VALUACION EMPRESARIAL

13
VALUACION EMPRESARIAL

description

Finazas

Transcript of VALUACION EMPRESARIAL

Page 1: VALUACION EMPRESARIAL

VALUACION EMPRESARIAL

Page 2: VALUACION EMPRESARIAL

Introducción

Sin importar el área de influencia en la que se desenvuelva, en algún momento requerirá de la valuación.

La necesidad de una valuación puede surgir en entornos tan diversos como grandes empresas, propiedad intelectual, inmobiliario, empresas familiares, entre otros.

Page 3: VALUACION EMPRESARIAL

¿Qué es valuación?

En Finanzas Corporativas, la valuación es el proceso de estimar el valor de una

empresa, activo o proyecto.

Generalmente, se utilizan varios métodos de valuación en diferentes escenarios,

obteniéndose distintas valuaciones del activo objetivo en función del método

empleado y el escenario elegido.

Es un instrumento de evaluación de los resultados de la empresa.

Page 4: VALUACION EMPRESARIAL

La perspectiva del economista, que nos dice del valor es el grado de utilidad que éstaproporciona a sus usuarios o propietarios.

El valor es diferente del precio y del coste de los bienes.

es el equivalente monetario del valor de equilibrio, esto es, el valor en el queestarían de acuerdo un comprador y un vendedor al momento de realizar unatransacción, es decir, lo que se paga por el bien en el mercado

El precio

de un bien o servicio es una medida de la cuantía de recursos empleadospara producirlo o prestarlo.

El coste

Page 5: VALUACION EMPRESARIAL

Determinar el valor de una empresa es un objetivo muy importante en la toma de decisiones financieras tales como:

adquisiciones

fusiones

inversiones bursátiles

planes de expansión

Etc.

Page 6: VALUACION EMPRESARIAL

VALUACION CONTABLE

Valor y costo son dos fenómenos económicos independientes y ambos dependen de la presencia

de bienes y/o servicios.

VALOR

señala la cuantía de unidades dinerarias equivalentes a la cantidad física de

unidades que se entregan de un bien en un proceso de intercambio.

COSTOseñala el sacrificio o empleo de bienes

que se entregan a cambio de algo deseado.

Page 7: VALUACION EMPRESARIAL

El enfoque contable asume que el valor de un negocio está estrechamente relacionado con el valor de sus activos

El valuador trabaja con el balance general, haciendo ajustes para obtener el valor de los activos y pasivos.

El enfoque de costos generalmente produce un nivel de control del valor. Es más aplicable cuando se valúan negocios que generan pequeños ingresos en relación con su base de activos y, por lo tanto, rara vez se utiliza en el contexto de

negocios rentables que operan con pocos activos

Se define como la diferencia entre el activo y el pasivo de una empresa; es decir, el patrimonio contable.

Page 8: VALUACION EMPRESARIAL

MODELOS DE VALORACIÓN CONTABLE

BALANCE GENERAL

Valor en libros

Valor en libros ajustado

Valor de liquidación

Valor de reposición

Page 9: VALUACION EMPRESARIAL

A PARTIR DEL BALANCE GERNERAL

VALOR EN LIBROS

Esta metodología se apoya en el modelo de partida doble, con lo cual, el valor de la compañía es el valor del

patrimonio.

V = E= A - D

Donde:

V= Valor de la compañíaE= PatrimonioA= ActivoD= Pasivo

Page 10: VALUACION EMPRESARIAL

VALOR EN LIBROS AJUSTADO

𝑉=𝐸 𝐴=𝐴𝐴−𝐷𝐴

VALOR DE LIQUIDACIÓN

𝑉=𝐸 𝐴=𝐴𝐴−𝐷𝐴−𝐺

Es lo que valdría la compañía al ser liquidada, con lo cual, quedaría el valor del patrimonio ajustado menos los gastos generados por el cierre.

Donde G representa los gastos ocasionados por la liquidación.

Page 11: VALUACION EMPRESARIAL

VALOR DE REPOSICIÓN

Este método supone que el valor de la compañía es igual a la suma del valor de compra de activos que

son necesarios para la operación del negocio:

𝑽=∑𝒋=𝟏

𝒏

𝑨 𝒋

Donde Aj representa el valor de compra del activo

Page 12: VALUACION EMPRESARIAL

Supuestos teóricos implícitos en los métodos de valuación contable a partir del balance general.

Los activos tienen una capacidad lineal de generación de recursos, puesto que se supone que el capital que está invertido en una firma es usado para adquirir o financiar una serie de activos que soportan una operación que a su vez entrega unos resultados que si son positivos van a aumentar los activos o si son negativos van a disminuirlos

Page 13: VALUACION EMPRESARIAL