USO DEL PERSONAL PROFICIENCY PROFILE (PPP)...Es una prueba que tiene por objeto explorar su dominio...

17
USO DEL PERSONAL PROFICIENCY PROFILE (PPP) Ingresar a la página: www.upmx.mx/ppp UNIVERSIDAD PANAMERICANA Facultad de Humanidades - Departamento Psicopedagógico ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD – ESCUELA DE ENFERMERÍA ______________________________________________________________________________________________________A D M I S I Ó N Elaborado por el Departamento Psicopedagógico con fines académicos. Prohibida su reproducción parcial o total. Octubre 2010.

Transcript of USO DEL PERSONAL PROFICIENCY PROFILE (PPP)...Es una prueba que tiene por objeto explorar su dominio...

USO DEL PERSONAL PROFICIENCY PROFILE (PPP)

Ingresar a la página: www.upmx.mx/ppp

UNIVERSIDAD PANAMERICANAFacultad de Humanidades - Departamento Psicopedagógico

ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD – ESCUELA DE ENFERMERÍA

______________________________________________________________________________________________________A D M I S I Ó N

Elaborado por el Departamento Psicopedagógico con fines académicos. Prohibida su reproducción parcial o total. Octubre 2010.

Dar clic en PERSONA.

UNIVERSIDAD PANAMERICANAFacultad de Humanidades - Departamento Psicopedagógico

ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD – ESCUELA DE ENFERMERÍA

______________________________________________________________________________________________________A D M I S I Ó N

Elaborado por el Departamento Psicopedagógico con fines académicos. Prohibida su reproducción parcial o total. Octubre 2010.

Dar clic: Para REGISTRARSE

UNIVERSIDAD PANAMERICANAFacultad de Humanidades - Departamento Psicopedagógico

ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD – ESCUELA DE ENFERMERÍA

______________________________________________________________________________________________________A D M I S I Ó N

Elaborado por el Departamento Psicopedagógico con fines académicos. Prohibida su reproducción parcial o total. Octubre 2010.

Indicar datos personales.

UNIVERSIDAD PANAMERICANAFacultad de Humanidades - Departamento Psicopedagógico

ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD – ESCUELA DE ENFERMERÍA

______________________________________________________________________________________________________A D M I S I Ó N

Elaborado por el Departamento Psicopedagógico con fines académicos. Prohibida su reproducción parcial o total. Octubre 2010.

Importante- Dar clic en: UP_Méx

MTRÍA EN TERAPIA DE HERIDAS, ESTOMAS Y QUEMADURAS.

UNIVERSIDAD PANAMERICANAFacultad de Humanidades - Departamento Psicopedagógico

ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD – ESCUELA DE ENFERMERÍA

______________________________________________________________________________________________________A D M I S I Ó N

Elaborado por el Departamento Psicopedagógico con fines académicos. Prohibida su reproducción parcial o total. Octubre 2010.

a) Indicar dirección de e-mail.

b) Escribir contraseña la que se prefiera.

c) Dar clic en Aceptar.

UNIVERSIDAD PANAMERICANAFacultad de Humanidades - Departamento Psicopedagógico

ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD – ESCUELA DE ENFERMERÍA

______________________________________________________________________________________________________A D M I S I Ó N

Elaborado por el Departamento Psicopedagógico con fines académicos. Prohibida su reproducción parcial o total. Octubre 2010.

a) Indicar el perfil base: 1) ASPIRANTE **MAESTRÍA EN TERAPIA DE HERIDAS, ESTOMAS Y QUEMADURAS.

b) Llenar datos personales.

c) Dar aceptar.

c)

UNIVERSIDAD PANAMERICANAFacultad de Humanidades - Departamento Psicopedagógico

ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD – ESCUELA DE ENFERMERÍA

______________________________________________________________________________________________________A D M I S I Ó N

a)

b)

b) Dar clic en aplicar evaluaciones.

Elaborado por el Departamento Psicopedagógico con fines académicos. Prohibida su reproducción parcial o total. Julio 2010.

UNIVERSIDAD PANAMERICANAFacultad de Humanidades - Departamento Psicopedagógico

ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD – ESCUELA DE ENFERMERÍA

______________________________________________________________________________________________________A D M I S I Ó N

Te indica los nombres de las pruebas a resolver.

UNIVERSIDAD PANAMERICANAFacultad de Humanidades - Departamento Psicopedagógico

ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD – ESCUELA DE ENFERMERÍA

______________________________________________________________________________________________________A D M I S I Ó N

Elaborado por el Departamento Psicopedagógico con fines académicos. Prohibida su reproducción parcial o total. Octubre 2010.

Es una prueba que tiene por objeto explorar su dominio delidioma español en los aspectos relacionados con la correctaaplicación de las reglas gramaticales, y su capacidad paraapreciar los diversos matices estilísticos de una idea expresadade distintas maneras.

UNIVERSIDAD PANAMERICANAFacultad de Humanidades - Departamento Psicopedagógico

ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD – ESCUELA DE ENFERMERÍA

______________________________________________________________________________________________________A D M I S I Ó N

Elaborado por el Departamento Psicopedagógico con fines académicos. Prohibida su reproducción parcial o total. Octubre 2010.

1. Leer las instrucciones. De acuerdo a la escala que te menciona, te pide des un valor a cada uno de los renglones que te marca. Se pueden repetir los números.

2. Dar continuar para resolver la prueba.

UNIVERSIDAD PANAMERICANAFacultad de Humanidades - Departamento Psicopedagógico

ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD – ESCUELA DE ENFERMERÍA

______________________________________________________________________________________________________A D M I S I Ó N

1. Leer las instrucciones. Existen cuatro opciones dónde se marcará en la columna de (M) lo que más se parezca al aspirante, de las tres restantes marcar en la columna de la (L) la que menos lo describa.

2. Son cuatro páginas por contestar.

3. Dar continuar para resolver la prueba.

UNIVERSIDAD PANAMERICANAFacultad de Humanidades - Departamento Psicopedagógico

ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD – ESCUELA DE ENFERMERÍA

______________________________________________________________________________________________________A D M I S I Ó N

En cada uno de los 10 grupos de valores enlistados a continuación marque con un 7 el que escogería en primer lugar, 6 el que escogería en segundo lugar y así sucesivamente hasta que asigne el 1 a la opción que escogería en último

lugar.

UNIVERSIDAD PANAMERICANAFacultad de Humanidades - Departamento Psicopedagógico

ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD – ESCUELA DE ENFERMERÍA

______________________________________________________________________________________________________A D M I S I Ó N

Elaborado por el Departamento Psicopedagógico con fines académicos. Prohibida su reproducción parcial o total. Octubre 2010.

UNIVERSIDAD PANAMERICANAFacultad de Humanidades - Departamento Psicopedagógico

ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD – ESCUELA DE ENFERMERÍA

______________________________________________________________________________________________________A D M I S I Ó N

Elaborado por el Departamento Psicopedagógico con fines académicos. Prohibida su reproducción parcial o total. Octubre 2010.

Te permite describir tus estilos de vida principales, con el fin de identificar los modos productivos y los no productivos en que utilizas tus fuerzas. En este cuestionario no hay respuestas correctas o incorrectas.

Se compone de una serie de enunciados descriptivos, los cuales pueden ser completados utilizando una de las cuatro opciones de respuesta posibles. En los espacios en blanco a la izquierda de cada opción de respuesta coloque los números

4, 3, 2 y 1, en donde '4' es la respuesta que se asemeja a lo que eres y '1' es la que se le asemeja menos.

No es posible utilizar el mismo número más de una vez en la misma pregunta.

a) Con base en la selección que a continuación se te presenta, selecciona el grupo poblacional al que mejor te represente.

b) Se compone de una serie de frases. De las cuatro opciones ofrecidas en cada grupo, seleccione la frase que mejor lo describa y selecciónela en la columna de “+”.

De las tres restantes, seleccione la frase que menos lo describa y selecciónela en la columna “-“.

En cada grupo de frases es indispensable que seleccione la frase en cada una de las dos columnas.

UNIVERSIDAD PANAMERICANAFacultad de Humanidades - Departamento Psicopedagógico

ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD – ESCUELA DE ENFERMERÍA

______________________________________________________________________________________________________A D M I S I Ó N

Elaborado por el Departamento Psicopedagógico con fines académicos. Prohibida su reproducción parcial o total. Octubre 2010.

UNIVERSIDAD PANAMERICANAFacultad de Humanidades - Departamento Psicopedagógico

ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD – ESCUELA DE ENFERMERÍA

______________________________________________________________________________________________________A D M I S I Ó N

Elaborado por el Departamento Psicopedagógico con fines académicos. Prohibida su reproducción parcial o total. Octubre 2010.

Su objetivo es explorar actitudes e intereses. Es importante señalar que no hay respuestas "buenas" ni "malas" cada quien es diferente y posee sus propios puntos de vista.

Es importante responder con exactitud y sinceridad a lo que se pregunte .

Una vez aplicadas las pruebas.

Indicar cerrar sesión.

Te regresa a la página principal.

UNIVERSIDAD PANAMERICANAFacultad de Humanidades - Departamento Psicopedagógico

ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD – ESCUELA DE ENFERMERÍA

______________________________________________________________________________________________________A D M I S I Ó N

Elaborado por el Departamento Psicopedagógico con fines académicos. Prohibida su reproducción parcial o total. Octubre 2010.