Validez y confiabilidad

11
UNIVERSIDAD YACAMBÚ VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO Julio 2014 Miguel Antonio Melgarejo Ortiz C.I. Nº: 5.643.486 Validez y Confiabilidad

Transcript of Validez y confiabilidad

Page 1: Validez y confiabilidad

UNIVERSIDAD YACAMBÚVICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

Julio 2014

Miguel Antonio Melgarejo OrtizC.I. Nº: 5.643.486

Validez y Confiabilidad

Page 2: Validez y confiabilidad

UNIVERSIDAD YACAMBÚVICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

La validez y la confiabilidad es una construcción

teórica inherente a la investigación desde la perspectiva

positivista para otorgarle a los instrumentos y a la

información recabada, exactitud y consistencia

necesarias para efectuar las generalizaciones de los

hallazgos, derivadas del análisis de las variables en

estudio.

Validez y Confiabilidad

Page 3: Validez y confiabilidad

UNIVERSIDAD YACAMBÚVICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

MediciónEs una actividad fundamental, que busca que el

proceso de observación de personas, objetos, entre

otros aspectos de la realidad, tenga sentido.

La medición se define como la asignación de

números a objetos o eventos, es decir, a las unidades de

análisis, de acuerdo a ciertas reglas en donde la teoría

juega un papel clave en la manera de establecer los

elementos en el proceso de medición.

Page 4: Validez y confiabilidad

UNIVERSIDAD YACAMBÚVICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

Validez Es la mejor aproximación posible a la “verdad”

que puede tener una proposición, una inferencia o

conclusión.

La validez, es un concepto propio de la LÓGICA.

La lógica es una ciencia que nos enseña cuáles son las

condiciones de validez de los razonamientos, de las

inferencias, de las proposiciones.

Page 5: Validez y confiabilidad

UNIVERSIDAD YACAMBÚVICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

Validez de Contenido

Validez de Criterio

Validez de Constructo

Determina en qué grado una medida representa a

cada elemento de un constructo.

Al grado de eficacia con que se puede predecir o

pronosticar una variable de interés (criterio) , a partir de las puntuaciones en un test.

Es el grado en que el instrumento de medida cumple con las hipótesis.La validez de constructo está vinculada a una teoría

Page 6: Validez y confiabilidad

UNIVERSIDAD YACAMBÚVICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

ConfiabilidadEs la propiedad según la cual un instrumento

aplicado a los mismos fenómenos, bajo las mismas

condiciones, arroja resultados congruentes.

La confiabilidad depende de procedimientos de

observación para describir detalladamente lo que esta

ocurriendo en un contexto determinado, tomando en

cuenta para ello el tiempo, lugar y contexto objeto de

investigación o evaluación

Page 7: Validez y confiabilidad

UNIVERSIDAD YACAMBÚVICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

Test-retestConsiste en aplicar el mismo test al mismo

grupo en dos ocasiones y se calcula la correlación entre

las dos series de puntuaciones.

Dicha correlación es el coeficiente de fiabilidad.

Este método suele dar un coeficiente de

fiabilidad más alto que los obtenidos por otros

procedimientos, y puede estar contaminado por los

factores perturbadores.

Page 8: Validez y confiabilidad

UNIVERSIDAD YACAMBÚVICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

Formas ParalelasSe utilizan dos pruebas o instrumentos, que

midan lo mismo de forma diferente o dos formas

equivalentes que den la misma información, y se

aplican al mismo grupo de sujetos.

La correlación entre las dos formas es el

coeficiente de fiabilidad.

Page 9: Validez y confiabilidad

UNIVERSIDAD YACAMBÚVICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

Split-halvesSe divide el test en dos mitades equivalentes y se

halla la correlación entre éstas.

Es el método preferible, ya que es sencillo y

esquiva las limitaciones de los procedimientos anteriores.

Se pueden elegir los elementos impares del test,

para constituir una mitad, y los elementos pares para

constituir la otra.

Page 10: Validez y confiabilidad

UNIVERSIDAD YACAMBÚVICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

Coeficiente Alfa de Cronbach

Un coeficiente que requiere una sola

administración del instrumento de medición y produce

valores que oscilan entre 0 y 1.

Su ventaja reside en que no es necesario dividir

en dos mitades a los ítems del instrumento de medición:

simplemente se aplica y se calcula el coeficiente.

Hernández (2003)

Page 11: Validez y confiabilidad

UNIVERSIDAD YACAMBÚVICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

Coeficiente KR-20 El KR20 es un indicador de la fidelidad

(consistencia interna).

Kuder y Richardson desarrollaron un

procedimiento basado en los resultados obtenidos con

cada ítem. De hecho, hay muchas maneras de precisar

otra vez los ítems (reactivos) en 2 grupos, que pueden

conducir a las estimaciones diferentes de la consistencia

interna.