V

2
VACUNA Preparación antigénica específica cuya administración provoca en el organismo la inmunización activa contra una enfermedad determinada. VARICELA Enfermedad infecciosa febril, exantemática, a menudo epidémica, generalmente benigna, propia de la infancia, caracterizada por fiebre y erupción en grupos de pápulas, que se convierten en vesículas que se secan sin supurar y no dejan cicatriz. Dura aproximadamente una semana. VASECTOMÍA Intervención dirigida a conseguir la esterilización del varón como método de planificación familiar. VASTO Músculo o parte de los músculos trìceps. (Ver: músculo) VEGETACIÓN ADENOIDE Masas de tejido linfoide en la nasofaringe, comunes en los niños linfáticos. VENA Vaso sanguíneo que conduce la sangre desde los capilares al corazón. Su número es mayor que el de las arterias. VENDAJE Cura, apósito o aparato ligado o sostenido con vendas. VENENO Término general para las sustancias que, aplicadas o introducidas en el organismo, producen en éste alteraciones graves o la muerte. VENTILOTERAPIA Proceso de soporte respiratorio por medios manuales o mecánicos VENTRÍCULO Vientre o cavidad pequeña. // Del corazón: Cada una de las dos cavidades inferiores, derecha e izquierda, del corazón, que reciben la sangre del as aurículas y la envían por la arteria pulmonar a los pulmones y por la aorta a todo el organismo. VERRUGA Excrecencia cutánea, única o múltiple, de forma y tamaño variables, constituida por la hipertrofia de las papilas. La común o vulgar, que aparece con gran frecuencia en las manos en la infancia y adolescencia, es debida a un virus filtrable y desaparece a veces espontáneamente. VÉRTEBRA Cada uno de los veinticuatro huesos cortos que, enlazados entre sí, forman la columna vertebral. Existen siete cervicales, doce dorsales y cinco lumbares. V. Cervical: Cada una de las siete vértebras del cuello.// V. Dorsal: Cada una de las doce vértebras, en conexión con las costillas, que contribuyen a formar la pared posterior del tórax.// V. Lumbar: Cada una de las cinco vértebras entre las dorsales y el sacro. (Véase: hueso) VÉRTIGO Alteración del sentido del equilibrio, caracterizada por una sensación de inestabilidad y de movimiento aparente rotatorio del cuerpo o de los objetos

description

fdsfdsfs

Transcript of V

Page 1: V

VACUNAPreparación antigénica específica cuya administración provoca en el organismo la inmunización activa contra una enfermedad determinada.

VARICELAEnfermedad infecciosa febril, exantemática, a menudo epidémica, generalmente benigna, propia de la infancia, caracterizada por fiebre y erupción en grupos de pápulas, que se convierten en vesículas que se secan sin supurar y no dejan cicatriz. Dura aproximadamente una semana.

VASECTOMÍAIntervención dirigida a conseguir la esterilización del varón como método de planificación familiar.

VASTOMúsculo o parte de los músculos trìceps. (Ver: músculo)

VEGETACIÓN ADENOIDEMasas de tejido linfoide en la nasofaringe, comunes en los niños linfáticos.

VENAVaso sanguíneo que conduce la sangre desde los capilares al corazón. Su número es mayor que el de las arterias.

VENDAJECura, apósito o aparato ligado o sostenido con vendas.

VENENOTérmino general para las sustancias que, aplicadas o introducidas en el organismo, producen en éste alteraciones graves o la muerte.

VENTILOTERAPIAProceso de soporte respiratorio por medios manuales o mecánicos

VENTRÍCULOVientre o cavidad pequeña. // Del corazón: Cada una de las dos cavidades inferiores, derecha e izquierda, del corazón, que reciben la sangre del as aurículas y la envían por la arteria pulmonar a los pulmones y por la aorta a todo el organismo.

VERRUGAExcrecencia cutánea, única o múltiple, de forma y tamaño variables, constituida por la hipertrofia de las papilas. La común o vulgar, que aparece con gran frecuencia en las manos en la infancia y adolescencia, es debida a un virus filtrable y desaparece a veces espontáneamente.

VÉRTEBRACada uno de los veinticuatro huesos cortos que, enlazados entre sí, forman la columna vertebral. Existen siete cervicales, doce dorsales y cinco lumbares. V. Cervical: Cada una de las siete vértebras del cuello.// V. Dorsal: Cada una de las doce vértebras, en conexión con las costillas, que contribuyen a formar la pared posterior del tórax.// V. Lumbar: Cada una de las cinco vértebras entre las dorsales y el sacro. (Véase: hueso)

VÉRTIGOAlteración del sentido del equilibrio, caracterizada por una sensación de inestabilidad y de movimiento aparente rotatorio del cuerpo o de los objetos presentes.

VIRUELAEnfermedad infecciosa, contagiosa y epidémica, de naturaleza vírica, caracterizada por la erupción de papulovesículas que se convierten en pútulas y por fenómenos generales. Comienza por un escalofrío violento, fiebre, vómitos, cefalalgia y dolor lumbar característico.

VIRUSCualquiera de los agentes infecciosos más pequeños que se caracterizan por replicar solamente en células vivas y ser parásitos absolutos, incapaces de generar energía ni de cualquier actividad metabólica. 

VITAMINATérmino para designar ciertas sustancias orgánicas que existen en pequeñas cantidades en materias nutritivas que, sin ser alimento, son indispensables para el desarrollo y funciones del organismo. Su falta o deficiencia en el régimen alimentario provoca estados carenciales o hipovitainóticos.

Page 2: V

VITÍLIGOLeucodermia; afección cutánea caracterizada por la aparición de placas blancas rodeadas de una areola oscura a consecuencia de la repartición desigual del pigmento cutáneo.

VOMEREn la parte posterior de las fosas nasales, cuyo tabique constituye. Se articula con el esfenoides y etmoides por arriba, con los palatinos y maxilares superiores por abajo. (Véase: hueso).

VÓMITOExpulsión violenta por la boca de materias contenidas en el estómago.