Valores

22
VALORES

Transcript of Valores

Page 1: Valores

VALORES

Page 2: Valores

Todo objeto tiene un valor, mayor o menor, en la medida en que sirve mejor para la supervivencia y prosperidad del ser humano, ayudándole a conseguir la armonía y la independencia que necesita y a las que aspira.

Page 3: Valores

Es por esto, que los valores que se elijen y se persiguen en la propia vida

se corresponden con la realidad del hombre, es decir, verdaderos. Porque

solo los valores verdaderos pueden conducir a las personas a un

desarrollo pleno de sus capacidades naturales.

Page 4: Valores

El valor más básico, el valor de toda vida humana, de todo humano, es la

dignidad.

Page 5: Valores

Los valores poseen dos aspectos muy importantes, y los cuales debe entenderse por separado.

Por un lado, “el valor” es decir todo aquello que apreciamos, estimamos, deseamos.

Y por otro lado, “lo humano”; es decir el significado que hacemos de la concepción de la vida en relación a la

sociedad en la que nos desarrollamos.

Page 6: Valores

El valor humano en nuestras vidas es fundamental, ya que nos permite alcanzar determinadas cosas y por sobre todo adquirir otras actitudes tan relevantes para actuar

como sujetos más comprometidos.

Por ejemplo: responsabilidad, respeto, compromiso, amor, justicia, sencillez, optimismo, entre otros.

Page 7: Valores

Lo más importante, es valorarse uno mismo y tal cual es.

No seamos superficiales, sino seamos nosotros mismos, porque ello nos ayudará a

rescatar el valor humano.

Page 8: Valores

LOS VALORES SON

Honestidad

Puntualidad

Responsabilidad

Familia

Decencia

Aprendizaje

Docilidad

Sensibilidad

Critica constructiva

Comunicación

Compasión

Servicio

Voluntad

Paciencia

Sencillez

Amistad

Respeto

Alegría

Gratitud

Sinceridad

Solidaridad

Prudencia

Autodominio

Page 9: Valores

…..

Sacrificio

Desprendimiento

Optimismo

Amor

Superación

Responsabilidad

Obediencia

Liderazgo

Perseverancia

Sobriedad

Libertad

Comprensión

Bondad

Lealtad

Perdón

Empatía

Coherencia

Carácter

Confianza

Valentía

Paz

Carácter

Page 10: Valores

HONESTIDAD

Es aquella cualidad humana por la que la persona se determina a elegir actuar siempre con base en la verdad y

en la autentica justicia, dando a cada quien lo que le corresponde, incluida ella misma.

La honestidad no consiste solo en la franqueza (capacidad de decir la

verdad), sino en asumir que la verdad es solo una, y que no depende de personas o

consensos, sino de lo que el mundo real nos presenta como innegable e imprescindible de

reconocer.

Page 11: Valores

PUNTUALIDAD

El valor que se construye por el esfuerzo de estar a tiempo en el lugar adecuado.

La puntualidad es necesaria para dotar a nuestra personalidad de

carácter, orden y eficacia, pues al vivir este valor en plenitud, estamos

en condiciones de realizar mas actividades, desempeñar mejor

nuestro trabajo, ser merecedores de confianza.

Page 12: Valores

RESPONSABILIDAD

La responsabilidad es una obligación, ya sea moral o incluso legal de cumplir con lo que se ha comprometido. Un

elemento indispensable dentro de la responsabilidad es el cumplir un deber; y tiene un efecto directo en otro concepto

fundamental: la confianza.

La responsabilidad (o la irresponsabilidad) es fácil de detectar en la vida diaria, especialmente en su faceta

negativa: la vemos en el carpintero que no llegó a pintar las puertas en el día que se había comprometido, en el padre que se gastó el dinero de la renta en cosas innecesarias, y

en un funcionario público que no ha hecho lo que prometió o que utiliza los recursos públicos para sus propios intereses.

Page 13: Valores

VOLUNTAD

La voluntad es la capacidad de los seres humanos que nos mueve a hacer cosas de manera intencionada, por encima de las dificultades, los contratiempos y el

estado de animo.

Todo nuestro actuar se orienta por aquello que aparece bueno ante

nosotros. La voluntad opera principalmente en dos sentidos: de

manera espontánea, y de forma consciente.

Page 14: Valores

RESPETO

La palabra respeto proviene del latín respectus, que significa atención o

consideración.

El respeto o reconocimientos es la consideración de que alguien o algo tiene un valor por si mismo y se establece como

reciprocidad: respeto mutuo, reconocimiento mutuo. El termino se refiere a cuestiones morales y éticas.

Hablar de respeto es hablar de los demás. Es establecer hasta donde llegan mis posibilidades de hacer o no hacer, y donde comienzan las posibilidades de los demás. Es la base de toda

convivencia en sociedad. Las leyes y reglamentos establecen las reglas básicas de lo que debemos respetar.

Page 15: Valores

GRATITUD

La gratitud es aquella actitud que nace del corazón en aprecio a lo que alguien más ha hecho por nosotros.

La gratitud no significa "devolver el favor": el agradecimiento no es pagar una deuda, es

reconocer la generosidad ajena.

Dicen que de los sentimientos humanos la gratitud es el más efímero de todos. El saber agradecer es un valor en el que pocas veces se piensa. Ya nuestras abuelas nos lo decían "de gente bien nacida es ser agradecida". En

el agradecimiento se encuentra la abundancia.

Page 16: Valores

OPTIMISMO

Forjar un modo de ser entusiasta, dinámico, emprendedor y con los pies sobre la tierra, son algunas de las cualidades que distinguen a la

persona optimista.

El optimismo es el valor que nos ayuda a enfrentar las dificultades con buen ánimo y perseverancia , descubriendo lo positivo que tienen las personas y las circunstancias, confiando en nuestras capacidades y posibilidades junto con la ayuda que podemos recibir.

Alcanzar el éxito no siempre es la consecuencia lógica del optimismo, por mucho esfuerzo, empeño y sacrificio que

pongamos, algunas veces las cosas no resultan como deseábamos. El optimismo es una actitud permanente de “recomenzar”, de volver al análisis para comprender mejor la naturaleza de las fallas, errores y contratiempos, sólo así estaremos en condiciones de superarnos y de

lograr nuestras metas.

Page 17: Valores

LA COHERENCIA

Es el valor que nos hace ser personas de una pieza, actuando siempre de acuerdo a nuestros principios.

Coherencia es la correcta conducta que debemos mantener en todo momento, basada en los principios familiares, sociales y religiosos aprendidos a lo largo de nuestra vida.

El problema de vivir este valor es que somos muy susceptibles a la influencia de las personas y lugares a los que asistimos

Page 18: Valores

EL AUTODOMINIO

Es el valor que nos ayuda a controlar los impulsos de nuestro carácter y la tendencia a la comodidad mediante la voluntad. Nos estimula a afrontar con serenidad los contratiempos y a tener paciencia y comprensión en las relaciones personales.

Page 19: Valores

El valor de la sobriedad nos ayuda a darle a las cosas su justo valor y a manejar adecuadamente nuestros

apetitos, estableciendo en todo momento un límite entre lo razonable y

lo inmoderado.

Es el valor que nos enseña a administrar nuestro tiempo y

recursos, moderando nuestros gustos y caprichos para construir una

verdadera personalidad.

LA SOBRIEDAD

Page 20: Valores

LA SUPERACIÓN

La superación es el valor que motiva a la persona a perfeccionarse a sí misma, en lo

humano, espiritual, profesional y económico, venciendo los obstáculos y

dificultades que se presenten, desarrollando la capacidad de hacer mayores esfuerzos para lograr cada

objetivo que se proponga.

La superación no llega con el tiempo, el simple deseo o con la automotivación, requiere acciones inmediatas,

planeación, esfuerzo y trabajo continuo.

Page 21: Valores

LA VALENTÍA

La valentía es un valor universal que nos enseña a defender aquello que vale la pena, a dominar nuestros miedos y a sobreponernos en la adversidad. Sin la valentía, en los momentos difíciles nuestras vidas podrían irse a la deriva, sin embargo la fortaleza interior conducida por una conciencia recta, pueden llevarnos más lejos de lo que podríamos imaginar.

La valentía significa afrontar las consecuencias de nuestros actos, los productos de nuestros errores.

Page 22: Valores