Valores Universitarios

3
Valores Universitarios ¿Cuáles son los principales valores que se deben promover en la educación superior? Antes de dar respuesta a esta pregunta tenemos que plantearnos otra: ¿qué son lo valores?, por lo que es conveniente hacer algunas consideraciones conceptuales. puede negar que los valores son una experiencia que todos los seres humanos tene día con día. Esta experiencia tiene que ver con nuestra capacidad de apreciar el que nos rodea en una jerarquía que nos lleva a preerir aquello que consideramos estimado so"re una gama de posi"ilidades, gui!ndonos por un cierto sentimiento d es m!s valioso. Esta disposici#n de preerir en una escala valorativa es lo que a la vida humana. $a pérdida de la capacidad de valoraci#n se traduce en la pérd gusto por la vida. Adem!s, los valores mati%an la cultura, los modos de ver el m vida, así como la posi"ilidad de construir mundos desea"les & utopías. $os valores no son o"jetos' no pertenecen exclusivamente al reino material ni al tampoco tienen existencia independiente en relaci#n con el sujeto que los valora que se ha"la del mundo de los valores & de que ellos no son, sino que valen, hac alusi#n a su naturale%a sui generis.

description

Antes de dar respuesta a esta pregunta tenemos que plantearnos otra: ¿qué son los valores?, por lo que es conveniente hacer algunas consideraciones conceptuales. Nadie puede negar que los valores son una experiencia que todos los seres humanos tenemos día con día. Esta experiencia tiene que ver con nuestra capacidad de apreciar el mundo que nos rodea en una jerarquía que nos lleva a preferir aquello que consideramos más estimado sobre una gama de posibilidades, guiándonos por un cierto sentimiento de qué es más valioso. Esta disposición de preferir en una escala valorativa es lo que da sentido a la vida humana. La pérdida de la capacidad de valoración se traduce en la pérdida del gusto por la vida. Además, los valores matizan la cultura, los modos de ver el mundo y la vida, así como la posibilidad de construir mundos deseables y utopías. Los valores no son objetos; no pertenecen exclusivamente al reino material ni al ideal, tampoco tienen existencia independiente en relación con el sujeto que los valora. Es así, que se habla del mundo de los valores y de que ellos no son, sino que valen, haciendo alusión a su naturaleza sui generis.

Transcript of Valores Universitarios

Valores Universitarios

Cules son los principales valores que se deben promover en la educacin superior?Antes de dar respuesta a esta pregunta tenemos que plantearnos otra: qu son los valores?, por lo que es conveniente hacer algunas consideraciones conceptuales. Nadie puede negar que los valores son una experiencia que todos los seres humanos tenemos da con da. Esta experiencia tiene que ver con nuestra capacidad de apreciar el mundo que nos rodea en una jerarqua que nos lleva a preferir aquello que consideramos ms estimado sobre una gama de posibilidades, guindonos por un cierto sentimiento de qu es ms valioso. Esta disposicin de preferir en una escala valorativa es lo que da sentido a la vida humana. La prdida de la capacidad de valoracin se traduce en la prdida del gusto por la vida. Adems, los valores matizan la cultura, los modos de ver el mundo y la vida, as como la posibilidad de construir mundos deseables y utopas. Los valores no son objetos; no pertenecen exclusivamente al reino material ni al ideal, tampoco tienen existencia independiente en relacin con el sujeto que los valora. Es as, que se habla del mundo de los valores y de que ellos no son, sino que valen, haciendo alusin a su naturaleza sui generis.

VALORES Honestidad.Hablar y actuar con la verdad siempre y en todo lugar. Respeto.Aceptar la individualidad de los dems y acatar las normas y polticas institucionales. Buena fe. Quien acta con buena fe, no pretende hacer el mal: si se equivoca o termina daando a alguien o algo, no habr sido con dicha intencin. Tolerancia. valor moral que implica el respeto ntegro hacia el otro, hacia sus ideas, prcticas o creencias, independientemente de que choquen o sean diferentes de las nuestras. Sencillez. es muchas veces entendida como humildad ya que es aquello que hace al individuo alguien ms centrado, con los pies sobre la tierra y con pocas pretensiones de grandiosidad o grandilocuencia. Paz. es el estado ideal que puede tener o aspirar un ser humano, o una sociedad, puesto que as se alcanza una situacin de total armona y equilibrio entre el corazn y la mente del individuo; es pues una ausencia de conflictos y luchas. Lealtad.Desempearse fiel a las polticas institucionales con entrega y apoyo incondicional en el rol que nos corresponda. Compromiso.Invertir nuestras capacidades y recursos para cumplir todo lo que se nos confa. Disciplina.Actuar de manera ordenada, conforme a los lineamientos y normas que nos rigen. Responsabilidad.Asumir el papel que nos corresponde y las consecuencias de nuestras acciones y decisiones. Perseverancia.Luchar constantemente para lograr el xito. Justicia. el principio moral de cada persona que decide vivir dando a cada quien lo que le corresponde o pertenece. La justicia como valor busca el bien propio y de la sociedad. Humildad. Una persona humilde no es una persona egocntrica si no que minimiza sus logros para no centrarse en ellos y perder la objetividad en su accionar diario. Generosidad. La generosidad se entiende como un valor y una cualidad en las personas. No slo hace referencia a compartir u ofrecer bienes materiales, sino que tambin se entiende como estar disponible y ofrecer ayuda. La generosidad en las relaciones sociales se suele apreciar bastante y se considera como un rasgo de bondad entre las personas. Como muchos valores sociales, se relaciona con la empata y la accin de 'ponerse en el lugar del otro'. Gratitud. sentimiento de agradecimiento ante el reconocimiento de un favor o la recepcin de un beneficio, que experimentar una persona cuando el mismo se haga efectivo y presente ante s. En tanto, resulta ser una consecuencia inmediata de este sentimiento que esta persona, ante la recepcin de ese favor o beneficio, sienta la necesidad imperiosa de corresponder el mencionado de alguna u otra manera. Lealtad. El concepto de lealtad tiene que ver con la existencia de sentimientos de pura devocin, compromiso y confianza hacia otro. Puede sentirse hacia entes abstractos como una institucin acadmica se hace visible a travs de la defensa de los ideales que esas entidades representan. La lealtad es, adems, considerada una de las virtudes ms sinceras y honorables que el ser humano (aunque no exclusivamente l) pueden sentir. Urbanidad. saber comportarse de modo correcto en cualquier ocasin para agradar a quienes nos rodean. Para cultivar esta virtud, es imprescindible desarrollar el tacto social mantener una cortesa civilizada, a la hora de relacionarse con las dems personas.Principios bsicos de urbanidad:**Respetar al compaero **Escuchar, ms que hablar**Comprender, antes que juzgar**Pensar antes de actuar o de hablar**Ser discreto**Tratar a los dems como nos gustara ser tratados