Uso Del Cuaderno y Los Item de Evaluacion e i

10
USO DEL CUADERNO EN EL NIVEL INICIAL Dado que el Nivel Inicial es el primer escalafón del Sistema Educativo, tiene la obligación de iniciar a sus alumnos en las prácticas sociales que realizamos con el lenguaje (hablar, escuchar, leer y escribir) y en los quehaceres que llevamos a cabo como hablantes, lectores y escritores. En el abordaje del área de Prácticas del Lenguaje, muchos miembros de la comunidad educativa todavía sostienen el deletreo de palabras, la escritura de frases como “Hoy es día soleado” y las “tareas para el hogar” en cuadernos escolares que parten de hojas en blanco y van progresivamente acotando el espacio. Sin embargo, el paradigma actual apunta a un enfoque comunicativo que busca la apropiación crítica del lenguaje con el objetivo de educar participantes activos de la cultura escrita. Es decir, lectores y escritores competentes. Es necesario resignificar el uso del cuaderno, proponiendo a los niños actividades desafianes, promotoras de aprendizajes significativos. Ana Malajovich y Rosa Windler nos plantean: Parte del aprendizaje de los chicos incluye el uso del espacio gráfico y la posibilidad de resolver una serie de problemas en el que el uso de la representación gráfica precisa de un soporte: sea éste una hoja, un cuaderno, una carpeta, etc. Todos estos soportes posibilitan dejar registro de lo producido, además de

description

Uso Del Cuaderno y Los Item de Evaluacion

Transcript of Uso Del Cuaderno y Los Item de Evaluacion e i

Page 1: Uso Del Cuaderno y Los Item de Evaluacion e i

USO DEL CUADERNO EN EL NIVEL INICIAL

Dado que el Nivel Inicial es el primer escalafón del Sistema Educativo, tiene la obligación de iniciar a sus alumnos en las prácticas sociales que realizamos con el lenguaje (hablar, escuchar, leer y escribir) y en los quehaceres que llevamos a cabo como hablantes, lectores y escritores.      En el abordaje del área de Prácticas del Lenguaje, muchos miembros de la comunidad educativa todavía sostienen el deletreo de palabras, la escritura de frases como “Hoy es día soleado” y las “tareas para el hogar” en cuadernos escolares que parten de hojas en blanco y van progresivamente acotando el espacio. Sin embargo, el paradigma actual apunta a un enfoque comunicativo que busca la apropiación crítica del lenguaje con el objetivo de educar participantes activos de la cultura escrita. Es decir, lectores y escritores competentes.

Es necesario resignificar el uso del cuaderno, proponiendo a los niños actividades desafianes, promotoras de aprendizajes significativos.

Ana Malajovich y Rosa Windler nos plantean: Parte del aprendizaje de los chicos incluye el uso del espacio gráfico y la posibilidad de resolver una serie de problemas en el que el uso de la representación gráfica precisa de un soporte: sea éste una hoja, un cuaderno, una carpeta, etc.Todos estos soportes posibilitan dejar registro de lo producido, además de ofrecer la oportunidad de que el docente organice verdaderas situaciones desafiantes a las posibilidades cognitivas de los niños. Cada propuesta determinará el tipo de soporte más adecuado. Al dejar registro de lo producido se aprende, al mismo tiempo, a usar la hoja (de arriba – abajo, de izquierda a derecha) a seguir un orden y una linealidad. El registro es una memoria que se conserva, y posibilita al alumno, volver a lo ya producido, permitiendo su retrabajo: “es esencial

Page 2: Uso Del Cuaderno y Los Item de Evaluacion e i

que el niño tenga acceso permanente a sus producciones. Habitualmente, una vez terminado un trabajo, los alumnos no vuelven sobre él y sólo lo reencuentran cuando llevan las carpetas a sus hogares. Justamente, las notaciones permiten la permanencia de ciertas representaciones, resoluciones, etc. sobre las cuales volver, revisar, reencontrar, corregir” (Quaranta- Ressio de Moreno, 2004)

Una de las posibles opciones es explorar diferentes estilos de cuadernos (lisos, rayados, cuadriculados, libretas, cuadernos A4, oficio, escolares, de tapa dura y banda, etc.) para que vean las diferencias, ventajas y desventajas de cada uno. Luego, los niños escogerán el que más les guste y les resulte más cómodo.Por supuesto que su uso en el nivel inicial debe estar alejado de las modalidades presentes en la escuela primaria, en relación con las exigencias de prolijidad y orden. Los chicos en la medida en que lo utilicen, irán aprendiendo los procedimientos que los acercarán al uso apropiado.

FUNCION DEL CUADERNO.. El cuaderno debería reflejar la autonomía alcanzada por los niños para incluir los registros, dibujos y notas que ellos consideren importantes. Es nuestra tarea alentarlos a ser entusiastas autores de sus producciones, y ayudarlos a construir y a expresar su pensamiento y creatividad.

Debería utilizarse como agenda de registro de las actividades cotidianas y significativas para los alumnos, como un cuaderno de notas, de “misceláneas” donde los números y las palabras, los mensajes los cálculos se escriban porque tienen sentido para los chicos.

VENTAJAS DE USAR EL CUADERNO.

El cuaderno en la sala de 5 puede permitir a los niños con ayuda de sus maestros, iniciarse en el concepto que los escritos guardan memoria, y más aún, pueden hacerlo de las cosas valiosas y significativas vividas en la jornada escolar. El uso del cuaderno les permita familiarizarse con ese portador de texto, reconocer el modo de abrirlo, colocarle  una etiqueta para diferenciarlo del resto, comprender la organización espacial de la hoja, el ordena - miento de izquierda a derecha y de arriba hacia

Page 3: Uso Del Cuaderno y Los Item de Evaluacion e i

abajo que requiere la escritura y la lectura, la secuenciación determinada de las hojas. El cuaderno individual como soporte tiene la ventaja de permitir conservar todas las producciones, a disposición de los niños toda vez  que lo requieran y ser parte de un proceso donde el niño pueda rever y observar logros, cambios y si lo desea realizar modificaciones.

EJEMPLOS DE USO DEL CUADERNO Copiar los nombres de sus compañeros y teléfonos, hacer una agenda telefónica con los teléfonos de los amigos. En estos casos los chicos están participando de situaciones de producción escrita con una finalidad de interés real para ellos. No están copiando palabras sueltas o poniendo el nombre a dibujos de objetos elegidos arbitrariamente por el docente. Escribir el nombre del libro que se llevan prestado de la biblioteca de la sala para saber cuales son los que ya leyeron, escribir para guardar memoria para recordar datos que resultan importantes, para comunicar algo. Registrar puntajes en  juegos matemáticos: Juegos con dados, con cartas,  juegos de tablero, partidas de cartas, juego de tablero. Copiar información de características de animales que les interesen al buscar en enciclopedias. Dibujar las partes de las hormigas, de las abejas, lombrices, escribir sus nombres. Registrar conclusiones acerca de alguna experiencia científica (puede ser gráficamente o incorporando el uso de cuadros simples o de doble entrada) o pasos a seguir para la realización de dicha experiencia. Si están haciendo una huerta pueden copiar o dibujar la lista de elementos necesarios para armar una huerta. Registrar el crecimiento de los diferentes tipos de semillas consignando fecha y dibujando los cambios que suceden Registrar mediante dibujos y/o escrituras alguna salida educativa, cumpleaños u otra festejo significativo para los niños . Registrar distintos tipos de textos, una canción favorita, adivinanzas, trabalenguas, poesías, cuentos inventados por el grupo de niños, receta de cocina .Los maestros aportan el texto y los niños pueden copiar el título , realizar una expresión gráfica y leerla luego en casa con sus familias (los adultos leen el texto y los niños siguen el escrito guiados por la mano de las personas alfabetizadas que recorren con ellos el escrito). Bibliografía:Soto, Claudia Alicia - “El uso del cuaderno en el Jardín de infantes ¿cómo, cuándo y por qué?”

Page 4: Uso Del Cuaderno y Los Item de Evaluacion e i

ÍTEMS PARA LA EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN INFANTIL Evaluación, Items e indicadores de evaluación 

©2010-2014 kikxsuk-stock

Os dejo un pequeño listado de items que podéis usar para confeccionar los

informes de evaluación.

Dice su nombre.

Dice su nombre y apellido.

Identifica o reconoce su nombre.

Se inicia en la escritura de su nombre.

Identifica y escribe su nombre.

Sabe cuántos años tiene

Toma decisiones por sí mismo.

Dice ( planifica ) lo que va hacer.

Planifica sus actividades.

Logra culminar sus actividades.

Organiza y guarda los materiales y juguetes después de culminar sus

actividades o juegos.

Page 5: Uso Del Cuaderno y Los Item de Evaluacion e i

Conversa con sus compañeros y maestras.

Le gusta conversar sobre experiencias vividas con su familia ( paseos, fiestas,

sucesos…)

Al conversar se aprecia orden lógico en sus ideas ( se ubica en el tiempo: Ayer,

hoy, mañana).

Disfruta de la jornada diaria en el preescolar.

Es solidario con sus compañeros.

Participa en actividades y juegos grupales.

Le gusta jugar solo.

Espera turno para participar en las reuniones grupales.

Aplica normas o reglas de cortesía( dice por favor, gracias…).

Cumple normas y acuerdos.

Comparte materiales y juguetes.

Disfruta de los juegos colectivos.

Muestra aprecio por lo que realiza ( sus dibujos, construcciones…).

Identifica, señala, nombra partes de su cuerpo (cabeza, brazos, ojos, …).

Identifica partes de su cuerpo y sus funciones.

Se inicia en la representaciòn gráfica de la figura humana, a sus dibujos le hace

la cabeza, brazos y ojos, lo que indica que se esta iniciando en la

estructuración de su esquema corporal.

Representa mediante el dibujo, la figura humana con elementos tales como:

Cabeza , tronco, brazos, manos , piernas, pies, ojos, boca, nariz…. lo que

indica que esta estructurando su esquema corporal.

Baila siguiendo el ritmo de la música.

Le gusta bailar, sigue el ritmo con las manos y los pies.

Memoriza canciones.

Disfruta al cantar.

Dibuja formas y figuras sencillas.

Colorea en diferentes direcciones.

Colorea formas y figuras, respentando los bordes de la misma.

Disfruta al dibujar a su familia.

Le gusta dibujarse a si mism@.

Le gusta dibujarse a sí mism@ con otro ( compañeros, amiguitos, su mamá, su

papá, abuelos….).

Recorta líneas rectas.

Recorta figuras y formas sencillas.

Page 6: Uso Del Cuaderno y Los Item de Evaluacion e i

Hace buen uso de los materiales, trabaja con orden y pulcritud.

Identifica colores primarios.

Identifica colores secundarios.

Identifica números hasta el ___.

Identifica vocales.

Identifica letras que le son significativas( las de su nombre, la “M”de mamá…).

Realiza escrituras espontáneas, ( en juegos , al realizar sus dibujos….).

Reconoce formas planas ( círculo, cuadrado, triángulo…).

Clasifica objetos por color. ( 1 atributo ).

Clasifica objetos por color y forma.( 2 atributos ).

Clasifica por color , forma y tamaño. ( 3 atributos ).

Maneja nociones de : Grande-pequeño- mediano.

Maneja nociones de . Cerca- lejos, dentro- fuera, arriba- abajo.

Posee nociones de : Muchos – pocos.

Diferencia nociones de : Cerca- lejos, arriba- abajo.

Arma rompe-cabezas hasta de ____ piezas.

 FRASES PARA UTILIZAR EN LOS INFORMES DE EVALUACIÓN Evaluación, Instrumentos de evaluación 

Cuándo llega la hora de rellenar los informes de evaluación de nuestros alumnos

siempre se nos presentan dudas sobre cual es la palabra o frase que define de

manera más correcta aquel o aquellos aspectos que queremos comentar sobre los

niños y su evolución y dinámica escolar. Para ayudaros un poco en esa tarea os

dejo un pequeño listado de frases que podéis utilizar cuando redactéis los informes

escolares. Encontraréis dos apartados, uno de frases para reforzar aspectos

positivos, y otro si por el contrario lo que queremos es poner énfasis en los

aspectos más negativos del rendimiento de los niños.

Page 7: Uso Del Cuaderno y Los Item de Evaluacion e i

Si queremos comentar aspectos positivos podemos utilizar frases que empiecen

de la siguiente manera:

- Muestra avance en …

- Tiene habilidades y destrezas …

- Puede …

- Posee gran potencial para …

- Es trabajador, persevera, coopera …

- Muestra madurez, compromiso,..

- Hace un excelente trabajo …

- Ha mejorado  su rendimiento en …

- Aplica adecuadamente las técnicas…

- Hace un uso adecuado de ….

Si lo que queremos es comentar aspectos negativos podemos utilizar frases que

empiecen de la siguiente manera:

- Necesita apoyo en …

- Hay que reforzarlo en …

- Está en proceso de ….

- Logra sus actividades si …

- En ocasiones resuelve …

- Algunas veces …

Page 8: Uso Del Cuaderno y Los Item de Evaluacion e i

- Ocasionalmente efectúa …

- Le cuesta ponerse a trabajar en…

- Muestra poco interés en las actividades de…

FRASES PARA LAS OBSERVACIONES FINALES EN LOS INFORMES TRIMESTRALES Y FINAL.- El alumno … sigue con facilidad los contenidos trabajados hasta el momento en

el aula (informe trimestral)

- El alumno … sigue con normalidad los contenidos trabajados hasta el momento

en el aula (informe trimestral)

- El alumno … sigue con alguna  dificultad  los contenidos referentes al área …

trabajados hasta el momento en el aula (informe trimestral)

- El alumno … ha adquirido con facilidad los contenidos trabajados durante el

curso escolar en el aula (informe final)

- El alumno … ha adquirido con normalidad  los contenidos trabajados durante el

curso escolar en el aula (informe final)

- El alumno … ha adquirido con ciertas dificultades algunos de  los contenidos

trabajados durante el curso escolar en el aula (informe final)

- El alumno …  no ha adquirido  los contenidos referidos al área de … trabajados

durante el curso escolar en el aula (informe final)