Vallenato

2
Vallenato El vallenato es un género musical autóctono de la Costa Caribe colombiana con epicentro en la antigua provincia de Padilla(actuales sur de La Guajira, norte del Cesar y oriente del Magdalena y presencia ancestral en la región sabanera de los departamentos de !ol"var , #ucre, Córdoba$ #u popularidad se %a e&tendido %oy a todas las regiones del pa"s y pa"ses vecinos como Panam', Veneuela, Ecuador , Mé&ico y m's alejados como )rgentina$ #e interpreta tradicionalmente con tres instrumentos* el acordeó n diatónico, la guac%araca  y la caja vallenata$ Los ritmos o aires musicales del vallenato son el paseo, elmerengue, la puya, el son y la tambora$ +  El vallenato también se interpreta con guitarra y con los instrumentos de la cumbia encumbiambas  y grupos de millo$ El - de noviembre de .+/, el vallenato tradicional 0ue declarado Patrimonio Cultural 1nmaterial de la 2ación por el Consejo 2acional de Patrimonio del Ministerio de Cultura$ Etimolog"a3 editar4 2o se sabe con e&actitud de dónde proviene la palabra 5vallenato5, a pesar de las muc%as %ipótesis 6ue %an sido e&puestas$ #in embargo, a principios del siglo 77, ten"a una connotación despectiva y a los propios %abitantes de Valledupar no les gustaba$ Por tal motivo, en +-+8 don Miguel Vence, educador de primaria, 0undó una )cademia de la Lengua de Valledupar, la cual sesionó una sola ve y determinó 6ue el gentilicio de los nacidos en Valledupar 0uera 5valduparense5$ / Generalment e se de9ne al vallenato como un género musical de la Costa Caribe colombiana, m's precisamente del 'rea de in:uencia de Valledupar, capital del departamento de Cesar$ #e sostiene 6ue el nombre proviene del gentilicio popular de los nacidos en la ciudad donde tiene mayor arraigo este género $ #eg;n algunos, se trata de un neologismo 6ue nació con los nativos viajeros en mulas, 6ue cuando se les preguntaba en otras tierras de dónde eran, en su decir campesino respond"an 5#oy nato del Valle5, 6ue es como decir 5#oy del Valle nato5$ < 2o obstante 6ue el término 5vallenato5 puede re0erirse a los nacidos o a las cosas 6ue se originan en Valledupar (Valle de =par, el valle de Eupari, caci6ue ind"gena legendario de la región , 8  e&isten otras versiones de la denominación* #eg;n !arrameda Mor'n, el vocablo 5ballenato5 pasó a designar a todas las personas 6ue padecieran la contaminación sangu"nea producida por el jején, 0ueran oriundos o no de Valledupar y dice* 5La tendencia popular a con0undir V c on ! en su pronunciación, terminó por generar el nuevo vocablo* Vallenato5$ < >e manera similar, otra versión sostiene 6ue en las 'reas rurales de los bancos del r"o Cesar, muc%os de los %abitantes e&tremadamente pobres su0rieron de una en0ermedad producida por un mos6uito 6ue les dejó la piel seca y escamosa, con parc%es descoloridos$ La gente asoció la en0ermedad

description

musica

Transcript of Vallenato

7/17/2019 Vallenato

http://slidepdf.com/reader/full/vallenato-568f1e1fc8447 1/2

Vallenato

El vallenato es un género musical autóctono de la Costa Caribe

colombiana con epicentro en la antigua provincia de Padilla(actuales sur

de La Guajira, norte del Cesar y oriente del Magdalena y presencia

ancestral en la región sabanera de los departamentosde !ol"var, #ucre, Córdoba$ #u popularidad se %a e&tendido %oy a todas las

regiones del pa"s y pa"ses vecinos

como Panam', Veneuela, Ecuador, Mé&ico y m's alejados como )rgentina$

#e interpreta tradicionalmente con tres instrumentos* el acordeón diatónico,

la guac%araca y la caja vallenata$ Los ritmos o aires musicales del vallenato

son el paseo, elmerengue, la puya, el son y la tambora$+ El vallenato

también se interpreta con guitarra y con los instrumentos de

la cumbia encumbiambas y grupos de millo$ El - de noviembre de .+/, el

vallenato tradicional 0ue declarado Patrimonio Cultural 1nmaterial de la

2ación por el Consejo 2acional de Patrimonio del Ministerio de Cultura$

Etimolog"a3editar4

2o se sabe con e&actitud de dónde proviene la palabra 5vallenato5, a pesar

de las muc%as %ipótesis 6ue %an sido e&puestas$ #in embargo, a principios

del siglo 77, ten"a una connotación despectiva y a los propios %abitantes

de Valledupar no les gustaba$ Por tal motivo, en +-+8 don Miguel Vence,

educador de primaria, 0undó una )cademia de la Lengua de Valledupar, la

cual sesionó una sola ve y determinó 6ue el gentilicio de los nacidos en

Valledupar 0uera 5valduparense5$/

Generalmente se de9ne al vallenato como un género musical de la Costa

Caribe colombiana, m's precisamente del 'rea de in:uencia de Valledupar,

capital del departamento de Cesar$ #e sostiene 6ue el nombre proviene del

gentilicio popular de los nacidos en la ciudad donde tiene mayor arraigo

este género$ #eg;n algunos, se trata de un neologismo 6ue nació con los

nativos viajeros en mulas, 6ue cuando se les preguntaba en otras tierras de

dónde eran, en su decir campesino respond"an 5#oy nato del Valle5, 6ue es

como decir 5#oy del Valle nato5$<

2o obstante 6ue el término 5vallenato5 puede re0erirse a los nacidos o a las

cosas 6ue se originan en Valledupar (Valle de =par, el valle de Eupari,caci6ue ind"gena legendario de la región,8 e&isten otras versiones de la

denominación* #eg;n !arrameda Mor'n, el vocablo 5ballenato5 pasó a

designar a todas las personas 6ue padecieran la contaminación sangu"nea

producida por el jején, 0ueran oriundos o no de Valledupar y dice* 5La

tendencia popular a con0undir V con ! en su pronunciación, terminó por

generar el nuevo vocablo* Vallenato5$<

>e manera similar, otra versión sostiene 6ue en las 'reas rurales de los

bancos del r"o Cesar, muc%os de los %abitantes e&tremadamente pobres

su0rieron de una en0ermedad producida por un mos6uito 6ue les dejó la pielseca y escamosa, con parc%es descoloridos$ La gente asoció la en0ermedad

7/17/2019 Vallenato

http://slidepdf.com/reader/full/vallenato-568f1e1fc8447 2/2

con las ballenas recién nacidas (ballenatos, también llamadas 5pintaos5,

6ue tienen un color manc%ado de blanco y rosado, parecido a la en0ermedad

dérmica llamada carate o  jovero, por lo cual se identi9caba a 6uienes la

padec"an como caratejos o ballenatos$ >e tal 0orma 6ue 5vallenatos5 llegó a

ser un nombre para menospreciar a la gente pobre del r"o$ ? /