Universidad tecnica de ambato 2

29
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACION CARRERA DE PSICOLOGÌA INDUSTRIAL MODALIDAD PRESENCIAL SEMESTRE: OCTAVO AUTORES: Gabriela Gualli Mayra Ronquillo Pablo Ordoñez Enrique Quinga TUTOR: Ing. Com Marcia Eulalia Vásquez. F

Transcript of Universidad tecnica de ambato 2

Page 1: Universidad tecnica de ambato 2

UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACION

CARRERA DE PSICOLOGÌA INDUSTRIALMODALIDAD PRESENCIAL

SEMESTRE: OCTAVOAUTORES: Gabriela Gualli

Mayra Ronquillo Pablo Ordoñez

Enrique Quinga

TUTOR: Ing. Com Marcia Eulalia Vásquez. F

Page 2: Universidad tecnica de ambato 2

Yo cambio, tú cambias, él cambia.Nosotros… ¿cambiamos

Despertando el águila que vive en ti

Page 3: Universidad tecnica de ambato 2

Clima Organizacional

Page 4: Universidad tecnica de ambato 2

INTRODUCCION ACONTINUACIONA REALIZAREMOS UNA RESEÑA DE LO QUE ES CLIMA

ORGANIZACIONAL PRESNETANDO NUESTRA IMAGEN CORPORTAIVA Y EL ESLOGAN A

UTILIZARSE

HABLAREMOS DEL CLIMA ORGANIZACIONAL

CONCEPTO DE 5 AUTORES

QUE INFLUYE SOBRE EL CLIMA ORGANIZACIONAL

IMPORTANCIA DEL CLIMA ORGANIZACIONAL LA TEORIA DE Rensis Liker,1946 Y LOS TIPOS DE CLIMA

ORGANIZACIONAL

FUNCIONES DEL CLIMA ORGANIZACIONAL

QUE ES CLIMA ORGANIZACIONAL EN LA VOS DEL DOCTOR LUIS GAVIRIA

Page 5: Universidad tecnica de ambato 2

Es un conjunto de normas, valores y

formas de pensar que caracterizan el

comportamiento del personal en todos los niveles de la empresaLa distingue de otras

organizaciones:

Es un cambio temporal en la actitud

de las personasInfluyen en la conducta de las personas en la

organización.

CLIMA ORGANIZACIONAL

Page 6: Universidad tecnica de ambato 2

Clima Organizacional1“Es la percepción que tienen los

individuos de su Organización formada por ellos en relación al sistema organizacional”

Utiliza como elemento fundamental las percepciones que el trabajador tiene de las estructuras y procesos que ocurren en un medio laboral

(Helena Gonçalves).

Page 7: Universidad tecnica de ambato 2

Clima Organizacional2“ Consiste en las percepciones compartidas

que los colaboradores de una empresa desarrollan en relación con las políticas, practicas y procedimientos organizacionales, tanto formales como informales”

. (Reichers y Schneider, 1990)

Page 8: Universidad tecnica de ambato 2

Clima Organizacional3

“ Es un conjunto de valores, actitudes y patrones de comportamiento, formales e informales, existentes en una organización. ”

(Benedito Milioni).

Page 9: Universidad tecnica de ambato 2

Clima Organizacional4

"El clima organizacional es una evaluación de la medida en que las expectativas de las personas se están cumpliendo dentro de la organización.“

(Stanley M. Davis ).

Page 10: Universidad tecnica de ambato 2

Clima Organizacional5

“Es la calidad del medio ambiente dentro de la organización, y que es percibida por los miembros de esa organización por ser buena o no, y que influyen en su comportamiento.“

(George H. Litwin).

Page 11: Universidad tecnica de ambato 2

¿Qué influye sobre el Clima Organizacional?

Comunicación

Problemas con algún empleado

Días de pago y remuneraciones

Restructuración, reducción, capacitación

Competencia

Liderazgo

GENTE

ENTORNO

Page 12: Universidad tecnica de ambato 2

Importancia del Clima Organizacional

RIQUEZA EN

ESTUDIOSORGANIZACIONALES

Page 13: Universidad tecnica de ambato 2

Clima Organizacional6

A partir de 1946 Rensis Likert, psicólogo norteamericano, realizó una serie de investigaciones para el Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad de Michigan, pretendiendo explicar el liderazgo.

(Rensis Liker,1946).

Page 15: Universidad tecnica de ambato 2

Tipos de Clima existentes en las organizaciones:

Clima tipo Autoritario - Explotador:

• La dirección no tiene confianza en sus empleados, la mayor parte de las decisiones y de los objetivos se toman en la cima de la organización y se distribuyen según una función puramente descendente. Los empleados tienen que trabajar dentro de una atmosfera de miedo, de castigos, de amenazas, ocasionalmente de recompensas, y la satisfacción de las necesidades permanece en los niveles psicológicos y de seguridad, este tipo de clima presenta un ambiente estable y aleatorio en el que las comunicaciones de la dirección con sus empleados no existe mas que en forma de ordenes e instrucciones especificas.

Page 16: Universidad tecnica de ambato 2

Clima tipo Participativo -

Consultivo:

• Es aquel donde las decisiones se toman generalmente en la cima pero se permite a los subordinados que tomen decisiones mas especificas en los niveles inferiores. Por lo general la dirección de los subordinados tiene confianza en sus empleados, la comunicación es de tipo descendente, las recompensas, los castigos ocasionales, se trata de satisfacer las necesidades de prestigio y de estima.

Tipos de Climas existentes en las organizaciones:

Page 17: Universidad tecnica de ambato 2

Clima tipo Autoritario – Paternalista:

• Es aquel en que la dirección tiene confianza condescendiente en sus empelados, como la de un amo con su siervo. La mayor parte de las decisiones se toman en la cima, pero algunas se toman en los escalones inferiores. Bajo este tipo de Clima, la dirección juega mucho con las necesidades sociales de sus empleados que tienen, sin embargo da La impresión de trabajar dentro de un ambiente estable y estructurado.

Tipos de Clima existentes en las organizaciones:

Page 18: Universidad tecnica de ambato 2

Clima tipo participativo –

en grupo:

• Es aquel donde los procesos de toma de decisiones están diseminados en toda la organización y muy bien integrados a cada uno de los niveles. La dirección tiene plena confianza en sus empleados, las relaciones entre la dirección y el personal son mejores, la comunicación no se hace solamente de manera ascendente o descendente, sino también de forma lateral, los empleados están motivados por la participación y la implicación, por el establecimiento de objetivos de rendimiento, existe una relación de amistad y confianza entre los superiores y los subordinados.

Tipos de Clima existentes en las organizaciones:

Page 19: Universidad tecnica de ambato 2

Factores del Clima Organizacional

Es relativamente

estable

Influye fuertemente

en las personas

Afecta el compromiso

y la identificació

n

Determinante del

comportamiento y las

actitudes de las personas

Page 20: Universidad tecnica de ambato 2
Page 21: Universidad tecnica de ambato 2

FUNCIONES

1- Desvinculación• Lograr que grupo que actúa mecánicamente; un grupo que

"no está vinculado" con la tarea que realiza se comprometa.

2- Obstaculización • Lograr que el sentimiento que tienen los miembros de que

están agobiados con deberes de rutina y otros requisitos que se consideran inútiles. No se está facilitando su trabajo, Se vuelvan útiles.

3- Espíritu• Es una dimensión de espíritu de trabajo. Los miembros

sienten que sus necesidades sociales se están atendiendo y al mismo tiempo están gozando del sentimiento de la tarea cumplida.

Page 22: Universidad tecnica de ambato 2

4- Intimidad • Que los trabajadores gocen de relaciones sociales

amistosas. Esta es una dimensión de satisfacción de necesidades sociales, no necesariamente asociada a la realización de la tarea.

5- Alejamiento • Se refiere a un comportamiento administrativo caracterizado

como informal. Describe una reducción de la distancia "emocional" entre el jefe y sus colaboradores.

6-Enfasis en la producción

• Se refiere al comportamiento administrativo caracterizado por supervisión estrecha. La administración es Medianamente directiva, sensible a la retroalimentación.

Page 23: Universidad tecnica de ambato 2

7- Empuje • Se refiere al comportamiento administrativo

caracterizado por esfuerzos para "hacer mover a la organización", y para motivar con el ejemplo. El comportamiento se orienta a la tarea y les merece a los miembros una opinión favorable.

8-Consideración •Este comportamiento se caracteriza por la inclinación a tratar a los miembros como seres humanos y hacer algo para ellos en términos humanos.

9- Estructura• Las opiniones de los trabajadores acerca de las

limitaciones que hay en el grupo, se refieren a cuántas reglas, reglamentos y procedimientos hay.

Page 24: Universidad tecnica de ambato 2

10- Responsabilidad• El sentimiento de ser cada uno su propio jefe; no

tener que estar consultando todas sus decisiones; cuando se tiene un trabajo que hacer, saber que es su trabajo.

11- Recompensa • El sentimiento de que a uno se le recompensa por

hacer bien su trabajo; énfasis en el reconocimiento positivo más bien que en sanciones. Se percibe equidad en las políticas de paga y promoción.

12- Riesgo• El sentido de riesgo e incitación en el oficio y en la

organización; ¿Se insiste en correr riesgos calculados o es preferible no arriesgase en nada?

Page 25: Universidad tecnica de ambato 2

13- Cordialidad • El sentimiento general de camaradería que

prevalece en la atmósfera del grupo de trabajo; el énfasis en lo que quiere cada uno; la permanencia de grupos sociales amistosos e informales.

14- apoyo• La ayuda percibida de los gerentes y otros

empleados del grupo; énfasis en el apoyo mutuo, desde arriba y desde abajo.

15- normas• La importancia percibida de metas implícitas y

explícitas, y normas de desempeño; el énfasis en hacer un buen trabajo; el estímulo que representan las metas personales y de grupo.

Page 26: Universidad tecnica de ambato 2

16- conflicto• El sentimiento de que los jefes y los colaboradores

quieren oír diferentes opiniones; el énfasis en que los problemas salgan a la luz y no permanezcan escondidos o se disimulen.

17- identidad• El sentimiento de que uno pertenece a la compañía

y es un miembro valioso de un equipo de trabajo; la importancia que se atribuye a ese espíritu.

18- conflicto e inconsecuencia

• El grado en que las políticas, procedimientos, normas de ejecución, e instrucciones son contradictorias o no se aplican uniformemente.

Page 27: Universidad tecnica de ambato 2

19- formalización• El grado en que se formalizan explícitamente las

políticas de prácticas normales y las responsabilidades de cada posición.

20- adecuación de la planeación

• El grado en que los planes se ven como adecuados para lograr los objetivos del trabajo.

CONCLUSIONES• La comunicación organizacional, es el flujo de información que se da por medio de la comunicación de una organización, y esta puede ser tanto interna como externa.

• Las teorías organizacionales nos sirven para entender los diferentes conceptos y usos que se dan dentro de las organizaciones, y se convierten en una importante herramienta en la detección de problemas y mejoramiento de estas.

Page 28: Universidad tecnica de ambato 2

•Sosa Alma Delia; La Calidad Y El Ambiente Organizacional En Las Empresas; Universidad Veracruzana; Minatitlán, Ver.; 1993.•ROBBINS, Stephen P.; Fundamentos Del Comportamiento Organizacional; 5ªEd•Blake Robert y otros. La estrategia para el Cambio Organizacional Editorial Addisn Wesley. Iberoamerica. Usa 1999Viloria, Enrique. ¿Qué es una Organización? Editorial Panapo. Caracas – Venezuela 2005.

, Reimpresión México.

•http://administracion2transporte.blogspot.com/2009/02/teoria-del-clima-organizacional-de.html•http://www.authorstream.com/Presentation/luisgaviria-1206271-101-transformacion-cultural-dificultadespresentacion

/•http://www.uaeh.edu.mx/docencia/P_Presentaciones/huejutla/administracion/temas/clima_laboral.pdf•http://www.google.com.ec/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=2&ved=0CDQQFjAB&url=http%3A%2F%2Fwww.fesppr.br%2F~hildecy%2FFundamentos%2520de%2520Adm.%2520de%2520Pessoas%2520-%2520%2520ADM%2520-%2520Noite%2FCLIMA_ORGANIZACIONAL_2.ppt&ei=VZXOUs7GKoLksASDwoCIDQ&usg=AFQjCNFwCwCO85U-Lw6OKsK6rmvoQGZIoA&bvm=bv.59026428,d.eW0

Bibliografía, Reimpresión México.

Referencias Bibliográficas, Reimpresión

México.

Page 29: Universidad tecnica de ambato 2

MUCHAS GRACIAS..