V1. Resumen Olga Mussons

1
PONENCIA DEL VOLUNTARIADO Estilos de afrontamiento represivo de las emociones negativas y su relación con el cáncer y otras enfermedades Olga Mussons [email protected] Resumen Durante mi experiencia como voluntaria floral en la asociación de afectados por el cáncer “el FAR”, he podido observar que en los casos de enfermos de cáncer que no han superado la enfermedad, era de vital importancia, entre otros factores determinantes, que el usuario fuera capaz de descubrir y afrontar las actitudes, emociones y creencias personales que pudieran actuar como colaboradores inconscientes de la enfermedad y boicoteadores de la recuperación de la salud. Existen numerosos estudios que plantean hipótesis semejantes. En el documento que he redactado para la exposición, me baso a modo de ejemplo, en uno de ellos que trata sobre el efecto del estilo de afrontamiento represivo de las emociones negativas en sujetos enfermos. Mis conclusiones son que las emociones negativas necesitan ser reconocidas y aceptadas, para actuar de forma coherente hacia el cambio y la recuperación de la salud. Cuando se experimentan y se reconocen sus consecuencias no deseadas, tienen en sí mismas un gran potencial de motivación que puede utilizarse de forma constructiva. Se consigue así el equilibrio necesario entre “el pesimismo defensivo” y el “optimismo estratégico” que permite reconducir las energías vitales dedicadas inconscientemente a procesos de enfermedad o destructivos hacia procesos saludables. Para ello podemos contar con la ayuda de las esencias florales, utilizando de forma personalizada aquellas que favorezcan la toma de conciencia y la motivación al cambio. Puesto que el proceso de toma de conciencia necesita ser respetuoso y progresivo, la Terapia Floral favorece el doble reconocimiento de esas emociones que no se saben afrontar y de los recursos para gestionarlas, adaptándose al ritmo y la medida de los usuarios de la terapia. Olga Mussons es psicóloga, terapeuta floral y estudiante de Cábala. En los Congresos de Terapia Floral organizados por SEDIBAC presentó ponencias sobre Esencias florales como fuerzas arquetípicas y campos mórficos (2009) y Conociendo el alma a través de Bach, Jung y el Árbol de la Vida (2011). Imparte cursos sobre la aplicación práctica de estos temas.

description

V1. Resumen Olga Mussons

Transcript of V1. Resumen Olga Mussons

Page 1: V1. Resumen Olga Mussons

PONENCIA DEL VOLUNTARIADO

Estilos de afrontamiento represivo de las emociones negativas y su relación con el cáncer y otras enfermedades

Olga Mussons

[email protected] Resumen

Durante mi experiencia como voluntaria floral en la asociación de afectados por el cáncer “el FAR”, he podido observar que en los casos de enfermos de cáncer que no han superado la enfermedad, era de vital importancia, entre otros factores determinantes, que el usuario fuera capaz de descubrir y afrontar las actitudes, emociones y creencias personales que pudieran actuar como colaboradores inconscientes de la enfermedad y boicoteadores de la recuperación de la salud.

Existen numerosos estudios que plantean hipótesis semejantes. En el documento que he redactado para la exposición, me baso a modo de ejemplo, en uno de ellos que trata sobre el efecto del estilo de afrontamiento represivo de las emociones negativas en sujetos enfermos.

Mis conclusiones son que las emociones negativas necesitan ser reconocidas y aceptadas, para actuar de forma coherente hacia el cambio y la recuperación de la salud. Cuando se experimentan y se reconocen sus consecuencias no deseadas, tienen en sí mismas un gran potencial de motivación que puede utilizarse de forma constructiva. Se consigue así el equilibrio necesario entre “el pesimismo defensivo” y el “optimismo estratégico” que permite reconducir las energías vitales dedicadas inconscientemente a procesos de enfermedad o destructivos hacia procesos saludables.

Para ello podemos contar con la ayuda de las esencias florales, utilizando de forma personalizada aquellas que favorezcan la toma de conciencia y la motivación al cambio. Puesto que el proceso de toma de conciencia necesita ser respetuoso y progresivo, la Terapia Floral favorece el doble reconocimiento de esas emociones que no se saben afrontar y de los recursos para gestionarlas, adaptándose al ritmo y la medida de los usuarios de la terapia. Olga Mussons es psicóloga, terapeuta floral y estudiante de Cábala. En los Congresos de Terapia Floral organizados por SEDIBAC presentó ponencias sobre Esencias florales como fuerzas arquetípicas y campos mórficos (2009) y Conociendo el alma a través de Bach, Jung y el Árbol de la Vida (2011). Imparte cursos sobre la aplicación práctica de estos temas.

Miguel
Texto escrito a máquina
RESÚMENES DE PONENCIAS IV CONGRESO SEDIBAC DE TERAPIA FLORAL - 2013