1.800Pu

blic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Universidad de Chile

0

200

400

600

800

1.000

1.200

1.400

1.600

1.800

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Universidad Católica de Chile

0

200

400

600

800

1.000

1.200

1.400

1.600

1.800

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Universidad de Concepción

0

200

400

600

800

1.000

1.200

1.400

1.600

1.800

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Universidad de Santiago

0

200

400

600

800

1.000

1.200

1.400

1.600

1.800

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Universidad Austral

0

200

400

600

800

1.000

1.200

1.400

1.600

1.800

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Universidad Católica de Valparaíso

0

200

400

600

800

1.000

1.200

1.400

1.600

1.800

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Universidad Técnica Federico Santa María

0

200

400

600

800

1.000

1.200

1.400

1.600

1.800

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Universidad de la Frontera

Anuario uchile 2013.indd 116 14-04-2014 18:23:36

Page 118: Universidad de Chile UCHILE.p… · la Universidad de Chile en la institución más importante a nivel superior en el país. Su permanente compromiso con la calidad y excelencia se

Anuario Universidad de Chile | 117

Figura XII.2: Publicaciones y Proyectos por año de asignación del Aporte Fiscal Directo (AFD) (Cont.)

Fuente: Construcción propia en base a cifras MINEDUC consideradas para la asignación del AFD. Las publicaciones fueron calculadas utilizando la siguiente fórmula :Publicaciones ISI + Publicaciones SCIELO*0,33.

Publicaciones ISI Publicaciones Scielo Proyectos

0

50

100

150

200

250

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Universidad de Valparaíso

0

50

100

150

200

250

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Universidad de Talca

0

50

100

150

200

250

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Universidad Católica del Norte

0

50

100

150

200

250

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Universidad de Los Lagos

0

50

100

150

200

250

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Universidad del Bío Bío

0

50

100

150

200

250

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Universidad Católica de Temuco

0

50

100

150

200

250

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Universidad de Antofagasta

0

50

100

150

200

250

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Universidad de Arturo Prat

Anuario uchile 2013.indd 117 14-04-2014 18:23:36

Page 119: Universidad de Chile UCHILE.p… · la Universidad de Chile en la institución más importante a nivel superior en el país. Su permanente compromiso con la calidad y excelencia se

118 | Anuario Universidad de Chile

Figura XII.2: Publicaciones y Proyectos por año de asignación del Aporte Fiscal Directo (AFD) (Cont.)

Fuente: Construcción propia en base a cifras MINEDUC consideradas para la asignación del AFD. Las publicaciones fueron calculadas utilizando la siguiente fórmula :Publicaciones ISI + Publicaciones SCIELO*0,33.

Publicaciones ISI Publicaciones Scielo Proyectos

0

20

40

60

80

100

120

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Universidad de Tarapacá

0

20

40

60

80

100

120

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Universidad de La Serena

0

20

40

60

80

100

120

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Universidad Católica Santísima Concepción

0

20

40

60

80

100

120

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Universidad de Magallanes

0

20

40

60

80

100

120

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Universidad Católica del Maule

0

20

40

60

80

100

120

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación

0

20

40

60

80

100

120

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Universidad Tecnológica Metropolitana

0

20

40

60

80

100

120

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Universidad de Atacama

0

20

40

60

80

100

120

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

Publ

ic

Proy

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Universidad de Playa Ancha

Anuario uchile 2013.indd 118 14-04-2014 18:23:37

Page 120: Universidad de Chile UCHILE.p… · la Universidad de Chile en la institución más importante a nivel superior en el país. Su permanente compromiso con la calidad y excelencia se

Anuario Universidad de Chile | 119

AFI desde el año 2006 al 2013 por año de asignación.

Tabla XII.1: Agrupación de Universidades

CRUCH PRIVADAS

ESTATALES NO ESTATALES PRIVADAS (+10) OTRAS PRIVADAS

UCH CUECH sin UCH PUCPrivadas

CRUCH sin PUC

Privadas (+10) Otras Privadas

UNIVERSIDAD DE CHILE

U. ARTURO PRAT

U. DE TARAPACÁ

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE

CHILE

PONT. U. CATÓLICA DE VALPARAÍSO

U. ADOLFO IBAÑEZ

U. ACAD. DE HUM. CRIST

U. DE ARTES, CS Y COM

U. PEDRO DE VALDIVIA

U. DE ANTOFAGASTA

U. DE VALPARAÍSO

U. AUSTRAL DE CHILE

U. ALBERTO HURTADO

U. ADVENTISTA DE CHILE

U. DE CS DE LA INFORMÁTICA

U. TECN. DE CHILE INACAP

U. DE ATACAMA U. DEL BÍO-BÍO

U. CATÓLICA DE LA SANT.

CONCEPCION

U. DE LOS ANDES

U. AUTÓNOMA DE CHILE

U. DE LAS AMÉRICAS

U. TECN. V. PÉREZ

ROSALES

U. DE LA FRONTERA

U. METROPOLITANA

DE CS DE LA EDUC.

U. CATÓLICA DE TEMUCO

U. DEL DESARROLLO

U. BERNARDO O'HIGGINS

U. DE VIÑA DEL MAR

U. DE LA SERENA

U. TECNOLÓGICA METROPOLITANA

U. CATÓLICA DEL MAULE

U. DIEGO PORTALES

U. BOLIVARIANA U. DEL MAR

U. DE LOS LAGOS

U. CATÓLICA DEL NORTE

U. FINIS TERRAE

U. CAT.R. SILVA HENRÍQUEZ U. DEL PACÍFICO

U. DE MAGALLANES

U. DE CONCEPCIÓN U. MAYOR U. CENTRAL

DE CHILE U.GABRIELA

MISTRAL

U. DE PLAYA ANCHA DE CS DE LA EDUC.

U. TÉC. FED. STA. MARÍA

U. NACIONAL ANDRÉS BELLO

U. CHI. BRIT. DE CULT.

U. IBER. DE CS Y TECNOLOGÍA

U. DE SANTIAGO DE CHILE

U. SAN SEBASTIAN

U. DE ACONCAGUA

U. INTERNACIONAL

SEK

U. DE TALCA U. SANTO TOMÁS

U. DE ARTE Y CS SOCIALES

U. LA REPÚBLICA

Aporte Fiscal Indirecto AFI 2006-2013

Anuario uchile 2013.indd 119 14-04-2014 18:23:37

Page 121: Universidad de Chile UCHILE.p… · la Universidad de Chile en la institución más importante a nivel superior en el país. Su permanente compromiso con la calidad y excelencia se

120 | Anuario Universidad de Chile

Figura XII.3: Aporte Fiscal Indirecto (AFI), Monto Total y Número de alumnos. Años de asignación 2006 -2013 por grupo de universidades. (Cifras en $ millones de cada año)

Fuente: Construcción propia en base a cifras MINEDUC. Año corresponde a año de Asignación de montos.

0

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

6.000

7.000

8.000

9.000

10.000

0

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

6.000

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

CUECH sin UCH

0

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

6.000

7.000

8.000

9.000

10.000

0

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

6.000

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Privadas CRUCH sin PUC

0

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

6.000

7.000

8.000

9.000

10.000

0

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

6.000

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Universidad de Chile (UCH)

0

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

6.000

7.000

8.000

9.000

10.000

0

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

6.000

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

P.Universidad Católica de Chile (PUC)

0

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

6.000

7.000

8.000

9.000

10.000

0

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

6.000

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Otras Privadas

0

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

6.000

7.000

8.000

9.000

10.000

0

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

6.000

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Privadas (+10)

Monto en mill. Alum. con AFI

Anuario uchile 2013.indd 120 14-04-2014 18:23:38

Page 122: Universidad de Chile UCHILE.p… · la Universidad de Chile en la institución más importante a nivel superior en el país. Su permanente compromiso con la calidad y excelencia se

Anuario Universidad de Chile | 121

Figura XII.4: Aporte Fiscal Indirecto; tramos 4 y 5. Monto Total y Número de alumnos Años de asignación 2006 -2013 por grupo de universidades. (Cifras en $ millones de cada año)

Fuente: Construcción propia en base a cifras MINEDUC. Año corresponde a año de Asignación de montos.

Monto $M TR 4 y 5 N° Al tramo 4 y 5

0

500

1.000

1.500

2.000

2.500

3.000

3.500

4.000

0

500

1.000

1.500

2.000

2.500

3.000

3.500

4.000

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Privadas CRUCH sin PUC

0

500

1.000

1.500

2.000

2.500

3.000

3.500

4.000

0

500

1.000

1.500

2.000

2.500

3.000

3.500

4.000

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

CUECH sin UCH

0

500

1.000

1.500

2.000

2.500

3.000

3.500

4.000

0

500

1.000

1.500

2.000

2.500

3.000

3.500

4.000

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Privadas (+10)

0

500

1.000

1.500

2.000

2.500

3.000

3.500

4.000

0

500

1.000

1.500

2.000

2.500

3.000

3.500

4.000

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Otras Privadas

0

500

1.000

1.500

2.000

2.500

3.000

3.500

4.000

0

500

1.000

1.500

2.000

2.500

3.000

3.500

4.000

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Universidad Católica de Chile (PUC)

0

500

1.000

1.500

2.000

2.500

3.000

3.500

4.000

0

500

1.000

1.500

2.000

2.500

3.000

3.500

4.000

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Universidad de Chile (UCH)

Anuario uchile 2013.indd 121 14-04-2014 18:23:38

Page 123: Universidad de Chile UCHILE.p… · la Universidad de Chile en la institución más importante a nivel superior en el país. Su permanente compromiso con la calidad y excelencia se

122 | Anuario Universidad de Chile

Anuario UCHILE en la web

Anuario uchile 2013.indd 122 14-04-2014 18:23:39

Page 124: Universidad de Chile UCHILE.p… · la Universidad de Chile en la institución más importante a nivel superior en el país. Su permanente compromiso con la calidad y excelencia se

Anuario Universidad de Chile | 123

Anuario uchile 2013.indd 123 14-04-2014 18:23:39

Page 125: Universidad de Chile UCHILE.p… · la Universidad de Chile en la institución más importante a nivel superior en el país. Su permanente compromiso con la calidad y excelencia se

124 | Anuario Universidad de Chile

Colaboradores que han participado en la confección de esta Síntesis 2006-2013 de Anuario

Prof. Víctor Pérez Vera, RectorProf. Rosa Devés Alessandri, ProrrectoraProf. Patricio Aceituno Gutiérrez, Vicerrector de Asuntos AcadémicosProf. Sergio Lavandero González, Vicerrector de Investigación y Desarrollo Prof. Sonia Montecino Aguirre, Vicerrectora de ExtensiónProf. Francisco Martínez Concha, Vicerrector de Asuntos Económicos y Gestión InstitucionalProf. Pilar Barba Buscaglia, Directora de PregradoProf. Daniel Wolff Fernández, Director de Postgrado y PostítuloProf. Patricio Velasco Sanhueza, Director de Investigación Sr. Carlos Castro Sandoval, Director de FinanzasSr. Juan Pablo Rozas, Director de Servicios de Tecnologías de InformaciónSra. Gabriela Ortúzar Fontt, Directora Servicios de Información y BibliotecasSra. Elba Rivera Córdova, Directora (S) de Recursos HumanosSr. Enrique Sthandier Mieres, Director Unidad Análisis Institucional y ProyectosSr. Cristian Céspedes Viñuela, Director de Gestión InstitucionalSr. Roberto La Rosa Hernández, Director JurídicoSra. Paulina Contreras Millán, Directora de Comunicaciones y RR.PP.Sra. Cecilia Dooner Sepúlveda, Coordinadora Ejecutiva Unidad de Acreditación Sra. Marisol Prado Villegas, Directora de Bienestar EstudiantilSra. Pía Lombardo Estay, Directora de Relaciones InternacionalesSr. Víctor Serrano Madrid, Director de Servicios Generales e InfraestructuraSr. Fernando Bascur Huck, Coordinador de Proyectos Sra. Ángela Leiton Molina, Jefa de Gabinete Vicerrectoría de Asuntos Económicos y Gestión InstitucionalSr. Andrés Vergara Prieto, Coordinador de Gestión Académica Vicerrectoría de Asuntos AcadémicosSrta. Maria Elena Acuña Moenne, Directora de ExtensiónSra. María Eugenia Aranda, Jefa de la Unidad de Títulos y GradosSra. Pamela Meneses Bravo, Jefe de Línea Área Alumnos Sr. Mauricio Serrano Vergara, Jefe Unidad de Información para la Gestión AcadémicaSrta. Macarena Alarcón Valenzuela, Coordinadora Gestión Académica Sra. Lilian Toledo Zamorano, Coordinadora de Administración y Proyectos Sra. Rita Bustos Sánchez, Jefa Unidad de Administración de Aranceles y Crédito Universitario Srta. Ann Fleet González, Jefa Unidad de BienestarSr. Leonardo Reyes Romero, Coordinador de Unidad de Estudios e IndicadoresSrta. Silvia Durán Vásquez, Arquitecto Unidad de Proyectos y ObrasSrta. Priscila Merino Venegas, Analista Supervisor Unidad de Análisis Institucional y Proyectos

Anuario uchile 2013.indd 124 14-04-2014 18:23:39

Page 126: Universidad de Chile UCHILE.p… · la Universidad de Chile en la institución más importante a nivel superior en el país. Su permanente compromiso con la calidad y excelencia se

ANUARIOUniversidad de Chile

Síntesis 2006-2013

AN

UA

RIO

U

niv

ers

idad

de C

hil

e S

ínte

sis

2006-2

01

3