V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 … ESTATALES... · 2019-01-31 · 9....

14
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004 V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 Identificación Asignatura/submodulo: Introducción a la Economía 1-1 Plantel : CECYTEQ 09 MONTENEGRO QRO. Profesor : Francisco López Vega Periodo Escolar: FEBRERO – JUNIO 2018 Academia/ Módulo: CIENCIAS COSIALES (PROPEDEUTICA) Semestre: 6 o Horas/semana: 5 hrs. Competencias: Disciplinares (x ) Profesionales (x ) 4. Valora las diferencias sociales, políticas, económicas, étnicas, culturales y de género y las desigualdades que inducen. 5. Establece la relación entre las dimensiones políticas, económicas, culturales y geográficas de un acontecimiento. 6. Analiza con visión emprendedora los factores y elementos fundamentales que intervienen en la productividad y competitividad de una organización y su relación con el entorno socio-económico. Competencias Genéricas: 9. Participa con una conciencia cívica y ética en la vida de su comunidad, región, México y el mundo. Atributos: 9.4 Contribuye a alcanzar un equilibrio entre el interés y bienestar individual y el interés general de la sociedad. 10. Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias, valores, ideas y prácticas sociales 10. 1. Reconoce que la diversidad tiene lugar en un espacio democrático de igualdad de dignidad y derechos de todas las personas, y rechaza toda forma de discriminación. Resultado de Aprendizaje: Que el estudiante desarrolle competencias que le permitan tener una postura crítica y reflexiva sobre los fenómenos y hechos económicos que se presentan en su contexto social, sin perder de vista la conservación de los recursos para las generaciones futuras Tema Integrador: ¿Por qué no hay gasolina? Competencias a desarrollar del docente (según acuerdo 447). 2. Domina y estructura los saberes para facilitar experiencias de aprendizaje significativo. 3. Planifica los procesos de enseñanza y de aprendizaje atendiendo al enfoque por competencias, y los ubica en contextos disciplinares, curriculares y sociales amplios. 4. Lleva a la práctica procesos de enseñanza y de aprendizaje de manera efectiva, creativa e innovadora a su contexto institucional. 5. Evalúa los procesos de enseñanza y de aprendizaje con un enfoque formativo. 6. Construye ambientes para el aprendizaje autónomo y colaborativo. 7. Contribuye a la generación de un ambiente que facilite el desarrollo sano e integral de los estudiantes. Dimensiones de las Competencias COPIA IMPRESA NO CONTROLADA

Transcript of V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 … ESTATALES... · 2019-01-31 · 9....

Page 1: V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 … ESTATALES... · 2019-01-31 · 9. Participa con una conciencia cívica y ética en la vida de su comunidad, región, México

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

Identificación

Asignatura/submodulo: Introducción a la Economía 1-1

Plantel : CECYTEQ 09 MONTENEGRO QRO.

Profesor : Francisco López Vega

Periodo Escolar: FEBRERO – JUNIO 2018

Academia/ Módulo: CIENCIAS COSIALES (PROPEDEUTICA)

Semestre: 6 o

Horas/semana: 5 hrs.

Competencias: Disciplinares (x ) Profesionales (x ) 4. Valora las diferencias sociales, políticas, económicas, étnicas, culturales y de género y las desigualdades que inducen. 5. Establece la relación entre las dimensiones políticas, económicas, culturales y geográficas de un acontecimiento. 6. Analiza con visión emprendedora los factores y elementos fundamentales que intervienen en la productividad y competitividad de una organización y su relación con el entorno socio-económico. Competencias Genéricas: 9. Participa con una conciencia cívica y ética en la vida de su comunidad, región, México y el mundo. Atributos: 9.4 Contribuye a alcanzar un equilibrio entre el interés y bienestar individual y el interés general de la sociedad. 10. Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias, valores, ideas y prácticas sociales 10. 1. Reconoce que la diversidad tiene lugar en un espacio democrático de igualdad de dignidad y derechos de todas las personas, y rechaza toda forma de discriminación.

Resultado de Aprendizaje:

Que el estudiante desarrolle competencias que le permitan tener una postura crítica y reflexiva sobre los fenómenos y hechos económicos que se presentan en su contexto social, sin perder de vista la conservación de los recursos para las generaciones futuras

Tema Integrador: ¿Por qué no hay gasolina?

Competencias a desarrollar del docente (según acuerdo 447). 2. Domina y estructura los saberes para facilitar experiencias de aprendizaje significativo. 3. Planifica los procesos de enseñanza y de aprendizaje atendiendo al enfoque por competencias, y los ubica en contextos disciplinares, curriculares y sociales amplios. 4. Lleva a la práctica procesos de enseñanza y de aprendizaje de manera efectiva, creativa e innovadora a su contexto institucional. 5. Evalúa los procesos de enseñanza y de aprendizaje con un enfoque formativo. 6. Construye ambientes para el aprendizaje autónomo y colaborativo. 7. Contribuye a la generación de un ambiente que facilite el desarrollo sano e integral de los estudiantes.

Dimensiones de las Competencias

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 2: V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 … ESTATALES... · 2019-01-31 · 9. Participa con una conciencia cívica y ética en la vida de su comunidad, región, México

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

Conceptual: Primer parcial • Economía: Define su concepto, sus antecedentes y la relación e importancia, que tiene con otras disciplinas. • Modos de producción: Conceptualiza los diferentes modos de producción y resalta las características principales de cada uno de ellos. •Doctrinas del pensamiento económico: analiza corrientes económicas para conocer el desarrollo de la economía, a través del tiempo.

Segundo parcial •Escasez: Define su concepto y reconoce sus repercusiones. •Necesidad: Define concepto, su importancia, los tipos de necesidades y la forma de satisfacerlas, económicamente hablando. •Mercado: Analiza concepto e identifica los tipos de mercado de los que es participe. •Ley de la oferta y demanda: Conceptualiza definiciones y diferencia su aplicación e importancia. •Empresa: Analiza concepto, los tipos y la aportación que hace a la economía de su entorno y del país. •Consumidor: Conceptualiza definición y se identifica como parte de un sistema económico en la sociedad a la que pertenece. Tercer parcial •Ciclos económicos: Conceptualiza definición y su aplicación en la economía. •Inflación y devaluación: conceptualiza definición y compara para diferenciar la importancia de cada una de ellas. Ciclos económicos: Define conceptos y tipos de ciclos. Globalización: Define su principal acción, características y acciones en la sociedad. Comercio Internacional: Conceptualiza sus acciones, características y funciones. Teorías del comercio internacional: Define las teorías monetarias.

Procedimental: Analiza las diferentes formas de producir que ha empleado el hombre en su contexto histórico y en su estructura económica. -Explica las relaciones que existen entre familia, empresa y Estado.

- Explica las relaciones que existen entre familia, empresa y Estado.

- Identifica, organiza y sintetiza la producción total de bienes y servicios de México a través del tiempo. - Problematiza las causas y efectos que tiene la inflación en su contexto socioeconómico, local, regional, nacional e internacional. -Identifica las causas y efectos que tiene la devaluación de la moneda en su contexto socioeconómico, local, regional, nacional e internacional. -Organiza información acerca de la operación mercantil que tienen los bancos y la función de cambio de la moneda en el contexto internacional. -Describe los procesos económicos que han tenido los mercados internacionales en las economías capitalistas para incursionar en un mundo globalizado.

Actitudinal: Analítico en fenómenos sociales que acontecen la sociedad actual. Critico en fenómenos sociales reales que viven hoy en día la sociedad. Propositivo para dar respuesta a problemas reales del contexto local, regional, nacional y global.

Actividades de Aprendizaje

Tiempo: Programado:80 Real:

Fase I Apertura

Actividad /2 Transversalidad

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 3: V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 … ESTATALES... · 2019-01-31 · 9. Participa con una conciencia cívica y ética en la vida de su comunidad, región, México

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

Competencias a desarrollar (nivel

cognitivo)

Actividad que realiza el docente

(Enseñanza) No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a

utilizar en cada clase.

Producto de Aprendizaje

Ponderación

C.G.10. Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias, valores, ideas y prácticas sociales.

1.- Presenta el encuadre (cognitivo, procedimental y actitudinal) de la asignatura generando un ambiente de interés y motivación de la Economía. 2.- Aplica la evaluación diagnóstica y retroalimenta los resultados obtenidos por el alumno.

Toma notas en su cuaderno y participa del encuadre de la Asignatura con respecto al programa, reglas en el aula y criterios de evaluación. Responde la evaluación diagnostica entregada por el docente

Planeación didáctica y cañón. Evaluación diagnostica

Apuntes en cuaderno Evaluación diagnostica contestada.

0% 5%

Fase II Desarrollo

Competencias a desarrollar

(nivel cognitivo)

Actividad/ transversalidad

Producto de Aprendizaje

Ponderación

Actividad que realiza el docente

(Enseñanza) No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a

utilizar en cada clase.

C.D.4. Valora las diferencias sociales, políticas, económicas, étnicas, culturales y de género y las desigualdades que inducen. C.D.5. Establece la relación entre las dimensiones políticas, económicas, culturales y geográficas de un acontecimiento. C.D.6. Analiza con

3.- Docente facilita material impreso “¿Qué son los elementos económicos y Economía?, Unidad 1”, de la pág. 6 a la 10. Se pide elaborar un mapa conceptual y refuerza el significado de economía, su relación con otras ciencias en plenaria y apoya en la autoevaluación. 4.- Docente organiza e integra en equipos de 5 integrantes y asigna facilita material impreso del tema “Modos de producción”

Leer el material asignado por el docente y elaborar un mapa conceptual de Elementos económicos y economía como ciencia. Se organizan en equipos de 5 integrantes para preparar en un organizador gráfico con características, exponer y simular según el modo de producción.

Material impreso Silvestre Méndez José. Fundamentos de Economía 2ª edición Ed. Mc Graw Hill. Material impreso Silvestre Méndez José. Fundamentos de Economía 2ª edición Ed. Mc Graw Hill.

Mapa conceptual Exposición en electrónicos.

5% 20%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 4: V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 … ESTATALES... · 2019-01-31 · 9. Participa con una conciencia cívica y ética en la vida de su comunidad, región, México

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

Visión emprendedora los factores y elementos fundamentales que intervienen en la productividad y competitividad de una organización y su relación con el entorno socioeconómico

Reflexión y retroalimentación por el docente 5.- Investigar en fuentes electrónicas y bibliográficas de forma individual las doctrinas o pensamientos económicos que han existido a través de la historia. De su investigación se solicita hacer una línea de tiempo. 6. El docente presenta video de pensamientos económicos y retroalimenta el tema. Elabora una https://www.youtube.com/watch?v=vtdIMu-aOLo 7.- Investigar importantes economistas Mexicanos. Daniel Cosió Villegas Juan F. Noyola Jesús Silva Herzog Víctor Urquidi Carlos Tello Macías David Ibarra Muñoz Antonio Ortiz Mena Carlos Salinas de Gortari 8.- Aplicar practica integradora ACT. CONSTRUYE T. Segundo parcial 9.- 1- Se aplica a los alumnos de manera individual una la evaluación diagnóstica de los temas que se verán en este parcial. Para saber el entendimiento y aprendizaje dl alumno. 10. Se solicita investigar en el periódico electrónico de la Jornada de la sección de Economía noticias

De su investigación se pide hacer una línea de tiempo en la que se registren las principales doctrinas con autores y avances de cada pensamiento económico de forma individual.. Elaborar reporte en su cuaderno característica importante y su comentario relevante al tema. Elaborar una tabla con la investigación realizada. Debe tener: Pensador económico Principales obras Ideas centrales de su doctrina Relación de sus propuestas con los argumentos del pensamiento económico. Resolver practica integradora Resolver practica integradora de forma individual. Investigar e imprimir noticia del periódico de la jornada electrónico del área de Economía. ANEXO ACT 9 2P

Página de 34-46 Material impreso Silvestre Méndez José. Fundamentos de Economía 2ª edición Ed. Mc Graw Hill. Página de 50-68 Videos y cuaderno Material de fuentes electrónicas y/o bibliográficas. Material impreso Material impreso. Material impreso

Investigación en cuaderno Línea de tiempo Reporte individual Tabla de economistas Mexicanos. Practica resuelta Evaluación diagnostica resuelta. Noticia impresa y pegada en su cuaderno Preguntas contestadas.

5% 10% 10%

15%

30%

100%

5% 10%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 5: V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 … ESTATALES... · 2019-01-31 · 9. Participa con una conciencia cívica y ética en la vida de su comunidad, región, México

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

relevantes de demanda de productos. 11.- El docente solicita que investigue el alumno la pirámide de Maslow de necesidades así como brevemente su biografía y porque realizo la pirámide. Crear pirámide de Maslow de manera individual de acuerdo a sus necesidades personales considerando su entorno. 12. El docente facilita material del tema “Agentes económicos “ para su análisis y elaborar un organizador grafico 13.- Se solicita ingresar al periódico de la Jornada electrónico versión impresa de la sección de Economía y elaborar resumen y responder preguntas. 14. El docente facilita material impreso del tema “DEMANDA, OFERTA, MERCADO, TEORIA DEL CONSUMIDOR Y TEORIA DEL PRODUCTOR” para su lectura y análisis, así mismo organizar el material para su exposición en equipos de 5 integrantes. 15.- Docente solicita Investigar en internet ¿Qué relación tiene el Estado y la Economía de manera individual y elaborar reporte en su cuaderno. Así mismo Factores de producción. 16.- El docente facilita archivo electrónico de “Estado y Economía”

Investigar pirámide de Maslow, biografía y crear su propia Piramide de necesidades redactado en su cuaderno. Del material asignado elaborar un organizador grafico que incluya tema central y sus 4 agentes económicos con concepto, características y ejemplos. Elaborar resumen y cuestionario. Organizar Elaborar exposición del tema que se le asigne aleatoriamente de forma electrónica. Elabora reporte mínimo una cuartilla en su cuaderno. Elabora un ensayo del tema Estado Economía que incluya en Word

Computadora e internet. Material de apoyo Computadora con acceso a internet Material impreso Zorrilla Arena Santiago. Cómo aprender Economía. Romero Cano Flor K. Introducción a la Economía Internet y cuaderno Archivo electrónico

Reporte de investigación y Piramide de necesidades propias. Organizador grafico Resumen y cuestionario. Exposición del tema en equipos. Reporte Ensayo

10% 10% 5% 20% 10% 30%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 6: V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 … ESTATALES... · 2019-01-31 · 9. Participa con una conciencia cívica y ética en la vida de su comunidad, región, México

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

Redalyc para elaborar ensayo de forma individual ACT. CONSTRUY T. Tercer parcial 17.- Docente para recabar conocimientos previos aplica evaluación diagnostica del tema globalización. así mismo presenta video de globalización https://www.youtube.com/watch?v=26bPkn2DIas 18.- Docente facilita material impreso del tema “Ciclos económicos” 19.-Docente facilita material impreso de Politica fiscal y monetaria para su lectura y elaborar un mapa conceptual. 20.- investigar el procedimiento que se sigue para la elaboración del presupuesto de ingresos y egresos en el municipio, estado y país. 21. El docente facilita material de aprendizaje sobre el Texto “Comercio Internacional” y “teorías del comercio internacional” Teoría de ventaja absoluta, ventaja comparativa, modelo de Hecksher-Ohlin, organiza al grupo en cinco equipos

aria12 en mínimo 2 cuartillas. Introducción Desarrollo Conclusiones Bibliografía Resuelve evaluación diagnostica y elabora reporte de video visto en clase. El alumno elabora un resumen y cuadro comparativo del material entregado, que incluya características del periodo y resultados de ciclo económico observado. Elaborar mapa conceptual en software de Goconqr que incluya: Política fiscal y monetaria Devaluación e inflación. Investigar en internet el procedimiento de elaboración del presupuesto de ingresos y egresos. https://www.redalyc.org/html/1170/117018659010/ ley de ingresos y egresos del municipio de Querétaro 2019 Se integran en equipo de 5 integrantes y elabora un mapa conceptual en Goconqr y se realiza exposición en cañón.

Material didáctico Video Material impreso -Zorrilla Arena, Santiago. (1998) ¿Cuomo aprender Economía?” Conceptos Básicos. México. Editorial Linus, S.A. DE C.V. Webgrafía www.auladeeconomia.com http://www.economia.com.mx/ www.diariodequeretaro.com.mx www.elfinanciero.com.mx www.jornada.unam.mx http://eleconomista.mx/ Material de Zorrilla Arena Santiago. Cómo aprender Economía. pag.166-182. Archivo en electrónico

Evaluación diagnostica y reporte de video Resumen y cuadro comparativo. Mapa conceptual Reporte de investigación y ley de ingresos y egresos del municipio de Querétaro 2019 Exposición

______ 100% 5% 10% 10% 15% 20%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 7: V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 … ESTATALES... · 2019-01-31 · 9. Participa con una conciencia cívica y ética en la vida de su comunidad, región, México

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

y da los lineamientos para la exposición del tema y apoya en la coevaluación para el logro de las competencias. 22.- Se solicita que a partir del inicio del 3 er parcial se visite la página del periódico de la Jornada, el Economista en su sección de Economía opción impresa y pegar en su cuaderno mínimo una noticia por semana.

Imprimir noticia pegar en su cuaderno y contestar li siguiente. 1.- ¿Lugar y fecha, dónde se dan los hechos? 2.- ¿De qué habla la noticia? 3.- ¿Cuál es el impacto y repercusiones de ese acontecimiento? 4.- ¿Cuál es tu opinión respecto a las noticias? Reflexión personal de las noticias.

Material impreso Computadora

Noticias relevantes impresas y pegadas en cuaderno. Preguntas resueltas

10%

Fase de cierre.

Competencias a desarrollar

Actividad/ transversalidad

Producto de Aprendizaje

Pondera-ción

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a

utilizar en cada clase.

Na 23.- se facilita material en electrónico para su análisis, critica y sobre todo proponer acciones de acuerdo al tema asignado. https://www.redalyc.org/pdf/4337/433747302004.pdf 24.- Retroalimentación del docente en relación a los temas vistos en clase. ACT. CONSTRUYE T.

El alumno elabora ensayo en Word arial 12 mínimo 3 cuartillas que incluya. Introducción del tema y de los temas vistos en clase. Desarrollo del tema Conclusiones de formar muy personal y argumentas conforme a los temas vistos en clase. Bibliografía Apuntes

Material didáctico en electrónico. Exposición

Ensayo impreso Apuntes

30% 0% 100%

Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( 2

Registra los cambios realizados:

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 8: V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 … ESTATALES... · 2019-01-31 · 9. Participa con una conciencia cívica y ética en la vida de su comunidad, región, México

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

Elementos de Apoyo

Equipo de apoyo Bibliografía

Computadora Cañón Laboratorio de computo Material didáctico impreso Cuaderno Lápiz, colores.

-Zorrilla Arena, Santiago. (1998) ¿Cuomo aprender Economía?” Conceptos Básicos. México. Editorial Linus, S.A. DE C.V. -Zorrilla Arena, Santiago. (1998) ¿Cuomo aprender Economía?” Conceptos Básicos. México. Editorial Linus, S.A. DE C.V.

Evaluación

Criterios: Portafolio de evidencias (cuaderno y material didáctico) 70% Practica integradora ( examen u otro trabajo que sea considerado parte de la evaluación) 30% Evaluación actitudinal 0% está inmerso en la ponderación de actividades.

Instrumento: material didáctico, listas de cotejo, rubricas.

Porcentaje de aprobación a lograr: 80 % Nota: dependiendo el contexto y el grupo de alumnos.

Fecha de validación: 28 de enero de 2019

Fecha de Vo.Bo.: Servicios Docentes:24 de enero de 2019

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 9: V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 … ESTATALES... · 2019-01-31 · 9. Participa con una conciencia cívica y ética en la vida de su comunidad, región, México

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

EVALUACION DIAGNOSTICA ACT.8 2P

1.- ¿Qué entiendes por mercado?

2.- ¿Qué son los bienes y servicios escasos?

3.- ¿Cómo se puede administrar de manera efectiva los bienes y servicios escasos?

4.- ¿Qué se entiende por poner en oferta un producto?

5.- ¿Qué relación existe entre demanda y consumo?

6.- ¿Qué pasa con nuestras compras cuando disminuyen los precios?

7.- ¿Por qué un precio alto afecta tu consumo?

8.- ¿Cuál es tu punto de vista acerca del siguiente enunciado?: “Para mantener sana a la

economía es necesario subir los precios”.

Preguntas actividad 9 2 parcial

1.- ¿Se puede lograr, en la vida diaria, la máxima satisfacción entre comprar y vender?

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

2.- ¿Cuáles son los beneficios del aumento de la oferta y demanda de bienes y servicios, en

nuestro país?

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 10: V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 … ESTATALES... · 2019-01-31 · 9. Participa con una conciencia cívica y ética en la vida de su comunidad, región, México

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

3. Describe qué impacto puede tener para tu comunidad el aumento de la inversión en

maquinaria, equipo y edificaciones para la producción de bienes y servicios.

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

4. Explica sobre las problemáticas que se presentan en tu región, comunidad o localidad

respecto al siguiente aspecto: ¿Cómo impacta en la economía familiar el incremento en los

precios?.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 11: V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 … ESTATALES... · 2019-01-31 · 9. Participa con una conciencia cívica y ética en la vida de su comunidad, región, México

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 12: V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 … ESTATALES... · 2019-01-31 · 9. Participa con una conciencia cívica y ética en la vida de su comunidad, región, México

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

LISTA DE COTEJO PARA LA EVALUACIÓN GENERAL DEL PRIMER PARCIAL

INTRODUCCION A LA ECONOMIA

NOMBRE: ____________________________________________________________________GRUPO: _____________

No de actividad Valor Cumple

Si No

TOTAL

1 0%

2 5%

3 5%

4 20%

5 15%

6 10%

7 15%

8 30%

TOTAL 100%

*Cumple con todas las características que se solicitan en la planeación de acuerdo con las competencias planteadas. **No cumple con todas las características que se solicitan en la planeación.

Notas: 1. Para que la puntuación obtenida en las actividades tenga validez debe presentar la firma o sello del docente y del padre de familia al final del parcial. 2. Esta lista de evaluación no tendrá validez si se presenta sucia, con ralladuras, enmendaduras, o corrector. 3. En caso de extravío de éste documento no se repondrán las actividades ya evaluadas. 4. El aspecto actitudinal comprende el cumplimiento de tareas, respeto, disciplina, trabajo individual o en equipo. L.A. FRANCISCO LÓPEZ VEGA (DOCENTE DE MODULO) NOMBRE Y FIRMA DEL PADRE O TUROR _______________________________________ ___________________________________ Fecha de evaluación:__________________________

Puntuación final:

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 13: V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 … ESTATALES... · 2019-01-31 · 9. Participa con una conciencia cívica y ética en la vida de su comunidad, región, México

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

LISTA DE COTEJO PARA LA EVALUACIÓN GENERAL DEL SEGUNDO PARCIAL

INTRODUCCION A LA ECONOMIA

NOMBRE: ____________________________________________________________________GRUPO: _____________

No de actividad Valor Cumple

Si No

TOTAL

9 5%

10 10%

11 10%

12 10%

13

5%

14

20%

15

10%

16

30%

TOTAL 100%

*Cumple con todas las características que se solicitan en la planeación de acuerdo con las competencias planteadas. **No cumple con todas las características que se solicitan en la planeación.

Notas: 1. Para que la puntuación obtenida en las actividades tenga validez debe presentar la firma o sello del docente y del padre de familia al final del parcial. 2. Esta lista de evaluación no tendrá validez si se presenta sucia, con ralladuras, enmendaduras, o corrector. 3. En caso de extravío de éste documento no se repondrán las actividades ya evaluadas. 4. El aspecto actitudinal comprende el cumplimiento de tareas, respeto, disciplina, trabajo individual o en equipo. L.A. FRANCISCO LÓPEZ VEGA (DOCENTE DE MODULO) NOMBRE Y FIRMA DEL PADRE O TUROR _______________________________________ ___________________________________ Fecha de evaluación:__________________________

Puntuación final:

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 14: V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 … ESTATALES... · 2019-01-31 · 9. Participa con una conciencia cívica y ética en la vida de su comunidad, región, México

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

LISTA DE COTEJO PARA LA EVALUACIÓN GENERAL DEL TERCER PARCIAL

INTRODUCCION A LA ECONOMIA.

NOMBRE: ____________________________________________________________________GRUPO: _____________

No de actividad Valor Cumple

Si No

TOTAL

17 5%

18 10%

19 10%

20 15%

21 20%

22 10%

23 30%

24 0%

TOTAL

*Cumple con todas las características que se solicitan en la planeación de acuerdo con las competencias planteadas. **No cumple con todas las características que se solicitan en la planeación.

Notas: 1. Para que la puntuación obtenida en las actividades tenga validez debe presentar la firma o sello del docente y del padre de familia al final del parcial. 2. Esta lista de evaluación no tendrá validez si se presenta sucia, con ralladuras, enmendaduras, o corrector. 3. En caso de extravío de éste documento no se repondrán las actividades ya evaluadas. 4. El aspecto actitudinal comprende el cumplimiento de tareas, respeto, disciplina, trabajo individual o en equipo. L.A. FRANCISCO LÓPEZ VEGA (DOCENTE DE MODULO) NOMBRE Y FIRMA DEL PADRE O TUROR _______________________________________ ___________________________________ Fecha de evaluación:__________________________

Puntuación final:

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA