Universidad San Francisco de Quit1 PEROSNAS

5
Universidad San Francisco de Quito Nombre: Belén Rivadeneira Fecha: 13-02-2015 Profesor: Farith Simón Campana Tarea: Investigación etimológica de la palabra persona A lo largo del tiempo, la palabra “persona” ha tomado muchísimos roles en el sentido de su etimología. Como en derecho romano habíamos aprendido persona provenía dl verbo en latín personare , que era equitativo a mascara y etrusco phersu y éste del griego prósopon . La palabra “persona “del latín personare hace sugerencia a la máscara que usaban los actores en la antigua Roma, en su primer sol la palabra “persona” toma un sentido de personare como actor, mascara, entre otros. Otros autores hacen referencia que la palabra “persona” proviene del griego prosopon «Persona viene de personar, porque debido a la concavidad, necesariamente se hacía más intenso el sonido. Los griegos llamaron a estas personas prosopa , ya que se ponen encima de la cara y delante de los ojos para ocultar el rostro». Un poco de historia El concepto de persona según datos fue por primera vez formulado en el ámbito teológico, un concepto

description

TR

Transcript of Universidad San Francisco de Quit1 PEROSNAS

Universidad San Francisco de QuitoNombre: Beln RivadeneiraFecha: 13-02-2015Profesor: Farith Simn CampanaTarea: Investigacin etimolgica de la palabra personaA lo largo del tiempo, la palabra persona ha tomado muchsimos roles en el sentido de su etimologa. Como en derecho romano habamos aprendido persona provena dl verbo en latn personare, que era equitativo a mascara y etruscophersuy ste del griegoprsopon.La palabra persona del latn personare hace sugerencia a la mscara que usaban los actores en la antigua Roma, en su primer sol la palabra persona toma un sentido de personare como actor, mascara, entre otros.Otros autores hacen referencia que la palabra persona proviene del griego prosopon Persona viene depersonar,porque debido a la concavidad, necesariamente se haca ms intenso el sonido. Los griegos llamaron a estas personasprosopa,ya que se ponen encima de la cara y delante de los ojos para ocultar el rostro.Un poco de historiaEl concepto de persona segn datos fue por primera vez formulado en el mbito teolgico, un concepto aplicado debido a la necesidad de diferenciar las cosas, objetos de los seres humanos adems de ser usado para la trinidad de las personas, recordando asi que las personas tenemos espritu y forma humano (somos de carne y hueso).Hubo mucha controversia debido a que Tertuliano fue quien le dio un giro a la palabra proposon como persona mismo ( propio del Derecho romano), as transformndolo a este concepto de persona como todo sujeto que era de carne y hueso y cumpla con dichas caractersticas, tambin los fetos, bebes, nios entre otros.Existe una ambigedad en la palabra persona debido a que una persona es un individuo, pero a persona le atribuimos facultades y caractersticas como las de su color de piel, su altura, en fin caractersticas comunes, mas a un individuo (individualidad) tenemos como referencia objetos y cosas.El de persona y el yo, un yo como mi identidad propia alegar quien soy y definir que aqu me encuentro dentro de ese yo se halla la persona yo como persona.Y el ltimo y ms interesante el de persona y sujeto el sujeto es el yo personal en si es la palabra persona alegando facultades y que goza de capacidad. En el libro de MARCO MONROY CABRA INTRODUCCION AL DERECHO, nos hablan un poco de los sujetos del derecho y sobre todo del derecho positivo puramente, donde nos define a sujeto de derecho como todo ente capaz de ser titular, tener facultades y deberes jurdicos, y hace una divisin entre la personalidad (facultad) y sujeto (persona).En el mismo libro alega entonces que CLARO SOLAR hace una referencia que toda la especie humana tiene una capacidad de llegar a ser sujeto de derecho y que dicha aptitud la tenemos todos, todos incluidos animales, personas y como es en el caso del Ecuador la naturaleza debido a que en nuestro ordenamiento jurdico se halla estipulado que la naturaleza tambin es sujeto de derecho y objeto de derecho. Debido a todas estas ambigedades la bsqueda necesaria de la definicin exacta de la palabra persona, porque en si uno se halla con tantas confusiones. Nuestro ordenamiento jurdico lo establece as (cdigo civil):Art. 41.-Sonpersonastodoslosindividuosdelaespeciehumana,cualesquieraqueseansuedad,sexoocondicin.Divdenseenecuatorianosyextranjeros. Art. 42.-SonecuatorianoslosquelaConstitucinPolticadelaRepblicadeclaratales.Losdemssonextranjeros.Art. 40.-Laspersonassonnaturalesojurdicas.Aqu tambin la necesidad de dividir el concepto de persona y persona jurdica como lo habamos visto anteriormente la palabra persona era toda aquella que posea la facultades de ejercer derechos y gozaba de capacidad o sea de hacer cumplir los mismo, recordemos que por ejemplo el naciturus es una persona en potencia debido a que al nacer recin se lo considera como persona art.-60 del cdigo civil, mientras este no haya nacido es considerado como persona en potencia, pero este si se encuentra amparado y protegido por la ley art.-61 del cdigo civil, tambin hacemos diferencia con la descripcin dentro del concepto de persona que era la de capacidad debido a que claro todos somos capaces pero que es de las personas que son discapacitadas mentalmente, el ordenamiento jurdico las ampara proveyndoles un representante los cuales serian sus familiares en si o el que tenga la potestad sobre aquella persona, tambin a los menores de edad art.- 367 codigo civil En el ecuador es capaz una persona jurdicamente aquella que ha cumplido sus 18 aos ya que a esa edad es considerada una persona como preparada para cumplir con obligaciones estipuladas en la ley. Las personas jurdicas, son aquellas que son una ficcin y se refieren a un sistema privado y tambin publico del derecho, como lo dice MARCO MONROY seres creados artificialmente capaces de tener un patrimonio. Nuestro cdigo civil lo define como: Art. 568.- (Ex 587) la personera jurdica de una fundacin no se confunde con la de sus miembros.BibliografaCdigo civil ecuatoriano Constitucin ecuatoriana http://www.mercaba.org/DicPC/P/persona.htmhttp://jorgemachicado.blogspot.com/2010/02/persona.htmlhttp://www.registrocivil.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2014/01/este-es-05-CODIGO-CIVIL-leyes-conexas.pdfhttp://es.slideshare.net/breiniack/las-personas-en-el-derechoMarco Monroy Cabra. (2006). INTRODUCCION AL DERECHO. Bogota: TEMIS S. A.