Universidad del Rosario · Universidad del Rosario Colegio ... para resolver problemas de...

72
Universidad del Rosario Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario 1653 Departamento de REGISTRO Y CONTROL ACADEMICO CATALOGO DE ASIGNATURAS OFRECIDAS POR FACULTAD POR PLAN 09-MAY-15 09:34 AM 1 Pag: Período Académico: 2015-1IP ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ADMINISTRACIÓN DE COSTOS ALGEBRA MATRICIAL ANÁLISIS DE ARGUMENTOS CALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL CATEDRA ROSARISTA 84210016 73210015 18610030 73210002 60110027 Prerrequisito Prerrequisito Prerrequisito Prerrequisito Prerrequisito Prerrequisito Prerrequisito CONTABILIDAD FINANCIERA CONTABILIDAD Y ANÁLISIS FINANCIERO CÁLCULO DIFERENCIAL CALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL ANÁLISIS DE TEXTOS FUNDAMENTOS DE MATEMATICAS TALLER DE CULTURA ROSARISTA 2 3 2 4 2 0 0 0 0 0 1 1 1 1 1 Grupo Grupo Grupo Grupo Grupo Cupo: Cupo: Cupo: Cupo: Cupo: ADMINISTRACIÓN DE COSTOS. Grupo de CLSE ALGEBRA MATRICIAL. Grupo de ANÁLISIS DE ARGUMENTOS. Grupo de CLASE DE CALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL. CÁTEDRA ROSARISTA- COCINA Y RECETAS DE COLOMBIA EN EL ROSARIO-Claustro 30 30 25 30 20 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Lunes Miércoles Viernes Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Lunes Martes 08:00 08:00 08:00 08:00 08:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 10:00 10:00 10:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 13:00 13:00 12:00 12:00 12:00 12:00 12:00 12:00 12:00 12:00 12:00 12:00 13:00 13:00 13:00 12:00 12:00 12:00 12:00 12:00 17:00 17:00 VICTOR JAIME GARCIA URDANETA VICTOR JAIME GARCIA URDANETA VICTOR JAIME GARCIA URDANETA VICTOR JAIME GARCIA URDANETA VICTOR JAIME GARCIA URDANETA CRISTHIAN DARIO PERDIGÓN LESMES CRISTHIAN DARIO PERDIGÓN LESMES CRISTHIAN DARIO PERDIGÓN LESMES LIDA MARINA JAIME HERNANDEZ LIDA MARINA JAIME HERNANDEZ LIDA MARINA JAIME HERNANDEZ LIDA MARINA JAIME HERNANDEZ LIDA MARINA JAIME HERNANDEZ LAURA CATALINA GARCIA MERA LAURA CATALINA GARCIA MERA 30 30 25 30 20 23-JUN-2015 10-JUN-2015 10-JUN-2015 10-JUN-2015 06-JUL-2015 03-JUL-2015 06-JUL-2015 15-JUL-2015 13-JUL-2015 15-JUL-2015 Codigo Codigo Codigo Codigo Codigo Nombre Nombre Nombre Nombre Nombre Ct Ct Ct Ct Ct Cp Cp Cp Cp Cp Capacidad Capacidad Capacidad Capacidad Capacidad Syllabus Syllabus Syllabus Syllabus Syllabus OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA Busca el curso que el estudiante maneje los conceptos lineales necesarios para resolver problemas de aplicación en la administración de empresas. Los temas tratados son: matrices y su álgebra, sistemas de ecuaciones lineales, modelo de insumo- producto, sistemas linelaes de ecuaciones, modelos administrativos de programación lineal. Normalmente los métodos y estrategias de argumentación formal no permiten identificar con claridad el carácter persuasivo de la mayoría de los argumentos que encontramos, o bien en la vida diaria, o bien en prácticas profesionales o académicas. El curso está orientado hacia el desarrollo de habilidades en el dominio de herramientas no formales de identificación y evaluación de argumentos que desarrollen la capacidad autónoma de pensamiento, y permitan al estudiante enfrentarse con una mayor probabilidad de éxito a medios en los que la argumentación es decisiva. El cálculo diferencial en varias variables se hace indispensable para representar el conocimiento que se tiene de procesos de optimización en economía y finanzas. El cálculo es una herramienta necesaria para modelar ciertos fenómenos económicos que de otra manera no se podrían medir o cuantificar. Hacer extensivas las ideas del cálculo univariado al cálculo multivariado haciendo énfasis en la optimización generalizada. Comprender las derivadas parciales y estudiar su uso práctico a través de criterios específicos. Presentar la integral como una antiderivada y como una suma y su aplicación práctica. Propone estudiar temas de interés prioritario para el país que ameritan una aproximación interdisciplinaria desde una perspectiva histórica. Su principio común "El Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario". ASIGNATURA INSTITUCIONAL - TEÓRICA. *** APROXIMACIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DE LA CIUDADANÍA EN COLOMBIA *** COLOMBIA A TRAVÉS DE LOS MEDIOS *** CÁTEDRA LA LIBERTAD *** COCINA Y RECETAS DE COLOMBIA EN EL ROSARIO *** DROGAS Y SOCIEDAD *** RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA *** JOAQUÍN ACOSTA - POLÍTICA EXTERIOR DE COLOMBIA *** VISIONES POLÍTICAS DESDE EL ROSARIO *** ILÚSTRATE CON EL ARCHIVO *** PAZ Y CONFLICTO: EL APORTE DESDE LA EDUCACIÓN Y LAS AULAS AE02 Control Asistencia Control Asistencia Control Asistencia Desde: Desde: Desde: Desde: Desde: Hasta: Hasta: Hasta: Hasta: Hasta: Inscritos: Inscritos: Inscritos: Inscritos: Inscritos: SEDE COMPLEMENTARIA SEDE COMPLEMENTARIA CLAUSTRO

Transcript of Universidad del Rosario · Universidad del Rosario Colegio ... para resolver problemas de...

Page 1: Universidad del Rosario · Universidad del Rosario Colegio ... para resolver problemas de aplicación en la administración de ... El cálculo diferencial en varias variables se hace

Universidad del RosarioColegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario 1653

Departamento de REGISTRO Y CONTROL ACADEMICOCATALOGO DE ASIGNATURAS OFRECIDAS POR FACULTAD POR PLAN

09-MAY-15 09:34 AM

1Pag:

Período Académico: 2015-1IP

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

ADMINISTRACIÓN DE COSTOS

ALGEBRA MATRICIAL

ANÁLISIS DE ARGUMENTOS

CALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL

CATEDRA ROSARISTA

84210016

73210015

18610030

73210002

60110027

PrerrequisitoPrerrequisito

PrerrequisitoPrerrequisito

Prerrequisito

Prerrequisito

Prerrequisito

CONTABILIDAD FINANCIERA

CONTABILIDAD Y ANÁLISIS FINANCIERO

CÁLCULO DIFERENCIAL

CALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL

ANÁLISIS DE TEXTOS

FUNDAMENTOS DE MATEMATICAS

TALLER DE CULTURA ROSARISTA

2

3

2

4

2

0

0

0

0

0

1

1

1

1

1

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

ADMINISTRACIÓN DE COSTOS.

Grupo de CLSE ALGEBRA MATRICIAL.

Grupo de ANÁLISIS DE ARGUMENTOS.

Grupo de CLASE DE CALCULO DIFERENCIAL EINTEGRAL.

CÁTEDRA ROSARISTA- COCINA Y RECETAS DECOLOMBIA EN EL ROSARIO-Claustro

30

30

25

30

20

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Miércoles

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

10:00

10:00

10:00

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

13:00

13:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

13:00

13:00

13:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

17:00

17:00

VICTOR JAIME GARCIA URDANETA

VICTOR JAIME GARCIA URDANETA

VICTOR JAIME GARCIA URDANETA

VICTOR JAIME GARCIA URDANETA

VICTOR JAIME GARCIA URDANETA

CRISTHIAN DARIO PERDIGÓN LESMES

CRISTHIAN DARIO PERDIGÓN LESMES

CRISTHIAN DARIO PERDIGÓN LESMES

LIDA MARINA JAIME HERNANDEZ

LIDA MARINA JAIME HERNANDEZ

LIDA MARINA JAIME HERNANDEZ

LIDA MARINA JAIME HERNANDEZ

LIDA MARINA JAIME HERNANDEZ

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

30

30

25

30

20

23-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

06-JUL-2015

03-JUL-2015

06-JUL-2015

15-JUL-2015

13-JUL-2015

15-JUL-2015

Codigo

Codigo

Codigo

Codigo

Codigo

Nombre

Nombre

Nombre

Nombre

Nombre

Ct

Ct

Ct

Ct

Ct

Cp

Cp

Cp

Cp

Cp

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Syllabus

Syllabus

Syllabus

Syllabus

Syllabus

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

Busca el curso que el estudiante maneje los conceptos lineales necesarios para resolver problemas de aplicación en laadministración de empresas. Los temas tratados son: matrices y su álgebra, sistemas de ecuaciones lineales, modelo de insumo-producto, sistemas linelaes de ecuaciones, modelos administrativos de programación lineal.

Normalmente los métodos y estrategias de argumentación formal no permiten identificar con claridad el carácter persuasivo de lamayoría de los argumentos que encontramos, o bien en la vida diaria, o bien en prácticas profesionales o académicas. El cursoestá orientado hacia el desarrollo de habilidades en el dominio de herramientas no formales de identificación y evaluación deargumentos que desarrollen la capacidad autónoma de pensamiento, y permitan al estudiante enfrentarse con una mayorprobabilidad de éxito a medios en los que la argumentación es decisiva.

El cálculo diferencial en varias variables se hace indispensable para representar el conocimiento que se tiene de procesos deoptimización en economía y finanzas. El cálculo es una herramienta necesaria para modelar ciertos fenómenos económicos quede otra manera no se podrían medir o cuantificar. Hacer extensivas las ideas del cálculo univariado al cálculo multivariadohaciendo énfasis en la optimización generalizada. Comprender las derivadas parciales y estudiar su uso práctico a través decriterios específicos. Presentar la integral como una antiderivada y como una suma y su aplicación práctica.

Propone estudiar temas de interés prioritario para el país que ameritan una aproximación interdisciplinaria desde una perspectivahistórica. Su principio común "El Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario". ASIGNATURA INSTITUCIONAL -TEÓRICA.

*** APROXIMACIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DE LA CIUDADANÍA EN COLOMBIA*** COLOMBIA A TRAVÉS DE LOS MEDIOS*** CÁTEDRA LA LIBERTAD*** COCINA Y RECETAS DE COLOMBIA EN EL ROSARIO*** DROGAS Y SOCIEDAD*** RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA*** JOAQUÍN ACOSTA - POLÍTICA EXTERIOR DE COLOMBIA*** VISIONES POLÍTICAS DESDE EL ROSARIO*** ILÚSTRATE CON EL ARCHIVO*** PAZ Y CONFLICTO: EL APORTE DESDE LA EDUCACIÓN Y LAS AULAS

AE02

Control Asistencia

Control Asistencia

Control Asistencia

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

SEDECOMPLEMENTARIA

SEDECOMPLEMENTARIA

CLAUSTRO

Page 2: Universidad del Rosario · Universidad del Rosario Colegio ... para resolver problemas de aplicación en la administración de ... El cálculo diferencial en varias variables se hace

Universidad del RosarioColegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario 1653

Departamento de REGISTRO Y CONTROL ACADEMICOCATALOGO DE ASIGNATURAS OFRECIDAS POR FACULTAD POR PLAN

09-MAY-15 09:34 AM

2Pag:

Período Académico: 2015-1IP

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

CATEDRA ROSARISTA

CONTABILIDAD Y ANÁLISIS FINANCIERO

DECISIONES DE MERCADEO

EMPRESA Y SOCIEDAD

ESCRITURA DE ENSAYOS DE OPINIÓN

ESTADÍSTICA INFERENCIAL

60110027

15210043

15210100

15210019

18610032

73210007

Prerrequisito

PrerrequisitoPrerrequisito

Prerrequisito

PrerrequisitoPrerrequisito

INTRODUCCIÓN A LAS FINANZAS

INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

ANÁLISIS DE ARGUMENTOS

PROBABILIDAD

ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Y PROBABILIDADES

2

2

2

2

2

3

0

0

0

0

0

0

1

1

1

1

1

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

CÁTEDRA ROSARISTA- COCINA Y RECETAS DECOLOMBIA EN EL ROSARIO-Claustro

CONTABILIDAD Y ANÁLISIS FINANCIERO.

DECISIONES DE MERCADEO.

EMPRESA Y SOCIEDAD.

Grupo de ESCRITURA DE ENSAYOS DE OPINIÓN.

20

30

30

30

25

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Miércoles

Viernes

12:30

13:00

13:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

14:00

14:00

14:00

17:00

17:00

17:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

17:00

17:00

17:00

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

CRISTHIAN DARIO PERDIGÓN LESMES

CRISTHIAN DARIO PERDIGÓN LESMES

CRISTHIAN DARIO PERDIGÓN LESMES

20

30

30

30

25

30

06-JUL-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

01-JUL-2015

10-JUN-2015

15-JUL-2015

22-JUN-2015

22-JUN-2015

10-JUL-2015

15-JUL-2015

Codigo

Codigo

Codigo

Codigo

Codigo

Nombre

Nombre

Nombre

Nombre

Nombre

Ct

Ct

Ct

Ct

Ct

Cp

Cp

Cp

Cp

Cp

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Syllabus

Syllabus

Syllabus

Syllabus

Syllabus

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

Propone estudiar temas de interés prioritario para el país que ameritan una aproximación interdisciplinaria desde una perspectivahistórica. Su principio común "El Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario". ASIGNATURA INSTITUCIONAL -TEÓRICA.

*** APROXIMACIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DE LA CIUDADANÍA EN COLOMBIA*** COLOMBIA A TRAVÉS DE LOS MEDIOS*** CÁTEDRA LA LIBERTAD*** COCINA Y RECETAS DE COLOMBIA EN EL ROSARIO*** DROGAS Y SOCIEDAD*** RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA*** JOAQUÍN ACOSTA - POLÍTICA EXTERIOR DE COLOMBIA*** VISIONES POLÍTICAS DESDE EL ROSARIO*** ILÚSTRATE CON EL ARCHIVO*** PAZ Y CONFLICTO: EL APORTE DESDE LA EDUCACIÓN Y LAS AULAS

Conocer y aplicar los conceptos de contabilidad para los procesos de elaboración, construcción y análisis básicos de Estadosfinancieros.

El estudiante está en capacidad de identificar desde la sociología el concepto de sociedad, sus características y dinámica deacción. Conoce el rol de las organizaciones y de la empresa en la sociedad. Establece aspectos que actúan en un marco desinergia en la relación empresa y sociedad.,en la dimensión económica, social y ética implícitas en la dirección de lasempresas.

Ingrediente fundamental de las destrezas de un profesional es la escritura de ensayos y artículos de carácter argumentativo. Estegénero de textos se caracteriza porque exige de su autor la habilidad de expresar por escrito sus ideas, argumentos y posicionescon la mayor precisión y fuerza posibles, en un estilo elegante y conciso. El presente curso ofrece la ocasión para un trabajocontinuo y metódico en torno a estos aspectos de la escritura académica.

Capacitar al estudiante en el manejo de datos para la toma de decisiones; Utilizando los principales métodos de investigación pormuestreo y las técnicas de estadística inferencial; así al terminar el curso el estudiante:Identificara las características de una población, el marco muestral y los principales parámetros objeto de la investigación en unapoblación. Podrá explicar el comportamiento de las características de una población (con base en la muestra) por medio de lavalidación de hipótesis.Manejara las herramientas necesarias para escoger la técnica mas adecuada para explicar el comportamiento de las característicasde una población a partir de otras variables.

AE02

Control AsistenciaDesde:

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

CLAUSTRO

Page 3: Universidad del Rosario · Universidad del Rosario Colegio ... para resolver problemas de aplicación en la administración de ... El cálculo diferencial en varias variables se hace

Universidad del RosarioColegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario 1653

Departamento de REGISTRO Y CONTROL ACADEMICOCATALOGO DE ASIGNATURAS OFRECIDAS POR FACULTAD POR PLAN

09-MAY-15 09:34 AM

3Pag:

Período Académico: 2015-1IP

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

ESTADÍSTICA INFERENCIAL

ESTRATEGIA DE EMPRESA I

ESTRATEGIA DE EMPRESA II

FINANZAS CORPORATIVAS I

FINANZAS CORPORATIVAS II

FUNDAMENTOS DE MATEMATICAS

73210007

15210001

15210002

15210101

15210102

73210001

Prerrequisito

Prerrequisito

Prerrequisito

Prerrequisito

PENSAMIENTO ESTRATEGICO

ESTRATEGIA DE EMPRESA I

MATEMÁTICAS FINANCIERAS

FINANZAS CORPORATIVAS I

3

3

2

2

2

4

0

0

0

0

0

0

1

1

1

1

1

1

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Grupo de CLASE DE ESTADISTICA INFERENCIAL.

ESTRATEGIA DE EMPRESA I.

ESTRATEGIA DE EMPRESA II.

FINANZAS CORPORATIVAS I.

FINANZAS CORPORATIVAS II.

Grupo de CLASE DE FUNDAMENTOS DEMATEMATICAS - ESC. ADMINISTRACIÓN

30

30

30

30

30

30

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

09:00

09:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

JOSE MIGUEL PERALTA BLANCO

JOSE MIGUEL PERALTA BLANCO

JOSE MIGUEL PERALTA BLANCO

JOSE MIGUEL PERALTA BLANCO

JOSE MIGUEL PERALTA BLANCO

STELLA INES SIERRA SALINAS

STELLA INES SIERRA SALINAS

30

30

30

30

30

60

10-JUN-2015

10-JUN-2015

01-JUL-2015

10-JUN-2015

01-JUL-2015

10-JUN-2015

06-JUL-2015

26-JUN-2015

10-JUL-2015

22-JUN-2015

10-JUL-2015

13-JUL-2015

Codigo

Codigo

Codigo

Codigo

Codigo

Nombre

Nombre

Nombre

Nombre

Nombre

Ct

Ct

Ct

Ct

Ct

Cp

Cp

Cp

Cp

Cp

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Syllabus

Syllabus

Syllabus

Syllabus

Syllabus

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

Capacitar al estudiante en el manejo de datos para la toma de decisiones; Utilizando los principales métodos de investigación pormuestreo y las técnicas de estadística inferencial; así al terminar el curso el estudiante:Identificara las características de una población, el marco muestral y los principales parámetros objeto de la investigación en unapoblación. Podrá explicar el comportamiento de las características de una población (con base en la muestra) por medio de lavalidación de hipótesis.Manejara las herramientas necesarias para escoger la técnica mas adecuada para explicar el comportamiento de las característicasde una población a partir de otras variables.

Conocer las técnicas formales de planeación estratégica sus limitaciones y su posible implantación en Colombia, Aprender sobreel modelo matricial de gestión estratégica y conocer acerca de la propuesta estratégica de M.Porter y seguidores.

Estudiar las propuestas estrategias fundamentadas en técnicas no formales, analizar la propuesta de H. Minztberg, estudiar lapropuesta de H. Pascal,Estudiar el pensamiento de G. Hammel, la teoría de juegosy la teoría de la incertidumbre y la estrategia.

Los contenidos del curso de Fundamentos de Matemáticas, permiten analizar y reducir problemas complejos en Ciencias Socialesy Económicas, a reglas, modelos y procedimientos sencillos, por lo tanto son indispensables en la formación de economistas,administradores, y áreas afines ya que contribuyen al mejoramiento de su capacidad de análisis y de abstracción y aportanelementos técnicos que permiten solucionar problemas que contribuyen a la mejor toma den decisiones en cada disciplina. Teoríade conjuntos. Reglas de inferencia. Deducción lógica. Combinaciones. Permutaciones. Funciones. Función logarítmica yexponencial. Límites. Derivada. Incrementos diferenciales. Elasticidad. Análisis marginal. Trazado de gráficas. Optimización.c

AE02

Control Asistencia

Control Asistencia

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos: Limitado

SEDECOMPLEMENTARIA

SEDECOMPLEMENTARIA

Page 4: Universidad del Rosario · Universidad del Rosario Colegio ... para resolver problemas de aplicación en la administración de ... El cálculo diferencial en varias variables se hace

Universidad del RosarioColegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario 1653

Departamento de REGISTRO Y CONTROL ACADEMICOCATALOGO DE ASIGNATURAS OFRECIDAS POR FACULTAD POR PLAN

09-MAY-15 09:34 AM

4Pag:

Período Académico: 2015-1IP

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

FUNDAMENTOS DE MATEMATICAS

FUNDAMENTOS DE MERCADEO

GESTIÓN HUMANA

INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN

INTRODUCCIÓN A LAS FINANZAS

LÓGICA

73210001

15210098

15210011

15210013

15210041

18610033

Prerrequisito INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN

4

2

2

3

1

2

0

0

0

0

0

0

1

2

1

1

1

1

1

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Grupo de CLASE DE FUNDAMENTOS DEMATEMATICAS - ESC. ADMINISTRACIÓN

Grupo de CLASE DE FUNDAMENTOS DEMATEMATICAS - F. ECONOMÍA

FUNDAMENTOS DE MERCADEO.

GESTIÓN HUMANA.

INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN.

INTRODUCCIÓN A LAS FINANZAS.

Grupo de LÓGICA.

30

30

30

30

30

30

25

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

13:00

13:00

13:00

13:00

13:00

13:00

13:00

13:00

13:00

13:00

13:00

13:00

13:00

13:00

13:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

17:00

17:00

17:00

17:00

17:00

17:00

17:00

17:00

17:00

17:00

17:00

17:00

17:00

17:00

17:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

STELLA INES SIERRA SALINAS

STELLA INES SIERRA SALINAS

STELLA INES SIERRA SALINAS

VERONICA MONSALVE RANGEL

VERONICA MONSALVE RANGEL

VERONICA MONSALVE RANGEL

VERONICA MONSALVE RANGEL

VERONICA MONSALVE RANGEL

60

30

30

30

30

25

10-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

13-JUL-2015

13-JUL-2015

22-JUN-2015

22-JUN-2015

22-JUN-2015

16-JUN-2015

14-JUL-2015

Codigo

Codigo

Codigo

Codigo

Codigo

Nombre

Nombre

Nombre

Nombre

Nombre

Ct

Ct

Ct

Ct

Ct

Cp

Cp

Cp

Cp

Cp

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Syllabus

Syllabus

Syllabus

Syllabus

Syllabus

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

Los contenidos del curso de Fundamentos de Matemáticas, permiten analizar y reducir problemas complejos en Ciencias Socialesy Económicas, a reglas, modelos y procedimientos sencillos, por lo tanto son indispensables en la formación de economistas,administradores, y áreas afines ya que contribuyen al mejoramiento de su capacidad de análisis y de abstracción y aportanelementos técnicos que permiten solucionar problemas que contribuyen a la mejor toma den decisiones en cada disciplina. Teoríade conjuntos. Reglas de inferencia. Deducción lógica. Combinaciones. Permutaciones. Funciones. Función logarítmica yexponencial. Límites. Derivada. Incrementos diferenciales. Elasticidad. Análisis marginal. Trazado de gráficas. Optimización.c

El estudiante estará en capacidad de comprender el desafió del área de la Gestión Humana en el logro de objetivosorganizacionales, al asumir el nuevo rol de Socio Estratégico del negocio, promoviendo la excelencia en el desempeño,gestionando el cambio y liderando procesos dentro de una ética centrada en el hombre, comprenderá la necesidad de promover laconversión del Talento Individual a un Talento Corporativo por medio de la alineación y el compromiso con las estrategiascorporativas, posibilitando un Desarrollo Humano Sostenible.

Reconstruir y comprender los aportes de las distintas ciencias sociales y humanas en la construcción del concepto de empresacomo institución social que tiene como característica básica ser la célula de la sociedad y el instrumento para la generación deriqueza y prosperidad de la misma. Identificar los aportes de las ciencias sociales en la construcción de para la administración delas empresas en sus procesos humanos, sociales y culturales.

Tanto la vida diaria como el desarrollo de la profesión exige una constante reflexión previa a la toma de desiciones, la lógicaconstituye una de las herramientas de análisis más importante en las esferas del conocimiento. Sus métodos tienen aplicación enla resolución de problemas abstractos en disciplinas como las matemáticas, la física, las ciencias cognitivas, la inteligenciaartificial, las ciencias sociales y el trabajo específico en el desarrollo de modelos en diversas áreas. La lógica ofrece los elementosbásicos del estudio de las formas validas de deducción, por tanto es un instrumento para evaluar muchos argumentos noinductivos y para la rfesolución de problemas complejos.

AE02

Control Asistencia

Control Asistencia

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Limitado

Limitado

SEDECOMPLEMENTARIA

CLAUSTRO

Page 5: Universidad del Rosario · Universidad del Rosario Colegio ... para resolver problemas de aplicación en la administración de ... El cálculo diferencial en varias variables se hace

Universidad del RosarioColegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario 1653

Departamento de REGISTRO Y CONTROL ACADEMICOCATALOGO DE ASIGNATURAS OFRECIDAS POR FACULTAD POR PLAN

09-MAY-15 09:34 AM

5Pag:

Período Académico: 2015-1IP

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

LÓGICA

MATEMÁTICAS FINANCIERAS

MEJORAMIENTO BAJO AMBIENTE DECALIDAD

MEJORAMIENTO EN AMBIENTE T.O.C.

METODOS DE INVESTIGACIÓN CIENTIFÍCA

18610033

15210015

15210009

15210010

15210006

PrerrequisitoPrerrequisito

Prerrequisito

Prerrequisito

Prerrequisito

CONTABILIDAD FINANCIERA

CONTABILIDAD Y ANÁLISIS FINANCIERO

ESTRATEGIA DE EMPRESA I

MEJORAMIENTO BAJO AMBIENTE DE CALIDAD

ESTADÍSTICA INFERENCIAL

2

3

3

2

2

0

0

0

0

0

1

1

1

1

1

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Grupo de LÓGICA.

MATEMÁTICAS FINANCIERAS.

MEJORAMIENTO BAJO AMBIENTE DE CALIDAD.

MEJORAMIENTO EN AMBIENTE T.O.C..

METODOS DE INVESTIGACIÓN CIENTIFÍCA.

25

30

30

30

30

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

08:30

08:30

08:30

08:30

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

13:00

13:00

13:00

13:00

13:00

13:00

13:00

13:00

13:00

13:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

11:00

11:00

11:00

11:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

17:00

17:00

17:00

17:00

17:00

17:00

17:00

17:00

17:00

17:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

FABIO ANDRES FANG FERNANDEZ

FABIO ANDRES FANG FERNANDEZ

FABIO ANDRES FANG FERNANDEZ

FABIO ANDRES FANG FERNANDEZ

25

30

30

30

30

10-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

14-JUL-2015

03-JUL-2015

26-JUN-2015

22-JUN-2015

22-JUN-2015

Codigo

Codigo

Codigo

Codigo

Codigo

Nombre

Nombre

Nombre

Nombre

Nombre

Ct

Ct

Ct

Ct

Ct

Cp

Cp

Cp

Cp

Cp

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Syllabus

Syllabus

Syllabus

Syllabus

Syllabus

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

Tanto la vida diaria como el desarrollo de la profesión exige una constante reflexión previa a la toma de desiciones, la lógicaconstituye una de las herramientas de análisis más importante en las esferas del conocimiento. Sus métodos tienen aplicación enla resolución de problemas abstractos en disciplinas como las matemáticas, la física, las ciencias cognitivas, la inteligenciaartificial, las ciencias sociales y el trabajo específico en el desarrollo de modelos en diversas áreas. La lógica ofrece los elementosbásicos del estudio de las formas validas de deducción, por tanto es un instrumento para evaluar muchos argumentos noinductivos y para la rfesolución de problemas complejos.

Al finalizar el curso el estudiante estará en capacidad de analizar, evaluar y tomar de decisiones sobre la conveniencia yviabilidad financiera de proyectos de inversión, considerando siempre el valor del dinero a través del tiempo, estará en capacidadde asimilar y aplicar las técnicas y herramientas de matemática financiera para determinar la rentabilidad de los proyectos ydefinir su viabilidad y conveniencia. Además será idóneo en el manejo de tasas y rentabilidad de títulos e inversiones para latoma de decisiones en operaciones bursátiles

El curso desarrolla alternativa de mejoramiento bajo diferentes ópticas: El estudiante al finalizar la asignatura tendrá la claridadconceptual suficiente sobre las posturas de Juran, Deming, Ishikawa, Crosby y las normas de calidad, tras haber leído los libros decada uno de ellos. Así mismo es importante trabajar el concepto de Kaizen, que agrupa temas variados como la orientación alcliente, el control total de calidad, los círculos de calidad, la robótica, la automatización, el justo a tiempo, cero defectos, elmejoramiento de calidad, el desarrollo de nuevos productos.

La teoría de restricciones (TOC) se ha convertido desde hace pocos años en el mundo en una de las herramientas demejoramiento mas utilizadas. La asignatura desarrolla la propuesta del TOC en lo referido a su marco teórico y la utilización delos procesos de pensamiento. Se hará una lectura y análisis de todos libros que fundamentan la teoría.

Al finalizar el curso el estudiante estará en capacidad de conocer los elementos fundamentales para diseñar y ejecutar proyectosde investigación, comprender la importancia de la intuición y creatividad en la solución de problemas científicos, comprender lasposibilidades de investigación en diferentes áreas de la organización partiendo del reconocimiento de las problemáticas actualesde la empresa colombiana y su entorno; desarrollar la capacidad de analizar problemas de investigación y desarrollar habilidadesy destrezas para generar herramientas e instrumentos científicos cuantitativos y cualitativos

AE02

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Page 6: Universidad del Rosario · Universidad del Rosario Colegio ... para resolver problemas de aplicación en la administración de ... El cálculo diferencial en varias variables se hace

Universidad del RosarioColegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario 1653

Departamento de REGISTRO Y CONTROL ACADEMICOCATALOGO DE ASIGNATURAS OFRECIDAS POR FACULTAD POR PLAN

09-MAY-15 09:34 AM

6Pag:

Período Académico: 2015-1IP

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

PENSAMIENTO ESTRATEGICO

PLANEACIÓN ESTRATEGICA PORESCENARIOS

PROBABILIDAD

PRODUCTIVIDAD

SIMULACIÓN GERENCIAL

15210008

15210025

73210012

15210007

15210004

PrerrequisitoPrerrequisitoPrerrequisitoPrerrequisito

Prerrequisito

Prerrequisito

Prerrequisito

Prerrequisito

FUNDAMENTOS DE MERCADEO

CONTABILIDAD Y ANÁLISIS FINANCIERO

MERCADEO

CONTABILIDAD FINANCIERA

ESTRATEGIA DE EMPRESA II

CALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL

PRINCIPIOS DE MICROECONOMÍA

PLANEACIÓN ESTRATEGICA POR ESCENARIOS

3

2

4

2

1

0

0

0

0

0

1

1

1

2

1

1

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

PENSAMIENTO ESTRATEGICO.

PLANEACIÓN ESTRATEGICA POR ESCENARIOS.

Grupo de CLASE DE PROBABILIDAD - ESC.ADMINISTRACION

Grupo de CLASE DE PROBABILIDAD - F. ECONOMIA

PRODUCTIVIDAD

SIMULACIÓN GERENCIAL.

30

30

30

30

30

30

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

JOSE HERMES MARTINEZ SAAVEDRA

JOSE HERMES MARTINEZ SAAVEDRA

JOSE HERMES MARTINEZ SAAVEDRA

JOSE HERMES MARTINEZ SAAVEDRA

JOSE HERMES MARTINEZ SAAVEDRA

MARTHA YAJAIRA ALVARADO GAMBOA

MARTHA YAJAIRA ALVARADO GAMBOA

MARTHA YAJAIRA ALVARADO GAMBOA

MARTHA YAJAIRA ALVARADO GAMBOA

MARTHA YAJAIRA ALVARADO GAMBOA

30

30

60

30

30

10-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

26-JUN-2015

22-JUN-2015

13-JUL-2015

13-JUL-2015

22-JUN-2015

22-JUN-2015

Codigo

Codigo

Codigo

Codigo

Nombre

Nombre

Nombre

Nombre

Ct

Ct

Ct

Ct

Cp

Cp

Cp

Cp

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Syllabus

Syllabus

Syllabus

Syllabus

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

El participante aprenderá a gestionar procesos de desarrollo de planes estratégicos corporativosEl participante podrá adquirir habilidades de análisis y critica en procesos de montajes de planeación e implementación.El estudiante obtendrá la capacidad de formular estrategias e implementarlas.Fomentar la participación activa del alumno en los procesos de aprendizaje.El estudiante encontrará una metodología de enseñanza que le permitirá su autoformación académica para seguir continuamentedesarrollando sus habilidades en la Administración de Empresas.

Conocer algunos métodos de planeación estratégico bajo el concepto de estudios de futuro, comparar la planeación por escenariosVs la planeación estratégica tradicional por posición y bajo ambiente DOFA.Aprender a diseñar escenario de futuro

Diferenciar claramente un proceso determinístico de un proceso aleatorio y un proceso continuo de uno discreto. Reconocer losexperimentos como originadores de espacios muestrales, eventos y probabilidades asociadas. Identificar r rápidamente lasmedidas de tendencia central para un conjunto de datos. Comprender por que a diversos tipos de fenómenos se les pueden asociardiversas distribuciones de probabilidad ya sean continuas o discretas. Introducir la notación vectorial para distribucionesconjuntas. Comprender distribuciones conjuntas y las condicionales a través del enfoque Bayesiano.

Las exigencias mundiales caracterizadas por cambios macroeconómicos, sociales y culturales, están demandando unlineamiento estratégico a los países en vía de desarrollo, para ponerse a la par con sus competencias internacionales, basadas enformas de organización, dirección y mejoramiento, generando sinergia en los procesos de encajes productivos y competitivosque las economías nacionales e internacionales requieren con las nuevas tendencias de mercado.

Practicar el proceso estratégico con el apoyo de tecnología de información interactiva. Poner en práctica las habilidadesgerenciales necesarias cuando se trata de un proceso estratégico

AE02

Control Asistencia

Control Asistencia

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Limitado

Limitado

SEDECOMPLEMENTARIA

CLAUSTRO

Page 7: Universidad del Rosario · Universidad del Rosario Colegio ... para resolver problemas de aplicación en la administración de ... El cálculo diferencial en varias variables se hace

Universidad del RosarioColegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario 1653

Departamento de REGISTRO Y CONTROL ACADEMICOCATALOGO DE ASIGNATURAS OFRECIDAS POR FACULTAD POR PLAN

09-MAY-15 09:34 AM

7Pag:

Período Académico: 2015-1IP

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

SIMULACIÓN GERENCIAL

SISTEMAS DE INFORMACIÓNADMINISTRATIVOS

TALLER DE CULTURA ROSARISTA

TEORÍA DE JUEGOS

TEORÍA GENERAL DE EMPRESA

TEORÍA GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN

15210004

15210005

60110014

15210060

15210016

15210014

Prerrequisito

Prerrequisito

Prerrequisito

ALGEBRA MATRICIAL

TEORÍA GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN

INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN

1

3

0

1

2

2

0

0

0

0

0

0

1

1

1

1

1

1

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

SIMULACIÓN GERENCIAL.

SISTEMAS DE INFORMACIÓN ADMINISTRATIVOS.

TALLER CULTURA ROSARISTA - Claustro

TEORÍA DE JUEGOS.

TEORÍA GENERAL DE EMPRESA.

TEORIA GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN.

30

30

20

30

30

30

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

:

09:00

09:00

09:00

09:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

:

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

30

30

20

30

30

30

10-JUN-2015

16-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

22-JUN-2015

19-JUN-2015

22-JUN-2015

22-JUN-2015

22-JUN-2015

Codigo

Codigo

Codigo

Codigo

Codigo

Codigo

Nombre

Nombre

Nombre

Nombre

Nombre

Nombre

Ct

Ct

Ct

Ct

Ct

Ct

Cp

Cp

Cp

Cp

Cp

Cp

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Syllabus

Syllabus

Syllabus

Syllabus

Syllabus

Syllabus

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

Practicar el proceso estratégico con el apoyo de tecnología de información interactiva. Poner en práctica las habilidadesgerenciales necesarias cuando se trata de un proceso estratégico

Las tecnologías de información y comunicaciones (TIC) están impulsando grandes cambios en el mundo empresarial. Las TICstienen repercusiones tanto como herramientas en el apoyo de las operaciones rutinarias como de nivel estratégico. Redes detransmisión de datos de alta velocidad, redes inalámbricas, sistemas de telecomunicaciones, bodegas de datos, internet, e-commerce, e-business, entre otras tecnologías, han cambiado la forma tradicional de hacer negocios, transformando radicalmentela manera en que las organizaciones interactúan con clientes, proveedores e incluso, competidores. Mientras que las tecnologíasavanzan a pasos agigantados, los procesos gerenciales que deciden sobre ellas y administran su uso, han tenido problemas paramantener el ritmo y la velocidad que los avances tecnológicos requieren.

Introducir al estudiante en el conocimiento de la cultura e historia institucional fortaleciendo su identidad e incrementando susentido de pertenencia con el Rosario. ASIGNATURA INSTITUCIONAL DE OBLIGATORIA ASISTENCIA PARA LOSESTUDIANTES DE PRIMER PERIODO ACADÉMICO Y REQUISITO PARA INSCRIBIR MATERIAS EN EL SEGUNDOPERIODO ACADÉMICO - 6 SESIONES. ASIGNATURA TEÓRICA.

La teoría de juegos es un campo de investigación autónomo que permite formalizar la interacción entre actores sociales. Enparticular, la teoría de juegos permite explicar y predecir el comportamiento de agentes económicos. En especial, los conceptosde la teoría de juegos permiten explicar y predecir el comportamiento de empresas. El uso de la teoría de juegos enadministración de empresas facilita la identificación de actores económicos relevantes, reglas de interacción y consecuencias delas decisiones. La complejidad de la interacción entre los agentes económicos y la complejidad del entorno se puede hacerexplicita por medio de algunos conceptos de teoría de juegos. La complejidad del entorno y la complejidad de la interacción entrelos agentes económicos configuran la interacción estratégica. De este modo, el uso de la teoría de juegos facilita el uso deconceptos centrales de estrategia empresarial. El uso de la teoría de juegos en administración facilita el proceso de evaluación delas decisiones desde el punto de vista económico como desde el punto de vista ético al hacer explícitas las consecuencias de lasdecisiones estratégicas.

El estudiante estara en la capacidad de tener una visión científica lo más integradora posible, de la empresa como organizaciónsocioeconómica, que nace, se desarrolla y muere en el seno de un entorno en el cual se encuentran otras organizaciones, nosolamente empresas. Perspectiva que se basa en los actuales paradigmas de las dimensiones de la complejidad y de la teoría delconocimiento.

Comprender que la organización , sus características, comportamiento y objetivos son profundamente incididos por lascaracterísticas del medio económico, político, cultural, social, etc., donde se desenvuelve. Tiene una relación de interacciónmutua con el medio : es determinado por él en aspectos importantes y a su vez con su acción contribuye a moldear los rasgos delmedio. Entender que el conjunto de relaciones entre las actividades de la organización constituye su estructura.

AE02

Control Asistencia

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

CLAUSTRO

Page 8: Universidad del Rosario · Universidad del Rosario Colegio ... para resolver problemas de aplicación en la administración de ... El cálculo diferencial en varias variables se hace

Universidad del RosarioColegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario 1653

Departamento de REGISTRO Y CONTROL ACADEMICOCATALOGO DE ASIGNATURAS OFRECIDAS POR FACULTAD POR PLAN

09-MAY-15 09:34 AM

8Pag:

Período Académico: 2015-1IP

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES

TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DEMERCADOS

ALGEBRA MATRICIAL

ANÁLISIS DE ARGUMENTOS

ANÁLISIS Y PROSPECCIÓN FINANCIERAPARA NEGOCIOS INTERNACIONALES

CALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL

15210099

73210015

18610030

16910058

73210002

PrerrequisitoPrerrequisito

PrerrequisitoPrerrequisitoPrerrequisito

Prerrequisito

Prerrequisito

Prerrequisito

FUNDAMENTOS DE MERCADEO

MERCADEO

CÁLCULO INTEGRAL

CALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL

CÁLCULO DIFERENCIAL

ANÁLISIS DE TEXTOS

MATEMÁTICAS FINANCIERAS

FUNDAMENTOS DE MATEMATICAS

2

3

2

3

4

0

0

0

0

0

1

1

1

1

1

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS.

Grupo de CLSE ALGEBRA MATRICIAL.

Grupo de ANÁLISIS DE ARGUMENTOS.

ANÁLISIS Y PROSPECCIÓN FINANCIERA PARANEGOCIOS INTERNACIONALES

Grupo de CLASE DE CALCULO DIFERENCIAL EINTEGRAL.

30

30

25

30

30

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Miércoles

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

13:00

13:00

13:00

13:00

13:00

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

10:00

10:00

10:00

13:00

13:00

13:00

13:00

13:00

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

17:00

17:00

17:00

17:00

17:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

13:00

13:00

13:00

17:00

17:00

17:00

17:00

17:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

VICTOR JAIME GARCIA URDANETA

VICTOR JAIME GARCIA URDANETA

VICTOR JAIME GARCIA URDANETA

VICTOR JAIME GARCIA URDANETA

VICTOR JAIME GARCIA URDANETA

CRISTHIAN DARIO PERDIGÓN LESMES

CRISTHIAN DARIO PERDIGÓN LESMES

CRISTHIAN DARIO PERDIGÓN LESMES

LIDA MARINA JAIME HERNANDEZ

LIDA MARINA JAIME HERNANDEZ

LIDA MARINA JAIME HERNANDEZ

LIDA MARINA JAIME HERNANDEZ

LIDA MARINA JAIME HERNANDEZ

30

30

25

30

30

10-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

22-JUN-2015

06-JUL-2015

15-JUL-2015

26-JUN-2015

13-JUL-2015

Codigo

Codigo

Codigo

Codigo

Nombre

Nombre

Nombre

Nombre

Ct

Ct

Ct

Ct

Cp

Cp

Cp

Cp

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Syllabus

Syllabus

Syllabus

Syllabus

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

Busca el curso que el estudiante maneje los conceptos lineales necesarios para resolver problemas de aplicación en laadministración de empresas. Los temas tratados son: matrices y su álgebra, sistemas de ecuaciones lineales, modelo de insumo-producto, sistemas linelaes de ecuaciones, modelos administrativos de programación lineal.

Normalmente los métodos y estrategias de argumentación formal no permiten identificar con claridad el carácter persuasivo de lamayoría de los argumentos que encontramos, o bien en la vida diaria, o bien en prácticas profesionales o académicas. El cursoestá orientado hacia el desarrollo de habilidades en el dominio de herramientas no formales de identificación y evaluación deargumentos que desarrollen la capacidad autónoma de pensamiento, y permitan al estudiante enfrentarse con una mayorprobabilidad de éxito a medios en los que la argumentación es decisiva.

El cálculo diferencial en varias variables se hace indispensable para representar el conocimiento que se tiene de procesos deoptimización en economía y finanzas. El cálculo es una herramienta necesaria para modelar ciertos fenómenos económicos quede otra manera no se podrían medir o cuantificar. Hacer extensivas las ideas del cálculo univariado al cálculo multivariadohaciendo énfasis en la optimización generalizada. Comprender las derivadas parciales y estudiar su uso práctico a través decriterios específicos. Presentar la integral como una antiderivada y como una suma y su aplicación práctica.

AE02

NI02

Control Asistencia

Control Asistencia

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

SEDECOMPLEMENTARIA

SEDECOMPLEMENTARIA

Page 9: Universidad del Rosario · Universidad del Rosario Colegio ... para resolver problemas de aplicación en la administración de ... El cálculo diferencial en varias variables se hace

Universidad del RosarioColegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario 1653

Departamento de REGISTRO Y CONTROL ACADEMICOCATALOGO DE ASIGNATURAS OFRECIDAS POR FACULTAD POR PLAN

09-MAY-15 09:34 AM

9Pag:

Período Académico: 2015-1IP

ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES

CATEDRA ROSARISTA

COMERCIO INTERNACIONAL

DECISIONES DE MERCADEO

ESCRITURA DE ENSAYOS DE OPINIÓN

ESTADÍSTICA INFERENCIAL

60110027

15210058

15210100

18610032

73210007

Prerrequisito

PrerrequisitoPrerrequisito

PrerrequisitoPrerrequisito

Prerrequisito

PrerrequisitoPrerrequisito

TALLER DE CULTURA ROSARISTA

MACROECONÓMIA

MACROECONOMIA I

TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

ANÁLISIS DE ARGUMENTOS

PROBABILIDAD

ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Y PROBABILIDADES

2

3

2

2

3

0

0

0

0

0

1

1

1

1

1

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

CÁTEDRA ROSARISTA- COCINA Y RECETAS DECOLOMBIA EN EL ROSARIO-Claustro

COMERCIO INTERNACIONAL.

DECISIONES DE MERCADEO.

Grupo de ESCRITURA DE ENSAYOS DE OPINIÓN.

Grupo de CLASE DE ESTADISTICA INFERENCIAL.

20

30

30

25

30

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Miércoles

Viernes

Lunes

Martes

13:00

13:00

12:30

13:00

13:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

14:00

14:00

14:00

09:00

09:00

17:00

17:00

17:00

17:00

17:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

17:00

17:00

17:00

12:00

12:00

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

CRISTHIAN DARIO PERDIGÓN LESMES

CRISTHIAN DARIO PERDIGÓN LESMES

CRISTHIAN DARIO PERDIGÓN LESMES

JOSE MIGUEL PERALTA BLANCO

JOSE MIGUEL PERALTA BLANCO

20

30

30

25

30

06-JUL-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

15-JUL-2015

26-JUN-2015

22-JUN-2015

15-JUL-2015

06-JUL-2015

Codigo

Codigo

Codigo

Codigo

Codigo

Nombre

Nombre

Nombre

Nombre

Nombre

Ct

Ct

Ct

Ct

Ct

Cp

Cp

Cp

Cp

Cp

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Syllabus

Syllabus

Syllabus

Syllabus

Syllabus

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

Propone estudiar temas de interés prioritario para el país que ameritan una aproximación interdisciplinaria desde una perspectivahistórica. Su principio común "El Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario". ASIGNATURA INSTITUCIONAL -TEÓRICA.

*** APROXIMACIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DE LA CIUDADANÍA EN COLOMBIA*** COLOMBIA A TRAVÉS DE LOS MEDIOS*** CÁTEDRA LA LIBERTAD*** COCINA Y RECETAS DE COLOMBIA EN EL ROSARIO*** DROGAS Y SOCIEDAD*** RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA*** JOAQUÍN ACOSTA - POLÍTICA EXTERIOR DE COLOMBIA*** VISIONES POLÍTICAS DESDE EL ROSARIO*** ILÚSTRATE CON EL ARCHIVO*** PAZ Y CONFLICTO: EL APORTE DESDE LA EDUCACIÓN Y LAS AULAS

Dar una visión del entorno económico en el marco de la globalización, en donde se analizan las tendencias de las economíasque se estructuran en términos de la competitividad, de la eficiencia y de la competencia.

Ingrediente fundamental de las destrezas de un profesional es la escritura de ensayos y artículos de carácter argumentativo. Estegénero de textos se caracteriza porque exige de su autor la habilidad de expresar por escrito sus ideas, argumentos y posicionescon la mayor precisión y fuerza posibles, en un estilo elegante y conciso. El presente curso ofrece la ocasión para un trabajocontinuo y metódico en torno a estos aspectos de la escritura académica.

Capacitar al estudiante en el manejo de datos para la toma de decisiones; Utilizando los principales métodos de investigación pormuestreo y las técnicas de estadística inferencial; así al terminar el curso el estudiante:Identificara las características de una población, el marco muestral y los principales parámetros objeto de la investigación en unapoblación. Podrá explicar el comportamiento de las características de una población (con base en la muestra) por medio de lavalidación de hipótesis.Manejara las herramientas necesarias para escoger la técnica mas adecuada para explicar el comportamiento de las característicasde una población a partir de otras variables.

NI02

Control Asistencia

Control Asistencia

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

CLAUSTRO

SEDECOMPLEMENTARIA

Page 10: Universidad del Rosario · Universidad del Rosario Colegio ... para resolver problemas de aplicación en la administración de ... El cálculo diferencial en varias variables se hace

Universidad del RosarioColegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario 1653

Departamento de REGISTRO Y CONTROL ACADEMICOCATALOGO DE ASIGNATURAS OFRECIDAS POR FACULTAD POR PLAN

09-MAY-15 09:34 AM

10Pag:

Período Académico: 2015-1IP

ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES

ESTADÍSTICA INFERENCIAL

ESTRATEGIA DE EMPRESA I

ESTRATEGIA DE EMPRESA II

FINANZAS INTERNACIONALES PARANEGOCIOS

FUNDAMENTOS DE MATEMATICAS

73210007

15210001

15210002

16910026

73210001

Prerrequisito

Prerrequisito

PrerrequisitoPrerrequisito

PENSAMIENTO ESTRATEGICO

ESTRATEGIA DE EMPRESA I

ANÁLISIS Y PROSPECCIÓN FINANCIERA PARA NEGOCIOS INTERNACIONALES

FINANZAS DE CORTO PLAZO

3

3

2

3

4

0

0

0

0

0

1

1

1

1

1

2

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Grupo de CLASE DE ESTADISTICA INFERENCIAL.

ESTRATEGIA DE EMPRESA I.

ESTRATEGIA DE EMPRESA II.

FINANZAS INTERNACIONALES PARA NEGOCIOS.

Grupo de CLASE DE FUNDAMENTOS DEMATEMATICAS - ESC. ADMINISTRACIÓN

Grupo de CLASE DE FUNDAMENTOS DEMATEMATICAS - F. ECONOMÍA

30

30

30

30

30

30

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

09:00

09:00

09:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

JOSE MIGUEL PERALTA BLANCO

JOSE MIGUEL PERALTA BLANCO

JOSE MIGUEL PERALTA BLANCO

STELLA INES SIERRA SALINAS

STELLA INES SIERRA SALINAS

STELLA INES SIERRA SALINAS

STELLA INES SIERRA SALINAS

STELLA INES SIERRA SALINAS

VERONICA MONSALVE RANGEL

VERONICA MONSALVE RANGEL

VERONICA MONSALVE RANGEL

VERONICA MONSALVE RANGEL

30

30

30

30

60

10-JUN-2015

10-JUN-2015

01-JUL-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

06-JUL-2015

26-JUN-2015

10-JUL-2015

26-JUN-2015

13-JUL-2015

13-JUL-2015

Codigo

Codigo

Codigo

Codigo

Nombre

Nombre

Nombre

Nombre

Ct

Ct

Ct

Ct

Cp

Cp

Cp

Cp

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Syllabus

Syllabus

Syllabus

Syllabus

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

Capacitar al estudiante en el manejo de datos para la toma de decisiones; Utilizando los principales métodos de investigación pormuestreo y las técnicas de estadística inferencial; así al terminar el curso el estudiante:Identificara las características de una población, el marco muestral y los principales parámetros objeto de la investigación en unapoblación. Podrá explicar el comportamiento de las características de una población (con base en la muestra) por medio de lavalidación de hipótesis.Manejara las herramientas necesarias para escoger la técnica mas adecuada para explicar el comportamiento de las característicasde una población a partir de otras variables.

Conocer las técnicas formales de planeación estratégica sus limitaciones y su posible implantación en Colombia, Aprender sobreel modelo matricial de gestión estratégica y conocer acerca de la propuesta estratégica de M.Porter y seguidores.

Estudiar las propuestas estrategias fundamentadas en técnicas no formales, analizar la propuesta de H. Minztberg, estudiar lapropuesta de H. Pascal,Estudiar el pensamiento de G. Hammel, la teoría de juegosy la teoría de la incertidumbre y la estrategia.

Vincular de manera activa a los estudiantes al desarrollo de los mercados financieros internacionales para la evaluación yaplicación de alternativas de inversión, así como el reconocimiento de las oportunidades y exigencias de la globalización. Bajoeste criterio se espera que el estudiante pueda evaluar las oportunidades de inversión el mercado financiero internacional

Los contenidos del curso de Fundamentos de Matemáticas, permiten analizar y reducir problemas complejos en Ciencias Socialesy Económicas, a reglas, modelos y procedimientos sencillos, por lo tanto son indispensables en la formación de economistas,administradores, y áreas afines ya que contribuyen al mejoramiento de su capacidad de análisis y de abstracción y aportanelementos técnicos que permiten solucionar problemas que contribuyen a la mejor toma den decisiones en cada disciplina. Teoríade conjuntos. Reglas de inferencia. Deducción lógica. Combinaciones. Permutaciones. Funciones. Función logarítmica yexponencial. Límites. Derivada. Incrementos diferenciales. Elasticidad. Análisis marginal. Trazado de gráficas. Optimización.c

NI02

Control Asistencia

Control Asistencia

Control Asistencia

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Limitado

Limitado

SEDECOMPLEMENTARIA

SEDECOMPLEMENTARIA

CLAUSTRO

Page 11: Universidad del Rosario · Universidad del Rosario Colegio ... para resolver problemas de aplicación en la administración de ... El cálculo diferencial en varias variables se hace

Universidad del RosarioColegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario 1653

Departamento de REGISTRO Y CONTROL ACADEMICOCATALOGO DE ASIGNATURAS OFRECIDAS POR FACULTAD POR PLAN

09-MAY-15 09:34 AM

11Pag:

Período Académico: 2015-1IP

ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES

FUNDAMENTOS DE MATEMATICAS

FUNDAMENTOS DE MERCADEO

GEOGRAFÍA POLITICA Y ECONOMICA

GERENCIA DE LOS NEGOCIOSINTERNACIONALES

GESTIÓN HUMANA

INTERCULTURALIDAD

73210001

15210098

16910014

15210053

15210011

16910013

Correquisito

Prerrequisito

COMERCIO INTERNACIONAL

GEOGRAFÍA POLITICA Y ECONOMICA

4

2

2

3

2

2

0

0

0

0

0

0

2

1

1

1

1

1

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Grupo de CLASE DE FUNDAMENTOS DEMATEMATICAS - F. ECONOMÍA

FUNDAMENTOS DE MERCADEO.

GEOGRAFÍA POLITICA Y ECONOMICA.

GERENCIA DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES.

GESTIÓN HUMANA.

INTERCULTURALIDAD.

30

30

30

30

30

30

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Sábado

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

09:00

13:00

13:00

13:00

13:00

13:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

13:00

13:00

13:00

13:00

13:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

12:00

17:00

17:00

17:00

17:00

17:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

17:00

17:00

17:00

17:00

17:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

VERONICA MONSALVE RANGEL

60

30

30

30

30

30

10-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

13-JUL-2015

22-JUN-2015

22-JUN-2015

24-JUN-2015

22-JUN-2015

22-JUN-2015

Codigo

Codigo

Codigo

Codigo

Codigo

Codigo

Nombre

Nombre

Nombre

Nombre

Nombre

Nombre

Ct

Ct

Ct

Ct

Ct

Ct

Cp

Cp

Cp

Cp

Cp

Cp

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Syllabus

Syllabus

Syllabus

Syllabus

Syllabus

Syllabus

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

Los contenidos del curso de Fundamentos de Matemáticas, permiten analizar y reducir problemas complejos en Ciencias Socialesy Económicas, a reglas, modelos y procedimientos sencillos, por lo tanto son indispensables en la formación de economistas,administradores, y áreas afines ya que contribuyen al mejoramiento de su capacidad de análisis y de abstracción y aportanelementos técnicos que permiten solucionar problemas que contribuyen a la mejor toma den decisiones en cada disciplina. Teoríade conjuntos. Reglas de inferencia. Deducción lógica. Combinaciones. Permutaciones. Funciones. Función logarítmica yexponencial. Límites. Derivada. Incrementos diferenciales. Elasticidad. Análisis marginal. Trazado de gráficas. Optimización.c

El panorama cambiante de las relaciones internacionales en materia económica, política y cultural exige una comprensión cadavez más amplia de las complejidades que determinan las modificaciones de la realidad de los estados-naciones, de los esquemasde cooperación e integración económica y política, de las nuevas perspectivas que de dichas modificaciones derivan en relacióncon los temas culturales, normativos, científicos, etc.

Dar a los estudiantes un panorama general de la gestión de los negocios internacionales desde una perspectiva multidimensionalacorde con el complejo contexto real en el que se desarrollan estas actividades.

El estudiante estará en capacidad de comprender el desafió del área de la Gestión Humana en el logro de objetivosorganizacionales, al asumir el nuevo rol de Socio Estratégico del negocio, promoviendo la excelencia en el desempeño,gestionando el cambio y liderando procesos dentro de una ética centrada en el hombre, comprenderá la necesidad de promover laconversión del Talento Individual a un Talento Corporativo por medio de la alineación y el compromiso con las estrategiascorporativas, posibilitando un Desarrollo Humano Sostenible.

La comunicación no es simplemente un hecho mecánico o de condición natural de los seres humanos, sino una construcción derelación individual y social; definida, desarrollada y enriquecida por la cultura. La comunicación es el principal componente de lacultura o de las culturas porque es su insumo básico y relacional. La comunicación no es solo información, es mostrar lo que se esy lo que somos, porque es cuestión de sujetos, de actores y no simplemente de aparatos y de estructuras. La comunicación escuestión de producción y no sólo de reproducción, es un modo de mediación y acción, por tanto es cultura. Es decir, esacumulado cultural, es conocimiento y reconocimiento. Estudiar los sentidos de la comunicación y la cultura desde susconstrucciones e interpretaciones más amplias y diversas en tiempos históricos y espacios sociales, es poder entrar en lacomprensión de la comunicación intercultural como un proceso de la comunicación humana cuando ocurre entre individuos ogrupos que han vivido experiencias culturales diferentes, los cuales por intereses y necesidades comunes o distintas requieren desu conocimiento e intercambio para enriquecimiento de la calidad de vida material y espiritual.

NI02

Control AsistenciaDesde:

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

LimitadoCLAUSTRO

Page 12: Universidad del Rosario · Universidad del Rosario Colegio ... para resolver problemas de aplicación en la administración de ... El cálculo diferencial en varias variables se hace

Universidad del RosarioColegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario 1653

Departamento de REGISTRO Y CONTROL ACADEMICOCATALOGO DE ASIGNATURAS OFRECIDAS POR FACULTAD POR PLAN

09-MAY-15 09:34 AM

12Pag:

Período Académico: 2015-1IP

ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES

LOGISTICA EMPRESARIAL

LOGÍSTICA INTERNACIONAL

LÓGICA

MATEMÁTICAS FINANCIERAS

MEJORAMIENTO BAJO AMBIENTE DECALIDAD

15210030

16910044

18610033

15210015

15210009

Prerrequisito

Prerrequisito

PrerrequisitoPrerrequisito

Prerrequisito

COMERCIO INTERNACIONAL

COMERCIO INTERNACIONAL

CONTABILIDAD FINANCIERA

CONTABILIDAD Y ANÁLISIS FINANCIERO

ESTRATEGIA DE EMPRESA I

3

2

2

3

3

0

0

0

0

0

1

1

1

1

1

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

LOGISTICA EMPRESARIAL.

LOGISTICA INTERNACIONAL.

Grupo de LÓGICA.

MATEMÁTICAS FINANCIERAS.

MEJORAMIENTO BAJO AMBIENTE DE CALIDAD.

30

30

25

30

30

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

13:00

13:00

13:00

13:00

13:00

08:30

08:30

08:30

08:30

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

13:00

13:00

13:00

13:00

13:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

17:00

17:00

17:00

17:00

17:00

11:00

11:00

11:00

11:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

17:00

17:00

17:00

17:00

17:00

FABIO ANDRES FANG FERNANDEZ

FABIO ANDRES FANG FERNANDEZ

FABIO ANDRES FANG FERNANDEZ

FABIO ANDRES FANG FERNANDEZ

30

30

25

30

30

10-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

22-JUN-2015

22-JUN-2015

14-JUL-2015

03-JUL-2015

26-JUN-2015

Codigo

Codigo

Codigo

Codigo

Codigo

Nombre

Nombre

Nombre

Nombre

Nombre

Ct

Ct

Ct

Ct

Ct

Cp

Cp

Cp

Cp

Cp

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Syllabus

Syllabus

Syllabus

Syllabus

Syllabus

OBLIGATORIA

ELECTIVA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

Dentro de una economía en vía de desarrollo, la libre transacción económica internacional, se presenta como un estimulante aldesarrollo de bases estratégicas fundamentadas en la gestión logística.Es por esto que cuando hablamos de competencia internacional exportadora, nos enfocamos en tener actividades diferenciadorasy competentes en el campo administrativo y logístico. Muchas de las falencias nacionales radican en la regular e impotablegestión directiva a lo largo de la cadena de valor, conociendo, que actualmente la logística es un componente permanente encualquier ciclo de vida del producto, desde el aprovisionamiento de la materia prima desarrollada en la actividad primaria, hastael servicio posventa del producto final, de hecho en la gestión cruda de la realidad, cargos como, el departamento de compras, eldepartamento de mercadeo, producción, mantenimiento, y ventas, requieren de un proceso complejo en la toma de decisioneslogísticas, ya que interactúan con retos humanos, geográficos, y ambientales. Con una perspectiva gerencial y un pensamiento estratégico, la gestión logística, se ha desarrollado como un elemento clave ydiferenciador en el posicionamiento estratégico de una compañía, certificándola como una organización superior y perdurable.En este siglo, no importa de cierta forma la capacidad de producción de una industria, lo que sobresale, es la rapidez y laflexibilidad, con que la estructura fabril, se va adaptando a la planeación estratégica de la compañía, siempre con el objetivo deperfilar su oferta a la demanda del producto, ofreciendo dentro de su portafolio, precios competitivos, tiempos relativamentecortos, y una permanente gestión de reposición.

Tanto la vida diaria como el desarrollo de la profesión exige una constante reflexión previa a la toma de desiciones, la lógicaconstituye una de las herramientas de análisis más importante en las esferas del conocimiento. Sus métodos tienen aplicación enla resolución de problemas abstractos en disciplinas como las matemáticas, la física, las ciencias cognitivas, la inteligenciaartificial, las ciencias sociales y el trabajo específico en el desarrollo de modelos en diversas áreas. La lógica ofrece los elementosbásicos del estudio de las formas validas de deducción, por tanto es un instrumento para evaluar muchos argumentos noinductivos y para la rfesolución de problemas complejos.

Al finalizar el curso el estudiante estará en capacidad de analizar, evaluar y tomar de decisiones sobre la conveniencia yviabilidad financiera de proyectos de inversión, considerando siempre el valor del dinero a través del tiempo, estará en capacidadde asimilar y aplicar las técnicas y herramientas de matemática financiera para determinar la rentabilidad de los proyectos ydefinir su viabilidad y conveniencia. Además será idóneo en el manejo de tasas y rentabilidad de títulos e inversiones para latoma de decisiones en operaciones bursátiles

El curso desarrolla alternativa de mejoramiento bajo diferentes ópticas: El estudiante al finalizar la asignatura tendrá la claridadconceptual suficiente sobre las posturas de Juran, Deming, Ishikawa, Crosby y las normas de calidad, tras haber leído los libros decada uno de ellos. Así mismo es importante trabajar el concepto de Kaizen, que agrupa temas variados como la orientación alcliente, el control total de calidad, los círculos de calidad, la robótica, la automatización, el justo a tiempo, cero defectos, elmejoramiento de calidad, el desarrollo de nuevos productos.

NI02

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Page 13: Universidad del Rosario · Universidad del Rosario Colegio ... para resolver problemas de aplicación en la administración de ... El cálculo diferencial en varias variables se hace

Universidad del RosarioColegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario 1653

Departamento de REGISTRO Y CONTROL ACADEMICOCATALOGO DE ASIGNATURAS OFRECIDAS POR FACULTAD POR PLAN

09-MAY-15 09:34 AM

13Pag:

Período Académico: 2015-1IP

ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES

MEJORAMIENTO EN AMBIENTE T.O.C.

MERCADEO INTERNACIONAL

METODOS DE INVESTIGACIÓN CIENTIFÍCA

NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL

NEGOCIOS INTERNACIONALES Y LAORGANIZACIÓN

15210010

15210067

15210006

16910012

16910011

Prerrequisito

PrerrequisitoPrerrequisito

Prerrequisito

MEJORAMIENTO BAJO AMBIENTE DE CALIDAD

INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

ESTADÍSTICA INFERENCIAL

2

2

2

2

3

0

0

0

0

0

1

1

1

1

1

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

MEJORAMIENTO EN AMBIENTE T.O.C..

MERCADEO INTERNACIONAL.

METODOS DE INVESTIGACIÓN CIENTIFÍCA.

NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL.

NEGOCIOS INTERNACIONALES Y LA ORGANIZACI.

30

30

30

30

30

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

13:00

13:00

13:00

13:00

13:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

17:00

17:00

17:00

17:00

17:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

30

30

30

30

30

10-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

01-JUL-2015

22-JUN-2015

22-JUN-2015

22-JUN-2015

22-JUN-2015

10-JUL-2015

Codigo

Codigo

Codigo

Codigo

Codigo

Nombre

Nombre

Nombre

Nombre

Nombre

Ct

Ct

Ct

Ct

Ct

Cp

Cp

Cp

Cp

Cp

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Syllabus

Syllabus

Syllabus

Syllabus

Syllabus

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

La teoría de restricciones (TOC) se ha convertido desde hace pocos años en el mundo en una de las herramientas demejoramiento mas utilizadas. La asignatura desarrolla la propuesta del TOC en lo referido a su marco teórico y la utilización delos procesos de pensamiento. Se hará una lectura y análisis de todos libros que fundamentan la teoría.

Dentro de una economía en vía de desarrollo, la libre transacción económica internacional, se presenta como un estimulante aldesarrollo de bases estratégicas fundamentadas en la gestión logística.Es por esto que cuando hablamos de competencia internacional exportadora, nos enfocamos en tener actividades diferenciadorasy competentes en el campo administrativo y logístico. Muchas de las falencias nacionales radican en la regular e impotablegestión directiva a lo largo de la cadena de valor, conociendo, que actualmente la logística es un componente permanente encualquier ciclo de vida del producto, desde el aprovisionamiento de la materia prima desarrollada en la actividad primaria, hastael servicio posventa del producto final, de hecho en la gestión cruda de la realidad, cargos como, el departamento de compras, eldepartamento de mercadeo, producción, mantenimiento, y ventas, requieren de un proceso complejo en la toma de decisioneslogísticas, ya que interactúan con retos humanos, geográficos, y ambientales. Con una perspectiva gerencial y un pensamiento estratégico, la gestión logística, se ha desarrollado como un elemento clave ydiferenciador en el posicionamiento estratégico de una compañía, certificándola como una organización superior y perdurable.En este siglo, no importa de cierta forma la capacidad de producción de una industria, lo que sobresale, es la rapidez y laflexibilidad, con que la estructura fabril, se va adaptando a la planeación estratégica de la compañía, siempre con el objetivo deperfilar su oferta a la demanda del producto, ofreciendo dentro de su portafolio, precios competitivos, tiempos relativamentecortos, y una permanente gestión de reposición.

Al finalizar el curso el estudiante estará en capacidad de conocer los elementos fundamentales para diseñar y ejecutar proyectosde investigación, comprender la importancia de la intuición y creatividad en la solución de problemas científicos, comprender lasposibilidades de investigación en diferentes áreas de la organización partiendo del reconocimiento de las problemáticas actualesde la empresa colombiana y su entorno; desarrollar la capacidad de analizar problemas de investigación y desarrollar habilidadesy destrezas para generar herramientas e instrumentos científicos cuantitativos y cualitativos

Las habilidades de negociación constituyen una necesidad fundamental para cualquier persona, en especial para quienes lideranorganizaciones que, como las empresas, interactúan con diversos tipos de agentes como otras empresas, instituciones públicas,organizaciones internacionales, personas individuales y colectivos de las mismas.La negociación, entonces, tiene un papel fundamental que jugar en la implementación de la estrategia empresarial y, en general,de cualquier organización formal que persiga una misión y tenga una visión del mundo.

Conocer las posibilidades de interacción de las distintas organizaciones en el ámbito internacional y comprender lasimplicaciones que para las interacciones internacionales de las organizaciones tiene la naturaleza de la misma organizacióny elcontexto en el que operan.

NI02

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Page 14: Universidad del Rosario · Universidad del Rosario Colegio ... para resolver problemas de aplicación en la administración de ... El cálculo diferencial en varias variables se hace

Universidad del RosarioColegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario 1653

Departamento de REGISTRO Y CONTROL ACADEMICOCATALOGO DE ASIGNATURAS OFRECIDAS POR FACULTAD POR PLAN

09-MAY-15 09:34 AM

14Pag:

Período Académico: 2015-1IP

ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES

PENSAMIENTO ESTRATEGICO

PLANEACIÓN ESTRATEGICA PORESCENARIOS

PROBABILIDAD

PRODUCTIVIDAD

SIMULACIÓN GERENCIAL

15210008

15210025

73210012

15210007

15210004

PrerrequisitoPrerrequisitoPrerrequisito

Prerrequisito

Prerrequisito

PrerrequisitoPrerrequisito

Prerrequisito

FUNDAMENTOS DE MERCADEO

CONTABILIDAD FINANCIERA

MERCADEO

ESTRATEGIA DE EMPRESA II

CALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL

PRINCIPIOS DE MICROECONOMÍA

MICROECONOMIA I

PLANEACIÓN ESTRATEGICA POR ESCENARIOS

3

2

4

2

1

0

0

0

0

0

1

1

1

2

1

1

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

PENSAMIENTO ESTRATEGICO.

PLANEACIÓN ESTRATEGICA POR ESCENARIOS.

Grupo de CLASE DE PROBABILIDAD - ESC.ADMINISTRACION

Grupo de CLASE DE PROBABILIDAD - F. ECONOMIA

PRODUCTIVIDAD

SIMULACIÓN GERENCIAL.

30

30

30

30

30

30

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

JOSE HERMES MARTINEZ SAAVEDRA

JOSE HERMES MARTINEZ SAAVEDRA

JOSE HERMES MARTINEZ SAAVEDRA

JOSE HERMES MARTINEZ SAAVEDRA

JOSE HERMES MARTINEZ SAAVEDRA

MARTHA YAJAIRA ALVARADO GAMBOA

MARTHA YAJAIRA ALVARADO GAMBOA

MARTHA YAJAIRA ALVARADO GAMBOA

MARTHA YAJAIRA ALVARADO GAMBOA

MARTHA YAJAIRA ALVARADO GAMBOA

30

30

60

30

30

10-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

26-JUN-2015

22-JUN-2015

13-JUL-2015

13-JUL-2015

22-JUN-2015

22-JUN-2015

Codigo

Codigo

Codigo

Codigo

Nombre

Nombre

Nombre

Nombre

Ct

Ct

Ct

Ct

Cp

Cp

Cp

Cp

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Syllabus

Syllabus

Syllabus

Syllabus

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

El participante aprenderá a gestionar procesos de desarrollo de planes estratégicos corporativosEl participante podrá adquirir habilidades de análisis y critica en procesos de montajes de planeación e implementación.El estudiante obtendrá la capacidad de formular estrategias e implementarlas.Fomentar la participación activa del alumno en los procesos de aprendizaje.El estudiante encontrará una metodología de enseñanza que le permitirá su autoformación académica para seguir continuamentedesarrollando sus habilidades en la Administración de Empresas.

Conocer algunos métodos de planeación estratégico bajo el concepto de estudios de futuro, comparar la planeación por escenariosVs la planeación estratégica tradicional por posición y bajo ambiente DOFA.Aprender a diseñar escenario de futuro

Diferenciar claramente un proceso determinístico de un proceso aleatorio y un proceso continuo de uno discreto. Reconocer losexperimentos como originadores de espacios muestrales, eventos y probabilidades asociadas. Identificar r rápidamente lasmedidas de tendencia central para un conjunto de datos. Comprender por que a diversos tipos de fenómenos se les pueden asociardiversas distribuciones de probabilidad ya sean continuas o discretas. Introducir la notación vectorial para distribucionesconjuntas. Comprender distribuciones conjuntas y las condicionales a través del enfoque Bayesiano.

Las exigencias mundiales caracterizadas por cambios macroeconómicos, sociales y culturales, están demandando unlineamiento estratégico a los países en vía de desarrollo, para ponerse a la par con sus competencias internacionales, basadas enformas de organización, dirección y mejoramiento, generando sinergia en los procesos de encajes productivos y competitivosque las economías nacionales e internacionales requieren con las nuevas tendencias de mercado.

Practicar el proceso estratégico con el apoyo de tecnología de información interactiva. Poner en práctica las habilidadesgerenciales necesarias cuando se trata de un proceso estratégico

NI02

Control Asistencia

Control Asistencia

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Limitado

Limitado

SEDECOMPLEMENTARIA

CLAUSTRO

Page 15: Universidad del Rosario · Universidad del Rosario Colegio ... para resolver problemas de aplicación en la administración de ... El cálculo diferencial en varias variables se hace

Universidad del RosarioColegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario 1653

Departamento de REGISTRO Y CONTROL ACADEMICOCATALOGO DE ASIGNATURAS OFRECIDAS POR FACULTAD POR PLAN

09-MAY-15 09:34 AM

15Pag:

Período Académico: 2015-1IP

ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES

ADMINISTRACIÓN EN LOGÍSTICA Y PRODUCCIÓN

SIMULACIÓN GERENCIAL

SISTEMAS DE INFORMACIÓNADMINISTRATIVOS

TALLER DE CULTURA ROSARISTA

TEORÍA DE JUEGOS

TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DEMERCADOS

ADMINISTRACIÓN DE COSTOS

15210004

15210005

60110014

15210060

15210099

84210016

PrerrequisitoPrerrequisito

PrerrequisitoPrerrequisito

PrerrequisitoPrerrequisito

ALGEBRA MATRICIAL

ALGEBRA LINEAL

MERCADEO

FUNDAMENTOS DE MERCADEO

CONTABILIDAD FINANCIERA

CONTABILIDAD Y ANÁLISIS FINANCIERO

1

3

0

1

2

2

0

0

0

0

0

0

1

1

1

1

1

1

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

SIMULACIÓN GERENCIAL.

SISTEMAS DE INFORMACIÓN ADMINISTRATIVOS.

TALLER CULTURA ROSARISTA - Claustro

TEORÍA DE JUEGOS.

TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS.

ADMINISTRACIÓN DE COSTOS.

30

30

20

30

30

30

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

:

09:00

09:00

09:00

09:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

13:00

13:00

13:00

13:00

13:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

:

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

17:00

17:00

17:00

17:00

17:00

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

30

30

20

30

30

30

10-JUN-2015

16-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

23-JUN-2015

22-JUN-2015

19-JUN-2015

22-JUN-2015

22-JUN-2015

03-JUL-2015

Codigo

Codigo

Codigo

Codigo

Codigo

Nombre

Nombre

Nombre

Nombre

Nombre

Ct

Ct

Ct

Ct

Ct

Cp

Cp

Cp

Cp

Cp

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Syllabus

Syllabus

Syllabus

Syllabus

Syllabus

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

Practicar el proceso estratégico con el apoyo de tecnología de información interactiva. Poner en práctica las habilidadesgerenciales necesarias cuando se trata de un proceso estratégico

Las tecnologías de información y comunicaciones (TIC) están impulsando grandes cambios en el mundo empresarial. Las TICstienen repercusiones tanto como herramientas en el apoyo de las operaciones rutinarias como de nivel estratégico. Redes detransmisión de datos de alta velocidad, redes inalámbricas, sistemas de telecomunicaciones, bodegas de datos, internet, e-commerce, e-business, entre otras tecnologías, han cambiado la forma tradicional de hacer negocios, transformando radicalmentela manera en que las organizaciones interactúan con clientes, proveedores e incluso, competidores. Mientras que las tecnologíasavanzan a pasos agigantados, los procesos gerenciales que deciden sobre ellas y administran su uso, han tenido problemas paramantener el ritmo y la velocidad que los avances tecnológicos requieren.

Introducir al estudiante en el conocimiento de la cultura e historia institucional fortaleciendo su identidad e incrementando susentido de pertenencia con el Rosario. ASIGNATURA INSTITUCIONAL DE OBLIGATORIA ASISTENCIA PARA LOSESTUDIANTES DE PRIMER PERIODO ACADÉMICO Y REQUISITO PARA INSCRIBIR MATERIAS EN EL SEGUNDOPERIODO ACADÉMICO - 6 SESIONES. ASIGNATURA TEÓRICA.

La teoría de juegos es un campo de investigación autónomo que permite formalizar la interacción entre actores sociales. Enparticular, la teoría de juegos permite explicar y predecir el comportamiento de agentes económicos. En especial, los conceptosde la teoría de juegos permiten explicar y predecir el comportamiento de empresas. El uso de la teoría de juegos enadministración de empresas facilita la identificación de actores económicos relevantes, reglas de interacción y consecuencias delas decisiones. La complejidad de la interacción entre los agentes económicos y la complejidad del entorno se puede hacerexplicita por medio de algunos conceptos de teoría de juegos. La complejidad del entorno y la complejidad de la interacción entrelos agentes económicos configuran la interacción estratégica. De este modo, el uso de la teoría de juegos facilita el uso deconceptos centrales de estrategia empresarial. El uso de la teoría de juegos en administración facilita el proceso de evaluación delas decisiones desde el punto de vista económico como desde el punto de vista ético al hacer explícitas las consecuencias de lasdecisiones estratégicas.

NI02

PL02

Control Asistencia

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

CLAUSTRO

Page 16: Universidad del Rosario · Universidad del Rosario Colegio ... para resolver problemas de aplicación en la administración de ... El cálculo diferencial en varias variables se hace

Universidad del RosarioColegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario 1653

Departamento de REGISTRO Y CONTROL ACADEMICOCATALOGO DE ASIGNATURAS OFRECIDAS POR FACULTAD POR PLAN

09-MAY-15 09:34 AM

16Pag:

Período Académico: 2015-1IP

ADMINISTRACIÓN EN LOGÍSTICA Y PRODUCCIÓN

ADMINISTRACIÓN DE COSTOS

ALGEBRA MATRICIAL

ANÁLISIS DE ARGUMENTOS

CALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL

CATEDRA ROSARISTA

84210016

73210015

18610030

73210002

60110027

Prerrequisito

Prerrequisito

Prerrequisito

Prerrequisito

CALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL

ANÁLISIS DE TEXTOS

FUNDAMENTOS DE MATEMATICAS

TALLER DE CULTURA ROSARISTA

2

3

2

4

2

0

0

0

0

0

1

1

1

1

1

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

ADMINISTRACIÓN DE COSTOS.

Grupo de CLSE ALGEBRA MATRICIAL.

Grupo de ANÁLISIS DE ARGUMENTOS.

Grupo de CLASE DE CALCULO DIFERENCIAL EINTEGRAL.

CÁTEDRA ROSARISTA- COCINA Y RECETAS DECOLOMBIA EN EL ROSARIO-Claustro

30

30

25

30

20

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Miércoles

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

10:00

10:00

10:00

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

13:00

13:00

12:30

13:00

13:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

13:00

13:00

13:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

17:00

17:00

17:00

17:00

17:00

VICTOR JAIME GARCIA URDANETA

VICTOR JAIME GARCIA URDANETA

VICTOR JAIME GARCIA URDANETA

VICTOR JAIME GARCIA URDANETA

VICTOR JAIME GARCIA URDANETA

CRISTHIAN DARIO PERDIGÓN LESMES

CRISTHIAN DARIO PERDIGÓN LESMES

CRISTHIAN DARIO PERDIGÓN LESMES

LIDA MARINA JAIME HERNANDEZ

LIDA MARINA JAIME HERNANDEZ

LIDA MARINA JAIME HERNANDEZ

LIDA MARINA JAIME HERNANDEZ

LIDA MARINA JAIME HERNANDEZ

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

30

30

25

30

20

23-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

06-JUL-2015

03-JUL-2015

06-JUL-2015

15-JUL-2015

13-JUL-2015

15-JUL-2015

Codigo

Codigo

Codigo

Codigo

Nombre

Nombre

Nombre

Nombre

Ct

Ct

Ct

Ct

Cp

Cp

Cp

Cp

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Syllabus

Syllabus

Syllabus

Syllabus

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

Busca el curso que el estudiante maneje los conceptos lineales necesarios para resolver problemas de aplicación en laadministración de empresas. Los temas tratados son: matrices y su álgebra, sistemas de ecuaciones lineales, modelo de insumo-producto, sistemas linelaes de ecuaciones, modelos administrativos de programación lineal.

Normalmente los métodos y estrategias de argumentación formal no permiten identificar con claridad el carácter persuasivo de lamayoría de los argumentos que encontramos, o bien en la vida diaria, o bien en prácticas profesionales o académicas. El cursoestá orientado hacia el desarrollo de habilidades en el dominio de herramientas no formales de identificación y evaluación deargumentos que desarrollen la capacidad autónoma de pensamiento, y permitan al estudiante enfrentarse con una mayorprobabilidad de éxito a medios en los que la argumentación es decisiva.

El cálculo diferencial en varias variables se hace indispensable para representar el conocimiento que se tiene de procesos deoptimización en economía y finanzas. El cálculo es una herramienta necesaria para modelar ciertos fenómenos económicos quede otra manera no se podrían medir o cuantificar. Hacer extensivas las ideas del cálculo univariado al cálculo multivariadohaciendo énfasis en la optimización generalizada. Comprender las derivadas parciales y estudiar su uso práctico a través decriterios específicos. Presentar la integral como una antiderivada y como una suma y su aplicación práctica.

Propone estudiar temas de interés prioritario para el país que ameritan una aproximación interdisciplinaria desde una perspectivahistórica. Su principio común "El Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario". ASIGNATURA INSTITUCIONAL -TEÓRICA.

*** APROXIMACIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DE LA CIUDADANÍA EN COLOMBIA*** COLOMBIA A TRAVÉS DE LOS MEDIOS*** CÁTEDRA LA LIBERTAD*** COCINA Y RECETAS DE COLOMBIA EN EL ROSARIO*** DROGAS Y SOCIEDAD*** RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA*** JOAQUÍN ACOSTA - POLÍTICA EXTERIOR DE COLOMBIA*** VISIONES POLÍTICAS DESDE EL ROSARIO*** ILÚSTRATE CON EL ARCHIVO*** PAZ Y CONFLICTO: EL APORTE DESDE LA EDUCACIÓN Y LAS AULAS

PL02

Control Asistencia

Control Asistencia

Control Asistencia

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

SEDECOMPLEMENTARIA

SEDECOMPLEMENTARIA

CLAUSTRO

Page 17: Universidad del Rosario · Universidad del Rosario Colegio ... para resolver problemas de aplicación en la administración de ... El cálculo diferencial en varias variables se hace

Universidad del RosarioColegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario 1653

Departamento de REGISTRO Y CONTROL ACADEMICOCATALOGO DE ASIGNATURAS OFRECIDAS POR FACULTAD POR PLAN

09-MAY-15 09:34 AM

17Pag:

Período Académico: 2015-1IP

ADMINISTRACIÓN EN LOGÍSTICA Y PRODUCCIÓN

DECISIONES DE INVERSIÓN

DECISIONES DE MERCADEO

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DEPROYECTOS LOGÍSTICOS

E-BUSINESS

ECOEFICIENCIA

ESCRITURA DE ENSAYOS DE OPINIÓN

84210042

15210100

84210039

84210032

84210010

18610032

Prerrequisito

PrerrequisitoPrerrequisitoPrerrequisito

Prerrequisito

Prerrequisito

ADMINISTRACIÓN DE COSTOS

LOGÍSTICA INTERNACIONAL

ECOEFICIENCIA

GESTIÓN DE PRODUCCIÓN

INTRODUCCIÓN A ALGORITMOS DE PROGRAMACIÓN

ANÁLISIS DE ARGUMENTOS

2

2

2

2

2

2

0

0

0

0

0

0

1

1

1

1

1

1

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

DECISIONES DE INVERSIÓN.

DECISIONES DE MERCADEO.

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOSLOGISTICOS.

E-BUSINESS & SISTEMAS DE INFORMACIÓN.

ECOEFICIENCIA.

Grupo de ESCRITURA DE ENSAYOS DE OPINIÓN.

30

30

30

30

30

25

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Miércoles

Viernes

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

13:00

13:00

13:00

13:00

13:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

14:00

14:00

14:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

17:00

17:00

17:00

17:00

17:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

17:00

17:00

17:00

CRISTHIAN DARIO PERDIGÓN LESMES

CRISTHIAN DARIO PERDIGÓN LESMES

CRISTHIAN DARIO PERDIGÓN LESMES

30

30

30

30

30

25

10-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

01-JUL-2015

10-JUN-2015

03-JUL-2015

22-JUN-2015

03-JUL-2015

22-JUN-2015

10-JUL-2015

15-JUL-2015

Codigo

Codigo

Codigo

Codigo

Codigo

Codigo

Codigo

Nombre

Nombre

Nombre

Nombre

Nombre

Nombre

Nombre

Ct

Ct

Ct

Ct

Ct

Ct

Ct

Cp

Cp

Cp

Cp

Cp

Cp

Cp

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Syllabus

Syllabus

Syllabus

Syllabus

Syllabus

Syllabus

Syllabus

OBLIGATORIA

ELECTIVA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA Ingrediente fundamental de las destrezas de un profesional es la escritura de ensayos y artículos de carácter argumentativo. Estegénero de textos se caracteriza porque exige de su autor la habilidad de expresar por escrito sus ideas, argumentos y posicionescon la mayor precisión y fuerza posibles, en un estilo elegante y conciso. El presente curso ofrece la ocasión para un trabajocontinuo y metódico en torno a estos aspectos de la escritura académica.

PL02

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Page 18: Universidad del Rosario · Universidad del Rosario Colegio ... para resolver problemas de aplicación en la administración de ... El cálculo diferencial en varias variables se hace

Universidad del RosarioColegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario 1653

Departamento de REGISTRO Y CONTROL ACADEMICOCATALOGO DE ASIGNATURAS OFRECIDAS POR FACULTAD POR PLAN

09-MAY-15 09:34 AM

18Pag:

Período Académico: 2015-1IP

ADMINISTRACIÓN EN LOGÍSTICA Y PRODUCCIÓN

ESTADÍSTICA INFERENCIAL

ESTRATEGIA DE EMPRESA I

FUNDAMENTOS DE MATEMATICAS

GESTIÓN AMBIENTAL

GESTIÓN HUMANA

73210007

15210001

73210001

15210024

15210011

PrerrequisitoPrerrequisito

Prerrequisito

Prerrequisito

Prerrequisito

ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Y PROBABILIDADES

PROBABILIDAD

PENSAMIENTO ESTRATEGICO

LOGÍSTICA INVERSA

ORGANIZACIONES

3

3

4

2

2

0

0

0

0

0

1

1

1

2

1

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Grupo de CLASE DE ESTADISTICA INFERENCIAL.

ESTRATEGIA DE EMPRESA I.

Grupo de CLASE DE FUNDAMENTOS DEMATEMATICAS - ESC. ADMINISTRACIÓN

Grupo de CLASE DE FUNDAMENTOS DEMATEMATICAS - F. ECONOMÍA

GESTIÓN AMBIENTAL.

30

30

30

30

30

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

13:00

13:00

13:00

13:00

13:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

17:00

17:00

17:00

17:00

17:00

JOSE MIGUEL PERALTA BLANCO

JOSE MIGUEL PERALTA BLANCO

JOSE MIGUEL PERALTA BLANCO

JOSE MIGUEL PERALTA BLANCO

JOSE MIGUEL PERALTA BLANCO

STELLA INES SIERRA SALINAS

STELLA INES SIERRA SALINAS

STELLA INES SIERRA SALINAS

STELLA INES SIERRA SALINAS

STELLA INES SIERRA SALINAS

VERONICA MONSALVE RANGEL

VERONICA MONSALVE RANGEL

VERONICA MONSALVE RANGEL

VERONICA MONSALVE RANGEL

VERONICA MONSALVE RANGEL

30

30

60

30

30

10-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

01-JUL-2015

06-JUL-2015

26-JUN-2015

13-JUL-2015

13-JUL-2015

10-JUL-2015

Codigo

Codigo

Codigo

Codigo

Nombre

Nombre

Nombre

Nombre

Ct

Ct

Ct

Ct

Cp

Cp

Cp

Cp

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Syllabus

Syllabus

Syllabus

Syllabus

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

Capacitar al estudiante en el manejo de datos para la toma de decisiones; Utilizando los principales métodos de investigación pormuestreo y las técnicas de estadística inferencial; así al terminar el curso el estudiante:Identificara las características de una población, el marco muestral y los principales parámetros objeto de la investigación en unapoblación. Podrá explicar el comportamiento de las características de una población (con base en la muestra) por medio de lavalidación de hipótesis.Manejara las herramientas necesarias para escoger la técnica mas adecuada para explicar el comportamiento de las característicasde una población a partir de otras variables.

Conocer las técnicas formales de planeación estratégica sus limitaciones y su posible implantación en Colombia, Aprender sobreel modelo matricial de gestión estratégica y conocer acerca de la propuesta estratégica de M.Porter y seguidores.

Los contenidos del curso de Fundamentos de Matemáticas, permiten analizar y reducir problemas complejos en Ciencias Socialesy Económicas, a reglas, modelos y procedimientos sencillos, por lo tanto son indispensables en la formación de economistas,administradores, y áreas afines ya que contribuyen al mejoramiento de su capacidad de análisis y de abstracción y aportanelementos técnicos que permiten solucionar problemas que contribuyen a la mejor toma den decisiones en cada disciplina. Teoríade conjuntos. Reglas de inferencia. Deducción lógica. Combinaciones. Permutaciones. Funciones. Función logarítmica yexponencial. Límites. Derivada. Incrementos diferenciales. Elasticidad. Análisis marginal. Trazado de gráficas. Optimización.c

Motivación y sensibilización de los participantes frente a la problemática ambiental.Comprensión del papel de la empresa frente a la gestión del medio ambiente y los recursos naturales.Conocimiento de instrumentos administrativos para incorporar las variables ambientales en la gestión empresarial.Desarrollo de habilidades para el diseño y ejecución de sistemas de gestión ambiental

El estudiante estará en capacidad de comprender el desafió del área de la Gestión Humana en el logro de objetivosorganizacionales, al asumir el nuevo rol de Socio Estratégico del negocio, promoviendo la excelencia en el desempeño,gestionando el cambio y liderando procesos dentro de una ética centrada en el hombre, comprenderá la necesidad de promover laconversión del Talento Individual a un Talento Corporativo por medio de la alineación y el compromiso con las estrategiascorporativas, posibilitando un Desarrollo Humano Sostenible.

PL02

Control Asistencia

Control Asistencia

Control Asistencia

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Limitado

Limitado

SEDECOMPLEMENTARIA

SEDECOMPLEMENTARIA

CLAUSTRO

Page 19: Universidad del Rosario · Universidad del Rosario Colegio ... para resolver problemas de aplicación en la administración de ... El cálculo diferencial en varias variables se hace

Universidad del RosarioColegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario 1653

Departamento de REGISTRO Y CONTROL ACADEMICOCATALOGO DE ASIGNATURAS OFRECIDAS POR FACULTAD POR PLAN

09-MAY-15 09:34 AM

19Pag:

Período Académico: 2015-1IP

ADMINISTRACIÓN EN LOGÍSTICA Y PRODUCCIÓN

GESTIÓN HUMANA

INTRODUCCIÓN A ALGORITMOS DEPROGRAMACIÓN

INTRODUCCIÓN A SUPPLY CHAINMANAGEMENT

INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES

LOGÍSTICA INTERNACIONAL

LOGÍSTICA INVERSA

LÓGICA

15210011

84210030

84210029

84210037

16910044

84210038

18610033

Prerrequisito

Prerrequisito

ALGEBRA MATRICIAL

DERECHO AMBIENTAL

2

1

2

2

2

2

2

0

0

0

0

0

0

0

1

1

1

1

1

1

1

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

GESTIÓN HUMANA.

INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN.

INTRODUCCIÓN A SUPPLY CHAIN MANAGEMENT.

INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES.

LOGISTICA INTERNACIONAL.

LOGISTICA INVERSA Y DESMATERIALIZACIÓN.

Grupo de LÓGICA.

30

30

30

30

30

30

25

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

13:00

13:00

13:00

13:00

13:00

13:00

13:00

13:00

13:00

13:00

13:00

13:00

13:00

13:00

13:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

13:00

13:00

13:00

13:00

13:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

17:00

17:00

17:00

17:00

17:00

17:00

17:00

17:00

17:00

17:00

17:00

17:00

17:00

17:00

17:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

17:00

17:00

17:00

17:00

17:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

30

30

30

30

30

30

25

10-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

22-JUN-2015

22-JUN-2015

22-JUN-2015

03-JUL-2015

22-JUN-2015

22-JUN-2015

14-JUL-2015

Codigo

Codigo

Codigo

Codigo

Codigo

Codigo

Nombre

Nombre

Nombre

Nombre

Nombre

Nombre

Ct

Ct

Ct

Ct

Ct

Ct

Cp

Cp

Cp

Cp

Cp

Cp

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Syllabus

Syllabus

Syllabus

Syllabus

Syllabus

Syllabus

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

El estudiante estará en capacidad de comprender el desafió del área de la Gestión Humana en el logro de objetivosorganizacionales, al asumir el nuevo rol de Socio Estratégico del negocio, promoviendo la excelencia en el desempeño,gestionando el cambio y liderando procesos dentro de una ética centrada en el hombre, comprenderá la necesidad de promover laconversión del Talento Individual a un Talento Corporativo por medio de la alineación y el compromiso con las estrategiascorporativas, posibilitando un Desarrollo Humano Sostenible.

Tanto la vida diaria como el desarrollo de la profesión exige una constante reflexión previa a la toma de desiciones, la lógicaconstituye una de las herramientas de análisis más importante en las esferas del conocimiento. Sus métodos tienen aplicación enla resolución de problemas abstractos en disciplinas como las matemáticas, la física, las ciencias cognitivas, la inteligenciaartificial, las ciencias sociales y el trabajo específico en el desarrollo de modelos en diversas áreas. La lógica ofrece los elementosbásicos del estudio de las formas validas de deducción, por tanto es un instrumento para evaluar muchos argumentos noinductivos y para la rfesolución de problemas complejos.

PL02

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Page 20: Universidad del Rosario · Universidad del Rosario Colegio ... para resolver problemas de aplicación en la administración de ... El cálculo diferencial en varias variables se hace

Universidad del RosarioColegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario 1653

Departamento de REGISTRO Y CONTROL ACADEMICOCATALOGO DE ASIGNATURAS OFRECIDAS POR FACULTAD POR PLAN

09-MAY-15 09:34 AM

20Pag:

Período Académico: 2015-1IP

ADMINISTRACIÓN EN LOGÍSTICA Y PRODUCCIÓN

LÓGICA

MEJORAMIENTO BAJO AMBIENTE DECALIDAD

METODOS DE INVESTIGACIÓN CIENTIFÍCA

PENSAMIENTO ESTRATEGICO

PRINCIPIOS DE FÍSICA

PROBABILIDAD

18610033

15210009

15210006

15210008

84210040

73210012

Prerrequisito

Prerrequisito

PrerrequisitoPrerrequisito

Prerrequisito

Prerrequisito

PRODUCTIVIDAD

ESTADÍSTICA INFERENCIAL

MERCADEO

CONTABILIDAD FINANCIERA

PROBABILIDAD

CALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL

2

3

2

3

2

4

0

0

0

0

0

0

1

1

1

1

1

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Grupo de LÓGICA.

MEJORAMIENTO BAJO AMBIENTE DE CALIDAD.

METODOS DE INVESTIGACIÓN CIENTIFÍCA.

PENSAMIENTO ESTRATEGICO.

PRINCIPIOS DE FÍSICA.

25

30

30

30

30

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

08:30

08:30

08:30

08:30

13:00

13:00

13:00

13:00

13:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

13:00

13:00

13:00

13:00

13:00

11:00

11:00

11:00

11:00

17:00

17:00

17:00

17:00

17:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

17:00

17:00

17:00

17:00

17:00

FABIO ANDRES FANG FERNANDEZ

FABIO ANDRES FANG FERNANDEZ

FABIO ANDRES FANG FERNANDEZ

FABIO ANDRES FANG FERNANDEZ

25

30

30

30

30

60

10-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

14-JUL-2015

26-JUN-2015

22-JUN-2015

26-JUN-2015

22-JUN-2015

Codigo

Codigo

Codigo

Codigo

Codigo

Nombre

Nombre

Nombre

Nombre

Nombre

Ct

Ct

Ct

Ct

Ct

Cp

Cp

Cp

Cp

Cp

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Syllabus

Syllabus

Syllabus

Syllabus

Syllabus

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

Tanto la vida diaria como el desarrollo de la profesión exige una constante reflexión previa a la toma de desiciones, la lógicaconstituye una de las herramientas de análisis más importante en las esferas del conocimiento. Sus métodos tienen aplicación enla resolución de problemas abstractos en disciplinas como las matemáticas, la física, las ciencias cognitivas, la inteligenciaartificial, las ciencias sociales y el trabajo específico en el desarrollo de modelos en diversas áreas. La lógica ofrece los elementosbásicos del estudio de las formas validas de deducción, por tanto es un instrumento para evaluar muchos argumentos noinductivos y para la rfesolución de problemas complejos.

El curso desarrolla alternativa de mejoramiento bajo diferentes ópticas: El estudiante al finalizar la asignatura tendrá la claridadconceptual suficiente sobre las posturas de Juran, Deming, Ishikawa, Crosby y las normas de calidad, tras haber leído los libros decada uno de ellos. Así mismo es importante trabajar el concepto de Kaizen, que agrupa temas variados como la orientación alcliente, el control total de calidad, los círculos de calidad, la robótica, la automatización, el justo a tiempo, cero defectos, elmejoramiento de calidad, el desarrollo de nuevos productos.

Al finalizar el curso el estudiante estará en capacidad de conocer los elementos fundamentales para diseñar y ejecutar proyectosde investigación, comprender la importancia de la intuición y creatividad en la solución de problemas científicos, comprender lasposibilidades de investigación en diferentes áreas de la organización partiendo del reconocimiento de las problemáticas actualesde la empresa colombiana y su entorno; desarrollar la capacidad de analizar problemas de investigación y desarrollar habilidadesy destrezas para generar herramientas e instrumentos científicos cuantitativos y cualitativos

El participante aprenderá a gestionar procesos de desarrollo de planes estratégicos corporativosEl participante podrá adquirir habilidades de análisis y critica en procesos de montajes de planeación e implementación.El estudiante obtendrá la capacidad de formular estrategias e implementarlas.Fomentar la participación activa del alumno en los procesos de aprendizaje.El estudiante encontrará una metodología de enseñanza que le permitirá su autoformación académica para seguir continuamentedesarrollando sus habilidades en la Administración de Empresas.

Diferenciar claramente un proceso determinístico de un proceso aleatorio y un proceso continuo de uno discreto. Reconocer losexperimentos como originadores de espacios muestrales, eventos y probabilidades asociadas. Identificar r rápidamente lasmedidas de tendencia central para un conjunto de datos. Comprender por que a diversos tipos de fenómenos se les pueden asociardiversas distribuciones de probabilidad ya sean continuas o discretas. Introducir la notación vectorial para distribucionesconjuntas. Comprender distribuciones conjuntas y las condicionales a través del enfoque Bayesiano.

PL02

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Page 21: Universidad del Rosario · Universidad del Rosario Colegio ... para resolver problemas de aplicación en la administración de ... El cálculo diferencial en varias variables se hace

Universidad del RosarioColegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario 1653

Departamento de REGISTRO Y CONTROL ACADEMICOCATALOGO DE ASIGNATURAS OFRECIDAS POR FACULTAD POR PLAN

09-MAY-15 09:34 AM

21Pag:

Período Académico: 2015-1IP

ADMINISTRACIÓN EN LOGÍSTICA Y PRODUCCIÓN

ADMINISTRACIÓN EN LOGÍSTICA Y PRODUCCIÓN

PROBABILIDAD

TALLER DE CULTURA ROSARISTA

TERMODINÁMICA DEL NO EQUILIBRIO

ABASTECIMIENTO, ADECUACIÓN EINVENTARIOS

ADMINISTRACIÓN DE COSTOS

73210012

60110014

84210013

84210068

84210016

CorrequisitoCorrequisitoCorrequisito

Prerrequisito

PRINCIPIOS DE FÍSICA

FÍSICA

FÍSICA

INTRODUCCIÓN A SUPPLY CHAIN MANAGEMENT

4

0

2

4

2

0

0

0

0

0

1

2

1

1

1

1

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Grupo de CLASE DE PROBABILIDAD - ESC.ADMINISTRACION

Grupo de CLASE DE PROBABILIDAD - F. ECONOMIA

TALLER CULTURA ROSARISTA - Claustro

TERMODINÁMICA DEL NO EQUILIBRIO.

ABASTECIMIENTO, ADECUACIÓN E INVENTARIOS.

ADMINISTRACIÓN DE COSTOS.

30

30

20

30

30

30

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

JOSE HERMES MARTINEZ SAAVEDRA

JOSE HERMES MARTINEZ SAAVEDRA

JOSE HERMES MARTINEZ SAAVEDRA

JOSE HERMES MARTINEZ SAAVEDRA

JOSE HERMES MARTINEZ SAAVEDRA

MARTHA YAJAIRA ALVARADO GAMBOA

MARTHA YAJAIRA ALVARADO GAMBOA

MARTHA YAJAIRA ALVARADO GAMBOA

MARTHA YAJAIRA ALVARADO GAMBOA

MARTHA YAJAIRA ALVARADO GAMBOA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

60

20

30

30

30

10-JUN-2015

10-JUN-2015

16-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

23-JUN-2015

13-JUL-2015

13-JUL-2015

19-JUN-2015

22-JUN-2015

03-JUL-2015

03-JUL-2015

Codigo

Codigo

Codigo

Codigo

Nombre

Nombre

Nombre

Nombre

Ct

Ct

Ct

Ct

Cp

Cp

Cp

Cp

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Syllabus

Syllabus

Syllabus

Syllabus

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

Diferenciar claramente un proceso determinístico de un proceso aleatorio y un proceso continuo de uno discreto. Reconocer losexperimentos como originadores de espacios muestrales, eventos y probabilidades asociadas. Identificar r rápidamente lasmedidas de tendencia central para un conjunto de datos. Comprender por que a diversos tipos de fenómenos se les pueden asociardiversas distribuciones de probabilidad ya sean continuas o discretas. Introducir la notación vectorial para distribucionesconjuntas. Comprender distribuciones conjuntas y las condicionales a través del enfoque Bayesiano.

Introducir al estudiante en el conocimiento de la cultura e historia institucional fortaleciendo su identidad e incrementando susentido de pertenencia con el Rosario. ASIGNATURA INSTITUCIONAL DE OBLIGATORIA ASISTENCIA PARA LOSESTUDIANTES DE PRIMER PERIODO ACADÉMICO Y REQUISITO PARA INSCRIBIR MATERIAS EN EL SEGUNDOPERIODO ACADÉMICO - 6 SESIONES. ASIGNATURA TEÓRICA.

PL02

PL03

Control Asistencia

Control Asistencia

Control Asistencia

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Limitado

Limitado

SEDECOMPLEMENTARIA

CLAUSTRO

CLAUSTRO

Page 22: Universidad del Rosario · Universidad del Rosario Colegio ... para resolver problemas de aplicación en la administración de ... El cálculo diferencial en varias variables se hace

Universidad del RosarioColegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario 1653

Departamento de REGISTRO Y CONTROL ACADEMICOCATALOGO DE ASIGNATURAS OFRECIDAS POR FACULTAD POR PLAN

09-MAY-15 09:34 AM

22Pag:

Período Académico: 2015-1IP

ADMINISTRACIÓN EN LOGÍSTICA Y PRODUCCIÓN

ADMINISTRACIÓN DE COSTOS

ANÁLISIS DE ARGUMENTOS

CALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL

CATEDRA ROSARISTA

CONTABILIDAD GERENCIAL

DECISIONES DE MERCADEO

84210016

18610030

73210002

60110027

84210065

15210100

Prerrequisito

Prerrequisito

Prerrequisito

ANÁLISIS DE TEXTOS

FUNDAMENTOS DE MATEMATICAS

TALLER DE CULTURA ROSARISTA

2

2

4

2

3

2

0

0

0

0

0

0

1

1

1

1

1

1

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

ADMINISTRACIÓN DE COSTOS.

Grupo de ANÁLISIS DE ARGUMENTOS.

Grupo de CLASE DE CALCULO DIFERENCIAL EINTEGRAL.

CÁTEDRA ROSARISTA- COCINA Y RECETAS DECOLOMBIA EN EL ROSARIO-Claustro

CONTABILIDAD INTERNACIONAL.

DECISIONES DE MERCADEO.

30

25

30

20

30

30

Viernes

Lunes

Miércoles

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

08:00

10:00

10:00

10:00

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

13:00

13:00

12:30

13:00

13:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

12:00

13:00

13:00

13:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

17:00

17:00

17:00

17:00

17:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

CRISTHIAN DARIO PERDIGÓN LESMES

CRISTHIAN DARIO PERDIGÓN LESMES

CRISTHIAN DARIO PERDIGÓN LESMES

LIDA MARINA JAIME HERNANDEZ

LIDA MARINA JAIME HERNANDEZ

LIDA MARINA JAIME HERNANDEZ

LIDA MARINA JAIME HERNANDEZ

LIDA MARINA JAIME HERNANDEZ

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

30

25

30

20

30

30

23-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

06-JUL-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

03-JUL-2015

15-JUL-2015

13-JUL-2015

15-JUL-2015

26-JUN-2015

22-JUN-2015

Codigo

Codigo

Codigo

Codigo

Codigo

Nombre

Nombre

Nombre

Nombre

Nombre

Ct

Ct

Ct

Ct

Ct

Cp

Cp

Cp

Cp

Cp

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Syllabus

Syllabus

Syllabus

Syllabus

Syllabus

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

ELECTIVA

Normalmente los métodos y estrategias de argumentación formal no permiten identificar con claridad el carácter persuasivo de lamayoría de los argumentos que encontramos, o bien en la vida diaria, o bien en prácticas profesionales o académicas. El cursoestá orientado hacia el desarrollo de habilidades en el dominio de herramientas no formales de identificación y evaluación deargumentos que desarrollen la capacidad autónoma de pensamiento, y permitan al estudiante enfrentarse con una mayorprobabilidad de éxito a medios en los que la argumentación es decisiva.

El cálculo diferencial en varias variables se hace indispensable para representar el conocimiento que se tiene de procesos deoptimización en economía y finanzas. El cálculo es una herramienta necesaria para modelar ciertos fenómenos económicos quede otra manera no se podrían medir o cuantificar. Hacer extensivas las ideas del cálculo univariado al cálculo multivariadohaciendo énfasis en la optimización generalizada. Comprender las derivadas parciales y estudiar su uso práctico a través decriterios específicos. Presentar la integral como una antiderivada y como una suma y su aplicación práctica.

Propone estudiar temas de interés prioritario para el país que ameritan una aproximación interdisciplinaria desde una perspectivahistórica. Su principio común "El Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario". ASIGNATURA INSTITUCIONAL -TEÓRICA.

*** APROXIMACIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DE LA CIUDADANÍA EN COLOMBIA*** COLOMBIA A TRAVÉS DE LOS MEDIOS*** CÁTEDRA LA LIBERTAD*** COCINA Y RECETAS DE COLOMBIA EN EL ROSARIO*** DROGAS Y SOCIEDAD*** RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA*** JOAQUÍN ACOSTA - POLÍTICA EXTERIOR DE COLOMBIA*** VISIONES POLÍTICAS DESDE EL ROSARIO*** ILÚSTRATE CON EL ARCHIVO*** PAZ Y CONFLICTO: EL APORTE DESDE LA EDUCACIÓN Y LAS AULAS

PL03

Control Asistencia

Control Asistencia

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

SEDECOMPLEMENTARIA

CLAUSTRO

Page 23: Universidad del Rosario · Universidad del Rosario Colegio ... para resolver problemas de aplicación en la administración de ... El cálculo diferencial en varias variables se hace

Universidad del RosarioColegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario 1653

Departamento de REGISTRO Y CONTROL ACADEMICOCATALOGO DE ASIGNATURAS OFRECIDAS POR FACULTAD POR PLAN

09-MAY-15 09:34 AM

23Pag:

Período Académico: 2015-1IP

ADMINISTRACIÓN EN LOGÍSTICA Y PRODUCCIÓN

DECISIONES DE MERCADEO

ESCRITURA DE ENSAYOS DE OPINIÓN

ESTADÍSTICA INFERENCIAL

FUNDAMENTOS DE MATEMATICAS

FUNDAMENTOS DE MERCADEO

15210100

18610032

73210007

73210001

15210098

Prerrequisito

Prerrequisito

ANÁLISIS DE ARGUMENTOS

PROBABILIDAD

2

2

3

4

2

0

0

0

0

0

1

1

1

1

2

1

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

DECISIONES DE MERCADEO.

Grupo de ESCRITURA DE ENSAYOS DE OPINIÓN.

Grupo de CLASE DE ESTADISTICA INFERENCIAL.

Grupo de CLASE DE FUNDAMENTOS DEMATEMATICAS - ESC. ADMINISTRACIÓN

Grupo de CLASE DE FUNDAMENTOS DEMATEMATICAS - F. ECONOMÍA

FUNDAMENTOS DE MERCADEO.

30

25

30

30

30

30

Jueves

Viernes

Lunes

Miércoles

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

08:00

08:00

14:00

14:00

14:00

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

13:00

13:00

13:00

13:00

13:00

12:00

12:00

17:00

17:00

17:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

17:00

17:00

17:00

17:00

17:00

CRISTHIAN DARIO PERDIGÓN LESMES

CRISTHIAN DARIO PERDIGÓN LESMES

CRISTHIAN DARIO PERDIGÓN LESMES

JOSE MIGUEL PERALTA BLANCO

JOSE MIGUEL PERALTA BLANCO

JOSE MIGUEL PERALTA BLANCO

JOSE MIGUEL PERALTA BLANCO

JOSE MIGUEL PERALTA BLANCO

STELLA INES SIERRA SALINAS

STELLA INES SIERRA SALINAS

STELLA INES SIERRA SALINAS

STELLA INES SIERRA SALINAS

STELLA INES SIERRA SALINAS

VERONICA MONSALVE RANGEL

VERONICA MONSALVE RANGEL

VERONICA MONSALVE RANGEL

VERONICA MONSALVE RANGEL

VERONICA MONSALVE RANGEL

30

25

30

60

30

10-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

22-JUN-2015

15-JUL-2015

06-JUL-2015

13-JUL-2015

13-JUL-2015

22-JUN-2015

Codigo

Codigo

Codigo

Codigo

Codigo

Nombre

Nombre

Nombre

Nombre

Nombre

Ct

Ct

Ct

Ct

Ct

Cp

Cp

Cp

Cp

Cp

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Syllabus

Syllabus

Syllabus

Syllabus

Syllabus

ELECTIVA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

Ingrediente fundamental de las destrezas de un profesional es la escritura de ensayos y artículos de carácter argumentativo. Estegénero de textos se caracteriza porque exige de su autor la habilidad de expresar por escrito sus ideas, argumentos y posicionescon la mayor precisión y fuerza posibles, en un estilo elegante y conciso. El presente curso ofrece la ocasión para un trabajocontinuo y metódico en torno a estos aspectos de la escritura académica.

Capacitar al estudiante en el manejo de datos para la toma de decisiones; Utilizando los principales métodos de investigación pormuestreo y las técnicas de estadística inferencial; así al terminar el curso el estudiante:Identificara las características de una población, el marco muestral y los principales parámetros objeto de la investigación en unapoblación. Podrá explicar el comportamiento de las características de una población (con base en la muestra) por medio de lavalidación de hipótesis.Manejara las herramientas necesarias para escoger la técnica mas adecuada para explicar el comportamiento de las característicasde una población a partir de otras variables.

Los contenidos del curso de Fundamentos de Matemáticas, permiten analizar y reducir problemas complejos en Ciencias Socialesy Económicas, a reglas, modelos y procedimientos sencillos, por lo tanto son indispensables en la formación de economistas,administradores, y áreas afines ya que contribuyen al mejoramiento de su capacidad de análisis y de abstracción y aportanelementos técnicos que permiten solucionar problemas que contribuyen a la mejor toma den decisiones en cada disciplina. Teoríade conjuntos. Reglas de inferencia. Deducción lógica. Combinaciones. Permutaciones. Funciones. Función logarítmica yexponencial. Límites. Derivada. Incrementos diferenciales. Elasticidad. Análisis marginal. Trazado de gráficas. Optimización.c

PL03

Control Asistencia

Control Asistencia

Control Asistencia

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Limitado

Limitado

SEDECOMPLEMENTARIA

SEDECOMPLEMENTARIA

CLAUSTRO

Page 24: Universidad del Rosario · Universidad del Rosario Colegio ... para resolver problemas de aplicación en la administración de ... El cálculo diferencial en varias variables se hace

Universidad del RosarioColegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario 1653

Departamento de REGISTRO Y CONTROL ACADEMICOCATALOGO DE ASIGNATURAS OFRECIDAS POR FACULTAD POR PLAN

09-MAY-15 09:34 AM

24Pag:

Período Académico: 2015-1IP

ADMINISTRACIÓN EN LOGÍSTICA Y PRODUCCIÓN

GERENCIA DE PRODUCCION I

GESTIÓN Y DERECHO AMBIENTAL

INTRODUCCIÓN A SUPPLY CHAINMANAGEMENT

INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES

LOGISTICA INTERNA Y PLANEACION

LOGÍSTICA INVERSA

84210080

84210066

84210029

84210037

84210076

84210038

PrerrequisitoPrerrequisito

Prerrequisito

Prerrequisito

Prerrequisito

LOGISTICA INTERNA Y PLANEACION

INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES

PROGRAMACIÓN LINEAL

ABASTECIMIENTO, ADECUACIÓN E INVENTARIOS

GESTIÓN Y DERECHO AMBIENTAL

2

2

2

2

2

2

0

0

0

0

0

0

1

1

1

1

1

1

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

GERENCIA DE PRODUCCION I.

GESTIÓN Y DERECHO AMBIENTAL.

INTRODUCCIÓN A SUPPLY CHAIN MANAGEMENT.

INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES.

LOGISTICA INTERNA Y PLANEACIÓN.

LOGISTICA INVERSA Y DESMATERIALIZACIÓN.

30

30

30

30

30

30

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

13:00

13:00

13:00

13:00

13:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

17:00

17:00

17:00

17:00

17:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

30

30

30

30

30

30

10-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

22-JUN-2015

03-JUL-2015

22-JUN-2015

03-JUL-2015

22-JUN-2015

22-JUN-2015

Codigo

Codigo

Codigo

Codigo

Codigo

Codigo

Nombre

Nombre

Nombre

Nombre

Nombre

Nombre

Ct

Ct

Ct

Ct

Ct

Ct

Cp

Cp

Cp

Cp

Cp

Cp

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Syllabus

Syllabus

Syllabus

Syllabus

Syllabus

Syllabus

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

Dar al estudiante herramientas para la interpretación e implementación de conceptos de Administración de operaciones y lacreación de modelos con el objeto de diseñar los procesos desde un punto estratégico de bienes y/o servicios de lasorganizaciones, con el fin de mejorar la productividad empresarial y adaptarse a los cambios que se presentan en el entorno parade esta manera poder ser competitivos.

La importancia de la logística integral como elemento de competitividad en las nuevas organizaciones hacen de la logísticainterna y externa un factor determinante en la administración de cualquier tipo de empresa (manufacturera y/o servicios). Lalogística interna contribuye a la óptima utilización de los recursos, en cuanto a su manipulación, movimiento y almacenamiento.La configuración productiva y la filosofía productiva son factores esenciales de la gestión de la logística interna

PL03

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Page 25: Universidad del Rosario · Universidad del Rosario Colegio ... para resolver problemas de aplicación en la administración de ... El cálculo diferencial en varias variables se hace

Universidad del RosarioColegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario 1653

Departamento de REGISTRO Y CONTROL ACADEMICOCATALOGO DE ASIGNATURAS OFRECIDAS POR FACULTAD POR PLAN

09-MAY-15 09:34 AM

25Pag:

Período Académico: 2015-1IP

ADMINISTRACIÓN EN LOGÍSTICA Y PRODUCCIÓN

LÓGICA

MATEMÁTICAS FINANCIERAS

METODOS DE INVESTIGACIÓN CIENTIFÍCA

MODELAMIENTOY SIMULACION DEOPERACIONES

ORGANIZACIONES I

ORGANIZACIONES II

18610033

15210015

15210006

84210067

84210077

84210078

Prerrequisito

Prerrequisito

Prerrequisito

Prerrequisito

CONTABILIDAD GERENCIAL

ESTADÍSTICA INFERENCIAL

FUNDAMENTOS DE MATEMATICAS

ORGANIZACIONES I

2

3

2

2

3

2

0

0

0

0

0

0

1

1

1

1

1

1

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Grupo de LÓGICA.

MATEMÁTICAS FINANCIERAS.

METODOS DE INVESTIGACIÓN CIENTIFÍCA.

MODELAMIENTO DE OPERACIONES.

ORGANIZACIONES I

ORGANIZACIONES II.

25

30

30

30

30

30

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

08:30

08:30

08:30

08:30

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

11:00

11:00

11:00

11:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

FABIO ANDRES FANG FERNANDEZ

FABIO ANDRES FANG FERNANDEZ

FABIO ANDRES FANG FERNANDEZ

FABIO ANDRES FANG FERNANDEZ

25

30

30

30

30

30

10-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

01-JUL-2015

14-JUL-2015

03-JUL-2015

22-JUN-2015

22-JUN-2015

22-JUN-2015

10-JUL-2015

Codigo

Codigo

Codigo

Codigo

Codigo

Nombre

Nombre

Nombre

Nombre

Nombre

Ct

Ct

Ct

Ct

Ct

Cp

Cp

Cp

Cp

Cp

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Syllabus

Syllabus

Syllabus

Syllabus

Syllabus

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

Tanto la vida diaria como el desarrollo de la profesión exige una constante reflexión previa a la toma de desiciones, la lógicaconstituye una de las herramientas de análisis más importante en las esferas del conocimiento. Sus métodos tienen aplicación enla resolución de problemas abstractos en disciplinas como las matemáticas, la física, las ciencias cognitivas, la inteligenciaartificial, las ciencias sociales y el trabajo específico en el desarrollo de modelos en diversas áreas. La lógica ofrece los elementosbásicos del estudio de las formas validas de deducción, por tanto es un instrumento para evaluar muchos argumentos noinductivos y para la rfesolución de problemas complejos.

Al finalizar el curso el estudiante estará en capacidad de analizar, evaluar y tomar de decisiones sobre la conveniencia yviabilidad financiera de proyectos de inversión, considerando siempre el valor del dinero a través del tiempo, estará en capacidadde asimilar y aplicar las técnicas y herramientas de matemática financiera para determinar la rentabilidad de los proyectos ydefinir su viabilidad y conveniencia. Además será idóneo en el manejo de tasas y rentabilidad de títulos e inversiones para latoma de decisiones en operaciones bursátiles

Al finalizar el curso el estudiante estará en capacidad de conocer los elementos fundamentales para diseñar y ejecutar proyectosde investigación, comprender la importancia de la intuición y creatividad en la solución de problemas científicos, comprender lasposibilidades de investigación en diferentes áreas de la organización partiendo del reconocimiento de las problemáticas actualesde la empresa colombiana y su entorno; desarrollar la capacidad de analizar problemas de investigación y desarrollar habilidadesy destrezas para generar herramientas e instrumentos científicos cuantitativos y cualitativos

Al ser el objeto de estudio de la administración la organización, se hace necesario abordar el análisis de las teoríasorganizacionales. En análisis crítico de cada una de las escuelas de la teoría organizacional le permitirá al estudiante enadministración en logística y producción desarrollar competencias necesarias para e comprender e intervenir de manera másacertada la organización.

Teniendo en cuenta que el entorno en el que se desarrolla las organizaciones hoy en día es dinámico, es necesario comprender laforma como las organizaciones evolucionan y se reinventan. En este curso se hace un énfasis en los procesos de cambio planeadoque incluyen análisis de fenómenos como el comportamiento organizacional, el liderazgo y la gestión de cultura.

PL03

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Page 26: Universidad del Rosario · Universidad del Rosario Colegio ... para resolver problemas de aplicación en la administración de ... El cálculo diferencial en varias variables se hace

Universidad del RosarioColegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario 1653

Departamento de REGISTRO Y CONTROL ACADEMICOCATALOGO DE ASIGNATURAS OFRECIDAS POR FACULTAD POR PLAN

09-MAY-15 09:34 AM

26Pag:

Período Académico: 2015-1IP

ADMINISTRACIÓN EN LOGÍSTICA Y PRODUCCIÓN

ANTROPOLOGÍA

ORGANIZACIONES II

PENSAMIENTO ESTRATEGICO

PROBABILIDAD

TALLER DE CULTURA ROSARISTA

CATEDRA ROSARISTA

84210078

15210008

73210012

60110014

60110027

Prerrequisito

Prerrequisito

Prerrequisito

FUNDAMENTOS DE MERCADEO

CALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL

TALLER DE CULTURA ROSARISTA

2

3

4

0

2

0

0

0

0

0

1

1

1

2

1

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

ORGANIZACIONES II.

PENSAMIENTO ESTRATEGICO.

Grupo de CLASE DE PROBABILIDAD - ESC.ADMINISTRACION

Grupo de CLASE DE PROBABILIDAD - F. ECONOMIA

TALLER CULTURA ROSARISTA - Claustro

30

30

30

30

20

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

JOSE HERMES MARTINEZ SAAVEDRA

JOSE HERMES MARTINEZ SAAVEDRA

JOSE HERMES MARTINEZ SAAVEDRA

JOSE HERMES MARTINEZ SAAVEDRA

JOSE HERMES MARTINEZ SAAVEDRA

MARTHA YAJAIRA ALVARADO GAMBOA

MARTHA YAJAIRA ALVARADO GAMBOA

MARTHA YAJAIRA ALVARADO GAMBOA

MARTHA YAJAIRA ALVARADO GAMBOA

MARTHA YAJAIRA ALVARADO GAMBOA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

30

30

60

20

20

01-JUL-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

16-JUN-2015

10-JUL-2015

26-JUN-2015

13-JUL-2015

13-JUL-2015

19-JUN-2015

Codigo

Codigo

Codigo

Codigo

Nombre

Nombre

Nombre

Nombre

Ct

Ct

Ct

Ct

Cp

Cp

Cp

Cp

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Syllabus

Syllabus

Syllabus

Syllabus

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

Teniendo en cuenta que el entorno en el que se desarrolla las organizaciones hoy en día es dinámico, es necesario comprender laforma como las organizaciones evolucionan y se reinventan. En este curso se hace un énfasis en los procesos de cambio planeadoque incluyen análisis de fenómenos como el comportamiento organizacional, el liderazgo y la gestión de cultura.

El participante aprenderá a gestionar procesos de desarrollo de planes estratégicos corporativosEl participante podrá adquirir habilidades de análisis y critica en procesos de montajes de planeación e implementación.El estudiante obtendrá la capacidad de formular estrategias e implementarlas.Fomentar la participación activa del alumno en los procesos de aprendizaje.El estudiante encontrará una metodología de enseñanza que le permitirá su autoformación académica para seguir continuamentedesarrollando sus habilidades en la Administración de Empresas.

Diferenciar claramente un proceso determinístico de un proceso aleatorio y un proceso continuo de uno discreto. Reconocer losexperimentos como originadores de espacios muestrales, eventos y probabilidades asociadas. Identificar r rápidamente lasmedidas de tendencia central para un conjunto de datos. Comprender por que a diversos tipos de fenómenos se les pueden asociardiversas distribuciones de probabilidad ya sean continuas o discretas. Introducir la notación vectorial para distribucionesconjuntas. Comprender distribuciones conjuntas y las condicionales a través del enfoque Bayesiano.

Introducir al estudiante en el conocimiento de la cultura e historia institucional fortaleciendo su identidad e incrementando susentido de pertenencia con el Rosario. ASIGNATURA INSTITUCIONAL DE OBLIGATORIA ASISTENCIA PARA LOSESTUDIANTES DE PRIMER PERIODO ACADÉMICO Y REQUISITO PARA INSCRIBIR MATERIAS EN EL SEGUNDOPERIODO ACADÉMICO - 6 SESIONES. ASIGNATURA TEÓRICA.

Propone estudiar temas de interés prioritario para el país que ameritan una aproximación interdisciplinaria desde una perspectivahistórica. Su principio común "El Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario". ASIGNATURA INSTITUCIONAL -TEÓRICA.

*** APROXIMACIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DE LA CIUDADANÍA EN COLOMBIA*** COLOMBIA A TRAVÉS DE LOS MEDIOS*** CÁTEDRA LA LIBERTAD*** COCINA Y RECETAS DE COLOMBIA EN EL ROSARIO*** DROGAS Y SOCIEDAD*** RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA*** JOAQUÍN ACOSTA - POLÍTICA EXTERIOR DE COLOMBIA*** VISIONES POLÍTICAS DESDE EL ROSARIO*** ILÚSTRATE CON EL ARCHIVO*** PAZ Y CONFLICTO: EL APORTE DESDE LA EDUCACIÓN Y LAS AULAS

PL03

AN02

Control Asistencia

Control Asistencia

Control Asistencia

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Limitado

Limitado

SEDECOMPLEMENTARIA

CLAUSTRO

CLAUSTRO

Page 27: Universidad del Rosario · Universidad del Rosario Colegio ... para resolver problemas de aplicación en la administración de ... El cálculo diferencial en varias variables se hace

Universidad del RosarioColegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario 1653

Departamento de REGISTRO Y CONTROL ACADEMICOCATALOGO DE ASIGNATURAS OFRECIDAS POR FACULTAD POR PLAN

09-MAY-15 09:34 AM

27Pag:

Período Académico: 2015-1IP

ANTROPOLOGÍA

ANTROPOLOGÍA

CATEDRA ROSARISTA

TALLER DE CULTURA ROSARISTA

CATEDRA ROSARISTA

CONECTANDO TEORÍAS Y MÉTODOS ENCIENCIAS SOCIALES

60110027

60110014

60110027

10910120

Prerrequisito TALLER DE CULTURA ROSARISTA

2

0

2

3

0

0

0

0

1

1

1

1

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

CÁTEDRA ROSARISTA- COCINA Y RECETAS DECOLOMBIA EN EL ROSARIO-Claustro

TALLER CULTURA ROSARISTA - Claustro

CÁTEDRA ROSARISTA- COCINA Y RECETAS DECOLOMBIA EN EL ROSARIO-Claustro

Grupo de CONECTANDO TEORÍAS Y MÉTODOS ENCIENCIAS.

20

20

20

20

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Martes

Miércoles

Jueves

13:00

13:00

12:30

13:00

13:00

09:00

09:00

09:00

09:00

13:00

13:00

12:30

13:00

13:00

10:00

10:00

10:00

17:00

17:00

17:00

17:00

17:00

12:00

12:00

12:00

12:00

17:00

17:00

17:00

17:00

17:00

14:00

14:00

14:00

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

20

20

20

20

06-JUL-2015

16-JUN-2015

06-JUL-2015

26-JUN-2015

15-JUL-2015

19-JUN-2015

15-JUL-2015

15-JUL-2015

Codigo

Codigo

Codigo

Codigo

Nombre

Nombre

Nombre

Nombre

Ct

Ct

Ct

Ct

Cp

Cp

Cp

Cp

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Syllabus

Syllabus

Syllabus

Syllabus

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

Propone estudiar temas de interés prioritario para el país que ameritan una aproximación interdisciplinaria desde una perspectivahistórica. Su principio común "El Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario". ASIGNATURA INSTITUCIONAL -TEÓRICA.

*** APROXIMACIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DE LA CIUDADANÍA EN COLOMBIA*** COLOMBIA A TRAVÉS DE LOS MEDIOS*** CÁTEDRA LA LIBERTAD*** COCINA Y RECETAS DE COLOMBIA EN EL ROSARIO*** DROGAS Y SOCIEDAD*** RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA*** JOAQUÍN ACOSTA - POLÍTICA EXTERIOR DE COLOMBIA*** VISIONES POLÍTICAS DESDE EL ROSARIO*** ILÚSTRATE CON EL ARCHIVO*** PAZ Y CONFLICTO: EL APORTE DESDE LA EDUCACIÓN Y LAS AULAS

Introducir al estudiante en el conocimiento de la cultura e historia institucional fortaleciendo su identidad e incrementando susentido de pertenencia con el Rosario. ASIGNATURA INSTITUCIONAL DE OBLIGATORIA ASISTENCIA PARA LOSESTUDIANTES DE PRIMER PERIODO ACADÉMICO Y REQUISITO PARA INSCRIBIR MATERIAS EN EL SEGUNDOPERIODO ACADÉMICO - 6 SESIONES. ASIGNATURA TEÓRICA.

Propone estudiar temas de interés prioritario para el país que ameritan una aproximación interdisciplinaria desde una perspectivahistórica. Su principio común "El Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario". ASIGNATURA INSTITUCIONAL -TEÓRICA.

*** APROXIMACIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DE LA CIUDADANÍA EN COLOMBIA*** COLOMBIA A TRAVÉS DE LOS MEDIOS*** CÁTEDRA LA LIBERTAD*** COCINA Y RECETAS DE COLOMBIA EN EL ROSARIO*** DROGAS Y SOCIEDAD*** RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA*** JOAQUÍN ACOSTA - POLÍTICA EXTERIOR DE COLOMBIA*** VISIONES POLÍTICAS DESDE EL ROSARIO*** ILÚSTRATE CON EL ARCHIVO*** PAZ Y CONFLICTO: EL APORTE DESDE LA EDUCACIÓN Y LAS AULAS

Este curso busca: a) capacitar a los estudiantes en la comprensión metodológica de los vínculos existentes entre teoría einvestigación empírica, b) Brindar herramientas para la aplicación concreta de teorías en proyectos de investigación en contextossociales específicos, y c) Examinar las posibilidades metodológicas que ofrecen las teorías para el análisis de datos empíricos. Elcurso se divide en dos grandes bloques. El primero bloque se desarrolla en cuatro módulos teóricos (implicacionesepistemológicas de paradigmas metodológicos, conceptos como "cimientos" para las teorías, causación y explicación en CienciasSociales y articulación entre las perspectivas micro y macro) cuya aplicación práctica se realizará en el segundo bloque a partirde cuatro grandes ejes temáticos (por ejemplo: desigualdad, género, ciudadanía, etc).

AN02

AN04

Control Asistencia

Control Asistencia

Control Asistencia

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

CLAUSTRO

CLAUSTRO

CLAUSTRO

Page 28: Universidad del Rosario · Universidad del Rosario Colegio ... para resolver problemas de aplicación en la administración de ... El cálculo diferencial en varias variables se hace

Universidad del RosarioColegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario 1653

Departamento de REGISTRO Y CONTROL ACADEMICOCATALOGO DE ASIGNATURAS OFRECIDAS POR FACULTAD POR PLAN

09-MAY-15 09:34 AM

28Pag:

Período Académico: 2015-1IP

ANTROPOLOGÍA

ANTROPOLOGÍA

FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICAS

TALLER DE CULTURA ROSARISTA

FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICAS

LÓGICA

18610321

60110014

18610423

18610033

Prerrequisito

Prerrequisito

LÓGICA E.C.H.

LÓGICA

3

0

2

2

0

0

0

0

1

1

1

1

1

1

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Grupo de FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICAS.

Grupo de FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICAS.

TALLER CULTURA ROSARISTA - Claustro

Grupo de FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICAS.

Grupo de FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICAS.

Grupo de LÓGICA.

20

20

20

10

10

25

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Viernes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Viernes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

07:00

07:00

07:00

07:00

07:00

07:00

09:00

09:00

09:00

09:00

07:00

07:00

07:00

07:00

07:00

07:00

08:30

08:30

08:30

08:30

10:00

10:00

10:00

10:00

10:00

11:00

12:00

12:00

12:00

12:00

10:00

10:00

10:00

10:00

10:00

11:00

11:00

11:00

11:00

11:00

ALFONSO CABANZO VARGAS

ALFONSO CABANZO VARGAS

ALFONSO CABANZO VARGAS

ALFONSO CABANZO VARGAS

ALFONSO CABANZO VARGAS

ALFONSO CABANZO VARGAS

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

ALFONSO CABANZO VARGAS

ALFONSO CABANZO VARGAS

ALFONSO CABANZO VARGAS

ALFONSO CABANZO VARGAS

ALFONSO CABANZO VARGAS

ALFONSO CABANZO VARGAS

FABIO ANDRES FANG FERNANDEZ

FABIO ANDRES FANG FERNANDEZ

FABIO ANDRES FANG FERNANDEZ

FABIO ANDRES FANG FERNANDEZ

20

20

10

25

10-JUN-2015

10-JUL-2015

16-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUL-2015

10-JUN-2015

09-JUL-2015

10-JUL-2015

19-JUN-2015

09-JUL-2015

10-JUL-2015

14-JUL-2015

Codigo

Codigo

Codigo

Codigo

Nombre

Nombre

Nombre

Nombre

Ct

Ct

Ct

Ct

Cp

Cp

Cp

Cp

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Syllabus

Syllabus

Syllabus

Syllabus

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

Algunos investigadores sociales contemporáneos alimentan sus estudios a partir de lasherramientas que brindan las diferentes disciplinas: algunas investigaciones sociales abordanproblemas muy puntuales y sus análisis se enriquecen a la luz de las herramientas conceptuales de la filosofía, las herramientasformales de la matemática y la estadística, los análisis cuantitativos de la economía aplicados a las interacciones humanas, losenfoques innovadores de los estudios culturales o artísticos, la preocupación por la divulgación y el lenguaje del periodismo, lainterpretación rigurosa y los ejemplos de la historia, el estudio cualitativo de la antropología y la sociología. El presente curso seenmarca en esta perspectiva y busca brindar herramientas formales que permitan, por un lado, alimentar la capacidad deabstracción y rigor en los estudiantes de tal manera que en sus investigaciones logren aplicar dichas capacidades y, por otro lado,que detecten algunos estudios de las ciencias sociales que responden al porqué de ciertos fenómenos usando herramientasformales de las matemáticas. Estas herramientas formales son algunos fundamentos de matemática.

Introducir al estudiante en el conocimiento de la cultura e historia institucional fortaleciendo su identidad e incrementando susentido de pertenencia con el Rosario. ASIGNATURA INSTITUCIONAL DE OBLIGATORIA ASISTENCIA PARA LOSESTUDIANTES DE PRIMER PERIODO ACADÉMICO Y REQUISITO PARA INSCRIBIR MATERIAS EN EL SEGUNDOPERIODO ACADÉMICO - 6 SESIONES. ASIGNATURA TEÓRICA.

Los investigadores sociales contemporáneos alimentan sus estudios a partir de las herramientas que brindan las diferentesdisciplinas: algunas investigaciones sociales abordan problemas muy puntuales y sus análisis se enriquecen a la luz de lasherramientas conceptuales de la filosofía, las herramientas formales de la matemática y la estadística, los análisis cuantitativos dela economía aplicados a las interacciones humanas, los enfoques innovadores de los estudios culturales o artísticos, lapreocupación por la divulgación y el lenguaje del periodismo, la interpretación rigurosa y los ejemplos de la historia, el estudiocualitativo de la antropología y la sociología. El presente curso se enmarca en esta perspectiva y busca brindar herramientas formales que permitan, por un lado, alimentar lacapacidad de abstracción y rigor en los estudiantes de tal manera que en sus investigaciones logren aplicar dichas capacidades y,por otro lado, que detecten algunos estudios de las ciencias sociales que responden al porqué de ciertos fenómenos usandoherramientas formales de las matemáticas. De este modo, el presente curso no busca aislarse de la realidad profesional del estudiante y tratar la matemática desde una cajade cristal impenetrable y pulcra. Se busca articular algunas herramientas matemáticas dentro de asuntos concretos de lainvestigación social.

Tanto la vida diaria como el desarrollo de la profesión exige una constante reflexión previa a la toma de desiciones, la lógicaconstituye una de las herramientas de análisis más importante en las esferas del conocimiento. Sus métodos tienen aplicación enla resolución de problemas abstractos en disciplinas como las matemáticas, la física, las ciencias cognitivas, la inteligenciaartificial, las ciencias sociales y el trabajo específico en el desarrollo de modelos en diversas áreas. La lógica ofrece los elementosbásicos del estudio de las formas validas de deducción, por tanto es un instrumento para evaluar muchos argumentos noinductivos y para la rfesolución de problemas complejos.

AN04

AN05

Control Asistencia

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

CLAUSTRO

Page 29: Universidad del Rosario · Universidad del Rosario Colegio ... para resolver problemas de aplicación en la administración de ... El cálculo diferencial en varias variables se hace

Universidad del RosarioColegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario 1653

Departamento de REGISTRO Y CONTROL ACADEMICOCATALOGO DE ASIGNATURAS OFRECIDAS POR FACULTAD POR PLAN

09-MAY-15 09:34 AM

29Pag:

Período Académico: 2015-1IP

ANTROPOLOGÍA

ARTES LIBERALES EN CIENCIAS SOCIALES

ARTES LIBERALES EN CIENCIAS SOCIALES

TALLER DE CULTURA ROSARISTA

CATEDRA ROSARISTA

TALLER DE CULTURA ROSARISTA

CATEDRA ROSARISTA

60110014

60110027

60110014

60110027

Prerrequisito

Prerrequisito

TALLER DE CULTURA ROSARISTA

TALLER DE CULTURA ROSARISTA

0

2

0

2

0

0

0

0

1

1

1

1

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

TALLER CULTURA ROSARISTA - Claustro

CÁTEDRA ROSARISTA- COCINA Y RECETAS DECOLOMBIA EN EL ROSARIO-Claustro

TALLER CULTURA ROSARISTA - Claustro

CÁTEDRA ROSARISTA- COCINA Y RECETAS DECOLOMBIA EN EL ROSARIO-Claustro

20

20

20

20

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

09:00

09:00

09:00

09:00

13:00

13:00

12:30

13:00

13:00

09:00

09:00

09:00

09:00

13:00

13:00

12:30

12:00

12:00

12:00

12:00

17:00

17:00

17:00

17:00

17:00

12:00

12:00

12:00

12:00

17:00

17:00

17:00

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

20

20

20

20

16-JUN-2015

06-JUL-2015

16-JUN-2015

06-JUL-2015

19-JUN-2015

15-JUL-2015

19-JUN-2015

15-JUL-2015

Codigo

Codigo

Codigo

Nombre

Nombre

Nombre

Ct

Ct

Ct

Cp

Cp

Cp

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Syllabus

Syllabus

Syllabus

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

Introducir al estudiante en el conocimiento de la cultura e historia institucional fortaleciendo su identidad e incrementando susentido de pertenencia con el Rosario. ASIGNATURA INSTITUCIONAL DE OBLIGATORIA ASISTENCIA PARA LOSESTUDIANTES DE PRIMER PERIODO ACADÉMICO Y REQUISITO PARA INSCRIBIR MATERIAS EN EL SEGUNDOPERIODO ACADÉMICO - 6 SESIONES. ASIGNATURA TEÓRICA.

Propone estudiar temas de interés prioritario para el país que ameritan una aproximación interdisciplinaria desde una perspectivahistórica. Su principio común "El Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario". ASIGNATURA INSTITUCIONAL -TEÓRICA.

*** APROXIMACIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DE LA CIUDADANÍA EN COLOMBIA*** COLOMBIA A TRAVÉS DE LOS MEDIOS*** CÁTEDRA LA LIBERTAD*** COCINA Y RECETAS DE COLOMBIA EN EL ROSARIO*** DROGAS Y SOCIEDAD*** RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA*** JOAQUÍN ACOSTA - POLÍTICA EXTERIOR DE COLOMBIA*** VISIONES POLÍTICAS DESDE EL ROSARIO*** ILÚSTRATE CON EL ARCHIVO*** PAZ Y CONFLICTO: EL APORTE DESDE LA EDUCACIÓN Y LAS AULAS

Introducir al estudiante en el conocimiento de la cultura e historia institucional fortaleciendo su identidad e incrementando susentido de pertenencia con el Rosario. ASIGNATURA INSTITUCIONAL DE OBLIGATORIA ASISTENCIA PARA LOSESTUDIANTES DE PRIMER PERIODO ACADÉMICO Y REQUISITO PARA INSCRIBIR MATERIAS EN EL SEGUNDOPERIODO ACADÉMICO - 6 SESIONES. ASIGNATURA TEÓRICA.

Propone estudiar temas de interés prioritario para el país que ameritan una aproximación interdisciplinaria desde una perspectivahistórica. Su principio común "El Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario". ASIGNATURA INSTITUCIONAL -TEÓRICA.

*** APROXIMACIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DE LA CIUDADANÍA EN COLOMBIA*** COLOMBIA A TRAVÉS DE LOS MEDIOS*** CÁTEDRA LA LIBERTAD*** COCINA Y RECETAS DE COLOMBIA EN EL ROSARIO*** DROGAS Y SOCIEDAD*** RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA*** JOAQUÍN ACOSTA - POLÍTICA EXTERIOR DE COLOMBIA*** VISIONES POLÍTICAS DESDE EL ROSARIO*** ILÚSTRATE CON EL ARCHIVO*** PAZ Y CONFLICTO: EL APORTE DESDE LA EDUCACIÓN Y LAS AULAS

AN05

AL02

AL04

Control Asistencia

Control Asistencia

Control Asistencia

Control Asistencia

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

CLAUSTRO

CLAUSTRO

CLAUSTRO

CLAUSTRO

Page 30: Universidad del Rosario · Universidad del Rosario Colegio ... para resolver problemas de aplicación en la administración de ... El cálculo diferencial en varias variables se hace

Universidad del RosarioColegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario 1653

Departamento de REGISTRO Y CONTROL ACADEMICOCATALOGO DE ASIGNATURAS OFRECIDAS POR FACULTAD POR PLAN

09-MAY-15 09:34 AM

30Pag:

Período Académico: 2015-1IP

ARTES LIBERALES EN CIENCIAS SOCIALES

ARTES LIBERALES EN CIENCIAS SOCIALES

CATEDRA ROSARISTA

FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICAS

TALLER DE CULTURA ROSARISTA

FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICAS

60110027

18610321

60110014

18610423

Prerrequisito

Prerrequisito

LÓGICA E.C.H.

LÓGICA

2

3

0

2

0

0

0

0

1

1

1

1

1

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

CÁTEDRA ROSARISTA- COCINA Y RECETAS DECOLOMBIA EN EL ROSARIO-Claustro

Grupo de FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICAS.

Grupo de FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICAS.

TALLER CULTURA ROSARISTA - Claustro

Grupo de FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICAS.

20

20

20

20

10

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Viernes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

12:30

13:00

13:00

07:00

07:00

07:00

07:00

07:00

07:00

09:00

09:00

09:00

09:00

07:00

07:00

07:00

07:00

17:00

17:00

17:00

10:00

10:00

10:00

10:00

10:00

11:00

12:00

12:00

12:00

12:00

10:00

10:00

10:00

10:00

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

ALFONSO CABANZO VARGAS

ALFONSO CABANZO VARGAS

ALFONSO CABANZO VARGAS

ALFONSO CABANZO VARGAS

ALFONSO CABANZO VARGAS

ALFONSO CABANZO VARGAS

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

ALFONSO CABANZO VARGAS

ALFONSO CABANZO VARGAS

ALFONSO CABANZO VARGAS

ALFONSO CABANZO VARGAS

20

20

20

10

06-JUL-2015

10-JUN-2015

10-JUL-2015

16-JUN-2015

10-JUN-2015

15-JUL-2015

09-JUL-2015

10-JUL-2015

19-JUN-2015

09-JUL-2015

Codigo

Codigo

Codigo

Nombre

Nombre

Nombre

Ct

Ct

Ct

Cp

Cp

Cp

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Syllabus

Syllabus

Syllabus

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

Propone estudiar temas de interés prioritario para el país que ameritan una aproximación interdisciplinaria desde una perspectivahistórica. Su principio común "El Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario". ASIGNATURA INSTITUCIONAL -TEÓRICA.

*** APROXIMACIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DE LA CIUDADANÍA EN COLOMBIA*** COLOMBIA A TRAVÉS DE LOS MEDIOS*** CÁTEDRA LA LIBERTAD*** COCINA Y RECETAS DE COLOMBIA EN EL ROSARIO*** DROGAS Y SOCIEDAD*** RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA*** JOAQUÍN ACOSTA - POLÍTICA EXTERIOR DE COLOMBIA*** VISIONES POLÍTICAS DESDE EL ROSARIO*** ILÚSTRATE CON EL ARCHIVO*** PAZ Y CONFLICTO: EL APORTE DESDE LA EDUCACIÓN Y LAS AULAS

Algunos investigadores sociales contemporáneos alimentan sus estudios a partir de lasherramientas que brindan las diferentes disciplinas: algunas investigaciones sociales abordanproblemas muy puntuales y sus análisis se enriquecen a la luz de las herramientas conceptuales de la filosofía, las herramientasformales de la matemática y la estadística, los análisis cuantitativos de la economía aplicados a las interacciones humanas, losenfoques innovadores de los estudios culturales o artísticos, la preocupación por la divulgación y el lenguaje del periodismo, lainterpretación rigurosa y los ejemplos de la historia, el estudio cualitativo de la antropología y la sociología. El presente curso seenmarca en esta perspectiva y busca brindar herramientas formales que permitan, por un lado, alimentar la capacidad deabstracción y rigor en los estudiantes de tal manera que en sus investigaciones logren aplicar dichas capacidades y, por otro lado,que detecten algunos estudios de las ciencias sociales que responden al porqué de ciertos fenómenos usando herramientasformales de las matemáticas. Estas herramientas formales son algunos fundamentos de matemática.

Introducir al estudiante en el conocimiento de la cultura e historia institucional fortaleciendo su identidad e incrementando susentido de pertenencia con el Rosario. ASIGNATURA INSTITUCIONAL DE OBLIGATORIA ASISTENCIA PARA LOSESTUDIANTES DE PRIMER PERIODO ACADÉMICO Y REQUISITO PARA INSCRIBIR MATERIAS EN EL SEGUNDOPERIODO ACADÉMICO - 6 SESIONES. ASIGNATURA TEÓRICA.

Los investigadores sociales contemporáneos alimentan sus estudios a partir de las herramientas que brindan las diferentesdisciplinas: algunas investigaciones sociales abordan problemas muy puntuales y sus análisis se enriquecen a la luz de lasherramientas conceptuales de la filosofía, las herramientas formales de la matemática y la estadística, los análisis cuantitativos dela economía aplicados a las interacciones humanas, los enfoques innovadores de los estudios culturales o artísticos, lapreocupación por la divulgación y el lenguaje del periodismo, la interpretación rigurosa y los ejemplos de la historia, el estudiocualitativo de la antropología y la sociología. El presente curso se enmarca en esta perspectiva y busca brindar herramientas formales que permitan, por un lado, alimentar lacapacidad de abstracción y rigor en los estudiantes de tal manera que en sus investigaciones logren aplicar dichas capacidades y,por otro lado, que detecten algunos estudios de las ciencias sociales que responden al porqué de ciertos fenómenos usandoherramientas formales de las matemáticas. De este modo, el presente curso no busca aislarse de la realidad profesional del estudiante y tratar la matemática desde una cajade cristal impenetrable y pulcra. Se busca articular algunas herramientas matemáticas dentro de asuntos concretos de lainvestigación social.

AL04

AL05

Control Asistencia

Control Asistencia

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

CLAUSTRO

CLAUSTRO

Page 31: Universidad del Rosario · Universidad del Rosario Colegio ... para resolver problemas de aplicación en la administración de ... El cálculo diferencial en varias variables se hace

Universidad del RosarioColegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario 1653

Departamento de REGISTRO Y CONTROL ACADEMICOCATALOGO DE ASIGNATURAS OFRECIDAS POR FACULTAD POR PLAN

09-MAY-15 09:34 AM

31Pag:

Período Académico: 2015-1IP

ARTES LIBERALES EN CIENCIAS SOCIALES

BIOLOGÍA

FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICAS

LÓGICA

TALLER DE CULTURA ROSARISTA

ANÁLISIS DE ARGUMENTOS

CATEDRA ROSARISTA

18610423

18610033

60110014

18610030

60110027

2

2

0

2

2

0

0

0

0

0

1

1

1

1

1

1

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Grupo de FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICAS.

Grupo de FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICAS.

Grupo de LÓGICA.

TALLER CULTURA ROSARISTA - Claustro

Grupo de ANÁLISIS DE ARGUMENTOS.

CÁTEDRA ROSARISTA- COCINA Y RECETAS DECOLOMBIA EN EL ROSARIO-Claustro

10

10

25

20

25

20

Viernes

Viernes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Miércoles

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

07:00

07:00

08:30

08:30

08:30

08:30

09:00

09:00

09:00

09:00

10:00

10:00

10:00

13:00

13:00

12:30

13:00

10:00

11:00

11:00

11:00

11:00

11:00

12:00

12:00

12:00

12:00

13:00

13:00

13:00

17:00

17:00

17:00

17:00

ALFONSO CABANZO VARGAS

ALFONSO CABANZO VARGAS

FABIO ANDRES FANG FERNANDEZ

FABIO ANDRES FANG FERNANDEZ

FABIO ANDRES FANG FERNANDEZ

FABIO ANDRES FANG FERNANDEZ

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

CRISTHIAN DARIO PERDIGÓN LESMES

CRISTHIAN DARIO PERDIGÓN LESMES

CRISTHIAN DARIO PERDIGÓN LESMES

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

10

25

20

25

20

10-JUN-2015

10-JUL-2015

10-JUN-2015

16-JUN-2015

10-JUN-2015

06-JUL-2015

09-JUL-2015

10-JUL-2015

14-JUL-2015

19-JUN-2015

15-JUL-2015

15-JUL-2015

Codigo

Codigo

Codigo

Codigo

Nombre

Nombre

Nombre

Nombre

Ct

Ct

Ct

Ct

Cp

Cp

Cp

Cp

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Syllabus

Syllabus

Syllabus

Syllabus

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

Los investigadores sociales contemporáneos alimentan sus estudios a partir de las herramientas que brindan las diferentesdisciplinas: algunas investigaciones sociales abordan problemas muy puntuales y sus análisis se enriquecen a la luz de lasherramientas conceptuales de la filosofía, las herramientas formales de la matemática y la estadística, los análisis cuantitativos dela economía aplicados a las interacciones humanas, los enfoques innovadores de los estudios culturales o artísticos, lapreocupación por la divulgación y el lenguaje del periodismo, la interpretación rigurosa y los ejemplos de la historia, el estudiocualitativo de la antropología y la sociología. El presente curso se enmarca en esta perspectiva y busca brindar herramientas formales que permitan, por un lado, alimentar lacapacidad de abstracción y rigor en los estudiantes de tal manera que en sus investigaciones logren aplicar dichas capacidades y,por otro lado, que detecten algunos estudios de las ciencias sociales que responden al porqué de ciertos fenómenos usandoherramientas formales de las matemáticas. De este modo, el presente curso no busca aislarse de la realidad profesional del estudiante y tratar la matemática desde una cajade cristal impenetrable y pulcra. Se busca articular algunas herramientas matemáticas dentro de asuntos concretos de lainvestigación social.

Tanto la vida diaria como el desarrollo de la profesión exige una constante reflexión previa a la toma de desiciones, la lógicaconstituye una de las herramientas de análisis más importante en las esferas del conocimiento. Sus métodos tienen aplicación enla resolución de problemas abstractos en disciplinas como las matemáticas, la física, las ciencias cognitivas, la inteligenciaartificial, las ciencias sociales y el trabajo específico en el desarrollo de modelos en diversas áreas. La lógica ofrece los elementosbásicos del estudio de las formas validas de deducción, por tanto es un instrumento para evaluar muchos argumentos noinductivos y para la rfesolución de problemas complejos.

Introducir al estudiante en el conocimiento de la cultura e historia institucional fortaleciendo su identidad e incrementando susentido de pertenencia con el Rosario. ASIGNATURA INSTITUCIONAL DE OBLIGATORIA ASISTENCIA PARA LOSESTUDIANTES DE PRIMER PERIODO ACADÉMICO Y REQUISITO PARA INSCRIBIR MATERIAS EN EL SEGUNDOPERIODO ACADÉMICO - 6 SESIONES. ASIGNATURA TEÓRICA.

Normalmente los métodos y estrategias de argumentación formal no permiten identificar con claridad el carácter persuasivo de lamayoría de los argumentos que encontramos, o bien en la vida diaria, o bien en prácticas profesionales o académicas. El cursoestá orientado hacia el desarrollo de habilidades en el dominio de herramientas no formales de identificación y evaluación deargumentos que desarrollen la capacidad autónoma de pensamiento, y permitan al estudiante enfrentarse con una mayorprobabilidad de éxito a medios en los que la argumentación es decisiva.

Propone estudiar temas de interés prioritario para el país que ameritan una aproximación interdisciplinaria desde una perspectivahistórica. Su principio común "El Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario". ASIGNATURA INSTITUCIONAL -TEÓRICA.

*** APROXIMACIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DE LA CIUDADANÍA EN COLOMBIA*** COLOMBIA A TRAVÉS DE LOS MEDIOS*** CÁTEDRA LA LIBERTAD*** COCINA Y RECETAS DE COLOMBIA EN EL ROSARIO*** DROGAS Y SOCIEDAD*** RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA*** JOAQUÍN ACOSTA - POLÍTICA EXTERIOR DE COLOMBIA*** VISIONES POLÍTICAS DESDE EL ROSARIO*** ILÚSTRATE CON EL ARCHIVO*** PAZ Y CONFLICTO: EL APORTE DESDE LA EDUCACIÓN Y LAS AULAS

AL05

BI02

Control Asistencia

Control Asistencia

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

CLAUSTRO

CLAUSTRO

Page 32: Universidad del Rosario · Universidad del Rosario Colegio ... para resolver problemas de aplicación en la administración de ... El cálculo diferencial en varias variables se hace

Universidad del RosarioColegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario 1653

Departamento de REGISTRO Y CONTROL ACADEMICOCATALOGO DE ASIGNATURAS OFRECIDAS POR FACULTAD POR PLAN

09-MAY-15 09:34 AM

32Pag:

Período Académico: 2015-1IP

BIOLOGÍA

CATEDRA ROSARISTA

CÁLCULO DIFERENCIAL

CÁLCULO INTEGRAL

MÓDULO INTEGRADOR II

TALLER DE CULTURA ROSARISTA

60110027

73210031

73210032

11010005

60110014

Prerrequisito

CorrequisitoCorrequisitoPrerrequisitoCorrequisitoCorrequisitoCorrequisito

CÁLCULO DIFERENCIAL

FUNDAMENTOS DE ANÁLISIS DE DATOS

FÍSICA II

MÓDULO INTEGRADOR I

EVOLUCIÓN DE LA VIDA

CÁLCULO INTEGRAL

QUÍMICA ORGÁNICA

2

3

3

0

0

0

0

0

1

0

1

1

1

1

1

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

CÁTEDRA ROSARISTA- COCINA Y RECETAS DECOLOMBIA EN EL ROSARIO-Claustro

Grupo de CLASE DE CALCULO DIFERENCIAL -PROGRAMA BIOLOGÍA

Grupo de CLASE DE CALCULO INTEGRAL -PROGRAMA BIOLOGÍA

Grupo de CLASE DE MODULO INTEGRADOR II.

TALLER CULTURA ROSARISTA - Claustro

20

10

10

10

20

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

13:00

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

08:00

08:00

08:00

08:00

17:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

LAURA CATALINA GARCIA MERA

DANIEL ARBELAEZ ALVARADO

DANIEL ARBELAEZ ALVARADO

DANIEL ARBELAEZ ALVARADO

DANIEL ARBELAEZ ALVARADO

DANIEL ARBELAEZ ALVARADO

CÉCILE EUGÉNIE GLORIA GAUTHIER UMAÑA

CÉCILE EUGÉNIE GLORIA GAUTHIER UMAÑA

CÉCILE EUGÉNIE GLORIA GAUTHIER UMAÑA

CÉCILE EUGÉNIE GLORIA GAUTHIER UMAÑA

CÉCILE EUGÉNIE GLORIA GAUTHIER UMAÑA

MAGDALENA MARIA MARTINEZ AGUERO

MAGDALENA MARIA MARTINEZ AGUERO

MAGDALENA MARIA MARTINEZ AGUERO

MAGDALENA MARIA MARTINEZ AGUERO

20

10

10

10

20

06-JUL-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

07-JUL-2015

16-JUN-2015

15-JUL-2015

06-JUL-2015

06-JUL-2015

10-JUL-2015

19-JUN-2015

Codigo

Codigo

Codigo

Codigo

Nombre

Nombre

Nombre

Nombre

Ct

Ct

Ct

Ct

Cp

Cp

Cp

Cp

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Syllabus

Syllabus

Syllabus

Syllabus

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

Propone estudiar temas de interés prioritario para el país que ameritan una aproximación interdisciplinaria desde una perspectivahistórica. Su principio común "El Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario". ASIGNATURA INSTITUCIONAL -TEÓRICA.

*** APROXIMACIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DE LA CIUDADANÍA EN COLOMBIA*** COLOMBIA A TRAVÉS DE LOS MEDIOS*** CÁTEDRA LA LIBERTAD*** COCINA Y RECETAS DE COLOMBIA EN EL ROSARIO*** DROGAS Y SOCIEDAD*** RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA*** JOAQUÍN ACOSTA - POLÍTICA EXTERIOR DE COLOMBIA*** VISIONES POLÍTICAS DESDE EL ROSARIO*** ILÚSTRATE CON EL ARCHIVO*** PAZ Y CONFLICTO: EL APORTE DESDE LA EDUCACIÓN Y LAS AULAS

El cálculo tuvo su origen como una herramienta poderosa en el estudio del comportamiento de sistemas físicos, pero pronto surango de aplicación se extendió a un creciente número de áreas en donde los conceptos de continuidad y razón instantánea decambio juegan un papel central. Adicionalmente el cálculo nos proporciona poderosos métodos de cómputo y criterios útiles paraconocer el comportamiento de funciones, los cuales tienen un amplio rango de aplicaciones. Entre estas, queremos destacar laimportancia de los métodos de detección de máximos y mínimos que son imprescindibles en problemas de optimización. Este esun curso esencial para la formación básica de cualquier estudiante en ciencias naturales. En este curso los estudiantes revisaránalgunos conceptos básicos y luego se familiarizarán con diferentes funciones y maneras de representarlas, conceptos de límites ycontinuidades y las funciones derivadas. El curso se enfocará en el aprendizaje por problema y estará fuertementeinterrelacionado con las actividades de los otros cursos del ciclo básico en ciencias.

El cálculo integral estudia el proceso de integración de una función y se aplica comúnmente al cálculo de áreas y volúmenes. Elproceso de integración es el inverso de la derivación y provee herramientas para encontrar la forma que deben tener funcionesdesconocidas pero con tasa de crecimiento o decrecimiento dadas. Por esta razón, el cálculo integral resulta ser un complementonatural para los conceptos y métodos introducidos en el cálculo diferencial. El cálculo diferencial e integral conforman unaunidad metodológica fundamental para el estudio del comportamiento de funciones. Estos métodos se encuentran en casi todas lasramas y aplicaciones de las matemáticas. En este curso los estudiantes aprenderán estrategias de integración, su aplicación,aprenderán a utilizar series y verán las bases de las ecuaciones diferenciales.

El objetivo del Módulo Integrador II es que los estudiantes integren los conceptos aprendidos en los cursos de segundo semestre(Química orgánica, Física 2, Cálculo Integral, Fundamentos de análisis de datos y Evolución de la Vida) mediante la resoluciónde un problema de actualidad. Al igual que para el Módulo Integrador I, trabajarán sobre un tema multidisciplinario que seráacordado por los profesores antes de iniciarse el semestre. Los estudiantes deberán enmarcar el problema, proponer un plan deacción, integrar los conceptos aprendidos en los cursos, hacer un análisis cualitativo y cuantitativo del problema, presentar susresultados y proponer soluciones. El trabajo se hará en grupo y en la medida de lo posible cada grupo tendrá estudiantes de física,química, matemáticas y biología.

Introducir al estudiante en el conocimiento de la cultura e historia institucional fortaleciendo su identidad e incrementando susentido de pertenencia con el Rosario. ASIGNATURA INSTITUCIONAL DE OBLIGATORIA ASISTENCIA PARA LOSESTUDIANTES DE PRIMER PERIODO ACADÉMICO Y REQUISITO PARA INSCRIBIR MATERIAS EN EL SEGUNDOPERIODO ACADÉMICO - 6 SESIONES. ASIGNATURA TEÓRICA.

BI02

Control Asistencia

Control Asistencia

Control Asistencia

Control Asistencia

Control Asistencia

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Limitado

Limitado

CLAUSTRO

QUINTA DE MUTIS

QUINTA DE MUTIS

QUINTA DE MUTIS

CLAUSTRO

Page 33: Universidad del Rosario · Universidad del Rosario Colegio ... para resolver problemas de aplicación en la administración de ... El cálculo diferencial en varias variables se hace

Universidad del RosarioColegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario 1653

Departamento de REGISTRO Y CONTROL ACADEMICOCATALOGO DE ASIGNATURAS OFRECIDAS POR FACULTAD POR PLAN

09-MAY-15 09:34 AM

33Pag:

Período Académico: 2015-1IP

BIOLOGÍA

CIENCIA POLÍTICA Y GOBIERNO

TALLER DE CULTURA ROSARISTA

CATEDRA ROSARISTA

FUNCIÓN PÚBLICA

INVESTIGACIÓN EN CIENCIA POLÍTICA YRELACIONES INTERNACIONALES

TALLER DE CULTURA ROSARISTA

60110014

60110027

10210070

10710024

60110014

Prerrequisito

Prerrequisito

Prerrequisito

TALLER DE CULTURA ROSARISTA

GOBIERNO REGIONAL Y LOCAL

ANÁLISIS ESTADISTICO PARA CIENCIAS SOCIALES

0

2

2

3

0

0

0

0

0

0

1

1

1

1

1

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

TALLER CULTURA ROSARISTA - Claustro

CÁTEDRA ROSARISTA- COCINA Y RECETAS DECOLOMBIA EN EL ROSARIO-Claustro

Grupo de CLASE TEÓRICA 10210070.

Grupo de CLASE TEORICA 10710024.

TALLER CULTURA ROSARISTA - Claustro

20

20

30

30

20

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

09:00

09:00

09:00

09:00

13:00

13:00

12:30

13:00

13:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

12:00

12:00

12:00

12:00

17:00

17:00

17:00

17:00

17:00

11:00

11:00

11:00

11:00

11:00

11:00

11:00

11:00

11:00

11:00

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

RALF JUAN LEITERITZ

RALF JUAN LEITERITZ

RALF JUAN LEITERITZ

RALF JUAN LEITERITZ

RALF JUAN LEITERITZ

20

20

30

30

20

16-JUN-2015

06-JUL-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

16-JUN-2015

19-JUN-2015

15-JUL-2015

06-JUL-2015

13-JUL-2015

19-JUN-2015

Codigo

Codigo

Codigo

Codigo

Nombre

Nombre

Nombre

Nombre

Ct

Ct

Ct

Ct

Cp

Cp

Cp

Cp

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Syllabus

Syllabus

Syllabus

Syllabus

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

Introducir al estudiante en el conocimiento de la cultura e historia institucional fortaleciendo su identidad e incrementando susentido de pertenencia con el Rosario. ASIGNATURA INSTITUCIONAL DE OBLIGATORIA ASISTENCIA PARA LOSESTUDIANTES DE PRIMER PERIODO ACADÉMICO Y REQUISITO PARA INSCRIBIR MATERIAS EN EL SEGUNDOPERIODO ACADÉMICO - 6 SESIONES. ASIGNATURA TEÓRICA.

Propone estudiar temas de interés prioritario para el país que ameritan una aproximación interdisciplinaria desde una perspectivahistórica. Su principio común "El Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario". ASIGNATURA INSTITUCIONAL -TEÓRICA.

*** APROXIMACIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DE LA CIUDADANÍA EN COLOMBIA*** COLOMBIA A TRAVÉS DE LOS MEDIOS*** CÁTEDRA LA LIBERTAD*** COCINA Y RECETAS DE COLOMBIA EN EL ROSARIO*** DROGAS Y SOCIEDAD*** RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA*** JOAQUÍN ACOSTA - POLÍTICA EXTERIOR DE COLOMBIA*** VISIONES POLÍTICAS DESDE EL ROSARIO*** ILÚSTRATE CON EL ARCHIVO*** PAZ Y CONFLICTO: EL APORTE DESDE LA EDUCACIÓN Y LAS AULAS

Los profesionales en Ciencia Política y Gobierno son candidatos para incursionar de manera preferencial en el sector públicocomo campo laboral. En consecuencia, es imprescindible que tengan claros y suficientes conocimientos acerca del papel que,como servidores públicos, deben desempeñar desde la perspectiva de la eficiencia, el sentido de compromiso con la comunidady la ética pública. El Estado, junto con sus instituciones y órganos que lo encarnan, es distinto del sector empresarial por sunaturaleza, los objetivos que se propone y los medios de que dispone para cumplirlos. Por lo tanto, uno de los aspectos quecoadyuva al logro del éxito de los servidores públicos es precisamente el conocimiento que se tenga del medio donde se va alaborar, las condiciones y los compromisos para con el Estado y para con la sociedad.

Fomentar el aprendizaje práctico de métodos de investigación en Ciencia Política y en Relaciones Internacionales con el fin dedesarrollar en el estudiante de pregrado competencias investigativas necesarias para su buen desempeño académico y su futuroprofesional.SERÁ DICTADO EN ESPAÑOL

Introducir al estudiante en el conocimiento de la cultura e historia institucional fortaleciendo su identidad e incrementando susentido de pertenencia con el Rosario. ASIGNATURA INSTITUCIONAL DE OBLIGATORIA ASISTENCIA PARA LOSESTUDIANTES DE PRIMER PERIODO ACADÉMICO Y REQUISITO PARA INSCRIBIR MATERIAS EN EL SEGUNDOPERIODO ACADÉMICO - 6 SESIONES. ASIGNATURA TEÓRICA.

BI02

CP02

Control Asistencia

Control Asistencia

Control Asistencia

Control Asistencia

Control Asistencia

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Limitado

CLAUSTRO

CLAUSTRO

CLAUSTRO

CLAUSTRO

CLAUSTRO

Page 34: Universidad del Rosario · Universidad del Rosario Colegio ... para resolver problemas de aplicación en la administración de ... El cálculo diferencial en varias variables se hace

Universidad del RosarioColegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario 1653

Departamento de REGISTRO Y CONTROL ACADEMICOCATALOGO DE ASIGNATURAS OFRECIDAS POR FACULTAD POR PLAN

09-MAY-15 09:34 AM

34Pag:

Período Académico: 2015-1IP

CIENCIA POLÍTICA Y GOBIERNO

TALLER DE CULTURA ROSARISTA

TRABAJOS SEMESTRALES I CIENCIAPOLÍTICA Y GOBIERNO

TRABAJOS SEMESTRALES II CIENCIAPOLÍTICA Y GOBIERNO

TRABAJOS SEMESTRALES III CIENCIAPOLÍTICA Y GOBIERNO

TRABAJOS SEMESTRALES IV CIENCIAPOLÍTICA Y GOBIERNO

TRABAJOS SEMESTRALES IX CIENCIAPOLÍTICA Y GOBIERNO

TRABAJOS SEMESTRALES V CIENCIAPOLÍTICA Y GOBIERNO

TRABAJOS SEMESTRALES VI CIENCIAPOLÍTICA Y GOBIERNO

TRABAJOS SEMESTRALES VII CIENCIAPOLÍTICA Y GOBIERNO

TRABAJOS SEMESTRALES VIII CIENCIAPOLÍTICA Y GOBIERNO

60110014

10210032

10210033

10210034

10210035

10210064

10210036

10210061

10210062

10210063

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

1

1

1

1

1

1

1

1

1

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

TALLER CULTURA ROSARISTA - Claustro

Grupo de CLASE TEORICA 10210032.

Grupo de CLASE TEORICA 10210033.

Grupo de CLASE TEORICA 10210034.

Grupo de CLASE TEORICA 10210035.

Grupo de CLASE TEORICA 10210064.

Grupo de CLASE TEORICA 10210036.

Grupo de CLASE TEORICA 10210061.

Grupo de CLASE TEORICA 10210062.

20

100

100

100

100

100

100

100

100

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Miércoles

Miércoles

Miércoles

Miércoles

Miércoles

Miércoles

Miércoles

Miércoles

09:00

09:00

09:00

09:00

13:00

13:00

13:00

13:00

13:00

13:00

13:00

13:00

12:00

12:00

12:00

12:00

19:00

19:00

19:00

19:00

19:00

19:00

19:00

19:00

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

20

100

100

100

100

100

100

100

100

100

16-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

19-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

Codigo

Codigo

Codigo

Codigo

Codigo

Codigo

Codigo

Codigo

Codigo

Nombre

Nombre

Nombre

Nombre

Nombre

Nombre

Nombre

Nombre

Nombre

Ct

Ct

Ct

Ct

Ct

Ct

Ct

Ct

Ct

Cp

Cp

Cp

Cp

Cp

Cp

Cp

Cp

Cp

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Syllabus

Syllabus

Syllabus

Syllabus

Syllabus

Syllabus

Syllabus

Syllabus

Syllabus

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

Introducir al estudiante en el conocimiento de la cultura e historia institucional fortaleciendo su identidad e incrementando susentido de pertenencia con el Rosario. ASIGNATURA INSTITUCIONAL DE OBLIGATORIA ASISTENCIA PARA LOSESTUDIANTES DE PRIMER PERIODO ACADÉMICO Y REQUISITO PARA INSCRIBIR MATERIAS EN EL SEGUNDOPERIODO ACADÉMICO - 6 SESIONES. ASIGNATURA TEÓRICA.

El trabajo semestral es un artículo de opinión, en el que el estudiante debe demostrar su capacidad de reflexión sobre un tema deactualidad, al que le ha hecho seguimiento. Sus opiniones deberán ser expresadas de manera organizada y con argumentos, comose hace en los artículos de prensa de opinión. No es un trabajo académico en sentido tradicional, pero esto no quiere decir que sucalidad sea precaria; por lo tanto, debe ser realizado con el mismo rigor que se exige para los trabajos académicos. Así, el escritotendrá una idea central con una batería de razones y evidencias que la sustenten.

El trabajo semestral es un artículo de opinión, en el que el estudiante debe demostrar su capacidad de reflexión sobre un tema deactualidad, al que le ha hecho seguimiento. Sus opiniones deberán ser expresadas de manera organizada y con argumentos, comose hace en los artículos de prensa de opinión. No es un trabajo académico en sentido tradicional, pero esto no quiere decir que sucalidad sea precaria; por lo tanto, debe ser realizado con el mismo rigor que se exige para los trabajos académicos. Así, el escritotendrá una idea central con una batería de razones y evidencias que la sustenten.

El trabajo semestral es un artículo de opinión, en el que el estudiante debe demostrar su capacidad de reflexión sobre un tema deactualidad, al que le ha hecho seguimiento. Sus opiniones deberán ser expresadas de manera organizada y con argumentos, comose hace en los artículos de prensa de opinión. No es un trabajo académico en sentido tradicional, pero esto no quiere decir que sucalidad sea precaria; por lo tanto, debe ser realizado con el mismo rigor que se exige para los trabajos académicos. Así, el escritotendrá una idea central con una batería de razones y evidencias que la sustenten.

El trabajo semestral es un artículo de opinión, en el que el estudiante debe demostrar su capacidad de reflexión sobre un tema deactualidad, al que le ha hecho seguimiento. Sus opiniones deberán ser expresadas de manera organizada y con argumentos, comose hace en los artículos de prensa de opinión. No es un trabajo académico en sentido tradicional, pero esto no quiere decir que sucalidad sea precaria; por lo tanto, debe ser realizado con el mismo rigor que se exige para los trabajos académicos. Así, el escritotendrá una idea central con una batería de razones y evidencias que la sustenten.

El trabajo semestral es un artículo de opinión, en el que el estudiante debe demostrar su capacidad de reflexión sobre un tema deactualidad, al que le ha hecho seguimiento. Sus opiniones deberán ser expresadas de manera organizada y con argumentos, comose hace en los artículos de prensa de opinión. No es un trabajo académico en sentido tradicional, pero esto no quiere decir que sucalidad sea precaria; por lo tanto, debe ser realizado con el mismo rigor que se exige para los trabajos académicos. Así, el escritotendrá una idea central con una batería de razones y evidencias que la sustenten.

El trabajo semestral es un artículo de opinión, en el que el estudiante debe demostrar su capacidad de reflexión sobre un tema deactualidad, al que le ha hecho seguimiento. Sus opiniones deberán ser expresadas de manera organizada y con argumentos, comose hace en los artículos de prensa de opinión. No es un trabajo académico en sentido tradicional, pero esto no quiere decir que sucalidad sea precaria; por lo tanto, debe ser realizado con el mismo rigor que se exige para los trabajos académicos. Así, el escritotendrá una idea central con una batería de razones y evidencias que la sustenten.

El trabajo semestral es un artículo de opinión, en el que el estudiante debe demostrar su capacidad de reflexión sobre un tema deactualidad, al que le ha hecho seguimiento. Sus opiniones deberán ser expresadas de manera organizada y con argumentos, comose hace en los artículos de prensa de opinión. No es un trabajo académico en sentido tradicional, pero esto no quiere decir que sucalidad sea precaria; por lo tanto, debe ser realizado con el mismo rigor que se exige para los trabajos académicos. Así, el escritotendrá una idea central con una batería de razones y evidencias que la sustenten.

El trabajo semestral es un artículo de opinión, en el que el estudiante debe demostrar su capacidad de reflexión sobre un tema deactualidad, al que le ha hecho seguimiento. Sus opiniones deberán ser expresadas de manera organizada y con argumentos, comose hace en los artículos de prensa de opinión. No es un trabajo académico en sentido tradicional, pero esto no quiere decir que sucalidad sea precaria; por lo tanto, debe ser realizado con el mismo rigor que se exige para los trabajos académicos. Así, el escritotendrá una idea central con una batería de razones y evidencias que la sustenten.

El trabajo semestral es un artículo de opinión, en el que el estudiante debe demostrar su capacidad de reflexión sobre un tema deactualidad, al que le ha hecho seguimiento. Sus opiniones deberán ser expresadas de manera organizada y con argumentos, comose hace en los artículos de prensa de opinión. No es un trabajo académico en sentido tradicional, pero esto no quiere decir que sucalidad sea precaria; por lo tanto, debe ser realizado con el mismo rigor que se exige para los trabajos académicos. Así, el escritotendrá una idea central con una batería de razones y evidencias que la sustenten.

CP02

Control Asistencia

Control Asistencia

Control Asistencia

Control Asistencia

Control Asistencia

Control Asistencia

Control Asistencia

Control Asistencia

Control Asistencia

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

CLAUSTRO

CLAUSTRO

CLAUSTRO

CLAUSTRO

CLAUSTRO

CLAUSTRO

CLAUSTRO

CLAUSTRO

CLAUSTRO

Page 35: Universidad del Rosario · Universidad del Rosario Colegio ... para resolver problemas de aplicación en la administración de ... El cálculo diferencial en varias variables se hace

Universidad del RosarioColegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario 1653

Departamento de REGISTRO Y CONTROL ACADEMICOCATALOGO DE ASIGNATURAS OFRECIDAS POR FACULTAD POR PLAN

09-MAY-15 09:34 AM

35Pag:

Período Académico: 2015-1IP

CIENCIA POLÍTICA Y GOBIERNO

ECONOMÍA

TRABAJOS SEMESTRALES VIII CIENCIAPOLÍTICA Y GOBIERNO

TRABAJOS SEMESTRALES X CIENCIAPOLÍTICA Y GOBIERNO

ALGEBRA LINEAL

ANÁLISIS DE ARGUMENTOS

CATEDRA ROSARISTA

CÁLCULO DIFERENCIAL

10210063

10210065

73210003

18610030

60110027

73210014

Prerrequisito

Prerrequisito

Prerrequisito

Prerrequisito

FUNDAMENTOS DE MATEMATICAS

ANÁLISIS DE TEXTOS

TALLER DE CULTURA ROSARISTA

FUNDAMENTOS DE MATEMATICAS

0

0

4

2

2

4

0

0

0

0

0

0

1

1

1

1

1

1

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Grupo de CLASE TEORICA 10210063.

Grupo de CLASE TEORICA 10210065.

Grupo de CALDE DE ALGEBRA LINEAL.

Grupo de ANÁLISIS DE ARGUMENTOS.

CÁTEDRA ROSARISTA- COCINA Y RECETAS DECOLOMBIA EN EL ROSARIO-Claustro

Grupo de CLASE DE CALCULO DIFERENCIAL.

100

100

30

25

20

30

Miércoles

Miércoles

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Miércoles

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

13:00

13:00

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

10:00

10:00

10:00

13:00

13:00

12:30

13:00

13:00

19:00

19:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

13:00

13:00

13:00

17:00

17:00

17:00

17:00

17:00

DAGOBERTO SABOYA CORTES

DAGOBERTO SABOYA CORTES

DAGOBERTO SABOYA CORTES

DAGOBERTO SABOYA CORTES

DAGOBERTO SABOYA CORTES

CRISTHIAN DARIO PERDIGÓN LESMES

CRISTHIAN DARIO PERDIGÓN LESMES

CRISTHIAN DARIO PERDIGÓN LESMES

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

100

100

30

25

20

30

10-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

06-JUL-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

13-JUL-2015

15-JUL-2015

15-JUL-2015

13-JUL-2015

Codigo

Codigo

Codigo

Codigo

Codigo

Nombre

Nombre

Nombre

Nombre

Nombre

Ct

Ct

Ct

Ct

Ct

Cp

Cp

Cp

Cp

Cp

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Syllabus

Syllabus

Syllabus

Syllabus

Syllabus

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

El trabajo semestral es un artículo de opinión, en el que el estudiante debe demostrar su capacidad de reflexión sobre un tema deactualidad, al que le ha hecho seguimiento. Sus opiniones deberán ser expresadas de manera organizada y con argumentos, comose hace en los artículos de prensa de opinión. No es un trabajo académico en sentido tradicional, pero esto no quiere decir que sucalidad sea precaria; por lo tanto, debe ser realizado con el mismo rigor que se exige para los trabajos académicos. Así, el escritotendrá una idea central con una batería de razones y evidencias que la sustenten.

El trabajo semestral es un artículo de opinión, en el que el estudiante debe demostrar su capacidad de reflexión sobre un tema deactualidad, al que le ha hecho seguimiento. Sus opiniones deberán ser expresadas de manera organizada y con argumentos, comose hace en los artículos de prensa de opinión. No es un trabajo académico en sentido tradicional, pero esto no quiere decir que sucalidad sea precaria; por lo tanto, debe ser realizado con el mismo rigor que se exige para los trabajos académicos. Así, el escritotendrá una idea central con una batería de razones y evidencias que la sustenten.

Matrices. Algebra matricial. Determinantes. Matriz inversa. Sistemas de ecuaciones lineales. Valores y vectores propios.Diagonalización, cadenas de Markov. Teoria de juegos. Programacion lineal. Método simplex y dualidad.

Normalmente los métodos y estrategias de argumentación formal no permiten identificar con claridad el carácter persuasivo de lamayoría de los argumentos que encontramos, o bien en la vida diaria, o bien en prácticas profesionales o académicas. El cursoestá orientado hacia el desarrollo de habilidades en el dominio de herramientas no formales de identificación y evaluación deargumentos que desarrollen la capacidad autónoma de pensamiento, y permitan al estudiante enfrentarse con una mayorprobabilidad de éxito a medios en los que la argumentación es decisiva.

Propone estudiar temas de interés prioritario para el país que ameritan una aproximación interdisciplinaria desde una perspectivahistórica. Su principio común "El Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario". ASIGNATURA INSTITUCIONAL -TEÓRICA.

*** APROXIMACIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DE LA CIUDADANÍA EN COLOMBIA*** COLOMBIA A TRAVÉS DE LOS MEDIOS*** CÁTEDRA LA LIBERTAD*** COCINA Y RECETAS DE COLOMBIA EN EL ROSARIO*** DROGAS Y SOCIEDAD*** RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA*** JOAQUÍN ACOSTA - POLÍTICA EXTERIOR DE COLOMBIA*** VISIONES POLÍTICAS DESDE EL ROSARIO*** ILÚSTRATE CON EL ARCHIVO*** PAZ Y CONFLICTO: EL APORTE DESDE LA EDUCACIÓN Y LAS AULAS

En este curso se busca dotar al estudiante con las herramientas básicas de cálculo diferencial, así como también con algunosconocimientos en análisis convexo y optimización, la cual constituye tal vez una de sus aplicaciones más importantes.

CP02

EC02

Control Asistencia

Control Asistencia

Control Asistencia

Control Asistencia

Control Asistencia

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

CLAUSTRO

CLAUSTRO

CLAUSTRO

CLAUSTRO

CLAUSTRO

Page 36: Universidad del Rosario · Universidad del Rosario Colegio ... para resolver problemas de aplicación en la administración de ... El cálculo diferencial en varias variables se hace

Universidad del RosarioColegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario 1653

Departamento de REGISTRO Y CONTROL ACADEMICOCATALOGO DE ASIGNATURAS OFRECIDAS POR FACULTAD POR PLAN

09-MAY-15 09:34 AM

36Pag:

Período Académico: 2015-1IP

ECONOMÍA

CÁLCULO DIFERENCIAL

CÁLCULO INTEGRAL

ESCRITURA DE ENSAYOS DE OPINIÓN

ESTADÍSTICA

FUNDAMENTOS DE MATEMATICAS

73210014

73210017

18610032

73210011

73210001

Prerrequisito

Prerrequisito

PrerrequisitoPrerrequisitoPrerrequisitoPrerrequisito

CÁLCULO DIFERENCIAL

ANÁLISIS DE ARGUMENTOS

PROBABILIDAD

ALGEBRA LINEAL

CÁLCULO INTEGRAL

ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD

4

4

2

4

4

0

0

0

0

0

1

1

1

1

1

2

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Grupo de CLASE DE CALCULO DIFERENCIAL.

Grupo de CLASE DE CALCULO INTEGRAL.

Grupo de ESCRITURA DE ENSAYOS DE OPINIÓN.

Grupo de CLASE DE ESTADISTICA.

Grupo de CLASE DE FUNDAMENTOS DEMATEMATICAS - ESC. ADMINISTRACIÓN

Grupo de CLASE DE FUNDAMENTOS DEMATEMATICAS - F. ECONOMÍA

30

30

25

30

30

30

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Miércoles

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

14:00

14:00

14:00

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

17:00

17:00

17:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

NORMA CONSTANZA SARMIENTO BENAVIDES

NORMA CONSTANZA SARMIENTO BENAVIDES

NORMA CONSTANZA SARMIENTO BENAVIDES

NORMA CONSTANZA SARMIENTO BENAVIDES

NORMA CONSTANZA SARMIENTO BENAVIDES

MARCELA DIAZ OSORIO

MARCELA DIAZ OSORIO

MARCELA DIAZ OSORIO

MARCELA DIAZ OSORIO

MARCELA DIAZ OSORIO

CRISTHIAN DARIO PERDIGÓN LESMES

CRISTHIAN DARIO PERDIGÓN LESMES

CRISTHIAN DARIO PERDIGÓN LESMES

ANA MARÍA BELTRÁN CORTÉS

ANA MARÍA BELTRÁN CORTÉS

ANA MARÍA BELTRÁN CORTÉS

ANA MARÍA BELTRÁN CORTÉS

ANA MARÍA BELTRÁN CORTÉS

STELLA INES SIERRA SALINAS

STELLA INES SIERRA SALINAS

STELLA INES SIERRA SALINAS

STELLA INES SIERRA SALINAS

STELLA INES SIERRA SALINAS

30

30

25

30

60

10-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

13-JUL-2015

13-JUL-2015

15-JUL-2015

13-JUL-2015

13-JUL-2015

13-JUL-2015

Codigo

Codigo

Codigo

Codigo

Nombre

Nombre

Nombre

Nombre

Ct

Ct

Ct

Ct

Cp

Cp

Cp

Cp

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Syllabus

Syllabus

Syllabus

Syllabus

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

En este curso se busca dotar al estudiante con las herramientas básicas de cálculo diferencial, así como también con algunosconocimientos en análisis convexo y optimización, la cual constituye tal vez una de sus aplicaciones más importantes.

La integral así como sus aplicaciones son herramientas fundamentales en diversas áreasde la economía, dentro de las cuales sobresalen la microeconomía y macroeconomía. Poresta razón es fundamental dotar a los estudiantes con bases muy sólidas en esta áreade la matemática, buscando de esta manera permitirle adentrarse en estos campos de laeconomía

Ingrediente fundamental de las destrezas de un profesional es la escritura de ensayos y artículos de carácter argumentativo. Estegénero de textos se caracteriza porque exige de su autor la habilidad de expresar por escrito sus ideas, argumentos y posicionescon la mayor precisión y fuerza posibles, en un estilo elegante y conciso. El presente curso ofrece la ocasión para un trabajocontinuo y metódico en torno a estos aspectos de la escritura académica.

Hacer comprender al estudiante de manera muy clara que en el trabajo estadístico los parámetros poblacionales tienen que serestimados a través de muestras. Dar elementos conceptuales de los diversos métodos de estimación. Luego mostrar que estasestimaciones pueden ser también intervalos. Finalmente llevar estas ideas al campo de la teoría de la decisión con las pruebas dehipótesis. Introducir el modelo lineal general y ver las pruebas referentes a sus parámetros. Ver las aplicaciones prácticas enExcel y Spss.

Los contenidos del curso de Fundamentos de Matemáticas, permiten analizar y reducir problemas complejos en Ciencias Socialesy Económicas, a reglas, modelos y procedimientos sencillos, por lo tanto son indispensables en la formación de economistas,administradores, y áreas afines ya que contribuyen al mejoramiento de su capacidad de análisis y de abstracción y aportanelementos técnicos que permiten solucionar problemas que contribuyen a la mejor toma den decisiones en cada disciplina. Teoríade conjuntos. Reglas de inferencia. Deducción lógica. Combinaciones. Permutaciones. Funciones. Función logarítmica yexponencial. Límites. Derivada. Incrementos diferenciales. Elasticidad. Análisis marginal. Trazado de gráficas. Optimización.c

EC02

Control Asistencia

Control Asistencia

Control Asistencia

Control Asistencia

Control Asistencia

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Limitado

Limitado

CLAUSTRO

CLAUSTRO

CLAUSTRO

SEDECOMPLEMENTARIA

CLAUSTRO

Page 37: Universidad del Rosario · Universidad del Rosario Colegio ... para resolver problemas de aplicación en la administración de ... El cálculo diferencial en varias variables se hace

Universidad del RosarioColegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario 1653

Departamento de REGISTRO Y CONTROL ACADEMICOCATALOGO DE ASIGNATURAS OFRECIDAS POR FACULTAD POR PLAN

09-MAY-15 09:34 AM

37Pag:

Período Académico: 2015-1IP

ECONOMÍA

FUNDAMENTOS DE MATEMATICAS

LÓGICA

PROBABILIDAD

TALLER DE CULTURA ROSARISTA

TEORÍA DE LAS FINANZAS I

73210001

18610033

73210012

60110014

65510007

Prerrequisito

PrerrequisitoPrerrequisito

CÁLCULO INTEGRAL

ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD

PROBABILIDAD

4

2

4

0

3

0

0

0

0

0

2

1

1

2

1

1

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Grupo de CLASE DE FUNDAMENTOS DEMATEMATICAS - F. ECONOMÍA

Grupo de LÓGICA.

Grupo de CLASE DE PROBABILIDAD - ESC.ADMINISTRACION

Grupo de CLASE DE PROBABILIDAD - F. ECONOMIA

TALLER CULTURA ROSARISTA - Claustro

TEORÍA DE LAS FINANZAS I.

30

25

30

30

20

30

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

08:30

08:30

08:30

08:30

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

07:00

07:00

07:00

07:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

11:00

11:00

11:00

11:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

09:00

09:00

09:00

09:00

VERONICA MONSALVE RANGEL

VERONICA MONSALVE RANGEL

VERONICA MONSALVE RANGEL

VERONICA MONSALVE RANGEL

VERONICA MONSALVE RANGEL

FABIO ANDRES FANG FERNANDEZ

FABIO ANDRES FANG FERNANDEZ

FABIO ANDRES FANG FERNANDEZ

FABIO ANDRES FANG FERNANDEZ

JOSE HERMES MARTINEZ SAAVEDRA

JOSE HERMES MARTINEZ SAAVEDRA

JOSE HERMES MARTINEZ SAAVEDRA

JOSE HERMES MARTINEZ SAAVEDRA

JOSE HERMES MARTINEZ SAAVEDRA

MARTHA YAJAIRA ALVARADO GAMBOA

MARTHA YAJAIRA ALVARADO GAMBOA

MARTHA YAJAIRA ALVARADO GAMBOA

MARTHA YAJAIRA ALVARADO GAMBOA

MARTHA YAJAIRA ALVARADO GAMBOA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

60

25

60

20

30

10-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

16-JUN-2015

10-JUN-2015

13-JUL-2015

14-JUL-2015

13-JUL-2015

13-JUL-2015

19-JUN-2015

15-JUL-2015

Codigo

Codigo

Codigo

Codigo

Nombre

Nombre

Nombre

Nombre

Ct

Ct

Ct

Ct

Cp

Cp

Cp

Cp

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Syllabus

Syllabus

Syllabus

Syllabus

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

Los contenidos del curso de Fundamentos de Matemáticas, permiten analizar y reducir problemas complejos en Ciencias Socialesy Económicas, a reglas, modelos y procedimientos sencillos, por lo tanto son indispensables en la formación de economistas,administradores, y áreas afines ya que contribuyen al mejoramiento de su capacidad de análisis y de abstracción y aportanelementos técnicos que permiten solucionar problemas que contribuyen a la mejor toma den decisiones en cada disciplina. Teoríade conjuntos. Reglas de inferencia. Deducción lógica. Combinaciones. Permutaciones. Funciones. Función logarítmica yexponencial. Límites. Derivada. Incrementos diferenciales. Elasticidad. Análisis marginal. Trazado de gráficas. Optimización.c

Tanto la vida diaria como el desarrollo de la profesión exige una constante reflexión previa a la toma de desiciones, la lógicaconstituye una de las herramientas de análisis más importante en las esferas del conocimiento. Sus métodos tienen aplicación enla resolución de problemas abstractos en disciplinas como las matemáticas, la física, las ciencias cognitivas, la inteligenciaartificial, las ciencias sociales y el trabajo específico en el desarrollo de modelos en diversas áreas. La lógica ofrece los elementosbásicos del estudio de las formas validas de deducción, por tanto es un instrumento para evaluar muchos argumentos noinductivos y para la rfesolución de problemas complejos.

Diferenciar claramente un proceso determinístico de un proceso aleatorio y un proceso continuo de uno discreto. Reconocer losexperimentos como originadores de espacios muestrales, eventos y probabilidades asociadas. Identificar r rápidamente lasmedidas de tendencia central para un conjunto de datos. Comprender por que a diversos tipos de fenómenos se les pueden asociardiversas distribuciones de probabilidad ya sean continuas o discretas. Introducir la notación vectorial para distribucionesconjuntas. Comprender distribuciones conjuntas y las condicionales a través del enfoque Bayesiano.

Introducir al estudiante en el conocimiento de la cultura e historia institucional fortaleciendo su identidad e incrementando susentido de pertenencia con el Rosario. ASIGNATURA INSTITUCIONAL DE OBLIGATORIA ASISTENCIA PARA LOSESTUDIANTES DE PRIMER PERIODO ACADÉMICO Y REQUISITO PARA INSCRIBIR MATERIAS EN EL SEGUNDOPERIODO ACADÉMICO - 6 SESIONES. ASIGNATURA TEÓRICA.

Es un curso de introducción a las finanzas corporativas con elementos de contabilidad financiera que abarca teoría y métodosrelacionados con las decisiones financieras y sus implicaciones en el desarrollo de la firma

EC02

Control Asistencia

Control Asistencia

Control Asistencia

Control Asistencia

Control Asistencia

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Limitado

Limitado

Limitado

CLAUSTRO

SEDECOMPLEMENTARIA

CLAUSTRO

CLAUSTRO

CLAUSTRO

Page 38: Universidad del Rosario · Universidad del Rosario Colegio ... para resolver problemas de aplicación en la administración de ... El cálculo diferencial en varias variables se hace

Universidad del RosarioColegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario 1653

Departamento de REGISTRO Y CONTROL ACADEMICOCATALOGO DE ASIGNATURAS OFRECIDAS POR FACULTAD POR PLAN

09-MAY-15 09:34 AM

38Pag:

Período Académico: 2015-1IP

ECONOMÍA

FILOSOFÍA

FILOSOFÍA

TEORÍA DE LAS FINANZAS I

CATEDRA ROSARISTA

TALLER DE CULTURA ROSARISTA

CATEDRA ROSARISTA

65510007

60110027

60110014

60110027

Prerrequisito

Prerrequisito

TALLER DE CULTURA ROSARISTA

TALLER DE CULTURA ROSARISTA

3

2

0

2

0

0

0

0

1

1

1

1

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

TEORÍA DE LAS FINANZAS I.

CÁTEDRA ROSARISTA- COCINA Y RECETAS DECOLOMBIA EN EL ROSARIO-Claustro

TALLER CULTURA ROSARISTA - Claustro

CÁTEDRA ROSARISTA- COCINA Y RECETAS DECOLOMBIA EN EL ROSARIO-Claustro

30

20

20

20

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

07:00

13:00

13:00

12:30

13:00

13:00

09:00

09:00

09:00

09:00

13:00

13:00

12:30

13:00

13:00

09:00

17:00

17:00

17:00

17:00

17:00

12:00

12:00

12:00

12:00

17:00

17:00

17:00

17:00

17:00

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

30

20

20

20

10-JUN-2015

06-JUL-2015

16-JUN-2015

06-JUL-2015

15-JUL-2015

15-JUL-2015

19-JUN-2015

15-JUL-2015

Codigo

Codigo

Codigo

Codigo

Nombre

Nombre

Nombre

Nombre

Ct

Ct

Ct

Ct

Cp

Cp

Cp

Cp

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Syllabus

Syllabus

Syllabus

Syllabus

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

Es un curso de introducción a las finanzas corporativas con elementos de contabilidad financiera que abarca teoría y métodosrelacionados con las decisiones financieras y sus implicaciones en el desarrollo de la firma

Propone estudiar temas de interés prioritario para el país que ameritan una aproximación interdisciplinaria desde una perspectivahistórica. Su principio común "El Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario". ASIGNATURA INSTITUCIONAL -TEÓRICA.

*** APROXIMACIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DE LA CIUDADANÍA EN COLOMBIA*** COLOMBIA A TRAVÉS DE LOS MEDIOS*** CÁTEDRA LA LIBERTAD*** COCINA Y RECETAS DE COLOMBIA EN EL ROSARIO*** DROGAS Y SOCIEDAD*** RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA*** JOAQUÍN ACOSTA - POLÍTICA EXTERIOR DE COLOMBIA*** VISIONES POLÍTICAS DESDE EL ROSARIO*** ILÚSTRATE CON EL ARCHIVO*** PAZ Y CONFLICTO: EL APORTE DESDE LA EDUCACIÓN Y LAS AULAS

Introducir al estudiante en el conocimiento de la cultura e historia institucional fortaleciendo su identidad e incrementando susentido de pertenencia con el Rosario. ASIGNATURA INSTITUCIONAL DE OBLIGATORIA ASISTENCIA PARA LOSESTUDIANTES DE PRIMER PERIODO ACADÉMICO Y REQUISITO PARA INSCRIBIR MATERIAS EN EL SEGUNDOPERIODO ACADÉMICO - 6 SESIONES. ASIGNATURA TEÓRICA.

Propone estudiar temas de interés prioritario para el país que ameritan una aproximación interdisciplinaria desde una perspectivahistórica. Su principio común "El Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario". ASIGNATURA INSTITUCIONAL -TEÓRICA.

*** APROXIMACIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DE LA CIUDADANÍA EN COLOMBIA*** COLOMBIA A TRAVÉS DE LOS MEDIOS*** CÁTEDRA LA LIBERTAD*** COCINA Y RECETAS DE COLOMBIA EN EL ROSARIO*** DROGAS Y SOCIEDAD*** RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA*** JOAQUÍN ACOSTA - POLÍTICA EXTERIOR DE COLOMBIA*** VISIONES POLÍTICAS DESDE EL ROSARIO*** ILÚSTRATE CON EL ARCHIVO*** PAZ Y CONFLICTO: EL APORTE DESDE LA EDUCACIÓN Y LAS AULAS

EC02

FL03

FL04

Control Asistencia

Control Asistencia

Control Asistencia

Control Asistencia

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

CLAUSTRO

CLAUSTRO

CLAUSTRO

CLAUSTRO

Page 39: Universidad del Rosario · Universidad del Rosario Colegio ... para resolver problemas de aplicación en la administración de ... El cálculo diferencial en varias variables se hace

Universidad del RosarioColegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario 1653

Departamento de REGISTRO Y CONTROL ACADEMICOCATALOGO DE ASIGNATURAS OFRECIDAS POR FACULTAD POR PLAN

09-MAY-15 09:34 AM

39Pag:

Período Académico: 2015-1IP

FILOSOFÍA

FILOSOFÍA

FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICAS

TALLER DE CULTURA ROSARISTA

FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICAS

LÓGICA

18610321

60110014

18610423

18610033

Prerrequisito

Prerrequisito

LÓGICA E.C.H.

LÓGICA

3

0

2

2

0

0

0

0

1

1

1

1

1

1

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Grupo de FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICAS.

Grupo de FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICAS.

TALLER CULTURA ROSARISTA - Claustro

Grupo de FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICAS.

Grupo de FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICAS.

Grupo de LÓGICA.

20

20

20

10

10

25

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Viernes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Viernes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

07:00

07:00

07:00

07:00

07:00

07:00

09:00

09:00

09:00

09:00

07:00

07:00

07:00

07:00

07:00

07:00

08:30

08:30

08:30

08:30

10:00

10:00

10:00

10:00

10:00

11:00

12:00

12:00

12:00

12:00

10:00

10:00

10:00

10:00

10:00

11:00

11:00

11:00

11:00

11:00

ALFONSO CABANZO VARGAS

ALFONSO CABANZO VARGAS

ALFONSO CABANZO VARGAS

ALFONSO CABANZO VARGAS

ALFONSO CABANZO VARGAS

ALFONSO CABANZO VARGAS

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

ALFONSO CABANZO VARGAS

ALFONSO CABANZO VARGAS

ALFONSO CABANZO VARGAS

ALFONSO CABANZO VARGAS

ALFONSO CABANZO VARGAS

ALFONSO CABANZO VARGAS

FABIO ANDRES FANG FERNANDEZ

FABIO ANDRES FANG FERNANDEZ

FABIO ANDRES FANG FERNANDEZ

FABIO ANDRES FANG FERNANDEZ

20

20

10

25

10-JUN-2015

10-JUL-2015

16-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUL-2015

10-JUN-2015

09-JUL-2015

10-JUL-2015

19-JUN-2015

09-JUL-2015

10-JUL-2015

14-JUL-2015

Codigo

Codigo

Codigo

Codigo

Nombre

Nombre

Nombre

Nombre

Ct

Ct

Ct

Ct

Cp

Cp

Cp

Cp

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Syllabus

Syllabus

Syllabus

Syllabus

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

Algunos investigadores sociales contemporáneos alimentan sus estudios a partir de lasherramientas que brindan las diferentes disciplinas: algunas investigaciones sociales abordanproblemas muy puntuales y sus análisis se enriquecen a la luz de las herramientas conceptuales de la filosofía, las herramientasformales de la matemática y la estadística, los análisis cuantitativos de la economía aplicados a las interacciones humanas, losenfoques innovadores de los estudios culturales o artísticos, la preocupación por la divulgación y el lenguaje del periodismo, lainterpretación rigurosa y los ejemplos de la historia, el estudio cualitativo de la antropología y la sociología. El presente curso seenmarca en esta perspectiva y busca brindar herramientas formales que permitan, por un lado, alimentar la capacidad deabstracción y rigor en los estudiantes de tal manera que en sus investigaciones logren aplicar dichas capacidades y, por otro lado,que detecten algunos estudios de las ciencias sociales que responden al porqué de ciertos fenómenos usando herramientasformales de las matemáticas. Estas herramientas formales son algunos fundamentos de matemática.

Introducir al estudiante en el conocimiento de la cultura e historia institucional fortaleciendo su identidad e incrementando susentido de pertenencia con el Rosario. ASIGNATURA INSTITUCIONAL DE OBLIGATORIA ASISTENCIA PARA LOSESTUDIANTES DE PRIMER PERIODO ACADÉMICO Y REQUISITO PARA INSCRIBIR MATERIAS EN EL SEGUNDOPERIODO ACADÉMICO - 6 SESIONES. ASIGNATURA TEÓRICA.

Los investigadores sociales contemporáneos alimentan sus estudios a partir de las herramientas que brindan las diferentesdisciplinas: algunas investigaciones sociales abordan problemas muy puntuales y sus análisis se enriquecen a la luz de lasherramientas conceptuales de la filosofía, las herramientas formales de la matemática y la estadística, los análisis cuantitativos dela economía aplicados a las interacciones humanas, los enfoques innovadores de los estudios culturales o artísticos, lapreocupación por la divulgación y el lenguaje del periodismo, la interpretación rigurosa y los ejemplos de la historia, el estudiocualitativo de la antropología y la sociología. El presente curso se enmarca en esta perspectiva y busca brindar herramientas formales que permitan, por un lado, alimentar lacapacidad de abstracción y rigor en los estudiantes de tal manera que en sus investigaciones logren aplicar dichas capacidades y,por otro lado, que detecten algunos estudios de las ciencias sociales que responden al porqué de ciertos fenómenos usandoherramientas formales de las matemáticas. De este modo, el presente curso no busca aislarse de la realidad profesional del estudiante y tratar la matemática desde una cajade cristal impenetrable y pulcra. Se busca articular algunas herramientas matemáticas dentro de asuntos concretos de lainvestigación social.

Tanto la vida diaria como el desarrollo de la profesión exige una constante reflexión previa a la toma de desiciones, la lógicaconstituye una de las herramientas de análisis más importante en las esferas del conocimiento. Sus métodos tienen aplicación enla resolución de problemas abstractos en disciplinas como las matemáticas, la física, las ciencias cognitivas, la inteligenciaartificial, las ciencias sociales y el trabajo específico en el desarrollo de modelos en diversas áreas. La lógica ofrece los elementosbásicos del estudio de las formas validas de deducción, por tanto es un instrumento para evaluar muchos argumentos noinductivos y para la rfesolución de problemas complejos.

FL04

FL05

Control Asistencia

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

CLAUSTRO

Page 40: Universidad del Rosario · Universidad del Rosario Colegio ... para resolver problemas de aplicación en la administración de ... El cálculo diferencial en varias variables se hace

Universidad del RosarioColegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario 1653

Departamento de REGISTRO Y CONTROL ACADEMICOCATALOGO DE ASIGNATURAS OFRECIDAS POR FACULTAD POR PLAN

09-MAY-15 09:34 AM

40Pag:

Período Académico: 2015-1IP

FILOSOFÍA

FINANZAS Y COMERCIO INTERNACIONAL

TALLER DE CULTURA ROSARISTA

ALGEBRA LINEAL

ANÁLISIS DE ARGUMENTOS

CATEDRA ROSARISTA

CÁLCULO DIFERENCIAL

60110014

73210003

18610030

60110027

73210014

Prerrequisito

Prerrequisito

Prerrequisito

Prerrequisito

FUNDAMENTOS DE MATEMATICAS

ANÁLISIS DE TEXTOS

TALLER DE CULTURA ROSARISTA

FUNDAMENTOS DE MATEMATICAS

0

4

2

2

4

0

0

0

0

0

1

1

1

1

1

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

TALLER CULTURA ROSARISTA - Claustro

Grupo de CALDE DE ALGEBRA LINEAL.

Grupo de ANÁLISIS DE ARGUMENTOS.

CÁTEDRA ROSARISTA- COCINA Y RECETAS DECOLOMBIA EN EL ROSARIO-Claustro

Grupo de CLASE DE CALCULO DIFERENCIAL.

20

30

25

20

30

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Miércoles

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

10:00

10:00

10:00

13:00

13:00

12:30

13:00

13:00

09:00

09:00

09:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

13:00

13:00

13:00

17:00

17:00

17:00

17:00

17:00

12:00

12:00

12:00

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

DAGOBERTO SABOYA CORTES

DAGOBERTO SABOYA CORTES

DAGOBERTO SABOYA CORTES

DAGOBERTO SABOYA CORTES

DAGOBERTO SABOYA CORTES

CRISTHIAN DARIO PERDIGÓN LESMES

CRISTHIAN DARIO PERDIGÓN LESMES

CRISTHIAN DARIO PERDIGÓN LESMES

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

NORMA CONSTANZA SARMIENTO BENAVIDES

NORMA CONSTANZA SARMIENTO BENAVIDES

NORMA CONSTANZA SARMIENTO BENAVIDES

20

30

25

20

30

16-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

06-JUL-2015

10-JUN-2015

19-JUN-2015

13-JUL-2015

15-JUL-2015

15-JUL-2015

13-JUL-2015

Codigo

Codigo

Codigo

Codigo

Nombre

Nombre

Nombre

Nombre

Ct

Ct

Ct

Ct

Cp

Cp

Cp

Cp

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Syllabus

Syllabus

Syllabus

Syllabus

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

Introducir al estudiante en el conocimiento de la cultura e historia institucional fortaleciendo su identidad e incrementando susentido de pertenencia con el Rosario. ASIGNATURA INSTITUCIONAL DE OBLIGATORIA ASISTENCIA PARA LOSESTUDIANTES DE PRIMER PERIODO ACADÉMICO Y REQUISITO PARA INSCRIBIR MATERIAS EN EL SEGUNDOPERIODO ACADÉMICO - 6 SESIONES. ASIGNATURA TEÓRICA.

Matrices. Algebra matricial. Determinantes. Matriz inversa. Sistemas de ecuaciones lineales. Valores y vectores propios.Diagonalización, cadenas de Markov. Teoria de juegos. Programacion lineal. Método simplex y dualidad.

Normalmente los métodos y estrategias de argumentación formal no permiten identificar con claridad el carácter persuasivo de lamayoría de los argumentos que encontramos, o bien en la vida diaria, o bien en prácticas profesionales o académicas. El cursoestá orientado hacia el desarrollo de habilidades en el dominio de herramientas no formales de identificación y evaluación deargumentos que desarrollen la capacidad autónoma de pensamiento, y permitan al estudiante enfrentarse con una mayorprobabilidad de éxito a medios en los que la argumentación es decisiva.

Propone estudiar temas de interés prioritario para el país que ameritan una aproximación interdisciplinaria desde una perspectivahistórica. Su principio común "El Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario". ASIGNATURA INSTITUCIONAL -TEÓRICA.

*** APROXIMACIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DE LA CIUDADANÍA EN COLOMBIA*** COLOMBIA A TRAVÉS DE LOS MEDIOS*** CÁTEDRA LA LIBERTAD*** COCINA Y RECETAS DE COLOMBIA EN EL ROSARIO*** DROGAS Y SOCIEDAD*** RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA*** JOAQUÍN ACOSTA - POLÍTICA EXTERIOR DE COLOMBIA*** VISIONES POLÍTICAS DESDE EL ROSARIO*** ILÚSTRATE CON EL ARCHIVO*** PAZ Y CONFLICTO: EL APORTE DESDE LA EDUCACIÓN Y LAS AULAS

En este curso se busca dotar al estudiante con las herramientas básicas de cálculo diferencial, así como también con algunosconocimientos en análisis convexo y optimización, la cual constituye tal vez una de sus aplicaciones más importantes.

FL05

FC02

Control Asistencia

Control Asistencia

Control Asistencia

Control Asistencia

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

CLAUSTRO

CLAUSTRO

CLAUSTRO

CLAUSTRO

Page 41: Universidad del Rosario · Universidad del Rosario Colegio ... para resolver problemas de aplicación en la administración de ... El cálculo diferencial en varias variables se hace

Universidad del RosarioColegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario 1653

Departamento de REGISTRO Y CONTROL ACADEMICOCATALOGO DE ASIGNATURAS OFRECIDAS POR FACULTAD POR PLAN

09-MAY-15 09:34 AM

41Pag:

Período Académico: 2015-1IP

FINANZAS Y COMERCIO INTERNACIONAL

CÁLCULO DIFERENCIAL

CÁLCULO INTEGRAL

ESCRITURA DE ENSAYOS DE OPINIÓN

ESTADÍSTICA

FUNDAMENTOS DE MATEMATICAS

73210014

73210017

18610032

73210011

73210001

Prerrequisito

Prerrequisito

PrerrequisitoPrerrequisitoPrerrequisitoPrerrequisito

CÁLCULO DIFERENCIAL

ANÁLISIS DE ARGUMENTOS

PROBABILIDAD

ALGEBRA LINEAL

ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD

CÁLCULO INTEGRAL

4

4

2

4

4

0

0

0

0

0

1

1

1

1

1

2

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Grupo de CLASE DE CALCULO DIFERENCIAL.

Grupo de CLASE DE CALCULO INTEGRAL.

Grupo de ESCRITURA DE ENSAYOS DE OPINIÓN.

Grupo de CLASE DE ESTADISTICA.

Grupo de CLASE DE FUNDAMENTOS DEMATEMATICAS - ESC. ADMINISTRACIÓN

Grupo de CLASE DE FUNDAMENTOS DEMATEMATICAS - F. ECONOMÍA

30

30

25

30

30

30

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Miércoles

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

14:00

14:00

14:00

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

17:00

17:00

17:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

NORMA CONSTANZA SARMIENTO BENAVIDES

NORMA CONSTANZA SARMIENTO BENAVIDES

MARCELA DIAZ OSORIO

MARCELA DIAZ OSORIO

MARCELA DIAZ OSORIO

MARCELA DIAZ OSORIO

MARCELA DIAZ OSORIO

CRISTHIAN DARIO PERDIGÓN LESMES

CRISTHIAN DARIO PERDIGÓN LESMES

CRISTHIAN DARIO PERDIGÓN LESMES

ANA MARÍA BELTRÁN CORTÉS

ANA MARÍA BELTRÁN CORTÉS

ANA MARÍA BELTRÁN CORTÉS

ANA MARÍA BELTRÁN CORTÉS

ANA MARÍA BELTRÁN CORTÉS

STELLA INES SIERRA SALINAS

STELLA INES SIERRA SALINAS

STELLA INES SIERRA SALINAS

STELLA INES SIERRA SALINAS

STELLA INES SIERRA SALINAS

VERONICA MONSALVE RANGEL

VERONICA MONSALVE RANGEL

VERONICA MONSALVE RANGEL

30

30

25

30

60

10-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

13-JUL-2015

13-JUL-2015

15-JUL-2015

13-JUL-2015

13-JUL-2015

13-JUL-2015

Codigo

Codigo

Codigo

Codigo

Nombre

Nombre

Nombre

Nombre

Ct

Ct

Ct

Ct

Cp

Cp

Cp

Cp

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Syllabus

Syllabus

Syllabus

Syllabus

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

En este curso se busca dotar al estudiante con las herramientas básicas de cálculo diferencial, así como también con algunosconocimientos en análisis convexo y optimización, la cual constituye tal vez una de sus aplicaciones más importantes.

La integral así como sus aplicaciones son herramientas fundamentales en diversas áreasde la economía, dentro de las cuales sobresalen la microeconomía y macroeconomía. Poresta razón es fundamental dotar a los estudiantes con bases muy sólidas en esta áreade la matemática, buscando de esta manera permitirle adentrarse en estos campos de laeconomía

Ingrediente fundamental de las destrezas de un profesional es la escritura de ensayos y artículos de carácter argumentativo. Estegénero de textos se caracteriza porque exige de su autor la habilidad de expresar por escrito sus ideas, argumentos y posicionescon la mayor precisión y fuerza posibles, en un estilo elegante y conciso. El presente curso ofrece la ocasión para un trabajocontinuo y metódico en torno a estos aspectos de la escritura académica.

Hacer comprender al estudiante de manera muy clara que en el trabajo estadístico los parámetros poblacionales tienen que serestimados a través de muestras. Dar elementos conceptuales de los diversos métodos de estimación. Luego mostrar que estasestimaciones pueden ser también intervalos. Finalmente llevar estas ideas al campo de la teoría de la decisión con las pruebas dehipótesis. Introducir el modelo lineal general y ver las pruebas referentes a sus parámetros. Ver las aplicaciones prácticas enExcel y Spss.

Los contenidos del curso de Fundamentos de Matemáticas, permiten analizar y reducir problemas complejos en Ciencias Socialesy Económicas, a reglas, modelos y procedimientos sencillos, por lo tanto son indispensables en la formación de economistas,administradores, y áreas afines ya que contribuyen al mejoramiento de su capacidad de análisis y de abstracción y aportanelementos técnicos que permiten solucionar problemas que contribuyen a la mejor toma den decisiones en cada disciplina. Teoríade conjuntos. Reglas de inferencia. Deducción lógica. Combinaciones. Permutaciones. Funciones. Función logarítmica yexponencial. Límites. Derivada. Incrementos diferenciales. Elasticidad. Análisis marginal. Trazado de gráficas. Optimización.c

FC02

Control Asistencia

Control Asistencia

Control Asistencia

Control Asistencia

Control Asistencia

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Limitado

Limitado

CLAUSTRO

CLAUSTRO

CLAUSTRO

SEDECOMPLEMENTARIA

CLAUSTRO

Page 42: Universidad del Rosario · Universidad del Rosario Colegio ... para resolver problemas de aplicación en la administración de ... El cálculo diferencial en varias variables se hace

Universidad del RosarioColegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario 1653

Departamento de REGISTRO Y CONTROL ACADEMICOCATALOGO DE ASIGNATURAS OFRECIDAS POR FACULTAD POR PLAN

09-MAY-15 09:34 AM

42Pag:

Período Académico: 2015-1IP

FINANZAS Y COMERCIO INTERNACIONAL

FUNDAMENTOS DE MATEMATICAS

INSTRUMENTOS DE POLÍTICA COMERCIAL

LÓGICA

MODELOS DE COMERCIO INTERNACIONAL

PROBABILIDAD

73210001

65510005

18610033

65510004

73210012

Prerrequisito

PrerrequisitoPrerrequisito

Prerrequisito

MODELOS DE COMERCIO INTERNACIONAL

MICROECONOMÍA II

MACROECONOMÍA II

CÁLCULO INTEGRAL

4

4

2

4

4

0

0

0

0

0

2

1

1

1

1

2

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Grupo de CLASE DE FUNDAMENTOS DEMATEMATICAS - F. ECONOMÍA

INSTRUMENTOS DE POLÍTICA COMERCIAL.

Grupo de LÓGICA.

MODELOS DE COMERCIO INTERNACIONAL.

Grupo de CLASE DE PROBABILIDAD - ESC.ADMINISTRACION

Grupo de CLASE DE PROBABILIDAD - F. ECONOMIA

30

30

25

30

30

30

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

09:00

09:00

10:00

10:00

10:00

10:00

10:00

08:30

08:30

08:30

08:30

07:00

07:00

07:00

07:00

07:00

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

12:00

12:00

12:30

12:30

12:30

12:30

12:30

11:00

11:00

11:00

11:00

09:30

09:30

09:30

09:30

09:30

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

VERONICA MONSALVE RANGEL

VERONICA MONSALVE RANGEL

FABIO ANDRES FANG FERNANDEZ

FABIO ANDRES FANG FERNANDEZ

FABIO ANDRES FANG FERNANDEZ

FABIO ANDRES FANG FERNANDEZ

JOSE HERMES MARTINEZ SAAVEDRA

JOSE HERMES MARTINEZ SAAVEDRA

JOSE HERMES MARTINEZ SAAVEDRA

JOSE HERMES MARTINEZ SAAVEDRA

JOSE HERMES MARTINEZ SAAVEDRA

MARTHA YAJAIRA ALVARADO GAMBOA

MARTHA YAJAIRA ALVARADO GAMBOA

MARTHA YAJAIRA ALVARADO GAMBOA

MARTHA YAJAIRA ALVARADO GAMBOA

MARTHA YAJAIRA ALVARADO GAMBOA

60

30

25

30

60

10-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

13-JUL-2015

15-JUL-2015

14-JUL-2015

15-JUL-2015

13-JUL-2015

13-JUL-2015

Codigo

Codigo

Codigo

Codigo

Codigo

Nombre

Nombre

Nombre

Nombre

Nombre

Ct

Ct

Ct

Ct

Ct

Cp

Cp

Cp

Cp

Cp

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Syllabus

Syllabus

Syllabus

Syllabus

Syllabus

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

Los contenidos del curso de Fundamentos de Matemáticas, permiten analizar y reducir problemas complejos en Ciencias Socialesy Económicas, a reglas, modelos y procedimientos sencillos, por lo tanto son indispensables en la formación de economistas,administradores, y áreas afines ya que contribuyen al mejoramiento de su capacidad de análisis y de abstracción y aportanelementos técnicos que permiten solucionar problemas que contribuyen a la mejor toma den decisiones en cada disciplina. Teoríade conjuntos. Reglas de inferencia. Deducción lógica. Combinaciones. Permutaciones. Funciones. Función logarítmica yexponencial. Límites. Derivada. Incrementos diferenciales. Elasticidad. Análisis marginal. Trazado de gráficas. Optimización.c

Introduce al estudiante en los temas de la política comercial y sus instrumentos y la relación entre la política comercial y eldesarrollo económico de un país. Se hace una presentación de los modelos y definiciones teóricas de las políticas y losinstrumentos, presentación de estudios empírios y presentación de casos o ejemplos.

Tanto la vida diaria como el desarrollo de la profesión exige una constante reflexión previa a la toma de desiciones, la lógicaconstituye una de las herramientas de análisis más importante en las esferas del conocimiento. Sus métodos tienen aplicación enla resolución de problemas abstractos en disciplinas como las matemáticas, la física, las ciencias cognitivas, la inteligenciaartificial, las ciencias sociales y el trabajo específico en el desarrollo de modelos en diversas áreas. La lógica ofrece los elementosbásicos del estudio de las formas validas de deducción, por tanto es un instrumento para evaluar muchos argumentos noinductivos y para la rfesolución de problemas complejos.

Busca dar respuesta a las causas, la composición, la dirección y los efectos económicos del comercio internacional. Para estepropósito se presentan diferentes interpretaciones analíticas, ordenadas de acuerdo a su aparición cronológica, que tiene vigenciaen la discusión teórica actual.

Diferenciar claramente un proceso determinístico de un proceso aleatorio y un proceso continuo de uno discreto. Reconocer losexperimentos como originadores de espacios muestrales, eventos y probabilidades asociadas. Identificar r rápidamente lasmedidas de tendencia central para un conjunto de datos. Comprender por que a diversos tipos de fenómenos se les pueden asociardiversas distribuciones de probabilidad ya sean continuas o discretas. Introducir la notación vectorial para distribucionesconjuntas. Comprender distribuciones conjuntas y las condicionales a través del enfoque Bayesiano.

FC02

Control Asistencia

Control Asistencia

Control Asistencia

Control Asistencia

Control Asistencia

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Limitado

Limitado

Limitado

CLAUSTRO

CLAUSTRO

CLAUSTRO

SEDECOMPLEMENTARIA

CLAUSTRO

Page 43: Universidad del Rosario · Universidad del Rosario Colegio ... para resolver problemas de aplicación en la administración de ... El cálculo diferencial en varias variables se hace

Universidad del RosarioColegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario 1653

Departamento de REGISTRO Y CONTROL ACADEMICOCATALOGO DE ASIGNATURAS OFRECIDAS POR FACULTAD POR PLAN

09-MAY-15 09:34 AM

43Pag:

Período Académico: 2015-1IP

FINANZAS Y COMERCIO INTERNACIONAL

FISIOTERAPIA

TALLER DE CULTURA ROSARISTA

TEORIA DE LAS FINANZAS II

TEORÍA DE LAS FINANZAS I

APOYO RESPIRATORIO EN EMERGENCIASADULTOS PARA FISIOTERAPEUTAS

BIOFÍSICA

60110014

65510081

65510007

19210121

19210002

Prerrequisito

PrerrequisitoPrerrequisito

Prerrequisito

TEORÍA DE LAS FINANZAS I

PROBABILIDAD

ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD

PAC PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN

0

4

3

0

3

0

0

0

1

0

1

1

1

1

1

1

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

TALLER CULTURA ROSARISTA - Claustro

TEORÍA DE LAS FINANZAS II.

TEORÍA DE LAS FINANZAS I.

Grupo de APOYO RESPIRATORIO EN EMERGENCIASPARA FISIOTERAPIA AIREF

Grupo de APOYO RESPIRATORIO EN EMERGENCIASPARA FISIOTERAPIA AIREF

Grupo de CLASE DE BIOFISICA.

20

30

30

24

24

30

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Sábado

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Miércoles

Jueves

Viernes

Sábado

Martes

Lunes

Martes

Miércoles

09:00

09:00

09:00

09:00

07:00

07:00

07:00

07:00

07:00

08:00

07:00

07:00

07:00

07:00

07:00

16:00

16:00

16:00

16:00

07:00

08:00

08:00

08:00

12:00

12:00

12:00

12:00

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

12:00

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

18:00

18:00

18:00

18:00

19:00

12:00

12:00

12:00

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LUIS FERNANDO RODRIGUEZ IBAGUE

LUIS FERNANDO RODRIGUEZ IBAGUE

LUIS FERNANDO RODRIGUEZ IBAGUE

LUIS FERNANDO RODRIGUEZ IBAGUE

LUIS FERNANDO RODRIGUEZ IBAGUE

INGRID MERCEDES CRUZ BERNAL

INGRID MERCEDES CRUZ BERNAL

INGRID MERCEDES CRUZ BERNAL

20

30

30

24

30

16-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

16-JUN-2015

10-JUN-2015

19-JUN-2015

13-JUL-2015

15-JUL-2015

13-JUN-2015

16-JUN-2015

30-JUN-2015

Codigo

Codigo

Codigo

Codigo

Nombre

Nombre

Nombre

Nombre

Ct

Ct

Ct

Ct

Cp

Cp

Cp

Cp

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Syllabus

Syllabus

Syllabus

Syllabus

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

ELECTIVA

OBLIGATORIA

Introducir al estudiante en el conocimiento de la cultura e historia institucional fortaleciendo su identidad e incrementando susentido de pertenencia con el Rosario. ASIGNATURA INSTITUCIONAL DE OBLIGATORIA ASISTENCIA PARA LOSESTUDIANTES DE PRIMER PERIODO ACADÉMICO Y REQUISITO PARA INSCRIBIR MATERIAS EN EL SEGUNDOPERIODO ACADÉMICO - 6 SESIONES. ASIGNATURA TEÓRICA.

Teoría de las Finanzas II tiene su énfasis en Finanzas Corporativas, destacando dentro de estas, la evaluación del desempeñofinanciero de las empresas del sector real a través del análisis de sus estructuras de capital, niveles de apalancamiento a corto ylargo plazo, riesgo sistemático vs rentabilidad, flujos de caja con el fin de determinar la potencial generación de riqueza, razonese inductores financieros, cobertura de riesgos, generación de valor y distribución óptima de dividendos.

Es un curso de introducción a las finanzas corporativas con elementos de contabilidad financiera que abarca teoría y métodosrelacionados con las decisiones financieras y sus implicaciones en el desarrollo de la firma

Las sesiones, funcionaran a través de Moodle, asi que los estudiantes deben ingresar previamente a la plataforma para lecturasprevias y talleres. El curso AIREF ¿ Fundamentos ® es una versión modificada del curso AIRE, desarrollado con la intensión debrindar un entrenamiento corto, con los conceptos más importantes que requiere un fisioterapeuta para el manejo de la vía aéreaen situaciones de emergencia.Este curso cuenta con las indicaciones teórico-prácticas en Apoyo Integral Respiratorio para Fisioterapeutas en los servicios deUrgencias en los diferentes niveles de complejidad, haciendo que el estudiante pueda enfrentar con mayor información teórica ypráctica cualquier evento de emergencia y pueda tomar decisiones de forma asertiva y con la mayor pericia. Todos los estudiantesrecibirán material del texto (AIRE) con suficiente tiempo de antelación para que puedan revisar algunos capítulos recomendados.El propósito de que tengan esta lectura previa, es el de facilitar el aprendizaje de conceptos, y centrarse en el curso en lasimulación.

En esta asignatura se estudian aspectos que permiten comprender la dinámica corporal y los factores que inciden en el proceso desalud de los individuos desde referentes conceptuales en física. El estudiante podrá reconocer, comprender, analizar y aplicarcríticamente los fundamentos de la física, en el cuerpo humano, identificando las posibilidades que genera en el cuidado de lasalud y en la relación del individuo con el entorno.

FC02

FS02

Control Asistencia

Control Asistencia

Control Asistencia

Control Asistencia

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

CLAUSTRO

CLAUSTRO

CLAUSTRO

QUINTA DE MUTIS

Page 44: Universidad del Rosario · Universidad del Rosario Colegio ... para resolver problemas de aplicación en la administración de ... El cálculo diferencial en varias variables se hace

Universidad del RosarioColegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario 1653

Departamento de REGISTRO Y CONTROL ACADEMICOCATALOGO DE ASIGNATURAS OFRECIDAS POR FACULTAD POR PLAN

09-MAY-15 09:34 AM

44Pag:

Período Académico: 2015-1IP

FISIOTERAPIA

BIOFÍSICA

CATEDRA ROSARISTA

CURSO DE VERANO - ANALISISBIOMECANICO BASICO EN CLINICA Y ENDEPORTE

CURSO DE VERANO - EVALUACION DE LOSDESORDENES MUSCULOESQUELETICOS ENEL CONTEXTO LABORAL

CURSO DE VERANO - INMUNOLOGIA YEJERCICIO

19210002

60110027

19210134

19210132

19210135

Prerrequisito TALLER DE CULTURA ROSARISTA

3

2

2

1

1

0

0

0

0

0

1

1

1

1

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Grupo de CLASE DE BIOFISICA.

CÁTEDRA ROSARISTA- COCINA Y RECETAS DECOLOMBIA EN EL ROSARIO-Claustro

Grupo de CURSO DE VERANO - ANALISISBIOMECANICO BASICO EN CLINICA Y EN DEPO

Grupo de CURSO DE VERANO - EVALUACIÓN DELOS DESORDENES MUSCULOESQUELETICOS

30

20

20

20

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Jueves

Viernes

08:00

08:00

13:00

13:00

12:30

13:00

13:00

07:00

07:00

07:00

07:00

07:00

08:00

08:00

12:00

12:00

17:00

17:00

17:00

17:00

17:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

17:00

17:00

INGRID MERCEDES CRUZ BERNAL

INGRID MERCEDES CRUZ BERNAL

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

ROSY PAOLA CARDENAS SANDOVAL

ROSY PAOLA CARDENAS SANDOVAL

ROSY PAOLA CARDENAS SANDOVAL

ROSY PAOLA CARDENAS SANDOVAL

ROSY PAOLA CARDENAS SANDOVAL

MARIA CONSTANZA TRILLOS CHACON

MARIA CONSTANZA TRILLOS CHACON

30

20

20

20

20

10-JUN-2015

06-JUL-2015

10-JUN-2015

11-JUN-2015

30-JUN-2015

15-JUL-2015

19-JUN-2015

12-JUN-2015

Codigo

Codigo

Codigo

Codigo

Nombre

Nombre

Nombre

Nombre

Ct

Ct

Ct

Ct

Cp

Cp

Cp

Cp

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Syllabus

Syllabus

Syllabus

Syllabus

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

ELECTIVA

ELECTIVA

ELECTIVA

En esta asignatura se estudian aspectos que permiten comprender la dinámica corporal y los factores que inciden en el proceso desalud de los individuos desde referentes conceptuales en física. El estudiante podrá reconocer, comprender, analizar y aplicarcríticamente los fundamentos de la física, en el cuerpo humano, identificando las posibilidades que genera en el cuidado de lasalud y en la relación del individuo con el entorno.

Propone estudiar temas de interés prioritario para el país que ameritan una aproximación interdisciplinaria desde una perspectivahistórica. Su principio común "El Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario". ASIGNATURA INSTITUCIONAL -TEÓRICA.

*** APROXIMACIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DE LA CIUDADANÍA EN COLOMBIA*** COLOMBIA A TRAVÉS DE LOS MEDIOS*** CÁTEDRA LA LIBERTAD*** COCINA Y RECETAS DE COLOMBIA EN EL ROSARIO*** DROGAS Y SOCIEDAD*** RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA*** JOAQUÍN ACOSTA - POLÍTICA EXTERIOR DE COLOMBIA*** VISIONES POLÍTICAS DESDE EL ROSARIO*** ILÚSTRATE CON EL ARCHIVO*** PAZ Y CONFLICTO: EL APORTE DESDE LA EDUCACIÓN Y LAS AULAS

La asignatura provee a los estudiantes o profesionales de Fisioterapia herramientas para el análisis biomecánico del movimientocorporal humano en el ámbito clínico y deportivo en dos aplicaciones específicas, respectivamente: estabilometría y salto vertical.Permite el desarrollo de habilidades procedimentales para el análisis del movimiento tridimensional, de fuerzas y torques. Así, elestudiante o profesional estará en la capacidad interpretar mediciones biomecánicas para optimizar el movimiento corporalhumano.Curso teorico-practico en el laboratorio de Biomecanica. EJE TEMATICO I: TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS ENEL LABORATORIO DE BIOMECÁNICA1.1 Diseño de protocolos 3D 1.2 Ajuste de parámetros de calibración en el laboratorio 1.3 Captura del gesto motor 1.4 Reconstrucción tridimensional del movimiento1.5 Análisis y procesamiento de variables biomecánicas1.7 Diseño de informes de resultadosEJE TEMATICO II: ANÁLISIS BIOMECÁNICO EN ESTABILOMETRÍA Y SALTO VERTICAL2.1 Análisis e interpretación de variables cinemáticas. 2.2 Análisis e interpretación de variables cinéticas.

Actualizar a los profesionales y estudiantes Fisioterapeutas en la evaluación del desorden musculoesqueletico en el contextolaboral que permita el análisis de problemáticas derivadas de la carga física a través del desarrollo de conceptos básicos aplicadosal conocimiento de las diferentes estrategias y metodologías empleadas en el medio, para la prevención de desordenes musculoesqueléticos ocasionados por el trabajo. 1. El desorden Músculo esquelético producido por el trabajo.2. Biomecánica ocupacional y DME.3. Conceptos básicos para el análisis de la carga física en el trabajo. 4. Generalidades en las herramientas usadas para la evaluación del riesgo por carga física. 5. Métodos de evaluación utilizados en la actualidad.6. La tecnología en la evaluación del DME en entornos laborales1. El desorden Músculo esquelético producido por el trabajo.2. Biomecánica ocupacional y DME.3. Conceptos básicos para el análisis de la carga física en el trabajo. 4. Generalidades en las herramientas usadas para la evaluación del riesgo por carga física. 5. Métodos de evaluación utilizados en la actualidad.6. La tecnología en la evaluación del DME en entornos laborales

"La respuesta inflamatoria ha sido tradicionalmente bien estudiada y hace parte de los primeros temas a tratar en Patología. Elmanejo de la misma es un reto para los trabajadores de la salud más cuando cada día la cantidad de moléculas intermediarias sonmás grandes. Hacer ejercicio moderado a exhaustivo genera una respuesta inflamatoria que se ha convertido en la base sobre la cual gira larespuesta sistémica al ejercicio y sobre la que redunda buena parte de los beneficios del ejercicio" . 1. Inmunología Básica.Conceptos.Inmunidad Innata y Adaptativa.Organogénesis Linfoide y Componentes Celulares.Reconocimiento y presentación antigénica.

FS02

Control Asistencia

Control Asistencia

Control Asistencia

Control Asistencia

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

QUINTA DE MUTIS

CLAUSTRO

Page 45: Universidad del Rosario · Universidad del Rosario Colegio ... para resolver problemas de aplicación en la administración de ... El cálculo diferencial en varias variables se hace

Universidad del RosarioColegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario 1653

Departamento de REGISTRO Y CONTROL ACADEMICOCATALOGO DE ASIGNATURAS OFRECIDAS POR FACULTAD POR PLAN

09-MAY-15 09:34 AM

45Pag:

Período Académico: 2015-1IP

FISIOTERAPIA

CURSO DE VERANO - INMUNOLOGIA YEJERCICIO

CURSO DE VERANO - MATERIALESEDUCATIVOS DIGITALES COMOESTRATEGIA PARA LA INTERVENCION ENSALUD

CURSO DE VERANO - REALIDAD VIRTUAL:UNA TECNOLOGIA PARA LAREHABILITACION

CURSO DE VERANO -FARMACOLOGIA ENFISIOTERAPIA

CURSO DE VERANO -RESPUESTAFISIOLOGICA A LA ALTURA

19210135

19210129

19210130

19210131

19210133

1

1

1

1

1

0

0

0

0

0

1

1

1

1

1

1

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Grupo de CURSO DE VERANO - INMUNOLOGÍA YEJERCICIO

Grupo de CURSO DE VERANO - MATERIALESEDUCATIVOS DIGITALES COMO ESTRATEGIA

Grupo de CURSO DE VERANO - REALIDAD VIRTUAL:UNA TECNOLOGIA PARA LA REHABIL

Grupo de CURSO DE VERANO - FARMACOLOGÍA ENFISIOTERAPIA

Grupo de CURSO DE VERANO - FARMACOLOGÍA ENFISIOTERAPIA

Grupo de CURSO DE VERANO - RESPUESTAFISIOLOGICA A LA ALTURA

20

20

20

20

20

20

Jueves

Viernes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Jueves

Viernes

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Martes

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

07:30

07:30

14:00

14:00

14:00

14:00

08:00

17:00

17:00

12:00

12:00

12:00

12:00

16:30

16:30

18:00

18:00

18:00

18:00

17:00

JAVIER FERNANDO BONILLA BRICENO

JAVIER FERNANDO BONILLA BRICENO

SANDRA LILIANA FORERO NIETO

SANDRA LILIANA FORERO NIETO

SANDRA LILIANA FORERO NIETO

SANDRA LILIANA FORERO NIETO

MARTHA ROCIO TORRES NARVAEZ

MARTHA ROCIO TORRES NARVAEZ

OLGA CECILIA VARGAS PINILLA

OLGA CECILIA VARGAS PINILLA

OLGA CECILIA VARGAS PINILLA

OLGA CECILIA VARGAS PINILLA

20

20

20

20

20

09-JUL-2015

16-JUN-2015

11-JUN-2015

18-JUN-2015

22-JUN-2015

16-JUN-2015

10-JUL-2015

19-JUN-2015

12-JUN-2015

19-JUN-2015

23-JUN-2015

17-JUN-2015

Codigo

Codigo

Codigo

Codigo

Nombre

Nombre

Nombre

Nombre

Ct

Ct

Ct

Ct

Cp

Cp

Cp

Cp

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Syllabus

Syllabus

Syllabus

Syllabus

ELECTIVA

ELECTIVA

ELECTIVA

ELECTIVA

ELECTIVA

"La respuesta inflamatoria ha sido tradicionalmente bien estudiada y hace parte de los primeros temas a tratar en Patología. Elmanejo de la misma es un reto para los trabajadores de la salud más cuando cada día la cantidad de moléculas intermediarias sonmás grandes. Hacer ejercicio moderado a exhaustivo genera una respuesta inflamatoria que se ha convertido en la base sobre la cual gira larespuesta sistémica al ejercicio y sobre la que redunda buena parte de los beneficios del ejercicio" . 1. Inmunología Básica.Conceptos.Inmunidad Innata y Adaptativa.Organogénesis Linfoide y Componentes Celulares.Reconocimiento y presentación antigénica.LT ¿ subpoblaciones y activación.LB ¿ subpoblaciones y activación.Respuesta inmune a las infecciones.2. Respuesta inmune al ejercicio.Ejercicio agudo y sistema celular: subpoblaciones de linfocitos 3. Prácticas de Laboratorios

Esta asignatura tiene como propósito que usted diseñe y ponga en marcha la construcción de un recurso digital que sirva paracomunicarse con sus pacientes y colegas. 1. Qué es un MED?2. Pertinencia de los MED en el campo clínico3. diseño e implementación de un MED: herramientas y proceso 4.derechos de autor y licencia creative commons.

Inclusión de tecnología virtual en evaluación, diagnóstico y tratamiento en la gestión clínica del fisioterapeuta. Curso teorico-practico en el laboratorio de Kinesis. 1. Aspectos contextuales de la rehabilitación virtual. 2. Aplicaciones en diagnóstico 3.Aplicación terapéutica. 4.Indicadores de impacto. 5. Taller teórico practico.

Conceptos de Farmacología general y aplicada a los diferentes sistemas, sus efectos e interacciones para el ejercicio profesionalen fisioterapia. 1. Principios generales de farmacología2. Vías de administración 3. Farmacocinética y farmacodinamia 3. Farmacología para los sistemas corporales: respiratorio, músculoesquelético, neuromuscular cardiovascular. 4.Medicamentosmás utilizados en fisioterapia.

La respuesta sistémica de vivir en alturas como la de Bogotá y ciudades similares, conlleva a que los valores estándar de todas lasvariables fisiológicas sean reconsideradas tanto para el individuo sano como para el enfermo. Más o menos la tercera poblaciónde Colombia vive en altura intermedia, un factor preponderante es la hipoxia, conocer y entender los cambios por adaptación yaclimatización se convierten en un reto no solo para el personal de salud si no para otras profesiones afines. 1. Gasto metabólicobasal y total.2. Respuesta metabólica al ejercicio.3. Respuesta endocrina al ejercicio.4. Respuesta muscular esquelética al ejercicio 5. Respuesta cardio-pulmonar al ejercicio.6. Respuesta hematológica y renal al ejercicio.7. Respuesta cardiopulmonar al ejercicio en la altura.8. Equilibrio REDOX y balance ácido base al ejercicio en la altura.9. Discusión: qué es mejor?a. Training low-living high.b. Living low-traning high 1. Gasto metabólico basal y total.2. Respuesta metabólica al ejercicio.3. Respuesta endocrina al ejercicio.4. Respuesta muscular esquelética al ejercicio 5. Respuesta cardio-pulmonar al ejercicio.6. Respuesta hematológica y renal al ejercicio.7. Respuesta cardiopulmonar al ejercicio en la altura.8. Equilibrio REDOX y balance ácido base al ejercicio en la altura.9. Discusión: qué es mejor?a. Training low-living high.b. Living low-traning high

FS02

Control Asistencia

Control Asistencia

Control Asistencia

Control Asistencia

Control Asistencia

Control Asistencia

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Page 46: Universidad del Rosario · Universidad del Rosario Colegio ... para resolver problemas de aplicación en la administración de ... El cálculo diferencial en varias variables se hace

Universidad del RosarioColegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario 1653

Departamento de REGISTRO Y CONTROL ACADEMICOCATALOGO DE ASIGNATURAS OFRECIDAS POR FACULTAD POR PLAN

09-MAY-15 09:34 AM

46Pag:

Período Académico: 2015-1IP

FISIOTERAPIA

CURSO DE VERANO -RESPUESTAFISIOLOGICA A LA ALTURA

EJERCICIO TERAPÉUTICO II

EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN DE LAAPTITUD FÍSICA PARA LA SALUD - FITNESS

ORTESIS Y PRÓTESIS

SEGURIDAD DEL PACIENTE EN SALUD

19210133

19210036

19210026

19210029

19210122

Prerrequisito

PrerrequisitoPrerrequisito

EJERCICIO TERAPÉUTICO I

CLÍNICA OSTEOMUSCULAR Y DEL TEJIDO TEGUMENTARIO

CLÍNICA NEUROMUSCULAR

1

4

2

2

1

0

0

0

0

0

1

1

1

1

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Grupo de CURSO DE VERANO - RESPUESTAFISIOLOGICA A LA ALTURA

Grupo de CLASE TEÓRICA - EJERCICIOTERAPÉUTICO II.

Grupo de CLASE TEÓRICA - EVALUACIÓN EINTERVENCIÓN DE LA APTITUD FÍSICA

Grupo de CLASE TEÓRICA - ORTESIS Y PROTESIS.

20

20

20

20

Martes

Miércoles

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

17:00

17:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

JAVIER FERNANDO BONILLA BRICENO

JAVIER FERNANDO BONILLA BRICENO

GLORIA AMALFI LUNA CORRALES

GLORIA AMALFI LUNA CORRALES

GLORIA AMALFI LUNA CORRALES

GLORIA AMALFI LUNA CORRALES

GLORIA AMALFI LUNA CORRALES

DIANA MARCELA RAMOS CABALLERO

DIANA MARCELA RAMOS CABALLERO

DIANA MARCELA RAMOS CABALLERO

DIANA MARCELA RAMOS CABALLERO

DIANA MARCELA RAMOS CABALLERO

SANDRA ESPERANZA VELASCO FORERO

SANDRA ESPERANZA VELASCO FORERO

SANDRA ESPERANZA VELASCO FORERO

SANDRA ESPERANZA VELASCO FORERO

SANDRA ESPERANZA VELASCO FORERO

20

20

20

20

20

16-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

17-JUN-2015

02-JUL-2015

20-JUN-2015

19-JUN-2015

Codigo

Codigo

Codigo

Codigo

Nombre

Nombre

Nombre

Nombre

Ct

Ct

Ct

Ct

Cp

Cp

Cp

Cp

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Syllabus

Syllabus

Syllabus

Syllabus

ELECTIVA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

ELECTIVA

La respuesta sistémica de vivir en alturas como la de Bogotá y ciudades similares, conlleva a que los valores estándar de todas lasvariables fisiológicas sean reconsideradas tanto para el individuo sano como para el enfermo. Más o menos la tercera poblaciónde Colombia vive en altura intermedia, un factor preponderante es la hipoxia, conocer y entender los cambios por adaptación yaclimatización se convierten en un reto no solo para el personal de salud si no para otras profesiones afines. 1. Gasto metabólicobasal y total.2. Respuesta metabólica al ejercicio.3. Respuesta endocrina al ejercicio.4. Respuesta muscular esquelética al ejercicio 5. Respuesta cardio-pulmonar al ejercicio.6. Respuesta hematológica y renal al ejercicio.7. Respuesta cardiopulmonar al ejercicio en la altura.8. Equilibrio REDOX y balance ácido base al ejercicio en la altura.9. Discusión: qué es mejor?a. Training low-living high.b. Living low-traning high 1. Gasto metabólico basal y total.2. Respuesta metabólica al ejercicio.3. Respuesta endocrina al ejercicio.4. Respuesta muscular esquelética al ejercicio 5. Respuesta cardio-pulmonar al ejercicio.6. Respuesta hematológica y renal al ejercicio.7. Respuesta cardiopulmonar al ejercicio en la altura.8. Equilibrio REDOX y balance ácido base al ejercicio en la altura.9. Discusión: qué es mejor?a. Training low-living high.b. Living low-traning high

Esta asignatura permite al profesional en formación desarrollar habilidades, destrezas, propicia además, el fortalecimiento de losobjetivos de formación y el desarrollo del perfil profesional, por cuanto, en ella se promueve la integración de los conocimentosteórico - prácticos adquiridos por los estudiantes en las asignaturas de formación básica disciplinar, favoreciendo el ánalisis, y elrazonamiento crítico, en la aplicación de métodos y técnicas que promuevan la recuperación funcional del individuo,favoreciendo su integración a su entorno social.

Esta asignatura dará las bases teórico-practicas de la codición física desde una perspectiva biologista-mecanicista delmovimiento corporal humano y la forma como se mide y evalúa cada uno de los atributos del movimiento corporal que locomponen; de modo que al finalizar el estudiante estará en capacidad de identificar las forn¡mas de medir las cualidades físicasbásicas motoras, coordinativas y resultantes.

Las ortesis y prótesis como parte integral de un programa de rehabilitación, constituyen un importante campo de estudio einvestigación interdisciplinario. El fisioterapeuta por su estrecha relación con el análisis de alteraciones funcionales queameritan este tipo de ayudas, necesita entrenar, acondicionar y evaluar periódicamante su integración en los sujetos que lasrequieran, en esta asignatura se construyen los aspectos teóricos que argumentan la toma de decisiones en esta área para elFisioterapeuta.

Asignatura sugerida para estudiantes que hayan iniciado prácticas clínicas. Las dos primeras sesiones se manejaran a través demoodle, los estudiantes deben ingresar a la plataforma antes de estas fechas iniciales para obtener las lecturas y talleres. ElMinisterio de Salud está desarrollando estrategias para implementar la Política de Seguridad del Paciente en prestadores,entidades administradoras de planes de beneficios y direcciones territoriales de salud, así mismo la nuevo reglamentación enmateria de habilitación exige que los profesionales conozcan y apliquen la seguridad del paciente en sus procesos de atención.Esto ha generado metodologías y herramientas que se encuentran a disposición del equipo de salud con el propósito de alcanzaruna atención segura en la prestación de los servicios de salud; por esto se hace necesario que nuestros estudiantes conozcan yapliquen las herramientas metodológicas adecuadas que garanticen la seguridad clínica.Esta asignatura brinda los elementos

FS02

Control Asistencia

Control Asistencia

Control Asistencia

Control Asistencia

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Page 47: Universidad del Rosario · Universidad del Rosario Colegio ... para resolver problemas de aplicación en la administración de ... El cálculo diferencial en varias variables se hace

Universidad del RosarioColegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario 1653

Departamento de REGISTRO Y CONTROL ACADEMICOCATALOGO DE ASIGNATURAS OFRECIDAS POR FACULTAD POR PLAN

09-MAY-15 09:34 AM

47Pag:

Período Académico: 2015-1IP

FISIOTERAPIA

FONOAUDIOLOGÍA

SEGURIDAD DEL PACIENTE EN SALUD

TALLER DE CULTURA ROSARISTA

THE ROLE OF PHYSIOTHERAPY INSIDEWORKERS¿ HEALTH

BIOFÍSICA

CATEDRA ROSARISTA

19210122

60110014

19210033

19210002

60110027

Prerrequisito

Prerrequisito

SALUD Y TRABAJO

TALLER DE CULTURA ROSARISTA

1

0

2

3

2

0

0

0

0

0

1

1

1

1

1

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Grupo de CLASE VIRTUAL - SEGURIDAD DELPACIENTE EN SALUD.

Grupo de CLASE VIRTUAL - SEGURIDAD DELPACIENTE EN SALUD.

TALLER CULTURA ROSARISTA - Claustro

Grupo de CLASE TEÓRICA - THE ROLE OFPHYSIOTHERAPY INSIDE WORKERS HEALTH

Grupo de CLASE DE BIOFISICA.

20

20

20

20

30

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

15:00

15:00

15:00

08:00

09:00

09:00

09:00

09:00

07:00

07:00

07:00

07:00

07:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

18:00

18:00

18:00

18:00

12:00

12:00

12:00

12:00

11:00

11:00

11:00

11:00

11:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

LUIS FERNANDO RODRIGUEZ IBAGUE

LUIS FERNANDO RODRIGUEZ IBAGUE

LUIS FERNANDO RODRIGUEZ IBAGUE

LUIS FERNANDO RODRIGUEZ IBAGUE

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

INGRID ALEXANDRA TOLOSA GUZMAN

INGRID ALEXANDRA TOLOSA GUZMAN

INGRID ALEXANDRA TOLOSA GUZMAN

INGRID ALEXANDRA TOLOSA GUZMAN

INGRID ALEXANDRA TOLOSA GUZMAN

INGRID MERCEDES CRUZ BERNAL

INGRID MERCEDES CRUZ BERNAL

INGRID MERCEDES CRUZ BERNAL

INGRID MERCEDES CRUZ BERNAL

INGRID MERCEDES CRUZ BERNAL

20

20

20

30

20

16-JUN-2015

19-JUN-2015

16-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

18-JUN-2015

19-JUN-2015

19-JUN-2015

22-JUN-2015

30-JUN-2015

Codigo

Codigo

Codigo

Codigo

Nombre

Nombre

Nombre

Nombre

Ct

Ct

Ct

Ct

Cp

Cp

Cp

Cp

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Syllabus

Syllabus

Syllabus

Syllabus

ELECTIVA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

Asignatura sugerida para estudiantes que hayan iniciado prácticas clínicas. Las dos primeras sesiones se manejaran a través demoodle, los estudiantes deben ingresar a la plataforma antes de estas fechas iniciales para obtener las lecturas y talleres. ElMinisterio de Salud está desarrollando estrategias para implementar la Política de Seguridad del Paciente en prestadores,entidades administradoras de planes de beneficios y direcciones territoriales de salud, así mismo la nuevo reglamentación enmateria de habilitación exige que los profesionales conozcan y apliquen la seguridad del paciente en sus procesos de atención.Esto ha generado metodologías y herramientas que se encuentran a disposición del equipo de salud con el propósito de alcanzaruna atención segura en la prestación de los servicios de salud; por esto se hace necesario que nuestros estudiantes conozcan yapliquen las herramientas metodológicas adecuadas que garanticen la seguridad clínica.Esta asignatura brinda los elementosconceptuales de la política de seguridad del paciente, orientada desde el Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad en Salud, asímismo ofrece las metodologías de análisis de los eventos adversos y las implicaciones en la atención en salud.

Introducir al estudiante en el conocimiento de la cultura e historia institucional fortaleciendo su identidad e incrementando susentido de pertenencia con el Rosario. ASIGNATURA INSTITUCIONAL DE OBLIGATORIA ASISTENCIA PARA LOSESTUDIANTES DE PRIMER PERIODO ACADÉMICO Y REQUISITO PARA INSCRIBIR MATERIAS EN EL SEGUNDOPERIODO ACADÉMICO - 6 SESIONES. ASIGNATURA TEÓRICA.

This subject aims to provide the physical therapy student with a large comprehension of the topics and problems related to thephysical load at work, and their effect on the health and human movement, both in the context of theoretical and practical tools.The course will be largely based on reflection, analysis, and problem solving skills, which will enable the student to develop anappropriate and consequent approach regarding the Colombian work context.

En esta asignatura se estudian aspectos que permiten comprender la dinámica corporal y los factores que inciden en el proceso desalud de los individuos desde referentes conceptuales en física. El estudiante podrá reconocer, comprender, analizar y aplicarcríticamente los fundamentos de la física, en el cuerpo humano, identificando las posibilidades que genera en el cuidado de lasalud y en la relación del individuo con el entorno.

Propone estudiar temas de interés prioritario para el país que ameritan una aproximación interdisciplinaria desde una perspectivahistórica. Su principio común "El Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario". ASIGNATURA INSTITUCIONAL -TEÓRICA.

*** APROXIMACIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DE LA CIUDADANÍA EN COLOMBIA*** COLOMBIA A TRAVÉS DE LOS MEDIOS*** CÁTEDRA LA LIBERTAD*** COCINA Y RECETAS DE COLOMBIA EN EL ROSARIO*** DROGAS Y SOCIEDAD*** RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA*** JOAQUÍN ACOSTA - POLÍTICA EXTERIOR DE COLOMBIA*** VISIONES POLÍTICAS DESDE EL ROSARIO*** ILÚSTRATE CON EL ARCHIVO*** PAZ Y CONFLICTO: EL APORTE DESDE LA EDUCACIÓN Y LAS AULAS

FS02

FO02

Control Asistencia

Control Asistencia

Control Asistencia

Control Asistencia

Control Asistencia

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

CLAUSTRO

QUINTA DE MUTIS

Page 48: Universidad del Rosario · Universidad del Rosario Colegio ... para resolver problemas de aplicación en la administración de ... El cálculo diferencial en varias variables se hace

Universidad del RosarioColegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario 1653

Departamento de REGISTRO Y CONTROL ACADEMICOCATALOGO DE ASIGNATURAS OFRECIDAS POR FACULTAD POR PLAN

09-MAY-15 09:34 AM

48Pag:

Período Académico: 2015-1IP

FONOAUDIOLOGÍA

GESTIÓN Y DESARROLLO URBANOS

CATEDRA ROSARISTA

TALLER DE CULTURA ROSARISTA

CATEDRA ROSARISTA

INVESTIGACIÓN EN CIENCIA POLÍTICA YRELACIONES INTERNACIONALES

60110027

60110014

60110027

10710024

Prerrequisito

Prerrequisito

TALLER DE CULTURA ROSARISTA

ESTADÍSTICAS APLICADAS A LO URBANO I

2

0

2

3

0

0

0

0

1

1

1

1

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

CÁTEDRA ROSARISTA- COCINA Y RECETAS DECOLOMBIA EN EL ROSARIO-Claustro

TALLER CULTURA ROSARISTA - Claustro

CÁTEDRA ROSARISTA- COCINA Y RECETAS DECOLOMBIA EN EL ROSARIO-Claustro

Grupo de CLASE TEORICA 10710024.

20

20

20

30

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

13:00

13:00

12:30

13:00

13:00

09:00

09:00

09:00

09:00

13:00

13:00

12:30

13:00

13:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

17:00

17:00

17:00

17:00

17:00

12:00

12:00

12:00

12:00

17:00

17:00

17:00

17:00

17:00

11:00

11:00

11:00

11:00

11:00

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

RALF JUAN LEITERITZ

RALF JUAN LEITERITZ

RALF JUAN LEITERITZ

RALF JUAN LEITERITZ

RALF JUAN LEITERITZ

20

20

20

30

06-JUL-2015

16-JUN-2015

06-JUL-2015

10-JUN-2015

15-JUL-2015

19-JUN-2015

15-JUL-2015

13-JUL-2015

Codigo

Codigo

Codigo

Nombre

Nombre

Nombre

Ct

Ct

Ct

Cp

Cp

Cp

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Syllabus

Syllabus

Syllabus

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

Propone estudiar temas de interés prioritario para el país que ameritan una aproximación interdisciplinaria desde una perspectivahistórica. Su principio común "El Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario". ASIGNATURA INSTITUCIONAL -TEÓRICA.

*** APROXIMACIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DE LA CIUDADANÍA EN COLOMBIA*** COLOMBIA A TRAVÉS DE LOS MEDIOS*** CÁTEDRA LA LIBERTAD*** COCINA Y RECETAS DE COLOMBIA EN EL ROSARIO*** DROGAS Y SOCIEDAD*** RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA*** JOAQUÍN ACOSTA - POLÍTICA EXTERIOR DE COLOMBIA*** VISIONES POLÍTICAS DESDE EL ROSARIO*** ILÚSTRATE CON EL ARCHIVO*** PAZ Y CONFLICTO: EL APORTE DESDE LA EDUCACIÓN Y LAS AULAS

Introducir al estudiante en el conocimiento de la cultura e historia institucional fortaleciendo su identidad e incrementando susentido de pertenencia con el Rosario. ASIGNATURA INSTITUCIONAL DE OBLIGATORIA ASISTENCIA PARA LOSESTUDIANTES DE PRIMER PERIODO ACADÉMICO Y REQUISITO PARA INSCRIBIR MATERIAS EN EL SEGUNDOPERIODO ACADÉMICO - 6 SESIONES. ASIGNATURA TEÓRICA.

Propone estudiar temas de interés prioritario para el país que ameritan una aproximación interdisciplinaria desde una perspectivahistórica. Su principio común "El Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario". ASIGNATURA INSTITUCIONAL -TEÓRICA.

*** APROXIMACIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DE LA CIUDADANÍA EN COLOMBIA*** COLOMBIA A TRAVÉS DE LOS MEDIOS*** CÁTEDRA LA LIBERTAD*** COCINA Y RECETAS DE COLOMBIA EN EL ROSARIO*** DROGAS Y SOCIEDAD*** RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA*** JOAQUÍN ACOSTA - POLÍTICA EXTERIOR DE COLOMBIA*** VISIONES POLÍTICAS DESDE EL ROSARIO*** ILÚSTRATE CON EL ARCHIVO*** PAZ Y CONFLICTO: EL APORTE DESDE LA EDUCACIÓN Y LAS AULAS

Fomentar el aprendizaje práctico de métodos de investigación en Ciencia Política y en Relaciones Internacionales con el fin dedesarrollar en el estudiante de pregrado competencias investigativas necesarias para su buen desempeño académico y su futuroprofesional.SERÁ DICTADO EN ESPAÑOL

FO02

GD02

Control Asistencia

Control Asistencia

Control Asistencia

Control Asistencia

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos: Limitado

CLAUSTRO

CLAUSTRO

CLAUSTRO

CLAUSTRO

Page 49: Universidad del Rosario · Universidad del Rosario Colegio ... para resolver problemas de aplicación en la administración de ... El cálculo diferencial en varias variables se hace

Universidad del RosarioColegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario 1653

Departamento de REGISTRO Y CONTROL ACADEMICOCATALOGO DE ASIGNATURAS OFRECIDAS POR FACULTAD POR PLAN

09-MAY-15 09:34 AM

49Pag:

Período Académico: 2015-1IP

GESTIÓN Y DESARROLLO URBANOS

TALLER DE CULTURA ROSARISTA

TRABAJOS SEMESTRALES I GESTIÓN YDESARROLLO URBANOS

TRABAJOS SEMESTRALES II GESTIÓN YDESARROLLO URBANOS

TRABAJOS SEMESTRALES III GESTIÓN YDESARROLLO URBANOS

TRABAJOS SEMESTRALES IV GESTIÓN YDESARROLLO URBANOS

TRABAJOS SEMESTRALES IX GESTIÓN YDESARROLLO URBANOS

TRABAJOS SEMESTRALES V GESTIÓN YDESARROLLO URBANOS

TRABAJOS SEMESTRALES VI GESTIÓN YDESARROLLO URBANOS

TRABAJOS SEMESTRALES VII GESTIÓN YDESARROLLO URBANOS

TRABAJOS SEMESTRALES VIII GESTIÓN YDESARROLLO URBANOS

60110014

83010049

83010050

83010051

83010052

83010057

83010053

83010054

83010055

83010056

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

1

1

1

1

1

1

1

1

1

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

TALLER CULTURA ROSARISTA - Claustro

Grupo de CLASE TEORICA 83010049.

Grupo de CLASE TEORICA 83010050.

Grupo de CLASE TEORICA 83010051.

Grupo de CLASE TEORICA 83010052.

Grupo de CLASE TEORICA 83010057.

Grupo de CLASE TEORICA 83010053.

Grupo de CLASE TEORICA 83010054.

Grupo de CLASE TEORICA 83010055.

20

100

100

100

100

100

100

100

100

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Miércoles

Miércoles

Miércoles

Miércoles

Miércoles

Miércoles

Miércoles

Miércoles

09:00

09:00

09:00

09:00

13:00

13:00

13:00

13:00

13:00

13:00

13:00

13:00

12:00

12:00

12:00

12:00

19:00

19:00

19:00

19:00

19:00

19:00

19:00

19:00

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

20

100

100

100

100

100

100

100

100

100

16-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

19-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

Codigo

Codigo

Codigo

Codigo

Codigo

Codigo

Codigo

Codigo

Codigo

Codigo

Nombre

Nombre

Nombre

Nombre

Nombre

Nombre

Nombre

Nombre

Nombre

Nombre

Ct

Ct

Ct

Ct

Ct

Ct

Ct

Ct

Ct

Ct

Cp

Cp

Cp

Cp

Cp

Cp

Cp

Cp

Cp

Cp

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Syllabus

Syllabus

Syllabus

Syllabus

Syllabus

Syllabus

Syllabus

Syllabus

Syllabus

Syllabus

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

Introducir al estudiante en el conocimiento de la cultura e historia institucional fortaleciendo su identidad e incrementando susentido de pertenencia con el Rosario. ASIGNATURA INSTITUCIONAL DE OBLIGATORIA ASISTENCIA PARA LOSESTUDIANTES DE PRIMER PERIODO ACADÉMICO Y REQUISITO PARA INSCRIBIR MATERIAS EN EL SEGUNDOPERIODO ACADÉMICO - 6 SESIONES. ASIGNATURA TEÓRICA.

El trabajo semestral es un artículo de opinión, en el que el estudiante debe demostrar su capacidad de reflexión sobre un tema deactualidad, al que le ha hecho seguimiento. Sus opiniones deberán ser expresadas de manera organizada y con argumentos, comose hace en los artículos de prensa de opinión. No es un trabajo académico en sentido tradicional, pero esto no quiere decir que sucalidad sea precaria; por lo tanto, debe ser realizado con el mismo rigor que se exige para los trabajos académicos. Así, el escritotendrá una idea central con una batería de razones y evidencias que la sustenten.

El trabajo semestral es un artículo de opinión, en el que el estudiante debe demostrar su capacidad de reflexión sobre un tema deactualidad, al que le ha hecho seguimiento. Sus opiniones deberán ser expresadas de manera organizada y con argumentos, comose hace en los artículos de prensa de opinión. No es un trabajo académico en sentido tradicional, pero esto no quiere decir que sucalidad sea precaria; por lo tanto, debe ser realizado con el mismo rigor que se exige para los trabajos académicos. Así, el escritotendrá una idea central con una batería de razones y evidencias que la sustenten.

El trabajo semestral es un artículo de opinión, en el que el estudiante debe demostrar su capacidad de reflexión sobre un tema deactualidad, al que le ha hecho seguimiento. Sus opiniones deberán ser expresadas de manera organizada y con argumentos, comose hace en los artículos de prensa de opinión. No es un trabajo académico en sentido tradicional, pero esto no quiere decir que sucalidad sea precaria; por lo tanto, debe ser realizado con el mismo rigor que se exige para los trabajos académicos. Así, el escritotendrá una idea central con una batería de razones y evidencias que la sustenten.

El trabajo semestral es un artículo de opinión, en el que el estudiante debe demostrar su capacidad de reflexión sobre un tema deactualidad, al que le ha hecho seguimiento. Sus opiniones deberán ser expresadas de manera organizada y con argumentos, comose hace en los artículos de prensa de opinión. No es un trabajo académico en sentido tradicional, pero esto no quiere decir que sucalidad sea precaria; por lo tanto, debe ser realizado con el mismo rigor que se exige para los trabajos académicos. Así, el escritotendrá una idea central con una batería de razones y evidencias que la sustenten.

El trabajo semestral es un artículo de opinión, en el que el estudiante debe demostrar su capacidad de reflexión sobre un tema deactualidad, al que le ha hecho seguimiento. Sus opiniones deberán ser expresadas de manera organizada y con argumentos, comose hace en los artículos de prensa de opinión. No es un trabajo académico en sentido tradicional, pero esto no quiere decir que sucalidad sea precaria; por lo tanto, debe ser realizado con el mismo rigor que se exige para los trabajos académicos. Así, el escritotendrá una idea central con una batería de razones y evidencias que la sustenten.

El trabajo semestral es un artículo de opinión, en el que el estudiante debe demostrar su capacidad de reflexión sobre un tema deactualidad, al que le ha hecho seguimiento. Sus opiniones deberán ser expresadas de manera organizada y con argumentos, comose hace en los artículos de prensa de opinión. No es un trabajo académico en sentido tradicional, pero esto no quiere decir que sucalidad sea precaria; por lo tanto, debe ser realizado con el mismo rigor que se exige para los trabajos académicos. Así, el escritotendrá una idea central con una batería de razones y evidencias que la sustenten.

El trabajo semestral es un artículo de opinión, en el que el estudiante debe demostrar su capacidad de reflexión sobre un tema deactualidad, al que le ha hecho seguimiento. Sus opiniones deberán ser expresadas de manera organizada y con argumentos, comose hace en los artículos de prensa de opinión. No es un trabajo académico en sentido tradicional, pero esto no quiere decir que sucalidad sea precaria; por lo tanto, debe ser realizado con el mismo rigor que se exige para los trabajos académicos. Así, el escritotendrá una idea central con una batería de razones y evidencias que la sustenten.

El trabajo semestral es un artículo de opinión, en el que el estudiante debe demostrar su capacidad de reflexión sobre un tema deactualidad, al que le ha hecho seguimiento. Sus opiniones deberán ser expresadas de manera organizada y con argumentos, comose hace en los artículos de prensa de opinión. No es un trabajo académico en sentido tradicional, pero esto no quiere decir que sucalidad sea precaria; por lo tanto, debe ser realizado con el mismo rigor que se exige para los trabajos académicos. Así, el escritotendrá una idea central con una batería de razones y evidencias que la sustenten.

El trabajo semestral es un artículo de opinión, en el que el estudiante debe demostrar su capacidad de reflexión sobre un tema deactualidad, al que le ha hecho seguimiento. Sus opiniones deberán ser expresadas de manera organizada y con argumentos, comose hace en los artículos de prensa de opinión. No es un trabajo académico en sentido tradicional, pero esto no quiere decir que sucalidad sea precaria; por lo tanto, debe ser realizado con el mismo rigor que se exige para los trabajos académicos. Así, el escritotendrá una idea central con una batería de razones y evidencias que la sustenten.

GD02

Control Asistencia

Control Asistencia

Control Asistencia

Control Asistencia

Control Asistencia

Control Asistencia

Control Asistencia

Control Asistencia

Control Asistencia

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

CLAUSTRO

CLAUSTRO

CLAUSTRO

CLAUSTRO

CLAUSTRO

CLAUSTRO

CLAUSTRO

CLAUSTRO

CLAUSTRO

Page 50: Universidad del Rosario · Universidad del Rosario Colegio ... para resolver problemas de aplicación en la administración de ... El cálculo diferencial en varias variables se hace

Universidad del RosarioColegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario 1653

Departamento de REGISTRO Y CONTROL ACADEMICOCATALOGO DE ASIGNATURAS OFRECIDAS POR FACULTAD POR PLAN

09-MAY-15 09:34 AM

50Pag:

Período Académico: 2015-1IP

GESTIÓN Y DESARROLLO URBANOS

HISTORIA

HISTORIA

TRABAJOS SEMESTRALES VIII GESTIÓN YDESARROLLO URBANOS

TRABAJOS SEMESTRALES X GESTIÓN YDESARROLLO URBANOS

CATEDRA ROSARISTA

TALLER DE CULTURA ROSARISTA

CATEDRA ROSARISTA

83010056

83010058

60110027

60110014

60110027

Prerrequisito

Prerrequisito

TALLER DE CULTURA ROSARISTA

TALLER DE CULTURA ROSARISTA

0

0

2

0

2

0

0

0

0

0

1

1

1

1

1

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Grupo de CLASE TEORICA 83010056.

Grupo de CLASE TEORICA 83010058.

CÁTEDRA ROSARISTA- COCINA Y RECETAS DECOLOMBIA EN EL ROSARIO-Claustro

TALLER CULTURA ROSARISTA - Claustro

CÁTEDRA ROSARISTA- COCINA Y RECETAS DECOLOMBIA EN EL ROSARIO-Claustro

100

100

20

20

20

Miércoles

Miércoles

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

13:00

13:00

13:00

13:00

12:30

13:00

13:00

09:00

09:00

09:00

09:00

19:00

19:00

17:00

17:00

17:00

17:00

17:00

12:00

12:00

12:00

12:00

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

100

100

20

20

20

10-JUN-2015

10-JUN-2015

06-JUL-2015

16-JUN-2015

06-JUL-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

15-JUL-2015

19-JUN-2015

15-JUL-2015

Codigo

Codigo

Codigo

Codigo

Nombre

Nombre

Nombre

Nombre

Ct

Ct

Ct

Ct

Cp

Cp

Cp

Cp

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Syllabus

Syllabus

Syllabus

Syllabus

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

El trabajo semestral es un artículo de opinión, en el que el estudiante debe demostrar su capacidad de reflexión sobre un tema deactualidad, al que le ha hecho seguimiento. Sus opiniones deberán ser expresadas de manera organizada y con argumentos, comose hace en los artículos de prensa de opinión. No es un trabajo académico en sentido tradicional, pero esto no quiere decir que sucalidad sea precaria; por lo tanto, debe ser realizado con el mismo rigor que se exige para los trabajos académicos. Así, el escritotendrá una idea central con una batería de razones y evidencias que la sustenten.

El trabajo semestral es un artículo de opinión, en el que el estudiante debe demostrar su capacidad de reflexión sobre un tema deactualidad, al que le ha hecho seguimiento. Sus opiniones deberán ser expresadas de manera organizada y con argumentos, comose hace en los artículos de prensa de opinión. No es un trabajo académico en sentido tradicional, pero esto no quiere decir que sucalidad sea precaria; por lo tanto, debe ser realizado con el mismo rigor que se exige para los trabajos académicos. Así, el escritotendrá una idea central con una batería de razones y evidencias que la sustenten.

Propone estudiar temas de interés prioritario para el país que ameritan una aproximación interdisciplinaria desde una perspectivahistórica. Su principio común "El Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario". ASIGNATURA INSTITUCIONAL -TEÓRICA.

*** APROXIMACIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DE LA CIUDADANÍA EN COLOMBIA*** COLOMBIA A TRAVÉS DE LOS MEDIOS*** CÁTEDRA LA LIBERTAD*** COCINA Y RECETAS DE COLOMBIA EN EL ROSARIO*** DROGAS Y SOCIEDAD*** RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA*** JOAQUÍN ACOSTA - POLÍTICA EXTERIOR DE COLOMBIA*** VISIONES POLÍTICAS DESDE EL ROSARIO*** ILÚSTRATE CON EL ARCHIVO*** PAZ Y CONFLICTO: EL APORTE DESDE LA EDUCACIÓN Y LAS AULAS

Introducir al estudiante en el conocimiento de la cultura e historia institucional fortaleciendo su identidad e incrementando susentido de pertenencia con el Rosario. ASIGNATURA INSTITUCIONAL DE OBLIGATORIA ASISTENCIA PARA LOSESTUDIANTES DE PRIMER PERIODO ACADÉMICO Y REQUISITO PARA INSCRIBIR MATERIAS EN EL SEGUNDOPERIODO ACADÉMICO - 6 SESIONES. ASIGNATURA TEÓRICA.

Propone estudiar temas de interés prioritario para el país que ameritan una aproximación interdisciplinaria desde una perspectivahistórica. Su principio común "El Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario". ASIGNATURA INSTITUCIONAL -TEÓRICA.

*** APROXIMACIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DE LA CIUDADANÍA EN COLOMBIA*** COLOMBIA A TRAVÉS DE LOS MEDIOS*** CÁTEDRA LA LIBERTAD*** COCINA Y RECETAS DE COLOMBIA EN EL ROSARIO*** DROGAS Y SOCIEDAD*** RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA*** JOAQUÍN ACOSTA - POLÍTICA EXTERIOR DE COLOMBIA*** VISIONES POLÍTICAS DESDE EL ROSARIO*** ILÚSTRATE CON EL ARCHIVO*** PAZ Y CONFLICTO: EL APORTE DESDE LA EDUCACIÓN Y LAS AULAS

GD02

HI02

HI04

Control Asistencia

Control Asistencia

Control Asistencia

Control Asistencia

Control Asistencia

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

CLAUSTRO

CLAUSTRO

CLAUSTRO

CLAUSTRO

CLAUSTRO

Page 51: Universidad del Rosario · Universidad del Rosario Colegio ... para resolver problemas de aplicación en la administración de ... El cálculo diferencial en varias variables se hace

Universidad del RosarioColegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario 1653

Departamento de REGISTRO Y CONTROL ACADEMICOCATALOGO DE ASIGNATURAS OFRECIDAS POR FACULTAD POR PLAN

09-MAY-15 09:34 AM

51Pag:

Período Académico: 2015-1IP

HISTORIA

HISTORIA

CATEDRA ROSARISTA

CONECTANDO TEORÍAS Y MÉTODOS ENCIENCIAS SOCIALES

FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICAS

TALLER DE CULTURA ROSARISTA

60110027

10910120

18610321

60110014

Prerrequisito LÓGICA E.C.H.

2

3

3

0

0

0

0

0

1

1

1

1

1

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

CÁTEDRA ROSARISTA- COCINA Y RECETAS DECOLOMBIA EN EL ROSARIO-Claustro

Grupo de CONECTANDO TEORÍAS Y MÉTODOS ENCIENCIAS.

Grupo de FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICAS.

Grupo de FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICAS.

TALLER CULTURA ROSARISTA - Claustro

20

20

20

20

20

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Martes

Miércoles

Jueves

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Viernes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

13:00

13:00

12:30

13:00

13:00

10:00

10:00

10:00

07:00

07:00

07:00

07:00

07:00

07:00

09:00

09:00

09:00

09:00

17:00

17:00

17:00

17:00

17:00

14:00

14:00

14:00

10:00

10:00

10:00

10:00

10:00

11:00

12:00

12:00

12:00

12:00

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

ALFONSO CABANZO VARGAS

ALFONSO CABANZO VARGAS

ALFONSO CABANZO VARGAS

ALFONSO CABANZO VARGAS

ALFONSO CABANZO VARGAS

ALFONSO CABANZO VARGAS

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

20

20

20

20

06-JUL-2015

26-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUL-2015

16-JUN-2015

15-JUL-2015

15-JUL-2015

09-JUL-2015

10-JUL-2015

19-JUN-2015

Codigo

Codigo

Codigo

Codigo

Nombre

Nombre

Nombre

Nombre

Ct

Ct

Ct

Ct

Cp

Cp

Cp

Cp

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Syllabus

Syllabus

Syllabus

Syllabus

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

Propone estudiar temas de interés prioritario para el país que ameritan una aproximación interdisciplinaria desde una perspectivahistórica. Su principio común "El Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario". ASIGNATURA INSTITUCIONAL -TEÓRICA.

*** APROXIMACIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DE LA CIUDADANÍA EN COLOMBIA*** COLOMBIA A TRAVÉS DE LOS MEDIOS*** CÁTEDRA LA LIBERTAD*** COCINA Y RECETAS DE COLOMBIA EN EL ROSARIO*** DROGAS Y SOCIEDAD*** RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA*** JOAQUÍN ACOSTA - POLÍTICA EXTERIOR DE COLOMBIA*** VISIONES POLÍTICAS DESDE EL ROSARIO*** ILÚSTRATE CON EL ARCHIVO*** PAZ Y CONFLICTO: EL APORTE DESDE LA EDUCACIÓN Y LAS AULAS

Este curso busca: a) capacitar a los estudiantes en la comprensión metodológica de los vínculos existentes entre teoría einvestigación empírica, b) Brindar herramientas para la aplicación concreta de teorías en proyectos de investigación en contextossociales específicos, y c) Examinar las posibilidades metodológicas que ofrecen las teorías para el análisis de datos empíricos. Elcurso se divide en dos grandes bloques. El primero bloque se desarrolla en cuatro módulos teóricos (implicacionesepistemológicas de paradigmas metodológicos, conceptos como "cimientos" para las teorías, causación y explicación en CienciasSociales y articulación entre las perspectivas micro y macro) cuya aplicación práctica se realizará en el segundo bloque a partirde cuatro grandes ejes temáticos (por ejemplo: desigualdad, género, ciudadanía, etc).

Algunos investigadores sociales contemporáneos alimentan sus estudios a partir de lasherramientas que brindan las diferentes disciplinas: algunas investigaciones sociales abordanproblemas muy puntuales y sus análisis se enriquecen a la luz de las herramientas conceptuales de la filosofía, las herramientasformales de la matemática y la estadística, los análisis cuantitativos de la economía aplicados a las interacciones humanas, losenfoques innovadores de los estudios culturales o artísticos, la preocupación por la divulgación y el lenguaje del periodismo, lainterpretación rigurosa y los ejemplos de la historia, el estudio cualitativo de la antropología y la sociología. El presente curso seenmarca en esta perspectiva y busca brindar herramientas formales que permitan, por un lado, alimentar la capacidad deabstracción y rigor en los estudiantes de tal manera que en sus investigaciones logren aplicar dichas capacidades y, por otro lado,que detecten algunos estudios de las ciencias sociales que responden al porqué de ciertos fenómenos usando herramientasformales de las matemáticas. Estas herramientas formales son algunos fundamentos de matemática.

Introducir al estudiante en el conocimiento de la cultura e historia institucional fortaleciendo su identidad e incrementando susentido de pertenencia con el Rosario. ASIGNATURA INSTITUCIONAL DE OBLIGATORIA ASISTENCIA PARA LOSESTUDIANTES DE PRIMER PERIODO ACADÉMICO Y REQUISITO PARA INSCRIBIR MATERIAS EN EL SEGUNDOPERIODO ACADÉMICO - 6 SESIONES. ASIGNATURA TEÓRICA.

HI04

HI05

Control Asistencia

Control Asistencia

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

CLAUSTRO

CLAUSTRO

Page 52: Universidad del Rosario · Universidad del Rosario Colegio ... para resolver problemas de aplicación en la administración de ... El cálculo diferencial en varias variables se hace

Universidad del RosarioColegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario 1653

Departamento de REGISTRO Y CONTROL ACADEMICOCATALOGO DE ASIGNATURAS OFRECIDAS POR FACULTAD POR PLAN

09-MAY-15 09:34 AM

52Pag:

Período Académico: 2015-1IP

HISTORIA

JURISPRUDENCIA

FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICAS

LÓGICA

TALLER DE CULTURA ROSARISTA

ANÁLISIS DE LA DECISIÓN JUDICIAL

18610423

18610033

60110014

11210110

Prerrequisito

Prerrequisito

LÓGICA

ANÁLISIS Y SUSTENTACIÓN DE TEXTOS GENERALES Y JURÍDICOS

2

2

0

3

0

0

0

0

1

1

1

1

1

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Grupo de FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICAS.

Grupo de FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICAS.

Grupo de LÓGICA.

TALLER CULTURA ROSARISTA - Claustro

Grupo de ANÁLISIS DE LA DECISIÓN JUDICIAL.

10

10

25

20

30

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Viernes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Sábado

07:00

07:00

07:00

07:00

07:00

07:00

08:30

08:30

08:30

08:30

09:00

09:00

09:00

09:00

07:00

07:00

07:00

07:00

07:00

07:00

10:00

10:00

10:00

10:00

10:00

11:00

11:00

11:00

11:00

11:00

12:00

12:00

12:00

12:00

10:00

10:00

10:00

10:00

10:00

10:00

ALFONSO CABANZO VARGAS

ALFONSO CABANZO VARGAS

ALFONSO CABANZO VARGAS

ALFONSO CABANZO VARGAS

ALFONSO CABANZO VARGAS

ALFONSO CABANZO VARGAS

FABIO ANDRES FANG FERNANDEZ

FABIO ANDRES FANG FERNANDEZ

FABIO ANDRES FANG FERNANDEZ

FABIO ANDRES FANG FERNANDEZ

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LINA MARIA MAPURA RAMIREZ

LINA MARIA MAPURA RAMIREZ

LINA MARIA MAPURA RAMIREZ

LINA MARIA MAPURA RAMIREZ

LINA MARIA MAPURA RAMIREZ

LINA MARIA MAPURA RAMIREZ

10

25

20

30

10-JUN-2015

10-JUL-2015

10-JUN-2015

16-JUN-2015

10-JUN-2015

09-JUL-2015

10-JUL-2015

14-JUL-2015

19-JUN-2015

15-JUL-2015

Codigo

Codigo

Codigo

Codigo

Nombre

Nombre

Nombre

Nombre

Ct

Ct

Ct

Ct

Cp

Cp

Cp

Cp

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Syllabus

Syllabus

Syllabus

Syllabus

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

Los investigadores sociales contemporáneos alimentan sus estudios a partir de las herramientas que brindan las diferentesdisciplinas: algunas investigaciones sociales abordan problemas muy puntuales y sus análisis se enriquecen a la luz de lasherramientas conceptuales de la filosofía, las herramientas formales de la matemática y la estadística, los análisis cuantitativos dela economía aplicados a las interacciones humanas, los enfoques innovadores de los estudios culturales o artísticos, lapreocupación por la divulgación y el lenguaje del periodismo, la interpretación rigurosa y los ejemplos de la historia, el estudiocualitativo de la antropología y la sociología. El presente curso se enmarca en esta perspectiva y busca brindar herramientas formales que permitan, por un lado, alimentar lacapacidad de abstracción y rigor en los estudiantes de tal manera que en sus investigaciones logren aplicar dichas capacidades y,por otro lado, que detecten algunos estudios de las ciencias sociales que responden al porqué de ciertos fenómenos usandoherramientas formales de las matemáticas. De este modo, el presente curso no busca aislarse de la realidad profesional del estudiante y tratar la matemática desde una cajade cristal impenetrable y pulcra. Se busca articular algunas herramientas matemáticas dentro de asuntos concretos de lainvestigación social.

Tanto la vida diaria como el desarrollo de la profesión exige una constante reflexión previa a la toma de desiciones, la lógicaconstituye una de las herramientas de análisis más importante en las esferas del conocimiento. Sus métodos tienen aplicación enla resolución de problemas abstractos en disciplinas como las matemáticas, la física, las ciencias cognitivas, la inteligenciaartificial, las ciencias sociales y el trabajo específico en el desarrollo de modelos en diversas áreas. La lógica ofrece los elementosbásicos del estudio de las formas validas de deducción, por tanto es un instrumento para evaluar muchos argumentos noinductivos y para la rfesolución de problemas complejos.

Introducir al estudiante en el conocimiento de la cultura e historia institucional fortaleciendo su identidad e incrementando susentido de pertenencia con el Rosario. ASIGNATURA INSTITUCIONAL DE OBLIGATORIA ASISTENCIA PARA LOSESTUDIANTES DE PRIMER PERIODO ACADÉMICO Y REQUISITO PARA INSCRIBIR MATERIAS EN EL SEGUNDOPERIODO ACADÉMICO - 6 SESIONES. ASIGNATURA TEÓRICA.

El curso pretende abordar de forma interdisciplinaria las herramientas requeridas para (i) estructurar un método de análisis yconstrucción de decisiones jurídicas, (ii) tomar decisiones racionales y razonables, y (iii) comprender las teorías básicas de ladecisión racional en el campo jurídico.

HI05

JU02

Control Asistencia

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

CLAUSTRO

Page 53: Universidad del Rosario · Universidad del Rosario Colegio ... para resolver problemas de aplicación en la administración de ... El cálculo diferencial en varias variables se hace

Universidad del RosarioColegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario 1653

Departamento de REGISTRO Y CONTROL ACADEMICOCATALOGO DE ASIGNATURAS OFRECIDAS POR FACULTAD POR PLAN

09-MAY-15 09:34 AM

53Pag:

Período Académico: 2015-1IP

JURISPRUDENCIA

CATEDRA ROSARISTA

CONTRATOS BANCARIOS

CONTRATOS ESTATALES

DERECHO ADMINISTRATIVO ESPECIAL

DERECHO CIVIL BIENES

60110027

11210045

11210098

11210020

11210016

Prerrequisito

Prerrequisito

PrerrequisitoPrerrequisito

Prerrequisito

Prerrequisito

TALLER DE CULTURA ROSARISTA

TÍTULOS VALORES

DERECHO ADMINISTRATIVO ESPECIAL

DERECHO ADMINISTRATIVO GENERAL

DERECHO ADMINISTRATIVO GENERAL

DERECHO CIVIL PERSONAS Y FAMILIA

2

2

3

3

2

0

0

0

0

0

1

1

1

1

1

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

CÁTEDRA ROSARISTA- COCINA Y RECETAS DECOLOMBIA EN EL ROSARIO-Claustro

Grupo de CONTRATOS BANCARIOS.

Grupo de CONTRATOS ESTATALES.

Grupo de DERECHO ADMINISTRATIVO ESPECIAL.

Grupo de DERECHO CIVIL BIENES.

20

30

30

30

30

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Viernes

Viernes

Sábado

Lunes

Martes

Miércoles

13:00

13:00

12:30

13:00

13:00

07:00

07:00

07:00

07:00

07:00

07:00

07:00

07:00

07:00

07:00

07:00

14:00

08:00

10:00

10:00

10:00

17:00

17:00

17:00

17:00

17:00

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

10:00

10:00

10:00

10:00

10:00

13:00

16:00

13:00

13:00

13:00

13:00

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

CAMILO POSADA TORRES

CAMILO POSADA TORRES

CAMILO POSADA TORRES

CAMILO POSADA TORRES

CAMILO POSADA TORRES

LUIS FERNANDO OLIVEROS VILLAREAL

LUIS FERNANDO OLIVEROS VILLAREAL

LUIS FERNANDO OLIVEROS VILLAREAL

LUIS FERNANDO OLIVEROS VILLAREAL

LUIS FERNANDO OLIVEROS VILLAREAL

CARLOS ANDRES BALLESTEROS SERPA

CARLOS ANDRES BALLESTEROS SERPA

CARLOS ANDRES BALLESTEROS SERPA

FRANCISCO JOSE TERNERA BARRIOS

FRANCISCO JOSE TERNERA BARRIOS

FRANCISCO JOSE TERNERA BARRIOS

20

30

30

30

30

06-JUL-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

15-JUL-2015

15-JUL-2015

15-JUL-2015

15-JUL-2015

15-JUL-2015

Codigo

Codigo

Codigo

Codigo

Nombre

Nombre

Nombre

Nombre

Ct

Ct

Ct

Ct

Cp

Cp

Cp

Cp

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Syllabus

Syllabus

Syllabus

Syllabus

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

Propone estudiar temas de interés prioritario para el país que ameritan una aproximación interdisciplinaria desde una perspectivahistórica. Su principio común "El Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario". ASIGNATURA INSTITUCIONAL -TEÓRICA.

*** APROXIMACIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DE LA CIUDADANÍA EN COLOMBIA*** COLOMBIA A TRAVÉS DE LOS MEDIOS*** CÁTEDRA LA LIBERTAD*** COCINA Y RECETAS DE COLOMBIA EN EL ROSARIO*** DROGAS Y SOCIEDAD*** RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA*** JOAQUÍN ACOSTA - POLÍTICA EXTERIOR DE COLOMBIA*** VISIONES POLÍTICAS DESDE EL ROSARIO*** ILÚSTRATE CON EL ARCHIVO*** PAZ Y CONFLICTO: EL APORTE DESDE LA EDUCACIÓN Y LAS AULAS

Conocer la importancia de la estructura del sector financiero colombiano a través del estudio de las diferentes entidadesfinancieras y su responsabilidad, ya sea como intermediarios o como agentes prestadores de servicios financieros de maneradirecta, los tipos de operaciones bancarias y la evolución de los principales contratos celebrados, así como las autoridades deregulación y control dentro del sistema.

Análisis los mecanismos previstos por la ley para la contratación estatal en el estatuto general de contratación, su evolución,principios y fases. Estudio de los diferentes mecanismos para la celebración de un contrato estatal, partiendo de la etapaprecontractual y la responsabilidad inherente a cada una de las partes del contrato, hasta su liquidación, incluyendo las posiblesacciones a interponer y los mecansmos de solución de conflictos previstos.

El curso tiene como propósito estudiar los principios y normas de la actividad de la administración pública, los actos que expide ysu gestión en los servicios públicos y en materia de policía administrativa.

Bienes y derechos reales, derecho de dominio o propiedad, otras formas de ejercicio del dominio y de los derechos reales,adquisicion de los derechos reales, limitaciones del dominio, acciones reales, derechos reales accesorios, recursos naturales

JU02

Control AsistenciaDesde:

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

CLAUSTRO

Page 54: Universidad del Rosario · Universidad del Rosario Colegio ... para resolver problemas de aplicación en la administración de ... El cálculo diferencial en varias variables se hace

Universidad del RosarioColegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario 1653

Departamento de REGISTRO Y CONTROL ACADEMICOCATALOGO DE ASIGNATURAS OFRECIDAS POR FACULTAD POR PLAN

09-MAY-15 09:34 AM

54Pag:

Período Académico: 2015-1IP

JURISPRUDENCIA

DERECHO CIVIL BIENES

DERECHO CIVIL PERSONAS Y FAMILIA

DERECHO CIVIL SUCESIONES

DERECHO CONSTITUCIONAL COLOMBIANO I(Desde 2009-1)

DERECHO CONSTITUCIONAL COLOMBIANOII

11210016

11210010

11210017

11210135

11210012

Prerrequisito

Prerrequisito

Prerrequisito

PrerrequisitoPrerrequisito

INTRODUCCIÓN AL DERECHO

CONTRATOS CIVILES Y MERCANTILES

TEORÍA CONSTITUCIONAL Y DEL ESTADO

DERECHO CONSTITUCIONAL COLOMBIANO I (Desde 2009-1)

DERECHO CONSTITUCIONAL COLOMBIANO I

2

3

2

3

3

0

0

0

0

0

1

1

1

1

1

1

1

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Grupo de DERECHO CIVIL BIENES.

Grupo de DERECHO CIVIL PERSONAS Y FAMILIA.

Grupo de DERECHO CIVIL PERSONAS Y FAMILIA.

Grupo de DERECHO CIVIL PERSONAS Y FAMILIA.

Grupo de DERECHO CIVIL SUCESIONES.

Grupo de DERECHO CONSTITUCIONAL COLOMBIANOI.

Grupo de DERECHO CONSTITUCIONAL COLOMBIANOII.

30

30

30

30

30

30

30

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Sábado

Sábado

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

10:00

10:00

07:00

07:00

07:00

07:00

07:00

13:00

08:00

07:00

07:00

07:00

07:00

07:00

07:00

07:00

07:00

07:00

07:00

10:00

10:00

10:00

10:00

13:00

13:00

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

16:00

12:00

11:00

11:00

11:00

11:00

11:00

10:00

10:00

10:00

10:00

10:00

12:00

12:00

12:00

12:00

FRANCISCO JOSE TERNERA BARRIOS

FRANCISCO JOSE TERNERA BARRIOS

MARY ROCIO MONSALVE RAMIREZ

MARY ROCIO MONSALVE RAMIREZ

MARY ROCIO MONSALVE RAMIREZ

MARY ROCIO MONSALVE RAMIREZ

MARY ROCIO MONSALVE RAMIREZ

MARY ROCIO MONSALVE RAMIREZ

MARY ROCIO MONSALVE RAMIREZ

BERENICE CRUZ RODRIGUEZ

BERENICE CRUZ RODRIGUEZ

BERENICE CRUZ RODRIGUEZ

BERENICE CRUZ RODRIGUEZ

BERENICE CRUZ RODRIGUEZ

LUIS FERNANDO SANCHEZ HUERTAS

LUIS FERNANDO SANCHEZ HUERTAS

LUIS FERNANDO SANCHEZ HUERTAS

LUIS FERNANDO SANCHEZ HUERTAS

LUIS FERNANDO SANCHEZ HUERTAS

DOUGLAS ENRIQUE LORDUY MONTANEZ

DOUGLAS ENRIQUE LORDUY MONTANEZ

DOUGLAS ENRIQUE LORDUY MONTANEZ

30

30

30

30

30

10-JUN-2015

10-JUN-2015

20-JUN-2015

27-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

15-JUL-2015

15-JUL-2015

20-JUN-2015

15-JUL-2015

15-JUL-2015

15-JUL-2015

15-JUL-2015

Codigo

Codigo

Codigo

Codigo

Nombre

Nombre

Nombre

Nombre

Ct

Ct

Ct

Ct

Cp

Cp

Cp

Cp

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Syllabus

Syllabus

Syllabus

Syllabus

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

Bienes y derechos reales, derecho de dominio o propiedad, otras formas de ejercicio del dominio y de los derechos reales,adquisicion de los derechos reales, limitaciones del dominio, acciones reales, derechos reales accesorios, recursos naturales

Esta materia tiene como propósito central la identificación del sujeto de derecho y la forma como éste se inserta en la sociedad yen el mundo jurídico, procurando que el estudiante logre transformar el concepto empírico y ordinario de persona, en el conceptocientífico que le servirá de base para la interpretación de todo el sistema normativo.

De igual forma identificar las diferentes instituciones tales como el parentesco, filiación, derechos derivados del parentesco,regulación de la vida de pareja, delitos contra la familia y régimen de menores.

Estudio de las normas contempladas en la legislación civil relativas a la sucesión por causa de muerte, sucesión testada e intestadacon cada uno de sus elementos y el procedimiento contemplado para la administración y liquidación de la herencia.

El curso de Derecho Constitucional Colombiano I tiene por objeto presentar al estudiante algunas de las principalestransformaciones en la cultura jurídica colombiana producto de la entrada en vigencia de la Constitución de 1991, especialmente,aquellas relacionadas con la fuerza expansiva de los derechos fundamentales y el redimensionamiento del papel de los jueces y lainterpretación jurídica en el derecho colombiano, durante las últimas dos décadas. En esa dirección, este curso, transita sobre tres(3) escenarios particulares: (i) los procesos que desencadenaron en la firma de la Constitución Política de 1991 y la redefinicióndel sistema de fuentes del derecho colombiano, específicamente, lo relacionado con la figura del Bloque de Constitucionalidad;(ii) El contenido axiológico de la Carta (valores, principios y derechos), la definición del contenido y estructura de los derechos apartir de los estándares de la jurisprudencia constitucional y los mecanismos constitucionales de defensa judicial de los derechos;y (iii) por último, lo relacionado con el poder reforma a la constitución y los mecanismos de control a este poder.

Conocer la parte organica de la constitucion colombiana que contiene la estructura general del poder publico tanto a nivel deramas como de organos, ademas de la normativa constitucional, ha de estudiarse la jurisprudencia de la corte constitucional.

JU02

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Page 55: Universidad del Rosario · Universidad del Rosario Colegio ... para resolver problemas de aplicación en la administración de ... El cálculo diferencial en varias variables se hace

Universidad del RosarioColegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario 1653

Departamento de REGISTRO Y CONTROL ACADEMICOCATALOGO DE ASIGNATURAS OFRECIDAS POR FACULTAD POR PLAN

09-MAY-15 09:34 AM

55Pag:

Período Académico: 2015-1IP

JURISPRUDENCIA

DERECHO CONSTITUCIONAL COLOMBIANOII

DERECHO TRIBUTARIO

HACIENDA PÚBLICA

HISTORIA DE LAS IDEAS JURÍDICAS YPOLÍTICAS I

HISTORIA DE LAS IDEAS JURÍDICAS YPOLÍTICAS II

INTRODUCCIÓN AL DERECHO CIVIL

TALLER DE CULTURA ROSARISTA

11210012

11210022

11210014

11210006

11210008

11210164

60110014

PrerrequisitoPrerrequisito

Prerrequisito

Prerrequisito

HACIENDA PÚBLICA

CONSTITUCIÓN POLITICA E INSTRUCCIÓN CIVICA

DERECHO CONSTITUCIONAL COLOMBIANO II

HISTORIA DE LAS IDEAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS I

3

2

3

2

2

1

0

0

0

0

0

0

0

0

1

1

1

1

1

1

1

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Grupo de DERECHO CONSTITUCIONAL COLOMBIANOII.

Grupo de DERECHO TRIBUTARIO.

Grupo de HACIENDA PÚBLICA.

Grupo de HISTORIA DE LAS IDEAS JURÍDICAS YPOLÍTI.

Grupo de HISTORIA DE LAS IDEAS JURÍDICAS YPOLÍTI.

Grupo de INTRODUCCIÓN AL DERECHO CIVIL.

TALLER CULTURA ROSARISTA - Claustro

30

30

30

30

30

30

20

Jueves

Viernes

Martes

Miércoles

Jueves

Lunes

Miércoles

Jueves

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Martes

10:00

10:00

08:00

08:00

08:00

07:00

07:00

07:00

11:00

11:00

11:00

11:00

11:00

10:00

10:00

10:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

09:00

12:00

12:00

10:00

10:00

10:00

11:00

11:00

11:00

13:00

13:00

13:00

13:00

13:00

13:00

13:00

13:00

09:30

09:30

09:30

09:30

09:30

12:00

DOUGLAS ENRIQUE LORDUY MONTANEZ

DOUGLAS ENRIQUE LORDUY MONTANEZ

OSCAR FELIPE OSPINA ACOSTA

OSCAR FELIPE OSPINA ACOSTA

OSCAR FELIPE OSPINA ACOSTA

HENRY AMOROCHO MORENO

HENRY AMOROCHO MORENO

HENRY AMOROCHO MORENO

LUZ HELENA DI GIORGI FONSECA

LUZ HELENA DI GIORGI FONSECA

LUZ HELENA DI GIORGI FONSECA

LUZ HELENA DI GIORGI FONSECA

LUZ HELENA DI GIORGI FONSECA

ALEXANDER NARVAEZ GALLEGOS

ALEXANDER NARVAEZ GALLEGOS

ALEXANDER NARVAEZ GALLEGOS

FRANCISCO BERMUDEZ GUERRA

FRANCISCO BERMUDEZ GUERRA

FRANCISCO BERMUDEZ GUERRA

FRANCISCO BERMUDEZ GUERRA

FRANCISCO BERMUDEZ GUERRA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

30

30

30

30

30

30

20

10-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

16-JUN-2015

15-JUL-2015

15-JUL-2015

15-JUL-2015

15-JUL-2015

15-JUL-2015

15-JUL-2015

19-JUN-2015

Codigo

Codigo

Codigo

Codigo

Codigo

Codigo

Nombre

Nombre

Nombre

Nombre

Nombre

Nombre

Ct

Ct

Ct

Ct

Ct

Ct

Cp

Cp

Cp

Cp

Cp

Cp

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Syllabus

Syllabus

Syllabus

Syllabus

Syllabus

Syllabus

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

Conocer la parte organica de la constitucion colombiana que contiene la estructura general del poder publico tanto a nivel deramas como de organos, ademas de la normativa constitucional, ha de estudiarse la jurisprudencia de la corte constitucional.

En este curso se da a conocer a los estudiantes las nociones básicas del Derecho Tributario, como sus fuentes, el marcoconstitucional que lo regula, las normas vigentes y sus principales elementos dentro del ordenamiento jurídico colombiano.

El curso tiene como propósito conocer y analizar el sistema normativo que determina la existencia y regulación de las finanzaspúblicas en Colombia

Da a conocer el pensamiento politico antiguo en el contexto griego de la ciudad estado y republicano e imperial, asi como lasdiversas doctrinas politicas surgidas a lo largo de la edad media hasta el siglo xvi

El curso tiene como propósito ofrecer una visión general del pensamiento político moderno a partir de un eje problemático: latensión entre autoridad y libertad

En vista de que la materia de Introducción al Derecho Civil ha sido implementada para obtener un fortalecimiento de las basesjurídicas de los estudiantes, el objetivo de la asignatura consiste en poner en conocimiento y bajo dominio del estudiante losconceptos, las instituciones y en general los elementos del Derecho Civil que le servirán para el entendimiento y laprofundización de todas las demás asignaturas relacionadas con esta rama del Derecho, su interrelación con las demás ramas deesta área del conocimiento y más a futuro para su desempeño como profesional.

Introducir al estudiante en el conocimiento de la cultura e historia institucional fortaleciendo su identidad e incrementando susentido de pertenencia con el Rosario. ASIGNATURA INSTITUCIONAL DE OBLIGATORIA ASISTENCIA PARA LOSESTUDIANTES DE PRIMER PERIODO ACADÉMICO Y REQUISITO PARA INSCRIBIR MATERIAS EN EL SEGUNDOPERIODO ACADÉMICO - 6 SESIONES. ASIGNATURA TEÓRICA.

JU02

Control Asistencia

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos: CLAUSTRO

Page 56: Universidad del Rosario · Universidad del Rosario Colegio ... para resolver problemas de aplicación en la administración de ... El cálculo diferencial en varias variables se hace

Universidad del RosarioColegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario 1653

Departamento de REGISTRO Y CONTROL ACADEMICOCATALOGO DE ASIGNATURAS OFRECIDAS POR FACULTAD POR PLAN

09-MAY-15 09:34 AM

56Pag:

Período Académico: 2015-1IP

JURISPRUDENCIA

MEDICINA

TALLER DE CULTURA ROSARISTA

TEORÍA CONSTITUCIONAL Y DEL ESTADO

TEORÍA DE LA ARGUMENTACIÓN JURÍDICA

TÍTULOS VALORES

CATEDRA ROSARISTA

60110014

11210124

11210002

11210054

60110027

Prerrequisito

Prerrequisito

DERECHO COMERCIAL GENERAL

TALLER DE CULTURA ROSARISTA

0

4

3

2

2

0

0

0

0

0

1

1

1

1

1

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

TALLER CULTURA ROSARISTA - Claustro

Grupo de TEORÍA CONSTITUCIONAL Y DEL ESTADO.

Grupo de TEORÍA DE LA ARGUMENTACIÓN JURÍDICA.

Grupo de TÍTULOS VALORES.

CÁTEDRA ROSARISTA- COCINA Y RECETAS DECOLOMBIA EN EL ROSARIO-Claustro

20

30

30

30

20

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

13:00

13:00

13:00

13:00

13:00

10:00

10:00

10:00

10:00

10:00

13:00

13:00

12:30

13:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

15:00

15:00

15:00

15:00

15:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

17:00

17:00

17:00

17:00

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

JORGE ANDRES HERNANDEZ VASQUEZ

JORGE ANDRES HERNANDEZ VASQUEZ

JORGE ANDRES HERNANDEZ VASQUEZ

JORGE ANDRES HERNANDEZ VASQUEZ

JORGE ANDRES HERNANDEZ VASQUEZ

JORGE IVAN SALAZAR MUÑOZ

JORGE IVAN SALAZAR MUÑOZ

JORGE IVAN SALAZAR MUÑOZ

JORGE IVAN SALAZAR MUÑOZ

JORGE IVAN SALAZAR MUÑOZ

JORGE EDUARDO CAVIEDES DEVIA

JORGE EDUARDO CAVIEDES DEVIA

JORGE EDUARDO CAVIEDES DEVIA

JORGE EDUARDO CAVIEDES DEVIA

JORGE EDUARDO CAVIEDES DEVIA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

20

30

30

30

20

16-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

06-JUL-2015

19-JUN-2015

15-JUL-2015

15-JUL-2015

15-JUL-2015

15-JUL-2015

Codigo

Codigo

Codigo

Codigo

Nombre

Nombre

Nombre

Nombre

Ct

Ct

Ct

Ct

Cp

Cp

Cp

Cp

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Syllabus

Syllabus

Syllabus

Syllabus

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

Introducir al estudiante en el conocimiento de la cultura e historia institucional fortaleciendo su identidad e incrementando susentido de pertenencia con el Rosario. ASIGNATURA INSTITUCIONAL DE OBLIGATORIA ASISTENCIA PARA LOSESTUDIANTES DE PRIMER PERIODO ACADÉMICO Y REQUISITO PARA INSCRIBIR MATERIAS EN EL SEGUNDOPERIODO ACADÉMICO - 6 SESIONES. ASIGNATURA TEÓRICA.

El curso tiene como propósito conocer y llevar a cabo un examen crítico en torno del ente estatal, su noción clásica, suselementos, sus atributos jurídicos, las funciones que cumple así como su origen y proceso de formación Igualmente el cursopretende abordar las nociones básicas del constitucionalismo contemporáneo tales como supremacía de la constitución, laconstitución orgánica, la constitución dogmática, los valores y los principios constitucionales.

Estudia la correcta argumentación jurídica como instrumento fundamental del jurista en aras de la demostración lógica y racionalde la conexidad entre supuestos fácticos y prevención normativa.

Análisis de los principales titulos valores partiendo de su evolución histórica, elementos constitutivos y funcionamiento, durantelas etapas de creación, aceptación, circulación y muerte.

Propone estudiar temas de interés prioritario para el país que ameritan una aproximación interdisciplinaria desde una perspectivahistórica. Su principio común "El Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario". ASIGNATURA INSTITUCIONAL -TEÓRICA.

*** APROXIMACIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DE LA CIUDADANÍA EN COLOMBIA*** COLOMBIA A TRAVÉS DE LOS MEDIOS*** CÁTEDRA LA LIBERTAD*** COCINA Y RECETAS DE COLOMBIA EN EL ROSARIO*** DROGAS Y SOCIEDAD*** RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA*** JOAQUÍN ACOSTA - POLÍTICA EXTERIOR DE COLOMBIA*** VISIONES POLÍTICAS DESDE EL ROSARIO*** ILÚSTRATE CON EL ARCHIVO*** PAZ Y CONFLICTO: EL APORTE DESDE LA EDUCACIÓN Y LAS AULAS

JU02

ME02

Control Asistencia

Control Asistencia

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

CLAUSTRO

CLAUSTRO

Page 57: Universidad del Rosario · Universidad del Rosario Colegio ... para resolver problemas de aplicación en la administración de ... El cálculo diferencial en varias variables se hace

Universidad del RosarioColegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario 1653

Departamento de REGISTRO Y CONTROL ACADEMICOCATALOGO DE ASIGNATURAS OFRECIDAS POR FACULTAD POR PLAN

09-MAY-15 09:34 AM

57Pag:

Período Académico: 2015-1IP

MEDICINA

MEDICINA

CATEDRA ROSARISTA

LÓGICA

TALLER DE CULTURA ROSARISTA

CATEDRA ROSARISTA

DEFENSA Y RESPUESTA DEL HUESPED

60110027

18610033

60110014

60110027

20220005

Prerrequisito BIOCIENCIAS

2

2

0

2

4

0

0

0

0

0

1

1

1

1

1

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

CÁTEDRA ROSARISTA- COCINA Y RECETAS DECOLOMBIA EN EL ROSARIO-Claustro

Grupo de LÓGICA.

TALLER CULTURA ROSARISTA - Claustro

CÁTEDRA ROSARISTA- COCINA Y RECETAS DECOLOMBIA EN EL ROSARIO-Claustro

Grupo de CLASE TEORICA - DEFENSA Y RESPUESTADEL .

20

25

20

20

20

Viernes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Miércoles

Miércoles

13:00

08:30

08:30

08:30

08:30

09:00

09:00

09:00

09:00

13:00

13:00

12:30

13:00

13:00

08:00

09:00

17:00

11:00

11:00

11:00

11:00

12:00

12:00

12:00

12:00

17:00

17:00

17:00

17:00

17:00

09:00

10:00

LAURA CATALINA GARCIA MERA

FABIO ANDRES FANG FERNANDEZ

FABIO ANDRES FANG FERNANDEZ

FABIO ANDRES FANG FERNANDEZ

FABIO ANDRES FANG FERNANDEZ

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

MARIA ANTONIA GAONA CIFUENTES

MARIA ANTONIA GAONA CIFUENTES

20

25

20

20

20

06-JUL-2015

10-JUN-2015

16-JUN-2015

06-JUL-2015

10-JUN-2015

15-JUL-2015

14-JUL-2015

19-JUN-2015

15-JUL-2015

10-JUN-2015

Codigo

Codigo

Codigo

Codigo

Nombre

Nombre

Nombre

Nombre

Ct

Ct

Ct

Ct

Cp

Cp

Cp

Cp

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Syllabus

Syllabus

Syllabus

Syllabus

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

Propone estudiar temas de interés prioritario para el país que ameritan una aproximación interdisciplinaria desde una perspectivahistórica. Su principio común "El Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario". ASIGNATURA INSTITUCIONAL -TEÓRICA.

*** APROXIMACIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DE LA CIUDADANÍA EN COLOMBIA*** COLOMBIA A TRAVÉS DE LOS MEDIOS*** CÁTEDRA LA LIBERTAD*** COCINA Y RECETAS DE COLOMBIA EN EL ROSARIO*** DROGAS Y SOCIEDAD*** RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA*** JOAQUÍN ACOSTA - POLÍTICA EXTERIOR DE COLOMBIA*** VISIONES POLÍTICAS DESDE EL ROSARIO*** ILÚSTRATE CON EL ARCHIVO*** PAZ Y CONFLICTO: EL APORTE DESDE LA EDUCACIÓN Y LAS AULAS

Tanto la vida diaria como el desarrollo de la profesión exige una constante reflexión previa a la toma de desiciones, la lógicaconstituye una de las herramientas de análisis más importante en las esferas del conocimiento. Sus métodos tienen aplicación enla resolución de problemas abstractos en disciplinas como las matemáticas, la física, las ciencias cognitivas, la inteligenciaartificial, las ciencias sociales y el trabajo específico en el desarrollo de modelos en diversas áreas. La lógica ofrece los elementosbásicos del estudio de las formas validas de deducción, por tanto es un instrumento para evaluar muchos argumentos noinductivos y para la rfesolución de problemas complejos.

Introducir al estudiante en el conocimiento de la cultura e historia institucional fortaleciendo su identidad e incrementando susentido de pertenencia con el Rosario. ASIGNATURA INSTITUCIONAL DE OBLIGATORIA ASISTENCIA PARA LOSESTUDIANTES DE PRIMER PERIODO ACADÉMICO Y REQUISITO PARA INSCRIBIR MATERIAS EN EL SEGUNDOPERIODO ACADÉMICO - 6 SESIONES. ASIGNATURA TEÓRICA.

Propone estudiar temas de interés prioritario para el país que ameritan una aproximación interdisciplinaria desde una perspectivahistórica. Su principio común "El Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario". ASIGNATURA INSTITUCIONAL -TEÓRICA.

*** APROXIMACIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DE LA CIUDADANÍA EN COLOMBIA*** COLOMBIA A TRAVÉS DE LOS MEDIOS*** CÁTEDRA LA LIBERTAD*** COCINA Y RECETAS DE COLOMBIA EN EL ROSARIO*** DROGAS Y SOCIEDAD*** RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA*** JOAQUÍN ACOSTA - POLÍTICA EXTERIOR DE COLOMBIA*** VISIONES POLÍTICAS DESDE EL ROSARIO*** ILÚSTRATE CON EL ARCHIVO*** PAZ Y CONFLICTO: EL APORTE DESDE LA EDUCACIÓN Y LAS AULAS

ME02

ME03

Control Asistencia

Control Asistencia

Control Asistencia

Control Asistencia

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos: Limitado

CLAUSTRO

CLAUSTRO

CLAUSTRO

QUINTA DE MUTIS

Page 58: Universidad del Rosario · Universidad del Rosario Colegio ... para resolver problemas de aplicación en la administración de ... El cálculo diferencial en varias variables se hace

Universidad del RosarioColegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario 1653

Departamento de REGISTRO Y CONTROL ACADEMICOCATALOGO DE ASIGNATURAS OFRECIDAS POR FACULTAD POR PLAN

09-MAY-15 09:34 AM

58Pag:

Período Académico: 2015-1IP

MEDICINA

DEFENSA Y RESPUESTA DEL HUESPED20220005 4 0

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Grupo de CLASE TEORICA - DEFENSA Y RESPUESTADEL .

Grupo de CLASE TEORICA - DEFENSA Y RESPUESTADEL .

Grupo de CLASE TEORICA - DEFENSA Y RESPUESTADEL .

Grupo de CLASE TEORICA - DEFENSA Y RESPUESTADEL .

Grupo de CLASE TEORICA - DEFENSA Y RESPUESTADEL .

Grupo de CLASE TEORICA - DEFENSA Y RESPUESTADEL .

Grupo de CLASE TEORICA - DEFENSA Y RESPUESTADEL .

Grupo de CLASE TEORICA - DEFENSA Y RESPUESTADEL .

Grupo de CLASE TEORICA - DEFENSA Y RESPUESTADEL .

Grupo de CLASE TEORICA - DEFENSA Y RESPUESTADEL .

Grupo de CLASE TEORICA - DEFENSA Y RESPUESTADEL .

Grupo de CLASE TEORICA - DEFENSA Y RESPUESTADEL .

Grupo de CLASE TEORICA - DEFENSA Y RESPUESTADEL .

Grupo de CLASE TEORICA - DEFENSA Y RESPUESTADEL .

Grupo de CLASE TEORICA - DEFENSA Y RESPUESTADEL .

Grupo de CLASE TEORICA - DEFENSA Y RESPUESTADEL .

Grupo de CLASE TEORICA - DEFENSA Y RESPUESTADEL .

20

20

20

20

20

20

20

20

20

20

20

20

20

20

20

20

20

Miércoles

Jueves

Jueves

Viernes

Sábado

Sábado

Martes

Martes

Miércoles

Jueves

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Martes

Miércoles

Miércoles

Jueves

Viernes

Viernes

Martes

Martes

Miércoles

Miércoles

Jueves

10:00

08:00

13:00

08:00

08:00

13:00

08:00

13:00

08:00

08:00

13:00

08:00

08:00

08:00

13:00

08:00

13:00

08:00

08:00

13:00

08:00

13:00

08:00

13:00

08:00

12:00

10:00

15:00

10:00

10:00

15:00

10:00

15:00

10:00

10:00

15:00

10:00

10:00

10:00

15:00

10:00

15:00

10:00

10:00

15:00

10:00

15:00

10:00

15:00

10:00

MARIA ANTONIA GAONA CIFUENTES

MARIA ANTONIA GAONA CIFUENTES

MARIA ANTONIA GAONA CIFUENTES

MARIA ANTONIA GAONA CIFUENTES

MARIA ANTONIA GAONA CIFUENTES

MARIA ANTONIA GAONA CIFUENTES

MARIA ANTONIA GAONA CIFUENTES

MARIA ANTONIA GAONA CIFUENTES

MARIA ANTONIA GAONA CIFUENTES

MARIA ANTONIA GAONA CIFUENTES

MARIA ANTONIA GAONA CIFUENTES

MARIA ANTONIA GAONA CIFUENTES

MARIA ANTONIA GAONA CIFUENTES

MARIA ANTONIA GAONA CIFUENTES

MARIA ANTONIA GAONA CIFUENTES

MARIA ANTONIA GAONA CIFUENTES

MARIA ANTONIA GAONA CIFUENTES

MARIA ANTONIA GAONA CIFUENTES

MARIA ANTONIA GAONA CIFUENTES

MARIA ANTONIA GAONA CIFUENTES

MARIA ANTONIA GAONA CIFUENTES

MARIA ANTONIA GAONA CIFUENTES

MARIA ANTONIA GAONA CIFUENTES

MARIA ANTONIA GAONA CIFUENTES

MARIA ANTONIA GAONA CIFUENTES

20

10-JUN-2015

11-JUN-2015

12-JUN-2015

13-JUN-2015

16-JUN-2015

17-JUN-2015

18-JUN-2015

19-JUN-2015

22-JUN-2015

23-JUN-2015

24-JUN-2015

25-JUN-2015

26-JUN-2015

30-JUN-2015

01-JUL-2015

02-JUL-2015

03-JUL-2015

10-JUN-2015

11-JUN-2015

12-JUN-2015

13-JUN-2015

16-JUN-2015

17-JUN-2015

18-JUN-2015

19-JUN-2015

22-JUN-2015

23-JUN-2015

24-JUN-2015

25-JUN-2015

26-JUN-2015

30-JUN-2015

01-JUL-2015

02-JUL-2015

03-JUL-2015

OBLIGATORIA

ME03

Control Asistencia

Control Asistencia

Control Asistencia

Control Asistencia

Control Asistencia

Control Asistencia

Control Asistencia

Control Asistencia

Control Asistencia

Control Asistencia

Control Asistencia

Control Asistencia

Control Asistencia

Control Asistencia

Control Asistencia

Control Asistencia

Control Asistencia

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Limitado

Limitado

Limitado

Limitado

Limitado

Limitado

Limitado

Limitado

Limitado

Limitado

Limitado

Limitado

Limitado

Limitado

Limitado

Limitado

Limitado

QUINTA DE MUTIS

QUINTA DE MUTIS

QUINTA DE MUTIS

QUINTA DE MUTIS

QUINTA DE MUTIS

QUINTA DE MUTIS

QUINTA DE MUTIS

QUINTA DE MUTIS

QUINTA DE MUTIS

QUINTA DE MUTIS

QUINTA DE MUTIS

QUINTA DE MUTIS

QUINTA DE MUTIS

QUINTA DE MUTIS

QUINTA DE MUTIS

QUINTA DE MUTIS

QUINTA DE MUTIS

Page 59: Universidad del Rosario · Universidad del Rosario Colegio ... para resolver problemas de aplicación en la administración de ... El cálculo diferencial en varias variables se hace

Universidad del RosarioColegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario 1653

Departamento de REGISTRO Y CONTROL ACADEMICOCATALOGO DE ASIGNATURAS OFRECIDAS POR FACULTAD POR PLAN

09-MAY-15 09:34 AM

59Pag:

Período Académico: 2015-1IP

MEDICINA

PERIODISMO Y OPINIÓN PÚBLICA

DEFENSA Y RESPUESTA DEL HUESPED

TALLER DE CULTURA ROSARISTA

CATEDRA ROSARISTA

EDICIÓN

20220005

60110014

60110027

18710011

Prerrequisito TALLER DE CULTURA ROSARISTA

4

0

2

3

0

0

0

0

1

1

1

1

1

1

1

1

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Grupo de CLASE TEORICA - DEFENSA Y RESPUESTADEL .

Grupo de CLASE TEORICA - DEFENSA Y RESPUESTADEL .

Grupo de CLASE TEORICA - DEFENSA Y RESPUESTADEL .

Grupo de CLASE TEORICA - DEFENSA Y RESPUESTADEL .

Grupo de CLASE TEORICA - DEFENSA Y RESPUESTADEL .

Grupo de CLASE TEORICA - DEFENSA Y RESPUESTADEL .

TALLER CULTURA ROSARISTA - Claustro

CÁTEDRA ROSARISTA- COCINA Y RECETAS DECOLOMBIA EN EL ROSARIO-Claustro

20

20

20

20

20

20

20

20

Viernes

Lunes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Jueves

Viernes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

07:00

07:00

13:00

07:00

07:00

07:00

13:00

07:00

09:00

09:00

09:00

09:00

13:00

13:00

12:30

13:00

13:00

09:00

09:00

15:00

09:00

09:00

09:00

15:00

09:00

12:00

12:00

12:00

12:00

17:00

17:00

17:00

17:00

17:00

MARIA ANTONIA GAONA CIFUENTES

MARIA ANTONIA GAONA CIFUENTES

MARIA ANTONIA GAONA CIFUENTES

MARIA ANTONIA GAONA CIFUENTES

MARIA ANTONIA GAONA CIFUENTES

MARIA ANTONIA GAONA CIFUENTES

MARIA ANTONIA GAONA CIFUENTES

MARIA ANTONIA GAONA CIFUENTES

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

20

20

20

15

03-JUL-2015

06-JUL-2015

07-JUL-2015

08-JUL-2015

09-JUL-2015

10-JUL-2015

16-JUN-2015

06-JUL-2015

03-JUL-2015

06-JUL-2015

07-JUL-2015

08-JUL-2015

09-JUL-2015

10-JUL-2015

19-JUN-2015

15-JUL-2015

Codigo

Codigo

Codigo

Nombre

Nombre

Nombre

Ct

Ct

Ct

Cp

Cp

Cp

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Syllabus

Syllabus

Syllabus

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

Introducir al estudiante en el conocimiento de la cultura e historia institucional fortaleciendo su identidad e incrementando susentido de pertenencia con el Rosario. ASIGNATURA INSTITUCIONAL DE OBLIGATORIA ASISTENCIA PARA LOSESTUDIANTES DE PRIMER PERIODO ACADÉMICO Y REQUISITO PARA INSCRIBIR MATERIAS EN EL SEGUNDOPERIODO ACADÉMICO - 6 SESIONES. ASIGNATURA TEÓRICA.

Propone estudiar temas de interés prioritario para el país que ameritan una aproximación interdisciplinaria desde una perspectivahistórica. Su principio común "El Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario". ASIGNATURA INSTITUCIONAL -TEÓRICA.

*** APROXIMACIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DE LA CIUDADANÍA EN COLOMBIA*** COLOMBIA A TRAVÉS DE LOS MEDIOS*** CÁTEDRA LA LIBERTAD*** COCINA Y RECETAS DE COLOMBIA EN EL ROSARIO*** DROGAS Y SOCIEDAD*** RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA*** JOAQUÍN ACOSTA - POLÍTICA EXTERIOR DE COLOMBIA*** VISIONES POLÍTICAS DESDE EL ROSARIO*** ILÚSTRATE CON EL ARCHIVO*** PAZ Y CONFLICTO: EL APORTE DESDE LA EDUCACIÓN Y LAS AULAS

El manejo de la información audiovisual es muy dispendiosa ya que se expresa en un lenguaje que transmite con imágenes, perotambién con sonido, pero también con gráficos y especialmente con la manera como todos ellos se integran en un mensajecomunicativo, de allí que sea fundamental para un periodista aprender de recoger, ordenar, analizar y presentar toda esta grancantidad de información, que se convierte en una cadena de toma de decisiones de una altísima responsabilidad, especialmentecuando se trabaja con formatos grandes tanto por la cantidad de información como por su realización en el tiempo, como es elcaso de los programas periodísticos no informativos y los documentales. Este es el objetivo de esta asignatura que ve la edicióncomo esa serie de toma de decisiones, que transforma un cuestionamiento de la realidad en una gran empresa de investigación yproducción que finaliza en una narrativa periodística de calidad que busca generar un verdadero impacto en la construcción deopinión pública. La responsabilidad que este trabajo determina hace que sea una asignatura para la cual es fundamental manejarmuy bien todos los lenguajes y géneros periodísticos, por lo cual está dirigida a los estudiantes del programa de Periodismo yOpinión Pública y junto a la producción V se considera la finalización del área de comunicación.

ME03

PO02

Control Asistencia

Control Asistencia

Control Asistencia

Control Asistencia

Control Asistencia

Control Asistencia

Control Asistencia

Control Asistencia

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Limitado

Limitado

Limitado

Limitado

Limitado

Limitado

QUINTA DE MUTIS

QUINTA DE MUTIS

QUINTA DE MUTIS

QUINTA DE MUTIS

QUINTA DE MUTIS

QUINTA DE MUTIS

CLAUSTRO

CLAUSTRO

Page 60: Universidad del Rosario · Universidad del Rosario Colegio ... para resolver problemas de aplicación en la administración de ... El cálculo diferencial en varias variables se hace

Universidad del RosarioColegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario 1653

Departamento de REGISTRO Y CONTROL ACADEMICOCATALOGO DE ASIGNATURAS OFRECIDAS POR FACULTAD POR PLAN

09-MAY-15 09:34 AM

60Pag:

Período Académico: 2015-1IP

PERIODISMO Y OPINIÓN PÚBLICA

PERIODISMO Y OPINIÓN PÚBLICA

EDICIÓN

MEDIOS Y AUDIENCIAS

TALLER DE CULTURA ROSARISTA

CATEDRA ROSARISTA

18710011

10910056

60110014

60110027

Prerrequisito TALLER DE CULTURA ROSARISTA

3

3

0

2

0

0

0

0

1

1

1

1

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Grupo de EDICIÓN.

Grupo de MEDIOS Y AUDIENCIAS.

TALLER CULTURA ROSARISTA - Claustro

CÁTEDRA ROSARISTA- COCINA Y RECETAS DECOLOMBIA EN EL ROSARIO-Claustro

15

30

20

20

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

14:00

14:00

14:00

14:00

14:00

13:00

13:00

13:00

13:00

09:00

09:00

09:00

09:00

13:00

13:00

12:30

13:00

13:00

18:00

18:00

18:00

18:00

18:00

16:00

16:00

16:00

16:00

12:00

12:00

12:00

12:00

17:00

17:00

17:00

17:00

17:00

DAVID ALVAREZ GALVIS

DAVID ALVAREZ GALVIS

DAVID ALVAREZ GALVIS

DAVID ALVAREZ GALVIS

DAVID ALVAREZ GALVIS

LAURA CECILIA CALA MATIZ

LAURA CECILIA CALA MATIZ

LAURA CECILIA CALA MATIZ

LAURA CECILIA CALA MATIZ

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

15

30

20

20

10-JUN-2015

10-JUN-2015

16-JUN-2015

06-JUL-2015

15-JUL-2015

15-JUL-2015

19-JUN-2015

15-JUL-2015

Codigo

Codigo

Codigo

Codigo

Nombre

Nombre

Nombre

Nombre

Ct

Ct

Ct

Ct

Cp

Cp

Cp

Cp

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Syllabus

Syllabus

Syllabus

Syllabus

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

El manejo de la información audiovisual es muy dispendiosa ya que se expresa en un lenguaje que transmite con imágenes, perotambién con sonido, pero también con gráficos y especialmente con la manera como todos ellos se integran en un mensajecomunicativo, de allí que sea fundamental para un periodista aprender de recoger, ordenar, analizar y presentar toda esta grancantidad de información, que se convierte en una cadena de toma de decisiones de una altísima responsabilidad, especialmentecuando se trabaja con formatos grandes tanto por la cantidad de información como por su realización en el tiempo, como es elcaso de los programas periodísticos no informativos y los documentales. Este es el objetivo de esta asignatura que ve la edicióncomo esa serie de toma de decisiones, que transforma un cuestionamiento de la realidad en una gran empresa de investigación yproducción que finaliza en una narrativa periodística de calidad que busca generar un verdadero impacto en la construcción deopinión pública. La responsabilidad que este trabajo determina hace que sea una asignatura para la cual es fundamental manejarmuy bien todos los lenguajes y géneros periodísticos, por lo cual está dirigida a los estudiantes del programa de Periodismo yOpinión Pública y junto a la producción V se considera la finalización del área de comunicación.

La asignatura desarrolla una aproximación teórico-práctica que permita a los estudiantes introducirse en las investigaciones sobrecomunicación y medios, aplicando de manera crítica los conceptos y herramientas metodológicas estudiados. A pesar de la variedad de enfoques y referentes teóricos que pueden encontrarse, la investigación empírica en este campo se sueledividir en tres momentos del proceso de comunicación: producción, el momento textual, la recepción. El curso ofrece unosfundamentos teóricos básicos en torno a la interrelación de esos momentos, destacando la importancia de los contextos socialesconcretos donde ocurre la producción y recepción del contenido mediático.

Introducir al estudiante en el conocimiento de la cultura e historia institucional fortaleciendo su identidad e incrementando susentido de pertenencia con el Rosario. ASIGNATURA INSTITUCIONAL DE OBLIGATORIA ASISTENCIA PARA LOSESTUDIANTES DE PRIMER PERIODO ACADÉMICO Y REQUISITO PARA INSCRIBIR MATERIAS EN EL SEGUNDOPERIODO ACADÉMICO - 6 SESIONES. ASIGNATURA TEÓRICA.

Propone estudiar temas de interés prioritario para el país que ameritan una aproximación interdisciplinaria desde una perspectivahistórica. Su principio común "El Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario". ASIGNATURA INSTITUCIONAL -TEÓRICA.

*** APROXIMACIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DE LA CIUDADANÍA EN COLOMBIA*** COLOMBIA A TRAVÉS DE LOS MEDIOS*** CÁTEDRA LA LIBERTAD*** COCINA Y RECETAS DE COLOMBIA EN EL ROSARIO*** DROGAS Y SOCIEDAD*** RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA*** JOAQUÍN ACOSTA - POLÍTICA EXTERIOR DE COLOMBIA*** VISIONES POLÍTICAS DESDE EL ROSARIO*** ILÚSTRATE CON EL ARCHIVO*** PAZ Y CONFLICTO: EL APORTE DESDE LA EDUCACIÓN Y LAS AULAS

PO02

PO04

Control Asistencia

Control Asistencia

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

CLAUSTRO

CLAUSTRO

Page 61: Universidad del Rosario · Universidad del Rosario Colegio ... para resolver problemas de aplicación en la administración de ... El cálculo diferencial en varias variables se hace

Universidad del RosarioColegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario 1653

Departamento de REGISTRO Y CONTROL ACADEMICOCATALOGO DE ASIGNATURAS OFRECIDAS POR FACULTAD POR PLAN

09-MAY-15 09:34 AM

61Pag:

Período Académico: 2015-1IP

PERIODISMO Y OPINIÓN PÚBLICA

EDICIÓN

FICCIÓN Y PERIODISMO

FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICAS

MEDIOS Y AUDIENCIAS

PRODUCCIÓN PERIODÍSTICA 1

18710011

18710043

18610321

10910056

18710053

Prerrequisito

Prerrequisito

GÉNEROS AUDIOVISUALES

LÓGICA E.C.H.

3

2

3

3

2

0

0

0

0

0

1

1

1

1

1

1

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Grupo de EDICIÓN.

Grupo de FICCIÓN Y PERIODISMO.

Grupo de FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICAS.

Grupo de FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICAS.

Grupo de MEDIOS Y AUDIENCIAS.

Grupo de PRODUCCIÓN PERIODÍSTICA i.

15

30

20

20

30

20

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Viernes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

14:00

14:00

14:00

14:00

14:00

13:00

13:00

13:00

13:00

13:00

07:00

07:00

07:00

07:00

07:00

07:00

13:00

13:00

13:00

13:00

08:00

18:00

18:00

18:00

18:00

18:00

15:00

15:00

15:00

15:00

15:00

10:00

10:00

10:00

10:00

10:00

11:00

16:00

16:00

16:00

16:00

12:00

DAVID ALVAREZ GALVIS

DAVID ALVAREZ GALVIS

DAVID ALVAREZ GALVIS

DAVID ALVAREZ GALVIS

DAVID ALVAREZ GALVIS

LINA ALEXANDRA RODRÍGUEZ ORTIZ

LINA ALEXANDRA RODRÍGUEZ ORTIZ

LINA ALEXANDRA RODRÍGUEZ ORTIZ

LINA ALEXANDRA RODRÍGUEZ ORTIZ

LINA ALEXANDRA RODRÍGUEZ ORTIZ

ALFONSO CABANZO VARGAS

ALFONSO CABANZO VARGAS

ALFONSO CABANZO VARGAS

ALFONSO CABANZO VARGAS

ALFONSO CABANZO VARGAS

ALFONSO CABANZO VARGAS

LAURA CECILIA CALA MATIZ

LAURA CECILIA CALA MATIZ

LAURA CECILIA CALA MATIZ

LAURA CECILIA CALA MATIZ

LINA ALEXANDRA RODRÍGUEZ ORTIZ

15

30

20

30

20

10-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUL-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

15-JUL-2015

15-JUL-2015

09-JUL-2015

10-JUL-2015

15-JUL-2015

15-JUL-2015

Codigo

Codigo

Codigo

Codigo

Nombre

Nombre

Nombre

Nombre

Ct

Ct

Ct

Ct

Cp

Cp

Cp

Cp

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Syllabus

Syllabus

Syllabus

Syllabus

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

El manejo de la información audiovisual es muy dispendiosa ya que se expresa en un lenguaje que transmite con imágenes, perotambién con sonido, pero también con gráficos y especialmente con la manera como todos ellos se integran en un mensajecomunicativo, de allí que sea fundamental para un periodista aprender de recoger, ordenar, analizar y presentar toda esta grancantidad de información, que se convierte en una cadena de toma de decisiones de una altísima responsabilidad, especialmentecuando se trabaja con formatos grandes tanto por la cantidad de información como por su realización en el tiempo, como es elcaso de los programas periodísticos no informativos y los documentales. Este es el objetivo de esta asignatura que ve la edicióncomo esa serie de toma de decisiones, que transforma un cuestionamiento de la realidad en una gran empresa de investigación yproducción que finaliza en una narrativa periodística de calidad que busca generar un verdadero impacto en la construcción deopinión pública. La responsabilidad que este trabajo determina hace que sea una asignatura para la cual es fundamental manejarmuy bien todos los lenguajes y géneros periodísticos, por lo cual está dirigida a los estudiantes del programa de Periodismo yOpinión Pública y junto a la producción V se considera la finalización del área de comunicación.

Uno de los retos del periodismo es justamente pasar de informar a contar la realidad, para lo cual se hace fundamental poderconocer y manejar las diferentes formas narrativas a través de las cuales puede expresarse y reflejar o representar las realidadesque investiga para comunicar. De esta forma se hace necesario profundizar en sus relaciones de esas narrativas con las estructurasde la ficción, que le permiten explorar en la generación de nuevas miradas, estilos, formatos y estéticas, como el periodismoliterario, el documental y las nuevas lógicas comunicativas impuestas por el internet, para representar y recontar la realidad.

Algunos investigadores sociales contemporáneos alimentan sus estudios a partir de lasherramientas que brindan las diferentes disciplinas: algunas investigaciones sociales abordanproblemas muy puntuales y sus análisis se enriquecen a la luz de las herramientas conceptuales de la filosofía, las herramientasformales de la matemática y la estadística, los análisis cuantitativos de la economía aplicados a las interacciones humanas, losenfoques innovadores de los estudios culturales o artísticos, la preocupación por la divulgación y el lenguaje del periodismo, lainterpretación rigurosa y los ejemplos de la historia, el estudio cualitativo de la antropología y la sociología. El presente curso seenmarca en esta perspectiva y busca brindar herramientas formales que permitan, por un lado, alimentar la capacidad deabstracción y rigor en los estudiantes de tal manera que en sus investigaciones logren aplicar dichas capacidades y, por otro lado,que detecten algunos estudios de las ciencias sociales que responden al porqué de ciertos fenómenos usando herramientasformales de las matemáticas. Estas herramientas formales son algunos fundamentos de matemática.

La asignatura desarrolla una aproximación teórico-práctica que permita a los estudiantes introducirse en las investigaciones sobrecomunicación y medios, aplicando de manera crítica los conceptos y herramientas metodológicas estudiados. A pesar de la variedad de enfoques y referentes teóricos que pueden encontrarse, la investigación empírica en este campo se sueledividir en tres momentos del proceso de comunicación: producción, el momento textual, la recepción. El curso ofrece unosfundamentos teóricos básicos en torno a la interrelación de esos momentos, destacando la importancia de los contextos socialesconcretos donde ocurre la producción y recepción del contenido mediático.

En este taller el estudiante entenderá la naturaleza del quehacer periodístico, conocerá los obstáculos y retos con los que enfrentael gremio y asimismo reforzará el uso de los géneros periodísticos y la consulta de las fuentes informativas a partir de la prácticasobre el terreno real. Para el desarrollo de esta asignatura es indispensable que el estudiante de conozca y maneje hábilmente losgéneros informativos del periodismo, de allí que esté dirigida a los estudiantes del programa de periodismo y tenga como pre-requisito la asignatura de géneros informativos

PO04

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Page 62: Universidad del Rosario · Universidad del Rosario Colegio ... para resolver problemas de aplicación en la administración de ... El cálculo diferencial en varias variables se hace

Universidad del RosarioColegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario 1653

Departamento de REGISTRO Y CONTROL ACADEMICOCATALOGO DE ASIGNATURAS OFRECIDAS POR FACULTAD POR PLAN

09-MAY-15 09:34 AM

62Pag:

Período Académico: 2015-1IP

PERIODISMO Y OPINIÓN PÚBLICA

PRODUCCIÓN PERIODÍSTICA 1

PRODUCCIÓN PERIODÍSTICA II

PRODUCCIÓN PERIODÍSTICA III

PRODUCCIÓN PERIODÍSTICA IV

PRODUCCIÓN PERIODÍSTICA V

18710053

18710054

18710055

18710056

18710057

Prerrequisito

PrerrequisitoPrerrequisito

PrerrequisitoPrerrequisito

Prerrequisito

PRODUCCIÓN PERIODÍSTICA 1

GÉNEROS INTERPRETATIVOS

PRODUCCIÓN PERIODÍSTICA 1

PRODUCCIÓN PERIODÍSTICA 1

GÉNEROS AUDIOVISUALES

PRODUCCIÓN PERIODÍSTICA IV

2

3

3

3

3

0

0

0

0

0

1

1

1

1

1

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Grupo de PRODUCCIÓN PERIODÍSTICA i.

Grupo de PRODUCCIÓN PERIODÍSTICA II.

Grupo de PRODUCCIÓN PERIODÍSTICA III.

Grupo de PRODUCCIÓN PERIODÍSTICA IV.

Grupo de PRODUCCIÓN PERIODÍSTICA V.

20

20

15

15

15

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

08:00

08:00

08:00

08:00

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

07:00

07:00

07:00

07:00

07:00

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

12:00

12:00

12:00

12:00

13:00

13:00

13:00

13:00

13:00

13:00

13:00

13:00

13:00

13:00

11:00

11:00

11:00

11:00

11:00

13:00

13:00

13:00

13:00

13:00

LINA ALEXANDRA RODRÍGUEZ ORTIZ

LINA ALEXANDRA RODRÍGUEZ ORTIZ

LINA ALEXANDRA RODRÍGUEZ ORTIZ

LINA ALEXANDRA RODRÍGUEZ ORTIZ

JOSE RUBIEL NAVIA LAME

JOSE RUBIEL NAVIA LAME

JOSE RUBIEL NAVIA LAME

JOSE RUBIEL NAVIA LAME

JOSE RUBIEL NAVIA LAME

INDALECIO CASTELLANOS LOPEZ

INDALECIO CASTELLANOS LOPEZ

INDALECIO CASTELLANOS LOPEZ

INDALECIO CASTELLANOS LOPEZ

INDALECIO CASTELLANOS LOPEZ

OSCAR JAVIER PARRA CASTELLANOS

OSCAR JAVIER PARRA CASTELLANOS

OSCAR JAVIER PARRA CASTELLANOS

OSCAR JAVIER PARRA CASTELLANOS

OSCAR JAVIER PARRA CASTELLANOS

20

20

15

15

15

10-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

15-JUL-2015

15-JUL-2015

15-JUL-2015

15-JUL-2015

15-JUL-2015

Codigo

Codigo

Codigo

Codigo

Nombre

Nombre

Nombre

Nombre

Ct

Ct

Ct

Ct

Cp

Cp

Cp

Cp

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Syllabus

Syllabus

Syllabus

Syllabus

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

En este taller el estudiante entenderá la naturaleza del quehacer periodístico, conocerá los obstáculos y retos con los que enfrentael gremio y asimismo reforzará el uso de los géneros periodísticos y la consulta de las fuentes informativas a partir de la prácticasobre el terreno real. Para el desarrollo de esta asignatura es indispensable que el estudiante de conozca y maneje hábilmente losgéneros informativos del periodismo, de allí que esté dirigida a los estudiantes del programa de periodismo y tenga como pre-requisito la asignatura de géneros informativos

Este taller es la continuación del proceso formativo del periodista de la Universidad del Rosario en las habilidades comunicativasespecíficas de su profesión, que se inician con la Producción Periodística uno. Allí el estudiante conocerá los obstáculos y retoscon los que enfrenta el gremio y asimismo reforzará el uso de los géneros interpretativos y la consulta de las fuentes informativasa partir de la práctica sobre el terreno real. Para el desarrollo de esta asignatura es indispensable que el estudiante de conozca ymaneje hábilmente los géneros interpretativos del periodismo, de allí que esté dirigida a los estudiantes del programa deperiodismo y tenga como pre-requisito la asignatura de géneros informativos

Un periodista debe conocer y manejar los diferentes medios y lenguajes que le permitirán ejercer su quehacer profesional. Por suimpacto social y por su sintonía con los tiempos, la radiodifusión, sobresale entre los medios propios de la actividad de laComunicación. De modo que resulta fundamental que el periodista, maneje tanto los principios del lenguaje como la técnicaradial. Esta asignatura profundiza en las técnicas de escritura de algunos formatos para radio (libretos o guiones) y por lo tantorequiere que sus estudiantes tengan un amplio conocimiento en los géneros informativos e interpretativos propios del periodismo.Al ser una asignatura dirigida a los estudiantes de periodismo, busca mediante la práctica, formar para enfrentar un nivelprofesional y de calidad en el medio de la radiodifusión y los lenguajes sonoros.

Esta asignatura pretende consolidar la línea de aprendizaje de las producciones periodísticas desde el manejo de los génerosperiodísticos y de los lenguajes audiovisuales, generando un taller de gran exigencia para que los estudiantes realicen productosprofesionales y de calidad en el campo del periodismo audiovisual. De allí que sea una asignatura dirigida a los estudiantes deperiodismo con pre-requisitos de las asignaturas de géneros audiovisuales y géneros interpretativos.

Esta asignatura tiene fundamental importancia para la formación del periodista contemporáneo, pues tiene como papel básicoenseñar los futuros profesionales de la comunicación a producir contenido informativo para los medios multimedia, cada día másactual, y en poco tiempo común en la sociedad de la comunicación. Para tanto, será adoptado como espacio para difusión delmaterial producido, el portal Plaza Capital, del pregrado de Periodismo y Opinión Pública. Solamente así el estudiante tienecondición de obtener un buen y sólido futuro laboral, actual y de calidad. Se constituye en la finalización del área decomunicación de la carrera de periodismo y por lo tanto tiene como pre-requisito la producción IV

PO04

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Page 63: Universidad del Rosario · Universidad del Rosario Colegio ... para resolver problemas de aplicación en la administración de ... El cálculo diferencial en varias variables se hace

Universidad del RosarioColegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario 1653

Departamento de REGISTRO Y CONTROL ACADEMICOCATALOGO DE ASIGNATURAS OFRECIDAS POR FACULTAD POR PLAN

09-MAY-15 09:34 AM

63Pag:

Período Académico: 2015-1IP

PERIODISMO Y OPINIÓN PÚBLICA

PERIODISMO Y OPINIÓN PÚBLICA

PRODUCCIÓN PERIODÍSTICA V

TALLER DE CULTURA ROSARISTA

TEORÍAS DE LA COMUNICACIÓN

FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICAS

LÓGICA

TALLER DE CULTURA ROSARISTA

18710057

60110014

18710059

18610423

18610033

60110014

Prerrequisito LÓGICA

3

0

3

2

2

0

0

0

0

0

0

0

1

1

1

1

1

1

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Grupo de PRODUCCIÓN PERIODÍSTICA V.

TALLER CULTURA ROSARISTA - Claustro

Grupo de TEORÍAS DE LA COMUNICACIÓN.

Grupo de FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICAS.

Grupo de FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICAS.

Grupo de LÓGICA.

15

20

30

10

10

25

Sábado

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Viernes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

07:00

07:00

07:00

07:00

07:00

07:00

08:30

08:30

08:30

08:30

13:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

10:00

10:00

10:00

10:00

10:00

11:00

11:00

11:00

11:00

11:00

OSCAR JAVIER PARRA CASTELLANOS

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CECILIA CALA MATIZ

LAURA CECILIA CALA MATIZ

LAURA CECILIA CALA MATIZ

LAURA CECILIA CALA MATIZ

ALFONSO CABANZO VARGAS

ALFONSO CABANZO VARGAS

ALFONSO CABANZO VARGAS

ALFONSO CABANZO VARGAS

ALFONSO CABANZO VARGAS

ALFONSO CABANZO VARGAS

FABIO ANDRES FANG FERNANDEZ

FABIO ANDRES FANG FERNANDEZ

FABIO ANDRES FANG FERNANDEZ

FABIO ANDRES FANG FERNANDEZ

15

20

30

10

25

20

10-JUN-2015

16-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUL-2015

10-JUN-2015

15-JUL-2015

19-JUN-2015

15-JUL-2015

09-JUL-2015

10-JUL-2015

14-JUL-2015

Codigo

Codigo

Codigo

Codigo

Codigo

Nombre

Nombre

Nombre

Nombre

Nombre

Ct

Ct

Ct

Ct

Ct

Cp

Cp

Cp

Cp

Cp

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Syllabus

Syllabus

Syllabus

Syllabus

Syllabus

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

Esta asignatura tiene fundamental importancia para la formación del periodista contemporáneo, pues tiene como papel básicoenseñar los futuros profesionales de la comunicación a producir contenido informativo para los medios multimedia, cada día másactual, y en poco tiempo común en la sociedad de la comunicación. Para tanto, será adoptado como espacio para difusión delmaterial producido, el portal Plaza Capital, del pregrado de Periodismo y Opinión Pública. Solamente así el estudiante tienecondición de obtener un buen y sólido futuro laboral, actual y de calidad. Se constituye en la finalización del área decomunicación de la carrera de periodismo y por lo tanto tiene como pre-requisito la producción IV

Introducir al estudiante en el conocimiento de la cultura e historia institucional fortaleciendo su identidad e incrementando susentido de pertenencia con el Rosario. ASIGNATURA INSTITUCIONAL DE OBLIGATORIA ASISTENCIA PARA LOSESTUDIANTES DE PRIMER PERIODO ACADÉMICO Y REQUISITO PARA INSCRIBIR MATERIAS EN EL SEGUNDOPERIODO ACADÉMICO - 6 SESIONES. ASIGNATURA TEÓRICA.

La asignatura ofrece una introducción al campo teórico de la comunicación y la información. Se propone un recorrido quepermita al estudiante identificar los debates, nociones y problemas fundamentales relacionados con el estudio de la comunicacióny la cultura masiva, la información y el periodismo.

Los investigadores sociales contemporáneos alimentan sus estudios a partir de las herramientas que brindan las diferentesdisciplinas: algunas investigaciones sociales abordan problemas muy puntuales y sus análisis se enriquecen a la luz de lasherramientas conceptuales de la filosofía, las herramientas formales de la matemática y la estadística, los análisis cuantitativos dela economía aplicados a las interacciones humanas, los enfoques innovadores de los estudios culturales o artísticos, lapreocupación por la divulgación y el lenguaje del periodismo, la interpretación rigurosa y los ejemplos de la historia, el estudiocualitativo de la antropología y la sociología. El presente curso se enmarca en esta perspectiva y busca brindar herramientas formales que permitan, por un lado, alimentar lacapacidad de abstracción y rigor en los estudiantes de tal manera que en sus investigaciones logren aplicar dichas capacidades y,por otro lado, que detecten algunos estudios de las ciencias sociales que responden al porqué de ciertos fenómenos usandoherramientas formales de las matemáticas. De este modo, el presente curso no busca aislarse de la realidad profesional del estudiante y tratar la matemática desde una cajade cristal impenetrable y pulcra. Se busca articular algunas herramientas matemáticas dentro de asuntos concretos de lainvestigación social.

Tanto la vida diaria como el desarrollo de la profesión exige una constante reflexión previa a la toma de desiciones, la lógicaconstituye una de las herramientas de análisis más importante en las esferas del conocimiento. Sus métodos tienen aplicación enla resolución de problemas abstractos en disciplinas como las matemáticas, la física, las ciencias cognitivas, la inteligenciaartificial, las ciencias sociales y el trabajo específico en el desarrollo de modelos en diversas áreas. La lógica ofrece los elementosbásicos del estudio de las formas validas de deducción, por tanto es un instrumento para evaluar muchos argumentos noinductivos y para la rfesolución de problemas complejos.

Introducir al estudiante en el conocimiento de la cultura e historia institucional fortaleciendo su identidad e incrementando susentido de pertenencia con el Rosario. ASIGNATURA INSTITUCIONAL DE OBLIGATORIA ASISTENCIA PARA LOSESTUDIANTES DE PRIMER PERIODO ACADÉMICO Y REQUISITO PARA INSCRIBIR MATERIAS EN EL SEGUNDOPERIODO ACADÉMICO - 6 SESIONES. ASIGNATURA TEÓRICA.

PO04

PO05

Control Asistencia

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

CLAUSTRO

Page 64: Universidad del Rosario · Universidad del Rosario Colegio ... para resolver problemas de aplicación en la administración de ... El cálculo diferencial en varias variables se hace

Universidad del RosarioColegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario 1653

Departamento de REGISTRO Y CONTROL ACADEMICOCATALOGO DE ASIGNATURAS OFRECIDAS POR FACULTAD POR PLAN

09-MAY-15 09:34 AM

64Pag:

Período Académico: 2015-1IP

PERIODISMO Y OPINIÓN PÚBLICA

PSICOLOGÍA

TALLER DE CULTURA ROSARISTA

BIOLOGÍA DEL COMPORTAMIENTO II(PSICOFISIOLOGIA)

CATEDRA ROSARISTA

LÓGICA

MATEMÁTICA

60110014

18910007

60110027

18610033

73210004

Prerrequisito

Prerrequisito

BIOLOGÍA DEL COMPORTAMIENTO I

TALLER DE CULTURA ROSARISTA

0

2

2

2

3

0

1

0

0

0

1

1

1

1

1

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

TALLER CULTURA ROSARISTA - Claustro

Grupo de CLASE TEÓRICA - BIOLOGÍA DELCOMPORTAMIENTO II

CÁTEDRA ROSARISTA- COCINA Y RECETAS DECOLOMBIA EN EL ROSARIO-Claustro

Grupo de LÓGICA.

Grupo de CLASE DE MATEMATICA I.

20

20

20

25

20

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

09:00

09:00

09:00

09:00

13:00

13:00

13:00

13:00

13:00

13:00

13:00

12:30

13:00

13:00

08:30

08:30

08:30

08:30

12:00

12:00

12:00

12:00

15:00

15:00

15:00

15:00

15:00

17:00

17:00

17:00

17:00

17:00

11:00

11:00

11:00

11:00

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

ALEJANDRO VELASQUEZ TORRES

ALEJANDRO VELASQUEZ TORRES

ALEJANDRO VELASQUEZ TORRES

ALEJANDRO VELASQUEZ TORRES

ALEJANDRO VELASQUEZ TORRES

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

FABIO ANDRES FANG FERNANDEZ

FABIO ANDRES FANG FERNANDEZ

FABIO ANDRES FANG FERNANDEZ

FABIO ANDRES FANG FERNANDEZ

20

20

20

25

20

16-JUN-2015

10-JUN-2015

06-JUL-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

19-JUN-2015

15-JUL-2015

15-JUL-2015

14-JUL-2015

06-JUL-2015

Codigo

Codigo

Codigo

Codigo

Nombre

Nombre

Nombre

Nombre

Ct

Ct

Ct

Ct

Cp

Cp

Cp

Cp

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Syllabus

Syllabus

Syllabus

Syllabus

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

Introducir al estudiante en el conocimiento de la cultura e historia institucional fortaleciendo su identidad e incrementando susentido de pertenencia con el Rosario. ASIGNATURA INSTITUCIONAL DE OBLIGATORIA ASISTENCIA PARA LOSESTUDIANTES DE PRIMER PERIODO ACADÉMICO Y REQUISITO PARA INSCRIBIR MATERIAS EN EL SEGUNDOPERIODO ACADÉMICO - 6 SESIONES. ASIGNATURA TEÓRICA.

El curso de Biología del Comportamiento II tiene por objeto que los estudiantes aprendan cuales son las funciones básicas delsistema nervioso humano y su relación con el comportamiento. Se trata de conocer los sustratos biológicos que sustentanprocesos tales como las percepciones, las denominadas funciones mentales superiores (memoria, aprendizaje, lenguaje,pensamiento, raciocinio, etc.), las bases biológicas del comportamiento normal y de la enfermedad mental, los ciclos circadianosy su relación con el sistema nervioso y la actividad eléctrica cerebral, los fenómenos asociados al movimiento, y la interacciónentre el sistema nervioso y otros sistemas como el hormonal o el inmune. Así mismo durante el curso los estudiantes tienen laoportunidad de realizar prácticas de laboratorio que los familiarizan con las manifestaciones y los métodos de evaluación ymedición de los procesos anteriormente mencionados. Todo esto para comprender la interacción mente-cuerpo desde la visiónneurofisiológica del comportamiento.

Propone estudiar temas de interés prioritario para el país que ameritan una aproximación interdisciplinaria desde una perspectivahistórica. Su principio común "El Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario". ASIGNATURA INSTITUCIONAL -TEÓRICA.

*** APROXIMACIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DE LA CIUDADANÍA EN COLOMBIA*** COLOMBIA A TRAVÉS DE LOS MEDIOS*** CÁTEDRA LA LIBERTAD*** COCINA Y RECETAS DE COLOMBIA EN EL ROSARIO*** DROGAS Y SOCIEDAD*** RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA*** JOAQUÍN ACOSTA - POLÍTICA EXTERIOR DE COLOMBIA*** VISIONES POLÍTICAS DESDE EL ROSARIO*** ILÚSTRATE CON EL ARCHIVO*** PAZ Y CONFLICTO: EL APORTE DESDE LA EDUCACIÓN Y LAS AULAS

Tanto la vida diaria como el desarrollo de la profesión exige una constante reflexión previa a la toma de desiciones, la lógicaconstituye una de las herramientas de análisis más importante en las esferas del conocimiento. Sus métodos tienen aplicación enla resolución de problemas abstractos en disciplinas como las matemáticas, la física, las ciencias cognitivas, la inteligenciaartificial, las ciencias sociales y el trabajo específico en el desarrollo de modelos en diversas áreas. La lógica ofrece los elementosbásicos del estudio de las formas validas de deducción, por tanto es un instrumento para evaluar muchos argumentos noinductivos y para la rfesolución de problemas complejos.

Un profesional de Psicología requiere de instrumentos y conceptos para medir la efectividad, de sus Tesis, hipótesis. Esta materiabrinda el soporte básico para desarrollar de manera efectiva estos aspectos.

PO05

PS02

Control Asistencia

Control Asistencia

Control Asistencia

Control Asistencia

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

CLAUSTRO

CLAUSTRO

QUINTA DE MUTIS

Page 65: Universidad del Rosario · Universidad del Rosario Colegio ... para resolver problemas de aplicación en la administración de ... El cálculo diferencial en varias variables se hace

Universidad del RosarioColegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario 1653

Departamento de REGISTRO Y CONTROL ACADEMICOCATALOGO DE ASIGNATURAS OFRECIDAS POR FACULTAD POR PLAN

09-MAY-15 09:34 AM

65Pag:

Período Académico: 2015-1IP

PSICOLOGÍA

PSICOLOGÍA

MATEMÁTICA

TALLER DE CULTURA ROSARISTA

BIOLOGÍA DEL COMPORTAMIENTO II(PSICOFISIOLOGIA)

CATEDRA ROSARISTA

73210004

60110014

18910007

60110027

Prerrequisito BIOLOGÍA DEL COMPORTAMIENTO I

3

0

2

2

0

0

1

0

1

1

1

1

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Grupo de CLASE DE MATEMATICA I.

TALLER CULTURA ROSARISTA - Claustro

Grupo de CLASE TEÓRICA - BIOLOGÍA DELCOMPORTAMIENTO II

CÁTEDRA ROSARISTA- COCINA Y RECETAS DECOLOMBIA EN EL ROSARIO-Claustro

20

20

20

20

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

13:00

13:00

13:00

13:00

13:00

13:00

13:00

12:30

13:00

13:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

15:00

15:00

15:00

15:00

15:00

17:00

17:00

17:00

17:00

17:00

MARTHA CECILIA LORA LUZ

MARTHA CECILIA LORA LUZ

MARTHA CECILIA LORA LUZ

MARTHA CECILIA LORA LUZ

MARTHA CECILIA LORA LUZ

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

ALEJANDRO VELASQUEZ TORRES

ALEJANDRO VELASQUEZ TORRES

ALEJANDRO VELASQUEZ TORRES

ALEJANDRO VELASQUEZ TORRES

ALEJANDRO VELASQUEZ TORRES

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

20

20

20

20

10-JUN-2015

16-JUN-2015

10-JUN-2015

06-JUL-2015

06-JUL-2015

19-JUN-2015

15-JUL-2015

15-JUL-2015

Codigo

Codigo

Codigo

Codigo

Nombre

Nombre

Nombre

Nombre

Ct

Ct

Ct

Ct

Cp

Cp

Cp

Cp

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Syllabus

Syllabus

Syllabus

Syllabus

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

Un profesional de Psicología requiere de instrumentos y conceptos para medir la efectividad, de sus Tesis, hipótesis. Esta materiabrinda el soporte básico para desarrollar de manera efectiva estos aspectos.

Introducir al estudiante en el conocimiento de la cultura e historia institucional fortaleciendo su identidad e incrementando susentido de pertenencia con el Rosario. ASIGNATURA INSTITUCIONAL DE OBLIGATORIA ASISTENCIA PARA LOSESTUDIANTES DE PRIMER PERIODO ACADÉMICO Y REQUISITO PARA INSCRIBIR MATERIAS EN EL SEGUNDOPERIODO ACADÉMICO - 6 SESIONES. ASIGNATURA TEÓRICA.

El curso de Biología del Comportamiento II tiene por objeto que los estudiantes aprendan cuales son las funciones básicas delsistema nervioso humano y su relación con el comportamiento. Se trata de conocer los sustratos biológicos que sustentanprocesos tales como las percepciones, las denominadas funciones mentales superiores (memoria, aprendizaje, lenguaje,pensamiento, raciocinio, etc.), las bases biológicas del comportamiento normal y de la enfermedad mental, los ciclos circadianosy su relación con el sistema nervioso y la actividad eléctrica cerebral, los fenómenos asociados al movimiento, y la interacciónentre el sistema nervioso y otros sistemas como el hormonal o el inmune. Así mismo durante el curso los estudiantes tienen laoportunidad de realizar prácticas de laboratorio que los familiarizan con las manifestaciones y los métodos de evaluación ymedición de los procesos anteriormente mencionados. Todo esto para comprender la interacción mente-cuerpo desde la visiónneurofisiológica del comportamiento.

Propone estudiar temas de interés prioritario para el país que ameritan una aproximación interdisciplinaria desde una perspectivahistórica. Su principio común "El Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario". ASIGNATURA INSTITUCIONAL -TEÓRICA.

*** APROXIMACIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DE LA CIUDADANÍA EN COLOMBIA*** COLOMBIA A TRAVÉS DE LOS MEDIOS*** CÁTEDRA LA LIBERTAD*** COCINA Y RECETAS DE COLOMBIA EN EL ROSARIO*** DROGAS Y SOCIEDAD*** RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA*** JOAQUÍN ACOSTA - POLÍTICA EXTERIOR DE COLOMBIA*** VISIONES POLÍTICAS DESDE EL ROSARIO*** ILÚSTRATE CON EL ARCHIVO*** PAZ Y CONFLICTO: EL APORTE DESDE LA EDUCACIÓN Y LAS AULAS

PS02

PS03

Control Asistencia

Control Asistencia

Control Asistencia

Control Asistencia

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

QUINTA DE MUTIS

CLAUSTRO

CLAUSTRO

Page 66: Universidad del Rosario · Universidad del Rosario Colegio ... para resolver problemas de aplicación en la administración de ... El cálculo diferencial en varias variables se hace

Universidad del RosarioColegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario 1653

Departamento de REGISTRO Y CONTROL ACADEMICOCATALOGO DE ASIGNATURAS OFRECIDAS POR FACULTAD POR PLAN

09-MAY-15 09:34 AM

66Pag:

Período Académico: 2015-1IP

PSICOLOGÍA

RELACIONES INTERNACIONALES

ETNOPSICOLOGÍAS Y PSICOLOGÍAINTEGRAL

FUNDAMENTOS EN PSICOLOGÍA

MATEMÁTICA

TALLER DE CULTURA ROSARISTA

18910160

18910082

73210004

60110014

PrerrequisitoPrerrequisito

PSICOLOGÍA BÁSICA Y GENERAL

FUNDAMENTOS EN PSICOLOGÍA

3

3

3

0

0

0

0

0

1

1

1

1

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Grupo de CLASE TEÓRICA - ETNOPSICOLOGÍAS YPSICOLOGÍA INTEGRAL.

Grupo de CLASE TEÓRICA - FUNDAMENTOS ENPSICOLOGÍA.

Grupo de CLASE DE MATEMATICA I.

TALLER CULTURA ROSARISTA - Claustro

20

20

20

20

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

09:00

10:00

10:00

10:00

10:00

10:00

10:00

10:00

10:00

10:00

10:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

GUSTAVO LARA RODRIGUEZ

GUSTAVO LARA RODRIGUEZ

GUSTAVO LARA RODRIGUEZ

GUSTAVO LARA RODRIGUEZ

GUSTAVO LARA RODRIGUEZ

TELMO EDUARDO PENA CORREAL

TELMO EDUARDO PENA CORREAL

TELMO EDUARDO PENA CORREAL

TELMO EDUARDO PENA CORREAL

TELMO EDUARDO PENA CORREAL

MARTHA CECILIA LORA LUZ

MARTHA CECILIA LORA LUZ

MARTHA CECILIA LORA LUZ

MARTHA CECILIA LORA LUZ

MARTHA CECILIA LORA LUZ

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

20

20

20

20

10-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

16-JUN-2015

15-JUL-2015

15-JUL-2015

06-JUL-2015

19-JUN-2015

Codigo

Codigo

Codigo

Codigo

Nombre

Nombre

Nombre

Nombre

Ct

Ct

Ct

Ct

Cp

Cp

Cp

Cp

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Syllabus

Syllabus

Syllabus

Syllabus

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

Históricamente las diversas escuelas psicológicas han centrado su atención en uno o solo algunos de los diferentes aspectos de lanaturaleza humana, ofreciendo elementos muy valiosos pero parciales de la complejidad del sujeto humano. En algunos casos hanadoptado posiciones extremas llegando a afirmar que su perspectiva es la única científica y válida. De esta manera hanparcializado el pensamiento y la acción, limitándose y cerrando la posibilidad de abarcar un universo más amplio paracomprender su objeto de estudio. Hoy día los estudios interdisciplinarios y transdisciplinarios contribuyen grandemente aldesarrollo de nuevas comprensiones de la naturaleza eminentemente relacional del mundo de lo humano, del mundo físico y delmundo de la vida. En este escenario de diversidad, antagonismos y complementariedades, surge la pregunta que motiva elpresente curso: ¿es posible una visión que permita situar en un marco integrador la diversidad de abordajes, metodologías deinvestigación, paradigmas teóricos y hallazgos fundamentales, de los diversos enfoques presentes en la psicologíacontemporánea? Si tal tarea es posible ¿cuáles serían sus retos fundamentales? ¿Cuáles sus elementos constitutivos? El presentecurso aborda estos interrogantes y otros más, derivados de las reflexiones ontológica, epistemológica y metodológica en torno a lanaturaleza compleja del psiquismo humano y del ámbito en que se desarrolla.

La psicología es una ciencia y una profesión y es importante que los estudiantes que ingresan a la carrera de psicología conozcanlos fundamentos ontológicos, epistemológicos, metodológicos e históricos de la psicología como disciplina científica y puedanver la relación de esta disciplina con la profesión psicológica. Esta asignatura introduce a los estudiantes en los debates másimportantes que se han dado en el contexto de la historia de psicología, tales como la naturaleza de la psicología como ciencia ycomo profesión, el objeto de la ciencia psicológica en la historia de esta disciplina, los encargos sociales de la psicología, lapsicología como ciencia que se ubica en los límites de las ciencias naturales y sociales, la relación entre la psicología científica yla psicología como profesión prestadora de servicios.

Un profesional de Psicología requiere de instrumentos y conceptos para medir la efectividad, de sus Tesis, hipótesis. Esta materiabrinda el soporte básico para desarrollar de manera efectiva estos aspectos.

Introducir al estudiante en el conocimiento de la cultura e historia institucional fortaleciendo su identidad e incrementando susentido de pertenencia con el Rosario. ASIGNATURA INSTITUCIONAL DE OBLIGATORIA ASISTENCIA PARA LOSESTUDIANTES DE PRIMER PERIODO ACADÉMICO Y REQUISITO PARA INSCRIBIR MATERIAS EN EL SEGUNDOPERIODO ACADÉMICO - 6 SESIONES. ASIGNATURA TEÓRICA.

PS03

RI02

Control Asistencia

Control Asistencia

Control Asistencia

Control Asistencia

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

QUINTA DE MUTIS

CLAUSTRO

Page 67: Universidad del Rosario · Universidad del Rosario Colegio ... para resolver problemas de aplicación en la administración de ... El cálculo diferencial en varias variables se hace

Universidad del RosarioColegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario 1653

Departamento de REGISTRO Y CONTROL ACADEMICOCATALOGO DE ASIGNATURAS OFRECIDAS POR FACULTAD POR PLAN

09-MAY-15 09:34 AM

67Pag:

Período Académico: 2015-1IP

RELACIONES INTERNACIONALES

CATEDRA ROSARISTA

CONTABILIDAD Y ANÁLISIS FINANCIERO

INVESTIGACIÓN EN CIENCIA POLÍTICA YRELACIONES INTERNACIONALES

POLITICA Y RELACIONES ECONOMICASINTERNACIONALES

TALLER DE CULTURA ROSARISTA

60110027

15210043

10710024

10710119

60110014

Prerrequisito

Prerrequisito

PrerrequisitoPrerrequisito

TALLER DE CULTURA ROSARISTA

ANÁLISIS ESTADISTICO PARA CIENCIAS SOCIALES

ANÁLISIS MACROECONÓMICO

ANÁLISIS MICROECONÓMICO

2

2

3

4

0

0

0

0

0

0

1

1

1

1

1

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

CÁTEDRA ROSARISTA- COCINA Y RECETAS DECOLOMBIA EN EL ROSARIO-Claustro

CONTABILIDAD Y ANÁLISIS FINANCIERO.

Grupo de CLASE TEORICA 10710024.

Grupo de CLASE TEORICA 10710119.

TALLER CULTURA ROSARISTA - Claustro

20

30

30

30

20

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Martes

Miércoles

Jueves

13:00

13:00

12:30

13:00

13:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

09:00

09:00

09:00

17:00

17:00

17:00

17:00

17:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

11:00

11:00

11:00

11:00

11:00

11:00

11:00

11:00

11:00

11:00

12:00

12:00

12:00

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

RALF JUAN LEITERITZ

RALF JUAN LEITERITZ

RALF JUAN LEITERITZ

RALF JUAN LEITERITZ

RALF JUAN LEITERITZ

JUAN NICOLAS GARZON ACOSTA

JUAN NICOLAS GARZON ACOSTA

JUAN NICOLAS GARZON ACOSTA

JUAN NICOLAS GARZON ACOSTA

JUAN NICOLAS GARZON ACOSTA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

20

30

30

30

20

06-JUL-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

16-JUN-2015

15-JUL-2015

22-JUN-2015

13-JUL-2015

06-JUL-2015

19-JUN-2015

Codigo

Codigo

Codigo

Codigo

Nombre

Nombre

Nombre

Nombre

Ct

Ct

Ct

Ct

Cp

Cp

Cp

Cp

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Syllabus

Syllabus

Syllabus

Syllabus

OBLIGATORIA

ELECTIVA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

Propone estudiar temas de interés prioritario para el país que ameritan una aproximación interdisciplinaria desde una perspectivahistórica. Su principio común "El Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario". ASIGNATURA INSTITUCIONAL -TEÓRICA.

*** APROXIMACIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DE LA CIUDADANÍA EN COLOMBIA*** COLOMBIA A TRAVÉS DE LOS MEDIOS*** CÁTEDRA LA LIBERTAD*** COCINA Y RECETAS DE COLOMBIA EN EL ROSARIO*** DROGAS Y SOCIEDAD*** RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA*** JOAQUÍN ACOSTA - POLÍTICA EXTERIOR DE COLOMBIA*** VISIONES POLÍTICAS DESDE EL ROSARIO*** ILÚSTRATE CON EL ARCHIVO*** PAZ Y CONFLICTO: EL APORTE DESDE LA EDUCACIÓN Y LAS AULAS

Conocer y aplicar los conceptos de contabilidad para los procesos de elaboración, construcción y análisis básicos de Estadosfinancieros.

Fomentar el aprendizaje práctico de métodos de investigación en Ciencia Política y en Relaciones Internacionales con el fin dedesarrollar en el estudiante de pregrado competencias investigativas necesarias para su buen desempeño académico y su futuroprofesional.SERÁ DICTADO EN ESPAÑOL

Política y Relaciones Económicas Internacionales (PREI) es una sub-disciplina de las Relaciones Internacionales que explora lapolítica de la economía internacional y la economía de la política internacional. A nivel básico, se relaciona con las interaccionesque tienen lugar entre el plano político y económico de las relaciones internacionales, es decir entre el estado nacional y elmercado internacional.SERÁ DICTADA EN ESPAÑOL

Introducir al estudiante en el conocimiento de la cultura e historia institucional fortaleciendo su identidad e incrementando susentido de pertenencia con el Rosario. ASIGNATURA INSTITUCIONAL DE OBLIGATORIA ASISTENCIA PARA LOSESTUDIANTES DE PRIMER PERIODO ACADÉMICO Y REQUISITO PARA INSCRIBIR MATERIAS EN EL SEGUNDOPERIODO ACADÉMICO - 6 SESIONES. ASIGNATURA TEÓRICA.

RI02

Control Asistencia

Control Asistencia

Control Asistencia

Control Asistencia

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Limitado

CLAUSTRO

CLAUSTRO

CLAUSTRO

CLAUSTRO

Page 68: Universidad del Rosario · Universidad del Rosario Colegio ... para resolver problemas de aplicación en la administración de ... El cálculo diferencial en varias variables se hace

Universidad del RosarioColegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario 1653

Departamento de REGISTRO Y CONTROL ACADEMICOCATALOGO DE ASIGNATURAS OFRECIDAS POR FACULTAD POR PLAN

09-MAY-15 09:34 AM

68Pag:

Período Académico: 2015-1IP

RELACIONES INTERNACIONALES

TALLER DE CULTURA ROSARISTA

TRABAJOS SEMESTRALES I RELACIONESINTERNACIONALES

TRABAJOS SEMESTRALES II RELACIONESINTERNACIONALES

TRABAJOS SEMESTRALES III RELACIONESINTERNACIONALES

TRABAJOS SEMESTRALES IV RELACIONESINTERNACIONALES

TRABAJOS SEMESTRALES IX RELACIONESINTERNACIONALES

TRABAJOS SEMESTRALES V RELACIONESINTERNACIONALES

TRABAJOS SEMESTRALES VI RELACIONESINTERNACIONALES

TRABAJOS SEMESTRALES VII RELACIONESINTERNACIONALES

TRABAJOS SEMESTRALES VIII RELACIONESINTERNACIONALES

60110014

10710036

10710037

10710038

10710039

10710060

10710040

10710057

10710058

10710059

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

TALLER CULTURA ROSARISTA - Claustro

Grupo de CLASE TEORICA 10710036.

Grupo de CLASE TEORICA 10710037.

Grupo de CLASE TEORICA 10710038.

Grupo de CLASE TEORICA 10710039.

Grupo de CLASE TEORICA 10710060.

Grupo de CLASE TEORICA 10710040.

Grupo de CLASE TEORICA 10710057.

Grupo de CLASE TEORICA 10710058.

Grupo de CLASE TEORICA 10710059.

20

100

100

100

100

100

100

100

100

100

Viernes

Miércoles

Miércoles

Miércoles

Miércoles

Miércoles

Miércoles

Miércoles

Miércoles

Miércoles

09:00

13:00

13:00

13:00

13:00

13:00

13:00

13:00

13:00

13:00

12:00

19:00

19:00

19:00

19:00

19:00

19:00

19:00

19:00

19:00

LAURA CATALINA GARCIA MERA

20

100

100

100

100

100

100

100

100

100

16-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

19-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUN-2015

Codigo

Codigo

Codigo

Codigo

Codigo

Codigo

Codigo

Codigo

Codigo

Codigo

Nombre

Nombre

Nombre

Nombre

Nombre

Nombre

Nombre

Nombre

Nombre

Nombre

Ct

Ct

Ct

Ct

Ct

Ct

Ct

Ct

Ct

Ct

Cp

Cp

Cp

Cp

Cp

Cp

Cp

Cp

Cp

Cp

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Syllabus

Syllabus

Syllabus

Syllabus

Syllabus

Syllabus

Syllabus

Syllabus

Syllabus

Syllabus

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

Introducir al estudiante en el conocimiento de la cultura e historia institucional fortaleciendo su identidad e incrementando susentido de pertenencia con el Rosario. ASIGNATURA INSTITUCIONAL DE OBLIGATORIA ASISTENCIA PARA LOSESTUDIANTES DE PRIMER PERIODO ACADÉMICO Y REQUISITO PARA INSCRIBIR MATERIAS EN EL SEGUNDOPERIODO ACADÉMICO - 6 SESIONES. ASIGNATURA TEÓRICA.

El trabajo semestral es un artículo de opinión, en el que el estudiante debe demostrar su capacidad de reflexión sobre un tema deactualidad, al que le ha hecho seguimiento. Sus opiniones deberán ser expresadas de manera organizada y con argumentos, comose hace en los artículos de prensa de opinión. No es un trabajo académico en sentido tradicional, pero esto no quiere decir que sucalidad sea precaria; por lo tanto, debe ser realizado con el mismo rigor que se exige para los trabajos académicos. Así, el escritotendrá una idea central con una batería de razones y evidencias que la sustenten.

El trabajo semestral es un artículo de opinión, en el que el estudiante debe demostrar su capacidad de reflexión sobre un tema deactualidad, al que le ha hecho seguimiento. Sus opiniones deberán ser expresadas de manera organizada y con argumentos, comose hace en los artículos de prensa de opinión. No es un trabajo académico en sentido tradicional, pero esto no quiere decir que sucalidad sea precaria; por lo tanto, debe ser realizado con el mismo rigor que se exige para los trabajos académicos. Así, el escritotendrá una idea central con una batería de razones y evidencias que la sustenten.

El trabajo semestral es un artículo de opinión, en el que el estudiante debe demostrar su capacidad de reflexión sobre un tema deactualidad, al que le ha hecho seguimiento. Sus opiniones deberán ser expresadas de manera organizada y con argumentos, comose hace en los artículos de prensa de opinión. No es un trabajo académico en sentido tradicional, pero esto no quiere decir que sucalidad sea precaria; por lo tanto, debe ser realizado con el mismo rigor que se exige para los trabajos académicos. Así, el escritotendrá una idea central con una batería de razones y evidencias que la sustenten.

El trabajo semestral es un artículo de opinión, en el que el estudiante debe demostrar su capacidad de reflexión sobre un tema deactualidad, al que le ha hecho seguimiento. Sus opiniones deberán ser expresadas de manera organizada y con argumentos, comose hace en los artículos de prensa de opinión. No es un trabajo académico en sentido tradicional, pero esto no quiere decir que sucalidad sea precaria; por lo tanto, debe ser realizado con el mismo rigor que se exige para los trabajos académicos. Así, el escritotendrá una idea central con una batería de razones y evidencias que la sustenten.

El trabajo semestral es un artículo de opinión, en el que el estudiante debe demostrar su capacidad de reflexión sobre un tema deactualidad, al que le ha hecho seguimiento. Sus opiniones deberán ser expresadas de manera organizada y con argumentos, comose hace en los artículos de prensa de opinión. No es un trabajo académico en sentido tradicional, pero esto no quiere decir que sucalidad sea precaria; por lo tanto, debe ser realizado con el mismo rigor que se exige para los trabajos académicos. Así, el escritotendrá una idea central con una batería de razones y evidencias que la sustenten.

El trabajo semestral es un artículo de opinión, en el que el estudiante debe demostrar su capacidad de reflexión sobre un tema deactualidad, al que le ha hecho seguimiento. Sus opiniones deberán ser expresadas de manera organizada y con argumentos, comose hace en los artículos de prensa de opinión. No es un trabajo académico en sentido tradicional, pero esto no quiere decir que sucalidad sea precaria; por lo tanto, debe ser realizado con el mismo rigor que se exige para los trabajos académicos. Así, el escritotendrá una idea central con una batería de razones y evidencias que la sustenten.

El trabajo semestral es un artículo de opinión, en el que el estudiante debe demostrar su capacidad de reflexión sobre un tema deactualidad, al que le ha hecho seguimiento. Sus opiniones deberán ser expresadas de manera organizada y con argumentos, comose hace en los artículos de prensa de opinión. No es un trabajo académico en sentido tradicional, pero esto no quiere decir que sucalidad sea precaria; por lo tanto, debe ser realizado con el mismo rigor que se exige para los trabajos académicos. Así, el escritotendrá una idea central con una batería de razones y evidencias que la sustenten.

El trabajo semestral es un artículo de opinión, en el que el estudiante debe demostrar su capacidad de reflexión sobre un tema deactualidad, al que le ha hecho seguimiento. Sus opiniones deberán ser expresadas de manera organizada y con argumentos, comose hace en los artículos de prensa de opinión. No es un trabajo académico en sentido tradicional, pero esto no quiere decir que sucalidad sea precaria; por lo tanto, debe ser realizado con el mismo rigor que se exige para los trabajos académicos. Así, el escritotendrá una idea central con una batería de razones y evidencias que la sustenten.

El trabajo semestral es un artículo de opinión, en el que el estudiante debe demostrar su capacidad de reflexión sobre un tema deactualidad, al que le ha hecho seguimiento. Sus opiniones deberán ser expresadas de manera organizada y con argumentos, comose hace en los artículos de prensa de opinión. No es un trabajo académico en sentido tradicional, pero esto no quiere decir que sucalidad sea precaria; por lo tanto, debe ser realizado con el mismo rigor que se exige para los trabajos académicos. Así, el escritotendrá una idea central con una batería de razones y evidencias que la sustenten.

RI02

Control Asistencia

Control Asistencia

Control Asistencia

Control Asistencia

Control Asistencia

Control Asistencia

Control Asistencia

Control Asistencia

Control Asistencia

Control Asistencia

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

CLAUSTRO

CLAUSTRO

CLAUSTRO

CLAUSTRO

CLAUSTRO

CLAUSTRO

CLAUSTRO

CLAUSTRO

CLAUSTRO

CLAUSTRO

Page 69: Universidad del Rosario · Universidad del Rosario Colegio ... para resolver problemas de aplicación en la administración de ... El cálculo diferencial en varias variables se hace

Universidad del RosarioColegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario 1653

Departamento de REGISTRO Y CONTROL ACADEMICOCATALOGO DE ASIGNATURAS OFRECIDAS POR FACULTAD POR PLAN

09-MAY-15 09:34 AM

69Pag:

Período Académico: 2015-1IP

RELACIONES INTERNACIONALES

SOCIOLOGÍA

SOCIOLOGÍA

TRABAJOS SEMESTRALES X RELACIONESINTERNACIONALES

CATEDRA ROSARISTA

TALLER DE CULTURA ROSARISTA

CATEDRA ROSARISTA

10710061

60110027

60110014

60110027

Prerrequisito

Prerrequisito

TALLER DE CULTURA ROSARISTA

TALLER DE CULTURA ROSARISTA

0

2

0

2

0

0

0

0

1

1

1

1

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Grupo de CLASE TEORICA 10710061.

CÁTEDRA ROSARISTA- COCINA Y RECETAS DECOLOMBIA EN EL ROSARIO-Claustro

TALLER CULTURA ROSARISTA - Claustro

CÁTEDRA ROSARISTA- COCINA Y RECETAS DECOLOMBIA EN EL ROSARIO-Claustro

100

20

20

20

Miércoles

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

13:00

13:00

13:00

12:30

13:00

13:00

09:00

09:00

09:00

09:00

13:00

13:00

12:30

13:00

13:00

19:00

17:00

17:00

17:00

17:00

17:00

12:00

12:00

12:00

12:00

17:00

17:00

17:00

17:00

17:00

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

100

20

20

20

10-JUN-2015

06-JUL-2015

16-JUN-2015

06-JUL-2015

10-JUN-2015

15-JUL-2015

19-JUN-2015

15-JUL-2015

Codigo

Codigo

Codigo

Codigo

Nombre

Nombre

Nombre

Ct

Ct

Ct

Cp

Cp

Cp

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Syllabus

Syllabus

Syllabus

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

El trabajo semestral es un artículo de opinión, en el que el estudiante debe demostrar su capacidad de reflexión sobre un tema deactualidad, al que le ha hecho seguimiento. Sus opiniones deberán ser expresadas de manera organizada y con argumentos, comose hace en los artículos de prensa de opinión. No es un trabajo académico en sentido tradicional, pero esto no quiere decir que sucalidad sea precaria; por lo tanto, debe ser realizado con el mismo rigor que se exige para los trabajos académicos. Así, el escritotendrá una idea central con una batería de razones y evidencias que la sustenten.

Propone estudiar temas de interés prioritario para el país que ameritan una aproximación interdisciplinaria desde una perspectivahistórica. Su principio común "El Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario". ASIGNATURA INSTITUCIONAL -TEÓRICA.

*** APROXIMACIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DE LA CIUDADANÍA EN COLOMBIA*** COLOMBIA A TRAVÉS DE LOS MEDIOS*** CÁTEDRA LA LIBERTAD*** COCINA Y RECETAS DE COLOMBIA EN EL ROSARIO*** DROGAS Y SOCIEDAD*** RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA*** JOAQUÍN ACOSTA - POLÍTICA EXTERIOR DE COLOMBIA*** VISIONES POLÍTICAS DESDE EL ROSARIO*** ILÚSTRATE CON EL ARCHIVO*** PAZ Y CONFLICTO: EL APORTE DESDE LA EDUCACIÓN Y LAS AULAS

Introducir al estudiante en el conocimiento de la cultura e historia institucional fortaleciendo su identidad e incrementando susentido de pertenencia con el Rosario. ASIGNATURA INSTITUCIONAL DE OBLIGATORIA ASISTENCIA PARA LOSESTUDIANTES DE PRIMER PERIODO ACADÉMICO Y REQUISITO PARA INSCRIBIR MATERIAS EN EL SEGUNDOPERIODO ACADÉMICO - 6 SESIONES. ASIGNATURA TEÓRICA.

Propone estudiar temas de interés prioritario para el país que ameritan una aproximación interdisciplinaria desde una perspectivahistórica. Su principio común "El Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario". ASIGNATURA INSTITUCIONAL -TEÓRICA.

*** APROXIMACIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DE LA CIUDADANÍA EN COLOMBIA*** COLOMBIA A TRAVÉS DE LOS MEDIOS*** CÁTEDRA LA LIBERTAD*** COCINA Y RECETAS DE COLOMBIA EN EL ROSARIO*** DROGAS Y SOCIEDAD*** RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA*** JOAQUÍN ACOSTA - POLÍTICA EXTERIOR DE COLOMBIA*** VISIONES POLÍTICAS DESDE EL ROSARIO*** ILÚSTRATE CON EL ARCHIVO*** PAZ Y CONFLICTO: EL APORTE DESDE LA EDUCACIÓN Y LAS AULAS

RI02

SO03

SO04

Control Asistencia

Control Asistencia

Control Asistencia

Control Asistencia

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

CLAUSTRO

CLAUSTRO

CLAUSTRO

CLAUSTRO

Page 70: Universidad del Rosario · Universidad del Rosario Colegio ... para resolver problemas de aplicación en la administración de ... El cálculo diferencial en varias variables se hace

Universidad del RosarioColegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario 1653

Departamento de REGISTRO Y CONTROL ACADEMICOCATALOGO DE ASIGNATURAS OFRECIDAS POR FACULTAD POR PLAN

09-MAY-15 09:34 AM

70Pag:

Período Académico: 2015-1IP

SOCIOLOGÍA

SOCIOLOGÍA

CONECTANDO TEORÍAS Y MÉTODOS ENCIENCIAS SOCIALES

FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICAS

TALLER DE CULTURA ROSARISTA

FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICAS

10910120

18610321

60110014

18610423

Prerrequisito

Prerrequisito

LÓGICA E.C.H.

LÓGICA

3

3

0

2

0

0

0

0

1

1

1

1

1

1

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Grupo de CONECTANDO TEORÍAS Y MÉTODOS ENCIENCIAS.

Grupo de FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICAS.

Grupo de FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICAS.

TALLER CULTURA ROSARISTA - Claustro

Grupo de FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICAS.

Grupo de FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICAS.

20

20

20

20

10

10

Martes

Miércoles

Jueves

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Viernes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Viernes

10:00

10:00

10:00

07:00

07:00

07:00

07:00

07:00

07:00

09:00

09:00

09:00

09:00

07:00

07:00

07:00

07:00

07:00

07:00

14:00

14:00

14:00

10:00

10:00

10:00

10:00

10:00

11:00

12:00

12:00

12:00

12:00

10:00

10:00

10:00

10:00

10:00

11:00

ALFONSO CABANZO VARGAS

ALFONSO CABANZO VARGAS

ALFONSO CABANZO VARGAS

ALFONSO CABANZO VARGAS

ALFONSO CABANZO VARGAS

ALFONSO CABANZO VARGAS

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

ALFONSO CABANZO VARGAS

ALFONSO CABANZO VARGAS

ALFONSO CABANZO VARGAS

ALFONSO CABANZO VARGAS

ALFONSO CABANZO VARGAS

ALFONSO CABANZO VARGAS

20

20

20

10

26-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUL-2015

16-JUN-2015

10-JUN-2015

10-JUL-2015

15-JUL-2015

09-JUL-2015

10-JUL-2015

19-JUN-2015

09-JUL-2015

10-JUL-2015

Codigo

Codigo

Codigo

Codigo

Nombre

Nombre

Nombre

Nombre

Nombre

Ct

Ct

Ct

Ct

Ct

Cp

Cp

Cp

Cp

Cp

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Syllabus

Syllabus

Syllabus

Syllabus

Syllabus

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

Este curso busca: a) capacitar a los estudiantes en la comprensión metodológica de los vínculos existentes entre teoría einvestigación empírica, b) Brindar herramientas para la aplicación concreta de teorías en proyectos de investigación en contextossociales específicos, y c) Examinar las posibilidades metodológicas que ofrecen las teorías para el análisis de datos empíricos. Elcurso se divide en dos grandes bloques. El primero bloque se desarrolla en cuatro módulos teóricos (implicacionesepistemológicas de paradigmas metodológicos, conceptos como "cimientos" para las teorías, causación y explicación en CienciasSociales y articulación entre las perspectivas micro y macro) cuya aplicación práctica se realizará en el segundo bloque a partirde cuatro grandes ejes temáticos (por ejemplo: desigualdad, género, ciudadanía, etc).

Algunos investigadores sociales contemporáneos alimentan sus estudios a partir de lasherramientas que brindan las diferentes disciplinas: algunas investigaciones sociales abordanproblemas muy puntuales y sus análisis se enriquecen a la luz de las herramientas conceptuales de la filosofía, las herramientasformales de la matemática y la estadística, los análisis cuantitativos de la economía aplicados a las interacciones humanas, losenfoques innovadores de los estudios culturales o artísticos, la preocupación por la divulgación y el lenguaje del periodismo, lainterpretación rigurosa y los ejemplos de la historia, el estudio cualitativo de la antropología y la sociología. El presente curso seenmarca en esta perspectiva y busca brindar herramientas formales que permitan, por un lado, alimentar la capacidad deabstracción y rigor en los estudiantes de tal manera que en sus investigaciones logren aplicar dichas capacidades y, por otro lado,que detecten algunos estudios de las ciencias sociales que responden al porqué de ciertos fenómenos usando herramientasformales de las matemáticas. Estas herramientas formales son algunos fundamentos de matemática.

Introducir al estudiante en el conocimiento de la cultura e historia institucional fortaleciendo su identidad e incrementando susentido de pertenencia con el Rosario. ASIGNATURA INSTITUCIONAL DE OBLIGATORIA ASISTENCIA PARA LOSESTUDIANTES DE PRIMER PERIODO ACADÉMICO Y REQUISITO PARA INSCRIBIR MATERIAS EN EL SEGUNDOPERIODO ACADÉMICO - 6 SESIONES. ASIGNATURA TEÓRICA.

Los investigadores sociales contemporáneos alimentan sus estudios a partir de las herramientas que brindan las diferentesdisciplinas: algunas investigaciones sociales abordan problemas muy puntuales y sus análisis se enriquecen a la luz de lasherramientas conceptuales de la filosofía, las herramientas formales de la matemática y la estadística, los análisis cuantitativos dela economía aplicados a las interacciones humanas, los enfoques innovadores de los estudios culturales o artísticos, lapreocupación por la divulgación y el lenguaje del periodismo, la interpretación rigurosa y los ejemplos de la historia, el estudiocualitativo de la antropología y la sociología. El presente curso se enmarca en esta perspectiva y busca brindar herramientas formales que permitan, por un lado, alimentar lacapacidad de abstracción y rigor en los estudiantes de tal manera que en sus investigaciones logren aplicar dichas capacidades y,por otro lado, que detecten algunos estudios de las ciencias sociales que responden al porqué de ciertos fenómenos usandoherramientas formales de las matemáticas. De este modo, el presente curso no busca aislarse de la realidad profesional del estudiante y tratar la matemática desde una cajade cristal impenetrable y pulcra. Se busca articular algunas herramientas matemáticas dentro de asuntos concretos de lainvestigación social.

SO04

SO05

Control Asistencia

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

CLAUSTRO

Page 71: Universidad del Rosario · Universidad del Rosario Colegio ... para resolver problemas de aplicación en la administración de ... El cálculo diferencial en varias variables se hace

Universidad del RosarioColegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario 1653

Departamento de REGISTRO Y CONTROL ACADEMICOCATALOGO DE ASIGNATURAS OFRECIDAS POR FACULTAD POR PLAN

09-MAY-15 09:34 AM

71Pag:

Período Académico: 2015-1IP

SOCIOLOGÍA

TERAPIA OCUPACIONAL

LÓGICA

TALLER DE CULTURA ROSARISTA

BIOFÍSICA

CATEDRA ROSARISTA

PAC IV REHABILITACION FISICA (TO02)

18610033

60110014

19210002

60110027

19610216

Prerrequisito

CorrequisitoPrerrequisito

TALLER DE CULTURA ROSARISTA

PROGRAMA ACADÉMICO DE CAMPO IV (TO02)

PROGRAMA ACADÉMICO DE CAMPO III (TO02)

2

0

3

2

0

0

0

0

0

0

1

1

1

1

1

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Grupo

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Grupo de LÓGICA.

TALLER CULTURA ROSARISTA - Claustro

Grupo de CLASE DE BIOFISICA.

CÁTEDRA ROSARISTA- COCINA Y RECETAS DECOLOMBIA EN EL ROSARIO-Claustro

Grupo de CLASE PRÁCTICA - PAC IVREHABILITACIÓN FÍSICA.

25

20

30

20

20

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lunes

Martes

08:30

08:30

08:30

08:30

09:00

09:00

09:00

09:00

08:00

08:00

08:00

08:00

08:00

13:00

13:00

12:30

13:00

13:00

07:00

07:00

11:00

11:00

11:00

11:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

12:00

17:00

17:00

17:00

17:00

17:00

17:00

17:00

FABIO ANDRES FANG FERNANDEZ

FABIO ANDRES FANG FERNANDEZ

FABIO ANDRES FANG FERNANDEZ

FABIO ANDRES FANG FERNANDEZ

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

INGRID MERCEDES CRUZ BERNAL

INGRID MERCEDES CRUZ BERNAL

INGRID MERCEDES CRUZ BERNAL

INGRID MERCEDES CRUZ BERNAL

INGRID MERCEDES CRUZ BERNAL

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

DIANA PAOLA ARAQUE MENDOZA

25

20

30

20

20

10-JUN-2015

16-JUN-2015

10-JUN-2015

06-JUL-2015

10-JUN-2015

14-JUL-2015

19-JUN-2015

30-JUN-2015

15-JUL-2015

15-JUL-2015

Codigo

Codigo

Codigo

Codigo

Nombre

Nombre

Nombre

Nombre

Ct

Ct

Ct

Ct

Cp

Cp

Cp

Cp

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Syllabus

Syllabus

Syllabus

Syllabus

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

Tanto la vida diaria como el desarrollo de la profesión exige una constante reflexión previa a la toma de desiciones, la lógicaconstituye una de las herramientas de análisis más importante en las esferas del conocimiento. Sus métodos tienen aplicación enla resolución de problemas abstractos en disciplinas como las matemáticas, la física, las ciencias cognitivas, la inteligenciaartificial, las ciencias sociales y el trabajo específico en el desarrollo de modelos en diversas áreas. La lógica ofrece los elementosbásicos del estudio de las formas validas de deducción, por tanto es un instrumento para evaluar muchos argumentos noinductivos y para la rfesolución de problemas complejos.

Introducir al estudiante en el conocimiento de la cultura e historia institucional fortaleciendo su identidad e incrementando susentido de pertenencia con el Rosario. ASIGNATURA INSTITUCIONAL DE OBLIGATORIA ASISTENCIA PARA LOSESTUDIANTES DE PRIMER PERIODO ACADÉMICO Y REQUISITO PARA INSCRIBIR MATERIAS EN EL SEGUNDOPERIODO ACADÉMICO - 6 SESIONES. ASIGNATURA TEÓRICA.

En esta asignatura se estudian aspectos que permiten comprender la dinámica corporal y los factores que inciden en el proceso desalud de los individuos desde referentes conceptuales en física. El estudiante podrá reconocer, comprender, analizar y aplicarcríticamente los fundamentos de la física, en el cuerpo humano, identificando las posibilidades que genera en el cuidado de lasalud y en la relación del individuo con el entorno.

Propone estudiar temas de interés prioritario para el país que ameritan una aproximación interdisciplinaria desde una perspectivahistórica. Su principio común "El Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario". ASIGNATURA INSTITUCIONAL -TEÓRICA.

*** APROXIMACIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DE LA CIUDADANÍA EN COLOMBIA*** COLOMBIA A TRAVÉS DE LOS MEDIOS*** CÁTEDRA LA LIBERTAD*** COCINA Y RECETAS DE COLOMBIA EN EL ROSARIO*** DROGAS Y SOCIEDAD*** RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA*** JOAQUÍN ACOSTA - POLÍTICA EXTERIOR DE COLOMBIA*** VISIONES POLÍTICAS DESDE EL ROSARIO*** ILÚSTRATE CON EL ARCHIVO*** PAZ Y CONFLICTO: EL APORTE DESDE LA EDUCACIÓN Y LAS AULAS

SO05

TO02

Control Asistencia

Control Asistencia

Control Asistencia

Control Asistencia

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Desde:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos:

CLAUSTRO

QUINTA DE MUTIS

CLAUSTRO

Page 72: Universidad del Rosario · Universidad del Rosario Colegio ... para resolver problemas de aplicación en la administración de ... El cálculo diferencial en varias variables se hace

Universidad del RosarioColegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario 1653

Departamento de REGISTRO Y CONTROL ACADEMICOCATALOGO DE ASIGNATURAS OFRECIDAS POR FACULTAD POR PLAN

09-MAY-15 09:34 AM

72Pag:

Período Académico: 2015-1IP

TERAPIA OCUPACIONAL

PAC IV REHABILITACION FISICA (TO02)

PROGRAMA ACADÉMICO DE CAMPO IV(TO02)

TALLER DE CULTURA ROSARISTA

19610216

19610016

60110014

Prerrequisito PROGRAMA ACADÉMICO DE CAMPO III (TO02)

0

0

0

0

8

0

1

1

1

Grupo

Grupo

Grupo

Cupo:

Cupo:

Cupo:

Grupo de CLASE PRÁCTICA - PAC IVREHABILITACIÓN FÍSICA.

Grupo de CLASE PRÁCTICA - PROGRAMAACADÉMICO DE CAMPO IV.

TALLER CULTURA ROSARISTA - Claustro

20

20

20

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Sábado

Domingo

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

07:00

07:00

07:00

07:00

07:00

07:00

:

09:00

09:00

09:00

09:00

17:00

17:00

17:00

17:00

17:00

17:00

:

12:00

12:00

12:00

12:00

DIANA PAOLA ARAQUE MENDOZA

DIANA PAOLA ARAQUE MENDOZA

DIANA PAOLA ARAQUE MENDOZA

DIANA PAOLA ARAQUE MENDOZA

DIANA PAOLA ARAQUE MENDOZA

DIANA PAOLA ARAQUE MENDOZA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

LAURA CATALINA GARCIA MERA

20

20

20

10-JUN-2015

16-JUN-2015

15-JUL-2015

19-JUN-2015

Codigo

Codigo

Nombre

Nombre

Ct

Ct

Cp

Cp

Capacidad

Capacidad

Syllabus

Syllabus

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

OBLIGATORIA

Los Programas Académicos de Campo son asignaturas prácticas de formación básica y del componente ocupacional. El propósitodel Programa académico de campo es desarrollar competencias para el razonamiento profesional, el establecimiento ymantenimiento de relaciones terapéuticas y profesionales y favorecer el desempeño ocupacional y la calidad de vida de diferentespoblaciones. El eje central de los Programas académicos de campo, se concentra en procesos ocupacionales de Trabajo, Juego yOcio Productivo, que se evidencian en la vida cotidiana. La ocupación humana es considerada como un sistema dinámico quecambia a través de la vida de los individuos e influencia y es influencia por el ambiente. El modelo de los PAC del Programa deTerapia Ocupacional plantea que el estudiante puede iniciar sus prácticas formativas en el momento en que haya cursado lasasignaturas prerrequisito de esa área como se explica en los prerrequisitos más arriba. De esta manera existe flexibilidad en elescenario por el que el estudiante inicie sus programas académicos de campo, pero deben pasar por todos, estos son: escenarios desalud física; escenarios de salud mental; escenarios de educación; escenarios de salud ocupacional y rehabilitación profesional y;escenarios de bienestar social y población de especial protección. Así los contenidos están dados por el PAC que el estudianteesté cursando y no guardan relación con el número de PAC en el que se encuentre.

Introducir al estudiante en el conocimiento de la cultura e historia institucional fortaleciendo su identidad e incrementando susentido de pertenencia con el Rosario. ASIGNATURA INSTITUCIONAL DE OBLIGATORIA ASISTENCIA PARA LOSESTUDIANTES DE PRIMER PERIODO ACADÉMICO Y REQUISITO PARA INSCRIBIR MATERIAS EN EL SEGUNDOPERIODO ACADÉMICO - 6 SESIONES. ASIGNATURA TEÓRICA.

TO02

Control Asistencia

Control Asistencia

Control Asistencia

Desde:

Desde:

Desde:

Hasta:

Hasta:

Hasta:

Inscritos:

Inscritos:

Inscritos: CLAUSTRO