Universidad y buen vivir

40
Materia: Universidad y Buen Vivir Nombres: Janeth Crespo Profesor: John Granados Aula: A3 Propedéutico 2012

Transcript of Universidad y buen vivir

Page 1: Universidad y buen vivir

Materia: Universidad y Buen Vivir

Nombres: Janeth Crespo

Profesor: John Granados

Aula: A3

Propedéutico 2012

Page 2: Universidad y buen vivir

Metamensajes

Negativo

Positivo

Alegría

Tristeza

Compromiso

Atender

Paciencia

Aplicación

Page 3: Universidad y buen vivir

DERECHOS DEL BUEN

VIVIR.

Ambiente sano Hábitat y

vivienda

Cultura y ciencia

Comunicación e información Educación

Trabajo / seguro social

Agua / alimentación

Page 4: Universidad y buen vivir

HORIZONTES

Entendimiento activo del mundo permitiendo acceso equitativo a la educación.

Aprender a conocer-Adquirir conocimientos de la comprensión para ser aprovechada a lo largo de la

vida.

Aprender a hacer-Adquirir una competencia frente a situaciones sociales o laborales, presentadas en

un contexto nacional.

Una política de educación que lleve a la socialización y el respecto de los derechos individuales.

Aprender a vivir juntos-Respetar los valores de pluralismo, con presión mutua y paz, participando

y cooperando con los demás en actividades y proyectos que traten conflictos humanos .

Aprender a ser-Desarrollo de la personalidad en condiciones de autonomía juicio y responsabilidad de la educación no menosprecia ninguna individual, memoria

Page 5: Universidad y buen vivir

Instrumentos Metódicos

• Problemas de clase• Proyectos • Existencia de tareas• Docentes • Practico Laboral• Debate científico

Macroprocesos de aprendizaje

• La investigación• Procesamiento de la información• Formación de conceptos• Estructura de método de trabajo • Existencia de tarea

Forma de organización de la enseñanza

• Los seminarios • Las clases prácticas • Las conferencias • La practica laboral investigativa.

Page 6: Universidad y buen vivir

Políticas de matriculación

Propedéutico

Regulaciones administraciones

y financieras

Asignaturas

Flexibilidad y disponibilidad de

tiempo

Culminación de carreras de

aprobación de persona

Políticas de formulación de currículo facultades

Disciplina de formación general

Disciplinas básicas

especificas

Nueva formulación de malla curricular

Investigación y Valores

Vinculación con la comunidad

Políticas de formulación de

currículo facultades

Horas Presenciales

Horas Presenciales

Valor de crédito por estudiantes

Sistemas de evaluación

Trabajo Grupal

Personal

Semestre

Año lectivo

Tiempo académico de

clase

Ciclos

Formación Capacitación

Docente

Vicerrector Académico

Prioridad y Estudios de 4to

Nivel

Page 7: Universidad y buen vivir

Evolución

La universidad hace 10 años

Crisis hegemoní

a

Crisis Financier

a

Principios de

Autofinanciamiento

Poco Interés

del Estado

Neoliberalismo

Crisis Institucio

nal

Page 8: Universidad y buen vivir

Universidad del siglo XXI

La transnacionalización del mercado universitario

Del conocimiento universitario

Al conocimiento universitario

Colapso Universitario

Pluriversidad (convenio

universitario)

El fin del proyecto de

visión

Proyectos Convenios

Page 9: Universidad y buen vivir

La universidad del siglo XVI

¿Que hace?

Enfrentar lo nuevo con lo nuevo

Luchar por la definición de la crisis

Luchar por la definición de la universidad

Reconquistar la legitimidad

Page 10: Universidad y buen vivir

GRATUIDAD DE LA EDUCACIÓN

BUENO MALO

- Oportunidad de ingreso

- Mantener la gratuidad

-Desaprovechar

-Cupos

-Horarios

Page 11: Universidad y buen vivir

Globalización

PROBLEMAS

SOCIAL

TECNOLÓGICO

Económico

SOLUCION.- Eficiencia estudiantil. Correcta estrategia de

enseñanza. Desarrollo de la ciencia y

tecnología.

Page 12: Universidad y buen vivir

METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA

INTERAPRENDISAJEEs una nueva forma que los docentes han adquirido para facilitar el aprendizaje a los

estudiantes.

Instrumentos metodológicos

Macroproceso del aprendizaje

Problemas de clase.

Proyecto. Sistemas de

tarea docente. Práctica

laboral.

La investigación.

Procesamiento de información.

Formación de conceptos.

Page 13: Universidad y buen vivir

LA UNIVERSIDAD Y SUS REFORMAS

Política de la Universidad

Principios y Valores

Impulso. Selección. Evaluación. Integración.

Calidad. Participativa y

democrática. Integral. Comprometid

a con el cambio.

Misión VisiónObjetivo general

Page 14: Universidad y buen vivir

Sistema de

evaluación

Procesual

Habilidades

Investigación

Trabajo grupal

Tiempo académico y de clase.

Año lectivo

Semestre

Ciclo

Formación y capacitació

n de los docentes.

Vicerrectorado académico.

Prioridad y estudio de

nivel.

Page 15: Universidad y buen vivir

Evolución

La universidad hace diez años.

Neoliberalismo

Poco interés del estado.

Principios del autofinanciamiento.

Page 16: Universidad y buen vivir

UNIVERSIDAD DEL SIGLO XXI

la transnacionalizació

n de mercado universitario.

Del conocimiento universitario al conocimiento

pluriversitario.

Colapso universitario.

Pluriversidad (convenio universitario).

Page 17: Universidad y buen vivir

UNIVERSIDAD DEL SIGLO XXI

¿ Qué hacer?

Enfrentar lo nuevo con lo nuevo.

Luchar por la definición de la crisis.

Luchar por la definición de la universidad.

Page 18: Universidad y buen vivir

LA UNIVERSIDAD DEL SIGLO XXICrisis Institucional

Nueva institucionalidad

Reforma de la universidad pública

Red Democracia Evaluación participativ

a

Fortalece el desempeño.

Compartir recursos y equipamientos.

Acceso público.

Vínculo político.

Modelo pluriversitario.

Sistema de evaluación.

Regular el sector Universitario

Universidad privada

Estado y transnacionalización

Bajo nivel académico.

Fines lucrativos.

Fomentar la cooperación transnacional.

Acuerdo bilateral o multilateral.

Page 19: Universidad y buen vivir

Los mitos para dirigir una

organización desde la zona intermedia

Page 20: Universidad y buen vivir

El mito de la posición

La verdadera medida dl

liderazgo es la posición a continuación

los:

Niveles de Líder

3.-Produccio

n

2.-Permiso 1.-Posicion

4.-Desarrollo

de Personas

5.-Personalid

ad

Page 21: Universidad y buen vivir

Desafío de la tensión

Desafio de la frustacion

Desafío del ego

Desafío de la realización

Desafío de la visión

Desafío de la influencia

Desafíos del líder

Page 22: Universidad y buen vivir

LIDERES QUE NADIE QUIERE

SEGUIR

Líder Inseguro

Líder sin visión

Líder Incompe

tente

Líder Egoísta

Líder Camaleó

n

Líder Controla

dor

Page 23: Universidad y buen vivir

Los desafíos del Líder

El desafío Orquesta

Cada persona tiene objetivos distintos.

Su actitud y conducta deben ser las mismas para todos o nadie confiara en usted

Su instrumento se convierte en el contexto al interactuar con los demás

Es necesario mantenerse flexible para ser exitoso influir sobre los demás

Page 24: Universidad y buen vivir

El desafío del Ego

Cualquier persona desea ser reconocida. ¿Cómo manejar este desafío?

Comprenda la diferencia entre la

autopromoc.ion desinteresada

Acepte elogios de los demás

Encuentre satisfacción de hacer exitoso un proyecto

Aprecie el valor de su

posición

Concéntrese mas con sus actividades

Manténgase

concreto con el

trabajo realizado aunque

otros no lo reconozca

n

La primera es egoísta

y la segunda

en beneficio

de los demás

Su impacto duradero depende de quien lo dice.

El éxito es de las

personas que hacen su trabajo

Valore el trabajo que

realiza y diga. No, no la construí,

pero fue basado en una idea

mía

Page 25: Universidad y buen vivir

El desafío de la

realización

Desarrolle relaciones

con personas

Defina la victoria en términos de

trabajo en equipo

Comprometer a una

comunicación continua

Obtenga experiencia y

madurez

Haga que su equipo este por encima de su éxito personal

Page 26: Universidad y buen vivir

El desafío de la visión

Unos las ataca

También algunos las abandonan

Otros las ignora

Otros las adaptan a

ella

Y otros la entienden

Page 27: Universidad y buen vivir

El desafío de las influencias

Piensa en influir no es posición

Las personas siguen a los lideres que se preocupan por

ellos

Las personas siguen a los lideres que en ellos confían

Page 28: Universidad y buen vivir

Diríjase usted mismo bien

Page 29: Universidad y buen vivir

Aligere su carga como líder

Ayuda con la carga hace que lo reconozcan

Ayuda con la carga muestra que usted es un jugador en equipo

Muestra una gratitud de estar en equipo

Lo hace parte de algo mas grande

Aumenta su valor y su influencia

Page 30: Universidad y buen vivir

Características del líder

Integridad

Compasión

Conocimiento

Valor

Compromiso

Confianza

Comunicación

Page 31: Universidad y buen vivir

LiderazgoLlevar al éxito

Conjunto de capacidades

Personalidad de líder.

Delega Seguridad

Ejerce control

Fortaleza

Dirige

Page 32: Universidad y buen vivir

Los conflictos

Clasificación

IntrapersonalesIntragrupales

Interpersonalesintergrupales

El propósito del conflicto:• Estimula el interés y la curiosidad.• Contribuye a establecer la propia

identidad personal y grupal.• Puede facilitar la comunicación

abierta y honesta.

Page 33: Universidad y buen vivir

Poder de la visión

La necesitamos ahora y en el siglo venidero.

Visiones de liderazgo

Clara No clara

Page 34: Universidad y buen vivir

Cultura de líderEMPOWERMENT

Tipos de lideres del siglo XXI

ValoresMetas

Cultura de líder.

Compromiso

Lealtad

Respeto

Hay líderes

que la alcanzan.

Hay líderes

que no la alcanzan.

Identifican valores.

Emplean dichos

valores.

Dan el ejemplo

Supervisan el

proceso.

Page 35: Universidad y buen vivir

Toma de

decisiones

Aplicar alternativas

Definir problemas

Elegir alternativas

Evaluar las alternativas

Analizar el problema

Page 36: Universidad y buen vivir

Paradigma del

Buen Vivir

Obj.1 Auspiciar la igualdad.

Obj.2Mejorar las

capacidades.

Obj. 6Garantizar el

trabajo estable, justo

y digno.

Obj. 3Mejorar la

calidad de vida.

Obj. 5Garantizar la soberanía y la

paz.

Obj. 4Garantizar los derechos de la

naturaleza.

Page 37: Universidad y buen vivir

Buen vivir Políticas 2009 -2013

Desarrollo de capacidades

Universalización gratuidad

Educación Salud Nutrición

Hábitat

Ordenamiento territorial

Agua y saneamiento

Vivienda

Page 38: Universidad y buen vivir

Protección social

Vulnerabilidad

económica

Contingencia

Seguridad social

Trabajo inclusión

económica

Economía popular solidaria

Empleo directo

CalidadEquidadEficiencia

Page 39: Universidad y buen vivir

U.B.V

Objetivos

Igualdad e

integración social

Mejor capacida

d y potencial

idad ciudadan

a

Page 40: Universidad y buen vivir

N.I.T.C

Redes Sociales

Edraw

Picassa

Flickr

Vimeo

Eva

Youtube

Slidshare

Blogger