URACCAN AL DÍA 12.06.14

8
Por: Yulmar Montoya La comunidad universitaria de URACCAN, inauguró celebró este vier- nes 6 de junio el Primer Congreso Estudiantil, en el que se le rindió homenaje al Dr. Ray Hooker Taylor, por su lucha incansable a favor de la Educación en la Costa Caribe de Nicaragua. Al evento asistieron más de 500 estudiantes entre varones y mujeres provenientes de los cuatro recintos y sus extensiones de la universidad ubicadas en Puerto Cabezas, Las Minas, Bluefields, y Nueva Guinea. El evento se realizó durante dos días en el Recinto Nueva Guinea. Los estudiantes y las estudiantes participaron con gran interés, mismo que fue acompañaron por ponencias a cargo de autoridades y funcio- narios de la URACCAN, en el que se mostró los diferentes procesos que la universidad ha desarrollado a lo largo de 18 años. Inauguran Primer Congreso estudiantil de URACCAN en Nueva Guinea Autoridades de la universidad y Alcaldesa de Nueva Guinea junto al Dr. Ray Hooker Taylor, durante el acto inaugural del Primer Conegreso Estudiamtil de URACCAN. Estudiantes de la URACCAN, participan del evento académico estudiantil en el Recinto Nueva Guinea.

description

En URACCAN AL DÍA, compartimos información sobre el I Congreso Estudiantil de URACCAN, celebrado en el Recinto Nueva Guinea. Actividad académica en honor al Doctor Honoris Causa, Ray Hooker Taylor.

Transcript of URACCAN AL DÍA 12.06.14

Page 1: URACCAN AL DÍA 12.06.14

Por: Yulmar Montoya

La comunidad universitaria de URACCAN, inauguró celebró este vier-nes 6 de junio el Primer Congreso Estudiantil, en el que se le rindió homenaje al Dr. Ray Hooker Taylor, por su lucha incansable a favor de la Educación en la Costa Caribe de Nicaragua.

Al evento asistieron más de 500 estudiantes entre varones y mujeres provenientes de los cuatro recintos y sus extensiones de la universidad ubicadas en Puerto Cabezas, Las Minas, Bluefields, y Nueva Guinea. El evento se realizó durante dos días en el Recinto Nueva Guinea.

Los estudiantes y las estudiantes participaron con gran interés, mismo que fue acompañaron por ponencias a cargo de autoridades y funcio-narios de la URACCAN, en el que se mostró los diferentes procesos que la universidad ha desarrollado a lo largo de 18 años.

Inauguran Primer Congreso estudiantil de URACCAN en Nueva Guinea

Autoridades de la universidad y Alcaldesa de Nueva Guinea junto al Dr. Ray Hooker Taylor, durante el acto inaugural del Primer Conegreso Estudiamtil de URACCAN.

Estudiantes de la URACCAN, participan del evento académico estudiantil en el Recinto Nueva Guinea.

Page 2: URACCAN AL DÍA 12.06.14

UNEN entrega Máxima Distinción

Por: Yulmar Montoya

Los dirigentes estudiantiles de la UNEN-URACCAN, principales impulsores de este evento, mos-traron el agradecimiento por la participación de la comunidad universitaria, y la admiración ha-cia el homenajeado.

Moisés castro, Presidente de la UNEN del Recinto Nueva Guinea, durante su intervención recordó que el motivo del congreso estu-diantil es reconocer “el loable tra-bajo de costeños y costeñas en el empeño al desarrollo sociocultu-ral y económico de la Región. Es-tamos seguros que la trayectoria el Dr. Hooker Taylor, ha incluido esfuerzos para el desarrollo de los y las habitantes del Atlántico de Nicaragua, estableciendo en sus discursos la identidad de la Re-

gión en relación al resto del país”.Los dirigentes entregaron la máxima distinción “Julio Buitra-go Urroz” que la UNEN entrega a personalidades destacadas en diferentes procesos que aportan al desarrollo del país.

“Dr. Ray Hooker, este homenaje es un pequeño reconocimiento a todo ese gran trabajo que usted ha hecho a favor de la educación de nuestros hermanos y herma-nas costeñas”, concluyó el líder estudiantil.

Pie de foto: La dirigencia estu-diantil de URACCAN hizo entrega del reconocimiento al Doctor Honoris Causa de URACCAN, Ray Hooker, de la máxima distinción de la Unión Nacional de Estudian-tes de Nicaragua, UNEN, la Orden Julio Buitrago.

Moisés Castro, Presidente de la UNEN URACCAN Nueva Guinea, mientras hacía entrega de la máxima distinción como anfitrión del evento.

Líderes representantes estudiantiles de la UNEN de URACCAN, se juntan en la entrega de la Máxima Distinción, Julio Buitrago Urroz, que entrega esta organización estudiantil, al Dr. Hooker Taylor.

Page 3: URACCAN AL DÍA 12.06.14

Por: Yulmar Montoya

Por su parte, las autoridades municipales de Nueva Guinea, se unieron al evento académico, en el que se declaró Huésped de Honor al Dr. Hooker.

La Maestra Claribel Castillo, Alcal-desa municipal, dijo que realmen-te la trayectoria del Dr. Hooker es como profesional, intelectual e impulsor del progreso, del de-sarrollo de la Costa Caribe. “Uno de los impulsores de lo que hoy todos nosotros disfrutamos y nos sentimos orgullosos como es la URACCAN”, agregó.

“Cuando me presentaron la idea de hacer este reconocimiento como Huésped de Honor, yo pen-sé; esto no va ser difícil, porque presentar al Concejo Municipal

la propuesta de declaratoria de Huésped de Honor de una perso-na que se ha destacado tanto, que ha aportado tanto al desarrollo de una Región y de un país, yo esta-ba segura que no había quien se negara y así fue”, aseguró la Alcal-desa Castillo.

La declaratoria del Concejo muni-cipal mencionaba: “Otorgar Hués-ped de Honor al Dr. Ray Hooker Taylor, por su loable labor en el desarrollo de la educación en la Costa Caribe Nicaragüense a nivel nacional e internacional y por su participación en el desarrollo y consolidación de la Autonomía de las Regiones de la Costa Caribe Nicaragüense”.

Declaran Huésped de Honor al Dr. Ray Hooker

Alcaldesa de Nueva Guinea, Maestra Claribel castillo, momentos en los que declara Huesped de Honor al homenajeado.

Page 4: URACCAN AL DÍA 12.06.14

Por: Judith Robleto

Estudiantes de la Universidad de Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense, URACCAN, se dieron cita en Nueva Guinea para reconocer y rendir homenaje al legado de uno de los grandes ideologos de la Autinomía y miembro fundador de la URAC-CAN: Dr. Ray Hooker Taylor.

Los líderes estudiantiles junto a los estudiantes de los recintos de la universidad, manifestaron a tra-vés de su alegría el gran respeto y agradecimiento hacia el Maestro Hooker, quien se mostró sorpren-dido por el tributo que se realizó.“No esperaba esto, pero me llena de mucha satisfacción viniendo sobre todo de la juventud, de esa juventud que representa un mejor futuro para el Caribe Nica-ragüense”, expresó Hooker.

Durante su intervención se refiió

a la gran fortaleza que tiene la juventud, que eso debe de pre-valecer para seguir en la lucha de construir un Caribe Multiétnico.

“Definitivamente compete a la juventud nuestra la construcción del caribe multiétnico que tanto hemos soñado y que tanto nece-sitamos”, afirmó el homenajeado.

“La juventud con una tarea difícil”

Asimismo el Maestro Hooker, ex-presó que la juventud tiene una tarea difícil y que debe de luchar por el territorio y resguardar los recursos que caracterizan la bio-diversidad de la Costa Caribe.

“Hay avances en el Caribe, pero también hay una devastación de las riquezas forestales de la región, hay una disminución de los recursos marinos y los pueblos

originarios del caribe, realmente han vivido de lo que el creador puso para que tuviesen una po-sibilidad de vivir mejor, hoy la situación es diferente y ustedes la juventud nuestra, van a tener que construir esta Costa Caribe que tanto necesitamos que dé sus propios logros, la tarea es difícil”.La labor de luchar por una edu-cación competente y calidad que fortalezca la pluricultu-ralidad y multietnicidad de las y los costeños, retoma el compromiso por el cuido de los recursos naturales, es a ésa educación que re-fiere el Dr. Hooker al plantear: Es estric-tamente necesaria, es indispensable poder contar con educación de calidad para tener alguna posibilidad de competir exitosamente en este mundo

Estudiantes URACCAN reconocen el legado del Dr. Ray Hooker TaylorPor su arduo trabajo en pro de la educación en la Costa Caribe

globalizado.

URACCAN, desde su quehacer, ha fortalecido un modelo de ciuda-danía intercultural, mediante con-vivencia armónica, deportiva y cultural entre recintos universita-rios de URACCAN de las regiones autónomas.

Page 5: URACCAN AL DÍA 12.06.14

Por: Yulmar Montoya

El Recinto Nueva Guinea, recibió una delegación de más de tres-cientos estudiantes de URACCAN provenientes de Bluefields, Las Minas y Puerto Cabezas, para celebrar desde un espacio inter-cultural y comunitario homenaje a Dr. Ray Hooker.

Un evento que fomenta los lazos de amistad, compañerismo, la puesta en práctica de la intelec-tualidad, actividad física y recrea-ción saludable de la población estudiantil.

En el acto de apertura, el pre-sidente estudiantil del Recinto URACCAN Nueva Guinea, Moisés

Castro, refirió que “Como jóvenes costeños privilegiados de estu-diar en una universidad como esta, sabemos que son muchos los hombres y las mujeres que han aportado al proceso de auto-nomía, esa autonomía que hace nacer a URACCAN y que a la vez se fortalece dese la universidad. Pero hoy queremos rendir home-

naje a uno de los hijos de la Costa Caribe, el Dr. Ray Hooker”.

La Comunidad Universitaria, ha sido testigo que la educación ha sido prioridad para el Dr. Hooker, pues en cierta ocasión en unos de sus elocuentes y sustanciales dis-cursos asegura que “la educación es indispensable para el desarro-llo de los pueblos”.

Estudiantes del Recinto Bilwi, participaron y reconocieron el gran trabajo del Doctor Honoris Causa de URACCAN, Ray Hooker Taylor. Moisés Castro, Presidente de Movimiento Estudiantil del Recinto URACCAN

Nueva Guinea, durante el discurso de apertura brindado por la dirigencia.

Jóvenes estudiantes agradecen el privilegio de estudiar en URACCANGracias al compromiso de líderes como el Dr. Hooker

Page 6: URACCAN AL DÍA 12.06.14

Por: Judith Robleto

El Dr. Ray Hooker Taylor, recordó durante su discurso; la necesidad de trabajar en la unificación de “cuerpo y espíritu” para construir una mejor sociedad, durante el Primer Congreso de Estudiantes de URACCAN, realizado en el Re-cinto Nueva Guinea.

El llamado de Hooker fue a la juventud, a los que encomendó la terea de construir un mejor destino, “Una genuina unificación de dos cuerpos y espíritus que se aman profundamente es capaz de construir un mundo mejor; de res-tablecer la prodigiosa pluvioselva del Trópico húmedo que hemos destruido tan ávidamente. Siento

que tengo la obligación de seña-lar que es muy difícil lograr esta genuina unificación de cuerpos, espíritus y destinos”.

La reconocida trayectoria per-sonal, académica, profesional y política del Doctor Hooker Taylor, ha sido orientada a la formación y profesionales de calidad, y es-pecialmente a abrir pertinentes oportunidades de estudios supe-riores para los jóvenes costeños, en el proceso de construcción de la Autonomía Regional para el Caribe Nicaragüense.

Es por ello que en este camino de construcción de una nueva ciudadanía desde el respeto mu-tuo señala la necesidad de crear:

“Una cultura de fronteras donde nuestros pueblos comenzarán a cosechar las bendiciones de la unidad en la diversidad, una cul-tura de frontera donde pueblos Indígenas, mestizos y afrodescen-dientes comenzarán a responder exitosamente a los desafíos de la modernidad, a las tormentas de la globalización”.

Como en algunas otras ocasiones Hooker, se refirió a la coloniza-ción de lo que hoy es la Ciudad de Nueva Guinea, quien recordó que en aquel entonces efertivamente era Luz en la Selva.

“Era en ese entonces, una inmen-sa pluvio-selva, parte fundamen-tal del pulmón del Caribe Nicara-

Uno de los grandes hijos de la Costa Caribe de Nicaragua homenajeado La lucha en conjunto, es la construcción de un mejor destino

güense. Vinieron a establecer en lo que ahora es Nueva Guinea, un mejor terruño, un hogar mejor, que bautizaron con el nombre de “Luz en la Selva”.

El homenajeado concluyó felici-tando a los funcionarias y funcio-narios que a diario trabajan por un mejor desarrollo de la Costa Caribe desde la Universidad Co-munitaria Intercultural.

“Quiero felicitar al recinto de Nueva Guinea por esos éxitos, y quiero exhortar a la Juventud, a los docentes, a las autoridades de URACCAN a invertir más en la construcción de una sociedad multiétnica exitosa, que tanto necesita la nación Nicaragüense”, refirió el Maestro.

Dr. Ray Hooker Taylor, durante el discurso brindado en el Congreso, donde fue homenajeado.

Page 7: URACCAN AL DÍA 12.06.14

Por: Judith Robleto

La cristalización de lo que un día era un sueño para mujeres y hom-bres de la Costa Caribe de Nica-ragua, es en gran parte gracias al ímpetu de líderes como el Dr. Ray Hooker Taylor.

El acceso a una Educación Supe-rior desde una visión compartida, llena de respeto, de inclusión, y holística, es visible en la universi-dad comunitaria; que respeta los derechos humanos, que promue-ve la cosmovisión de los Pueblos Indígenas, saberes y conocimien-tos que son claves en los procesos de aprendizaje.

Desde esta perspectiva el estu-diantado de URACCAN, se enca-

mina a fortalecer este modelo de universidad comunitaria e inter-cultural.

La Maestra Alta Hooker Blanford, rectora de URACCAN, aseguró que el trabajo de los estudiantes, “nos demuestra que la Universi-dad está caminando, que hay for-talecimiento institucional desde el estudiantado; demuestra que realmente están comprometidos con su universidad comunitaria intercultural”.

Asimismo destacó la participa-ción eficaz del Dr. Ray Hooker en la construcción de una instancia de educación superior y fortalece-dor de un marco jurídico regional como es la Ley de Autonomía, y de manera particular dijo que él

es “uno de los grandes defensores de la Costa Caribe y el planteamiento que él ha tenido es que: para que podamos avanzar desde un desarrollo que responda a nuestra realidad era necesario preparar al talento hu-mano. Ray, para la Costa Caribe es un ejemplo a seguir”.

Uno de los grandes hijos de la Costa Caribe de Nicaragua homenajeado La lucha en conjunto, es la construcción de un mejor destino

La Maestra Alta Hooker Blandford, rectora de URACCAN, mostró satisfacción por el empoderamiento de los y las estudiantes de la universidad, durante el homenaje realizado al Dr. Ray Hooker.

Page 8: URACCAN AL DÍA 12.06.14

Agenda Institucional, es una publicación de la Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense,

desde su Instituto para la Comunicación Intercultural.

Redacción:Judith Robleto, Divulgadora URACCAN Nueva Guinea

Yulmar Montoya, Comunicador URACCAN

Organización Informativa:Yulmar Montoya

Diseño y Diagramación:Eysner Garcia

Coordinación y Edición al cuido de:Gretta Páiz Malespin, Directora ICI URACCAN

Carlos Manuel Flores, divulgador de URACCAN

Junio, 2014

URACCAN La Universidad Comunitaria Intercultural