UTE-DIVERSIDAD EN EL AULA

11
UTE *DIVERSIDAD EN EL AULA* Asignatura: Psicopedagogía Alumna: Sandra Valeria Chauca Almeida Nivel: Segundo

Transcript of UTE-DIVERSIDAD EN EL AULA

Page 1: UTE-DIVERSIDAD EN EL AULA

UTE *DIVERSIDAD EN EL AULA*

Asignatura:Psicopedagogía

Alumna: Sandra Valeria Chauca Almeida

Nivel: Segundo

Page 2: UTE-DIVERSIDAD EN EL AULA

OTRAS VARIABLES

QUE DETERMINAN

LA DIVERSIDAD EN EL AULA

Las alteraciones que se presentan son las siguientes:

* Los problemas de comportamiento.

* Los trastornos específicos de aprendizaje (TEA).

* Los problemas generales de aprendizaje (PGA).

Según los análisis realizados por los expertos se inicia con las alteraciones psicológicas en la población infantil de todo un sistema educativo

Page 3: UTE-DIVERSIDAD EN EL AULA

LOS PROLEMAS DE COMPORTAMIENTO

Es el comportamiento que viola los derechos básicos de los demás y las normas sociales apropiadas a la edad del niño/a.

Los comportamiento se pueden presentar en :

En la casa, en la escuela, con los compañeros o en la comunidad.

Problemas de Conducta en Escolares Hacen referencia al entorno del sujeto Consecuencias negativas para el aprendizaje, la

adaptación y afectividad.

Page 4: UTE-DIVERSIDAD EN EL AULA

Están asociadas a las dificultades de los niños en etapa escolar presentándose en el manejo de las técnicas como es : la lectura, escritura y calculo.

En niños con un coeficiente intelectual normal, que han sufrido procesos de lenificación madurativa y en ausencia de trastornos sensorio motoras graves.

Ejemplos:Dominancia lateral,Percepción visual y auditiva,Motriz gruesa y fina, etc.

LOS TRASTORNOS ESPECIFICOS DEL APRENDIZAJE

Page 5: UTE-DIVERSIDAD EN EL AULA

Estos problemas están asociados con la conducta y se dan en mayor frecuencia dentro del campo escolar (escuela o colegio) y estos pueden ser:• Ansiedad - relajación,• Nerviosismo – irritabilidad,• Fobias y temores escolares,• La mentira,• Malos hábitos,• Timidez,• La conducta en clase, entre otros.

PROBLEMAS GENERALES DEL APRENDIZAJE

Page 6: UTE-DIVERSIDAD EN EL AULA

El maestro a mas de ser un psicólogo educativo debe desencadenar en la competencia de los tres saberes: Saber (conocimiento), Saber hacer (destrezas y habilidades) y Saber ser (Valores).

A mas que el docente esta capacitado para trabajar en la diferentes área del Sistema Educativo Regulas.

¿QUÉ CAMPOS DE ACCION DESEMPEÑA EL MAESTRO?

Page 7: UTE-DIVERSIDAD EN EL AULA

El maestro es: Orientador Vocacional, Profesional y educativo, Es Terapeuta Psicopedagógico para tratar

problemas específicos de aprendizaje, Planificador Es facilitador e investigador del área

educativa.

¿Que es un maestro?

Page 8: UTE-DIVERSIDAD EN EL AULA

En un ambiente alfabetizador:

Se propicia el ambiente por la disposición del espacio de territorio personal y áreas de interés con las áreas de lectura y escritura, pasos como: Textuado del aula, Espacios de aprendizaje, Objetos material de lectura y escritura.

APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS

Page 9: UTE-DIVERSIDAD EN EL AULA

Mantener un buen ambiente:

Los maestros debemos fomentar el compromiso con los estudiantes de interactuar en los procesos de: Actividades simultaneas, Enfoques grupales y Control de avances.

Page 10: UTE-DIVERSIDAD EN EL AULA

En la comunidad:

Es un elemento importante que el maestro debe manejar para que la escucha sea empática y activa, el maestro debe estar claro en todas sus respuestas.

Page 11: UTE-DIVERSIDAD EN EL AULA

CONCLUSIONESPara que esta diversidad en el aula sea mas agradable es necesario propiciar una atmosfera creativa en el ambiente de la comunidad escolar en la cual se recolectan expectativas, temores y compromisos, construyendo un clima de confianza y un ambiente positivo en la que se deben establecer reglas y normas en la que los estudiante debe estar claro en lo que debe hacer y lo que no debe hacer.