Valor Compartido

11
Valor compartido.- Es una nueva teoría creado por Michael Porter y Mark Kramer , donde propone a las empresas a renovar su estrategias de negocios tomando en cuenta el entorno social donde se desempeña, el valor compartido se concibe como herramienta empresarial que permite la búsqueda constante de mayor utilidades que a su vez de lugar el beneficio de otros agentes económicos como la sociedad que lo rodea para alcanzar un crecimiento. M, Ubaldi.(2013) Durante el Foro Mundial de Creación de Valor Compartido organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo y Nestlé Porter dijo: la filantropía es un regalo, la responsabilidad social empresarial es un gasto y la creación de valor compartido tiene que ver con oportunidades, crecimiento y productividad que lleva al desarrollo sostenible. Esta simbiosis crea oportunidades en los dos entes para una convivencia armoniosa buscando el bienestar y desarrollo integral. Según M. Porter y M. Krmer(2011) define como “ las políticas y prácticas operacionales que mejoran la competitividad de una empresa a la vez que ayudan a mejorar las condiciones económicas y sociales en las comunidades

description

El valor compartido es una nueva filosofía de las empresas competitivas que buscan éxito para consigo mismo como para la comunidad con que convive.

Transcript of Valor Compartido

Page 1: Valor Compartido

Valor compartido.- Es una nueva teoría creado por Michael Porter y Mark Kramer ,

donde propone a las empresas a renovar su estrategias de negocios tomando en cuenta el

entorno social donde se desempeña, el valor compartido se concibe como herramienta

empresarial que permite la búsqueda constante de mayor utilidades que a su vez de

lugar el beneficio de otros agentes económicos como la sociedad que lo rodea para

alcanzar un crecimiento.

M, Ubaldi.(2013) Durante el Foro Mundial de Creación de Valor Compartido

organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo y Nestlé Porter dijo: la

filantropía es un regalo, la responsabilidad social empresarial es un gasto y la creación

de valor compartido tiene que ver con oportunidades, crecimiento y productividad que

lleva al desarrollo sostenible. Esta simbiosis crea oportunidades en los dos entes para

una convivencia armoniosa buscando el bienestar y desarrollo integral.

Según M. Porter y M. Krmer(2011) define como “ las políticas y prácticas

operacionales que mejoran la competitividad de una empresa a la vez que ayudan a

mejorar las condiciones económicas y sociales en las comunidades donde operan” es

una nueva forma de hacer negocios buscando el bienestar social que se ve reflejado en

la búsqueda del bien común, Revitalizando a las empresas y el capitalismo mismo.

Para M.Wagner (2011) el valor compartido está centrado en la conexión entre

progresos económico y social, y tiene el potencial de impulsar una nueva forma de

entender el crecimiento global. De los dos autores se aprecia que el valor compartido es

una relación de la empresa con su entorno inmediato que son las comunidades donde

operan, esta relación que se da no es fortuito son producto de problemas sociales,

ambientales y económicos que se generan por un capitalismo avaro que ha originado

descontento social. Las empresas que únicamente se preocupa por ella misma y por sus

Page 2: Valor Compartido

accionistas y deja de lado a la sociedad, al medio ambiente y hasta los problemas

económicos del país, esa actitud es la fuente de muchos problemas.

Las empresas deben encontrar el equilibrio entre el éxito empresarial y el balance social,

creando el valor compartido, este valor reconoce las necesidades de la sociedad y los

beneficios que se logra al incorporar las necesidades sociales dentro de la estrategia de

la empresa, para lograr mayor competitividad las empresas deben innovar en

tecnología, cadena de valor, para aumentar su nivel de productividad, logrando penetrar

en otros mercados.

“La competitividad de una empresa y la salud de las comunidades donde opera están

fuertemente entrelazadas. Una empresa necesita una comunidad exitosa, no sólo para

crear demanda por sus productos, sino también para brindar activos públicos cruciales y

un entorno que apoye al negocio. Una comunidad necesita empresas exitosas que

ofrezcan empleos y oportunidades de creación de riqueza para sus ciudadanos.” (Porter

& Kramer, 2011). El tema de valor compartido en el mundo actual empresarial se ve

ligada a la sociedad, para ser mejores se tendrá en cuenta los factores externos sociales

con participación activa que busque el éxito del binomio empresa sociedad. Las

empresas competitivas y rentables buscan crear nuevos paradigmas, diseñan nuevos

productos y servicios que incluyan la comunidad. La creación de valor agregado es

fundamental para las empresas y la comunidad, Porter y Kramer explica que hay tres

vías para generar valor económico, social y crear valor compartido.

. Los elementos esenciales para crear el valor compartido son:

Redefinir los productos y servicios.

Análisis y concepción de la productividad en la cadena de valor.

Page 3: Valor Compartido

Formación de nichos de especialización industrial

1.- Redefinir los productos y servicios es necesario para responder a las necesidades

sociales actuales en las cuales podemos encontrar: salud, mejores viviendas, ayuda para

tercera edad, mejor nutrición, menos daño ambiental. Al identificar estas necesidades

no atendidas obliga a redefinir los productos y servicios de una organización.

2.- Análisis y concepción de la productividad en la cadena de valor las prácticas

ambientales amigables que cuida los impactos sociales, ambientales y económico. Esto

da paso a la innovación ya sea para rediseñar o crear nuevos productos y/o servicios

capaces de satisfacer estas necesidades, las cuales en algún momento pueden llegar a ser

marginadas. De esta manera se crea valor compartido. Los beneficios para la sociedad

son diversos, de cierta forma, las empresas tienen mayor eficacia que los mismos

gobiernos. Redefinir la productividad y la cadena de valor de una empresa sin duda

afecta y es afectada por diferentes temas sociales tales como uso de recursos naturales

en especial del agua, la seguridad y la salud. El valor compartido se encuentra al

resolver aquellos problemas que puedan generar costos económicos para la sociedad,

como el uso de energía y logística, distribución, productividad de empleados, ubicación.

3.- Desarrollo de clúster locales son importantes para el desarrollo y el éxito de las

empresas y de las localidades donde se ubican, genera gran concentración de empresas

dependientes entre si unidos por intereses comunes que buscan mejoras en

infraestructura, servicios, logística, proveedores. Los clúster no solo son empresas

también está formado por instituciones públicas, institutos, asociaciones académicas,

comerciantes, escuelas y universidades. Los cluster mejoran la productividad provee

mayor eficiencia a la cadena de suministro generando menor impacto ambiental y

creando un mejor acceso a conocimientos especializados.

Page 4: Valor Compartido

A continuación se enlistan 5 pasos para lograr crear valor compartido: (Kramer &

Smith, 2012)

1. Observar las necesidades sociales como oportunidades de trabajo.

2. Desencadenar innovaciones específicas.

3. Replantear los roles de los empleados.

4. Medir para liberar el valor compartido.

5. Redefinir la finalidad de la empresa

“Lo realmente difícil al respecto del valor compartido es crearlo, no compartirlo” Porter

(20…).

Alvarado. (2012) Es indispensable que las empresas que la empresa que desee crear o

implementar un valor compartido sea coherente con sus propios principios principios

organizacionales y que simbolice una identidad responsable al avalar su sustentabilidad

y comp ortamiento, sin embargo también deberá asegurar de que no contravenga con

ningún tipo de legislatura y que su conducta favorece al entorno ambiental y social de la

región, sin perjudicar la economía de la organización.

Vivanco.(2012) Porter y Kramer afirma que el punto de partida en la creación de valor

es que las empresas identifiquen las necesidades de la sociedad, así como los beneficios

y efectos negativos que pueden generar sus productos y servicios y definen la creación

de valor compartido como las políticas y practicas operacionales que incrementan la

competitividad de la organización.

Page 5: Valor Compartido

Vivanco, (2012) nos dice que la creación de valor compartido no es una redistribución

del valor de la empresa, su finalidad es ampliar el alcance del valor social y económico

promoviendo el crecimiento y desarrollo de clusters donde la empresa se coloca, lo que

otorga la posibilidad de incrementar su eficiencia, productividad y por ende, la

sustentabilidad en su cadena productiva.

Nestlé es una empresa líder de la industria de productos alimenticios del país. A nivel

mundial opera en diferentes países y sus productos llegan a 140 naciones. Como

ejemplo de valor compartido Nestle Chile.(2011)afirma : Creemos firmemente que para

una compañía tenga éxito a largo plazo debe crear valor no solo para la empresa sino

también para la sociedad.

Nestle es una empresa pionera en valor compartido al comprender que su éxito depende

también de la sociedad donde se inserta bajo esta premisa busca el desarrollo de la

comunidad en su conjunto garantizando finalmente la continuidad del negocio en el

largo plazo.

Las tres áreas claves definidos por Nestlé para focalizar su esfuerzo por la comunidad

son: Nutrición, agua, desarrollo rural la principal actividad que desarrolla es nutrición

por lo que cuenta con diferentes áreas de investigación y productividad. El uso

responsable y eficiente del agua es fundamental para la seguridad alimentaria y el futuro

del negocio asegura su gerente de asuntos corporativos y sustentabilidad, también indica

que las áreas rurales reciben estímulos económicos por mejorar la productividad y

calidad en sus productos.

Las iniciativas que crean valor compartido en Nestle es el programa para el Desarrollo

de Proveedores de Leche donde el objetivo principal es garantizar el suministro de leche

Page 6: Valor Compartido

de alta calidad y promover el aumento de productividad. Para lo cual se ha

implementado las siguientes iniciativas:

Manual de Garantía de Calidad de Leche Fresca

Programa de Desarrollo de Proveedores

Certificación de productores de leche Nestlé para exportar a la Unión Europea.

Page 7: Valor Compartido

Referencias

Albano, Sergio (2012) De la responsabilidad social a la creación de valor

compartido entre organizaciones y comunidad. Universidad Nacional de

Rosario Argentina

Alvarado,J.A.(2012) Gestiopolis

Recuperado de: http://www.gestiopolis .com/administración –estrategía – 2/

valor-compartido

Nestle(2011) La creación de valor compartido es nuestra forma de abordar

la responsabilidad Social Empresarial, como parte inherente de los principios

corporativos de la compañía ny de su estrategía comercial. Chile

Porter, M.E.(2014) Midiendo el valor compartido, como generar alor

relacionando los resultados sociales del negocio.

Ubaldi, M (3 de noviembre del 2013) Valor compartido fomenta el

desarrollo sostenible .Universal, pp.1. Recuperado de: www.el

universal.com/economía/131103/valor -compartido- fomenta – el –desarrollo –

sostenible.

Vivanco,D.(2011). Accion RSE, empresas por un desarrollo sustentable.

Porter, M., & Kramer, M. (Enero de 2011). Harvard Business Review.

Obtenido de la creación de valor compartido en Español:

Obtenido de: http://www.filantropiatransformadora.org.pdf

Wagner, Maria (2011) Creación de valor compartido ACCION RSE

Empresa para un Desarrollo Sustentable.

Page 8: Valor Compartido