Uso de La Imagen Personal en redes sociales

download Uso de La Imagen Personal en redes sociales

of 12

Transcript of Uso de La Imagen Personal en redes sociales

  • 8/18/2019 Uso de La Imagen Personal en redes sociales

    1/12

    Uso de la imagen personal, autorretrato y selfies en redes sociales.

    Por: Michelle Albarrán Salazar 

    Las redes sociales, así como las aplicaciones para compartir y modificar 

    fotografías, nos permiten asumir una identidad virtual en internet. Identidad

    formada por fotografías de perfil, generalmente selfies tomadas por el usuario,

    más la información personal que directamente o indirectamente es

    proporcionada a la red social a la que se pertenezca, ya sea de manera

    voluntaria al compartir publicaciones con contenido acorde a nuestros gustos e

    intereses, o involuntariamente al visitar ciertos perfiles o páginas que se van

    almacenando en nuestras preferencias de usuario dentro de las redes sociales.

      De igual forma, publicamos fotografías de nuestro día a día en el que

    mostramos nuestros hábitos y forma de vida, las cuales tambin forman parte de

    nuestra identidad virtual.

    !sta identidad virtual creada por nosotros mismos, ya sea de manera consciente

    o inconsciente, nos permite comunicarnos con otros usuarios ya conocidos o

    estableces vínculos con personas desconocidas pero atraídas por la identidad

    que plasmamos en nuestros perfiles de usuario. "e podría decir que tambin

    nos permiten ser algo más o algo diferente a lo que somos en la vida diaria.

  • 8/18/2019 Uso de La Imagen Personal en redes sociales

    2/12

    La versatilidad de la imagen fotográfica nos permite crear diversas versiones de

    nosotros mismos gracias a las nuevas tecnologías, los smartphones en

    apariencia nos permiten mantenernos me#or comunicados y las redes sociales

    nos permiten interactuar con otros, a$n a la distancia y compartir lo que somos.

    Las redes sociales nos permiten definirnos, por así decirlo, en te%tos breves y

    fotografías. &onsidero que las redes sociales han potencializado nuestra

    capacidad de e%plorar la imagen personal y #ugar con ella a travs de

    autorretratos hechos con dispositivos móviles, actualmente definidos como

    selfies. 

    'l fenómeno selfie se ha catalogado como un síntoma claro de que las nuevas

    generaciones y nuestra cultura son narcisistas, (illes Lipovets)y en La era del 

    vacío  *+-/, define el narcisismo como un individualismo puro desprovisto de

    valores sociales y morales, ale#ados de la familia, la revolución y el arte,

    inaugurando la postmodernidad y a partir de un proceso de personalización del

    individuo0

    1Le#os de derivarse de una 2concienciación3 desencantada, el narcisismo resulta del cruce de

    una lógica social individualista hedonista impulsada por el universo de los ob#etos y los signos, y

    de una lógica teraputica y psicológica elaborada desde el siglo %i% a partir del enfoque

    psicopatológico4.

    5ambin habla del narcisismo como una respuesta al desafío del inconsciente,

    conminado a reencontrarse, causando que el 6o se precipite a un traba#o

  • 8/18/2019 Uso de La Imagen Personal en redes sociales

    3/12

    interminable de liberación, observación e interpretación, poniendo al

    inconsciente como un agente provocador cuyo efecto principal es un proceso

    despersonalización sin fin en el que cada uno debe 1decirlo todo4.

    La selfies pueden abordarse una especie de refle#o de la vida diaria en redes

    sociales, una forma de e%presión confesional o simplemente imágenes que

    muestran el deseo del individuo de compartir con otros usuarios la identidad

    virtual o apariencia construida con la que desean ser relacionados e

    identificados, lo cual puede ser considerado como un narcisismo e%cesivo o una

    b$squeda de aprobación, aunque personalmente consideraría que una selfie

    puede ir más allá del deseo narcisista de admirarse y e%hibirse y puede

    convertirse en una imagen fotográfica que logre comunicar algo más allá de lo

    evidente y sea una herramienta de autoe%ploración personal.

    7e elegido tres redes sociales y aplicaciones para analizar la influencia de la

    imagen en redes sociales0 58itter, "napchat e Instagram. 9i elección se basa en

    la importancia de la imagen en los contenidos de estar redes y aplicaciones, el no.

    de usuarios y la facilidad de uso de cada una.

    'n el caso de 58itter, a partir de :;+< se permite que en cada   tweet se incluya

    contenido multimedia como imágenes o videos, permitiendo una vista previa

    automática de las imágenes dentro del feed o timeline, esto permitió que la red

    social se volviera a$n más visual y que los usuarios se comprometieran más con

  • 8/18/2019 Uso de La Imagen Personal en redes sociales

    4/12

    el contenido de los tweets, incrementando el n$mero de favs en las publicaciones

    y enfocando la atención de los usuarios mucho más en las imágenes y no en los

    te%tos. 9ás adelante tambin se incluyó la posibilidad de enviar imágenes vía

    mensa#es directos, por lo cual, la comunicación en sta red se ha hecho cada día

    más visual, quizás restándole importancia a la idea de usar +=; caracteres para

    compartir en cada tweet .

    Instagram, al ser una aplicación y red social pensada desde el inicio para

    capturar, retocar y compartir imágenes, ha evolucionado de manera que ahora

    permite tambin compartir y retocar videos y mini películas a partir de =

    imágenes. 'l encanto de Instagram reside en la facilidad de uso, lo amigable de la

    interfaz con el usuario y la posibilidad de socializar dentro de la aplicación al

    poder dar likes y comentar las fotos, así como permitir e%plorar dentro del

    universo de fotografías publicadas dentro de la red social con sólo usar el

    buscador e introducir una palabra clave o dando clic en cualquiera de los

    hashtags o etiquetas que los usuarios escriben dentro de la descripción o pie de

    las fotografías. 5ambin la opción de usar filtros fotográficos para modificar las

    fotografías resulta bastante atractiva para el usuario, ya que se convierte en un

    recurso para embellecer o modificar las imágenes antes de subirlas la aplicación

    y permite tomar decisiones en cuanto a la esttica de lo que buscamos transmitir 

    y compartir a travs de nuestro perfil.

  • 8/18/2019 Uso de La Imagen Personal en redes sociales

    5/12

    >or otro lado, "napchat se ha convertido en una aplicación bastante popular 

    gracias lo efímeras que pueden llegar a ser las imágenes que son subidas a la

    plataforma y el relativo nivel de privacidad que tienen las publicaciones al solo

    poder ser vistas por los usuarios que cada uno decida, ya que además, la

    aplicación avisa a cada usuario cuando otro usuario ha realizado una captura de

    pantalla de su contenido. 5ambin se pueden aplicar filtros o efectos visuales a

    las imágenes volvindolas más interesantes y atractivas. ?ecientemente se ha

    a@adido una función llamada Discovery para permitirnos navegar entre contenido

    generado por medios de comunicación importantes y no sólo por el contenido

    creado entre nuestros contactos ya conocidos.

    'n estas tres redes sociales, el com$n denominador es el compartir la imagen de

    manera inmediata, permitir modificarla a travs de filtros o efectos y que la

    imagen toma un papel mucho más importante que el te%to al capturar la atención

    del espectador y en algunas ocasiones, permitir que el usuario almacene ese

    contenido para un uso posterior, A'l hecho de compartir, modificar o me#orar y

    tratar de capturar la atención de otros usuarios podría ser síntoma de una

    b$squeda de aceptación yBo reconocimientoC

    Lipovets)y se@ala que si bien, para un n$mero creciente de individuos, el espacio

    p$blico*en ste caso, las redes sociales/ ya no es el teatro en el que se mueven

    las pasiones 1arribistas4 y queda la voluntad de realizarse aparte e integrarse en

    círculos de convivencia, convirtindose en satlites psi de arciso, en los que la

    decadencia de la intersub#etividad p$blica no lleva sólo a una relación e%clusiva de

    sí mismo a sí mismo, sino que funciona con la inversión emocional en los espacios

  • 8/18/2019 Uso de La Imagen Personal en redes sociales

    6/12

    privados que, no por inestable de#a de ser efectiva y boicotea el deseo de

    reconocimiento y nivela los deseos de escalar socialmente. >ero desde el

    narcisismo busca quizá igualdad de condiciones a pesar del deseo de

    individualización y personalización.

    5ambin menciona que la lucha por el reconocimiento no desaparece, pero se

    privatiza, manifestándose en los circuitos íntimos, en los problemas relaciónales y

    el deseo de reconocimiento ha sido colonizado por la lógica E narcisista, se vuelve

    cada vez menos competitivo, cada vez más esttico, erótico y afectivo0

    1.'l conflicto de las conciencias se per sonaliza, está más en #uego el deseo de complacer, seducir,durante el mayor tiempo posible que el de clasificación socialF tambin el deseo de ser escuchado,aceptado, tranquilizado, amado. 's por eso que la agresividad de los seres, el dominio y laservidumbre se dan actualmente no tanto en las relaciones y conflictos sociales como en lasrelaciones sentimentales de persona a per sona. >or un lado, la escena p$blica y las conductasindividuales se pacifican por autoabsorción narcisitaF por otro, el espacio privadose psicologiza, pierde sus amarras convencionales y se convierte en una dependencia narcisistaen la que cada uno sólo encuentra lo que 2desea30 el narcisismo no significa la e%clusión delotro, designa la transcripción progresiva de las realidades individualesy sociales en el código de lasub#etividad4.

    9uchas veces, las imágenes fotográficas compartidas en redes sociales por los

    usuarios, son inspiradas por elementos de la cultura popular o por el contenido

    compartido por celebridades o persona#es influyentes en las redes sociales.

    Lipovets)y enuncia que el narcisismo en parte surge de una crítica hacía el yo

    basada en la fascinación por las celebridades0

    1'l "uper vo se presenta actualmente ba#o la forma de imperativos de celebridad, de %ito que, deno realizarse, desencadenan una crítica implacable contra el 6o. De este modo se e%plica lafascinación e#ercida por los individuos clebres, stars e ídolos, estimuladas por los mass media que2intensifican los menos narcisistas de celebridad y de gloria, animan al hombre de la calle a

  • 8/18/2019 Uso de La Imagen Personal en redes sociales

    7/12

    identificarse con las estrellas, a odiar el GHborreguismoH y le hace aceptar cada vez con másdificultad la banalidad de la e%istencia cotidiana4

    7ace notar que mrica se ha convertido en una nación de 2fans3 que generan

    que el consumo de imágenes de felicidad asociadas a las de celebridad

    engendran dudas y angustias, hacindonos más ambiciosos, logrando que nos

    despreciemos y denigramos al notar que su realización es imposible, generando

    ansiedad, incertidumbre y frustración en niveles nunca antes alcanzados.

    >oniendo al narcisismo como algo que se nutre del odio antes que de la

    admiración.

    5ambin habla de cómo las celebridades cada día son más efímeras y obsoletas,

    debido a que el e%ceso de imágenes los humaniza y se convierten en parte de

    modas rápidas, aunque lo efímero es lo que provoca que cada día sur#an más0

    .1Las vedettes no están ya mucho tiempo en cartel, las nuevas 2revelaciones3 eclipsan las de ayer seg$n la lógica de la personalización, que es incompatible con la sedimentación, siempre propensaa reproducir una sacralidad impersonal. la obsolescencia de los ob#etos responde laobsolescencia de los stars y gurusF la personalización implica la multiplicación y aceleración en larotación de los 2famosos3 para que ninguno pueda erigirse en ídolo inhumano, en 2monstruosagrado3.

      travs del e%ceso de imágenes y de su celeridad se realiza la personalización0 la

    2humanización3 viene con la inflación galopante de la moda. sí cada vez hay más 2estrellas3 ymenos inversión emocional en ellasF la lógica de la personalización genera una indiferencia hacialos ídolos, hecha de entusiasmo pasa#ero y de abandono instantáneo. 1

  • 8/18/2019 Uso de La Imagen Personal en redes sociales

    8/12

    >or e#emplo, el fenómeno selfie caracterizado por autorretratos modificados por 

    filtros o con encuadres característicos centrados en el   rostro o cuerpo, ha sido

    popularizado por muchas celebridades de la cultura pop, utilizando el gnero

    fotográfico antes conocido como autorretrato, a manera de promoción de su

    propia imagen y para atraer a sus seguidores a las redes sociales. 'l selfie

    permite tener control de la imagen propia y la representación de cierta identidad a

    travs de una narrativa personal.

    Las celebridades que encabezan lo que podríamos llamar un movimiento esttico

    en cuanto a la autorepresentación, son tan diversas como Jim Jardashian,

    socialit y empresaria, que a la fecha*Diciembre :;+K/ cuenta con

  • 8/18/2019 Uso de La Imagen Personal en redes sociales

    9/12

    Perfil de Kim Kardashian West en Instagram !kimkardashian"

    Mtras celebridades que utilizan el selfie frecuentemente y podría decirse que de

    una manera adictiva y compulsiva, son la cantante ?ihanna, el rapero "noop

    Dog, >.Diddy, la socialit y DN >aris 7ilton, y el cantante pop Nustin Oieber , entre

    otros.

    5ambin, el artista multidisciplinario, escritor y actor estadounidense Names

    Pranco se encuentra entre las celebridades que utilizan el selfie como medio de

    autopromoción en redes sociales y a partir de ellos, escribió una columna para el

    e8 6or) 5imes, titulada #he meaning of the selfies, publicada el : de Diciembre

    del :;+< en la sección de rte. Names Pranco menciona en su columna desde su

    postura de celebridad dentro y fuera de las redes sociales una refle%ión acerca

    del selfie y el selfie de celebridad0

  • 8/18/2019 Uso de La Imagen Personal en redes sociales

    10/12

    1La atención es poder. 6 si usted es la gente que a alguien le interesa, entonces el selfie ofrece

    algo muy poderoso, desde el punto de vista más privilegiado posible.

    7ablamos del selfie  de celebridad, que es su propia cosa especial. 5iene valor 

    independientemente de la calidad de la foto, debido a que es ostensiblemente un tiro íntima de

    alguien a por quien el p$blico tiene curiosidad . 's el shot premiado por el cual matarían los

    paparazzis, porque sería hacer un buen dineroF es el shot que las revistas y los blogs quieren,

    porque va a llegar a los lectores cercanos al tema4.

      continuación, habla un poco acerca de algunas celebridades y lo que

    acostumbran retratar en sus cuentas en redes sociales0

    16 el selfie de celebridad es no sólo un retrato privado de una estrella, pero tambin se compone

    generalmente y llevado por dicha estrella E un doble golpe. 9ira a cuenta de Instagram de Nustin

    Oieber *el rey reinante de InstagramC/, 6 se encuentran en su mayoría selfies. 9ira a otras cuentas

    con millones de seguidores E como la de 5aylor "8ift o shley Oenson *de la serie de televisión

    H>retty Little LiarsH/ E y encontrarás selfies en bac)stage, selfies con amigos, selfies con mascotas4.

     hora, mientras el selfie celebridad es más potente como un momento pseudoEpersonal, el selfienoncelebrity es una oportunidad para que los su#etos al glam para arriba, para mostrar una cara

    especial de sí mismos E vestirse para una ocasión especial, o no vestirse, que es una especie de

    acicalamiento que dice0 H7ay algo importante acerca de mí que la ropa esconde y no quiero

    ocultarH.

    9enciona que el autorretrato es un blanco fácil para la libre participación pero, en

    una cultura visual, el selfie muestra de forma rápida y sencilla, sin decirlo, cómo se

    está sintiendo el autorretratado, dónde se encuentra, lo que está haciendo etc.

    "e@alando que nuestra vida social cada vez se vuelve más electrónica y hemos

    llegado a ser e%pertos en la interpretación de los medios de comunicación social,

  • 8/18/2019 Uso de La Imagen Personal en redes sociales

    11/12

    e#emplificando que el mensa#e de te%to podría comunicar por deba#o cómo se

    siente el usuario, pero una selfie podría comunicarlo claramente en un instante,

    poniendo a los selfies como herramientas de comunicación más allá de marcas de

    vanidad.

    Perfil de $ames %ranco en Instagram !$ames%ranco"

    !stas celebridades en b$squeda de cierto reconocimiento a travs de su imagen

    en redes sociales, quizás funcionan como modelos de lo que se debe mostrar en

    redes sociales en cuanto a contenidos, provocando indirectamente que su p$blico

    busque emularlos a travs de compartir imágenes similares y estableciendo

    cánones en cuanto a la esttica fotográfica a seguir.

  • 8/18/2019 Uso de La Imagen Personal en redes sociales

    12/12

    ibiliograf!a:

    Lipovets)y, (illes, La era del vacío, ensayos so&re el individ'alismocontempor(neo. 5rad. de Noan Qinyoli y 9ichle >endan%, 'spa@a, 'd.

     nagrama Oarcelona,+-.

    Pranco, Names, #he meaning of the selfie, e8 6or) 5imes, Reb, : deDiciembre :;+