UTEC en 2° Lugar, como favorita, categoría universidades

2
84 • El Economista www.eleconomista.net Agosto - Septiembre 2013 C uando se piensa en los artículos necesarios para el hogar, lugares para ir a comer o dónde ir de paseo, un amplio abanico de nombres y marcas se despliega in- mediatamente en la mente. Todos estos nombres representan empresas que ofrecen calidad en sus procesos, trayectorias prestigiosas y re- ciben buenos comentarios de clientes satisfechos. Pero solo unas cuantas marcas logran colocarse como las pri- meras opciones por un consumidor cada vez mejor informado y exigente. La XX encuesta nacional sobre mar- cas, hecha por la unidad de inves- tigación social de Grupo Dutriz, LPG Datos, presenta las que ocupan los primeros lugares en una amplia gama de productos, servicios y comercios. El estudio de opinión fue realizado en julio pasado con 1,000 entrevistas entre hombres y mujeres en el área urbana de los principales municipios del país. Bien posicionadas En cada categoría de productos o ser- vicios se ubican las favoritas. Este es- tudio de larga trayectoria constituye ya un fiel termómetro sobre el compor- tamiento de los gustos de los con- sumidores locales. En marcas de ropa formal la favorita continúa siendo la marca Pierre Cardin, la cual es distribuida por Industrias Topaz. Esta empresa fue fundada en 1965 y a partir de 1979 adquiere la licencia para fabricar y distribuir la marca internacional Pierre Cardin en toda Centroamérica y el Caribe. Para hacer sus compras, un 27.1 % de la población prefiere ir a almacenes SIMAN y el centro comercial favorito es Metrocentro San Salvador, dice el 14.7 % de los entrevistados. La encuesta revela que el 26 % de los salvadoreños prefiere disfrutar una hu- meante taza de café de Nescafé Listo. ESPECIAL XX ENCUESTA MARCAS Cuando se habla de pollo frito el preferido indiscutible es Pollo Cam- pero, con el 60 %. Franquicia que nació en Guatemala en 1971 e inició ope- raciones en el país un año después; en la década de los noventa se expande en Latinoamérica y en 2002 ingresa al mercado de Estados Unidos. Está pre- sente en España (2006), China e In- donesia (2007). En el caso de pizzas, un 60.4 % gusta más de Pizza Hut; en la categoría hamburguesas las favoritas son Biggest, con 18.9 %, y Burger King, con 18.8 %. La compañía de telefonía celular Tigo es la preferida (25.7 %), seguida de cerca por Claro (25.3 %) y Telefónica (24.7 %). En lo que respecta a servicio de internet residencial, la preferida es Turbonet de Claro (34.7 %), seguida de Tigo (19.7 %). Uno de los casos en que un producto cuenta con casi la totalidad de pre- ferencia es la pasta dental Colgate. Un 91.6 % responde que le gusta más esta por sobre las demás opciones. Estos y otros resultados del resto de categorías investigadas en la XX en- cuesta nacional de LPG Datos se pre- sentan a continuación.

description

La XX encuesta nacional sobre marcas, hecha por la unidad de investigación social de Grupo Dutriz, LPG Datos, presenta a la Universidad Tecnológica en Segundo lugar en la categoría Universidades con un 6.8 %

Transcript of UTEC en 2° Lugar, como favorita, categoría universidades

Page 1: UTEC en 2° Lugar, como favorita, categoría universidades

84 • El Economista www.eleconomista.net Agosto - Septiembre 2013

Cuando se piensa en losartículos necesarios parael hogar, lugares para ir acomer o dónde ir de paseo,un amplio abanico de

nombres y marcas se despliega in-mediatamente en la mente.

Todos estos nombres representanempresas que ofrecen calidad en susprocesos, trayectorias prestigiosas y re-ciben buenos comentarios de clientessatisfechos. Pero solo unas cuantasmarcas logran colocarse como las pri-meras opciones por un consumidorcada vez mejor informado y exigente.

La XX encuesta nacional sobre mar-cas, hecha por la unidad de inves-tigación social de Grupo Dutriz, LPGDatos, presenta las que ocupan losprimeros lugares en una amplia gamade productos, servicios y comercios.

El estudio de opinión fue realizadoen julio pasado con 1,000 entrevistasentre hombres y mujeres en el áreaurbana de los principales municipiosdel país.

Bien posicionadas

En cada categoría de productos o ser-vicios se ubican las favoritas. Este es-tudio de larga trayectoria constituye yaun fiel termómetro sobre el compor-tamiento de los gustos de los con-sumidores locales.

En marcas de ropa formal la favoritacontinúa siendo la marca Pierre Cardin,la cual es distribuida por IndustriasTopaz. Esta empresa fue fundada en1965 y a partir de 1979 adquiere lalicencia para fabricar y distribuir lamarca internacional Pierre Cardin entoda Centroamérica y el Caribe.

Para hacer sus compras, un 27.1 % dela población prefiere ir a almacenesSIMAN y el centro comercial favorito esMetrocentro San Salvador, dice el14.7 % de los entrevistados.

La encuesta revela que el 26 % de lossalvadoreños prefiere disfrutar una hu-meante taza de café de Nescafé Listo.

E SPEC I A LXX ENCUESTA

M A RC A S

Cuando se habla de pollo frito elpreferido indiscutible es Pollo Cam-pero, con el 60 %. Franquicia que nacióen Guatemala en 1971 e inició ope-raciones en el país un año después; en ladécada de los noventa se expande enLatinoamérica y en 2002 ingresa almercado de Estados Unidos. Está pre-sente en España (2006), China e In-donesia (2007).

En el caso de pizzas, un 60.4 % gustamás de Pizza Hut; en la categoríahamburguesas las favoritas son Biggest,con 18.9 %, y Burger King, con 18.8 %.

La compañía de telefonía celular

Tigo es la preferida (25.7 %), seguida decerca por Claro (25.3 %) y Telefónica(24.7 %). En lo que respecta a serviciode internet residencial, la preferida esTurbonet de Claro (34.7 %), seguida deTigo (19.7 %).

Uno de los casos en que un productocuenta con casi la totalidad de pre-ferencia es la pasta dental Colgate. Un91.6 % responde que le gusta más estapor sobre las demás opciones.

Estos y otros resultados del resto decategorías investigadas en la XX en-cuesta nacional de LPG Datos se pre-sentan a continuación. •

Page 2: UTEC en 2° Lugar, como favorita, categoría universidades

El Economista www.eleconomista.net Agosto - Septiembre 2013 • 89

+FICHA TECNICA

Objetivo: Conocer el perfil de los conductores;la preferencia de marca de vehículo, sucursales detienda y sucursales de talleres; además las prefe-rencia de marcas de productos y servicios en losprincipales segmentos urbanos del país.

Universo: Población mayor de 18 años resi-dentes en los principales segmentos urbanosdel país.

Marco muestral: Población: Registro Nacio-nal de las Personas Naturales Área geográfica: Pla-nimetría urbana y monografías de la DirecciónGeneral de Estadística y Censo.

Tamaño de muestra: 1,000 entrevistas.

Error máximo: +/- 3.2 %

Nivel de confianza: 95 %

Fecha: del 19 al 21 de julio 2013.

Dirección general: Edwin Segura.

Dirección del proyecto: Rubidia García.

Jefa de campo: Verónica López

Supervisores: Yesenia Molina, Ingrid Beltrán,Milagro Hernandez, Irvin Alvarado, William Ceva-llos y Pedro Ávalos.

Auxiliares de investigación: C Fra n k l i nUrquilla, Vilma Mata, Fátima Peñate, Kelly Sánchez,Luis Muñoz, Fátima Morales, Yaneth Déras, Mauri-cio Ardón, Oscar Ramos, Saraí Paz, Zenayda Quin-tanilla, Reynaldo Flores, Claudia Villalta, FranciscoHernández, Magna Pimentel, Juan Pablo Palacios,Yanuario Gómez, René Pérez, Alexandra Callejas,Alexis Argueta, Byran Tomasino, Grisel Rauda, Ye-senia Peña, Margarita Bolaños, Mario Aquino, So-nia Gómez, Stefany Argueta, Yhoselin Avalos, Jac-queline Barrios, Jeeson Castro, Lilian Benítez, Su-yapa Servellón, Bryan Castro, Gisela Hernández,Dámaris Reyes, Hermelinda Bolaños, Gilma Chá-vez, Nancy Mólina, Alfredo De León, ReynaldoF l o re s .

Infografía: Oscar Corvera, René Rivas y JorgeC o n t re ra s .