Universidad técnica del norte

5
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS TICS NOMBRE: Jessica Solís CURSO: 4t° Mercadotecnia FECHA: 03/06/2015 FUNCIONAMIENTO DE LA WEB El primer paso consiste en traducir la parte nombre del servidor dela URL en una dirección IP usando la base de datos distribuida de Internet conocida como DNS. Esta dirección IP es necesaria para contactar con el servidor web y poder enviarle paquetes de datos .El siguiente paso es enviar una petición HTTP al servidor Web solicitando el recurso. En el caso de una página web típica, primero se solicita el texto HTML y luego es inmediatamente analizado por el navegador, el cual, después, hace peticiones adicionales para los gráficos y otros ficheros que formen parte de la página. Las estadísticas de popularidad de un sitio web normalmente están basadas en el número de páginas vistas o las peticiones de servidor asociadas, o peticiones de fichero, que tienen lugar .Al recibir los ficheros solicitados desde el servidor web, el navegador rende riza la página tal y como se describe en el código HTML, el CSS y otros lenguajes web. Al final se incorporan las imágenes y otros recursos para producir la página que ve el usuario en su pantalla. CARACTERISTICAS DE LAS WEB 1.0, 2.0; 3.0 Y 4.0

description

 

Transcript of Universidad técnica del norte

Page 1: Universidad técnica del norte

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTEFACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS

TICS

NOMBRE: Jessica Solís

CURSO: 4t° Mercadotecnia

FECHA: 03/06/2015

FUNCIONAMIENTO DE LA WEB

El primer paso consiste en traducir la parte nombre del servidor dela URL en una dirección IP usando la base de datos distribuida de Internet conocida como DNS. Esta dirección IP es necesaria para contactar con el servidor web y poder enviarle paquetes de datos .El siguiente paso es enviar una petición HTTP al servidor Web solicitando el recurso. En el caso de una página web típica, primero se solicita el texto HTML y luego es inmediatamente analizado por el navegador, el cual, después, hace peticiones adicionales para los gráficos y otros ficheros que formen parte de la página. Las estadísticas de popularidad de un sitio web normalmente están basadas en el número de páginas vistas o las peticiones de servidor asociadas, o peticiones de fichero, que tienen lugar .Al recibir los ficheros solicitados desde el servidor web, el navegador rende riza la página tal y como se describe en el código HTML, el CSS y otros lenguajes web. Al final se incorporan las imágenes y otros recursos para producir la página que ve el usuario en su pantalla.

CARACTERISTICAS DE LAS WEB 1.0, 2.0; 3.0 Y 4.0

WEB 1.0

Esta web es de solo lectura. Pocos productores de contenidos. Paginas Creadas del código HTML difícilmente actualizable y con nula interacción del usuario en las mismas. Sitios direccionales y no colaborativos. Interacción mínima.

Es la más básica de todas ya que solamente incluyen navegadores de solo texto.

Después de la aparición de HTML se hizo un poco más agradable a la vista dando paso a un nuevo navegador visual es decir ya no textual.

Page 2: Universidad técnica del norte

Pero lo que más resalta la WEB 1.0 es que en sus inicios era solo de lectura, los lectores o usuarios no podían interactuar con el contenido, esto implicaba nada de comentarios, respuestas, citas, entre otros.

La WEB 1.0 solo estaba limitado a lo que el WEBMASTER sube o publica en dicha página web.

Al surgimiento de HTML se emplearon imágenes en páginas web, pero dichas imágenes eran estáticas, no tenían movimiento, no eran dinámicas por el usuario que la visitaba.

Se usaba FRAMESETS o MARCOS. Se empleaban botones GIF, casi siempre en una resolución de 88x31

píxel.

WEB 2.0

 Ahorra tiempo al usuario Facilita la interacciones. Permite una mejor interoperabilidad entre aplicaciones y entre las aplicaciones y las máquinas (software-hardware). La Web 2.0 es también llamada web social por el enfoque colaborativo y de construcción social de esta herramienta. Información en permanente cambio.

Representa la evolución de las aplicaciones tradicionales WEB enfocadas al usuario final.

En diferencia a la WEB 1.0, la WEB 2.0 es más dinámica y más atractiva para el usuario.

Integran recursos multimedia como videos y sonidos. Los contenidos de las diferentes páginas WEB pueden ser compartidas

entre los usuarios. La información que puedes encontrar puede ser escrita como también

audiovisual. Permite que el usuario cree su propio contenido es decir, el usuario

puede comentar dichas páginas WEB. Se utilizan las redes sociales para el compartir de los contenidos. Proveen APIS o XML para que los usuarios puedan manipular ciertas

aplicaciones. Facilita la localización de dicha página WEB por medio de los URL.

WEB 3.0

Se basa en una Internet más "inteligente“. Los usuarios podrán hacer búsquedas más cercanas al lenguaje natural. Uso en compañías para conseguir una manipulación de datos más exactos. Utilizado por el mercado para promocionar las mejoras respecto a la Web 2.0 Web 3.0 también ha sido utilizada para describir el camino evolutivo de la red que conduce a la inteligencia artificial. Surgen los Bots o buscadores particulares.

Page 3: Universidad técnica del norte

Sin dudar la WEB 3.0 es la revolución de la tecnología informática ya que es la evolución de la WEB 2.0

Será totalmente personalizado. Pueden ser ejecutadas en cualquier dispositivo como las PC, teléfonos

móvil, entre otras. Serán mucho más rápidas. Se podrán distribuir por medio de correo electrónico, redes sociales,

servicios de mensajerías, etc. Tendrán aspectos 3D en lo que son imágenes. Tendrá significado para el usuario es decir lo que el usuario

posiblemente no entienda de un determinado contenido de una página WEB, las inquietudes serán respondidas por el computador directamente al usuario.

Aplicación de las WEB con mucho más AJAX.

WEB 4.0

 Sistema operativo web global, y tan potente como el cerebro humano. Nuevos avances de la tecnología en general. Avance en el desarrollo de las telecomunicaciones. Avance de la nanotecnología en el mundo. Respuesta inmediata en la investigación requerida.

• Podremos dialogar de forma natural y en línea con una agente virtual inteligente.

• Internet: Se accederá por medios de un “dispositivo, delgado, ligero, portátil y con muy alta resolución”.

• Integrado en los vehículos.• Existirán implantes neuronales con acceso directo a la Red.• Ordenadores tendrán gran potencia de proceso 1016 cálculos por

segundo.• Alguna de estas predicciones se han llevado al cine: Johnny Mnemónic

(1995) (implante neuronal) – Matrix (implante neuronal y realidad virtual que sustituye a la realidad).

QUE TIPO DE ESTUDIANTE SOY:

Considero que soy una estudiante 1.0 y 2.0 ya que tenemos conocimientos pequeños porque recién estamos iniciando o estudiando este tema, pero también tenemos un poco de información de lo que se puede escuchar y me defiendo un poco en este tema.

Page 4: Universidad técnica del norte

BIBLIOGRAFIA

http://www.slideboom.com/presentations/114295/LA-EVOLUCION-DE-LA-WEB

http://sisupt-61.blogspot.com/2012/02/caracteristicas-de-las-web-10-20-30.html

https://alexis1703.wordpress.com/caracteristicas-de-la-web-4-0/