Valoración oral y escrita de un informe científico con alumnos de Medicina

1

Click here to load reader

description

Estos son los parámetros que les exigí a los alumnos de Medicina de la UNAN-Managua al presentar sus informes científicos. Me siento feliz por haber tenido un grupo que aprendió a desarrollar estrategias de investigación documental. Excelentes trabajabos, que lindos mis chicos y chicas!!!

Transcript of Valoración oral y escrita de un informe científico con alumnos de Medicina

Page 1: Valoración oral y escrita de un informe científico con alumnos de Medicina

Ensayo científico:

Aspectos formales de la presentación escrita:

Presentación formal (maquetado, formato de texto, índice, presentación

general...) Letra arial 12, interlineado de 1.15, márgenes laterales de 3 cm y

superior e inferior de 2.5. Título del trabajo en 16 en negrita y centrado. Todo el

texto debe ir justificado

Desarrollo uniforme y sin errores (no hay párrafos muy largos -no más de 7

líneas-, frases de no más de 2 líneas separadas por puntos, revisión ortográfica,

unidad y diversidad de títulos y subtítulos, citas adecuadas, notas...).

Capacidad de síntesis, (se escribe y argumenta de forma resumida, concretando

las ideas, sin hablar de temáticas o expresar ideas que no sean específicas del

tema objeto de estudio y sin fundamentarlas en datos o en lecturas…).

Escritura de la bibliografía y referencias según las normas APA.

Aspectos formales de la presentación oral:

Presentación creativa del tema.

Orden en la exposición de las ideas. (Se debe preparar el discurso de tal manera

que los que escuchan puedan seguir el hilo conductor de la explicación).

Respeto del tiempo estipulado para la presentación del tema.

Correcto uso de herramientas tecnológicas (debe evitarse la simple lectura de

diapositivas).

Algunas recomendaciones:

No preparar más de 20 diapositivas

La letra debe ser mayor de 24 puntos

No utilizar más de 7 líneas

Utilizar fondos blancos y neutros

No utilizar más de tres colores diferentes

Utilizar la misma letra combinando mayúsculas y minúsculas.

Utilizar esquemas o gráficos para que las diapositivas sean más atractivas.