V260 - Blaulainregeneración, empezando por el mas simple microprocesador electrónico con reloj...

22
SIATA www.blaulain.com [email protected] V260 MANUAL DE INSTRUCCIONES

Transcript of V260 - Blaulainregeneración, empezando por el mas simple microprocesador electrónico con reloj...

Page 1: V260 - Blaulainregeneración, empezando por el mas simple microprocesador electrónico con reloj semanal, al microprocesador electrónico mas sofisticado que permite iniciar la regeneración

SIATA

www.blaulain.com [email protected]

V260MANUAL DEINSTRUCCIONES

Page 2: V260 - Blaulainregeneración, empezando por el mas simple microprocesador electrónico con reloj semanal, al microprocesador electrónico mas sofisticado que permite iniciar la regeneración

DOCUMENTO REVISIÓN NOTAS DE LA REVISIÓN DATA MAN0034 BOZZA

SIATAMANUAL DE INSTRUCCIONES

www.blaulain.com [email protected]

V260

Page 3: V260 - Blaulainregeneración, empezando por el mas simple microprocesador electrónico con reloj semanal, al microprocesador electrónico mas sofisticado que permite iniciar la regeneración

Indice

Características Generales – Especificaciones Técnicas. 4 Caudales de lavado 5 Dimensiones. 6 Esquemas de flujo. 7 Versiones 9 Especificaciones de uso 11 Conexiones Programador/Pilotos de la válvula. 12 Reguladores de caudal. 16 Componentes de la Válvula Básica. 17 Eyectores 18 Recambios. 19 Tabla para la selección de los programadores. 20 Reparaciones y Mantenimiento. 21

www.blaulain.com [email protected]

V260 SIATAMANUAL DE INSTRUCCIONES

Page 4: V260 - Blaulainregeneración, empezando por el mas simple microprocesador electrónico con reloj semanal, al microprocesador electrónico mas sofisticado que permite iniciar la regeneración

CARACTERÍSTICAS GENERALES

La válvula “260” es un elemento esencial para la construcción de instalaciones para

diferentes tipos de utilización.

DESCALCIFICACIÓN simple, dúplex o de mas columnas para su utilización, doméstica o industrial.

Las válvulas son de materiales que garantizan la mayor resistencia y calidad. Pueden llevar una gran gama de microprocesadores para controlar cada fase del servicio o de la regeneración, empezando por el mas simple microprocesador electrónico con reloj semanal, al microprocesador electrónico mas sofisticado que permite iniciar la regeneración en función del volumen, tiempo/volumen o mediante el control de la salinidad en siemens/cm, etc.

En los microprocesadores electrónicos, todos los tiempos de las distintas fases pueden programarse en función del equipo y de sus dimensiones.

Para las características de los distintos microprocesadores ver el manual correspondiente

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Presión de trabajo : de 1.5 a 6 Kg/cm2 Caudal de trabajo : 21 m3/h Caudal de lavado contracorriente : 12 m3/h Caudal de lavado lento : De 300 a 1000 l/h Caudal de lavado rápido : 14 m3 /h Resistencia estática a la presión : 22 Kg/cm2

Volumen máximo de resina : 500 l. Temperatura de trabajo : da 5 a 40° c Materiales de los principales componentes : ABS + fv Uniones de entrada y salida : 2” ¼ gas macho

CAUDAL DE SERVICIO

SIATAMANUAL DE INSTRUCCIONES

www.blaulain.com [email protected]

V260

Page 5: V260 - Blaulainregeneración, empezando por el mas simple microprocesador electrónico con reloj semanal, al microprocesador electrónico mas sofisticado que permite iniciar la regeneración

CAUDAL DE LAVADO CONTRACORRIENTE

CAUDAL DE LAVADO RÁPIDO

www.blaulain.com [email protected]

V260 SIATAMANUAL DE INSTRUCCIONES

Page 6: V260 - Blaulainregeneración, empezando por el mas simple microprocesador electrónico con reloj semanal, al microprocesador electrónico mas sofisticado que permite iniciar la regeneración

DIMENSIONES

SIATAMANUAL DE INSTRUCCIONES

www.blaulain.com [email protected]

V260

Page 7: V260 - Blaulainregeneración, empezando por el mas simple microprocesador electrónico con reloj semanal, al microprocesador electrónico mas sofisticado que permite iniciar la regeneración

ESQUEMA DE FLUJO

SERVICIO

www.blaulain.com [email protected]

V260 SIATAMANUAL DE INSTRUCCIONES

Page 8: V260 - Blaulainregeneración, empezando por el mas simple microprocesador electrónico con reloj semanal, al microprocesador electrónico mas sofisticado que permite iniciar la regeneración

SIATAMANUAL DE INSTRUCCIONES

www.blaulain.com [email protected]

V260

Page 9: V260 - Blaulainregeneración, empezando por el mas simple microprocesador electrónico con reloj semanal, al microprocesador electrónico mas sofisticado que permite iniciar la regeneración

VERSIONES

www.blaulain.com [email protected]

V260 SIATAMANUAL DE INSTRUCCIONES

Page 10: V260 - Blaulainregeneración, empezando por el mas simple microprocesador electrónico con reloj semanal, al microprocesador electrónico mas sofisticado que permite iniciar la regeneración

SIATAMANUAL DE INSTRUCCIONES

www.blaulain.com [email protected]

V260

Page 11: V260 - Blaulainregeneración, empezando por el mas simple microprocesador electrónico con reloj semanal, al microprocesador electrónico mas sofisticado que permite iniciar la regeneración

ESPECIFICACIONES DE USO

1) Descalcificador Simple: El equipo consiste en una válvula 260 A, (debe indicarse el color del

eyector deseado) y de un programador de 2 pilotos externos con lo que se puede adaptar el equipo a las necesidades reales.

Variando el número de pilotos externos, se pueden lograr las siguientes modificaciones: I. 2 pilotos que mandan el movimiento de los pistones de la válvula. II. 3 pilotos que mandan una válvula adicional de apertura durante el servicio. III. 4 pilotos que mandan unas válvulas que cierran abren en servicio y que solo permiten la

aspiración en el 2º ciclo. 2) Descalcificador dúplex: La planta se ha realizado con 2 botellas, cada una de ellas con una válvula 260 A mandadas, por aire o por agua, mediante un programador con 2 pilotos por válvula como mínimo. Una planta dúplex a marcha alterna (una columna está en servicio y la otra está en regeneración o en "stand-by"), mandada por un programador AQUA CUBIC que puede suministrarse en dos versiones standard: I 5 pilotos (AC5-02/05), funcionando de forma volumétrica. El equipo está previsto para

utilizar 2 válvulas de sal de nivel. II Como variación se pueden reemplazar las válvulas de sal por 2 Válvulas de membrana

"on-off" para la apertura y el cierre de la aspiración, utilizándose entonces un programador AQUA CUBIC de 7 pilotos. (AC7-02/05)

2) Desmineralización y Descarbonatación: Este es el sector donde mejor se aprecian las

características de la válvula 260. La válvula de desmineralización se suministra en dos versiones diferentes, (ver la versión de desmineralización de la página 10) A) La válvula 260 D está formada por 2 cuerpos separados entre ellos suministrados con 2

racors de Ø 1” para encolar, dejando al constructor la posibilidad de decidir la longitud del tubo de unión mas apropiada.

B) La válvula 260 D-BV con válvula de contralavado, (elimina el agua del by-pass durante la regeneración) está constituida de un alto y de un bajo columna, del Kit 5100-260. Incluso en este caso la unión entre los dos cuerpos de la válvula debe hacerla el instalador

El programador adecuado para la desmineralización es electrónico con pilotos externos, capaz de mandar una columna catiónica y una aniónica, puede controlar el valor de la conductividad del agua de salida en μsiemns/cm y regenerar automáticamente la planta. El número de pilotos del programador lo determina el tipo de planta que se quiere lograr, I. AQUA IONIC 5 pilotos (AI5-02/05) controla las dos columnas y una válvula "on-off" de

membrana de apertura durante el servicio. II. AQUA IONIC 7 pilotos (AI7-02/05) controla las dos columnas, una válvula "on-off" de

membrana de apertura durante el servicio y dos válvulas "on-off" de membrana para la aspiración de los regenerantes en el 2º y 6º ciclo.

4) Filtración: Las consideraciones hechas en el caso de la descalcificación sirven tanto para la filtración simple como dúplex con la única variación de que en este caso no se realiza la aspiración de regenerante. . Para mayor detalle sobre los programadores ver la tabla de elección de programador de la página 21 N.B. Entre los accesorios de la válvula 260 destacamos el Kit código 5100-260 de la válvula dei contralavado que puede ser fácilmente instalada sobre todos los modelos de la 260. Con esta válvula se evita el by-pass de agua bruta hacia el servicio durante la regeneración del equipo.

www.blaulain.com [email protected]

V260 SIATAMANUAL DE INSTRUCCIONES

Page 12: V260 - Blaulainregeneración, empezando por el mas simple microprocesador electrónico con reloj semanal, al microprocesador electrónico mas sofisticado que permite iniciar la regeneración

CONEXIONES PROGRAMADOR – CON LA VÁLVULA

SIATAMANUAL DE INSTRUCCIONES

www.blaulain.com [email protected]

V260

Page 13: V260 - Blaulainregeneración, empezando por el mas simple microprocesador electrónico con reloj semanal, al microprocesador electrónico mas sofisticado que permite iniciar la regeneración

SIATAMANUAL DE INSTRUCCIONES

www.blaulain.com [email protected]

V260

Page 14: V260 - Blaulainregeneración, empezando por el mas simple microprocesador electrónico con reloj semanal, al microprocesador electrónico mas sofisticado que permite iniciar la regeneración

R

V. 260 S.I.A.T.A. srl MAN0034 BOZZA Pag. 15 de 224

ev. Trad. 25.10.99

www.blaulain.com [email protected]

V260 SIATAMANUAL DE INSTRUCCIONES

Page 15: V260 - Blaulainregeneración, empezando por el mas simple microprocesador electrónico con reloj semanal, al microprocesador electrónico mas sofisticado que permite iniciar la regeneración

www.blaulain.com [email protected]

V260 SIATAMANUAL DE INSTRUCCIONES

Page 16: V260 - Blaulainregeneración, empezando por el mas simple microprocesador electrónico con reloj semanal, al microprocesador electrónico mas sofisticado que permite iniciar la regeneración

REGULADOR DE CAUDAL El regulador de caudal S.I.A.T.A. está compuesto de 3 partes, ver figura 1. 1. El porta regulador de caudal con 2 o 4 taladros código. 5124 o 5124-4 2. El regulador de caudal código 70-* (de varios diámetros) 3. El cuerpo porta regulador de caudal código 5228 En la solución propuesta en la figura 3 puede adaptarse cómodamente como regulador de flujo del desagüe de una válvula 260 un adaptador Ø 40 ISO F – 1” ½ G.F.. La solución de la figura 1 puede adaptarse como regulador de caudal del lavado contracorriente ver figura 4. Para calcular el caudal que se desea controlar ver la tabla adjunta.

SIATAMANUAL DE INSTRUCCIONES

www.blaulain.com [email protected]

V260

Page 17: V260 - Blaulainregeneración, empezando por el mas simple microprocesador electrónico con reloj semanal, al microprocesador electrónico mas sofisticado que permite iniciar la regeneración

COMPONENTES BASE DE LA VÁLVULA 260

www.blaulain.com [email protected]

V260 SIATAMANUAL DE INSTRUCCIONES

Page 18: V260 - Blaulainregeneración, empezando por el mas simple microprocesador electrónico con reloj semanal, al microprocesador electrónico mas sofisticado que permite iniciar la regeneración

EYECTORES VÁLVULA 260

SIATAMANUAL DE INSTRUCCIONES

www.blaulain.com [email protected]

V260

Page 19: V260 - Blaulainregeneración, empezando por el mas simple microprocesador electrónico con reloj semanal, al microprocesador electrónico mas sofisticado que permite iniciar la regeneración

RECAMBIOS

www.blaulain.com [email protected]

V260 SIATAMANUAL DE INSTRUCCIONES

Page 20: V260 - Blaulainregeneración, empezando por el mas simple microprocesador electrónico con reloj semanal, al microprocesador electrónico mas sofisticado que permite iniciar la regeneración

Pos Código Descripción 1 5120-L Cuerpo Válvula 250-260 A/C 2 5121-L Cuerpo Válvula 250-260 B/C 3 5141 Pistón Válvula 250- 260 4 5110-AC Conjunto interno A/C Válvula 250 - 260 5 5110-BC Conjunto interno B/C Válvula 250 - 260 6 5150-B Conjunto eyector azul Válvula 250 - 260 5150-N Conjunto eyector negro Válvula 250 - 260 5150-F Conjunto eyector de filtro Válvula 250 - 260 7 5160 Conjunto completo válvula inestable Válvula 250 -260 8 5180-SC Conjunto colector A/B columna Válvula 250 9 5100-250 Válvula de contralavado completa 10 5130 Conjunto tapón Válvula 250 - 260 11 5200-A Crepina bajo válvula para la 250 A (0.3 mm) 5200-F Crepina bajo válvula para la 250 F (0.8 mm) 12 5201-A Crepina fondo para la válvula 250 A (0.3 mm) 5201-F Crepina fondo para la Válvula 250F (0.8 mm)

SIATAMANUAL DE INSTRUCCIONES

www.blaulain.com [email protected]

V260

Page 21: V260 - Blaulainregeneración, empezando por el mas simple microprocesador electrónico con reloj semanal, al microprocesador electrónico mas sofisticado que permite iniciar la regeneración

PROGRAMADOR

www.blaulain.com [email protected]

V260 SIATAMANUAL DE INSTRUCCIONES

Page 22: V260 - Blaulainregeneración, empezando por el mas simple microprocesador electrónico con reloj semanal, al microprocesador electrónico mas sofisticado que permite iniciar la regeneración

REPARACIONES Y MANTENIMIENTO

Inconveniente Causa Reparación Perdida por el desagüe durante el servicio o en "stand-by"

Perdida de los pilotos

1) - Desconectar, los conectores de presión 2 y 4 de forma alternativa, ver pag.12. 2) - En el caso de que gotee agua de uno de los conectores del árbol de levas, significa que dicho piloto tiene alguna fuga y que debe ser sustituido. Si la fuga no cesa, debe pensarse en una fuga de las cabezas de los pistones de la válvula.

Perdida por el desagüe de la válvula

1) – Desconectar los conectores de presión 1 y 3 de forma alternativa, ver pag.12. 2) – Si la pérdida desaparece, controlar que las tóricas de las pos. A, B, C y D estén en buen estado. Controlar que no existan desperfectos en los pistones principales.

Mantenimiento de las dos cámaras A/C y B/C

A) - Cerrar la entrada de agua. B) - Desconectar los tubos de mando de los dos pistones. C) - Desmontar la "seeger" con las pinzas adecuadas. D) - Sacar la tapa y su tórica. E) - Extraer el pistón mediante pinzas, con las que se presionan los resaltes del fondo de la cabeza del pistón. Si la operación es difícil, desconectar las uniones de entrada y salida para impedir que se forme el vacío. F) - Desmontar la "seeger" del conjunto de cierre. G) - Desmontar el conjunto de cierre y todos los separadores de la cámara. Para no perder el orden de colocación se recomienda ir colocando las piezas en el pistón. H) – Comprobar que la cámara esté en buen estado así como las tóricas. Volver a montar todos los elementos, un especial cuidado merecen las "seeger", en especial la de la tapa que debe acompañarse hasta la ranura y con la pinza forzando su apertura, comprobar que el resorte de seguridad entre en su alojamiento sin problemas. Se aconseja cambiar la "seeger" cada vez que se realice el mantenimiento de la válvula.

Fuga de dureza en la salida

Posible pérdida entre la entrada y la salida o en la junta AB/BC

1. Controlar el buen estado de la válvula instable (pos. E) 2. En los modelos con válvula de contracorriente, comprobar la

junta (pos. F)

Falta de aspiración Eyector / Desagüe

Caso 1 (aspiración de aire): Controlar la válvula de la salmuera Caso 2 (El eyector manda el agua al depósito de sal):

El desagüe no trabaja porque está atascado o porque hay una sobrepresión después del desagüe. El eyector está obstruido.

Si se han verificado los dos puntos anteriores, controlar que la resina no se ha apelmazado en la crepina inferior.

Aspiración durante el contracorriente

Excesivo caudal en el desagüe

Comprobar que el regulador de caudal del desagüe sea adecuado al caudal de alimentación.

V. 260 S.I.A.T.A. srl MAN0034 BOZZA Pag. 24 de

SIATAMANUAL DE INSTRUCCIONES

www.blaulain.com [email protected]

V260