Valores

17
Los valores en la empresa LA DIRECCION DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PRESENTA TRABAJANDO EN VALORES Presentación 01 D.I.O. – UDABOL PSICOLOGIA, 2014 D.I.O. - G.A.M.O.

description

Presentación en formato pdf

Transcript of Valores

  • El Desarrollo Humano, base de la Formacin Integral de la PersonalLos valores en la empresa

    LA DIRECCION DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PRESENTA

    TRABAJANDO EN VALORES

    Presentacin 01D.I.O. UDABOL PSICOLOGIA, 2014

    D.I.O. - G.A.M.O.

  • El Desarrollo Humano, base de la Formacin Integral de la PersonalLos valores en la empresa

    Qu son los valores?

    Valor: Normas y reglas que Guan nuestra conducta y dar sentido a nuestra vida.

    Intervienen tres factores: Afectividad. Voluntad. Contexto: natural y cultural.

    D.I.O. - G.A.M.O.

    ModeradorNotas de la presentacinLos seres humanos somos seres dotados de la capacidad de crear valores y de valorar, en cuanto que nuestra conducta, desde la ms simple a la ms compleja, siempre obedece a criterios de inters, a razones, a motivos y a deseos que nos impulsan a la accin y son precisamente estos intereses y motivos los que constituyen lo que comnmente se conoce con el nombre de "valores".Los valores configuran nuestra personalidad, guan nuestra conducta, articulan el devenir de nuestra existencia, orientan nuestras decisiones y modelan nuestro carcter. Podran definirse, siguiendo a Kluckhohn, como preferencias que se consideran justificadas moral, racional o estticamente. Son como un conjunto interiorizado de principios que ayudan a los seres humanos a actuar de una forma previsible y ms o menos duradera, por lo cual, se hace posible, conocindolos, anticipar y prever nuestra conducta, as como las consecuencias de la misma.El concepto de valor segn Shirk, no es una nocin simple sino compleja que obedece a una combinacin singular en la persona de cada ser humano de un conjunto variado de factores. En cada valor o en cada acto de valoracin intervienen al menos tres factores:Aquello que se prefiere o aquello que se rechaza. Una persona que toma decisiones y elige. Un contexto en el que tiene lugar la actividad y que influye, modela e incluso determina.

  • El Desarrollo Humano, base de la Formacin Integral de la PersonalLos valores en la empresa

    Caractersticas de los valores

    Ser percibidos y estimados a travs de operaciones sentimentales.

    Producen reacciones en las personas. Se presentan en jerarqua. Forman parte de nuestras actitudes junto al

    componente afectivo de las mismas.

    Doble dimensin

    Objetiva: son fines, metas, objetivos

    Subjetiva: creadores de afectos, sentimientos, deseos y motivos

    D.I.O. - G.A.M.O.

    ModeradorNotas de la presentacinEn general los valores estn caracterizados por:Ser percibidos y estimados a travs de operaciones sentimentales. Poseer bipolaridad. Preferir o rechazar un valor supone la existencia de polos opuestos con grados ms o menos diferenciadores. Producen reacciones en las personas. Ante ellos es imposible adoptar posiciones de neutralidad y en el proceso mediante el cual se opta por ellos, se originan modos concretos de reaccionar ante los mismos como podran ser la sublimacin o la encarnacin. Se presentan en jerarqua mediante las cuales unos valores son preferidos a otros y caracterizan de un modo especial a cada individuo: valores materiales, intelectuales, ticos, estticos, religiosos... Pueden ser realizados o conseguidos, descubiertos o incorporados permanentemente a nuestras actitudes. Forman parte de nuestras actitudes junto al componente afectivo de las mismas. En suma, los valores estn ligados indisolublemente a la existencia humana y poseen una doble dimensin objetiva y subjetiva al mismo tiempo. Objetiva en cuanto que los valores son fines, metas y objetivos que generan una conducta puntual o permanente del individuo hacia su realizacin. Y subjetiva porque los valores son creadores de afectos, sentimientos, deseos y motivos, o si se prefiere de una singular energa emocional que impulsa nuestras acciones.

  • El Desarrollo Humano, base de la Formacin Integral de la PersonalLos valores en la empresa

    Los valores humanos

    Valores Humanos

    Son aquellos que

    perfeccionana la persona.

    Dignidad

    Respeto

    Honestidad

    Responsabilidad.

  • El Desarrollo Humano, base de la Formacin Integral de la PersonalLos valores en la empresa

    Promotores de los valores

    Creencias

    Colegio

    Trabajo

    Familia

    Medios de comunicacin

  • El Desarrollo Humano, base de la Formacin Integral de la PersonalLos valores en la empresa

    Conclusin Los valores reflejan la personalidad del ser humano y

    son la expresin del tono moral, cultural, afectivo ysocial marcado por la familia, la escuela, lasinstituciones y la sociedad .

    Ayudan a despejar las principales interrogantes de laexistencia: quines somos y qu medios puedenconducir al logro del objetivo fundamental al quetodos aspiramos, la plenitud .

    La persona, haciendo uso de su libertad, tiene lacapacidad de elegir una escala de valores y deresponsabilizarse de su crecimiento personal.

  • El Desarrollo Humano, base de la Formacin Integral de la PersonalLos valores en la empresa

    La pirmide del aprendizaje a travs de la experiencia

    Se aprende y recuerda:

    5% de lo que omos10% de lo que vemos o leemos20% de lo que vemos y omos

    50% de lo que discutimos overbalizamos75% de lo que ponemos enprctica/experimentamos

    90% de lo que compartimos a otros

    (G. Philips, 1986, A. Furco, 2004)

  • El Desarrollo Humano, base de la Formacin Integral de la PersonalLos valores en la empresa

    Valores en la sociedad boliviana

    La cultura boliviana an es rica en valores, pero suprincipal valor son las personas que la integran.

    La riqueza histrica que poseemos nos ayuda aexplicar lo que somos y lo que podemos llegar aser, si somos congruentes entre lo que queremos ylo que hacemos.

    Cada uno es responsable del rumbo que queremospara Bolivia, y ste ser mejor con la fortaleza quele demos a los valores que poseemos.

  • El Desarrollo Humano, base de la Formacin Integral de la PersonalLos valores en la empresa

    Valores de la sociedad boliviana

  • El Desarrollo Humano, base de la Formacin Integral de la PersonalLos valores en la empresa

    Valores que fortalecen la sociedad

    Puntualidad: Comprender que el tiempo es valioso e irrecuperable. Respetar nuestro tiempo y el de los dems.

    Trabajo en equipo: alejarse del individualismo, apoyando a los dems estimulando sus avances y festejando sus logros. Cooperar, trabajar en conjunto.

  • El Desarrollo Humano, base de la Formacin Integral de la PersonalLos valores en la empresa

    Valores que fortalecen la sociedad

    Disposicin al cambio: perder el miedo a los cambios y a los desafosaprender a adaptarnos a lo nuevo

    Rechazo a la desidia:hacer las cosas cuando se requieran. terminar lo que se empieza, no arrastrar pendientes.

    Orden:ser ordenados en nuestras cosas y la de los demsimplantar un sistema de organizacin en nuestro trabajo

  • El Desarrollo Humano, base de la Formacin Integral de la PersonalLos valores en la empresa

    Formacin y Capacitacin: cultivar los hbitos de leer, investigar y aprender por nuestra cuenta.Buscar asesoramiento con las personas ms idneas en cada campo

    Honestidad: evitar la mentira, simulacin y medias verdades. exigir lo que nosotros damos a cambio.

    Proactividad: tener iniciativa, crear, innovar hacer las cosas sin que nos las exijan.

    Valores que fortalecen la sociedad

  • El Desarrollo Humano, base de la Formacin Integral de la PersonalLos valores en la empresa

    Constancia: alejarse de la soluciones que parecen fciles y rpidas, buscar las que sirvan a largo plazo. ser perseverante en la bsqueda de los objetivos y no creer que estos se alcanzan por milagro

    Generosidad:Apoyar a los dems.No desprestigiarlos ni opacarlosNo atribuirse mritos ajenos

    Compromiso con la nacin:Impulsar el nacionalismo verdaderoFortalecer la identidad nacional y local

    Valores que fortalecen la sociedad

  • El Desarrollo Humano, base de la Formacin Integral de la PersonalLos valores en la empresa

    Conclusin Lo ms valioso es la persona, pues aportan los

    valores necesarios para el desarrollo de la sociedaden su conjunto.

    Es responsabilidad de cada uno armonizar losvalores personales con los sociales y polticos, parael desarrollo del bien comn.

    Las organizaciones deben respetar la dignidad delser humano, la libertad intelectual y la capacidad deiniciativa; propiciar la participacin activa de lapersona, as como la solidaridad y la subsidiariedad.

  • El Desarrollo Humano, base de la Formacin Integral de la PersonalLos valores en la empresa

  • El Desarrollo Humano, base de la Formacin Integral de la PersonalLos valores en la empresa

    Trabajo Realizado por:Lic: Boris Huayta.

    Practicantes:Daniela Pardo Berrios Juana Murillo EspaderoSergio Rivas Lamas Pablo Ancalle GutirrezMilena Bohorquez Pamela Bejar AquinoClaudia Flores Calizaya Giovanna Santos Burgoa

    Agosto 2014Rev 1.0Presentacin 01

    D.I.O. - G.A.M.O.

  • El Desarrollo Humano, base de la Formacin Integral de la PersonalLos valores en la empresa

    Categora: Educacin SecundariaPoblacin: Adolescentes, Adultos.

    Tiempo de taller: 2 horasMaterial de apoyo: Folletos

    Mayor Informacin: 52 00000 /758 54823Facebook: xxxx xxxxx xxxxTwitter: xxxxxxxxx xxxD.I.O. Telf. 52-50943; 52-65778; 52-36780

    LA DIRECCION DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PRESENTAQu son los valores?Caractersticas de los valoresNmero de diapositiva 4Promotores de los valoresConclusinLa pirmide del aprendizaje a travs de la experienciaNmero de diapositiva 8Nmero de diapositiva 9Nmero de diapositiva 10Nmero de diapositiva 11Nmero de diapositiva 12Nmero de diapositiva 13Nmero de diapositiva 14Nmero de diapositiva 15Trabajo Realizado por:Lic: Boris Huayta.Practicantes:Daniela Pardo Berrios Juana Murillo EspaderoSergio Rivas Lamas Pablo Ancalle GutirrezMilena Bohorquez Pamela Bejar AquinoClaudia Flores Calizaya Giovanna Santos BurgoaAgosto 2014Rev 1.0Presentacin 01Nmero de diapositiva 17