V Vivei v ARLANZAe - Turismo Arlanza...que de Lerma, Francisco de Sandoval y Rojas, llega la...

17
Número 26. AÑO III AGOSTO 2016 ARLANZA ARLANZA Vive V ive más barrocas Las Edades REVISTA GRATUITA DE DIFUSIÓN COMARCAL ‘19

Transcript of V Vivei v ARLANZAe - Turismo Arlanza...que de Lerma, Francisco de Sandoval y Rojas, llega la...

Número 26. AÑO III AGOSTO 2016

ARLANZAARLANZAViveVive

más barrocas

L a s E d a d e sREVISTA GRATUITA DE DIFUSIÓN COMARCAL

‘19

ALA ASOCIACIÓN CULTURAL UNIÓNMUSICAL DE LERMA,’ que con sudesignación como Lermeño Distinguido, elAyuntamiento de la Villa Ducal reconoce la

gran labor que la agrupación desde su escuela de Música,viene haciendo con los niños de Lerma y comarca quequieren aprender y ejercitarse en al arte musical. Ladistinción también valora la aportación de la AsociaciónCultural Unión Musical de Lerma en los actos que secelebran en Lerma y otros pueblos a lo largo del año, la

ambientación musical de los festejos taurinos, los amenos conciertos de la hora del vermut en fiestas, su intervenciónen inauguraciones como las feriales y un etc. que abarca el estar dispuestos para todo lo que se les pida.

3Vive ARLANZAAGOSTO 2016

Número 26

Lerma será sede de Las Edades del Hombre en la ediciónde 2019. Su pasado barroco ha sido uno de los pilares enlos que se ha sustentado la decisión. Y ese perido deesplendor vuelve a revivirse este mes de agosto con laFiesta Barroca y el Mes del Barroco, preludio de las fiestasmayores de la villa Ducal.

Cuando Lerma celebra su mes del Barroco y su Fies-ta Barroca que rememora el esplendor que vivió lavilla durante el periodo de máximo poder del Du-

que de Lerma, Francisco de Sandoval y Rojas, llega la noti-ficación de la designación de Lerma como sede de LasEdades del Hombre en la edición de 2019. Una noticiaque supone para todos los lermeños el premio merecidopor haber mantenido vivo el recuerdo del valido del reyFelipe III y los fastos que celebraba en la Villa. Porque en laFiesta Barroca, la implicación de los vecinos es el secretode su éxito. Es cierto que el equipo de Gobierno presentóla candidatura para que Lerma fuera sede de Las Edadesel próximo año, coincidiendo con la conmemoración delos 400 años del máximo esplendor del mandato del Du-que de Lerma y de la Villa, cuando se concluían las obrasdel Conjunto Monumental y habían finalizado los fastospor el traslado del Santísimo a la colegiata de San Pedro,también lo es que un mayor tiempo de preparación su-pondrá poner aún más en valor la riqueza patrimonial, cul-tural y natural de la localidad y también de su entorno. Esmomento ahora de trabajar juntos para que Lerma, y tam-bién la comarca de Arlanza se sitúen en el mapa en un lu-gar privilegiado. Es triángulo de oro patrimonial y tambiénvinícola con la DO Arlanza cuyo consejo regulador tiene laoportunidad de aunar esfuerzos e impulsar la ruta del vinoy el enoturismo. Pero también es momento de poner envalor los recursos turísticos de cada uno de los pueblos delentorno. 2019 está a la vuelta de la esquina y ya hay queempezar a trabajar.

En PortadaVive Arlanza dedica su portada a la designaciónde Lerma como sede de Las Edades del Hombre.La colegiata de San Pedro se convertirá en 2019en el foco cultural del arte religioso de la Comu-nidad de Castilla y León.

La agenda nos guía por los actos principales del mesque este mes se duplican.

S u m a r i oS u m a r i oO p i n i ó nO p i n i ó n

Número 26 Agosto 2016

4 a 94 a 9 LERMA

2525 AGENDA

Los pueblos celebran sus fiestas en este mes como enel resto de España. Procesiones, festivales de música yteatro, verano cultural... El medio rural despierta conlos calores estivales: Pineda, Villangómez, torresandino,torrecilla, Puentedura...son sólo algunos ejemplos.

11 a 2411 a 24 COMARCA

El próximo 20 de agosto, el campo de Golf de Lerma seráescenario del I Memorial Pepe Gancedo – Premio Paradorde Lerma, organizado junto con el Palacio Ducal parahomenajear al mejor diseñador de campos de golf. Y elhoyo 19, se jugará en el Parador de Lerma.

1010 MEMORIAL

Breve recorrido en imágenes de los actos que vivió lacomarca en los meses anteriores.

30 y 3130 y 31 FUE NOtICIA

La mejor guía para degustar los mejores platos de la zonay los profesionales que nos resuelven problemas y dudas.

EDITA: VIVE ARLANZACalle Corta, 11 - 09340 Lerma (Burgos) - Teléfono y fax: 947 17 03 24Redacción y fotografía: 647 569 620 - e-mail: [email protected] www.facebook.com/vivearlanza/

26 a 2926 a 29 COMER / SERVICIOS

Vive ARLANZAVAA

Las Edades del Hombremiran a la Villa Ducal

Diputación Provincialde Burgos

COLABORA

2 Vive ARLANZAAGOSTO 2016

Número 26

ESTE MES FELICITAMOS A.. .

Si quieres felicitar a alguien de tu familia, amigos, conocidos..., este es el espacio que reservamos en Vive Arlanza parala participación del lector. No dudes en enviarnos tus fotos. Seguro que puedes dar una sorpresa a tus seres más

queridos. Envía la fotografía y el motivo de la felicitación a [email protected]

ALORENZO NEBREDA DÍEZ, el lermeño que seenamoró de Sevilla, por su designación como Padrino delos lermeños ausentes. Lorencín, como le conocíamos enLerma, nació en la calle más alegre de la villa, la Solana

Alta, calle abierta al paisaje y donde el sol no se pone nunca. Así esLorenzo, hombre de gran vitalidad pero pausado en sus acciones,derrocha alegría, optimismo aún en los malos momentos y comopersona abierta presume, porque puede, de tolerante. Salió de laVilla Ducal con 14 años para ir a Los Palacios, en la provincia deSevilla, invitado por un matrimonio amigo a pasar unos días. Sevilla y el Sur le atrapó de tal manera que volvió aLerma para hacer la maleta y partir a su nueva patria con el convencimiento de que allí se quedaría por el resto desus días. Regenta una floristería en Alcalá de Guadaira y ejerce de Maestro de ceremonias en todo tipo de eventos.

AMARÍA ANDRÉS CONTRERAS, nuestra técnico de deportes en elAyuntamiento de Lerma por su designación para formar parte delstaff técnico de la Real Federación Española de Balonmano. Laentrenadora burgalesa ha preparado a la sección juvenil femenina de

España para su participación en el Campeonato del Mundo que ha tenido lugaren Bratislava (Eslovaquia) en julio. Anteriormente, el equipo español ha disputadoun largo periplo de torneos en los que ha competido contra las Islas Feroe, Rusiay la República Checa dentro del Campeonato de Europa Open en Suecia.Enhorabuena María y gracias por tu buen hacer desde tu cargo en elAyuntamiento, tu buena disposición, tu dinamismo, y por tu permanente sonrisa.

María Andrés

Unión Musical de Lerma

DEPORTE

PADRINODE LOS

PASIÓN

Lorenzo Nebreda

LERMEÑOS

LERMEÑODISTINGUIDO

del tío del Duque, Don Cristó-bal de Rojas y Sandoval realiza-da en bronce por Juan de Arfe yfinalizada por Lesmes Fernán-dez del Moral. También desta-can los famosos órganos de1615-16, construidos por Die-go de Quijano, Organero ma-yor de Felipe III. En la sacristíaretratos del Duque, de JuanPantoja de la Cruz pintor de cá-mara de Felipe III, la cajoneríade madera de nogal, cantorales,calvario y sobretodo, una mesaexquisitamente taraceada coninfluencias orientales y técnicaitaliana que el papa Paulo V re-galó al templo. No nos pode-mos olvidar del gran bagaje ar-tístico que la comarca puedeaportar a la exposición. La cole-giata de Covarrubias posee pie-zas de gran valor como el reta-blo flamenco de la Adoraciónde los Reyes.En el Museo se exponen dife-rentes piezas de arte sacro, co-mo capiteles románicos, tablasde Berruguete, Van Eyck, orfe-

brería del maestro Calahorra,ropas litúrgicas de los siglosXVI al XVIII, y diferentes pie-zas de orfebrería. En Santa Ma-ría del Campo su iglesia, cons-truida entre los siglos XIII yXVIII, es una de las más ricas yde mayores dimensiones de laprovincia. Destaca su torre re-nacentista, obra de Diego de Si-loé y Juan de Salas; así como suimportante colección de obrasde arte que incluyen tablas dePedro Berruguete, importantescustodia y cruz procesional gó-

ticas, tapicesf l amenco sdel sigloXVI, púlpitogótico mudé-jar y silleríadel coro góti-ca flamígerade la escuela del Coro de los Pa-dres de la Cartuja de Miraflores.Otro de los valores que LasEdades del Hombre puede po-ner en valor, como explicó Gar-cía Cirac, titular de Cultura, es laRuta del Vino Arlanza y que es

un exponente de los caldos ads-critos a la DO Arlanza y a lagastronomía de la zona. Restanapenas dos años para que Ler-ma se convierta en el epicentrode la cultura y el arte religiosode Castilla y León.

argumenta Celia Izquierdo, al-caldesa de la localidad.Izquierdo se encontraba go-zosa tras la noticia y reconocíaque el dossier presentado parala candidatura se había prepara-do en un tiempo récord ya que,el equipo de gobierno del con-sistorio lermeño formado por lacandidatura de Iniciativa porLerma empezó a regir los desig-

nios de la villa tras las eleccionesmunicipales de 2015. Con lapremura de la fecha, 2017, elequipo empezó a elaborar undossier argumentando los valo-res culturales, históricos y artís-ticos de la Villa Ducal y especifi-cando los edificios que podíanservir como infraestructura pa-ra el magno evento. También seargumentó la suficiencia de in-

Vista general del Conjunto Histórico Artístico de la Villa Ducal.

LERMA Las Edades del Hombre

5Vive ARLANZAAGOSTO 2016

Número 264 Vive ARLANZAAGOSTO 2016

Número 26

LERMA Las Edades del Hombre

La Villa Ducal,

La candidatura presenta-da por el Ayuntamientode Lerma para ser sede

en 2019 de las Edades delHombre ha sido aprobada porla Fundación Edades del Hom-bre entidad que gestiona lasemblemáticas exposiciones. Asílo confirmaron la consejera deCultura y Turismo, María JosefaGarcía Cirac y el secretario ge-neral de Las Edades del Hom-bre, Gonzalo Jimé-nez, que tambiénadelantaron las pre-visiones para lasdos futuras edicio-nes, la del próximoaño será en Cuéllar(Segovia) y la de2018 en Aguilar deCampoo (Palencia).Aunque el moti-vo en el que se basóla solicitud de lamagna exposiciónera para 2017, fe-cha en la que secumplen 400 añosdel máximo esplen-dor de la villa ya que, con la to-talidad de las obras del Conjun-to Monumental finalizadas y losgrandes fastos del traslado delSantísimo a la colegiata de SanPedro, marcaron el momentode más poder del Duque deLerma, la fecha de 2019 «no im-porta, ya que, de igual maneranos permitirá mostrar la gran ri-queza cultural y patrimonial»,

fraestructuras de alojamiento yservicios que posee la zona.

CANDIDATURA VÁLIDA

La Villa Ducal ha sido una delas opciones que, la Fundaciónde las Edades del Hombre, havalorado en su justa medida. Elgran patrimonio que FranciscoGómez de Sandoval, el Duquede Lerma y valido del rey FelipeIII, dejó para la posteridad co-mo la colegiata de San Pedro, elPalacio Ducal, cinco conventosde los que tres están hoy en díaoperativos, una arquitectura ci-vil que en consonancia con losedificios religiosos y otros for-man un Conjunto Histórico Ar-tístico de primer orden.

Será la colegiatade San Pedro la se-de principal y la derecibimiento de vi-sitantes la ermita deLa Piedad que en laactualidad prestaservicios de Espa-cio Escénico. Ade-más se cuenta conedificios como elMonasterio de laAscensión, el con-vento de Santo Do-mingo, el de SanBlas y el Parador deTurismo.La villa posee

piezas de gran valor artísticocomo el Cristo yacente de Gre-gorio Fernández, cinco grandescuadros de Bartolomé Cardu-cho que se guardan en el mo-nasterio de la Ascensión. En elde San Blas, un valioso relicariodonación del Duque a la con-gregación. En el interior de lacolegiata destaca por su bellezay solemnidad la estatua orante

El Cristo yacente en una restauración hace años.

Detalle del retablo mayor de la colegiata. En el interior de la colegiata destaca por su belleza y solemnidadla estatua en bronce del tío del Duque.

Tras veintitrés años de lacelebración del Mes delBarroco, el evento está

más que consolidado y larepercusión entre losamantes de la música ba-rroca más que reconoci-da. La belleza del espaciode la Colegiata de San Pe-dro, su sonoridad y sobretodo sus dos excepciona-les órganos de comienzosdel siglo XVII enmarca-dos en el coro superior,proporcionan unas con-diciones artísticas y acús-ticas inmejorables que poten-cian el sonido de estas magnífi-cas piezas. Es por lo que dieronpie a que desde el CIT se pensa-ra en emular los actos que elDuque de Lerma, famoso Vali-do, ofrecía a los Monarcas yCortesanos. Para rememorarlosqué mejor que reunir estas pie-zas del arte barroco con distin-tos instrumentos musicales co-mo flautas, clavicordios, arpas,

violonchelos, virginal o inclusoentremezclarlos con el sonidotradicional de la dulzaina, sin ol-vidar las voces solistas y corales,deleitando a todo aquel quecomparte con nosotros dichasactividades.La programación comienzael 13 de agosto, a las 21,00 ho-ras. Concierto a dos órganosque ofrecerán los prestigiososorganistas Lola de los Ríos y

Francisco Javier López, a lamisma hora, el 27 de agosto, ellermeño Hugo Serrano Larajunto con Ignacio Prieto Ber-mejo, harán sonar maravillosa-mente las dos trompeterías delos dos órganos.

VISITAS TEATRALIZADASLos viernes 12, 19 y 26 de agos-to, desde la oficina del CIT deLerma saldrán las Visitas Guia-

das Teatralizadas por el Con-junto Monumental de la VillaDucal. Durante una hora apro-ximadamente, se recorrerán lu-

gares que no se accedencon la habitual VisitaGuiada del día; como elbarrio medieval, la zonade los ‘santos lermeños’,la de ‘los poetas’, el pasa-dizo ducal, ‘la capilla’…Aprovechando la mag-nífica iluminación de losmonumentos de Lerma,se cuentan anécdotas,viejas leyendas y curiosi-dades referentes a la villa.

Varios personajes relacionadoscon la Historia de Lerma apare-cerán durante el recorrido. Elespectador es parte importantede la visita y se involucra desdeel comienzo.Las entradas hay que reserva-las en el tel. 947 177 002 y se re-tirarán antes de las 19.00 h. deldía de la actuación, en la Ofici-na de Turismo; si no, saldrán ala venta en taquilla).

Un año más la VillaDucal se ha reinven-tado en el siglo XVII

para vivir durante dos días losgrandes fastos que se celebra-ron en el palacio ducal, calles yplazas cuando la villa fue elcorazón del poder en España.Mascaradas, bailes, desfiles,teatro y un mercado barrocohan recreado entre el 5 y el 7de agosto a la Villa Ducal delsiglo XVII. El gran escenarioque es el Conjunto HistóricoArtístico se ha visto engalana-do con banderas, colchas mul-ticolores, estandartes y tapicespara la representación de unascelebraciones que, en tiemposdel duque, hicieron historia ya las que asistía la nobleza dela corte española así como nu-merosos embajadores y repre-sentantes de países europeos.Fue y así se pretende quesea, la gran fiesta por antono-masia. En ella se contempla elelemento caótico con los dia-blos y la tarasca. El alegóricocon el protagonismo de los gi-gantes y enanos y el festivo en

el que los malabaristas nosmuestran sus habilidades y loscortesanos se lucen en visto-sos desfiles y en varias danzasde salón.El siglo XVII fue el Siglo deOro en España, un tiempo enel que las artes se vie-ron gratamente favore-cidas y en el que losgrandes de la literaturatuvieron gran hegemo-nía. En consonanciacon los hábitos delmomento, en la cortelermeña, el teatro tuvogran importancia y enlos festejos era un ele-mento que proporcio-naba ocio y diversión anobles y pueblo. En elBarroco lermeño nopodían faltar varias re-presentaciones sobre las ta-blas. Durante los dos días sehan puesto en escena por elGrupo de Teatro La Hormiga‘Asamblea de mujeres’ deAristófanes en la plaza deSanto Domingo y el entremésde Cervantes ‘Las habladoras’

que se ha representado en lascalles de la villa.Ciento sesenta voluntarioshan hecho de actores en la re-creación de Lerma y otrosmuchos han colaborado en lapreparación de escenarios,coordinación de los distintos

grupos, reparación y confec-ción de los hermosos trajes,etc., participación que ha he-cho posible el desarrollo sinincidentes de los actos que,además cuenta con la expe-riencia de varios años de cele-bración.

7Vive ARLANZAAGOSTO 2016

Número 26

LERMA Mes del Barroco LERMA Mes del Barroco

6 Vive ARLANZAAGOSTO 2016

Número 26

Regresa a la corte del siglo XVII

El tradicional baile de los Duques de Lerma y su corte en la Plaza Mayor de Lerma.

Gigantes y cabezudos bailan junto al Parador de Lerma.

El órgano del evangelio tiene una espectacular tropetería.

B a r r o c aMúsica y teatro de cultura

LERMA Deportes

9Vive ARLANZAAGOSTO 2016

Número 26

LERMA Música

8 Vive ARLANZAAGOSTO 2016

Número 26

Desde el 15 de agos-to hasta el 22 deseptiembre los so-

lidarios de la comarca se pue-den inscribir para participaren la Marcha Solidaria ACTI-VA TT que en las modalida-des de BTT y senderismo sedesarrollará el 25 de septiem-bre. La prueba constará de dosrecorridos a elegir de BTT yotro de senderismo con salidaen la Plaza Mayor de Lerma yllegada en el polideportivo mu-nicipal de Lerma.Los amigos de la bicicleta po-drán optar por dos recorridos,uno corto de 38 kms. y de difi-cultad media, duración aproxi-mada de 3h. 30min. Y otro,también de dificultad media,que recorrerá 46 km. y que sepodrá efectuar en unas 4 horas.Para que el transcurso de lamarcha se realice en condicio-nes habrá un tiempo estableci-do por la organización para po-

der acceder a la marcha larga,en dos puntos señalados por laorganización.El recorrido de senderismo

se realizará en 12 km. dedificultad baja que conuna duración aproximadade 4 horas será un agra-dable paseo para los queopten por él.Para el recorrido desenderismo, se recogerá alos participantes en auto-

bús en la Plaza Mayor de Ler-ma, que les trasladará hasta Ra-bé de los Escuderos y les reco-gerá en Solarana para su trasla-

do al polideportivo municipalde Lerma donde una gran pae-lla solidaria pondrá el punto fi-nal y suculento al evento.

MúsicaLa villa Ducal se viste de

Boxeo conSaltando Charcos

La Villa Ducal se convirtióen la capital de la músicaentre el 18 al 24 de julio.

La celebración del Proyecto mu-sical Villa de Lerma fue la oca-sión para que prestigiosos profe-sores impartieran clases de técni-ca e interpretación dirigidas a es-tudiantes para «abrirles nuevoshorizontes», como apuntaron losorganizadores. También, losalumnos pudieron asistir a sesio-nes de música de cámara con losprofesores donde se trabajó conespecial interés el repertorio paradúos de violín y el consort deviolas. Cada jornada culminó conensayos, charlas y lecturas a pri-mera vista entre alumnos y pro-fesores.El Proyecto musical Villa deLerma, organizado por el Ayun-tamiento junto con la Escuela demúsica Prolat, fue impartido porFarid Fasla Fernández, violín,profesor del ConservatorioAdolfo Salazar de Madrid, yLaure Gaudron, viola, profesorade la Escuela de Música ReinaSofía de Madrid. Las sedes don-

de se impartieron las clases, co-mo en otras ocasiones, fueronvarias salas del Ayuntamiento enel antiguo Convento de SantoDomingo y en el Espa-cio Escénico La Pie-dad.Como en otras edi-ciones, los amantes dela música de cámarapudieron disfrutar deprimera mano de losconciertos que losalumnos interpretarongratuitamente. El día18 lo hicieron con unconcierto inaugural enel Claustro del Ayunta-miento. El 22 y en elmismo lugar, un ínti-mo y acogedor Dúoentre Velas sirvió paradisfrutar musicalmentede la noche de veranolermeña y, como cierredel proyecto y despedi-da de los participantes,en el Espacio EscénicoLa Piedad, el Conciertode Clausura.

Deporte y solidaridad, unidos

Uno de los conciertos celebrado en el Claustro del Ayuntamiento este mes de julio.

LLa Villa Ducal recibirá a la serpientemulticolor de la Vuelta Ciclista aBurgos -que se celebra del 2 al 6

de agosto- en la tercera etapa, el día 4.la tercera que se celebrará el día 4 y queefectuará la salida en Aranda de Duero.Entre los alicientes para no perderseeste evento deportivo, está la presen-cia de Alberto Contador que formaráparte de esta serpiente multicolor querecorrerá las carreteras de la provincia.

VVUELtAUELtA AA BBURGOSURGOS

EEn el frontón municipal de Lerma, los amantesal boxeo pudieron disfrutar de una bonita ysolidaria tarde de boxeo. Nueve combates de

boxeo amateur y uno de exhibición Junior fue el es-pectáculo que la Asociación Saltando Charcos ofre-ció y con la que el público lermeño tuvo una buenarespuesta de asistencia.

Además se pudo contemplar en vivo el combatede una grande del deporte, la lermeña Mariluz Ro-dríguez Redondo, quien durante varios años ha os-tentado ser campeona de España en su categoríade King Boxing. Saltando Charcos es una asociación que trabaja con críos y jóvenes en situación de riesgo y, que con su club de boxeo,pretende la promoción de hábitos saludables.

Cartel de la carrera solidaria..

Los festejos patronales en honor a la Natividad de Nuestra Señora de Lerma están a la vueltade la esquina. La Concejalía de Fiestas está elaborando un programa de actividades para que«nadie se aburra», con el consenso y la aportación de ideas de las peñas, y Vive Arlanza, ade-lanta el borrador de los actos para ir abriendo boca. Los festejos abarcarán desde el 27 deagosto hasta el 19 de septiembre. Los actos institucionales arrancarán el sábado 3 de septiem-bre con la Proclamación de la Reina de Fiesta y su Corte de Honor que este año serán Reina,Miriam Rebé García, Damas Vega González y Ariana Núñez Simón. La lectura del Pregón darápaso a la verbena popular. El día grande, el 8 de septiembre, la mañana empezará con dianasfloreadas por las calles de la localidad. Misa concelebrada y Recepción Oficial de la Corporaciónmunicipal a autoridades e invitados en el claustro del Ayuntamiento. El día dedicado a la greyinfantil se celebrará el 5 de septiembre comenzando con la Recepción de la alcaldesa a todoslos niños de la localidad. Nombramiento del Alcalde y Alcaldesa infantiles, concurso de pinturay por la tarde un gran Parque infantil.Nuestros mayores serán protagonistas el 4 de septiembre, con la designación de Vecino y Ve-cina Mayores. En la residencia Virgen de Manciles habrá actuación de La Rondalla y en la plazade Sto. Domingo una actuación musical.No faltarán los actos tradicionales como la Ofrenda Floral a la Virgen, el Desfile de Peñas y dis-paro de la Bomba Anunciadora que será el 7 de septiembre. El 9 de septiembre, llegará el mo-mento de convivencia con el Concurso de paellas. Y, el 11 de septiembre Manciles será la citaobligada para muchos lermeños y paisanos de la zona.Los festejos taurinos comenzarán el 8 de septiembre, con la Gran novillada. Cuatro novillos dela Ganadería Bañuelos, para José Antonio Canales Rivera y Óscar Higares. Al finalizar, suelta devaquillas. El 9 de septiembre, suelta de vaquillas y el día 10, la Becerrada de Peñas y la sueltade vaquillas.A todo ello se sumarán juegos, concursos, parques infantiles, disfraces, bailes vermut, verbe-nas populares, actuaciones musicales y un largo etcétera para el disfrute de grandes y peque-ños.

LERMA SE PREPARA PARA SUS FIESTAS MAYORES

COMARCA Puentedura

11Vive ARLANZAAGOSTO 2016

Número 2610 Vive ARLANZAAGOSTO 2016

Número 26

Mirando el camposorprende que, en-tre el amarillo de

nuestras mieses y el pardo delos montes, una gran franja deverde serpentea el paisaje des-de el este hasta el oeste po-niendo una nota de color y defrescura en el lienzo, es el ríoArlanza y sus riberas y al queacuden como pequeñas venasnumerosos afluentes.Esta singularidad propor-

ciona unos espacios idealespara el cultivo de la Huertaque desde tiempos inmemo-riales ha contribuido a susten-tar la economía casera comoel poder degustar sus produc-tos sin las manipulacionesquímicas de los grandes pro-ductores que acaparan losmercados.Puentedura es un pueblo alque el río Arlanza abraza concariño, aunque a veces «hay

cariños que matan» y que vivede cara al río. Y, así, la locali-dad es el mejor escaparate quepueda acoger el Mercado deProductos autóctonos. Tomates, calabacines, lechu-gas, pepinos, alcachofas, alu-bias verdes, berenjenas, acel-gas y todos los productos hor-tícolas de los que aún perduraen nuestra memoria los sabo-res de antes.Además de los productos

de la huerta, los habi-tantes de Puenteduray la zona, sacan lasviejas recetas queduermen en las alace-nas de las cocinas yretoman las viejastradiciones de enfras-car cerezas, guindas,ciruelas… con el oru-jo que se obtuvo delrampojo de la últimacosecha. Con el mis-mo espíritu de viejasusanzas, la reposteríacasera de la zona nospuede sorprender co-mo las tortas de chi-charrones de lasmantecas de la ma-

tanza del invierno, empiñona-dos, rosquillas, confituras ymermeladas en las que lasnuevas tendencias como mer-melada de calabacín con man-zana, de zanahoria con limón,ciruela con nueces… elabora-das con la sabiduría transmiti-da de sus antepasados nossorprenderán.Los productos de la últimamatanza, jamones, chorizos,lomos, morcillas, pancetas…,de gran calidad en la comarca,se podrán adquirir y degustarpor supuesto con los ricos cal-dos que se elaboran en la loca-lidad y en Arlanza.

El mercado de productos en Puentedura, a punto de cumplir los tres lustros, congrega a cientos de visitantes en agosto.

Arlanza también es huerta

LERMA Deportes / Golf Memorial

El Golf y el Parador deLerma rendirán tributoa la figura de Pepe

Gancedo, el genial diseñador decampos que nos dejó el pasadofebrero. El malagueño, conoci-do como el ‘Picasso’ del golf, se-rá recordado a través del I Me-morial que lleva su nombre y elPremio Parador de Lerma, untorneo que se celebrará el 20 deagosto al que asistirán su mujer,Lupe Rey, y sus hijos Pepe y Ro-mán.Félix Adrián, presidente deGolf Lerma, recuerda con cari-ño su relación con Gancedo:«Pepe era un tipo genial. Educa-do, idealista, campechano, deta-llista, buen amigo…, se hacíaquerer. Venía a Lerma y se rela-cionaba con todos, hablaba conla gente del pueblo, se hacía ami-go de los jardineros, se enamo-raba de todo y se llevaba biencon todo el mundo. Conseguíaconvencerte para que creyesesen lo que él creía. Disfrutaba decada minuto de su vida y se lohacía disfrutar a quien tuviese allado».Antes de conocer a Pepe «yateníamos tres proyectos selec-cionados para diseñar el campode Lerma, solo faltaba tomar ladecisión final y todos nos de-

cían: De Pepeno os fieis, nohace planos nitiene ordena-dores, es un‘pirao’». Ha-bíamos oídohablar de él yla primera citafue en Vitoriaya que estabaconstruyendoL a r r a b e a .«Nos dio treshoras de plan-tón».Unos díasdespués «vinoa conocer el terreno donde seubica Golf Lerma, que enton-ces era un campo de labranzalleno de amapolas, se enamoróde la finca y nos preguntó: ‘¿Pa-ra qué me necesitáis? El campode golf ya está hecho, lo hizoDios’».Recuerda Félix Adrián quecuando tenía el diseño de un ho-yo claro, «lo hacía en un día;nueve hoyos le llevaban un meso mes y medio». Un día veías unmontón de tierra y al siguiente

ya no esta-ba, «Pepe,¿qué ha pa-sado?», yrespondíat a j a n t e :«‘No megustaba có-mo queda-ba con lapuesta desol’».Pepe sein s t a l abatempora-das en Ler-ma y deci-día cada

hoyo sobre el terreno, que se pa-teaba palmo a palmo estudian-do el viento, el amanecer y lapuesta de sol para diseñar cadauno de los hoyos. Le entusias-maba el cielo de Castilla. «El Parador de Lerma tam-bién está ligado a la figura de Pe-pe. Vino a verle Fran Schu-mann, quien le había encargadoel diseño de Golf del Sur en Te-nerife, y le entusiasmó la zona.A los dos les encantaba el Pala-cio del Duque de Lerma, que

entonces era una ferretería don-de vendían aperos de labranzacon la fachada negra y hechouna ruina, y pertenecía a variospropietarios. Pepe y Fran, am-bos visionarios, tenían muy cla-ro su futuro: «Será un hotel decinco estrellas como comple-mento del campo de golf».«Una noche, después de ce-nar, los dos se pusieron a tirarbolas de golf contra la fachadadel edificio, desde la otra partedel pueblo. Schumann acabócomprándolo pero luego lo tu-vo que vender y terminó en ma-nos de Patrimonio Nacional,que en 2003 inauguró el Para-dor».Manuel Quintanar, directordel Parador de Lerma recuerdaque «la figura de Pepe Gancedopermanecerá siempre ligada a lahistoria del Campo de Golf y elParador de Lerma; por ello he-mos creído oportuno rendirleun homenaje organizando untorneo en el que esperamos par-ticipen todos sus amigos. Esta-mos muy ilusionados y nos va-mos a volcar en cada detalle, co-mo a él le habría gustado».Golf Lerma inició su andadu-ra en 1992; el Parador de Lerma,con 70 habitaciones, se inaugu-ró en 2003.

Se celebrará el 20 de agosto en Golf Lerma,organizado conjuntamente con el Parador

I Memorial Pepe Gancedo – Premio Parador de Lerma

Mercado de productos autóctonos

En el IV Torneo de Golf,el hoyo 19 se juega enel Parador de Lerma

La edición delPol logómezde este año

servirá para acercar lacultura del Muralismoal medio rural. Del 16al 20 de agosto, más deuna veintena de artis-tas muralistas de todaEspaña poblarán lasparedes de Villangó-mez con sus obras.Durante la semana ha-brá actividad y podrásdisfrutar del procesode creación de los mu-rales de primera mano. Del 16 al 20 de agosto, la lo-calidad de Villangómez será unreferente cultural dentro de lacelebración del Pollogómez.Las intenciones del proyectoPollogómez se centran en lapuesta en valor del medio ruraly en el apoyo al desarrollo cul-tural y económico de este ámbi-to. Con el festival de músicafolk como acción más impor-tante, el evento se enriquececon actividades culturales que

ponen en valor la difusión delos valores del medio rural.La edición del presente añoun Encuentro de Muralistasque se celebrará durante la se-mana anterior al día del festivalmusical, el 20 de agosto, deco-rarán las paredes de Villangó-mez con 10 grandes muralesque con una temática abierta‘Música y Literatura’ pretendevincular cada mural a un escri-tor, músico o alguna de susobras. En el encuentro se reuni-

rán más de una veintena de ar-tistas del muralismo de toda Es-paña (Burgos, Murcia, Alicante,Canarias, Vitoria, etc.). El obje-tivo de esta iniciativa es doble,por un lado dar a conocer el ar-te del muralismo y por otro po-blar con cultura las paredes deVillangómez. El festival musical como vie-ne siendo habitual durante los 7años de su existencia, ofreceráconciertos de gran calidad. Asíse podrá disfrutar de la música

de Carrión Folk (Palencia), Per-fect Friction (Irlanda) y The Ta-verners (Burgos).Con esta iniciativa del proyec-to Pollogómez organizada des-de el Ayuntamiento de Villan-gómez y el Movimiento Inter-nacional de Muralistas ItaloGrassi, y patrocinada por Dipu-tación y la Fundación GutiérrezManrique, el medio Rural sepuebla de cultura y ofrece unbuen argumento para visitar Vi-llangómez.Otro de los eventos Pollogó-mez de Honor que este año seentregará al programa deCyLTV ‘Me vuelvo al pueblo’,por su difusión del medio ruraly su apuesta por el pueblo co-mo forma de vida. Este premioestá destinado a organizacioneso personas que se hayan distin-guido por su apoyo al medio ru-ral y su puesta en valor. El pre-mio es una figura de pollo dise-ñada por Félix Yañez. En oca-siones anteriores el premio harecaído en Joaquín Díaz, laCooperativa Avícola de Burgos,la Diputación de Burgos, Gon-zálo Pérez Trascasa, Luis Del-gado y Diego Galaz.

COMARCA Pineda Trasmonte

13Vive ARLANZAAGOSTO 2016

Número 26

Los pinedenses fieles asus tradiciones y a susvalores celebrarán un

año más ‘La francesada pine-dense’, acto en el que rendiránhomenaje a un paisano suyo ypinedense de pro, se trata deDomingo Hortigüela quien

compartió con el cura Merino,además del sacerdocio pues fuecura párroco de Pineda, el cora-je de levantarse contra el ejérci-to napoleónico que estaba inva-diendo España. Celadas, corre-rías, emboscadas y accionesmás organizadas de guerra le

valieron, como reza laplaca situada en laplaza de Pineda, ser,«Comandante de laprimera partida depaisanos burgalesesque se levantó en ar-mas contra el invasor,en compañía de D.Gerónimo Merino(El Cura Merino)». Todo un ho-nor del que el pueblo de Pinedase siente orgulloso.El día 19 de agosto, losamantes de las representacio-nes de hechos históricos de

nuestra tierra y que su conoci-miento nos enriquece puesnos alecciona sobre nuestrobagaje cultural y patrimonial,tienen una cita en el pueblo dePineda Trasmonte.

Los franceses toman Pineda cada mes de agosto. En la imagen, la última edición de esta recreación histórica.

COMARCA Villangómez

12 Vive ARLANZAAGOSTO 2016

Número 26

El grupo burgalés estará presente en el Pollogómez. Historia y homenaje

La Francesada

Pollogómezse viste de colorEl

COMARCA Cebrecos

15Vive ARLANZAAGOSTO 2016

Número 26

COMARCA Santa María del Campo

14 Vive ARLANZAAGOSTO 2016

Número 26

Las fiestas en Cebrecosse salen de lo habitualde otras localidades

pues, además de las activida-des propias y comunes conotros pueblos, se las condicio-na a un tema específico. Lasde este año ha sido el cine ydesde la lectura del pregón seha hecho referencia a variaspelículas como por ejemplo‘La vida es bella’ o ‘En buscade la felicidad’, entre otras. Una vez dado el pregón lle-gó la hora de caracterizarse,de manifestar otra cara dife-rente a la que se muestra habi-tualmente y mostrar la facetade actor que los gallareros lle-van dentro. Para ello, se llevóa cabo un concurso de disfra-ces para adultos quienes sevistieron de personajes de pe-lículas como el Joker, el anta-gonista de Batman; el prota-gonista de la película animadaUp, que resultó ganador o elpequeño pero valiente ejército

de William Wallace (Brave-heart), que en vez de defendersus tierras de los ingleses, lu-chó contra el fresco de la ma-

drugada.Pasado ya el primer día, o elprimer ‘Cooooorten’ que di-rían los directores, comenzó el

segundo día que sirvió paraque vecinos y visitantes en unambiente distendido aunaranvoluntades y quereres. Y así, se llegó a la tercera‘escena’ de estas fiestas, en lasque destacó un ‘Concurso depelícula’ en el que todos lospresentes, reunidos en la plazay divididos en grupos, tuvie-ron que realizar diferentespruebas o ‘castings’. Esta fueuna actividad muy dinámica yamena.Cebrecos también se acordóde sus santos patrones, Santia-go y Santa Ana, a los que, trasel oficio religioso en la iglesiaparroquial a Santiago y en laermita de Santa Ana, se lesprocesionó por las calles y pla-zas de la localidad y bailó alson de las jotas tradicionalesde la tierra.

La procesión de Santa Ana saliendo de su ermita.

MM ás de un centenar de personas se concentra-ron en la celebración del Día de las Familias or-ganizado entre el Ampa, profesores y los pro-

pios alumnos del centro. Una jornada festiva y familiarllena de juegos, hinchables, la mejor forma de despe-dir un curso lectivo y dar la bienvenida a las merecidasvacaciones. La jornada se celebró en la Campa de la er-mita de Escuderos donde prepararon paellas para to-dos los asistentes y disfrutaron de un maravilloso díade ocio y diversión.

FFIEStAIEStA DEDE LASLAS FAMILIASFAMILIAS ENEN ELELCP VCP VIRGENIRGEN DEDE EESCUDEROSSCUDEROS

pe l í cu lape l í cu la

Fiestas de

Las familias disfrutaron de la jornada festiva.

Santa María del Campofue el escenario el pasado10 de julio de la Muestra

provincial de Bailes Burgalesesque la Diputación Provincial deBurgos promociona y fomentaa través de la Unidad de Culturay Turismo. Bajo un sol de justi-cia se celebró la muestra en lassecciones de adulto e infantil yla asistencia de las asociacionesy grupos de danzas de Villarca-yo, Villalbilla de Burgos, Ante-cuvia de Pancorbo, Tierra deLara, de Lara de los Infantes, Eltirón de Belorado, Tierras To-balinesas del Valle de Tobalina,Costalago de Hontoria del Pi-nar, El Torrejón de Adrada deHaza y por supuesto los anfi-triones, Escuderos del Arlanzade Santa María del Campo.La Plaza Mayor se llenó dedanzantes, música, colorido yfaldas al vuelo que hicieron lasdelicias de los visitantes bajo la

atenta mirada del diputado deCultura y Turismo Jorge delBarco y autoridades locales queaplaudieron las actuaciones detodos los grupos, especialmen-te las de los más pequeños.En total, 25 grupos de folklo-re llevaron el colorido de lostrajes y las músicas tradicionalesde nuestra tierra a la localidad

de Santa María del Campo y suplaza, un bello espacio que deli-mita, por un lado su monumen-tal iglesia y con el ayuntamientocomo telón de fondo. Las dis-tintas agrupaciones folclóricas,desgranaron las danzas llegadasdesde todos los rincones de laprovincia.Desde Villarcayo lo hicieron

los dos grupos de suAsociación de Danzas.Del norte de la provin-cia; de Pancorbo, elGrupo de Danzas Ante-cuvia, llevó sus sones ydanzas pancorbinas. DeTierra de Lara, su grupode danzantes, lo hicie-ron con el vestuario ori-ginario de la Sierra de laDemanda. De Hacinasparticiparon el Grupode Danzas Santa Lucía,y El Tirón de Belorado.Del Valle de Tobalina yluciendo su típico traje.

El grupo de Adrada de Aza, ElTorrejón, arrancó numerososaplausos joteros. En toda estaselección no podía faltar el Gru-po de Danzas Escuderos delArlanza, agrupación de la que elpueblo de Santa María del Cam-po se siente orgulloso y que fueaplaudido por los numerososasistentes.

Los chicos de Grease.

Los peques de Escuderos del Arlanza cosecharon una gran ovación.

La provincia baila en Santa María del Campo

COMARCA Territorio Artlanza / Covarrubias

17Vive ARLANZAAGOSTO 2016

Número 26

COMARCA Torrecilla del Monte

16 Vive ARLANZAAGOSTO 2016

Número 26

En medio del verano ycon las mieses prácti-camente segadas, la lo-

calidad de Torrecilla del Montefestejó a su santo patrón, San-tiago Apóstol. Las dianas y pa-sacalles recorrieron el puebloponiendo en el ambiente los ai-res festivos de la dulzaina y eltamboril. Jornada de camisablanca, los unos y otros, bastan-te numerosos, la indumentariade la peña ‘El Chaparral’ en laque el azul del pañuelo rompe elblanco impoluto de la primerahora de la mañana, luego, sabe

Dios cómo acabará.Masiva asistencia aloficio religioso para re-correr después las ca-lles y plazas llevando alsanto en procesiónacompañado por losbailes de las tradiciona-les jotas. Un concurri-do vermut al que con-currieron todos los ve-cinos, se vio enriqueci-do por muchos alcal-des invitados de lospueblos cercanos.Los días previos sir-

vieron para la celebración dejuegos populares, competicio-nes deportivas y concursos.Meriendas de cuadrillas abarro-taron el barrio de las bodegaspara compartir sabrosas parri-lladas de chuletas regadas conlos caldos que se elaboran en el

subsuelo. Bailes y verbenas po-pulares fueron el motivo de laafluencia de gran cantidad dejóvenes de la comarca.Su alcalde, David García La-ra, comentaba el buen ambienteque reinó en los días festivos,también hizo balance de lasobras que en el presente año sehan llevado a cabo entre las quedestacó las actuaciones realiza-das en la plaza Mayor a la que sela ha embellecido dotándola denuevo mobiliario. La calle Du-que donde se ha renovado en sutotalidad la instalación eléctricay la rede de abastecimiento deaguas. Se ha inaugurado, tam-bién el presente año, la carreterade acceso a la localidad que vadesde la N I. y se han restaura-do numerosos caminos, con-cluye David.

La escultura más grandedel mundo celebra des-de el pasado 23 de julio

y durante 3 fines de semanaconsecutivos hasta finales deagosto, el IV Festival de Teatrode Cámara, en las corralas deTerritorio Artlanza en Quinta-nilla del Agua. La inauguracióndel ciclo corrió a cargo de ElDuende Teatro de Gumiel delMercado, que escenificó ‘Latortuga de Darwin’, obra deJuan Mayorga. El 24, el grupoArcón de Olid, de Valladolid,interpretó ‘El coloquio de losgenios’ de Juan Casado. El 30,

los palentinos Cachibache,subieron a las tablas ‘Un co-razón lleno de lluvia’ de JorgeDíez. Y, el día 31, los valliso-letanos Zahorí Teatro, lo hicie-ron con ‘Tierra baja’ obra deÁngel Guímera.El primer fin de semana delrecién estrenado mes de agosto,el día 6, un grupo habitual delcertamen, el grupo de CorellaAlhama Teatro, interpretará ‘Elburgués gentilhombre’ de Mo-lière. Cerrará el ciclo de repre-sentaciones La Camilla Teatro,de Calahorra, quienes pondránen escena ‘Feliz Aniversario’ de

Marsillac. El 6 de agosto y co-mo todos los años se entregaráel galardón ‘Quijote del ART-lanza’, en esta ocasión, al actorPepe Viyuela a quien se le reco-noce por su labor profesional.La cultura continuará en Te-rritorio Artlanza a lo largo delmes de agosto. Así, el día 5 sedesarrollará una cena-teatrocon la representación de ‘Mi-guelón, El hombre de Atapuer-

ca’, que se repetirá el día 14.El día 12, la cena-teatro ten-drá como protagonista la puestaen escena de ‘El Lazarillo deTormes’ y al día siguiente sepresentará el libro de José LuisYáñez ‘Bestiario del Arlanza’.El flamenco tendrá cabida eldía 15, a cargo de MarianoMangas, mientras que el grupoDédalo pondrá en escena laobra ‘Olvida los tambores’, eldía 21 de agosto. Cerrará el pro-grama cultural en TerritorioArtlanza la proyección de ‘Elchico’ y la música en directocon el pianista Ricardo Casas enla jornada de cine-piano.

En todos los actos destacaron los trajes blancos de los peñistas.

Los reyes de las fiestas, Aitor Montaña y Lucía Cibrián, lucían así de guapos en la procesión.

Bailes en honor aBailes en honor a

El Duende teatro en escena en las corralas del territorio Artlanza el pasado 23 de julio.

Fiesta de la cereza. La Dama roja de Covarru-bias, la cereza,celebró su Fiesta número 28 duran-te un fin de semana en el que las calles de la VillaRachela se vieron muy concurridas. Un año de ex-cepcional calidad del fruto que palía, una cosechaalgo mermada en comparación con otros años.170.000 kilos de cerezas de los que los recolectoresseñalan que «hacía años en los que no tenía la cali-dad del presente, ni que estaba tan sana ni tan buena». La Fiesta de la Cereza se celebra conjuntamente con el Mercado Medieval,uno de los más antiguos de la provincia. Para la ocasión, la Villa Rachela se engalanó con banderas, estandartes y tapices reivindica-ban el ambiente antiguo de la villa. El trazado de sus calles y plazas junto a la idiosincrasia de su caserío, sus bellos monumentos, re-zuman Medievo por los cuatro costados. Este ambiente tan singular se vio durante los dos días de celebración enriquecido pormultitud de tenderetes ataviados a la vieja usanza de otros tiempos, así como los mercaderes venidos de toda la geografía españo-la. A la degustación de las cerezas, un sinfín de actividades amenizó el evento, cuentacuentos, malabares, batucada, juegos vikingos,taller de olores y sabores, exhibición de lucha medieval, cómicos, noria, tiovivo… y que hicieron agradable la estancia de los visitan-tes y califican a Covarrubias como ‘Villa amable’.

LA DAMA ROJA DECOVARRUBIAS

Teatro de cámara en

COMARCA Quintanilla del Agua

19Vive ARLANZAAGOSTO 2016

Número 26

La localidad de Quinta-nilla del Agua tieneuna nueva cita con la

gastronomía. El próximo 7 deagosto celebrará la 19 ediciónde la Muestra de Productos dela Ribera del Arlanza. El pue-blo que, tendido al sol, mira alrío Arlanza, hace con esta citaun guiño a los productos au-tóctonos de la comarca princi-palmente, aunque también ha-brá otros productores y mer-caderes que se desplazarán detoda Castilla y León y de otrascomunidades.Un feria más que tradicionalen este periodo veraniego ava-lada por las casi dos décadasque lleva celebrándose. Arte-

sanos cualificados expon-drán en sus tenderetes be-llos objetos decorativos yde uso diario en los quesu buen hacer, muchapaciencia y el bagaje ad-quirido de sus maes-tros, les proporciona-rán el carácter de laexclusividad. Productores ali-mentarios llena-rán el ambientecon olores ca-racterísticos desus viandas.La sabrosachacinería,los encurtidos, el cá-lido aroma del pan de horno

de leña y de la rica repos-tería, el buen olor de granvariedad de quesos… ha-rán, con sus efluvios, quese nos activen las papilasgustativas.Hortelanos de la loca-lidad y de las cercanas,pondrán a la venta los ri-cos productos de lahuerta, ecológicos, deprimera mano y con lacalidad que da la huerta

de Quintanilla.Unr e -f e -rented e leventoes laC a s e t aSolidariacon Áfri-ca. Año trasaño la bellaartesanía delc o n t i n e n t eafricano sepuede adquirir ycon ello colabo-rar en un granproyecto humani-tario.

que estuvieron muy concurridaspor muchos jóvenes de las loca-lidades cercanas.Siendo festividades religiosas,los actos litúrgicos tuvieron surelevancia que se manifestó con

la asistencia ala santa misay a las proce-siones de am-bas protecto-ras, el Car-men el día 16y Santa Mari-na el 17, porlas calles yplazas de lalocalidad queal son de lasdulzainas bai-laron en ho-nor de sus pa-tronas.

pudieron disfrutar de todas lasactividades programadas y con-fraternizaron en en un buen nú-mero de actos. Las noches fue-ron más movidas, con las tradi-cionales verbenas populares

COMARCA Ciruelos de Cervera

18 Vive ARLANZAAGOSTO 2016

Número 26

Los niños de Quintanilla tambiénjuegan al mercadeo.

Alfredo Alonso, el nuevo al-calde de la localidad, valoró po-sitivamente la labor del anteriorConsistorio y aclaró que en estalegislatura se ha retomado elproyecto de cerramiento delpolideportivo, así como elacondicionamiento de un pun-to de carga de agua para losagricultores. Un gran proyecto, el de laconstrucción de una estaciónde depuración de aguas residua-les, valorando especialmente laopción de realizarla medianteun humedal artificial. Es el pro-yecto estrella que el Ayunta-miento tiene sobre la mesa,aunque reconoce Alonso que«debido al coste de la inversióny el presupuesto municipal, estaobra no se iniciará hasta el añoque viene».

Ciruelos de Cervera fes-tejó durante dos días asus patronas, la Virgen

del Carmen y a Santa Marina,festividad que se celebró el díasiguiente. Chupinazo anuncia-dor del comienzo de las festivi-dades, al que le siguió la recep-ción de autoridades y vino espa-ñol en el salón del Ayuntamien-to. El programa se completócon dianas y pasacalles ameni-zando las calles de la localidad,juegos populares, parque infan-til para disfrute de los peques, eltradicional campeonato de cal-va, muy concurrido por paisa-nos de varios pueblos de la co-marca y que fue patrocinadopor Construcciones Roesgal,cena popular…Un amplio ca-lendario para el disfrute de to-dos. Durante los días de los feste-jos, los habitantes de Ciruelos

El Procesión de la Virgen del Carmen por las calles de Ciruelos. FOtO: VICENtE SERRANO

La pequeña imagen de Santa Marina es procesionada por las calles. FOtO: JUAN C. áLAMO

Santa Marinala Virgen del Carmen y Música y bailes en honor a Cita con laCita con la

COMARCA Villalmanzo

21Vive ARLANZAAGOSTO 2016

Número 26

COMARCA Villalmanzo

20 Vive ARLANZAAGOSTO 2016

Número 26

popularizado y con el que aga-sajan a sus visitantes con gransatisfacción de los paladaresmás exigentes. Su receta no pre-senta grandes dificultades, seasan los lomos del pescado enlas grandes parrillas, se desme-nuza a continuación y se le gui-sa con gran cantidad de ajos.Sencillo pero, como en todo losimple, la mano y el ojo del co-

Los festejos comenzarán elsábado día 13 con el saludo delalcalde, la presentación de reyesy damas, el pregón y el chupina-zo que, junto a las campanas desu iglesia parroquial, romperánel aire anunciando el comienzode unos días en los que la ale-gría y el buen talante reinaránen las calles y plazas de Villal-manzo.A partir de ese momento, losdías sucesivos, una vorágine deactividades contemplará dianasy pasacalles, comidas de peñas yde hermandad, desfiles de pe-ñas y charangas, espectáculospara todas las edades, torneosdeportivos y de juegos, etc. eldía grande, el 15 de agosto y enhonor a su santa patrona, Nues-tra Señora de la Asunción, des-de la plaza Mayor partirán auto-ridades, invitados, reyes y da-mas para asistir a la santa misaprevia a la cual se celebrará laprocesión por las calles de la vi-lla.De la festividad de Villalman-zo merece mención las popula-res verbenas a las que por tradi-ción, cientos de jóvenes de los

pueblos cercanos acuden a di-vertirse.

CHUMARRO EN ‘EL PRAO’El día siguiente de la festividad,cientos de vecinos y amigos seconcentran en ‘El Prao’ paracelebrar una gran comida en laque el protagonista es ‘El Chu-marro’. Un plato a base de ba-calao que en Villalmanzo se ha

Alrededor del 15 deagosto giran las fiestasde la localidad de Vi-

llalmanzo, en particular los díasprevios al día grande en los quese aglutinan numerosos actos,concursos y competiciones quehay que organizar para que to-do resulte perfecto. De ello seocupan los quintos del año quecolaboran con el Ayuntamientopara elaborar el programa por-que, como dice su alcalde JoséLuis Ortega, «quién mejor quelos jóvenes para hacer una pro-gramación de acorde con lasdemandas de la juventud».También la Asociación Cultural‘La Carrasca’ aporta sus ideaspara hacer que las fiestas seanunos días de diversión y con-cordia.

rro que se hace en el coste delagua y en su tratamiento».Se han iniciado también lasobras de la calle de los Huertos,apunta Ortega, en la que «se ac-tuará en su totalidad», esto esasfaltado, encintado de aceras, ysaneamientos para la red deagua potable como desagües.Otra obra que es necesario aco-meter es la remodelación delcampo de fútbol y, comenta elalcalde, por razones obvias «alhaber ascendido de categoría elequipo local». En breve se ini-ciará también el ensanche del

puente sobre el arroyo Madreen el camino de Lerma. Esta víaes muy utilizada y en el paso delpuente se producen numerosospercances.José Luis Ortega finaliza de-seando a todos los vecinos, alle-gados del pueblo que en estasfechas acuden en masa a la loca-lidad y a todos los visitantes quese acerquen a Villalmanzo unasFELICES FIESTAS con unllamamiento especial a la «bue-na armonía y a la concordia pa-ra que entre todos disfruten dela Fiesta», concluye.

cinero son decisivos a la hora deobtener buenos resultados.Con el año bien cumplido alfrente del Consistorio, su alcal-de hace un rápido balance de lasacciones realizadas y expresa susatisfacción por la finalización

de unas obras heredaras del an-terior equipo de Gobierno, larehabilitación y acondiciona-miento de la entrada de la iglesiaparroquial y su entorno. Como iniciativa del actualAyuntamiento destaca el nuevodecoro de las zonas ajardinadasasí como la plantación y orde-nación que se ha hecho en lazona de las bodegas.Especialmente satisfecho, semuestra Luis Ortega, con lasactuaciones que se han llevadoa cabo en las piscinas municipa-les y que han servido para paliarel daño de un gran número defugas existentes. Comenta quela pasada temporada de baño elagua «no subía de 18 grados y,tras la reparación del 85% de laspérdidas de agua, este año sutemperatura es la ideal para dar-se un baño», esto es sobre los36 grados. Importante es tam-bién, dice Ortega, «el gran aho-

Preparando las fiestas para llevar el ‘Chumarro’

¡¡Felices Fiestas!!

Arriba, Reina, dama y rey infantil. Sobre estas líneas, Alicia Obregón, reina infantil y María PaulaLabrador, dama. En la siguiente página, arriba, parte de los quintos de Villalmanzo.

La Corporación cascajuela invita a todos a disfrutar de las fiestas.

Villalmanzo posee unas magníficas instalaciones deportivas.

El afamado chumarro de Villalmanzo.

COMARCA Torresandino

22 Vive ARLANZAAGOSTO 2016

Número 26 23Vive ARLANZAAGOSTO 2016

Número 26

COMARCA Torresandino

Concurso Arsenio Escolar enla categoría de relato, sacó a laluz las dotes literarias de loscascones.

FIESTA DE LA COSECHASi grande es la celebraciónde la patrona de Torresan-dino también lo es la Fies-ta de la Cosecha. Unevento relativamente re-ciente -es la séptima edi-ción- pero de gran parti-cipación. Reivindica-ción de su modo de vi-da en otros tiempos, esescuela de aprendizajepara las nuevas gene-raciones de los oríge-nes de su modo de vi-da antes de la meca-

nización del campo, la la-branza.El sábado 30 de julio fueel día del laboreo. Bien demañana, en el CAE (Sen-pa), un aguardiente acom-pañado de pastas entona-ron los cuerpos para ini-ciar las labores de prepa-ración de los aperos. Elnutrido grupo partióhacia la tierra acompa-ñando el remolque pa-ra el acarreo. El traba-

jo de la siega serealizó con una máqui-na gavilladora y se eje-cutó una demostraciónde ‘siega a mano inter-generacional’. Con el remolque car-gado de mieses y el tra-bajo de la mañana reali-zado, los asistentescompartieron un festi-vo almuerzo amenizado

por romances teatralizados ylos cantos de las segadoras quecontinuaron en el viaje de vuel-ta al pueblo. La llegada a la erafue el motivo para el tendido dela mies y la trilla, acción que losmás pequeños celebraron conalegría. Las labores finalizaronpasando la tendida.El ambiente festivo continuóen la comida popular que se ce-lebró en el paraje de FuenteVieja a la que siguió una largasobremesa con una muestra ycompetición de juegos popula-res. La nota musical la puso enel ambiente el concurso de can-ción popular y jotas.La cálida noche cascona laamenizó un recital de Folk acargo del grupo Folk on Cresten el Cae.

El domingo31 en el salón cultural de la villase inauguró la exposición ‘Lacasa del agricultor a principiosdel Siglo XX’ con la participa-ción de una actuación de dul-zaineros. También se abrió alpúblico la VIII Exposición de-

dicadaa los viejos oficios, artesanía yviandas. Una gran carpa infan-til fue el lugar escogido para re-alizar talleres temáticos en losque participaron un nutridogrupo de niños.

Torresandino es por ex-celencia campo, cereal,agricultura, lo que con-

lleva a cosecha, que es la recogi-da del fruto sobre el que ha gi-rado la vida del pueblo durantetodo el año y, así sus habitantes

lo celebran con una tradicionalfiesta.Con la cosecha en el granero,los hombres de campo tambiéngustan de días de asueto y defestejos. A la usanza de nuestratierra y de la mayoría de los

pueblos del mundo, las festivi-dades se centran en figuras reli-giosas y de creencias al uso. Enel pueblo de Torresandino lascelebraciones festivas son conmotivo de la Virgen del Car-men.La jornadadestinada a ho-menajear a la pa-trona estuvo real-zada por la concu-rrida procesión enla que se bailó a laimagen por partede numerosos asis-tentes, el Grupo deDanzas El TrigalCascón ofrendó a lasanta con bailes de suescogido repertorio.

También se realizó una ofrendafloral a los pies de su imagen.Numerosos cascones ataviadoscon vistosos trajes regionaleshicieron su ofrenda portandoramos y centros de flores.La celebración de la fiesta delCarmen fue el pistoletazo desalida para el Verano Cultural.Concurso de dibujo en FuenteVieja fue motivo para que lospequeños de la población hicie-ran gala de sus habilidades conel carboncillo, acuarelas y rotu-ladores. La celebración del III

El pequeño Sergio aprendiendo del abuelo.

.El saber hacer de los mayores ha sidoimportante a la hora de cosechar.

La jornada en honor a la Virgen del Carmen lució soleada y todos pudieron disfrutar.

Los pequeños danzarines de El trigal Cascón, preparados para bailar a la patrona.

Un momento de las danzas en honor a la virgen del Carmen en la plaza de la localidad.

Los protagonistas de la Fiesta de la Cosecha.

LA COSECHALA COSECHARecuperar las tradiciones

Mientras el Lan termina la faena los gavilladores montanla morena.

El mes de agosto re-cuerda un año más alCura Merino con la

VIII jornada de Puertas Abier-tas, ‘Tierras del Cu-ra Merino’, una citaen medio del vera-no para disfrutar dela historia, de lospueblos y de susgentes.Entre las locali-dades de Lerma,Covarrubias y San-to Domingo de Si-los, se localiza el te-rritorio burgalés enel que JerónimoMerino Cob, másconocido como elCura Merino, na-ció, estudió y vivió.Dos amplios valles, Tabladi-llo y el de la Salceda, unidos enlas inmediaciones de Tejada de-limitan estas tierras.Desde Lerma, a los dos ladosde los arroyos, Revilla y la Sal-ceda se encuentra Rabé de losEscuderos, Revilla Cabriada,

Villoviado (cuna del Cura Me-rino), Castrillo-Solarana, Sola-rana, Nebreda y Cebrecos, in-mersos entre amplios espacios

agrícolas y los hermosos Enci-nares, Sabinares y Enebrales delos montes Contezuelo y la Mi-ra, estribaciones más occiden-tales de la Sierra de la Deman-da.En Tejada el paisaje se hacemás abrupto, custodiado por la

peña del mismo nombre y la deCervera (Valdosa) el arroyo delos Molinos, el de las Cañizadasy el río Mataviejas, todos

afluentes del río Arlanza, bor-dean los pueblos de Quintanilladel Coco, Santibáñez del Val yBarriosuso, antes de llegar aSanto Domingo de Silos, en unpaisaje en el que dominan losenebros, sabinas y encinaressobre los espacios agrícolas.

La organización invita a que«nos conozcan en cualquiera delos pueblos participantes en es-ta celebración».

COMARCA Santibáñez del Val

24 Vive ARLANZAAGOSTO 2016

Número 26 25Vive ARLANZAAGOSTO 2016

Número 26

TRADICIONES y FIESTAS. FIESTA bARROCA.

LERMA. 5 a 7 de agosto. LERMEÑO

AUSENTE. Salón de actos del

Ayuntamiento. 7 de agosto.

Designación de Padrino del Au-

sente a Lorenzo Nebreda Díez

y de Lermeño Distinguido a la

Asociación Cultural Unión Mu-

sical de Lerma.FIESTAS: RETUERTA. 2

y 3 de agosto. TORREPADRE. Hasta

el 7 de agosto, en honor a San

Esteban. VILLAFRUELA. Del 5 al 14

de agosto en honor a San Lo-

renzo. SANTA INÉS. Del 5 al 8 de

agosto. SANTA Mª DEL CAMPO. Del 8

al 15 de agosto. TEJADA.9 y 10 de

agosto. VILLALMANZO. Del 13 al 16

de agosto. 26 de agosto. La Re-

liquia. VILLANgÓMEZ. Del 16 al 20

de agosto. Encuentro de mura-

listas. PINEDA TRASMONTE. 19 de

agosto. Los guerrilleros. MECE-

RREYES. 25 al 28 de agosto.

TEATRO. TERRITORIO ARTLANZA. Quin-

tanilla del Agua. días 5 y 15 de

agosto: Cena –teatro. ‘Migue-

lón, El hombre de Atapuerca’.

Día 6, entrega del Quijote del

Arlanza a Pepe Viyuela. 12 de

agosto. Cena-teatro con ‘El La-

zarillo de tormes’. 13 de agos-

to. Presentación de libro. 14 de

agosto. Flamenco. 27 de agos-

to. Cine-piano. VISITAS TEATRALIZA-

DAS NOCTURNAS.. Lerma. 12, 19 y 26

de agosto. COVARRUbIAS. 5 de

agosto. teatro infantil. 6, 13, 20

AAGENDAGENDA

y 26 de agosto. Representación

teatral. SANTA Mª DEL CAMPO. 6 y 7

de agosto. Representación tea-

tral de Juana la loca.

MÚSICA Y FESTIVALES. LAS NOCHES DE

SAN OLAV. Covarrubias, 20 de

agosto; CONCIERTOS DE ÓRgANO. 4,

14, 20 y 27 de agosto. Covarru-

bias. CONCIERTOS DE LA PRESA. 5 de

agosto. Concierto de cuentos

tibetanos. VILLAFRUELA. 7 de

agosto. San Lorenzo Summer

Fest. 12 de agosto. Divertimen-

to Folk. 13 de agosto. Flamen-

co. LERMA. 12 de agosto. Espec-

táculo Laser Musical. 13 y 27 de

agosto. Concierto de órgano.

TORDUELES. 13 de agosto. Mayal-

de. MECERREYES. 14 de agosto.

Concierto de Espliego. 20 de

agosto. Fetén Fetén. FONTIOSO.

19 y 20 de agosto. Fontioso-

fest. PUENTEDURA. 20 de agosto.

Arlanza Folck. VILLANgÓMEZ. 20

de agosto. Pollogómez. SOLARA-

NA. 20 de agosto. XII Solarana

Rock: SEND, SAN BLAS POSSE

y MISS OCtUBRE. 23:30 horas.

A las 14 horas actuación en

acústico de Sweet Baby James.

EXPOSICIONES. TORREÓN DE COVARRU-

bIAS. Armas de asedio en la

Edad Media. Horario: Martes:

de 17 a 19,30 horas. Miércoles

a Sábados: de 11,30 a 14h. y de

17 a 19,30h. Domingos y festi-

vos: de 11,30 a 14 h.

ENCUENTROS Y CULTURA. CERTAMEN DEL

VINO DE LA CUENCA DEL ARLANZA. tor-

dómar. 21 agosto. VERANO CULTU-

RAL. Ciruelos de Cervera. Aso-

ciación Ntra. Sra. Del Carmen: 6

de agosto: día de las morcillas,

21h; 7 de agosto: asamblea ge-

neral, 13 h.; 8 de agosto: día de

los niños, 10 h.; 10 de agosto:

carrera de orientación; 11 y 18

de agosto: curso uso de las

nuevas tecnologías; 12 de

agosto: Viaje cultural (la Vento-

silla y palacio de Avellaneda en

Peñaranda); 13 de agosto: día

de Cervantes en la plaza Mayor;

15 de agosto: Nuevo Mester de

Juglaría, 22 h.; 17 de agosto:

día del deporte; 18 de agosto:

paseo nocturno; 19 de agosto:

concierto the taverners, 20 h.;

20 de agosto: comida popular.

DEPORTES. CAMPEONATO DE FUTbITO.

Villalmanzo. Hasta el 7 de agos-

to. VUELTA A bURgOS. Final de etapa

en Lerma, 4 de agosto. bTT. San-

ta Mª del Campo. 28 de agosto.

Btt. I MEMORIAL PEPE gANCEDO. PRE-

MIO PARADOR DE LERMA. 20 de agos-

to en Golf Lerma. gIRAbASKET. 27

de agosto, 11 horas. Plaza Vir-

gen de Manciles, Lerma. Balon-

cesto 3x3 del IDJ de la Diputa-

ción Provincial de Burgos. Ha-

brá canastas portátiles, mega-

fonía, hinchables carpas, com-

peticiones, premios, básquet y

diversión para todas las edades.

AGENDA Actividades

REPOSTERÍA ARTESANAL (MI DULCE. ANJANA)MI DULCE. ANJANA. El evento semanal del mercadillo

de Lerma que para los habitantes del Arlanza es cita

obligada, se ha enriquecido con la concurrencia de una

gran artesana de la repostería artesanal, se trata de Ma-

vi Gutiérrez, quien en su obrador de Santa María del

Campo, elabora con su buen hacer una gran oferta de

productos: empiñonados, ovanuez, rosquillas, pastas ar-

tesanales, magdalenas caseras, tejas… Todo artesanal,

como dice Mavi, con los sabores y aromas de las materias

primas utilizadas, sin ningún potenciador y sin conser-

vantes.

Una joya, la ermita de Santa Cecilia donde se celebrarán numerosos actos.

T i e r r a s d e l C u r a11,00 h. Toque de campanasen todos los pueblos, dando asícomienzo a los actos del día.11,00 h. a 20,00 h. Estaránabiertas las iglesias de Solarana,Castrillo Solarana, Cebrecos y laermita de Santa Cecilia.11,30 h. Visita a la ermita deSanta Cecilia. IV Certamen de Vi-no Artesanal. Cata de vinos en elAyuntamiento de Santibáñez delVal.12,30 h.Pincho en la ermita.13,00 h. Toque de campanasde la iglesia de Santibáñez y ho-menaje de la Asociación a GloriaMáñez Gracia quien, durante mu-chos años, ha ejercido de médicorural en varios pueblos de la zonay a la que, con este reconocimien-to, se le quiere agradecer su la-bor y dedicación.15,00 h. Comida en la campade la ermita y entrega del premioal ganador de la cata.18,00 h.Proyección del docu-mental sobre Tierras del CuraMerino. Conferencia en el salóndel Ayuntamiento de Santibáñezdel Val.20,00 h.Concierto en la iglesiade Santibáñez del Conjunto LíricoBurgalés. Entrega del premio deembellecimiento de rincones y fa-chadas con encanto ‘Mi rincón fa-vorito’.Y además... Concursos de fo-tografía y literario.

Programa

26 Vive ARLANZAAGOSTO 2016

Número 26 27Vive ARLANZAAGOSTO 2016

Número 26

Felipe Antón Alonso. C/ Santa

Clara, 2. 09340 - Lerma.

tel.: 947 170 066

De la Villa, Juan M. Pº. de los Me-

sones, 4. 09340 Lerma. tel.:

947 170 814

Francisco Caro. Pº. de los

Mesones, 24- 09340 Lerma.

tel-: 947 172 046

Pablo Torres Revilla. C/ Barco, 1-

Lerma. tel.: 628 475 463

[email protected]

benito Asesores. Fiscal-Conta-

ble. C/ Sta. Clara, 6, 1º. Lerma.

Móvil. 670 712 878

De la Villa Abogados. Jurídico-Fis-

cal-Contable. Pº. de los Meso-

nes, 4- Lerma. t.: 947 170 814

Juriges Asesoría. Jurídica-Fiscal

Seguros. C/ Mayor, 24 - Lerma

AbogadosAbogados

AsesoríasAsesorías

t. 947 170 040

Caro y Saiz Asoc. Fiscal-Laboral; Ju-

rídica-Contable.t: 947 172 046

José Romero Pérez. Asesoría Fis-

cal. t. 947 170 789

Móvil. 619 953 257

Arlanzabus. Excursiones y via-

jes. Préstamo / traslado bicicle-

tas. tel. 600 500 400.

www.taxiarlanzabus.com

Autoescuela Arlanza. Permisos A

y B. Certificados CAP.

Lerma. t. 600 500 400.

Agromecánica Renato, Mecáni-

ca - Electricidad- Aire Acondi-

cionado. Crta. Madrid Irún,

K.203. t. 947 172 151- Lerma.

AutobusesAutobuses

AutoescuelasAutoescuelas

AutomóvilesAutomóviles

AV Trucks. Reparación de vehí-

culos industriales. Vitoria, 274.

Naves taglosa. 09007 Burgos.

[email protected]. Diego

Serrano. tels. 947 48 68 46 /

649 497 717.

Carnicería garcía Saíz. Paseo de

los Mesones, 27. Carnes selec-

tas. t. 947 170 733 - Lerma

Carnicerías Frías. C/ Luis Cerve-

ra Vera, 8 -09340 Lerma

C/ San Vicente, 2 (Villamayor)

C/. El Puente (tordómar). telé-

fono: 618 782 558

Majosa, S. L. Pza. Nava S/N,

local 1-2. t. 947 170 136

09340 Lerma

Mari Cruz gonzález. Pº de los

Mesones, 22- 09340 Lerma.

tel. 675 306 644

Molinero. C/ los Castros, 8

CarniceríasCarnicerías

Villalmanzo - Covarrubias

t. 947 406 332

Abel gutiérrez. Carpintería -

Ebanistería. tels. 947 564 169

y 609 775 128. Iglesiarrubia

Ampelio barbadillo. Carpintería.

Puertas, ventanas.

tel. 666 915 095

Rigón- Lerma. Armarios, puer-

tas, cocinas, persianas.

tel. 947 172 150

Esarpu. Carpintería - Ebaniste-

ría. Escaleras de madera.

tel. 947 171 093. Villalmazo

Aluminios Lerma. Pol. Vega Sta.

Cecilia, 25- 09340 Lerma. Móv.

620 833 573

Soldadura Villalmanzo. Soldadu-

CarpinteríasCarpinterías

CarpinteríaCarpinteríaMetálicaMetálica

e c t o r e s d e c t i v i d a d

AbogadosAbogados

AutomóvilesAutomóviles

AsesoríasAsesoríasAutobusesAutobusesAutoescuelasAutoescuelas

CarniceríasCarniceríasCarpinteríasCarpinterías

Consultas Consultas VeterinariasVeterinarias

DistribuidoresDistribuidoresde Bebide Bebidasdas

CarpinteríaCarpinteríaMetálicaMetálica

ConstrucciónConstrucción

CompraventaCompraventa

DesguacesDesguaces

EElectro-lectro-doméstidomésticoscos

ElectricidadElectricidad

FarmaciasFarmaciasFisioteraFisioterapiapia

FunerariasFunerariasFontaneríaFontanería

JardineríaJardinería

PeluqueríasPeluqueríasPescaderíasPescaderías

LimpiezasLimpiezasPanaderíasPanaderíasParquesParques

PintoresPintores

TaxisTaxis

Salones deSalones deBellezaBellezaSegurosSeguros

SS AASERVICIOS GUÍA PROFESIONALDÓNDE COMER, IR DE COPAS Y...

Hotel La Hacienda de mi Se-ñor 15 habitaciones conbaño y tV. Salón, come-dor, jardín. www.laha-ciendademiseñor.com. t. 947 177 052

Casa rural El TirabequePiscina climatizada, jar-dín, patio, salón chime-nea… t. 947 564 212-626 093 170 Ruyales DelAgua. Eltirabequetoprural.com

Hotel 3 Coronas. Palacio defachada barroca, interiorel más puro estilo caste-llano. Un alojamientocon encanto frente alMonasterio benedictino.Pza. Mayor, 6- 09610 San-to Domingo de Silostel. 947 390 047

LLERMAERMA

RRUYALESUYALES

SSILOSILOS

Asados Casa Antón. Con más

de 125 años abierto. Deli-

cias del lechazo churro. tls:

947 170 362 / 947 170 393

y 609 149 383. C/ D. Luis

Cervera Vera, 5, 09340 Ler-

ma.

Restaurante La Focaccia. Piz-

zas artesanas en horno de

piedra. Comida italiana. y

para llevar. C/ Audiencia, 2.

tel.: 947 172 869.Fonda Caracoles. Lechazo

asado en horno de leña, Co-

chinillo asado, Pichones es-

tofados, Rabo con patatas,

Cangrejos de río, Escabe-

chados caseros, Caza de

temporada y Caracoles. C/

Cervera Vera, 10.

La Taberna del Pícaro. Menú

del día, Platos combinados.

Gran variedad en raciones.

P. Mayor, 8, Lerma. tel.: 947

172 930.

Los Fogones de Lerma. Menús

variados. Raciones y bocadi-

llos. Comida casera. Menú

del día. A 1,5 km. Burgos. ts:

947170 089 y 630 943 100.

bar Restaurante Puchero. Pa-

rrilla libre. Come lo que pue-

das por 19,50 €. Lerma.tel.

947 170 917.

Hotel Restaurante Alisa.www.hotelalisa.es

[email protected]

LL E RMAE RMAtel.: 947 170 250. Lerma.

Área de la Villa. A 1 km de

Lerma. Bacalao riojana, chu-

letillas brasa. Menú del día,

menús especiales grupos.

En la A-I, Burgos-Madrid,

Km. 203.

bar Círculo. Calidad y tradi-

ción. C/ Chica, 9 - teléfono

947 170 422

Audiencia 3. C/ Audiencia, 3-

09340 Lerma

tel. 947 172 130.

Restaurante de galoHorno de leña y parrilla

t.: 947 406 393 www.dega-

lo.com. C/ Monseñor Var-

gas, 10. 09346 Covarrubias.

Casa galín. Cinco generacio-

nes detrás de los fogones.

Afamada olla podrida. Plaza

Doña Urraca, 4. 09346 Co-

varrubias. tel.: 947 406 552.

[email protected].

Tiky. Plaza de Doña Urraca,

9- 09346 Covarrubias.

www.restaurantetiky.com.

teléfonos: 947 406 505 y

658 840 555

CC OVARRUB I A SOVARRUB I A S

Posada Villa de SilosMenú del día. Carta. Pinchos

variados. Raciones Plaza Ma-

yor, 10. tels.: 947 390 017 y

686 435 24.

Hotel 3 Coronas de SilosEspecialidad lechazo asado

Cabrito asado por encargo

Pza. Mayor, 6- 09610 Santo

Domingo de Silos.

tel. 947 390 047

Cafetería Restaurante El Cru-ceCocina Italiana. Arroz con

bogavante. Menú del Día

variado. tel.: 661 608 643.

Los Nogales. Comida casera,

guisos caza, menús para

grupos y comida para llevar.

Avda. Fuentevieja, 14. telé-

fono: 947 551 218

La Huella. Plz. Mayor, 7-

09390 Villalmanzo.

tel. 947 170 174.

S MS Mªª DELDEL CCAMPOAMPO

SS I L O SI L O S

TTORRESANDINOORRESANDINO

VVILLALMANZOILLALMANZO

Si quiere que su restaurante, bar, casa rural u hotel aparez-ca en esta página, contacte con Vive Arlanza por correo

electrónico: [email protected]

DORMIR

28 Vive ARLANZAAGOSTO 2016

Número 26 29Vive ARLANZAAGOSTO 2016

Número 26

Jardinería, Paisajismo.tel. 615

200 055 [email protected]

Limpiezas Marcor. Limpiezas

general; Comunidades - Ofici-

nas. t. 690 148 195.

Panadería Vera. Pan artesanal,

empanadas, pastelería.C/ El

Reventón, 2- Lerma. tels:.

947 170 488 y 657 808 092

Panadería Raquel. Especialidad

en pastas caseras, empanadas

y tortas de aceite. C/ La Cues-

ta, 4 y Plz. Obispo Peña, 4.

09346 Covarrubias. teléfono:

947 40 64 46

Juan Carlos Cordón. Parquets

LimpiezasLimpiezas

PanaderíasPanaderías

ParquetsParquets

flotantes. tels. 947170 623 y

630 127 075

Rubén Díez. Parquets flotantes.

t. 947 170 957 y 635 088 812

Carol. Peluquería. Cita previa:

947 171 099.

Rodrigo Lerma. Caballeros.

C/ Larga, 1. t. 947 170 232

Celia - Lerma. Hombre-Mujer. C/

Mayor, 17. t. 947 170 593

Esfinge Hombre - Mujer. Salón de belleza. Pza. de los

Mesones, 22. t. 947 171 096

Peluquería Lidia. Cita previa. C/

Mayor, 12. t. 947 990 000.

Juan C. Obregón. Pintura - Deco-

ración. t. 947 272 269

Móv. 667 580 380

Rayan. Pintura - Decoración

t.: 47 171 026 /659 908 155

Entre Algodones. Depilación, pe-

dicura, manicura. Pza. Mayor,

16 - Lerma. t: 667 489 643

Estíbaliz. Centro de estética. Pz.

PeluqueríasPeluquerías

PintoresPintores

Salones deSalones deBellezaBelleza

Mercado Viejo, 20-09340 Ler-

ma. tel.:. 685 863 912.

Manuel Arauzo. Reale SegurosPº. de los Mesones, 5. Lerma.t.

947 171 067.

guillermo Linares Catalana Occidente. Pº. de los Mesones,

22. t. 947 170 310.

Arlanza. Servicio taxi. Lerma -

Comarca. t. 600 500 400

Arlanza. Grupos - Discrecional.

Autobuses y Micro. teléfono

600 500 400.

Taxi Luna. tu taxi en Covarru-

bias-Burgos Rutas de turismo

por el Arlanza. t. 670 417 753.

ww.taxiluna.com

SegurosSeguros

TaxisTaxis

Se Vende merendero en zona

de bodegas en Quintanilla de

la Mata. t.: 647 569 620.

Vendo edificio en Lerma, zona

comercial, tienda montada, 4

plantas, 160 m2. todos los ser-

vicios. teléfono: 647 569 620.

Se Venden dos pares de esquís y

botas. Blizar V21 1,70m. Fija-

ciones M-11 Botas t. 36 Rai-

chle Power Flex; y Blizar V30

1,96 m. Fijaciones Salomon

Driver. Botas Salomon t.

39/40. tel. 620 826 599.

Vendo terreno urbano. Lerma.

3.000m2. t. 947 170 324.

Se Vende bici BH Serie limita-

da. 620 826 599.

Venta CompraVenta Compra

Si quiere que su negocio aparezca en la Guía de Servicios Profesionales de la revistaVIVE ARLANZA, puede ponerse en contacto con la administración para que le

informe de cómo incluir tu empresa. Puede hacerlo por teléfono o por correo electrónico.

Contacte con: [email protected] (: 947 17 03 24 y 647 569 620

SERVICIOS GUÍA PROFESIONAL

EDIFICIO 4PLANTAS 16OM2

CON TIENDAMONTADA. ZONACOMERCIAL TODOS

LOS SERVICIOS

SE V E N D E

) 647 569 620

MERENDERO ENZONA DE BODEGAS

EN QUINTANILLA DE LA MATA

V E N D O

) 647 569 620

HABITACIÓN PARACHICA ESTUDIANTE

EN BURGOS.CURSO 2016-2017

ECONÓMICA CALLE SAN BRUNO

SE ALQUILA

) 947 171 152

SERVICIOS GUÍA PROFESIONAL

ra y Montajes Villalmanzo. For-

ja. Estructuras. Portones auto-

máticos. tel.: 647 035 025

Alto Románez, S. L. Construccio-

nes. Cabañes de Esgueva

t. 608 909 199

Arlanza Instalaciones y Reformas en general t. 947 170 692 Lerma

Reformas ÁlvarezAlbañilería en general. tel:

665877082.tordómar

Chacón Lerma. Excavaciones.

Ctra. Covarrubias, S/N. tel.

947 171 108

Franeli Villalmanzo. Construc-

ciones general. t 689 678 702

gonzález Mena. Obras Civiles

S.L: tels.: 947 171 144 y

659 486 128.

Hermanos Pérez. todo en teja-

dos. t. 947 170 630 .

Móvil: 630 124 793.

Hormigones gutiérrez. Excava-

ciones Grúa. Crta. Covarrubias

S/N- Lerma. t.: 947 170 704.

V. guinea gallo. Construcciones

y Reformas. t. 947 170 410 y.

móvil 638 417 982

Const. y Proyectos Miguel Ángelgonzález, S. L. Viviendas - Refor-

mas- Naves- tejados.

t. 689 732 701 Villafruela.

Paulino López. Piedras, mármo-

les, granitos, maderas, aislan-

tes. Materiales de construc-

ción. C/ San Miguel, 20 -09340

ConstrucciónConstrucción

Lerma. t. 947 170 980 y 947

170 933 Fax. 947 170 025.

www.terrazoslopez.com

[email protected].

Agustín Obregón Ortega. Refor-

mas en general. teléfonos:

947 507 793 y 638 766 475

Cilleruelo de Abajo.

Construcciones gonzález Tamayo. Albañilería en general.

tels. 699 577 443 y

609 785 829. torresandino.

Pablo Adrián Antón. Lerma – Co-

marca. t. 947 170 637.

Móv. 605 015 804.

godres distribuciones. t. 679 457 776. -09340. Lerma

Luis Mª Fernández. Electricidad.

t. 947 172 067 / 630 018 545.

Electricidad Hernando. Plaza

Mayor, 9. Lerma. teléfonos:

947171 200 y 620 916 399.

Fax 947 172 067.

Antón Lerma, S. L. Venta, Repa-

ración, Muebles de cocina. t.

947 170 137 / 620 622 634

La Estación, 10 - Lerma.

Farmacia Ruiz Pérez. C/ Ma-

yor, 2 - 09340 Lerma. teléfo-

DistribuidoresDistribuidoresde Bebidasde Bebidas

ElectricidadElectricidad

EElectro-lectro-doméstidomésticoscos

FarmaciasFarmacias

no: 947 170 987.

Farmacia P. Palomo. C/ Ponien-

te, 9. Villalmanzo. teléfono:

947 171 288.

Fisioterapia Ducal. Sto. Domin-

go, 37, 1º A. 09340 – Lerma t.

947 172 214.

Asistencia Técnica. Alberto - Ca-

lefacción; Gas - Agua caliente

Móv. 692 823 898.

Hortigüela Fontanería. Calefac-

FisioteraFisioterapiapia

FontaneríaFontanería

ción. Cabañes de Esgueva.

Móv. 608 163 187

Jumer Rachel, S.L. Fontanería-

Calefacción. Covarrubias.

teléfono: 947 406 528.

La Asunción. Santa María del

Campo. t. 947 174 103.

Virgen del Carmen. 09340 –

Lerma. tel. 947 172 190.

El Molino. Quintanilla del Agua.

FunerariasFunerarias

JardineríaJardinería

El Ayuntamiento de Pineda ha rehabilitado laantigua casa del médico, un bello edificio

construido en piedra la primera planta y dondeen su interior se ha realizado una obra integral.La casa consta de primera planta, que tiene 1cocina comedor montada, 1 salón comedor, 1

baño, 1 aseo y 1 despensa. Segunda plantacon 4 habitaciones, de ellas 3 amuebladas y 1

baño. Una cochera-garaje adosada a lavivienda. Interesados ponerse en contacto con

el Ayuntamiento.

PINEDA TRASMONTE BUSCAVECINOS Y ALQUILA CASA A ESTRENAR

30 Vive ARLANZAAGOSTO 2016

Número 26 31Vive ARLANZAAGOSTO 2016

Número 26

FUE NOTICIA

Un paseo hasta el pueblo de Quintanilla del Agua en bicicle-ta hizo de la mañana del día 16 un buen motivo para acer-

carse hasta el pueblo bauto y visitar ‘la mayor escultura delmundo’, Territorio Artlanza y la obra del ceramista Félix Yáñez.Después de la visita y tras un reconfortante almuerzo, vuelta acasa con la satisfacción de haber pasado una agradable mañana.

Los pueblos de la Peña de Cervera organizan desde hace 4 añosuna marcha. La que realizaron en julio tuvo como punto departida Santo Domingo de Silos, donde su Ayuntamiento les obse-quió con refrescos y pinchos variados, cuestión de coger fuerzaspara el cuerpo. Una bonita iniciativa en medio del verano que sirvepara tener una jornada de convivencia y de conocerse mejor com-partiendo el gran tesoro de un patrimonio natural que poseen yqué mejor que hacerlo disfrutándolo juntos.

Peña Cervera

A pedales - Lerma

Covarrubias recibió la visita del ministro en funcionesde Educación, Cultura y Deporte Íñigo Méndez de

Vigo , en el mes de julio. «Acercarnos a Covarrubias yconocer esta bella villa ha sido una grata sorpresa», reco-noció Méndez de Vigo quien en compañía de María, suesposa, se desplazó hasta la Villa Rachela después de ha-ber visitado durante la mañana las excavaciones de Ata-puerca. Acompañados por el alcalde y varios concejalesvisitaron la colegiata de San Cosme y San Damián, sumuseo y el archivo donde atendieron con gran interés lasexplicaciones del guía de la colegiata para trasladarse des-pués hasta la ermita de San Olav y así cumplir su prome-sa de visitar la capilla del santo noruego. Méndez se com-prometió con la visita hace ocho años siendo diputadoeuropeo tras conocer por un amigo el interés de conse-guir fondos para la construcción de la capilla para así hacer realidad la promesa que Kristina de Noruega hizo en el siglo XIII. El ministro enfunciones manifestó su satisfacción por su aportación al proyecto con su intervención para conseguir recursos para el mismo.

Covarrubias

FUE NOTICIA

Royuela celebró lafestividad de San

Pedro. Durante tresdías bailes verbenas,juegos populares y bue-na mesa fueron la tóni-ca de la localidad. Lasbuenas bodegas que ja-lonan un pequeño ce-rro fueron cita obligadapara disfrutar de las ri-cas chuletillas de loscorderos de la zona yregarlas con los ricos caldos. Los festejos de San Pedro son unpreámbulo del ‘Gachero ausente’ que es la gran fiesta. Se celebra el15 de agosto, con lo que la afluencia de ausentes es amplia máximecuando es su fiesta.

Royuela

Por cuarto año consecutivo se celebró una concentraciónmotera que congregó a numerosos amantes de las dos rue-das. La cita comenzó a primera hora de la mañana. Abrazos ysaludos entre la comunidad motera asistente. La organizada co-lumna de motos enfiló en su partida la carretera del Valle direc-ción Quintanilla del Agua. Visita a Territorio Artlanza y a supueblo medieval que se está convirtiendo en un referente cultu-ral en la zona. Paseo y ruido de motores en Quintanilla paratrasladarse a continuación al punto de partida donde compar-tieron una suculenta comida.La tarde sirvió para disfrutar del desarrollo de las distintas ac-tividades que la organización había programado. Exhibición enmoto de López Stunt Rider. Juegos moteros y campeonato motero de tuta. Un concierto rockero de Don’t Panic puso la nota mu-sical en el ambiente y, después de la cena, más fiesta hasta que los cuerpos aguantaron.

Castrillo Solarana

Una buena iniciativa del Centro Arlanza y el Consistorio lermeño se hadesarrollado en las paredes que delimitan el recinto de las piscinas mu-

nicipales. Muchos deploraron en Lerma la aparición de pintadas en las noblespiedras de Los Arcos, de casas particulares, en cocheras… Esto sucedió haceapenas un año, aunque el problema no era nuevo. Este verano se ha podidover a un nutrido grupo de chavales del Centro Arlanza que con brochas y ro-dillos estaban realizando un gran mural con un buen motivo, lo que se en-cuentra detrás de la pared, esto es escenas de piscina. Celia Izquierdo, alcaldesa de la localidad, comenta que la iniciativa es de un tallereducativo que sirva para concienciar a los chicos de que se pueden pintar paredes pero dentro de un orden, con estética y decoro. Tam-bién como respuesta al vandalismo de los grafiteros para que entiendan que pintar, se puede pintar, que hay muchas paredes donde sepuede hacer pero a plena luz del día y con un poco de conciencia social.

Pintando Lerma

La VillaD u c a l

fue escena-rio de unEncuentrode Folkloreen el que di-versos gru-pos de dan-zas amenizaron la plaza de Santo Domingo. Hasta la villa se acer-caron el Grupo de Danzas La Rueda de Duruelo, Soria. De lacomunidad valenciana lo hizo el Grupo de Danzas Lo Cirilo de lalocalidad Alcalá de Xivert (Castellón), y los componentes de la Es-cuela de Dulzaineros y Tabaleters Lo Xular, que pusieron la notamusical al evento con sus dulzainas y cajas. Al acto no podía faltarel Grupo de Danzas Lerema que había organizado el acto y cerróla colorida actuación.

Verano de danzas - Lerma

Año III - Número 26 Agosto 2016 EDITA: VIVE ARLANZA

Calle Corta, 11 - 09340 Lerma (Burgos) - Teléfono y fax: 947 17 03 24Redacción y fotografía: 647 569 620 - e-mail: [email protected]

www.vivearlanza.com www.facebook.com/vivearlanza/Vive ARLANZAVAA