Universidad nacional autónoma de méxico

8

Click here to load reader

Transcript of Universidad nacional autónoma de méxico

Page 1: Universidad nacional autónoma de méxico

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICOFACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

COLEGIO DE PEDAGOGÍALicenciatura en Pedagogía

Agosto 2010

Asignatura: Psicofisiología aplicada a la educación

Profesora: Mtra. Rosalinda Cáceres CentenoProfesora Adjunta: Lic. Denisse Ossiris

Hernández CarbajalSemestre: Quinto

Page 2: Universidad nacional autónoma de méxico

PresentaciónPara la psicología, los temas de aprendizaje y cognición son centrales y fundamentales para el análisis e interpretación de los fenómenos que se pretende explicar, como por ejemplo las diferencias entre los individuos, los roles sexuales, la ansiedad, la inseguridad, la violencia, la impulsividad, conductas pacíficas, etc., es decir la personalidad, las emociones, el carácter, la fobias, deseos y aspiraciones, etc.Estos fenómenos dependen del aprendizaje, algunos psicólogos afirman que el nivel intelectual, está determinado por las experiencias durante los primeros años de vida. El comportamiento social, la cultura, también son aprendizaje y cognición: lenguaje, creencias, roles sexuales, ocupaciones, actitudes en la familia, etc.

Page 3: Universidad nacional autónoma de méxico

• Es decir el desarrollo emocional del individuo, su personalidad y desarrollo sano , tiene fundamento en el aprendizaje así como en los procesos cognitivos, problemas mentales, conductuales, como las adicciones, la depresión, las fobias, la ansiedad, los síntomas psicosomáticos, el hábito de fumar, etc., son algunos ejemplos.

• La importancia del aprendizaje y la cognición, también son fundamentales en áreas de conocimiento afines, como los filósofos que se han preocupado por la naturaleza del conocimiento, por los procesos que intervienen en la adquisición del conocimiento, dónde y cómo se guarda el conocimiento adquirido. Los científicos de la computación, en el campo de la inteligencia artificial.

• La psicología del aprendizaje y la psicología cognitiva tienen raíces distintas, la primera nace de la filosofía y la segunda de la biología, el estudio de ambas nos permiten aproximarnos a la comprensión de los fundamentos psicosociales y fisiológicos que subyacen en los procesos de aprendizaje y en el desarrollo emocional y cognitivo de los individuos sanos para ser aplicados en el campo de la pedagogía.

Page 4: Universidad nacional autónoma de méxico

Propósito:El propósito de este módulo, investigar, analizar, comprender e integrar los fundamentos psicofisiologícos y sociales que intervienen en los procesos de aprendizaje y de desarrollo cognitivo y emocional de los individuos sanos e identificar alteraciones que obstaculizan dichos procesos en el aula.

Objetivos de aprendizajeQue el alumno identifique y comprenda las bases psicológicas, fisiológicas y sociales que intervienen en el aprendizaje y en el desarrollo emocional y cognitivo del individuo sano, para su aplicación en el aula e identifique aspectos de prevención y detección de estudiantes que requieren de atención y /o educación especial.

Con base en los fundamentos psicofisiológicos del aprendizaje, abordados en este módulo, el participante seleccionará una estrategia de aprendizaje y fundamentará su aplicación didáctica

Page 5: Universidad nacional autónoma de méxico

Contenido TemáticoI.-Cognición y Aprendizaje1.-Dimensiones y áreas de la psicología2.-Métodos y técnicas en psicología cognitiva3.-Psicología Cognitiva, raíces, supuestos y prospecciones4.-Cerebro, cognición y conducta5.-Sensación y cognición6.-Percepción7.-Atención8.-Principios básicos del aprendizaje9.-Condicionamiento clásico10.-Condicionamiento Instrumental11.-Aprendizaje cognitivo12.-Modelos conexionistas del aprendizaje13.-Aprendizaje asistido por ordenador y sistemas expertos14.-Memoria15.-Representación del conocimiento16.-Solución de problemas17.-Razonamiento, juicio y toma de decisiones18.-Lenguaje19.-Motivación20.-Emociones

Page 6: Universidad nacional autónoma de méxico

Contenido Temático

• II Psicología de la conducta

• III Enseñar y aprender. Un dialogo con el futuro: la aproximación de Vygotsky

• IV Diagnóstico y tratamiento de los problemas de aprendizaje

Page 7: Universidad nacional autónoma de méxico

Metodología

Page 8: Universidad nacional autónoma de méxico

Evaluación y acreditación

La evaluación será continua, para lograr los objetivos de aprendizaje,

es tarea del grupo, aportar las observaciones y sugerencias para lograr

los objetivos de aprendizaje planteados

Criterios para la acreditación:

Asistir el 100% del tiempo planeado (se podrá faltar

a clase de manera justificada un 20% del

tiempo para el módulo)

Participar y coordinar por lo menos una sesión de trabajoElaborar fichas de todos los

temas revisadosAportar materiales didácticos o

bibliográficos al grupoParticipar en todas las actividades virtuales

Presentar al final del módulo , el trabajo solicitado en el objetivo de aprendizaje