Vaciamiento de los ventrículos durante la sístole.

7
VACIAMIENTO DE LOS VENTRÍCULOS DURANTE LA SÍSTOLE PERIODO DE CONTRACCIÓN ISOVOLUMÉTRICA Comienzo de la contracción ventricular Pventricular crece Cierre de las Válvulas A- V Después de 0.02 – 0,003 s se eleva la presión Aberturas de válvulas sigmoideas contra la presión de la aorta y la a. pulmonar

Transcript of Vaciamiento de los ventrículos durante la sístole.

Page 1: Vaciamiento de los ventrículos durante la sístole.

VACIAMIENTO DE LOS VENTRÍCULOS DURANTE LA SÍSTOLE

PERIODO DE CONTRACCIÓN ISOVOLUMÉTRICA

Comienzo de la contracción ventricular

Pventricular crece Cierre de las Válvulas A-V

Después de 0.02 – 0,003 s se

eleva la presión

Aberturas de válvulas sigmoideas contra la

presión de la aorta y la a. pulmonar

Page 2: Vaciamiento de los ventrículos durante la sístole.

Durante este periodo se esta produciendo contracción en los ventrículos, pero no existe vaciamiento.

Este periodo indica que la tensión se incrementa en el musculo pero con un acortamiento escaso o nulo de

las fibras musculares.

Page 3: Vaciamiento de los ventrículos durante la sístole.

PERIODO DE EYECCIÓN Cuando la

Pventricular Izq aumenta por encima

de 80 mmHg

La Pventricular der. Aumenta por encima

de 8 mmHg

Se abren las válvulas semilunares.

Sale sangre de los ventriculos

Periodo de eyección rápida; 70% del

vaciado– 1/3 del P.E

Periodo de eyección lenta; 30% ---2/3.

Page 4: Vaciamiento de los ventrículos durante la sístole.

Periodo de relajación isovolumétrica (isométrica)

Al final de la sístole comienza la relajación

ventricular.

Permite que las Pintraventriculares der

e izq disminuyan rápidamente.

Las Presiones elevadas de las grandes arterias distendidas empujan la sangre de nuevo hacia

los ventrículos

Se cierran súbitamente las válvulas aortica y

pulmonar.

Durante 0,03 a 0,05 s el musculo sigue

relajándose aunque no se modifique el

volumen ventricular

Durante este las presiones

intraventriculares disminuyen

rápidamente y regresan a sus bajos valores diastólicos.

Después se abren las válvulas AV

para comenzar un nuevo ciclo de

bombeo ventricular

Page 5: Vaciamiento de los ventrículos durante la sístole.

VOLUMEN TELEDIASTÓLICO

Durante la diástole el llenado normal de los ventrículos aumenta el volumen de cada uno de los ventrículos aprox 110 a 120 ml

VOLUMEN SISTÓLICO

Despues a medida que los ventrículos se vacian durante la sístole, el volumen disminuye aprox 70ml.

Page 6: Vaciamiento de los ventrículos durante la sístole.

VOLUMEN TELESISTÓLICO

Volumen restante que queda en cada uno de los ventrículos aprox 40 a 50 ml

FRACCIÓN DE EYECCIÓN

La fracción del volumen telediastolico que es propulsado, aprox al 60%.

Page 7: Vaciamiento de los ventrículos durante la sístole.

Contrae con fuerza -----> Volumen telesistolico disminuye hasta 10 a 20 mlSI fluyen grandes cantidades de sangre hacia los ventrículos durante la diástole----> Volumenes telediastólicos ventriculares aumentan a 150 a 180 ml; corazón sano.

Volumen Sistólico hasta mas del doble de lo normal.