Uso y Manejo de Los Materiales de Lab Oratorio

17
INFORME DE LABORATORIO N°1 “AÑO DEL CENTENARIO DE MACHU PICCHI PARA EL MUNDO” 1

Transcript of Uso y Manejo de Los Materiales de Lab Oratorio

Page 1: Uso y Manejo de Los Materiales de Lab Oratorio

INFORME DE LABORATORIO N°1

“AÑO DEL CENTENARIO DE MACHU PICCHI PARA EL MUNDO”

1

Page 2: Uso y Manejo de Los Materiales de Lab Oratorio

INFORME DE LABORATORIO N°1

USO Y MANEJO DE LOS MATERIALES DE LABORATORIO

Para el desarrollo y estudio de todas las prácticas de laboratorio, obligatoriamente

todos los estudiantes deben reconocer los diferentes tipos de materiales y equipos a utilizar, para las diversas prácticas a realizarse en el laboratorio teniendo en cuenta las normas establecidas.

Estando en el laboratorio observamos los diferentes tipos de materiales y equipos, como: pipetas, probetas, tubos de ensayo, mecheros, microscopios, espátula, goteros, pinza de madera, entre otros.

Como resultado obtuvimos el conocimiento de las diferentes normas y funciones de materiales y equipos para una adecuada manipulación.

Concluimos que todas las normas dadas dentro del laboratorio deben cumplirse con responsabilidad y cuidado para así mantener todos los materiales en un buen estado.

2

Page 3: Uso y Manejo de Los Materiales de Lab Oratorio

INFORME DE LABORATORIO N°1

INTRODUCCIÓN

El uso del equipo, instrumentos y materiales de laboratorio durante los experimentos de una práctica, permite maniobrar y ejecutar los métodos y tecinas de estudio de la biología.

Incrementar su habilidad manual, criterio y confianza para efectuar una técnica o reacción, familiarizándolo: dibujando, clasificando, señalando el uso y funciones de cada uno de los teniendo en cuenta el manejo con responsabilidad y cuidado por parte del estudiante.

Algunos instrumentos más utilizados en los laboratorios, son elaborados de vidrio resistentes a altas temperaturas, por su alto contenido de dióxido de silicio, bajo álcali, oxido bórico y vestigios de otros óxidos, lo que condiciona su escaso coeficientes de dilatación, teniendo una gran aplicación en la fabricación de materiales de laboratorio, uno de los más conocidos es el vidrio PIREX, así como los elaborados de distintos metales pesados como platino , mercurio , aluminio, cobre que les otorgan características como buenos conductores del calor o porque al medio ambiente son muy manejables sin alterar su composición

Los siguientes materiales están formados de uno o varios elementos de los antes mencionados.

- Tubo de ensayo- Tubos de centrifuga- Capsulas o palcas Petri- Pipetas volumétricas de transferencia serologías o de media- Matraces Erlenmeyer- Probetas varillas de vidrio- Frascos para almacenamiento de reactivos.- Morteros y pilones - Mangos de kolle - Beaker o vasos de precipitación - Entre otros.

Los laboratorios de biología utilizan el material de vidrio clásico, acero inoxidable y materiales de plástico.

Atte. Editores

3

Page 4: Uso y Manejo de Los Materiales de Lab Oratorio

INFORME DE LABORATORIO N°1

MATERIALES Y METODOS

En el aula de laboratorio, visualizando nuestro entorno, nos percatamos que había una diversidad de instrumentos con los cuales nosotros vamos a trabajar en todo este ciclo.Los instrumentos son de maraca Pírex y Corex, además son resistentes a diversas temperaturas; los instrumentos y equipos son:

4

Page 5: Uso y Manejo de Los Materiales de Lab Oratorio

INFORME DE LABORATORIO N°1

RESULTADOS

5

Page 6: Uso y Manejo de Los Materiales de Lab Oratorio

INFORME DE LABORATORIO N°1

DISCUSIÓN

De la enseñanza obtenida sobre las normas de comportamiento en el laboratorio nos percatamos que las normas dadas no fueron suficientes y según la “GUIA DE PRACTICA DE BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR” (autor: Mg. Doroteo de la Cruz Rosales y tec. Eli Cruz Paredes) debemos de aumentar otras normas pero para el comportamiento del estudiante en las aulas de laboratorio; entre ellas tenemos:

1. No se deben permitir silbidos, ni conversaciones ruidosas, ni cantos.2. El estudiante no debe de molestar a su compañero para adquirir

información, sino consultar al docente.3. Los sólidos y líquidos que se derramen en cualquier lugar del laboratorio

debe ser limpiado inmediatamente por una franela o un paño.4. Alejarse del fuego y no arrojar a la basura, sustancias o productos

inflamables. puedan producir incendios y quemaduras

Y así obtener un mejor comportamiento en las aulas de laboratorio en lo cual nosotros como estudiantes tamos de acuerdo.

CONCLUSIÓN

Concluimos que todos los materiales proporcionados por el laboratorio son los más esenciales aunque existen más materiales y equipos. Por otra parte como estudiantes debemos de cumplir las normas dadas en el MANUAL DE PRACTICAS DE LABORATORIO DE BIOLOGÍA GENERAL; con responsabilidad y al maniobrar con los materiales cogerlos con cuidado.

6

Page 7: Uso y Manejo de Los Materiales de Lab Oratorio

INFORME DE LABORATORIO N°1

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

“GUIA DE PRACTICA DE BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR” (autor: Mg. Doroteo de la Cruz Rosales y tec. Eli Cruz Paredes).

http://unomasnuevecn1eso.blogspot.com/2011/02/13-material-de-

laboratorio.html http://www.unioviedo.es/QFAnalitica/trans/ExpquimDimas/

TEORIA_Material_de_Laboratorio.pdf

ANEXOS

CUESTIONARIO

1. ¿Cuál es la diferencia entre materiales, instrumentos, reactivos y equipos de laboratorio?

2. Dibujar y señalar la función de los principales materiales, instrumentos y equipos de laboratorio.

a. Microscopio .- Instrumento óptico destinado a observar de cerca objetos extremadamente disminuíosla combinación de sus lentes produce el efecto de que lo que se mira aparezca con dimensiones extraordinariamente aumentadas, haciéndose perceptible lo que no lo es a simple vista.

b. La vaqueta.- se utiliza para agitar sustancias.

7

Page 8: Uso y Manejo de Los Materiales de Lab Oratorio

INFORME DE LABORATORIO N°1

c. Balanza De Dos Platillos.- Es un instrumento muy importante de los que tienes que manejar en el laboratorio para hacer pesadas, es de acero inoxidable con una barra. La balanza que se utiliza en química se funda en los principios de la palanca. Las dos condiciones indispensables de una balanza son: exactitud y sensibilidad.

d. Balón.- Calentar líquidos cuyos vapores no deben estar en contacto con la fuente de calor.

e. Bisturí.- Es un instrumento con hoja de filo cortante, su mango puede ser de madera, plástico o metal. Se emplea para realizar cortes sobre la piel de los animales durante la disección. Viene a ser por sus dimensiones un instrumento en forma de cuchillo pequeño y que su uso se ha extendido para practicar incisiones en tejidos blandos.

f. Broche de madera.- Sujetar tubos de ensayo.

8

Page 9: Uso y Manejo de Los Materiales de Lab Oratorio

INFORME DE LABORATORIO N°1

g. Caja De Petri.- Existen de diferentes medidas; es utilizada para preparar cultivos de hongos y bacterias, y también para seleccionar muestras de animales.

h. Cápsula De Porcelana.- Es de forma semiesférica y es utilizada para efectuar preparaciones.

i. La cápsula de Petri.- sirve para observar microorganismos en el laboratorio.

j. Cristalizador De Vidrio .- Es utilizado para preparar cultivos y diversas soluciones, así como para observar el proceso de las sustancias que producen reacciones (reactivos).

k. Tubo De Ensayo.- Están elaborados de vidrio; se usan para contener diversas sustancias en pequeños volúmenes; para preparar cultivos de bacterias y hongos; para realizar diferentes experimentos y pueden ser de diferentes medidas.

9

Page 10: Uso y Manejo de Los Materiales de Lab Oratorio

INFORME DE LABORATORIO N°1

l. EMBUDOS DE DIFERENTES TAMAÑOS Y TIPOS.- Pueden ser de tallo largo, corto, o mediano; pueden ser de plástico o de vidrio. Son útiles para filtrar sustancias y para envasarlas en otros recipientes. Previene contra el desperdicio o derramamiento innecesario o accidental.

m. GRADILLA.- Apoyar tubos de ensayo.

n. Mortero Con Mano.- Es de porcelana o de vidrio, usados para moler sustancias o bien para combinar o mezclar diferentes sustancias durante el experimento.

41) Pinzas O Tenazas.- Las pinzas o tenazas están hechas de hierro, con ellas podemos tomar recipientes calientes; utilidad tienen otro tipo de pinzas conocidas como PINZAS PARA TUBOS DE ENSAYO. Las PINZAS DE PRESIÓN permiten sujetar los elementos o materiales pequeños y algún compuesto sólido obtenido, en su elaboración. Por su disposición de punta-curva ayuda a prender aquellos grumos cristalizados en un recipiente, y el mismo uso tienen las PINZAS SENCILLAS.

10

Page 11: Uso y Manejo de Los Materiales de Lab Oratorio

INFORME DE LABORATORIO N°1

45) Pipeta Graduada.- Llamados también de medida, son tubos de vidrio como las buretas, graduados en mililitros y más estirados por su extremo inferior; igualmente sirven para medir cualquier tipo de líquido; se fabrican con capacidades de 1, 2, 5, 10, 20, 25 y 50 mililitros.

Horno.- este instrumento de laboratorio sirve para darle temperatura a ciertas sustancias y como tienen temporizador mantiene el calor en una temperatura constante.

11

Page 12: Uso y Manejo de Los Materiales de Lab Oratorio

INFORME DE LABORATORIO N°1

3. ¿Cuál es la diferencia entre una sustancia ácida, neutra y alcalina? de cinco ejemplos de cada una de ellas.

Todas las sustancias presentan un ph (lo da los iones hidrógenos).

4. ¿Qué recomendaciones aparte de las señaladas en práctica hay que tomar en cuenta al realizar las prácticas de laboratorio?

Contar con una relación de todos los reactivos existentes en el laboratorio; así mismo que incluya los riesgos, prevenciones y acciones a tomar en casos de accidentes.

No llevar alimentos o sustancias ajenas a la practica a realizarse

No realizar actividades o experimentos no programados

Tolerancia para ingresar al laboratorio: 10 min. Ha la hora programada.

Contar con los implementos de un botiquín.

Tener mucho cuidado cuando se manipula y transporta sustancias calientes e inflamables.

Consultar con el profesor en caso de dudas o dificultades para desarrollar el experimento.

5. Describa a través de un esquema el proceso de pipeteo de un reactivo simple y de un reactivo ácido y que cuidados hay que tomar en cue nta en cada caso.

12

Page 13: Uso y Manejo de Los Materiales de Lab Oratorio

INFORME DE LABORATORIO N°1

*) Para mayor control de la velocidad de la sustancia en la pipeta debemos usar el dedo indice.

6. ¿Cómo debe ser la indumentaria del alumno en las prácticas y cual es la función de las mismas? Esquematice.

13

Page 14: Uso y Manejo de Los Materiales de Lab Oratorio

INFORME DE LABORATORIO N°1

7. ¿Cuáles son los elementos de limpieza a emplear en el laboratorio?

7.1 Un Litro de lejía

7.2 Una bolsa de detergente

7.3 Un jabón para lavar ropa

7.4 Una esponja para limpiar

7.5 Una Franela

8. En caso de haber ingerido un reactivo, salpicado el mismo en los ojos y cuerpo que recomendaciones hay que tomar en cuenta.

Considerar a todas las sustancias químicas como corrosivos y venenosos, salvo que esté probado lo contrario. Los dolores de cabeza se deben a la inhalación de vapores que pueden ser combatidos condiciendo paciente al aire fresco y administrando 5 o 10 g de aspirina y dejándolo en reposo.

En todos las cosas de intoxicación por gases, como NO3, H2S9 dióxido de carbono, etc. Aunque las personas no manifiesten efectos aparentes debe ponerse bajo el cuidado de un medico para su tratamiento específico y lo primero a realizar es alejar al paciente del lugar peligroso y llevarlo al aire libre.

Las intoxicaciones producidas por ingestión se trata previamente con vomitivos (sal en agua caliente, agua jabonosa caliente) salvo cuando se trata de minerales o álcalis cáusticos luego se administran líquidos adecuados en cada caso. No administrar nunca líquidos a una persona inconciente.

Si salpica a sus ojos, piel un ácido, lávenlos inmediatamente y con agua abundante. Luego con una solución diluida de bicarbonato de sodio, enjuáguelos con una solución de acido bórico y finalmente con bastante agua.

Si salpica a sus ojos o piel sustancias diferentes lávelos también con bastante agua y comunique al profesor. Los ácidos y las bases calientes son especialmente peligrosos y deben manejarse con precaución. Muchos de estos accidentes se deben a negligencia de sus compañeros, por lo que es necesario observar el trabajo de los compañeros cercanos. Todos los ácidos deben añadirse sobre el agua, en los procesos de disolución y no al revés. Recuerde que los ácidos y bases corrosivos son muy solubles en agua y normalmente pueden eliminarse de la piel lavándolas antes de originar daños mayores.

Es importante obrar con rapidez, no intentar neutralizar sobre la piel los ácidos con bases fuertes o viceversa.

14