Unos Prestamistas Colombianos Llegan Al Perú

3
Unos Prestamistas Colombianos llegan al Perú, con el fin de prestar sus servicios a los ciudadanos. Estos (“A”) prestan dinero a “B” celebrando un contrato, con cierto tiempo de plazo para que “B” devuelva lo prestado. Pero sucede que “A” no son considerados como Prestamistas, más bien como un Deposito de Dinero. Terminado el tiempo “B” no tiene como pagar a “A”, se inician las diferencias, y al final “B” tiene a su favor el ganar el caso. ¿COMO EVITARIAS PARA QUE “A” NO SE VEA AFECTADO POR “B”? Aunque cumpla los requisitos para ser válido, un contrato puede tener vicios o defectos que permiten anularlo Un contrato es un acuerdo de voluntades, verbal o escrito, entre dos o más personas que consienten obligarse a dar alguna cosa o prestar algún servicio. Los contratantes pueden establecer los pactos, cláusulas y condiciones que consideren oportuno, siempre que no contradigan la ley, la moral ni el orden público. Pero, aunque cumpla los requisitos para ser válido, puede contener vicios o defectos en su formación que permiten anularlo. Nulidad de contrato Los contratos nulos no tienen efecto jurídico alguno, ni a favor ni en contra de nadie Para ser válido, este acuerdo de voluntades, verbal o escrito, debe cumplir solo tres requisitos: Tener consentimiento por parte de los contratantes.

Transcript of Unos Prestamistas Colombianos Llegan Al Perú

Unos Prestamistas Colombianos llegan al Per, con el fin de prestar sus servicios a los ciudadanos. Estos (A) prestan dinero a B celebrando un contrato, con cierto tiempo de plazo para que B devuelva lo prestado. Pero sucede que A no son considerados como Prestamistas, ms bien como un Deposito de Dinero. Terminado el tiempo B no tiene como pagar a A, se inician las diferencias, y al final B tiene a su favor el ganar el caso.COMO EVITARIAS PARA QUE A NO SE VEA AFECTADO POR B?Aunque cumpla los requisitos para ser vlido, un contrato puede tener vicios o defectos que permiten anularloUn contrato es un acuerdo de voluntades, verbal o escrito, entre dos o ms personas que consienten obligarse a dar alguna cosa o prestar algn servicio. Los contratantes pueden establecer los pactos, clusulas y condiciones que consideren oportuno, siempre que no contradigan la ley, la moral ni el orden pblico. Pero, aunque cumpla los requisitos para ser vlido, puede contener vicios o defectos en su formacin que permiten anularlo.Nulidad de contratoLos contratos nulos no tienen efecto jurdico alguno, ni a favor ni en contra de nadiePara ser vlido, este acuerdo de voluntades, verbal o escrito, debe cumplir solo tres requisitos: Tenerconsentimientopor parte de los contratantes. El objeto materia del contratono ha de estar fuera del comercio de los hombres ni ser contrario a las leyes La causa de la obligacindebe ser la prestacin o promesa de una cosa, servicio, beneficio o mera liberalidad del bienhechor.Si los contratos no cumplen con estas tres obligaciones, se puede hablar de nulidad: se declaran nulos y no tienen efecto jurdico alguno, ni a favor ni en contra de nadie.Qu motiva la anulabilidad de un contrato? Hay tres causas principales:

Vicios del consentimiento: error, violencia, intimidacin y dolo. Es el caso de una persona que, por medio de la violencia o intimidacin, da su consentimiento para casarse.Falta o limitacin de capacidad de obrar: contratos en los que al menos una de las partes es menor de edad, menor emancipado e incapacitado, cuando no estn representados por su tutor o curador.Ausencia de los consentimientos o asentimientos exigidos por ley: cuando se anula una cuenta bancaria con dos titulares y solo ha firmado y dado el consentimiento uno de ellos.Y despus?Una vez que se declara que un contrato es nulo -tanto por nulidad como por anulabilidad-, las partes deben restituirse lo que dieron o entregaron para volver a la situacin anterior a la celebracin del contrato.Por tanto, se devolvern todas las cosas que hubiesen sido materia de contrato, con sus frutos y el precio de sus intereses. En este punto, se plantean dos cuestiones: Y si una de las partes no lo devuelve? Y si no puede devolverlo porque se ha perdido? La respuesta a la primera pregunta es que la otra parte tampoco estar obligada a hacerlo. Respecto al segundo interrogante, se deber sustituirlo por algo que tenga el mismo valor que cuando se perdi.

OPCION 2: Para solicitar la extincin de contrato se tiene que presentar ante el Centros de Conciliacin Extrajudicial publico una papeleta de conciliacin por reclamacin de cantidad y otra papeleta de conciliacin solicitando la extincin del contrato de trabajo por incumplimiento de las obligaciones por parte del empresario como es la obligacin de pagar la deuda en la fecha indicada en el contrato de trabajo y si en el acto de conciliacin no hay avenencia o acuerdo entre las partes en litigio con el acta de conciliacin que te entregan en el CCEP se tiene que continuar con la demanda pero esta vez por la va judicial, la demanda se puede presentar por uno mismo sin mediacin de ningn abogado particular.

CARLOS GUILLERMO MOISES MEDINA QUICHCA 2 A