Uso de software educativos libres

11
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Camino a la Excelencia Modalidad de Educación a Distancia Informática aplicada TUTOR: MYRIAM NOURY PUNINA NOMBRE: GUANOTUÑA RAMOS GLADYS SUSANA

Transcript of Uso de software educativos libres

Page 1: Uso de software educativos libres

Universidad de las Fuerzas Armadas ESPECamino a la Excelencia

Modalidad de Educación a Distancia

Informática aplicada

TUTOR:MYRIAM NOURY PUNINA

NOMBRE:GUANOTUÑA RAMOS GLADYS SUSANA

Page 2: Uso de software educativos libres

QUE ES EL SOFTWARE EDUCATIVO LIBRE

El software educativo libre es un programa informático que se emplea para educar al usuario. esto quiere decir que software educativo es una herramienta pedagógica o de enseñanza que, por sus características, ayuda a la adquisición de conocimientos y al desarrollo de habilidades, es un programa informatico cuyo objetivo principal es la enseñanza o el auto-aprendizaje.

Page 3: Uso de software educativos libres

IMPORTANCIA

El software educativo es muy importante en la educación a distancia. Estas herramientas tecnológicas permiten simular las condiciones que existen en un aula o un salón de clase. Así el estudiante puede “ingresar” a un salón virtual, interactuar con el docente a través de videoconferencias, chat o correo electrónico, completar

evaluaciones, etc.Es importante destacar que, al igual que los libros de texto están clasificados según

las edades, el software educativo también apunta a segmentos específicos de estudiantes.

Page 4: Uso de software educativos libres

¿Que enseña el software libre? Actualmente existen proyectos, encaminados a transformar los paradigmas educativos, incorporando las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en las instituciones educativas a través del uso potencial del software libre.★ Con el software libre podemos enseñar:★ Que hay muchas cosas por crear★ A plantearnos retos★ A cooperar con la comunidad local★ Libertad de elección★ A aprender de otros★ A propagar libremente el conocimiento★ A no discriminar★ A trabajar en equipo★ A investigar y aprender

Page 5: Uso de software educativos libres

CLASES

Existen diferentes clases de software educativos. Algunos de estos programas son diseñados como apoyo al docente. De esta manera, el maestro o el profesor acuden al software para ofrecer sus lecciones o para reforzar una clase. Otros tipos de software educativo, en cambio, se orientan directamente al alumno, ofreciéndole un entorno en el cual puede aprender por su propia cuenta.

Page 6: Uso de software educativos libres

TIPOS DE SOFTWARE EDUCATIVO

Ejercitación.- estos permiten al estudiante reforzar conocimientos adquiridos con anterioridad, llevando el control, los errores y llevando una retroalimentación positiva.

Tutoriales.- son aquellos que transmiten el conocimiento al estudiante a través de pantallas que le permiten aprender a su propio ritmo, pudiendo volver sobre cada concepto cuantas veces desee.

Juegos educativos.- proponen a través de un ambiente lúdico interactivo, el aprendizaje, obteniendo el usuario puntaje por cada logro o desacierto.

Page 7: Uso de software educativos libres

TIPOS DE SOFTWARE EDUCATIVOS LIBRES SEGÚN MODO DE FUNCIONAMIENTO

➔ Aplicaciones de escritorio➔ Aplicaciones de web➔ Tipos de software educativo según su

utilidad➔ Para uso a través de la web➔ Plataformas educativas➔ Para uso local (PC, aula)➔ Creación de objetivos educativos➔ Ofimática y tratamiento de imágenes

Page 8: Uso de software educativos libres

VENTAJAS ❖ Crear personas libres, independientes y críticas. El uso de programas con licencia gratuita

elimina la dependencia y ofrece libertad para elegir el programa que más nos agrade y que mejor se adapte a nuestras necesidades.

❖ Facilita que los alumnos trabajen en casa con las mismas herramientas que utilizan en la escuela, de forma legal. Es posible descargar de manera gratuita y completamente legal los programas de software libre con que se trabaja en la escuela para que los estudiantes puedan continuar realizando sus tareas en casa.

❖ Ofrece mayor seguridad. Dificulta el ataque de terceros y la afectación por virus comunes en otros sistemas operativos.

❖ Crea comunidades para compartir conocimiento. Al compartir material educativo libre estamos compartiendo conocimiento y formando comunidades de aprendizaje en las que se valoran las experiencias de éxito.

❖ Permite profundizar en la informática. El software libre permite que los estudiantes conozcan cómo trabajan los programas y fomenta el interés, la investigación y el aprendizaje de nuevos conceptos en el campo de la informática.

❖ Permite el trabajo en cualquier entorno. Trabajando en entornos de software libre, más que enseñar a utilizar un producto se enseña a utilizar una tecnología, por lo que el estudiante estará preparado para utilizar otros entornos cuando sea necesario.

Page 9: Uso de software educativos libres

Características principales del software educativoLas principales características del software educativos son: Uso didáctico: El software educativo son materiales elaborados con una finalidad didáctica. Utilizan el ordenador: Se utiliza como soporte en el que los alumnos realizan las actividades propuestas por el software. Individualizan el trabajo: Se adaptan al ritmo de trabajo de cada estudiante y pueden adaptar sus actividades según las actuaciones de los alumnos. Interactivos: Contestan inmediatamente las acciones de los estudiantes y permiten un diálogo y un intercambio de informaciones entre el ordenador y éstos. Fáciles de usar: Se necesitan conocimientos informáticos mínimos para utilizar la mayoría de estos programas, aun cuando cada programa tiene reglas de funcionamiento que es necesario conocer.

Page 10: Uso de software educativos libres

REFERENCIAS http://inma-mc.blogspot.com/2012/06/caracteristicas-principales-del.htmlhttp://es.slideshare.net/cguer/software-libre-educativo?next_slideshow=1http://es.slideshare.net/triplege/software-educativo-y-software-libre

Page 11: Uso de software educativos libres