Universidad San Martin de Porres

3
UNIVERSIDAD SAN MARTIN DE PORRES La Universidad, se funda bajo la advocación del santo Fray Martín de Porres, el 17 de Mayo de 1962. La Universidad de San Martín de Porres (USMP) recibió este año 2015, por tercer año consecutivo el Distintivo Empresa Socialmente Responsable (DESR), creado por el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI), mediante una alianza estratégica con Perú 2021, con la finalidad de promover y destacar el importante rol que juegan las unidades económicas en el desarrollo del país, además de rescatar su preocupación por un trato justo, igualitario y de protección hacia sus colaboradores. TRIPLE BOTTOM LINE Resultados Económicos , la mayor parte de los ingresos de la universidad, proviene de las matrículas y pensiones de enseñanza, el resto corresponde a servicios de consultoría, capacitación, inversiones, venta de publicaciones. El 15 de setiembre de 2004, el Consejo Universitario aprobó el Primer Programa de Emisión de Bonos Institucionales de la Universidad San Martín de Porres, bajo la modalidad de bonos de vía oferta pública y/o privada. Es una de las universidades con mayor ingreso económico, en el Perú. Su infraestructura y organización le permiten atender los más exigentes y diversos requerimientos académicos y administrativos de profesores y alumnos, además de las actividades extracurriculares destinadas a brindar una formación integral. Esto se vio reflejado en la acreditación de su Facultad de Medicina Humana, una de las primeras del Perú en obtener este reconocimiento exigido por ley. Resultados Sociales; la Universidad, dedica importantes recursos a apoyar a más de tres mil estudiantes distinguidos cuyos limitados recursos no les permitirían acceder a educación universitaria. Se ve esto en m ás de US$1,700,000 en becas de estudios. Otro ámbito es el aporte y generación de nuevos conocimientos a través de la investigación. Desarrolla también proyectos de responsabilidad social emprendidos por las diferentes escuelas profesionales o institutos. Destacan aquellos suscritos con instituciones del área de salud, empresas del sector privado y con gobiernos municipales y regionales para el desarrollo de acciones de responsabilidad social. Resultados Ambientales; La Universidad es responsable también con su compromiso con el medio ambiente, por lo cual recibió en el año 2014 un diploma de reconocimiento por su participación activa y constante en el programa de reciclaje de Vidrio y Papel. Esta responsabilidad también se ve en el compromiso que adquirieron para reducir las emisiones de gases que generan el efecto invernadero. AREAS DE INTERVENCION 1. Relaciones con el personal. La Universidad posee un Programa de Reconocimiento del desempeño, de los colaboradores de la USMP, extensivo tanto a docentes como

description

triple botomline

Transcript of Universidad San Martin de Porres

Page 1: Universidad San Martin de Porres

UNIVERSIDAD SAN MARTIN DE PORRES

La Universidad, se funda bajo la advocación del santo Fray Martín de Porres, el 17 de Mayo de 1962.La Universidad de San Martín de Porres (USMP) recibió este año 2015, por tercer año consecutivo el Distintivo Empresa Socialmente Responsable (DESR), creado por el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI), mediante una alianza estratégica con Perú 2021, con la finalidad de promover y destacar el importante rol que juegan las unidades económicas en el desarrollo del país, además de rescatar su preocupación por un trato justo, igualitario y de protección hacia sus colaboradores.

TRIPLE BOTTOM LINE Resultados Económicos, la mayor parte de los ingresos de la universidad, proviene de las

matrículas y pensiones de enseñanza, el resto corresponde a servicios de consultoría, capacitación, inversiones, venta de publicaciones. El 15 de setiembre de 2004, el Consejo Universitario aprobó el Primer Programa de Emisión de Bonos Institucionales de la Universidad San Martín de Porres, bajo la modalidad de bonos de vía oferta pública y/o privada.Es una de las universidades con mayor ingreso económico, en el Perú. Su infraestructura y organización le permiten atender los más exigentes y diversos requerimientos académicos y administrativos de profesores y alumnos, además de las actividades extracurriculares destinadas a brindar una formación integral. Esto se vio reflejado en la acreditación de su Facultad de Medicina Humana, una de las primeras del Perú en obtener este reconocimiento exigido por ley.

Resultados Sociales; la Universidad, dedica importantes recursos a apoyar a más de tres mil estudiantes distinguidos cuyos limitados recursos no les permitirían acceder a educación universitaria. Se ve esto en más de US$1,700,000 en becas de estudios. Otro ámbito es el aporte y generación de nuevos conocimientos a través de la investigación. Desarrolla también proyectos de responsabilidad social emprendidos por las diferentes escuelas profesionales o institutos. Destacan aquellos suscritos con instituciones del área de salud, empresas del sector privado y con gobiernos municipales y regionales para el desarrollo de acciones de responsabilidad social.

Resultados Ambientales; La Universidad es responsable también con su compromiso con el medio ambiente, por lo cual recibió en el año 2014 un diploma de reconocimiento por su participación activa y constante en el programa de reciclaje de Vidrio y Papel. Esta responsabilidad también se ve en el compromiso que adquirieron para reducir las emisiones de gases que generan el efecto invernadero.

AREAS DE INTERVENCION1. Relaciones con el personal.

La Universidad posee un Programa de Reconocimiento del desempeño, de los colaboradores de la USMP, extensivo tanto a docentes como administrativos. Esto consiste en una Carta de Reconocimiento por su contribución, y será registrado debidamente en su perfil personal.

Tiene establecidos procedimientos para la prevención y sanción del hostigamiento sexual en el centro de trabajo.

Cada año realiza evaluaciones de Desempeño de sus colaboradores. Dentro de su Política de Seguridad y Salud en el trabajo, la Universidad se compromete a

proporcionar a todos sus trabajadores, ambientes seguros y saludables, fomentando una cultura de comunicación interna efectiva y capacitación permanente para mejora de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo de su personal.

Tienen un programa de capacitación para sus trabajadores, dentro de un programa que llaman Universidad Interna.

Los trabajadores, cuentan con todos los beneficios laborales que les corresponde de acuerdo a Ley.

2. Gobierno Corporativo. La Universidad se rige por los principios de cogobierno, autonomía universitaria y

democratización de la enseñanza. Tiene una estructura orgánica, encabezada por la Asamblea Universitaria, seguido del

Consejo Universitario, Rectorado, Vicerrectorado, Consejos de Facultades y Decanatos.

Page 2: Universidad San Martin de Porres

Tiene un Reglamento General, un Estatuto Social y un Código de Etica. Dentro de sus principios Eticos, considera el respeto a la persona humana, búsqueda de

la verdad, cumplimiento del compromiso, equidad y justicia, búsqueda de la excelencia (servicios de calidad), liderazgo académico y tecnológico, actitud innovadora, conciencia ecológica, compromiso con el desarrollo del país.

3. Accountability.Los reoconocimientos a la gestión educativa y social de la Universidad son por el esfuerzo de capacitación. Reconocimientos que provienen de los medios de comunicación, instituciones educativas nacionales e internacionales y de las diversas empresas certificadoras de calidad. Con ello se ha demostrado la importancia y eficacia del personal administrativo, la labor de la plana docente y la correcta gestión institucional. También la calidad de la infraestructura y la tecnología disponible en todos los ámbitos de la Universidad.

4. Finanzas.La Universidad dedica importantes recursos a apoyar a más de tres mil estudiantes distinguidos cuyos limitados recursos no les permitirían acceder a educación universitaria de calidad. Esto se refleja en más de US$1,700,000 en becas de estudios otorgadas.La Universidad tiene un Programa de Emisión de Bonos Institucionales en el Banco Continental.

5. Marketing.La Universidad, demuestra su calidad académica, en los cincuenta años de vida institucional que tiene, con acreditación internacional para todas las carreras profesionales, con excepción de la recién creada de Ciencias Aeronáuticas; reconocimientos odtorgados por prestigiosas certificadoras internacionales, tanto norteamericanas y europeas como latinoamericanas.La Universidad sostiene que año a año, cuentan con un mayor número de docentes por alumno, con capacidad de dedicarles más horas académicas a la formación de los jóvenes.Los Centros Educativos son considerados por la Universidad un importante aliado para la difusión de la misión educativa, por ello hacen visitas a los colegios.

6. Relaciones con los proveedores.La Universidad, promueve en sus proveedores su política de trabajo en equipo, asi como los servicios, beneficios e impacto que tienen en la sociedad.En el ámbito internacional, ha establecido relaciones con otras instituciones académicas. Por ejemplo suscribió acuerdos con la Universidad de España, con la Universidad Du Sud Toulon-Var, de Toulon en Francia.

7. Relaciones con la Comunidad.Aporta nuevos conocimientos a través de la investigación, esto con la producción intelectual de libros, revistas académicas y proyectos de investigación.Ha suscrito numerosos acuerdos con distintas instituciones, orientados a facilitar las prácticas preprofesionales de los alumnos.La Universidad de San Martín de Porres (USMP) recibió este año 2015, por tercer año consecutivo el Distintivo Empresa Socialmente Responsable (DESR), creado por el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI), mediante una alianza estratégica con Perú 2021, con la finalidad de promover y destacar el importante rol que juegan las unidades económicas en el desarrollo del país, además de rescatar su preocupación por un trato justo, igualitario y de protección hacia sus colaboradores y el entorno en el que trabajan.

8. Medio Ambiente.En setiembre 2011 se comprometió a reducir las emisiones de gases que generan el efecto invernadero, através del proyecto Campus Carbono Neutral en la ciudad de Santa Anita.En 2012 logró la certificación de neutralización climática, otorgada por A2G Carbon Partners, siendo la segunda Universidad en América Latina en obtener una certificación medio ambiental.Asumió el reto de brindar un ejemplo de conciencia ecológica y reducir sus impactos ambientales.