UTP Prueba Unidad 01

13
Escuela Particular Andrés Bello San Pedro de la Paz Prueba de Comunicación y Lenguaje Tercer Año Básico. Nombre: ……………………………………………………………………………………………………………………………. Fecha: Lunes, 13 de abril del 2015 Objetivos de Aprendizaje Cantidad pregunta s correcta s. 1. Profundizar su comprensión de las narraciones leídas. (OA 04) /15 2. Determinar el significado de palabras desconocidas, usando claves contextuales o el conocimiento de raíces (morfemas de base), prefijos y sufijos. (OA 10) /23 3. Comprender la función de sustantivos y adjetivos en textos orales y escritos, y reemplazarlos o combinarlos de diversas maneras para enriquecer o precisar sus producciones. (OA 20) /16 4. Escribir correctamente para facilitar la comprensión por parte del lector, aplicando lo aprendido en años anteriores y usando de manera apropiada. (OA 22) /10 /64

description

prueba de lenguaje unidad 1 de tercero basico

Transcript of UTP Prueba Unidad 01

Escuela Particular Andrs Bello San Pedro de la Paz Prueba de Comunicacin y Lenguaje Tercer Ao Bsico.

Nombre: . Fecha: Lunes, 13 de abril del 2015

Objetivos de AprendizajeCantidad preguntas correctas.

1. Profundizar su comprensin de las narraciones ledas. (OA 04) /15

2. Determinar el significado de palabras desconocidas, usando claves contextuales o el conocimiento de races (morfemas de base), prefijos y sufijos. (OA 10) /23

3. Comprender la funcin de sustantivos y adjetivos en textos orales y escritos, y reemplazarlos o combinarlos de diversas maneras para enriquecer o precisar sus producciones. (OA 20) /16

4. Escribir correctamente para facilitar la comprensin por parte del lector, aplicando lo aprendido en aos anteriores y usando de manera apropiada. (OA 22) /10

/64

Objetivo de Aprendizaje n1: Profundizar su comprensin de las narraciones ledas. (OA 04)

Instrucciones: Lee atentamente y en silencio, el siguiente texto.Modalidad: Leer.

La pastora flautista.

Haba una vez una joven pastora. Una vez se encontr una flauta. Era una flauta mgica que haca bailar a todo el mundo. Una tarde, el herrero del pueblo oy la msica de la flauta y empez a bailar sin poder parar. Se enfad tanto que dijo a los vecinos del pueblo que la pastora era una bruja. Entonces, todos decidieron echar del pueblo a la joven. Pero, antes de irse, la pastora les pidi que le dejaran tocar la flauta. Y en cuanto la oyeron, todos se pusieron a bailar. Los vecinos se lo pasaron tan bien que decidieron que la pastora se quedara en el pueblo.

Autor desconocido.

Instrucciones: Lee atentamente cada pregunta y luego encierra la alternativa de la respuesta correcta. (7p)Modalidad: Encerrar la alternativa correcta.

1. Quin es la protagonista de la lectura?a. La pastora.b. El pueblo.c. El herrero.

2. Qu se encontr la pastora?a. Una joya.b. Una flauta.c. Un tesoro.

3. En qu consista la magia de la flauta?a. En que con su msica los animales se ponan a bailar.b. En que con su msica se dorma la gente.c. En que con su msica haca bailar a todo el mundo.

4. Por qu se enfad el herrero?a. Porque no poda dejar de bailar.b. Porqu era tmido.c. Porque no le gustaba la msica de la flauta.

5. Cuando los vecinos iban a echar a la pastora, ella pidia. Que la dejarn ir con su rebao.b. Que la dejarn tocar la flauta.c. Que no la echaran del pueblo.

6. Por qu causa el herrero quera echar a la pastora del pueblo?a. Porque deca que la pastora era una bruja.b. Porque deca que la pastora era una joven alegre y divertida.c. Porque deca que la pastora era muy peligrosa.

7. Cundo los vecinos escucharon su msica decidieron:a. Que la pastora se quedara.b. Que la pastora se marchara.c. Que se fuera el herrero.

Instrucciones: Lee atentamente cada oracin. Ordena los hechos de la historia segn ocurrieron, numerando del 1 al 5, cada oracin. (8p)Modalidad: Encerrar la alternativa correcta.

La pastora toca su flauta y los del pueblo se ponen a bailar.

Se enfad y propuso a los del pueblo echar a la pastora del pueblo.

Una pastora encuentra una flauta.

Los del pueblo lo pasan tan bien que deciden que la pastora se quede.

Un herrero escucha la msica y se pone a bailar.

Objetivo de Aprendizaje n2: Determinar el significado de palabras desconocidas, usando claves contextuales o el conocimiento de races (morfemas de base. (OA 10)

Instrucciones: Lee atentamente cada palabra. Encierra la palabra de la derecha que signifique lo mismo, el sinnimo. (10p)Modalidad: Encerrar

Sinnimo de heredar: adquirir comprar vender

Sinnimo de referir: conocer mencionar asombrar Sinnimo de desconcertar: aprender buscar sorprender

Sinnimo de siniestro: accidente fiesta celebracin

Sinnimo de rodeo: vuelta camino salto

Instrucciones: Lee atentamente cada columna. Une con una lnea el significado con el concepto. (8p)Modalidad: Unir con una lnea.

Heredar: Manera de decir algo para evitar ser directo.

Referir: Sorprender, confundir

Desconcertar: Hablar sobre algo o alguien.

Siniestro: Que tiende a lo malo, oscuro o terrible.

Rodeo: Recibir de alguien algo que este ha usado antes.

Instrucciones: Escribe una oracin con cada palabra sealada ms abajo. (1p c/u=3p)Modalidad: Escribir

Traquetear:

Deslumbrar:

Escarpado:

Instrucciones: Dibuja y colorea una oracin de las que t inventaste arriba. (2p)Modalidad: Dibujar

Objetivo de Aprendizaje n3: Comprender la funcin de sustantivos y adjetivos en textos orales y escritos, y reemplazarlos o combinarlos de diversas maneras para enriquecer o precisar sus producciones. (OA 20)

Instrucciones: Lee, en la pgina siguiente, el fragmento del cuento Justina. Identifica y anota los sustantivos que encuentres en las lneas dadas. (6p)Modalidad: Colorear

La abuela Justina viva en una vieja casa de adobe,

rstica y fresca, con un amplio corredor lleno de

enredaderas y un huerto colmado de flores, arbustos,

rboles frutales.

La abuela estaba sentada en un silln de mimbre. A su alrededor haba seis gatos perezosos y un perro de lanas

dormido.

As llegaron a un claro del bosque, una especie de

pared rocosa muy alta, de la que caa una cascada

impresionante.

Instrucciones: Lee con atencin los sustantivos dados y luego clasifcalos en Sustantivos comunes y Sustantivos propios. 10(p)Modalidad: Clasificar

Instrucciones: Lee el siguiente texto y luego encierra de color los adjetivos y los anotas en la columna de la derecha. (5p)Modalidad: Identificar y encerrar

Objetivo de Aprendizaje n4: Escribir correctamente para facilitar la comprensin por parte del lector, aplicando lo aprendido en aos anteriores y usando de manera apropiada. (OA 22)

Instrucciones: Con los sustantivos y adjetivos de ms arriba, escribe en cada lnea oraciones con letra clara y legible. (8p)Modalidad: Escribir

Instrucciones: Dibuja en el recuadro de ms abajo una de las oraciones de ms arriba. (2p)Modalidad: Dibujar