Untitled

33
PROCESADORES Clase Teórica N°3 Glitches

Transcript of Untitled

Page 1: Untitled

PROCESADORES

Clase Teórica N°3

Glitches

Page 2: Untitled

Circuito combinacional

• Qué sucede cuando …– A=0– C=1 – B hace la transición de uno a cero?

Page 3: Untitled

Circuito combinacional

Situación inicial

1

0

1 0

10

1

1n1

n2

Page 4: Untitled

Circuito combinacional

Cambió B de ‘1’ a ‘0’

1

0

0

10

1

10 n1

n2

Page 5: Untitled

Circuito combinacional

Cambió n2 y la salida de la compuerta not

1

0

1

10

10

0

n1

n2

Page 6: Untitled

Circuito combinacional

Cambió la salida y n1

1

0

1

11

00

0

n1

n2

Page 7: Untitled

Circuito combinacional

Volvió a cambiar la salida

1

0

1

11

10

0

n1

n2

Page 8: Untitled

Circuito combinacional

Situación Final

1

0

1

11

10

0

n1

n2

Page 9: Untitled

Definición y clasificación de los Glitches

• Los glitch son cambios no deseados en la salida de un circuito digital generados por estados transitorios cuando una o varias entradas del circuito cambian su valor lógico.

• Se pueden clasificar en:– Static-zero– Static-one– Dynamic

Page 10: Untitled

Circuitos que generan glitches

Page 11: Untitled

Circuitos que generan glitches

– Static-zero

– Static-one

Page 12: Untitled

Circuitos que generan glitches

– Static-zero

– Static-one

– Dynamic

Page 13: Untitled

Circuitos que generan glitches

– Static-zero

– Static-one

– Dynamic

Page 14: Untitled

Circuitos que generan glitches

– Static-zero

– Static-one

– Dynamic

Page 15: Untitled

¿Cuándo son malos los glitches?

Page 16: Untitled

¿Cuándo son malos los glitches?

Cuando se presentan en:

• Señales de reloj

• Señales asíncronas de set/reset

• Señales de habilitación en triestados.

Page 17: Untitled

¿Cómo se pueden detectar?

• Simulación… No

• Medición… No

• … entonces?

Page 18: Untitled

¿Cómo se pueden detectar?

• Hay que conocer sus causas!!... El análisis es la única forma.

• ¿Por qué este circuito genera glitches?

• ¿Cómo puedo analizar el circuito para determinar que genera glitches?

Page 19: Untitled

¿Cómo se pueden detectar?

• En el mapa de Karnaugh hay pistas sobre como hacerlo…

Page 20: Untitled

¿Cómo se pueden detectar?

• La transición que genera el glitch pasa de un grupo en el mapa al otro.

¿Cómo se puede corregir?

Page 21: Untitled

¿Cómo se pueden corregir?

• La adición de un grupo extra mantiene la salida siempre activa durante la transición crítica.

Page 22: Untitled

¿Cómo se pueden corregir?

• Sabiendo que…– Para corregirlos hay que detectarlos– Para detectarlos hay que entender sus

causas.– Entonces… debemos saber ¿Qué otras

situaciones pueden generar glitches?– ¿Será que el cambio que hicimos sobre el

circuito fue suficiente para corregir los glitches?

Page 23: Untitled

¿Qué podría generar glitches?

• Qué transición puede generar glitches sobre este diseño?

Page 24: Untitled

¿Qué podría generar glitches?

• Qué tal esta transición?– A = 10– B = 10– C = 10

11

1

0

1

00

0

1

Page 25: Untitled

¿Qué podría generar glitches?

• Cambiaron las entradas de uno a cero al mismo tiempo.

00

0

0

1

00

0

1

Page 26: Untitled

¿Qué podría generar glitches?

• Cambió de estado la salida de las compuertas not y la salida del término BC.

00

0

0

1

11

0

0

Page 27: Untitled

¿Qué podría generar glitches?

• La compuerta or cambió su estado debido a que sus entradas eran cero. También la salida del término ~A~B se activó.

00

0

0

0

11

1

0

Page 28: Untitled

¿Qué podría generar glitches?

• La salida de la compuerta or ha vuelto nuevamente a uno.

• ¿Qué se puede hacer para evitar los glitches?

00

0

0

1

11

1

0

Page 29: Untitled

No hay solución

• Se llega a un punto donde es muy difícil hacer un circuito combinacional completamente libre de glitchs.

• La solución que se plantea es diseñar de forma que los circuitos que reciben glitchs no se vean afectados por estos.

• ¿Cuáles son estos circuitos? ¿Cuáles circuitos digitales pueden recibir glitchs y no verse afectados?

Page 30: Untitled

Circuitos inmunes a glitches

• Los circuitos casi completamente inmunes a los glitches son los

flip-flop

Page 31: Untitled

Conclusiones

• Los glitches son característicos de los circuitos combinacionales y son prácticamente inevitables.

• Es posible implementarlos para que sean menos tendientes a generar glitches.

• Para no verse afectado por los glitches, en lo posible la salida de los circuitos combinacionales deben ser entrada de datos de flip-flops.

Page 32: Untitled

Para pensar…

• ¿Qué tan frecuentes son los glitches en un circuito digital?

• Trate de diseñar el circuito más pequeño que genere la mayor cantidad glitches por unidad de tiempo.

• ¿Cómo podemos medir la frecuencia con la que se generan estos glitches?

Page 33: Untitled

Mejor que sea un trabajo…

• Trabajo de 2 semanas!

• Fecha de entrega 5 de Noviembre de 2010.

• Hacer un circuito que genere una señal con glitch.

• Hacer un circuito que mida la cantidad de glitch por unidad de tiempo de esa señal.