Uso educativo de facebook

8
Uso educativo de la red social facebook Mario Alfonso Barbosa de León.

Transcript of Uso educativo de facebook

Page 1: Uso educativo de facebook

Uso educativo de la red social facebook

Mario Alfonso Barbosa de León.

Page 2: Uso educativo de facebook

Uso educativo de la red social facebookRedes sociales y facebookLos elementos tecnológicos que componen la conocida Web 2.0 van más allá de los weblogs y wikis, estos nuevos elementos se caracterizan por ser más colaborativos, abiertos y de trabajo compartido. Y una de sus principales y nueva herramienta es la red social.

Page 3: Uso educativo de facebook

Uso educativo de la red social facebookFacebook, que es un sitio web de redes sociales. Fue creado por Mark Zuckerber en el año 2004, cuando era alumno de la Universidad de Harvard, para que los estudiantes formaran grupos, se mantuvieran en contacto y compartieran información sin necesidad de iniciar cadenas de mails.

Page 4: Uso educativo de facebook

Uso educativo de la red social facebook

Las relaciones que se establecen en las redes sociales pueden ser de distinto tipo, como intercambios financieros, amistad, relaciones sexuales, o rutas aéreas. También es el medio de interacción de distintas personas como por ejemplo juegos en línea, chats, foros, spaces, etc.».

Page 5: Uso educativo de facebook

Uso educativo de la red social facebook

Los servicios que ofrece Facebook son gratuitos y se prestan en línea, a saber: Usuario: Donde cada persona invita otros a formar parte de su red social para intercambiar mensajes, fotos, videos y enlaces.

Grupos: Es el más indicado para usarlo con fines educativos. Reúne a personas con intereses comunes o fines específicos.

El Muro: es una especie de cartelera que cuenta cada usuario donde éste y sus amigos colocan los mensajes.

Páginas: Son creadas por usuarios para fines específicos también, como comerciales, institucionales, centros docentes, o de página web de una personalidad por ejemplo, y son seguidas por usuarios interesados en su contenido.

Page 6: Uso educativo de facebook

Uso educativo de la red social facebook

a). Utilización del muro como foro de discusión y muestra de evidencias de práctica docenteEn primer lugar se pedirá a los alumnos que adquieran una cuenta o usen la que ya tienen en facebook.En segundo término se elaborará la temática a discutir en el muro, donde se anotarán las reglas para la discusión. “Actividades de observación y ayudantía de la semana del 31 de marzo al 4 de abril de 2014”.

Page 7: Uso educativo de facebook

Uso educativo de la red social facebook

b).En discusión asíncrona contestar a las siguientes preguntas en el muro en un solo espacio: ¿Qué actividades de observación y ayudantía realizaste en la semana del 31 al 4 de abril en la comunidad de práctica?¿Qué instrumentos de observación utilizaste?¿Qué evidencias de aprendizaje lograste recopilar?Elabora un breve resumen de lo que realizaste en esta semana.

Page 8: Uso educativo de facebook

Uso educativo de la red social facebookc). Utilización del muro como socialización de experienciasEn primer lugar solicitar a los alumnos que se envíen solicitudes de amistad, para que todos puedan ver las imágenes y comentarios de todos, incluyendo solo a los integrantes del grupo.

En segundo lugar solicitar a los alumnos que suban fotografías al muro en diversas situaciones (con su grupo, en actividades de servicio a la institución donde realizan sus prácticas docentes, en las actividades comunitarias y finalmente en la casa donde les han otorgado hospedaje.)

Como siguiente paso realizar un story board, o secuencia de imágenes en orden cronológico, desde el primer día de la semana de práctica docente hasta el último, tomando en cuenta desde el momento de salida de la Normal, pasando por su permanencia en la comunidad de práctica docente y finalmente su llegada de regreso otra vez a la Normal.Invitar a los compañeros de grupo a visitar sus fotos, además de dejar comentarios acerca de lo que opinan sobre las fotos y las situaciones que sus compañeros vivieron en la comunidad.