VALORIZACION_MINERA_8_-_2009-II-_METODOS

51
MÉTODOS DE VALORIZACIÓN DE MINAS Junio, 2008

description

VALORIZACION MINERA

Transcript of VALORIZACION_MINERA_8_-_2009-II-_METODOS

  • MTODOS DE VALORIZACIN DE MINAS

    Junio, 2008

  • Estados Financieros HistricosTasacin de activos y pasivos a valores de mercadoValor de las acciones de la empresa en el mercado de valoresIntangibles del negocio mineroLas expectativas de compradores y/o vendedoresLas inversiones y proyectos futurosFlujo de ingresos y costos operativos futuros de la empresaValor residual de la operacin mineraLa tasa de descuento del comprador/vendedor

    INFORMACION RELEVANTE PARA VALORIZAR MINAS

  • METODOS DE VALORIZACION DE MINAS EN OPERACIN

  • MINAS CON RESERVAS MINERALES

    Se consideran a las minas en que el proceso productivo es continuo, tiene definidas sus reservas minerales y la operacin minera tiene instalada todos los equipos y mquinas necesarias. Para fines de valorizacin, se consideran tambin a las minas nuevas por entrar en operacin con estudio de factibilidad concluido.Asimismo, se consideran a las minas que estando actualmente paralizadas, tienen un estudio de factibilidad que permitan establecer su valor como negocio minero.

  • MTODOS DE VALORIZACIN DE MINAS

    MTODOS BASADOS EN EL VALOR PATRIMONIAL

    MTODOS BASADOS EN LOS BENEFICIOS O DIVIDENDOS DE LA EMPRESA MINERA

    MTODOS BASADOS EN EL FONDO DE COMERCIO O GOODWILL

    MTODOS BASADOS EN EL FLUJO DE CAJA DESCONTADO

  • MTODOS BASADOS EN EL VALOR PATRIMONIAL

    Se valoriza la empresa a travs de la estimacin del valor de su patrimonioProporciona el valor desde una perspectiva esttica de la empresaNo tiene en cuenta la evolucin futura de la empresaNo es muy aplicable para minas en operacin con perspectivas de crecimiento.

  • MTODOS BASADOS EN EL VALOR PATRIMONIAL

    FRMULA BSICA:VALOR ACCIONES DE LA EMPRESA= ACTIVOS PASIVOS

    Ajustes:a) Valor Contableb) Valor Contable Ajustadoc) Valor Liquidacind) Valor Substancial

  • MTODOS BASADOS EN EL VALOR PATRIMONIAL

    a)Valor Contable:Es la diferencia entre el activo total y el pasivo exigible.b)Valor Contable AjustadoEs el ajuste de los activos y pasivos de la empresa a valores de mercado, obtenindose el patrimonio neto ajustado.c)Valor de liquidacinEs el valor de una empresa en el caso se proceda a su liquidacin, es decir se venden sus activos y se cancelen sus deudas.d)Valor substancialEs el valor de reposicin de los activos, bajo el supuesto de continuidad de la empresa, descontando los pasivos.

  • MTODOS BASADOS EN EL BENEFICIO O LOS DIVIDENDOS

    Se valoriza las acciones de la empresa, a travs de la estimacin de su rentabilidad futuraEstos mtodos, contempla la empresa desde un punto de vista dinmico, pues tiene en cuenta el futuro del negocioSon mtodos basados en la capitalizacin de los beneficios futuros, de los dividendos, o del PEREstos mtodos pueden ser aplicados a minas en operacin con vida til futura (Reservas Minerales)Frmula Bsica: Valor=F * Utilidad Neta

  • MTODOS BASADOS EN LOS BENEFICIO O LOS DIVIDENDOS

    Capitalizacin BeneficiosValor Acciones = F * Utilidad NetaF= 1/(1+k)+1(1+k)^2+1/(1+k)^3+....+1/(1+k)^nk= tasa descuenton=vida mina

  • MTODOS BASADOS EN LOS BENEFICIO O LOS DIVIDENDOS

    Mtodo PER Valor Acciones = PER * Utilidad NetaPER= Cotizacin Accin/Dividendo por Accin

  • MTODOS BASADOS EN LOS BENEFICIO O LOS DIVIDENDOS

    3.-Mtodo Dividendos Valor Acciones = VV = D/ r; dondeD= valor de los dividendosr= rentabilidad esperada accionistaSi los dividendos crecen a una tasa g:V = (D (1+g)) / (r-g)

  • MTODOS BASADOS EN EL FONDO DE COMERCIO O GOODWILL|En estos mtodos, se determina el valor de las acciones de la empresa a travs de la estimacin de su patrimonio, ms una plusvala resultante del valor del rendimiento o beneficios futuros.

    Estos mtodos parten de un punto de vista mixto, por un lado realizan una evaluacin esttica del patrimonio de la empresa y, por otro, le confieren cierta dinamicidad a dicha valoracin, tratando de determinar el valor que tendr las acciones de la empresa en el futuro.

  • MTODOS BASADOS EN EL FONDO DE COMERCIO O GOODWILL

    El Fondo de Comercio o Goodwill representa el valor de los elementos inmateriales de la empresa, y es por tanto un valor a aadir al patrimonio si se quiere efectuar una valoracin correcta. El problema surge al tratar de calcular su valor, ya que no existe una unanimidad metodolgica para su calculo.

    Estos mtodos pueden ser aplicados a minas en operacin, a minas con pocas reservas actuales, pero que histricamente han tenido una vida til larga.

    Tambin puede ser aplicado a prospectos mineros, pero con probabilidades altas de cubicar reservas minerales.

  • MTODOS BASADOS EN EL FONDO DE COMERCIO O GOODWILL

    Frmula General:

    V = Valor del Patrimonio (P) + Goodwill (G)

    V = Valor de las acciones de la empresa

  • VALOR DE MERCADO DE LA EMPRESA

  • MEDIDAS DE VALOREL VALOR DE MERCADO AADIDO DE LA EMPRESA, REPRESENTA EL VALOR ACTUAL DE LOS EVAs FUTUROS ESTIMADOS DE LA EMPRESA.

    TAMBIN REPRESENTA EL VALOR QUE EL MERCADO DA A LAS ACCIONES DE LA EMPRESA ADICIONALES AL VALOR CONTABLE.

    EJEMPLO:VALOR DE MERCADO DE LA ACCIN: US$ 4.00 /AccinVALOR CONTABLE ACCIN:US$ 1.00 /AccinNMERO DE ACCIONES: 1000,000ENTONCES el MVA DE LA EMPRESA SER: US$ 3000,000

  • MEDIDAS DE VALORMVA (Market Value Added):nMVA= EVA i i=0 (1+k)^i

    VALOR MERCADO EMPRESA = MVA + PATRIMONIO CONTABLE

  • ESTIMACIN DEL GOODWILL

    1.V = P + MVAV= Valor Acciones de la EmpresaP= Patrimonio NetoMVA = (Market Value Added)Goodwill = MVA 2.V = P + f *CFV = Valor acciones de la empresaP = Patrimoniof= factor < 1CF= flujo caja accionistaGoodwill = f * CF

  • ESTIMACIN DEL GOODWILL

    3.V = P + n * BV = Valor Acciones de la EmpresaP = patrimonio neton= coeficiente generalmente >1B= Beneficios netos Goodwill = n *B

  • ESTIMACIN DEL GOODWILL

    V = P + VAN(n) (B i*P)

    V = Valor de las acciones de la empresaVAN (n) = valor actual a una tasa k, de n anualidades, con n= vida minai= tipo de inters de colocacin alternativaP = valor patrimonio netoGoodwill = VAN(n) (B i*P)

  • ESTIMACIN DEL GOODWILL

    V = P + VAN(n) (B i*V)V = ( P + VAN (n) B ) / ( 1 + VAN (i) )

    V = Valor de las acciones de la empresaVAN (n) = valor actual a una tasa k, de n anualidades, con n= vida minai= tipo de inters de colocacin alternativaP = valor patrimonio netoGoodwill = VAN(n) (B i*V)

  • MTODOS BASADOS EN EL FLUJO DE CAJA DESCONTADO

    -Determina el valor de la empresa a travs de la estimacin de los flujos de dinero (CF) que generar en el futuro, para luego descontarlos a una tasa de descuento apropiada.Es el nico mtodo de valorizacin conceptualmente correctoMtodo aplicable a minas en operacin con sin perspectivas de crecimiento, as como a minas nuevas por entrar en operacin.

  • FLUJO DE CAJA LIBRE

    El flujo de caja libre, es el flujo de caja operativo de la empresa, esto es es el flujo de caja generado por las operaciones despus de impuestos.Es el dinero que queda disponible en la empresa despus de haber cubierto sus necesidades de reinversin en activos fijos y en necesidades operativos de fondos, suponiendo que no existe deuda y por lo tanto no hay cargas financieras.Representa el dinero que queda disponible para todos los suministradores de fondos de la empresa, es decir para los accionistas y los suministradores de deudas.

  • FLUJO DE CAJA LIBRE DE LA EMPRESA (Flujo Econmico)

    Ao

    1234.N

    FLUJO ECONMICO

    INGRESOS

    Ventas

    Valor residual

    EGRESOS

    Inversiones

    Costos de produccin

    Gastos de venta

    Gastos administrativos

    Impuesto econmico

    SALDO ECONMICO=INGRESOS-EGRESOS

  • FLUJO DE CAJA DISPONIBLE PARA EL ACCIONISTA (Flujo de Caja Financiero)

    Ao

    123 4 ..N

    FLUJO FINANCIERO

    INGRESOS

    Prstamos

    Ventas

    Valor residual

    EGRESOS

    Inversiones

    Costos de produccin

    Gastos de venta

    Gastos administrativos

    Gastos financieros

    Impuesto financiero

    Amortizacin de prstamos

    SALDO FINANCIERO=INGRESOS-EGRESOS

  • RELACIN ENTRE EL FLUJO DE CAJA LIBRE (ECONMICO) Y FLUJO CAJA DISPONIBLE ACCIONISTA (FINANCIERO)

    Ao

    123 4N

    FLUJO CAJA LIBRE

    +PRSTAMOS

    GASTOS FINANCIEROS * ( 1-T )

    AMORTIZACIN DEUDA

    FLUJO CAJA DISPONIBLE PARA EL ACCIONISTA

  • MTODOS BASADOS EN EL FLUJO DE CAJA DESCONTADO

    V= Valor de la Empresa:

    V = CF 1 + CF 2 + CF 3 ++ (CF n + V n) (1+k) (1+k)^2 (1+k)^3 (1+k)^n

    CFi = flujo de caja libre generado por la empresa Vn = valor residual de la empresa en el ao nK = tasa de descuento (WACC)

  • FLUJO DE CAJA RELEVANTE PARA VALORIZAR MINAS

    VALOR EMPRESA = FLUJO DE CAJA LIBRE DESCONTADO VALOR EMPRESA = FLUJO CAJA DISPONIBLE ACCIONISTA + FLUJO PARA LOS PROVEEDORES DE LA DEUDA

    FLUJO DE CAJA

    TASA DE DESCUENTO APROPIADA

    FLUJO DE CAJA LIBRE

    (FLUJO DE CAJA ECONMICO)

    WACC

    Costo ponderado de deuda (Kd) y capital (ke)

    FLUJO DE CAJA DISPONIBLE PARA EL ACCIONISTA

    (FLUJO DE CAJA FINANCIERO)

    COSTO DE OPORTUNIDAD

    Rentabilidad exigida a las acciones (ke)

    FLUJO DE CAJA PARA LA DEUDA

    COSTO DE LA DEUDA (Kd)

  • ETAPAS DE UNA VALORIZACIN POR DESCUENTO DEL FLUJO DE CAJA

    Anlisis histrico de la empresa: Evolucin de resultados, inversiones y financiamientoAnlisis estratgico y competitivo: Evolucin sector, posicin competitiva de la empresa, cadena de valor, etc.Proyecciones de flujos futuros: flujos operativos, inversiones, financiamiento, valor residual.Determinacin de la tasa de descuento Actualizacin de los flujos futurosInterpretacin de los resultados

  • VALORIZACIN DE MINASCul mtodo emplear?

    Minas en operacin sin perspectivas de crecimiento:-Mtodo Beneficios Futuros sin crecimiento-Flujo caja descontadoMinas en operacin con perspectivas de crecimientoFlujo de Caja descontadoMtodo GoodwillMinas por entrar en operacin o reactivadas-Flujo caja descontado

  • METODOS DE VALORIZACION DE PROSPECTOS MINEROS

  • PROSPECTOS MINEROS

    PROSPECTOS MINEROSSon aquellos yacimientos que pueden encontrarse en estado de prospeccin o exploracin, pero que no tienen definidas sus reservas minerales, y los estudios geolgicos preliminares slo dan una idea del potencial.

    Para fines de valorizacin, se consideran tambin como prospectos a las minas paralizadas por carecer de reservas minerales, y que no tienen un estudio de factibilidad que demuestren su viabilidad.

  • VALORIZACIN DE MINASCul mtodo emplear?

    Prospectos Mineros y Minas Paralizadas sin Reservas:-Valor Patrimonial-Mtodo Goodwill (*)-Flujo Caja descontado (*)

    (*)Slo si existen perspectivas interesantes del prospecto de reactivar la mina.

  • VALORIZACIN DE EMPRESA MINERACASO PRCTICO

  • VALORIZACIN DE EMPRESA MINERASUPUESTOS

    -Empresa Minera en Operacin, con Reservas 10 aos.-La empresa tiene 2 proyectos, ubicados fuera de la unidad operativa actual.-Las inversiones de los nuevos proyectos, se financiarn en un 60% con deuda-Costo deuda (kd) = 7.0% anual-Amortizacin deuda= 10 aos-Costo oportunidad accionista (ke) = 12% anual-Tasa colocacin alternativa (i) = 5%-Depreciacin activos = 10 aosTasa impositiva = 30%La empresa cotiza acciones en bolsa

  • VALORIZACIN DE EMPRESA MINERA

  • VALORIZACIN DE EMPRESA MINERA

  • VALORIZACIN DE EMPRESA MINERA

  • VALORIZACIN DE EMPRESA MINERA

  • VALORIZACIN DE EMPRESA MINERA

  • VALORIZACIN DE EMPRESA MINERA

  • VALORIZACIN DE EMPRESA MINERA

  • VALORIZACIN DE EMPRESA MINERA

  • VALORIZACIN DE EMPRESA MINERA

  • VALORIZACIN DE EMPRESA MINERAMTODO VALOR PATRIMONIAL

  • VALORIZACIN DE EMPRESA MINERACLCULO DEL GOODWILL

  • VALORIZACIN DE EMPRESA MINERACLCULO DEL GOODWILL

  • VALORIZACIN DE EMPRESA MINERAAJUSTE PATRIMONIO POR GOODWILL

  • VALORIZACIN DE EMPRESA MINERAMTODO BENEFICIOS FUTUROS

  • VALORIZACIN DE EMPRESA MINERACOMPARACIN DE MTODOS