UNIVERSIDAD PEDAGOGICA DE EL SALVADOR.

10
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA DE EL SALVADOR. Desarrollo profesional. Licda. Jessica Maribel Serpas Serpas. El liderazgo educativo. Antonio Miguel Granados Parada. 02-A Ciclo 01-10

description

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA DE EL SALVADOR. Desarrollo profesional. Licda. Jessica Maribel Serpas Serpas . El liderazgo educativo. Antonio Miguel Granados Parada. 02-A Ciclo 01-10. EL LIDERAZGO EDUCATIVO. Introducción. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of UNIVERSIDAD PEDAGOGICA DE EL SALVADOR.

Page 1: UNIVERSIDAD PEDAGOGICA DE EL SALVADOR.

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA DE EL SALVADOR.

Desarrollo profesional. Licda. Jessica Maribel Serpas Serpas.

El liderazgo educativo. Antonio Miguel Granados Parada.

02-A Ciclo 01-10

Page 2: UNIVERSIDAD PEDAGOGICA DE EL SALVADOR.

EL LIDERAZGO EDUCATIVO.

Page 3: UNIVERSIDAD PEDAGOGICA DE EL SALVADOR.

Introducción

El liderazgo es la forma en que una persona ejerce autoridad en un grupo guiándolos por el camino a seguir para alcanzar metas claras, esto se puede evidenciar en los enfoques como el gerencial, el personal, el ocasional, propuestos por diferentes autores y que han evolucionado a lo largo del tiempo, hasta llegar a un líder transformacional, todo esto se refleja en la siguiente presentación con el fin de introducir las TIC a nuestro análisis y estudios.

Page 4: UNIVERSIDAD PEDAGOGICA DE EL SALVADOR.

Líneas para situar el liderazgo.

Liderazgo.

Gestor eficiente.

Democrático

Comunitario.

Tarea moral.

Autoridad moral.

Page 5: UNIVERSIDAD PEDAGOGICA DE EL SALVADOR.

Enfoques sobre el liderazgo.

Enfoques

Personal

Gerencial

Situacional

Participativo

Transformador

Autores. Lewin y Owens Mc Gregor y Owens

Hersey y Blanchard Robbins Bass.

Estilos. 1-Autoritario o autocrático.2-Laissez faire3-Demócratico4-Burocrático5-Carismático

1-De tarea o estructura2-De mantenimiento.

1-Autocrático o carismático2-Laissez faire3-Demócratico4-Burocrático

1-Busca metas y objetivos

1-Por su manera de vida , del mundo y de las personas.

Idea. *Estos estilos son válidos para cualquier situación.

*Responde a los roles para conseguir un objetivo organizacional.

*Ninguno de estos estilos es válido para toda situación.

*Este estilo se basa en fijar metas y objetivos, buscar el consenso de asuntos importantes y presta atención a tareas como a las relaciones.

*El grupo reconoce al líder por su forma de ser, por su visión de la vida , del mundo y de las personas donde se interrelaciona.

Page 6: UNIVERSIDAD PEDAGOGICA DE EL SALVADOR.

Características del liderazgo.

Características del liderazgo.

Liderazgo y posición no son lo

mismo.

Liderazgo y gestión son diferentes.

Inevitablemente político.

Es inherentemente simbólico.

Cualidades humanas y ética.

El liderazgo es la capacidad de implicar a otros

a misiones consensuadas sin tener en

cuenta el cargo en la

organización.

La diferencia radica en que el gestor solo limita a que

las cosas funciones bien

y el lider se propone metas más halla de el funcionamient

o.

El lider tiende a lidiar entre

diferentes puntos de vista para

poder llegar a un consenso.

El lider debe de tener

conocimiento de la cultura

organizativa.

El lado humano del líder es el

que influye en sus

seguidores por tanto debe ser

una buena cualidad.

Page 7: UNIVERSIDAD PEDAGOGICA DE EL SALVADOR.

El liderazgo desde el cambio y la mejora de la escuela.

AÑO: LIDER: LEMA:

1980-90 Dinamizador. “Hacer lo mismo de modo conjunto

mejor” MEJORA DE LA ESCUELA.

LEMA: LIDER: AÑO: AÑO: LIDER: LEMA:

“Hacer más de lo mismo” Instructivo 1975-85 1987-hoy Transforma.“ Crear roles para la mejora”

ESCUELAS EFICACES. REESTRUCTURACIÓN ESCOLAR.

Movimientos en la mejora

de la escuela.

Page 8: UNIVERSIDAD PEDAGOGICA DE EL SALVADOR.

Liderazgo para el cambio y la mejora.

1-El liderazgo transformativo: ofrece una visión articulada de los de la organización y motiva los fines y motivaciones de la organización.

2-Leithwood 3-Ainscow, Propone el lide- Hopkins se de-rasgo transformacio- be establecer una nal este debe poseer visión clara de la escue- propósitos, personas (estimu- la y entender el liderazgo lo intelectual), estructura( des- como una función que puede sercentralización de responsabi- ejercida por cualquier miembrolidades), y cultura (promo-Ver la cultura propia) 4-Cinco ámbitos para ejercer el liderazgo: a-Tratar con la gente para crear relaciones positivas. b-Contribuir a generar una visión global del centro. c-Ejercer de monitor del desarrollo. d-Establecer un clima propicio para el desarrollo profesional.

Liderazgo

transformativ

o

Page 9: UNIVERSIDAD PEDAGOGICA DE EL SALVADOR.

El liderazgo transformacional.

Líder transformaciona

l

Es el comportamiento de ciertos directivos que

tienden a convertir a sus docentes en líderes.

Carisma: posee prestigio ganado por su buen hacer que le confiere respeto y autoridad.

Consideración individual: dedica

tiempo y atención a las necesidades y

diferencias individuales del

profesor

Trabajo en equipo: como una

estrategia importante que produce mejores

resultado.

Representante institucional: le

confiere trabajar duro, con

disponibilidad y honestidad.

Liderazgo compartido: hace participes a sus seguidores en

definir la misión .

Page 10: UNIVERSIDAD PEDAGOGICA DE EL SALVADOR.

Conclusión

El liderazgo educativo tiene diversas directrices que orientan la organización de la institución, existen diversos enfoques de liderazgo, los cuales ven al líder como una persona con autoridad moral capaz de tener un equilibrio afectivo y de hacer participes a todos sus seguidores (líder transformacional), así mismo este factor ha hecho que las escuelas evolucionen llegando a ser escuelas eficaces, mejora de la escuela, hasta lo actual que es una reestructuración escolar.