Valorizacion de una central nuclear

6
CURSO: GESTION TECNOLOGICA EMPRESARIAL PROFESORES: VASQUEZ ESPINOZA ALFREDO L. VELARDE DORREGO JESUS E. ESTUDIANTE: MORI MORI JAIME CESAR

Transcript of Valorizacion de una central nuclear

Page 1: Valorizacion de una central nuclear

CURSO: GESTION TECNOLOGICA EMPRESARIALPROFESORES:

VASQUEZ ESPINOZA ALFREDO L.

VELARDE DORREGO JESUS E.ESTUDIANTE: MORI MORI JAIME CESAR

Page 2: Valorizacion de una central nuclear

Los costos de una central nuclear son difícilmente calculables. No se puede sumar solamente la inversión que requiere y loque luego cuesta mantenerla en actividad, sino que hay que contar también con los efectos ambientales y sociales de una instalación de este tipo.

Page 3: Valorizacion de una central nuclear

Los costos de una central nuclear, aun siendo importantes por sí mismos, carecen de significado a la hora de valorar los auténticos costes de la alternativa nuclear o elprecio real del KWe de origennuclear. El enfoque económico debería ser tridimensional: 1. Costos propiamente de capital y

operativos. 2. Costos de todo el proceso o

ciclo nuclear, no internalizados en gran parte.

3. Costos sociales y ambientales, totalmente ignorados.

Page 4: Valorizacion de una central nuclear

Los costes de capital representan en una central nuclear del 75 al 85 % de los costes totales durante su funcionamiento (en una central convencional de fuel, carbón, etcétera, del cuarenta al .55 %). En la actualidad están ya en la escala setecientos-novecientos dólares/KWe para los reactores de novecientos a 1.100MWe. Para reactores contratados hoy seestima un coste de 1.250 dólares (Kwe), y según cálculos de algunas compañíasamericanas, hasta 2.000 dólares (KWe), es decir, un incremento sobre las centrales finalizadas a mediados de la década del sesenta de hasta 1.900%.

Page 5: Valorizacion de una central nuclear

La extrema vigilancia de los resíduos radiactivos, renovación de envases, etcétera, extendiéndose por decenas de miles de años.El desmantelamiento de la central nuclear que presenta problemas enormes y costosísimos, desconocidos por las centrales convencionales. Parece ser que el cubrirla con hormigón armado, a modo de tétrico mausoleo, será la solución que se adopte, hipotecando permanentemente una amplia penumbra de suelo, además de exigir una vigilancia constante.Costos de reparación en frecuentes incidentes y averías. Estos costes son mucho mayores que en las plantas convencionales, ya que la radiactividad hace difícil y

costosa la reparación, exigiendo largas paradas.Subsidios gubernamentales a lo largo del ciclo nuclear, en forma de costosísimas ayudas a la investigación; vigilancia durante el transporte de residuos, y multitud de servicios durante todo el proceso.

Page 6: Valorizacion de una central nuclear

Gran parte de ellos están en función de su ubicación: daño somático ygenético para las poblaciones de sus alrededores; devaluación de los terreno y demás bienes inmuebles; pérdidas en renta agropecuaria,turística, etcétera; paralización del crecimiento en un radio de al menos doce kilómetros; coste psíquico en la población de un amplio entorno; inseguridad y constante temor; graves implicaciones para la seguridad nacional. Todos estos costes y otros muchos adicionales distorsionan seriamente, los costes que maneja la industria nuclear.El Departamento de Energía del estado de Massachusetts señala que incluso con un benevolente factor capacidad del 60 %, la electricidad de origen nuclear costará 4 % más que la procedente del carbón en la región donde el carbón resulte más caro. Un reciente estudio del Council on Economic Priorities (noviembre 1976) muestra que el factor capacidad de las centrales nucleares es mucho menor que el de las plantas de carbón, estimado en 74,8 %, concluyendo que la electricidad de origen nuclear es más cara que la electricidad producida por las plantas de carbón. Ello sin contabilizar los costes sociales y del ciclo nuclear.Finalmente es importante señalar que la industria nuclear es de las actividades más intensivas en capital. El desplazamiento de recursos escasos hacia este sector empeorará y no corregirá los problemas económicos que intenta prevenir, pudiendo agravar considerablemente la Ramada «crisis energética» en lugar de resolverla. Quedan por analizar. otros graves aspectos con especial incidencia en los costes de la alternativa nuclear como centralización,vulnerabilidad, dependencia, irreversibilidad, que dejamos para otra ocasión.