Valuación de puestos
date post
09-Dec-2015Category
Documents
view
6download
0
Embed Size (px)
description
Transcript of Valuación de puestos
1.1 NECESIDAD LEGAL
DefinicinEl articulo 25 fraccin 3 establece que deber tenerse por escrito el servicio o servicios que deben prestarse, los que se determinaran con la mayor precisin posible, el art. 47 fraccin 11 dice que el patrn rescindir contrato de trabajo sin incurrir en responsabilidad al desobedecer el trabajador al patrn o a sus representantes sin causa justificada, siempre que se trate del trabajo contratado.
Valuacin de puestos.Perfil donde se determina la escolaridad, conocimientos bsicos, sexo, rango de edad.Tambin se adjudica el anlisis de puesto que es quien determina las funciones adecuadas en el puesto ofrecido.Remuneracin adecuada a los puestos y necesidad legal.
Objetivos-Implantar datos.-Base para negociar cuotas con el sindicato.- Rotacin y reduccin de quejas.
Procedimiento. Proporcionar las bases cientficas para lograr una buena administracin de sueldos y salarios. Implantar datos precisos para alcanzar una correcta planeacin y control sobre los costos de fuerza y trabajo. Formar una base para negociar cuotas de trabajo con el sindicato u otras actividades o autoridades. Reducir quejas y rotacin de personal Mejorar la imagen externa que tenga la empresa Alcanzar la relacin de los objetivos para la empresa y para los trabajadores mejorando la moral y las relaciones.
MARCO COMPARATIVO
CORRECTOINCORRECTO
Administracin correcta de sueldos Insertar salarios incorrectos
y salarios
Planeacin y control sobre costos de No medir lo que es importante,
fuerza y trabajocapacidades y habilidades
SindicatoDesamparo a los empleados
Trabajo estableRotacin de personal
Opinin externa de la empresaQuejas e incertidumbre fuera de
la empresa
Objetivos entre empleados y empresaRazn de ser sin rumbo
Diagrama de flujo
Necesidad legal
Administracin correcta de sueldos y salarios
Planeacin y control sobre costos de fuerza y trabajo
Apoyo del sindicato
Mejora positiva con la empresa y el empleadoObjetivos de la empresa junto con los empleadosOpinin externa de la empresaTrabajo estable
1.2 MTODO DE ALINEAMIENTO
Definicin
Este mtodo ordena a los puestos valindose de una serie formada por cada una de los miembros del comit de valuacin.
VentajasSencillo formular, econmico.Es sencillo y fcil de entender.Es rpido en formularlo y econmico en su implantacin.Menos emprico que el mtodo de degradacin, por que utiliza el resultado fin al de promedios.
DesventajasLos rasgos de los puestos representan ciertas distancias que dificultan el establecer salarios.Representa un promedio de apreciacin subjetiva.El juicio se aplica al puesto global, es decir, no analiza los factores del puesto.
Procedimiento
Teniendo ya establecido el sueldo de cada empleado se forma un comit de 5 personas que influyen en la empresa para la toma de decisiones. Se eligen 5 puestos de la empresa, los cuales sern calificados. Dicho comit le dar a cada puesto una puntuacin en escala del 1 al 5 para su nivel de importancia, es importante establecer en un principio cual ser el valor de mayor importancia. Despus se sumaran los puestos asignados por cada miembro del comit para obtener al final un promedio de cada puesto En los resultados de promedio, ser el promedio menor el de mayor importancia.
EjemploPrimer paso; elegir los puestos a valuar y le asignamos su sueldo obteniendo los siguientes resultados:
PUESTOSUELDO
Mantenimiento$1,800
Recepcionista$1,500
Botones$1,000
Camarista$1,300
Seguridad$1,200
Segundo paso; le damos la calificacin a cada uno de los puestos siendo una de calificacin mas alta y 5 la mas baja estos datos nos sirven para calcular el promedio.
PUESTODUEOGTE RHGTE FNGTE VENTGTE CUARTOSPROMEDIO
Mantenimiento121311.6
Recepcionista222432.6
Botones444554.4
Camarista333222.6
Seguridad445344.2
Tercer paso; en una nueva tabla ordenamos por promedio los puestos que valuamos donde podemos observar si la valuacin esta bien realizada o hay que corregirlo, podra ser que estuviramos pagando de mas a un puesto de baja importancia o que tuvisemos un sueldo muy bajo para un puesto importante.
PUESTOPROMEDIOSUELDO
Mantenimiento1.6$1,800
Recepcionista2.6$1,500
Camarista2.6$1,300
Seguridad4.2$1,200
Botones4.4$1,000
Concluimos si la tabla es correcta, para tomar decisiones que beneficien a determinados puestos o en caso de que existan puestos con menor salario ver de que forma se puede establecer un mejor salario.
MARCO COMPARATIVO
VENTAJASDESVENTAJAS
Sencillo de hacer, formular y econmicoDificultad para establecer salarios
Resultado fcil de entender con promediosPromedios subjetivos
Puestos y salariosNo analiza factores del puesto
Diagrama de flujoDeterminara que puestos son mejor pagados como los de menor ingreso, sin embargo con la escala determinaremos si es viableTerminamos con la conclusin finalPonemos sus promedios finales, juntos con los puestos y sueldosCalificar a cada puesto por el comit valuador con la escala del 1 al 5Elegir puestos a valuar, con sus respectivos sueldosMtodo de alineamiento
1.3 MTODO DE GRADOS PREDETERMINADOS
Definicin
Este mtodo se basa fundamentalmente en tres pasos:1. Establecer una serie de categoras o grados de ocupacin.2. Elaborar una definicin para cada una de ellas.3. Clasificar y agrupar los puestos en forma correspondiente a los grados y definiciones
Procedimiento
- Agrupar las tareas en categoras muy generales y amplias. Por ejemplo: puestos de oficina, de produccin, de ventas, de direccin.- Fijar el nmero de grados o categoras que se juzgue conveniente.- Formular las definiciones para aclarar de manera lo ms precisa posible, lo que se requiera entender por cada grado o categora.-Comparar, con el empleo de las definiciones, cada uno de los puestos a evaluar, decidiendo en cada caso el grupo en el cual de cataloga.-Hacer una lista de los puestos (por cada miembro del comit) que deben quedar comprendidos en cada grado.-Comparar cada lista con las dems y discutir las discrepancias que se adviertan, hasta llegar a un acuerdo.
Ejemplo
GRADODEFINICIONEJEMPLO
G1Trabajo repetitivo bajo supervisin inmediata.Mozo, mensajero
Comprende peligros poco comunes o esfuerzo extra.aux. de limpieza
No se requiere entrenamiento previo
G2Trabajos repetitivos bajo supervisin general y bajovigilante, ensamblador,
supervisin inmediata comprende riesgos de trabajooperador de maquinas
pero comunes; no se requiere de entrenamientosimples
especial previo
G3Trabajo semiespecializado que se requiere que elElectricista, plomero
empleado aplique criterios al tomar decisiones; entre-carpintero
namiento especializado o experiencia para operar
herramientas
G4Trabajo especializado que comprende amplios conoci-Operador de calderas,
mientos de un oficio tcnico; implica leer e interpretarsupervisor, tcnico en
diagramas, tener responsabilidad sobre materialesaire acondicionado
y equipo, ajustar y operar diversas maquinas; y
supervisar el trabajo de G1 y G2
G5Supervisin del trabajo de G3 y G4; trabajo de presinEspecialista en
elevado grado de destreza y experiencia; requieretroqueles
del conocimiento de 2 o mas oficios especializados
EjercicioPROVEEDOR ELCTRICO BEMEC S.A DE C.V.
COMIT VALUADOR
GRADODEFINICIONPUESTOSSUELDODUEOGTE RHPROMEDIO
TRABAJO REPETITIVO
G1SUPERVISION INMEDIATALIMPIEZA$3,800433.5
NO REPRESENTA PELIGRO
NO SE REQUIERE ENTRENAMIENTO
SE REQUIERE DE ESFUERZO EXTRADESPACHADOR
G2SUPERVISION INMEDIATAY$3,900444
SE DA EQUIPO PARA CARGAR MATERIALREPARTIDOR
PESADO
SE REQUIERE LICENCIA DE CONDUCIR
G3TIPO "A" COMERCIALCHOFER$4,100343.5
TRAZAR RUTAS ALTERNAS PARA
ENTREGAR PEDIDOS A TIEMPO
VENDER MATERIAL ELECTRICO
VENTA BAJO PRESIONVENDEDOR
G4SUPERVISION DIRECTAY$4,300333
CAPACIDAD EN NUEVA LISTA DECAPTURISTA
CLIENTES
NO TENER MIEDO A LA FRUSTRACION
SUPERVISA A G4
G5TRABAJO BAJO PRESIONSUP. DE$4,800222
DESTREZA EN EL PUESTOVENTAS
AMPLIO CONOCIMIENTO EN VENTAS
DOMINIO EN PROGRAMAS DE
CONTABILIDADCONTABILIDAD
G6TRABAJO BAJO PRESIONY$5,500211.5
PROFESIONISTA EN EL RAMO FACTURACION
CONTABLE
1ER PASO PUESTOS Y SALARIOS X MES
G1LIMPIEZA$3,800
G2DESPACHADOR Y REPARTIDOR$3,900
G3CHOFER$4,100
G4VENDEDOR Y CAPTURISTA$4,300
G5SUPERVISOR DE VENTAS$4,800
G6CONTABILIDAD Y FACTURACION$5,500
2DO PASO
1. CALIFICACION MAS ALTAHASTA
5 CALIFICACION MAS BAJA
3ER PASOPROMEDIOSALARIO
G6CONTABILIDAD Y FACTURACION1.5$5,500
G5SUPERVISOR DE VENTAS2$4,800
G4VENDEDOR Y CAPTURISTA3$4,300
G3CHOFER3.5$4,100
G1LIMPIEZA3.5$3,800
G2DESPACHADOR Y REPARTIDOR4$3,900
CONCLUSIN
LOS SIGUIENTES GRADOS MUESTRAN QUE ESTAN DENTRO
DEL PARAMETRO QUE BUSCA LA EMPRESA, EFICIENCIA Y
EFICACIA: G6, G5, G4, G3.
LOS SIGUIENTES GRADOS MUESTRAN PUNTOS MUY NOTABLES
QUE DEBEMOS DE INVESTIGAR CON RH, LAS NUEVAS
ALTERNATIVAS PARA CREAR LA IMPORTANCIA DE SUS
PUESTOS: G1 Y G2
G1: ESTA POR ARRIBA DE G2, SU SALARIO ES MAS ALTO
SE DEBE DE CONSIDERAR REDUCIR SU SALARIO O AUMENTAR
EL SALARIO DE G2, YA QUE EN LA TABLA NO DEMUESTRA
LA ACTITUD, QUE LA EMPRESA BUSCA.
MARCO COMPARATIVO
VENTA